Genéricamente se define como la sobrevaloración del Yo respecto de otros por superar, alcanzar o superponerse a un obstáculo, situación o bien en alcanzar un estatus elevado y subvalorizar al contexto.
El principal matiz que las distingue está en que el orgullo es disimulable, e incluso apreciado, cuando surge de causas nobles o virtudes, mientras que a la soberbia se la concreta con el deseo de ser preferido a otros, basándose en la satisfacción de la propia vanidad, del Yo o ego.
He hecho mi parte, es hora de irse. Yo lo haré con elegancia." Murió en el Hospital de Princeton a primera hora del 18 de abril de 1955 a la edad de 76 años.
En esta época, Einstein se refería con amor a su mujer Mileva como «una persona que es mi igual y tan fuerte e independiente como yo».
Cristo mismo enseña y ruega por esta unidad característica de la Iglesia fundada por Él: "Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti.
Cuba expande su influencia a países del mundo entero enviando médicos, medicinas y profesionales de todo tipo. El plan de alfabetización cubano Yo sí puedo se aplica en varios países de América Latina.
Si yo te doy un objeto físico dejó de poder usar y controlar dicho objeto, y puedo pedir algo a cambio, algún tipo de pago o compensación.
La frase Je suis Charlie («Yo soy Charlie» en castellano) fue un lema común de apoyo a las manifestaciones y en los medios sociales.
Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, España, 2004. David Bautista. Yo respondo con mi obra: tus ojos, Discursos, Cartas, Declaraciones.
hacerlo (EUA) 1990 - Revenge /Venganza (EUA, México) 1991 - Mobsters /El imperio del mal (EUA) 1991 - Jungle Fever /Fiebre salvaje (EUA) 1991 - Only the Lonely /Yo...
Es el libro mayor del poeta, que prolongará sus tonos apocalípticos en Sermones y moradas, escrito entre 1929 y 1930, para cerrar el ciclo surreal con el humor de Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos (1929), en donde se recogieron poemas dedicados a los grandes cómicos del cine mudo.
Ejemplos: Mi lavas la novajn tasojn. - Lavo las tazas nuevas. La novan tason lavas mi. - La nueva taza lavo yo. La novan tason mi lavas. - La nueva taza yo lavo.