Años después, y con Atila siendo ya un experimentado guerrero, la sucesión de Roas se la disputan dos hombres, el propio Atila, y su hermano, Bleda (Tommy Flanagan), quienes se odian a muerte.
En marzo del 2013, la editorial ecuatoriana La Biblioteca de Babel, publica la antología homenaje a Stephen King "No entren al 1408" edición de Jorge Luis Cáceres, que cuenta con la participación de reconocidos escritores de España y América Latina como Alberto Chimal, Patricia Esteban Erles, Antonio Ortuño, David Roas, Mariana Enriquez, entre otros.
Por el Distrito Municipal El Palmar y por las secciones de: El Estero, FU Aguacate, Las Roas, Apolinar Perdomo, Las Petacas, El Copey, y Los Guineos.
En “El microrrelato y la teoría de los géneros” (2008), David Roas distingue una amplia lista de rasgos discursivos, formales, temáticos y pragmáticos.
Justamente por el carácter subjetivo de este criterio, algunos críticos, como David Roas y David Lagmanovich prefieren hablar de "concisión".
Javier Perucho, Toluca (México), Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, 2014. 201. Lado B, ed. José Donayre y David Roas, Lima, Altazor, 2014. Estación Poesía 2 (2014). Campo de agramante 20 (2013).
La última opción es más probable que emplean comercialmente hecho de tela e hilo.3 Gran parte de la producción del textil que se vende en el mercado turístico/colector se realiza en los valles de San Cristóbal, Teopisca Amatenango del Valle y parte del Valle de Villa de las Roas.
El aumento del ángulo hacia arriba de la configuración permite que la hélice se separe más del suelo evitando daños con roas, troncos y otros desechos que pueden causar daño.
En las más de catorce novelas con las que cuenta la saga (en la versión original) tienen lugar innumerables tramas diferentes y muchos personajes, que se basaron en elementos mitológicos europeos y asiáticos Roas, David: Teorías de lo fantástico.
Murcia, 1915. Roas Deus, David, José Selgas: hacia una poética de lo fantástico, en Jaume Pont (ed.), Narrativa fantástica en el siglo XIX (España e Hispanoamérica), Milenio, Lérida, 1997.
David Roas considera —en un intento conciliador de posturas—, como una condición indispensable para señalar el carácter fantástico de un texto, la intromisión de lo sobrenatural.
Michigan: Sociedad Estatal Quinto Centenario, 1991. Literatura fantástica de lengua española: Teoría y aplicaciones. Taurus, 1987. Roas, David. Teorías de lo fantástico.