En el área de los gastos, se valora positivamente los esfuerzos del Gobierno para reorientar los recursos hacia la inversión social, especialmente educación y salud, ya que la asignación global para los servicios sociales representa alrededor del 50% del total del presupuesto de 1998.
La Misión valora altamente los esfuerzos realizados para incluir en esta nueva política rural aspectos como: a) el incremento de la participación en la formulación de las políticas rurales a través del Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario ampliado y la formación de Redes de Agentes de Desarrollo Sostenible (RADEAS) a nivel departamental; b) el trabajo consensuado con organizaciones campesinas e indígenas para la elaboración de proyectos de ley que responden al mandato de los Acuerdos de Paz, como lo son la Ley del Fondo de Tierra y la Ley de Catastro y Registro de Tierras, y c) la disposición del Ministerio al diálogo para incorporar a su política los grandes ejes de la filosofía y de las estrategias de los Acuerdos de Paz.
Diabetes Care 18 :896–909, 2006 ¿Qué otros parámetros permite valorar la hemoglobina glicosilada A1c? Valora el éxito del tratamiento antidiabético; permite comparar y comprobar la eficacia de los nuevos tratamientos; nos posibilita determinar la duración de la hiperglucemia y a su vez individualizar los regímenes del control antidiabético.
Se valora positivamente la flexibilidad que mostró la URNG frente a las dificultades políticas e institucionales que presenta el tema tributario.
Artículo 25.- Participación nacional.- Lo s Plieg os conten drán crite rios de valora ción que incentiven y prom uevan l a parti cipación local y nacional, medi ante un marge n de p referencia para l os proveedores de o bras, bien es y servicios, i ncluidos la consultoría, de origen local y nacional, de acue rdo a los p arámetros dete rminados por e l Mini sterio de Ind ustrias y Competitividad Artículo 26.- Asociación para ofertar.- En los procedimientos a los que se refiere esta Ley los oferentes inscritos en el RUP, sean person as nat urales o j urídicas, po drán pre sentar sus ofertas indiv idualmente, asoci adas, o con compromiso de a sociación o con sorcio.
Hoy que, para rematar nostalgias, “a veces lloro sin querer”, no miro al pasado, sino me transformo a lado de la vida, porque la dialéctica que me enseñaron mis maestros, sigue moldeándome y me da la fortuna de seguir intentando llegar a ser, como ellos, un buen maestro que escribe su ruta experiencial para quien desee ir más allá. MAGISTERIO ¿Quién valora la obra de los verdaderos maestros en México?
Los hallazgos recientes de la psicología cognitiva que valora el acercamiento al texto por leer (entendido ya como cualquier tejido sígnico icónico, fónico, kinésico, objetual, etc.), como una traducción imposible de encontrar fácilmente en el propio texto, sino tamizada por las vivencias, experiencias y bagajes de la cultura personal del lector, me impulsa a insistir en que no debe seguir pensándose que la lectura ha de continuar reducida a la prisión de una hoja, y sólo lo que allí se dice, vale literalmente; sin imaginar cuánto se puede ir más allá; sin impulsar la promoción que el texto realiza para salirse de él y extender la significatividad del mismo en las acciones creativas de los lectores.
4.- El Estado valora y exalta el trabajo, fecunda expresión del espíritu creador del hombre y, en tal sentido, lo protegerá con la fuerza de la ley, otorgándole las máximas consideraciones y haciéndole compatible con el cumplimiento de los demás fines individuales, familiares y sociales.
Entonces este artículo es muy bonito, muy profundo, muy ideológico, muy de conciencia: La República Bolivariana de Venezuela es el producto histórico de la confluencia de varias culturas, por ello, el Estado reconoce la diversidad de sus expresiones y valora las raíces indígenas, europeas y afrodescendientes que dieron origen a nuestra gran nación suramericana.
El resultado es la confusión de aquellos que, luchando por causas reales y justas o bien por desesperación caen en un bloque o en otro, o la duda les mantiene inhibidos o vacilantes al ver que hoy todo se mide y se valora con macroordenadas de carácter geopolítico.
Por ello, se valora positivamente la iniciativa presidencial de convocar los "Encuentros de Actualización", con participación del Gobierno, de los partidos políticos y de representantes de la sociedad civil, para concertar temas urgentes de la vida nacional, y la decisión de los integrantes de este foro de incluir en su agenda la temática de las privatizaciones.
En cuanto al compromiso de asegurar el debido financiamiento del Sistema de Consejos, se valora positivamente el incremento presupuestario del 22% para 1998 del Fondo de Solidaridad para el Desarrollo Comunitario que ejecuta el Sistema.