John Henry Mackay
John Henry Mackay
John Henry Mackay
denominada tambin como Comunidad de los propios o de los especiales, que era una de las
primeras asociaiones gay fundada por Friedlander y Adolf Brand, y de la que Mackay sera
miembro desde 1906.
Mackay se suicid el 16 de mayo de 1933, diez das despus de la quema de libros efectuada por
jvenes nazis en el Instituto para la investigacin Sexual, donde quemaron los archivos del
instituto. Pues Mackay fue claro acerca de su orientacin sexual, su atraccin a jvenes de 14 a
17 aos, puesta en evidencia en novela autobiogrfica Fenny Skaller publicada como parte de The
Books of Nameless Love. Empez a escribir acerca de este tema en 1905 bajo el seudnimo de
Sagitta, sus primeros poemas de amor aparecieron en 1905 en Der Eigene editado por Adolf
Brand,
La amistad que naci entre Mackay y Trucker fue significativa ya que se han conservado mas de
200 cartas dentro de su correspondencia. Ambos anarquistas se conocieron en Europa en el
verano de 1889, probablemente presentados por Robert Reitzel. Trucker tena 35 aos cuando
empez a publicar su revista Liberty, en aquel entonces Mackay era diez aos menor y an no era
conocido como anarquista, pero ya estaba trabajando en su libro El anarquista, del cual debi
haber conversado con Trucker, quien le habra sugerido publicar el libro no slo en alemn sino en
su traduccin al ingls tambin.
El contacto muchas veces mediante cartas se vio interrumpida por la primera guerra mundial, pero
fue retomada en cuanto fue posible y continu hasta la muerte de Mackay en 1933
Mackay, J. H. (1988). . Fenny Skaller and other prose writings from the Books of the
Nameless Love
Richard Strauss siempre fue acusado de coger poemas de segunda para sus lieder. Lrica
romntica de enamorados que se lea en salones de ociosos diletantes.
Pero, claro, lo que hace Strauss con estas letras es convertirlas en oro puro mediante una msica
que, ojo, no deja de ser del todo msica de enamorados para escuchar en salones de
diletantes! Sin embargo, ayyyy tienen siempre algo los lieder de Strauss (como casi toda su
msica) que, sin dejar de parecernos o evocarnos, aun por un instante, un pastiche de pocas,
estilos y maneras, se nos antojan simplemente geniales, y no podemos por ms que recibir esa
genialidad sumisos y rendidos de emocin. Es algo que no pasa con ningn otro msico de su
poca (me refiero al s. XX).
Un ejemplo paradigmtico es su clebre cancin Morgen, con letra del poeta de tercera (a decir de
los puretas de su tiempo) John Henry Mackay. La letra dice as:
Y maana brillar de nuevo el sol,
y por el sendero que recorreremos
la felicidad de nuevo nos envolver
en el seno de esta tierra embriagada de luz
Y hacia la extensa playa de olas azuladas
descenderemos lentamente en silencio,
mudos nos miraremos a los ojos
y sobre nosotros caer la quietud de la felicidad