Leng Simce Senda
Leng Simce Senda
Leng Simce Senda
instrucciones.
Instrucciones:
1.- La prueba tiene 30 preguntas de alternativas y 1 de desarrollo.
2.- Todas las preguntas de alternativas debes contestarlas en la Hoja de
Respuestas que te entregar tu profesora o profesor.
3.- La pregunta de desarrollo debes contestarla en tu cuaderno.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 5.
1. Un ratn campesino tena por amigo a otro de la corte, y lo invit a que
fuese a comer al campo. Mas como slo poda ofrecerle trigo y hierba, el ratn de
la corte le dijo:
2. -Sabes, amigo, que llevas una vida de hormiga? En cambio yo poseo
bienes en abundancia. Ven conmigo y a tu disposicin los tendrs.
3. Partieron ambos para la corte. Mostr el ratn ciudadano a su amigo trigo
y legumbres, higos y quesos, frutas y miel. Maravillado el ratn campesino,
bendeca a su amigo de todo corazn y renegaba de su mala suerte. Dispuestos
ya a darse un festn, un hombre abri de pronto la puerta. Espantados por el ruido,
los dos ratones se lanzaron temerosos a los agujeros. Volvieron luego a buscar
higos secos, pero otra persona entr en el lugar, y al verla, los dos amigos se
precipitaron nuevamente en una rendija para esconderse. Entonces el ratn de los
campos, olvidndose de su hambre, suspir y dijo al ratn cortesano:
4. -Adis, amigo, veo que comes hasta hartarte y que ests muy satisfecho,
pero es al precio de mil peligros y constantes temores. Yo, en cambio, soy un
pobrete y vivo mordisqueando la cebada y el trigo, mas sin angustias ni temores
hacia nadie.
Puedes vivir con lujos y problemas o en la tranquila pobreza.
El ratn campestre y el cortesano
1.
A)
B)
C)
D)
2.
A)
B)
C)
D)
3.
A)
B)
C)
D)
comparacin.
hiprbole.
personificacin
alternativas B y C.
hiprbole.
comparacin.
personificacin.
no se puede determinar.
NUEVO YOGURT
VALLEY
El sabor de la energa
Tabla de especificaciones
Contenido
Habilidad
Nivel
Pregunta
Clave
1
2
3
5
6
7
C
D
B
B
B
D
8
9
10
4
11
12
19
D
A
B
A
B
C
D
13
14
15
18
21
22
16
17
20
B
B
A
A
A
B
C
B
C
D
C
B
A
Elementos de la fbula
Identificar
NB2
Identificar
Identificar
NB2
NB2
Inferir
NB2
Comprender
Identificar
NB2
NB1
Identificar
NB1
Identificar
NB2
Identificar
NB1
Crear
NB2
Crear
NB2
Comprender
NB1
Analizar
NB1
26
27
28
29
Aplicar
NB2
23
Comprender
NB2
24
25
D
B
Criterios de correccin
- Crear una carta formal que cumpla con todos los requerimientos a nivel de estructura.
Respuesta correcta:
La carta:
Cumple con el requisito de formalidad porque presenta un lenguaje cuidado, respetuoso y con
expresiones que la destinataria pueda entender.
Presenta todas las partes de una carta: lugar y fecha; destinatario (encabezado); cuerpo o
contenido; despedida, firma y posdata (slo si se requiere).
Sus ideas estn expresadas de manera clara, precisa y estn correctamente cohesionadas.
Respuesta parcialmente correcta:
En este caso, la carta producida:
Cumple mayoritariamente con el requisito de formalidad porque presenta un lenguaje cuidado,
respetuoso y con expresiones que la destinataria pueda entender, pero en algunos casos se
presentan expresiones informales.
Presenta la mayora de las partes de una carta. (Falta una, sin contar la posdata).
Sus ideas estn expresadas de manera clara, precisa, pero no todas estn correctamente
cohesionadas o presenta la mayora de las ideas en forma clara y precisa ( una o dos no lo son).
Respuesta incorrecta:
En este caso:
La mayora o todas las expresiones son informales.
La mayora de las partes de una carta, no estn contempladas en el texto.
La mayora o la totalidad de las ideas estn expresadas de manera poco clara o imprecisas, o
estn deficientemente cohesionadas.