aplazar


También se encuentra en: Sinónimos.

aplazar

1. v. tr. Dejar de hacer una cosa en la fecha prevista, para hacerla más tarde aplazar la entrevista. diferir, posponer
2. Dar cita a una persona en un lugar y tiempo determinados la aplazó para el mes siguiente. emplazar
3. Amér. Suspender, no aprobar un examen.
NOTA: Se conjuga como: cazar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

aplazar

 
tr. Convocar, citar, llamar para tiempo y sitio señalados.
Diferir (retardar).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

aplazar

(aplaˈθaɾ)
verbo transitivo
postergar algo, dejarlo para hacerlo después He aplazado el casamiento hasta terminar la universidad.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

aplazar


Participio Pasado: aplazado
Gerundio: aplazando

Presente Indicativo
yo aplazo
tú aplazas
Ud./él/ella aplaza
nosotros, -as aplazamos
vosotros, -as aplazáis
Uds./ellos/ellas aplazan
Imperfecto
yo aplazaba
tú aplazabas
Ud./él/ella aplazaba
nosotros, -as aplazábamos
vosotros, -as aplazabais
Uds./ellos/ellas aplazaban
Futuro
yo aplazaré
tú aplazarás
Ud./él/ella aplazará
nosotros, -as aplazaremos
vosotros, -as aplazaréis
Uds./ellos/ellas aplazarán
Pretérito
yo aplacé
tú aplazaste
Ud./él/ella aplazó
nosotros, -as aplazamos
vosotros, -as aplazasteis
Uds./ellos/ellas aplazaron
Condicional
yo aplazaría
tú aplazarías
Ud./él/ella aplazaría
nosotros, -as aplazaríamos
vosotros, -as aplazaríais
Uds./ellos/ellas aplazarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo aplazara
tú aplazaras
Ud./él/ella aplazara
nosotros, -as aplazáramos
vosotros, -as aplazarais
Uds./ellos/ellas aplazaran
yo aplazase
tú aplazases
Ud./él/ella aplazase
nosotros, -as aplazásemos
vosotros, -as aplazaseis
Uds./ellos/ellas aplazasen
Presente de Subjuntivo
yo aplace
tú aplaces
Ud./él/ella aplace
nosotros, -as aplacemos
vosotros, -as aplaéis
Uds./ellos/ellas aplacen
Futuro de Subjuntivo
yo aplazare
tú aplazares
Ud./él/ella aplazare
nosotros, -as aplazáremos
vosotros, -as aplazareis
Uds./ellos/ellas aplazaren
Imperativo
aplaza (tú)
aplace (Ud./él/ella)
aplazad (vosotros, -as)
aplacen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había aplazado
tú habías aplazado
Ud./él/ella había aplazado
nosotros, -as habíamos aplazado
vosotros, -as habíais aplazado
Uds./ellos/ellas habían aplazado
Futuro Perfecto
yo habré aplazado
tú habrás aplazado
Ud./él/ella habrá aplazado
nosotros, -as habremos aplazado
vosotros, -as habréis aplazado
Uds./ellos/ellas habrán aplazado
Pretérito Perfecto
yo he aplazado
tú has aplazado
Ud./él/ella ha aplazado
nosotros, -as hemos aplazado
vosotros, -as habéis aplazado
Uds./ellos/ellas han aplazado
Condicional Anterior
yo habría aplazado
tú habrías aplazado
Ud./él/ella habría aplazado
nosotros, -as habríamos aplazado
vosotros, -as habríais aplazado
Uds./ellos/ellas habrían aplazado
Pretérito Anterior
yo hube aplazado
tú hubiste aplazado
Ud./él/ella hubo aplazado
nosotros, -as hubimos aplazado
vosotros, -as hubísteis aplazado
Uds./ellos/ellas hubieron aplazado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya aplazado
tú hayas aplazado
Ud./él/ella haya aplazado
nosotros, -as hayamos aplazado
vosotros, -as hayáis aplazado
Uds./ellos/ellas hayan aplazado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera aplazado
tú hubieras aplazado
Ud./él/ella hubiera aplazado
nosotros, -as hubiéramos aplazado
vosotros, -as hubierais aplazado
Uds./ellos/ellas hubieran aplazado
Presente Continuo
yo estoy aplazando
tú estás aplazando
Ud./él/ella está aplazando
nosotros, -as estamos aplazando
vosotros, -as estáis aplazando
Uds./ellos/ellas están aplazando
Pretérito Continuo
yo estuve aplazando
tú estuviste aplazando
Ud./él/ella estuvo aplazando
nosotros, -as estuvimos aplazando
vosotros, -as estuvisteis aplazando
Uds./ellos/ellas estuvieron aplazando
Imperfecto Continuo
yo estaba aplazando
tú estabas aplazando
Ud./él/ella estaba aplazando
nosotros, -as estábamos aplazando
vosotros, -as estabais aplazando
Uds./ellos/ellas estaban aplazando
Futuro Continuo
yo estaré aplazando
tú estarás aplazando
Ud./él/ella estará aplazando
nosotros, -as estaremos aplazando
vosotros, -as estaréis aplazando
Uds./ellos/ellas estarán aplazando
Condicional Continuo
yo estaría aplazando
tú estarías aplazando
Ud./él/ella estaría aplazando
nosotros, -as estaríamos aplazando
vosotros, -as estaríais aplazando
Uds./ellos/ellas estarían aplazando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

aplazar

verbo transitivo
prorrogar demorar retrasar diferir* posponer postergar retardar remitir suspender trasladar cumplir
Prorrogar, demorar, retrasar y diferir se refieren siempre al tiempo. Los tres últimos se refieren a la situación u orden de colocación en el tiempo, en el espacio o en la estimación. Ambos implican un término de comparación, o punto de partida, desde el cual las cosas se posponen o postergan. Postergar es siempre desestimativo en España, aunque no en América. En varios países de América, postergar no significa necesariamente desestimación de lo postergado, sino aplazar: por la importancia del asunto se postergó el acuerdo hasta que se reciba más información.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

aplazar:

atrasarposponer, prorrogar, postergar, retrasar, diferir,
Traducciones

aplazar

postpone, defer, to postpone, delay, put off, suspend, adjourn

aplazar

odložit

aplazar

udsætte

aplazar

siirtää myöhemmäksi

aplazar

odgoditi

aplazar

延期する

aplazar

연기하다

aplazar

uitstellen

aplazar

utsette

aplazar

odłożyć

aplazar

adiar

aplazar

senarelägga

aplazar

เลื่อนออกไป

aplazar

ertelemek

aplazar

hoãn

aplazar

推迟

aplazar

A. VT (= posponer) [+ reunión, juicio] (antes de iniciarse) → to postpone, put back; (ya iniciado) → to adjourn; [+ pago] → to defer
han aplazado el examen al martesthey have postponed the exam until Tuesday, they have put the exam back until Tuesday
ha aplazado su decisión hasta su regresohe has postponed o put off the decision until his return
B. VI (CAm) (= suspender) → to fail
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

aplazar

vi. to postpone, to put off.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
La situación es crítica en extremo. Es claro como la luz del día que hoy todo lo que sea aplazar la insurrección significará verdaderamente la muerte (...).
La misión confiada a Alvear cerca de Sucre habría sido fructífera, si entre los que acompañaron al fundador de Bolivia en la iglesia de las monjas mónicas no se hubiera hallado el diplomático argentino. ¿Quién es ella? Esta ella va a impedir alianzas de gobiernos, aplazar guerra y... lo demás lo sabrá quien prosiga leyendo.
No obstante, las asociaciones miembro en las que la temporada en curso aún no haya finalizado el 1º de Febrero 2011, podrán aplazar la introducción de las modificaciones aportadas a las Reglas de Juego hasta el comienzo de su próxima temporada.
Pero Durcet, demasiado hastiado para poder entregarse a tal placer, encontraba muy raramente su vigor; por más que fue chupado, por más que se le hizo, tuvo que retirarse en el mismo estado de desfallecimiento, y denostando y blasfemando contra la muchacha, tuvo que aplazar para otro momento más oportuno los placeres que la naturaleza le rechazaba a la sazón.
artículo 33: Las dos repúblicas contratantes convienen en aplazar la demarcación de sus respectivos límites territoriales, para una época en que la real observancia de este Tratado,llegue a asegurar definitivamente sus mutuas y francas relaciones de amistad y comercio.
En defensión del acusado ausente os veo siempre aducir alguna excusa, o no escuchar hasta que ya presente se defienda del otro que lo acusa; y, antes de juzgar, siempre de frente quererlo ver y oír qué razón usa; y así aplazar un día, o un mes o un año toda sentencia que suponga un daño.
Cuando una cuestión de fondo vaya a ser sometida a votación por primera vez, el Presidente podrá aplazar la decisión de someterla a votación por un período no superior a cinco días civiles, y deberá hacerlo cuando lo solicite al menos una quinta parte de los miembros de la Asamblea.
Una vez que nos hemos precavido contra las objeciones, o hemos indicado, por lo menos, cuáles son las armas que para nuestra defensa poseemos, no debemos aplazar por más tiempo la iniciación de nuestras investigaciones psicológicas para las que ya nos hallamos preparados.
Si la Comisión determina que el ejercicio pleno de lo que antecede interferiere indebidamente con los requisitos industriales de Alemania, la Comisión está autorizada a cancelar o aplazar las entregas y, al hacerlo, resolverá todas las cuestiones de prioridad, pero el carbón en sustitución de partir de la destrucción de las minas de carbón deberá recibir prioridad sobre otras entregas.
No podemos aplazar este esfuerzo, primer condición de concordancia entre lo que expresamos como intención y una realidad a veces cruda y punzante que nos grita: "¡tenemos ganas de vivir!", en la voz de una tlaxcalteca que no olvida nunca.
El reconocimiento de este hecho, ha determinado nuestra decisión de no aplazar más el pago de esta deuda hace mucho tiempo contraída.
Redactada por los mencionados Lores y Comunes en los siguientes términos: Considerando que el fallecido Jacobo II, con la ayuda de malos consejeros, jueces y ministros nombrados por él, se esforzó en subvertir y proscribir la religión protestante, y las leyes y libertades de este Reino: Usurpando y ejerciendo el poder de dispensar de las leyes y aplazar su entrada en vigor y su cumplimiento, sin el consentimiento del Parlamento.