Fracturas Abiertas
Fracturas Abiertas
Fracturas Abiertas
FRACTURAS ABIERTAS
Perdida de la continuidad de un segmento seo, que se encuentra en contacto con el medio exterior.
FRACTURAS ABIERTAS
MECANISMO
DIRECTO INDIRECTO en que la punta sea perfora la piel de adentro hacia afuera, dando lugar a una herida pequea, sin contusin local y poca suciedad, de menor gravedad.
VALORACIN
ATLS Explorar extremidades
Mecanismo Estado partes blandas Grado de contaminacin Caractersticas Cultivos
GUSTILO Y ANDERSON
TIPO 1
Herida cutnea causada desde adentro hacia afuera y viceversa
Herida cutnea menor de 1 centmetro Con mnima contusin cutnea Fractura de trazo simple, transversa u oblicua
http://bvs.sld.cu/revistas/mil/vol35_1_06/mil08106.htm
TIPO 2
Herida cutnea de 1 a 5 centmetros
Con contusin de partes blandas Sin perdida de hueso ni musculo
http://bvs.sld.cu/revistas/mil/vol35_1_06/mil08106.htm
TIPO 3
Herida cutnea > 10cm Herida grande y grave por extensa contusin cutnea, con aplastamiento o perdida muscular
Conminucin e inestabilidad
TIPO A Asociada con grave perdida sea, con perdida muscular, lesin de un nervio o un tendn pero que TIPO B conserva la cobertura del foco Compromiso severo de partes seo. blandas, nervios y vasos sin compromiso vital del miembro, perdida de tejidos, sin capacidad TIPO C de cobertura del foco seo. Lesin arterial y nerviosa, independientemente del compromiso de partes blandas, compromiso vital del miembro
SUBTIPOS
CASOS CLINICOS
http://lifeinthefastlane.com/2010/06/nail-gun-injuries/
http://lifeinthefastlane.com/2010/06/nail-gun-injuries/
AMPUTACIN TRAUMATICA
http://www.geocities.ws/rdhenriquez/Imagenes-medicas.html
BIBLIOGRAFIA
http://www2.aofoundation.org/AOFileServer/PortalFiles?FilePath=/Microsites/en/_att/AOEs p/pub/servicios/bibliograficos/Fras_abiertas_.pdf