Devoluciones de Iva Proyecto Integrador
Devoluciones de Iva Proyecto Integrador
Devoluciones de Iva Proyecto Integrador
Tabla de contenido
RESUMEN ...........................................................................................................4 INTRODUCCIN ..................................................................................................5 1.TEMA................................................................................................................6 2.DEFINICIN Y JUSTIFICACIN DEL PROBLEMA...................................................6 3. OBJETIVO DEL ESTUDIO ..................................................................................6 4. CAMPO DE ACTUACIN ..................................................................................6 5. SISTEMAS DE OBJETIVOS.................................................................................7 5.1OBJETIVO GENERAL ................................................................................7 5.2 OBJETIVOS ESPECFICOS.........................................................................7 6. HIPTESIS.......................................................................................................7 7. METODOLOGIA INVESTIGATIVA.......................................................................7 CAPITULO 1.......................................................................................9 1.1. FUNDAMENTACIN TERICA........................................................................9 1.1.1 IVA.............................................................................................................9 1.1.2DEVOLUCIONES DE IVA ............................................................................10 1.1.2.1EXPORATDORES.....................................................................................11 1.1.2.2PROVEEDORES DE EXPORTADORES.......................................................14 1.1.2.3ENTIDADES DEL SECTOR PBLICO..........................................................17 1.1.2.4 MISIONES DIPLOMTICAS......................................................................18 1.1.2.5 EJECUTORES DE CONVENIOS INTERNACIONALES...................................21 1.1.2.6 TERCERA EDAD ....................................................................................23 1.1.2.7 ARTCULO 73........................................................................................25 1.1.2.8 DISCAPACITADOS..................................................................................26 1.1.2.9 OPERADORES DE TURISMO RECEPTIVO ................................................28 1.1.2.10 ADQUISICIONES DE CAHSISES ............................................................31 CAPITULO 2.......................................................................................................33
2 2.1 FORMULARIOS Y PROCEDIMIENTOS ............................................................33 2.1.1 CASO EXPORTADORES.............................................................................33 2.1.2. CASO PROVEEDORES DE EXPORTADORES ............................................ 37 2.1.3 CASO ENTIDADES DEL SECTOR PBLICO.................................................43 2.1.4 CASO DE MISIONES DIPLOMTICAS..........................................................49 2.1.5 CASO EJCUTORES DE CONVENIOS INTERNACIONALES..............................57 2.1.6. CASO TERCERA EDAD..............................................................................65 2.1.7 CASO DISCAPACITADOS .........................................................................69 2.1.8 CASO ARTCULO 73..................................................................................74 2.1.9 CASO OPERADORES DE TURISMO RECEPTIVO...........................................82 2.1.10 CASO ADQUISICIONES DE BUSES Y CHASISES........................................90 CAPITULO 3.......................................................................................................94 3. EJERCICIOS APLICADOS.................................................................................94 3.1EJERCICIO DE EXPORTADORES ....................................................................96 3.2 EJECICIO DE PROVEEDORES DE EXPORTADORES ......................................100 3.3 EJERCICIO TERCERA EDAD ........................................................................104 3.4 EJERCICIO MISIONES DIPLOMTICAS..........................................................106 3.5 EJERCICIO ENTIDADES DEL SECTOR PBLICO............................................112 3.6 EJERCICIO EJEUTORES DE CONVENIOS INTERNACIONALES.........................117 3.7 EJERCICIO DISCAPACITADOS......................................................................124 3.8 EJERCICIO ARTCULO 73...........................................................................127 3.9 EJERCICIO DE OPERADOES DE TURISMO RECEPTIVO.................................131 3.1.10 EJERICICIO DE ADQUISICIONES DE CARROCERIAS ..........................135 CONTABILIZACIN...........................................................................................137 AUMENTO DE LIQUIDEZ .................................................................................168 CONCLUSIONES...............................................................................................170 RFECOMENDACIONES .....................................................................................171 BIB LIOGRAFA.................................................................................................172
RESUMEN
La elaboracin del siguiente proyecto para las aplicaciones fundamentales se basa en un estudio completo de lo que el pblico podr obtener informacin completa y efectiva para la ayuda de s misma. El tema que vamos a conocer es muy extenso e interesante ya que en nuestro pas tenemos distintos casos para la aplicacin de las devoluciones. Uno de los aspectos ms importantes del que vamos a tratar de este proyecto es el aumento de liquidez para cada grupo que existe los cuales se dedican a la compra y venta de bienes y servicios o el consumo propio. Se realizara el procedimiento completo de la devolucin con punto de vista directamente enfocado al pblico con detalles que puedan solventar su proceso. El procedimiento a realizarse tiene como beneficiarios a personas naturales, obligadas a llevar contabilidad y tambin a las sociedades y compaas, detallaremos paso a paso como debe realizar la persona encargada de contabilidad.
INTRODUCCIN
Un sujeto pasivo que tributa el impuesto sobre el valor aadido (IVA) puede solicitar la devolucin del mismo cuando a los largo del ao haya pagado ms IVA que del mismo que ha recibido Normalmente, la devolucin se pide con la ltima declaracin de IVA y Hacienda proceder a realizar una liquidacin provisional.
Las devoluciones se realizan cada perodo especificado en la ley dependiendo adems de cada caso y lo realizan todas las facturas de ese perodo. El desarrollo del presente tema tiene por objeto proporcionar los elementos generales a considerar una vez que se tramite el procedimiento, tratndose de Impuesto al Valor Agregado, los empresarios y profesionales que presentan ante el Servicio de Rentas Internas su declaracin del IVA trimestral de
1. TEMA:
3. OBJETO DE ESTUDIO
Establecer y determinar los factores envueltos en la aplicacin de los regmenes de IVA. De esta manera, se proporcionar una visin general de un sistema normal de IVA. El estudio de investigacin identificar los mtodos que se aplican a la participacin de cada grupo que existe en nuestro pas
4. CAMPO DE ACTUACIN
Definimos el campo de actuacin de nuestro proyecto a la investigacin que se realiza las devoluciones del IVA en todos los casos aplicables.
5. SISTEMA DE OBJETIVOS
5.1 Objetivo General
Asesorar a los contribuyentes en el proceso de preparacin con el cumplimiento de todos los requisitos.
Establecer los procedimientos para las personas que tienen derecho a la devolucin del IVA.
Determinar los documentos necesarios que debemos utilizar para la devolucin en facturacin, retencin bienes servicios y transferencias con tarifa 12%.
6. HIPOTESIS.
La realizacin de una gua de procedimientos para la declaracin del IVA podr contribuir a orientar adecuadamente a las personas beneficiosas de este servicio
7. METODOLOGA INVESTIGATIVA
Empricos Observacin cientfica: Para poder tener una idea general de las principales pautas que existen para la aplicacin de los ejemplos claros de devolucin del impuesto, se utiliz la observacin como instrumento de categorizacin previo a un anlisis ms profundo ya que para la utilizacin de este mtodo se aplican todos los sentidos. Tericos Histrico lgico:
Los artculos en los cuales se rigen las devoluciones son fciles de comprender y relacionar porque como fuente de informacin a proporcionar son los cdigos leyes regmenes los cuales se han ido actualizando a medida que pasa el tiempo. Lo utilizaremos especficamente para fundamentar nuestro proyecto ya que las leyes y reglamentos ya se encuentran establecidos y nos basaremos en ello para realizarlo.
CAPTULO 1
FUNDAMENTACIN TERICA 1.1 IVA:
El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transaccin comercial (transferencia de bienes o prestacin de servicios). Los vendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores que los preceden en la cadena de comercializacin (crdito fiscal), deducindolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (dbito fiscal), debiendo abonar el saldo al fisco. Los consumidores finales tienen la obligacin de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de stas a la contabilidad de la empresa. SON SUJETOS PASIVOS DE IVA: Encontramos que en calidad de contribuyentes, quienes realicen importaciones gravadas con una tarifa ya sea por cuenta propia o ajena. En calidad de agentes de percepcin: las personas naturales y sociedades que normalmente realicen transferencias de bienes gravados con una tarifa. EN CALIDAD DE AGENTES DE RETENCIN:
Las entidades y organismos del sector pblico y las empresas pblicas; las sociedades indivisas y personas naturales consideradas como contribuyentes especiales por el Servicio de Rentas Internas por el IVA que deben pagar por sus adquisiciones a sus proveedores de bienes y servicios cuya transferencia o transaccin se encuentre gravada.
Las empresas emisoras de tarjetas de crdito por los pagos que efecten por concepto de IVA a sus establecimientos afiliados, y las empresas de aseguros y reaseguros por los pagos que realicen por compras y servicios
10
gravados con IVA, en las mismas condiciones en que se realizan las retenciones en la fuente a proveedores
Los exportadores sean personas naturales o sociedades, por la totalidad del IVA pagado en las adquisiciones locales o importaciones de bienes que se exporten, as como aquellos bienes materias primas, insumos servicios y activos fijos empleados en la fabricacin y la comercializacin de bienes que se exporten.
Los operadores de turismo que facturen paquetes de turismo receptivo dentro o fuera del pas, por la totalidad del IVA pagado en las adquisiciones locales de los bienes que pasen a formar parte de su activo fijo; o de los bienes o insumos que pasen a formar parte de su activo fijo; o de los bienes o insumos y de los servicios necesarios para la produccin y comercializacin de los servicios que integren el paquete de turismo receptivo facturado.
Las personas naturales sucesiones indivisas o sociedades, que importen servicios gravados por la totalidad del IVA generado en tales servicios. Petrocomercial y las comercializadoras de combustible sobre el IVA presuntivos en la comercializacin de combustibles.
11
-nicamente las personas de la tercera edad y los discapacitados pueden indicar en su solicitud que el pago se lo realice en las ventanillas del Banco del Pacifico a nivel nacional. -El monto mximo de devolucin est en funcin del Salario Mnimo Unificado y de la tarifa del impuesto. Se devuelve hasta el 12% del resultado que se obtenga de multiplicar 5 veces al valor del salario bsico unificado. Este monto se devuelve por mes. -El plazo es de entre 30 hasta 180 das y est en funcin del tipo de solicitud de devolucin de que se trate.
1.1.2.1 EXPORTADORES
Todas las personas naturales y las sociedades que hubiesen pagado el Impuesto al Valor Agregado en las adquisiciones locales o importaciones de bienes que se exporten, as como aquellos bienes, materias primas, insumos, servicios y activos fijos empleados en la fabricacin y comercializacin de bienes que se exporten, tienen derecho a que ese impuesto les sea reintegrado, sin intereses, en un tiempo no mayor a noventa (90) das. NORMAS GENERALES: 1._El plazo de prescripcin para solicitar la Devolucin de IVA es de 5 aos a partir de la fecha de declaracin original. De haber dos declaraciones originales, se considerar la de primera fecha de presentacin. 2._A partir de periodos del ao 2008, se debe verificar que el exportador no realice actividades que involucren a recursos no renovables (petrleo, minerales: oro, etc.). Para el efecto se debe verificar en la base de la CAE los bienes/productos que el contribuyente est exportando. 3._El IVA deber ser reintegrado a los exportadores de bienes, siempre que no haya sido utilizado como crdito tributario o que no haya sido reembolsado de
12
cualquier otra forma, en un plazo mximo de 90 das luego de presentada la solicitud de acuerdo a lo que establece la Ley de Rgimen Tributario Interno en su Art. 72. 4._ Los exportadores tienen derecho a la devolucin del IVA, siempre que el perodo solicitado se encuentre dentro del lapso en el cual dichos sujetos se hayan encontrado, para la Administracin Tributaria, en estado activo de su RUC 5._ Una peticin de devolucin del IVA se considerar como no presentada cuando no exista respuesta a un requerimiento emitido para legitimar o completar el trmite con los requisitos establecidos en la Ley de Rgimen Tributario Interno, su Reglamento y Resoluciones emitidas al respecto del procedimiento de devolucin, caso en el cual se deber emitir un oficio de contestacin. 6._Se podrn emitir Resoluciones Rectificatorias acompaadas del informe respectivo verificando los presupuestos que a continuacin se detallan: -Que se trate de simples equivocaciones elementales, como de nombres, fechas, operaciones aritmticas; faltas gramaticales; la no coincidencia de la copia con el original (del acto administrativo objeto de rectificacin); el defecto en la composicin tipogrfico; errores de digitacin; de transcripcin; forma de acreditacin de valores; de notificacin, etc. -Que el error se aprecie, teniendo en cuenta exclusivamente los datos del expediente en el que se encuentra; -Que el error sea claro, sin necesidad de acudir a interpretacin de normas jurdicas aplicables; -Que no se produzca una alteracin fundamental en el sentido del acto objeto de rectificacin, es decir que su apreciacin no implique un juicio valorativo o exija una operacin de calificacin jurdica;
NORMAS ESPECFICAS:
1._ Las exportaciones que hubiere realizado el contribuyente debern ser debidamente declaradas, informadas en el Anexo Transaccional y, para efectos de la devolucin de IVA, su validez se verificar en la base de la Corporacin
13
Aduanera Ecuatoriana con los datos de nmeros de refrendo ingresados en el anexo/listado, o en la base de comercio exterior del Banco Central del Ecuador. 2._ El valor para la devolucin del IVA a exportadores en un perodo no podr exceder del 12% del valor FOB de las exportaciones realizadas en dicho perodo; el saldo pendiente que no haya sido objeto de la devolucin, podr ser recuperado en base a exportaciones futuras. 3._ La devolucin del IVA pagado en la adquisicin de activos fijos se realizar de acuerdo al factor de proporcionalidad de exportaciones de bienes que se calcular del total de exportaciones de bienes frente al total de las ventas declaradas, de la suma de los valores registrados en las declaraciones de IVA de los seis meses precedentes al mes solicitado. 4._ La devolucin de IVA de activos fijos se efectuar considerando lo siguiente: Para los exportadores que se encuentren desarrollando sus actividades operativas de forma habitual, el factor de proporcionalidad para devolucin de IVA de activos fijos se calcular considerando los siguientes valores de las declaraciones de IVA de los 6 meses precedentes al periodo solicitado: a. Sumatoria de exportaciones. b. Sumatoria del total de ventas y exportaciones. Para el clculo del factor se dividir la sumatoria de exportaciones para el total de ventas y exportaciones. Este factor se aplicar al valor de IVA detallado en el respectivo comprobante de venta o declaracin aduanera nica. Los exportadores a quienes se les vena devolviendo el IVA de activos fijos en funcin de su vida til va depreciacin, podrn solicitar en su siguiente peticin de devolucin de IVA (de cualquier periodo), la devolucin de la totalidad del saldo de IVA correspondiente a la adquisicin de activos fijos (de los cuales ya se haya efectuado la devolucin de una o ms cuotas en funcin de la depreciacin), al que se le aplicar el factor de proporcionalidad calculado de acuerdo a las exportaciones y ventas de los 6 meses precedentes al periodo solicitado En el caso de exportadores que no registren exportaciones en los 6 meses precedentes a la fecha de solicitud, se debern considerar los 6 meses posteriores a la adquisicin del activo fijo. 5._ Para la devolucin de saldos de IVA de activos fijos, los exportadores podrn solicitar en su siguiente peticin de devolucin de IVA (de cualquier periodo), la devolucin de la totalidad del saldo de IVA de sus activos fijos, valor al cual se le
14
aplicar el factor de proporcionalidad que ser calculado en funcin de las exportaciones y ventas de los 6 meses precedentes al mes solicitado (periodo por el cual se solicita la devolucin). Para el efecto debern adjuntar a su peticin lo siguiente: -Copias de comprobantes de venta o declaraciones aduaneras nicas de adquisicin de los activos fijos. Registros contables de la adquisicin y depreciacin hasta la fecha de solicitud. -Cuadro de depreciacin donde se incluyan los valores de IVA devueltos y se especifique claramente el saldo de IVA por el que se solicita la devolucin.
NOTA:
A partir de enero del 2008 el exportador se constituye en agente de retencin de IVA, por lo que el IVA sobre el cual se solicita devolucin debe haber sido retenido en su totalidad (en los casos que corresponda). Adicionalmente, a partir del ao 2008 no existe devolucin de IVA para actividades relacionadas con recursos no renovables. Es importante considerar que, de acuerdo al Reglamento para la aplicacin de la Ley de Rgimen Tributario Interno, el valor que se devuelva por concepto de IVA a los exportadores en un perodo no podr exceder del 12% del valor FOB (FRANCO A BORDO) de las exportaciones efectuadas en ese tiempo. El saldo al que tenga derecho y que no haya sido objeto de devolucin ser recuperado por el exportador en base a exportaciones futuras.
15
NORMAS GENERALES: 1._ El plazo de prescripcin para solicitar la devolucin de IVA es de 5 aos a partir de la fecha de declaracin original. De haber dos declaraciones originales, se considerar la de primera fecha de presentacin.
Al ser la devolucin del IVA a los proveedores directos de exportadores, un derecho complementario que se deriva de la devolucin que se reconoce al exportador, solo se conceder en los casos en que segn la Ley de Rgimen Tributario Interno, el exportador tenga derecho a la devolucin del IVA. El beneficio ser efectivo siempre que las exportaciones hayan sido realizadas
2._Los proveedores directos de exportadores pueden solicitar la devolucin del IVA pagado en la importacin o adquisicin local de bienes, materias primas, insumos, servicios y activos fijos, siempre que las transferencias de bienes que se efecten al exportador estn gravadas con tarifa 0% de IVA. Las transferencias e importaciones de bienes gravadas con tarifa 0% se encuentran detalladas en el Art. 55 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, por lo que en ningn caso la sola venta al exportador puede alterar la tarifa de IVA de los bienes vendidos. 3._El IVA deber ser reintegrado a los proveedores directos de exportadores de bienes, siempre que no haya sido utilizado como crdito tributario o que no haya sido reembolsado de cualquier otra forma, en un plazo mximo de 90 das luego de presentada la solicitud. 4._Los proveedores directos de exportadores tienen derecho a la devolucin del IVA, siempre que el perodo solicitado se encuentre dentro del lapso en el cual dichos sujetos se hayan encontrado, para la Administracin Tributaria, en estado activo de su RUC. 5._Los formatos de los actos administrativos que constan en el presente procedimiento, debern ser revisados y aplicados ntegramente segn el caso analizado. De existir prrafos que no aplican al caso, debern ser eliminados o modificados y, al contrario, de requerirse una mayor motivacin, debern incluirse nuevos considerandos segn corresponda. 6._Las ventas directas a exportadores que hubiere realizado el contribuyente debern ser debidamente declaradas, informadas en el Anexo Transaccional y, para efectos de la devolucin de IVA, debern estar soportadas en un
16
comprobante de venta y en el certificado emitido por el Exportador al cual se le transfirieron los productos. 7._El valor para la devolucin del IVA a proveedores directos de exportadores en un perodo, no podr exceder del 12% del valor total de las transferencias gravadas con tarifa 0% efectuadas a exportadores en ese perodo. El saldo al que tengan derecho y que no haya sido objeto de devolucin, ser recuperado por los proveedores directos de exportadores en base a transferencias futuras destinadas a la exportacin. 8._En el caso de solicitudes de devolucin de IVA presentadas por primera vez, el objetivo del esquema es tener un conocimiento integral del proveedor del exportador en relacin a sus procesos productivos, de ventas, y a su forma de operacin. En general se tratar de conocer todos los factores que llevan a la oferta del bien transferido al exportador. En la identificacin de procesos: -Se solicitar un detalle de los procesos productivos comercializacin. -Se conocern sus instalaciones. -Se solicitarn las polticas contables de ventas, compras, manejo de inventarios y ajustes contables. -Se verificar que la tarifa de IVA del bien objeto de la venta al exportador est siendo aplicada correctamente. -Se verificar que el IVA por el cual se solicita la devolucin est registrado en cuentas de activo, como crdito tributario, crdito tributario por cobrar, y que no haya sido compensado de alguna forma. -Se verificar que las transacciones por las que se solicita la devolucin, adems de la revisin fsica de los comprobantes de sustento, estn relacionadas a la actividad productiva o comercializadora del proveedor directo del exportador. -Se verificarn, de ser el caso, contratos con terceros para la produccin del bien transferido al exportador.
17
-Se podrn efectuar diligencias de inspeccin o requerimientos de informacin para revisar contablemente y en documentos de soporte lo siguiente (segn sea el caso): -Conocimiento exportadores. -Registro contable de adquisiciones (compras e importaciones) y ventas a exportadores, sus mayores y documentos de soporte. -Crdito Tributario, arrastre y compensacin; verificacin del registro contable de las devoluciones recibidas y su efecto en el clculo del arrastre del crdito tributario. -Declaracin de IVA: Registro y uso del crdito tributario. de negocio: Proceso productivo, adquisiciones y ventas
hayan sido presentados va Internet. pagada. cargado por internet, cumpla las validaciones consideradas en el DIMM. anterior, no se haya presentado declaracin sustitutiva.
18
5.
casilleros Saldo de crdito tributario para el prximo mes y Saldo de crdito tributario del mes anterior, que genere una diferencia entre el Impuesto Causado y el Impuesto a Pagar por Percepcin (uso del crdito tributario). 6. Que el contribuyente no se encuentre en Suspensin Temporal, por efectos de una determinacin a una devolucin automtica indebida. En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos o de omisin en la entrega de los documentos mencionados, la solicitud respectiva deber presentarse en las ventanillas del Servicio de Rentas Internas, y su atencin ser en 30 das hbiles contados a partir de su presentacin. Consideraciones: -No aplicar la devolucin automtica de IVA a perodos fiscales que ya fueron solicitados por la va regular, sea que estos hayan sido atendidos o se encuentren en proceso de atencin. -No aplicar devolucin automtica de IVA a perodos anteriores a Noviembre 2009. nicamente aplicar devolucin mediante solicitud por ventanilla, en 30 das hbiles contados a partir de su presentacin. -La devolucin automtica a Empresas Pblicas aplicar a partir del segundo perodo fiscal (mes siguiente al de su creacin como EP), una vez que se haya resuelto mediante Resolucin el primer perodo fiscal (mes en que fue creada) por la va regular (con solicitud por ventanilla, en 30 das hbiles), y se haya verificado en este trmite los documentos que acrediten su creacin (decreto ejecutivo o acto normativo).
19
La Direccin de Privilegios e Inmunidades del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio e Integracin mediante el ingreso de una comunicacin y asignacin de trmite informar a la Administracin Tributaria qu Misin Diplomtica, Consular u Organismo internacional ha aceptado un Canje de Notas Revrsales. El rea de Devoluciones del IVA de la Direccin Regional Norte coordina con la Direccin de Privilegios e Inmunidades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integracin, las fechas trimestrales en las cuales las Misiones Diplomticas, Consulares u Organismos Internacionales que hayan aceptado el texto de la Nota Reversal presentarn sus peticiones de devolucin del IVA de manera trimestral, segn el siguiente cronograma anual: TRIMESTRE PERODO QUE COMPRENDE EL TRIMESTRE PRESENTACIN Primero Segundo Tercero Cuarto del 1 de enero al 31 de marzo del 1 de abril al 30 de junio mes de abril mes de julio PERODO DE
del 1 de julio al 30 de septiembre mes de octubre del 1 de octubre al 31 de diciembre mes de enero
NORMAS GENERALES: -El contribuyente podr establecer la forma de pago para la acreditacin de los valores a ser devueltos la misma que ser informada en la solicitud de devolucin de IVA. La forma de pago ser acreditacin en cuenta o emisin de nota de crditos/desmaterializados; si solicita crdito en cuenta, y el titular de la misma no es el solicitante, deber presentar la certificacin bancario correspondiente y justificacin para acreditar los valores en una cuenta diferente l solicitante -No seran documentos validos para sustentar la apliacacion de beneficios tributarios, los comprobantes de venta emitidos por los contribuyentes inscritos en el Regimen Impositivo Simplicado. -El plazo de prescripcion para solicitar la devolucion del IVA es de 5 aos a partir de la fecha de emision del comprobante d venta
20
NORMAS ESPECFICAS -El ministerio de relaciones exteriores, comercio e integracin ser el encargado de coordinar entre la entidad solicitante del beneficio y el servicio de rentas internas, temas referentes a la devolucin del IVA su procedimiento y dems lineamientos a seguir de acuerdo al contenido del texto de la nota reversal que se suscriba y acepte cada una de las representaciones internacionales. -Como parte de sus funciones, la direccin general de ceremonial del estado y protocolo del ministerio de relaciones exteriores, comercio e integracin; establecer el ceremonial diplomtico y la concesin de inmunidades, prerrogativas privilegios y cortesas diplomticos establecidos por la ley, los tratados y el derecho internacional. -El presente procedimiento es aplicable nicamente para devolucin del IVA de aquellas adquisiciones de bienes o servicios gravados con tarifa 12% es decir los comprobantes de venta que sustentan la devolucin son facturas o ticket areos (fsicos o electrnicos) que cumplan con los requisitos establecidos en el reglamento de comprobantes de venta y de retencin vigente y en los que conste desglosado el IVA pagado -Este beneficio es extensivo a los funcionarios diplomticos que se encuentren debidamente acreditados por el ministerio de relaciones exteriores; y que la misin diplomtica, consular u organismo internacional se encuentre inscrito en le registro nico de contribuyentes (RUC) del servicio de rentas internas a fin que guarde relacin con lo establecido en las clausulas del texto de la nota reversal, referente a su identificacin en los respectivos comprobantes de venta. -Si por alguna circunstancia el funcionario diplomtico no dispone del Ruc , los comprobantes de venta que sean presentados para devolucin del IVA , a mas de la identificacin del nombre del funcionario diplomtico podrn ser llenados con el numero de pasaporte ; siempre y cuando el funcionario haya sido debidamente acreditado por el Ministerio de Relaciones Exteriores , Comercio e integracin , para el periodo en el cual realizo las adquisiciones y solicita la devolucin del IVA, de acuerdo a la fecha de vigencia de la respectiva Nota Reversal aceptada por la representacin internacional.
21
-La misin diplomtica, consular u organismo internacional puede solicitar la devolucin del IVA de comprobantes de venta por un perodo trimestral ya atendido; siempre y cuando estos no hayan sido presentados o fueron no considerados en una solicitud de devolucin anterior, como se menciona en los literales precedentes. -La acreditacin de los valore a ser devueltos se los realizara en la cuenta oficial informada en la solicitud de devolucin del IVA y debidamente valida por el representante de la misin diplomtica, consular u organismo internacional, la misma que ser considerada por el Departamento de Control Financiero
22
-El ministerio de relaciones exteriores, comercio e integracin es la institucin responsable de verificar y certificar si el Gobiernos de Ecuador tiene suscrito y vigente un Convenio Internacional que ampara y financia la ejecucin de proyectos en el pas -En el mismo sentido la Agencia Ecuatoriana de Cooperacin InternacionalAGECI, o la institucin que a futuro se designe efecta el seguimiento al desembolso de los recursos comprometidos para el logro de los resultados esperados; y al desempeo de las entidades receptoras de la Cooperacin Internacional, e informa este proceso -Ademas se realizara una inspeccion contable con el proposito de conocer la forma en la que se llevan los registros contables del Iva y del financiamiento internacional en la adquisicion de bienes y servicios por las cuales solicita devolucion -Las solicitudes de devolucin del IVA deben ser individuales es decir el ejecutor debe presentar una solicitud por cada proyecto y periodo de ejecucin para lo cual llenara el respectivo listado de adquisiciones de bienes y servicios gravados con tarifa 12% y de ser el caso aquellas adquisiciones gravadas con tarifa 0% que fueron realizadas con cargo a los fondos internacionales -Para atender la solicitud de devolucin del IVA se revisara el saldo que dispone cada proyecto comparando el monto asignando que provenga de fondos internacionales menos el valor de la base imponible solicitada (incluirn adquisiciones con tarifa 12% y 0 % DEL IVA) en cada solicitud que presente el ejecutor del proyecto, con el propsito de verificar el monto total de devolucin, en base imponible, que no debe superar el monto asignado por el financiador internacional.
23
-El contribuyente podr establecer la forma de pago para la acreditacin de los valores a ser devueltos la misma que ser informada en la solicitud de devolucin de IVA. La forma de pago ser acreditacin en cuenta o emisin de nota de crditos/desmaterializados; si solicita crdito en cuenta, y el titular de la misma no es el solicitante, deber presentar la certificacin bancario correspondiente y justificacin para acreditar los valores en una cuenta diferente l solicitante. -En caso de acreditacin de valores sea a travs de nota de
crditos/desmaterializados, la Administracin la emitir a nombre del organismo contribuyente solicitante. -No sern documentos validos para sustentar la aplicacin de beneficios tributarios, los comprobantes de venta emitidos por los contribuyentes inscritos en el Rgimen Impositivo Interno. -El plazo de prescripcin para solicitar la devolucin del IVA es de 5 aos a partir de la fecha de emisin del comprobante de venta. -El contribuyente puede presentar por su propia voluntad una peticin de desistimiento ingresndola como anexo a la solicitud de devolucin del IVA, previo notificacin de la resolucin respectiva; si esta ya fue emitida, se preceder con la anulacin de la contestacin, en coordinacin con las reas que participen en el proceso de atencin del trmite de devolucin, para posteriormente emitir la contestacin (oficio) con la cual se archiva la referida solicitud, hasta la presentacin de una nueva solicitud de devolucin del IVA en la que se tomara la documentacin e informacin de la solicitud de devolucin del IVA inicial. -La atencin de la solicitud de alcance se realizara contra la revisin del expediente administrativo del trmite que atiende el periodo en cuestin, a fin de verificar que los comprobantes ingresados no hayan sido presentados o inclusive negados con anterioridad. -El rea de Devoluciones del IVA emitir Resoluciones Rectificatorias, acompaadas del informa respectivo; teniendo presente los presupuestos que a continuacin se detalla:
24
Que se trate de simples equivocaciones elementales, como nombres, fechas, operaciones aritmticas; faltas gramaticales; la no coincidencia la copia con el original (del acto administrativo objeto de rectificacin); el defecto en la composicin tipogrfico; errores de digitacin; de transcripcin; forma de acreditacin de valores; de notificacin, etc.
Que el error se aprecie, teniendo en cuenta exclusivamente los datos del expediente en el que se encuentra;
Que el error se aprecie, sea claro sin necesidades de acudir a interpretacin de normas jurdicas aplicables;
Que no se produzcan alteracin fundamental en el sentido del acto objeto de rectificacin, s decir que su apreciacin no implique un juicio valorativo o exija una operacin de calificacin jurdica; NORMAS ESPECFICAS -La persona beneficiaria podr establecer la forma de pago para la acreditacin de los valores a ser devueltos por la administracin Tributaria, misma que ser informada en la solicitud de Devolucin del IVA. La forma de pago ser acreditacin en una cuenta bancaria perteneciente al solicitante o en efectivo a travs de la Institucin Financiera establecido para ello. -El beneficiario tributario del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los periodos que se aplica), se configura a partir del da en el cual el beneficiario haya cumplido 64 aos de edad. -Los tramites de aplicacin de beneficios tributarios son personales y para ello se debe presentar la cedula de ciudadana, en original y copia. En caso de ser efectuado por un tercero, se presentara el respectivo poder o autorizacin simple suscrita por el beneficiario, en la que se expresa claramente la autorizacin para realizar el trmite de inscripcin y/o solicitud para la aplicacin de beneficios tributarios. -El monto mximo mensual de beneficios tributario, correspondiente tanto al Impuesto de Valor Agregado (IVA) se establecer tomando en cuenta una nica
25
base imponible mxima de consumo de hasta cinco remuneraciones bsicas, por la tarifa de los respectivos impuestos.
NORMAS ESPECIFICAS: -El derecho a la devolucin del IVA a la que se acogen : junta de beneficencia de Guayaquil , fe y alegra , sociedad de lucha contra el cncer SOLCA , cruz roja Ecuatoriana , fundacin Oswaldo Loor , universidades y escuelas politcnicas y
26
adscritas a estas ltimas los Centros de Transferencia y Desarrollo de Tecnologas , se configura por la adquisicin , compra e importaciones de bienes y la demanda de servicios de acuerdo a lo establecido en primer inciso de Art.73 de la ley de rgimen tributario interno ; a excepcin de las instituciones que se mencionan en el Art.174 del Reglamento para la Aplicacin de la ley de Rgimen Tributario Interno -El derecho a la devolucin del IVA de las instituciones descritas en el prrafo anterior deber observar el plazo de prescripcin, para el ejercicio de la accin de solicitud por parte del contribuyente. -Para efectos de la devolucin del IVA se tomara en cuenta el valor no compensado por la aplicacin del factor de proporcionalidad de crdito tributario utilizado por el contribuyente en la declaracin y se proceder con la devolucin del valor de IVA relacionado con las compras efectuadas -Si como parte de los procedimientos realizados para atender solicitudes de devolucin del IVA , se encontrare que la declaracin y/o anexo presentados por el contribuyente solicitante de la devolucin requiere una enmienda por parte de este; la administracin tributaria emitir un oficio providencia en el que se indicar los particulares y se instara que en termino de hasta diez (10) das hbiles el contribuyente efectu correcciones de los registros de la declaracin de impuestos y /o y de su respectivo anexo acto en que se solicitara adems que se informe a la Autoridad tributarias
1.1.2.8 DISCAPACITADOS
Se efecta la devolucin del IVA pagado por personas con discapacidad, que estn calificadas por el organismo competente (CONADIS), en la adquisicin de vehculos ortopdicos o no ortopdicos importados o adquiridos localmente, siempre que estn destinados para el uso y traslado de personas con discapacidad; aparatos mdicos especiales, materia prima para rtesis y prtesis. El beneficiario tiene derecho a que el impuesto le sea reintegrado, sin intereses, en un tiempo no mayor a noventa das. NORMAS GENERALES:
27
1._La Direccin Nacional de Gestin Tributaria es la responsable de la definicin y actualizacin del proceso de devoluciones del Impuesto al Valor Agregado - IVA a personas con discapacidad. 2._Todo trmite presentado para el proceso de devoluciones de IVA a personas con discapacidad debe ser ingresado a travs del Sistema Nacional de Trmites. 3._La atencin de solicitudes de devolucin de IVA deber efectuarse en la Direccin Regional o Provincial competente verificando el domicilio tributario/ residencia del contribuyente. Los trmites de devolucin IVA que se presente ante Direcciones Regionales o Provinciales no competentes para atenderlos (de acuerdo al domicilio tributario o residencia del contribuyente), debern ser remitidos a la Direccin Regional o Provincial correspondiente considerando los plazos establecidos para el efecto en el Art. 78 del Cdigo Tributario.5 En el caso de recibir trmites tardamente y cuando se vea afectado el plazo legal de atencin, se lo deber comunicar a las reas correspondientes para su conocimiento y control. 4._Las solicitudes de devolucin de IVA, debern ser firmadas por el beneficiario/representante legal o apoderado de ser el caso y presentadas ante las ventanillas de las oficinas del Servicio de Rentas Internas a nivel nacional, adjuntando a la misma la documentacin respectiva. 5._En caso de que las solicitudes sean efectuadas por un apoderado, se deber presentar la respectiva autorizacin original, en la que se exprese claramente la autorizacin para realizar el trmite de solicitud de devolucin, junto con la copia de la cdula de la persona que autoriza el trmite como del autorizado. 6._Las solicitudes de devolucin de IVA en beneficio de las personas con discapacidad, sern atendidas por la Direccin Regional respectiva o 7._Direccin Provincial de ser el caso, que corresponda acorde al domicilio o la residencia habitual del solicitante y en los casos que el beneficiario se encuentre inscrito en el Registro nico de Contribuyentes (RUC) a su domicilio tributario.
28
8._Las solicitudes de devolucin de IVA, se atendern por periodos mensuales. 9._Una vez que se haya efectuado la devolucin de IVA en un determinado periodo, se aceptarn nuevas peticiones respecto de ste, como alcances al mismo. 10._La atencin de la solicitud de alcance se realizar contra la revisin del expediente administrativo del trmite a travs del cual se atendi el periodo en cuestin, a fin de verificar que los comprobantes ingresados no hayan sido presentados o inclusive negados con anterioridad. NORMAS ESPECFICAS: 1._El IVA deber ser reintegrado a las personas con discapacidad en un plazo mximo de 90 das luego de presentada la solicitud de devolucin. 2._Para efectos del clculo para establecer el monto mximo a devolver, dentro de las solicitudes de devolucin de IVA para personas con discapacidad, se debe considerar que la fraccin bsica gravada con tarifa cero para el pago del Impuesto a la Renta, se encontrar en armona con la fecha de la transaccin del bien (adquisiciones locales, la fecha de emisin; para importaciones la fecha de pago de la DAU. En el ao 2010, la fraccin referida se encuentra en USD 8910
NORMAS GENERALES :
1._Para los trmites de devolucin de IVA opera la prescripcin cuando han transcurrido ms de cinco (5) aos desde la fecha de presentacin de la declaracin, de acuerdo a los artculos 2414 y 2415 del Cdigo Civil.
29
2.-El plazo de prescripcin inicia a partir de la fecha de declaracin original. De haber dos declaraciones originales, se considerar la de primera fecha de presentacin. 3.-Es obligacin de los funcionarios responsables del proceso de devolucin del IVA, verificar el estricto cumplimiento de los requisitos exigidos para la atencin del trmite tales como: certificacin de listados, copias certificadas, firmas, sellos, entre otros. 4.-Una vez solicitada la devolucin, se aceptarn nuevas peticiones respecto de ese mismo periodo como alcances. 5._La Administracin Tributaria proceder con la atencin de un perodo ya resuelto, si el sujeto pasivo realiza la presentacin de la declaracin sustitutiva de ese perodo, recarga el anexo respectivo y presenta la solicitud de alcance de devolucin del IVA al perodo por el cual hizo las modificaciones correspondientes, as como los documentos de respaldo respectivos. 6._La atencin de la solicitud de alcance se realizar contra la revisin del expediente administrativo del trmite que atiende el perodo en cuestin, a fin de verificar que los comprobantes ingresados no hayan sido presentados o inclusive negados con anterioridad. 7._Para efectos de la devolucin de IVA, un comprobante de venta debe haber sido incluido tanto en declaracin como en anexo (adems de presentar una copia fsica); sin embargo cuando en la solicitud de devolucin de IVA el contribuyente no hubiera considerado algn o algunos comprobantes de venta en su declaracin, en su anexo y en las copias presentadas, podr acceder a una re liquidacin de su IVA sujeto a devolucin siempre y cuando realice la sustitutiva correspondiente de su declaracin y anexo. 8._Los operadores de turismo receptivo pueden solicitar la devolucin del IVA de las adquisiciones locales o importaciones, gravadas con tarifa 12% de IVA, de los bienes que pasen a formar parte de su activo fijo; o de los bienes, de las materias primas o insumos y de los servicios necesarios para la produccin y comercializacin de dichos bienes y servicios, que no sean incluidos en el precio
30
de venta, siempre que estos hayan sido declarados y que no hayan sido contabilizados como costo o gasto. NORMAS ESPECFICAS 1.-El impuesto a ser reintegrado corresponder al Impuesto al Valor Agregado (IVA). Tienen derecho a la devolucin del IVA los operadores de turismo receptivo que facturen paquetes de turismo receptivo dentro o fuera del pas, a personas naturales o sociedades no residentes en el Ecuador. Las agencias operadoras de turismo receptivo deben encontrarse registradas en el Ministerio de Turismo y cumplir con los requisitos legales respectivos. 2._No se otorga el derecho a la devolucin de IVA del crdito tributario generado en los servicios prestados de turismo receptivo a personas nacionales o extranjeras residentes en el pas. 3._Las agencias operadoras de turismo receptivo podrn presentar su solicitud de devolucin de IVA correspondientes a perodos fiscales desde enero del 2003, en virtud de que la Ley de Turismo se expidi el 27 de diciembre de 2002; para el efecto se deber considerar el plazo de prescripcin para devoluciones de IVA. 4._Las agencias operadoras de turismo receptivo tienen derecho a la devolucin del IVA, siempre que el perodo solicitado se encuentre dentro del lapso en el cual dichos sujetos se hayan encontrado, para la Administracin Tributaria, en estado activo de su RUC14 . 5._En cuanto a la licencia anual de funcionamiento, la Agencia Operadora de Turismo Receptivo deber presentar la que se encuentre vigente y corresponda al ao y periodo por el que pide la devolucin. Por ejemplo, si pide la devolucin de diciembre 2008 y se requiere la licencia vigente del ao 2008. 6._ Podrn acogerse a los beneficios tributarios especificados en la Ley de Turismo, exclusivamente las agencias operadoras de turismo receptivo para perodos menores a enero de 2010. Para solicitudes correspondientes a perodos desde enero de 2010, se gestionar su peticin en atencin al beneficio establecido en el Reglamento para la Aplicacin de la Ley de Rgimen Tributario Interno. 7._Para solicitudes de devolucin de IVA de perodos menores a enero de 2010,
31
de acuerdo a lo establecido por el Art. 31 de la Ley de Turismo y al Art. 22 del Reglamento de Aplicacin al Captulo VII de la Ley de Turismo, no se deber devolver el IVA de los servicios que cancela el operador al prestador del servicio. El valor de IVA debe ser incluido dentro del paquete de turismo receptivo.
32
6._A partir de periodos del ao 2008, se debe verificar que el exportador no realice actividades que involucren a recursos no renovables (petrleo, minerales: oro, etc.). Para el efecto se debe verificar en la base de la CAE los bienes/productos que el contribuyente est exportando. 7._ En un plazo mximo de 90 das luego de presentada la solicitud de acuerdo a lo que establece la Ley de Rgimen Tributario Interno en su Art. 72. 8._ Una peticin de devolucin del IVA se considerar como no presentada cuando no exista respuesta a un requerimiento emitido para legitimar o completar el trmite con los requisitos establecidos en la Ley de Rgimen Tributario Interno, su Reglamento y Resoluciones emitidas al respecto del procedimiento de devolucin, caso en el cual se deber emitir un oficio de contestacin.
CAPTULO 2
Diseo de la propuesta
A continuacin se citaran los formularios correspondientes para la resolucin de estos casos de devolucin.
33
34
3. Copia de la cdula de identidad, cdula de ciudadana o pasaporte y papeleta de votacin del solicitante o representante legal para sociedades (Primera vez o si han existido cambios). 4. Copia del nombramiento del Representante Legal debidamente inscrito en el Registro Mercantil (Primera vez o si han existido cambios). 5. Copias legibles certificadas de comprobantes de venta y documentos de importacin que sustenten costos de produccin - y comercializacin para periodos del 2008 en adelante - (sello y firma original del contador o representante legal). 6. Listado de comprobantes que sustenten costos de produccin (y
comercializacin para periodos del 2008 en adelante) impreso y en medio magntico (en formato EXCEL) firmado por el representante legal y el contador.
FORMULARIO PARA SOLICITAR LA DEVOLUCION DEL IVA SERVICIO DE RENTAS INTERNAS AREA DE DEVOLUCIONES DE IVA SOLICITUD DE DEVOLUCIN DEL IVA SECTOR EXPORTADOR .............................,...............de............................del 20..... (ciudad) Seor DIRECTOR REGIONAL/ PROVINCIAL/ JEFE ZONAL (da) (mes) (ao)
35
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Presente. Yo,...........................................................................con cdula de ciudadana, identidad o pasaporte No ................................................, en mi calidad de representante legal de ..................................................................................................con RUC No. ..............................., domicilio tributario en la ciudad de ............................., calle principal ................................................., No ..........., interseccin ......................................................., edificio......................................, piso...................,oficina....................., declaro que en el mes de ..................... o en el perodo de ................a ......... .......del ao (que es ciclo productivo de la empresa desde las compras hasta la exportacin), realic compras e importaciones de bienes1 necesarios para la produccin de bienes exportables, que me conceden el derecho a la devolucin de este impuesto, de conformidad con el artculo 72 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, los cuales no han sido ni sern utilizados como crdito tributario y estn contenidos en la declaracin de IVA y anexos siguientes:.
Adhesivo Declaracin de IVA No.: ................................................... Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.: ................................... Los valores sobre los cuales solicito se liquide el IVA a ser devuelto son los siguientes: Valor Base CONCEPTO Imponible USD Pagado USD Valor IVA
VALOR SOLICITADO Documentos que sustentan costos de produccin (y comercializacin para periodos 2008) Bien/es exportado/s ............................................................................................................................................. . Con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por simulacin, ocultacin, omisin, falsedad o engao, declaro que todos los valores aqu detallados, as como la declaracin de IVA, anexo transaccional y dems documentos que adjunto, estn debidamente sustentados en libros contables. Con estos antecedentes solicito se realice la devolucin a travs de:
ahorros corriente
36
es persona natural y es titular) Solicito que las notificaciones respecto de mi solicitud sean efectuadas en: ( ) Oficinas del Servicio de Rentas Internas (principales en cada ciudad) ( ) Direccin
Ciudad
No. Fax
Interseccin Telfono
Edificio
Piso E- mail
Oficina
del
Palacio
de
Justicia
de
la
Ciudad
........................................ (firma del Representante) (sello) Nota: Adjunto la documentacin descrita en el Reporte de Prevalidacin, formando parte integrante de la presente solicitud. Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la proporcionada:.................................................................................................................. informacin
Telfonos:................................. fax:...................e-mail:............................................................
37
o importaciones de bienes, utilizados para la venta directa al exportador de bienes. En este caso, no procede la devolucin del IVA pagado en la prestacin de servicios. Requisitos. A la solicitud deber adjuntar lo siguiente: 1. Reporte de pre validacin del periodo respectivo. 2. Solicitud de devolucin de IVA a proveedores directos de exportadores. 3. Copia de la cdula de identidad, cdula de ciudadana o pasaporte y papeleta de votacin del solicitante o representante legal para sociedades (Primera vez o si han existido cambios). 4. Copia del nombramiento del representante legal debidamente inscrito en el Registro Mercantil (Primera vez o si ha existido cambios). 5. Listado de los comprobantes que constituyen ventas a exportadores, impreso y en medio magntico (en formato EXCEL) firmado por el representante legal y el contador. 6. Copias certificadas de comprobantes que constituyan ventas a exportadores (sello y firma original del contador o representante legal). 7. Certificacin original del exportador sobre compras y exportaciones. 8. Copias certificadas de los comprobantes que sustentan las compras e importaciones por las que se solicita devolucin. 9. Listado de los comprobantes indicados en el numeral 8 impreso y en medio magntico (en formato EXCEL) firmado por el representante legal y el contador.
38
.............................,...............de............................del 20..... (ciudad) Seor DIRECTOR REGIONAL/ PROVINCIAL/ JEFE ZONAL (da) (mes) (ao)
39
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Presente. Yo,...........................................................................con cdula de ciudadana, identidad o pasaporte No ................................................, en mi calidad de representante legal de ..................................................................................................con RUC No. ..............................., domicilio tributario en la ciudad de ............................., calle principal ................................................., No ..........., interseccin ......................................................., edificio......................................, piso...................,oficina....................., declaro que en el mes de ..................... o en el perodo de ................a ......... .......del ao (que es ciclo productivo de la empresa desde las compras hasta la venta el exportador), realic compras y/o importaciones de bienes necesarios para la produccin de bienes exportables y efectu ventas de bienes tarifa 0% de IVA a exportadores 2, las cuales me conceden el derecho a la devolucin del IVA, de conformidad con el artculo 57 de la Ley de Rgimen Tributario Interno. Declaro que las compras y/o importaciones no han sido ni sern utilizados como crdito tributario y estn contenidos en la declaracin de IVA y anexo siguientes:. Adhesivo Declaracin de IVA No.: ................................................... Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.: ...................................
Los valores sobre los cuales solicito se liquide el IVA a ser devuelto son los siguientes: Valor Base CONCEPTO Imponible USD Pagado USD Valor IVA
VALOR SOLICITADO Documentos que sustentan costos de produccin (y comercializacin para periodos 2008 o posteriores)
Deben estar respaldas por un certificado del exportador. Adicionalmente se deber presentar un listado de ventas a exportadores sobre las cuales se solicita la devolucin de IVA.
40
Con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por simulacin, ocultacin, omisin, falsedad o engao, declaro que todos los valores aqu detallados, as como la declaracin de IVA, anexo transaccional y dems documentos que adjunto, estn debidamente sustentados en libros contables. Con estos antecedentes solicito se realice la devolucin a travs de: 1) Nota de crdito desmaterializada 2) Acreditacin en cuenta
nicamente si est a nombre de la empresa o si es persona natural y es titular
Nmero de cuenta Institucin Financiera
Solicito que las notificaciones respecto de mi solicitud sean efectuadas en: ( ) Oficinas del Servicio de Rentas Internas (principales en cada ciudad) ( ) Direccin
Ciudad Calle principal Referencias de ubicacin No. Fax Interseccin Telfono Edificio Piso E- mail Oficina
Atentamente,
Nota: Adjunto la documentacin descrita en el Reporte de Prevalidacin, formando parte integrante de la presente solicitud. Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin
proporcionada:..................................................................................................................
41
Telfonos:................................. fax:...................e-mail:.............................................................
1) Listado certificado por el representante legal y por el contador de la compaa, de quienes han adquirido bienes 0% para la exportacin
No. RUC Nombres y Apellidos / Razn Social No. Comprobante de Venta Emitido
Certifico que la informacin detallada en este listado, corresponde a los datos registrados en los comprobantes de venta originales.
comprobantes de venta de las adquisiciones locales o importaciones de (Caso perodos fiscales anteriores al 2008) bienes que son objeto de la presente peticin/ (Caso perodos fiscales desde el 2008) bienes, materias primas, insumos y servicios que son objeto de la presente peticin: RUC del Razn Fecha No. de Base IV Especificar proveedo r Social del proveedor de emisi n comprobant Imponib e de venta le A si se trata de activo fijo
*Las importaciones deben reportarse con fecha de pago, nmero de refrendo en los casilleros fecha de emisin y No. de comprobante de venta respectivamente. Certifico que la informacin detallada en este listado corresponde a los datos registrados en los comprobantes de venta originales y los valores objeto de la presente peticin no han sido ni sern utilizados como crdito tributario ni incluidos en el precio de venta del bien.
43
Consideracin: De las Empresas Pblicas incluidas en el catastro, no se considerar para la Devolucin Automtica de IVA a las que an no se encuentran reguladas por la Ley Orgnica de Empresas Pblicas (Transformadas a EP), y a las que a pesar de encontrarse reguladas por esta Ley, an no se encuentran regularizadas conforme a lo dispuesto en la Resolucin NACDGERCGC10-00120. Es decir, para las Empresas Pblicas, la devolucin automtica aplicar una vez que se resuelva el primer perodo fiscal (mes en que fue creada), por la va regular (con solicitud por ventanilla, en 30 das hbiles), y se verifique en este trmite los documentos que acrediten su creacin (decreto ejecutivo o acto normativo). b. O haber sido considerada en la Disposicin Transitoria 2.2.1.5 de la Ley Orgnica de Empresas Pblicas, en la que se ordena que hasta que se expida el nuevo marco jurdico del Sector Elctrico, para el rgimen tributario se observe lo establecido en esta Ley. Las empresas del Sector Elctrico consideradas son: Empresa Elctrica Quito S.A. Empresa Elctrica Regional del Sur S.A. Empresa Elctrica Regional Norte S.A. Empresa Elctrica Regional Centro Sur C.A. Empresa Elctrica Cotopaxi S.A. Empresa Elctrica Riobamba S.A. Empresa Elctrica Ambato Regional Centro Norte S.A. Empresa Elctrica Azogues S.A.; y, Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S.A.
2. Una vez que se ha comprobado que su institucin se encuentra regulada por la Ley Orgnica de Empresas Pblicas para efectos de la Devolucin del IVA, se
44
deber extraer de la pgina web: www.sri.gov.ec del Servicio de Rentas Internas, los siguientes formatos: Todos los contribuyentes: a. Acuerdo de Confidencialidad y Uso de Claves de Medios Electrnicos para
el Sector Pblico. Consideracin: Este formato es especfico para el Sector Pblico. La suscripcin previa de otros Acuerdos de Confidencialidad en el Servicio de Rentas Internas, no tiene validez para efectos de la devolucin automtica de IVA . 3. El contribuyente deber acercarse y entregar en cualquier agencia del Servicio de Rentas Internas a nivel nacional, en las ventanillas de Servicios Tributarios, la documentacin respectiva.
Ciudad ______________________, da________ de _____________________ del 20____ Seor Director Regional ____________ Servicio de Rentas Internas
45
Yo, ____________________________ con cdula de ciudadana N _____________, en mi calidad de representante legal de <<llenar con la razn social de la institucin ejecutora>>, con No. del RUC ________________________, con domicilio tributario en la ciudad de _____________, calle principal _____________________________, No. ________, interseccin __________________, edificio ______________, oficina ___________, con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad, omisin, simulacin, ocultacin o engao, declaro que en el mes de <<mes>> del ao <<ao>> realic compras y utilic servicios gravados con IVA, los que suman una base imponible de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> dlares americanos e IVA de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> al ser compras locales gravadas con tarifa 12% de IVA, lo cual es consistente con la declaracin y anexo del IVA presentados al Servicio de Rentas Internas.
De igual manera, declaro que realic importaciones gravadas con del Impuesto al Valor Agregado por un valor que suma <<detalle en del valor en nmeros y letras>> de IVA.
Por lo expuesto solicito me sean devueltos los valores que correspondan, de acuerdo a lo dispuesto en el artculo enumerado a continuacin del Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, conforme a la informacin contenida en:
Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.: ................................... Crdito en la cuenta: Nombre del Titular de la Cuenta:__________________________________ Institucin Financiera: ________________________________ Tipo de cuenta: Ahorro ____ Corriente ___, TG __, TR ___, TI___,TE___, SN___, CE___, CU___ No.: _________________________
Atentamente,
__________________________________________
46
(Firma del Representante Legal o Apoderado)
Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: _________________________________________ Telfonos _________________ Fax : ___________________ e-mail: _________________
LISTADO DE ADQUISICIONES
LISTADO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS CON TARIFA 12% DE IVA ANEXO A LA SOLICITUD DE VERIFICACIN DE VALORES DEL IVA RAZN SOCIAL DEL CONTRIBUYENTE: PERODO FISCAL SOLICITADO:
47
Fecha de emisin Razn Social del Proveedor Valor de IVA pagado
RUC Proveedor
Secuencial
Base imponible
TOTAL
No.
Fecha de
RUC
Tipo de Comprobante
Nmero
Base
Valor de
emisin Proveedor
TOTAL -Certifico que las facturas que se detallan, corresponden a adquisiciones realizadas con tarifa 12%
48
Nmero Factura Autoriza Secue ncial No. de Serie cin Base imponible
1 2 3 TOTA L 0 0
Incluyo el detalle de las importaciones realizadas, con el respectivo No. de Refrendo y valor de IVA (cuando aplique)
49
50
Devolucin
de
IVA
misiones
diplomticas,
consulares,
organismos
internacionales y sus funcionarios rentados de nacionalidad extranjera -Solicitud de devolucin del IVA por el representante legal de la Misin Diplomtica, Consular u Organismo Internacional, en las oficinas de la Direccin de Privilegios e Inmunidades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integracin-Formato de la solicitud en la que las instituciones que han suscrito un acuerdo por canje de notas revrsales deben realizar su peticin de devolucin del IVA (incluye anexos). -Listado de adquisiciones oficiales y personales -Anexos Listado de Adquisiciones -Formato de Solicitud Devolucin IVA Misiones Diplomticas -Formato de la solicitud en la que los ejecutores de convenios internacionales deben realizar su peticin de devolucin del IVA (incluye anexos); adems, es la misma peticin de devolucin del IVA por un perodo que ya fue atendido -Alcance a la Solicitud de Devolucin del IVA -Formato de la solicitud en la que las instituciones que han suscrito un acuerdo por canje de notas reversales deben realizar su peticin de devolucin del IVA, por un perodo que ya fue atendido. -La nota verbal de solicitud de devolucin de IVA y la documentacin correspondiente, deber entregarse en los plazos establecidos en el calendario precedente, en la Direccin de Inmunidades, Privilegios y Franquicias Diplomticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el horario normal de atencin, para lo cual el Servicio de Rentas Internas designara un funcionario. El periodo de presentacin de la nota de solicitud se establece con el fin de que los beneficiarios puedan procesar la informacin oportunamente.
51
LISTADO DE ADQUISICIONES
LISTADO DE COMPRAS OFICIALES DE BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS CON TARIFA 12% DE IVA
DENOMINACIN DE LA MISIN DIPLOMTICA, CONSULADO U ORGANISMO INTERNACIONAL: RUC (PASAPORTE) DEL FUNCIONARIO ACREDITADO: TRIMESTRE TRIMESTRE SOLICITADO: SOLICITADO:
RUC Proveedor
Ticket areo
Autorizac in
Base imponible
1 2 3 4 5 6 TOTAL 0
Adicionalmente, adjunto copias de los tickets areos necesarios para sustentar la devolucin del IVA por este tipo de adquisiciones.
52
El impuesto pagado se sustenta en ________ (coloque el en nmeros la cantidad de facturas que se adjunta a la solicitud) facturas. Con estos antecedentes, en virtud de las clusulas establecidas en el Acuerdo por Canje de Notas Reversales para la devolucin del IVA suscrito con el Gobierno Ecuatoriano, el Principio de Reciprocidad Internacional y los principios que regulan las relaciones diplomticas y consulares entre los Estados consignados en la Convencin de Viena sobre Relaciones Diplomticas de 1961 y en la Convencin de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, solicito que el valor sealado del Impuesto al Valor Agregado pagado sea devuelto mediante crdito en la cuenta oficial de (cuenta corriente o de ahorros) con nmero _________________, que sta entidad mantiene en el Banco_______________________________________.
53
Domicilio Tributario: ___________________________________________________________
Atentamente,
________________________________________ Firma Representante Legal Persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: Nombre:__________________________________________Telfonos: _______________________Fax: ________________________________________________ ___________________Email:
54
LISTADO DE FUNCIONARIOS DE NACIONALIDAD EXTRANJERA, ACREDITADOS EN EL PAS POR COMPRAS REALIZADAS DURANTE EL ___________ TRIMESTRE DEL AO____________. DENOMINACIN DE LA MISIN DIPLOMTICA, CONSULADO U
ORGANISMO INTERNACIONAL: NMERO DE RUC: LISTADO DE FUNCIONARIOS DIPLOMATICOS ACREDITADOS EN EL ESTADO ECUATORIANO Nombre del Funcionario Nmero de RUC Nmero de Pasaporte Nmero de Carnet Diplomtico
Yo (Nombre del Jefe de Misin o Funcionario Autorizado), en mi calidad de _________________ _________________________certifico que los funcionarios, cuyo detalle consta en el cuadro precedente, son diplomticos acreditados en el Estado Ecuatoriano.
55
LISTADO DE COMPRAS OFICIALES DE BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS CON TARIFA 12% DE IVA DENOMINACIN DE LA MISIN DIPLOMTICA, CONSULADO U ORGANISMO INTERNACIONAL: RUC DE LA ENTIDAD: TRIMESTRE SOLICITADO: TRIMESTRE SOLICITADO:
Si (cuando aplique)
TOTAL
Adicionalmente, adjunto copias de los tickets areos necesarios para sustentar la devolucin del IVA por este tipo de adquisiciones. ____________ Firma Representante Legal Organismo ejecutor _____________ Firma Contador Organismo Ejecutor
LISTADO DE COMPRAS PERSONALES DE BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS CON TARIFA 12% DE IVA
56
Si (cuando aplique)
TOTAL
Adicionalmente, adjunto copias de los tickets areos necesarios para sustentar la devolucin del IVA por este tipo de adquisiciones. ____________ Firma Representante Legal Organismo ejecutor _____________ Firma Contador Organismo Ejecutor
57
Registro de Convenio Internacional Previo la presentacin de la solicitud de Devolucin del IVA el ejecutor de proyectos amparados en Convenios Internacionales revisar si el convenio que ampara y financia el desarrollo de proyectos en el pas ya fue registrado en el Servicio de Rentas Internas. La institucin responsable de la informacin del Convenio Internacional, o uno de los organismos ejecutores de proyectos, que reciben el financiamiento del convenio, puede presentar la solicitud de Registro del Convenio Internacional, adjuntando los debidos documentos establecidos para el registro; para as dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno. Adems, el slo registro del Convenio Internacional no califica a la institucin que lo presenta como sujeto al derecho a la Devolucin del IVA, ya que debe cumplir las condiciones establecidas en la normativa legal y reglamento vigentes. Recepcin, validacin de solicitud de Devolucin del IVA y emisin de la Resolucin de contestacin. Cada uno de los ejecutores de proyectos amparados en Convenios Internacionales podr presentar a la Administracin Tributaria una solicitud para que le sean reconocidos los valores del IVA por cada proyecto ejecutado al que se le ha destinado un financiamiento para su desarrollo en un perodo determinado, que corresponder a un solo perodo fiscal mensual. Cada solicitud de verificacin del IVA, previo la asignacin del nmero de trmite para su atencin respectiva, puede ser analizada mediante una pre-validacin de la informacin cargada y reportada como anexo a la declaracin del IVA, correspondiente al perodo fiscal por el cual se va a solicitar la verificacin de valores. Esta validacin puede ser realizada por el mismo contribuyente a travs de la pgina web del Servicio de Rentas Internas. Las instituciones y organismos designados ejecutores de convenios internacionales y que presenten una solicitud de verificacin del IVA deben adjuntar el listado de adquisiciones en medio fsico y magntico que contendr la misma informacin de la referida solicitud y en el cual consta el detalle de cada uno de los comprobantes de
58
venta presentados, por los cuales realiza la solicitud. Slo en la primera solicitud de verificacin de valores del IVA se ingresar la informacin relacionada al proyecto y a la fuente de financiamiento, incluyendo el certificado de la Secretara Tcnica de Cooperacin Internacional - SETECI, sobre el monto y vigencia de su ejecucin; informacin sobre la cual se establece los perodos mensuales para devolucin y monto mximo, en base imponible, solicitado. La informacin presentada en la solicitud de verificacin de valores del IVA y que se detalla en el listado de adquisiciones debe ser igual a los valores que se describen en los respectivos comprobantes de venta emitidos al contribuyente y que son los documentos de respaldo para solicitar la verificacin de valores del IVA; si as lo presentar la institucin u organismo ejecutor. Luego de la revisin de los reportes correspondientes generados por el anlisis del trmite en el rea de Devoluciones del IVA de la Direccin Regional as como de los sistemas que dispone la Administracin Tributaria, se emitir la Resolucin con el detalle de los valores aceptados a ser devueltos por los comprobantes presentados por el organismo o institucin ejecutora de proyectos amparados en Convenios Internacionales; as como los valores negados con sus respectivos motivos de negacin.
59 Ciudad.............................,da...............de............................del 20......
Seor Director Regional ____________ Servicio de Rentas Internas Presente.Yo, ____________________________ con cdula de ciudadana N _____________, en mi calidad de representante legal de <<llenar con la razn social de la institucin ejecutora>>, con No. del RUC ________________________, con domicilio tributario en la ciudad de _____________, calle principal _____________________________, No. ________, interseccin __________________, edificio ______________, oficina ___________, con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad, omisin, simulacin, ocultacin o engao, en cumplimiento con lo establecido en el Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, solicito a usted se sirva disponer el registro en el Servicio de Rentas Internas, del Convenio Internacional suscrito entre <<llenar con nombre de la institucin u organismo internacional>> y el Gobierno del Ecuador, con fecha <<fecha de suscripcin>>vigente desde ______________ hasta _____________.
El referido convenio fue publicado el da ________________, en el Registro Oficial nmero _______. Atentamente,
........................................ (firma del Representante Legal o funcionario autorizado) A la presente peticin adjunto: - Certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integracin - Para Organizaciones No Gubernamentales extranjeras el certificado emitido por la Secretara Tcnica de Cooperacin Internacional SETECI, referente al convenio suscrito con el Gobierno del Ecuador. - Copia notariada y en idioma Espaol del Convenio Marco sobre el cual se fundamenta la peticin. - Copia notariada y en idioma espaol del nombramiento del representante legal. - Copia a color de la cdula de ciudadana y papeleta de votacin o pasaporte del representante legal o funcionario autorizado del manejo de la informacin del Convenio Marco - <<Se detalla otros documentos que se presenten>>
60
Yo, ____________________________ con cdula de ciudadana N _____________, en mi calidad de representante legal de <<llenar con la razn social de la institucin ejecutora>>, con No. del RUC ________________________, con domicilio tributario en la ciudad de _____________, calle principal _____________________________, No. ________, interseccin __________________, edificio ______________, oficina ___________, con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad, omisin, simulacin, ocultacin o engao, declaro que para ejecutar el proyecto ________________________________________, suscrito entre <<llenar con nombre financiador>> y mi representada en el perodo de _________ del ao ________, por importaciones o adquisiciones locales de bienes o servicios, se utilizaron los fondos provenientes del convenio marco denominado <<llenar con el nombre del Convenio Internacional>>, segn se demuestra en el listado que adjunto con el detalle de cada uno de los comprobantes de venta por las adquisiciones realizadas, que suman una base imponible de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> dlares americanos e IVA de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> al ser compras locales e importaciones gravadas con tarifa 12% de IVA; y, con una base imponible de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> dlares americanos que corresponde a compras con tarifa 0% de IVA.
De igual manera, declaro que realic importaciones gravadas con del Impuesto al Valor Agregado por un valor que suma <<detalle en del valor en nmeros y letras>> de IVA.
El mencionado convenio internacional se encuentra registrado en el Servicio de Rentas Internas con el registro de Catastro No. ________.
Por lo expuesto solicito me sean devueltos los valores que correspondan, de acuerdo a lo dispuesto en el segundo inciso del Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, conforme a la informacin contenida en:
Adhesivo Declaracin de IVA No.: ................................................... Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.: ...................................
61
Tipo de cuenta: Ahorro ____ Corriente ___, No.: _________________________
Atentamente,
Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: _________________________________________ Telfonos _________________ Fax : ___________________ e-mail: _________________
62
Ciudad ______________________, da________ de _____________________ del 20____ Seor Director Regional ____________ Servicio de Rentas Internas
Yo, ____________________________ con cdula de ciudadana N _____________, en mi calidad de representante legal de <<llenar con la razn social de la institucin ejecutora>>, con No. del RUC ________________________, con domicilio tributario en la ciudad de _____________, calle principal _____________________________, No. ________, interseccin __________________, edificio ______________, oficina ___________, con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad, omisin, simulacin, ocultacin o engao, declaro que a nombre de mi representada realic la solicitud de devolucin por el perodo de <<mes>> del ao <<ao>>, signada con el Trmite No. <<Trmite No. >> recibiendo la notificacin de la Resolucin No. <<Resolucin No. >> el da <<fecha de notificacin de la Resolucin>>, por el valor de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> dlares americanos.
Por lo expuesto solicito me sean devueltos los valores que correspondan, a las importaciones o adquisiciones locales de bienes o servicios, con cargo a los fondos provenientes del convenio marco denominado <<llenar con el nombre del Convenio Internacional>>, segn se demuestra en el listado que adjunto con el detalle de cada uno de los comprobantes de venta por las adquisiciones realizadas, que no fueron incluidas en la correspondiente declaracin y/o anexo respectivo y que suman una base imponible de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> dlares americanos e IVA de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> al ser compras locales e importaciones gravadas con tarifa 12% de IVA; y, con una base imponible de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> dlares americanos que corresponde a compras con tarifa 0% de IVA.
Por lo expuesto solicito me sean devueltos los valores que correspondan, de acuerdo a lo dispuesto en el segundo inciso del Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, conforme a la informacin contenida en:
Adhesivo Declaracin de IVA No.: ................................................... (Sustitutiva) Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.: ................................... (Recarga de informacin)
Crdito en la cuenta: Nombre del Titular de la Cuenta:__________________________________ Institucin Financiera: ________________________________ Tipo de cuenta: Ahorro ____ Corriente ___, No.: _________________________
63
Atentamente,
__________________________________________ (Firma del Representante Legal o Apoderado) Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: _________________________________________ Telfonos _________________ Fax : ___________________ e-mail: _________________
64
Director Regional ___________ Servicio de Rentas Internas Yo, ____________________________ con cdula de ciudadana N _____________, en mi calidad de representante legal de <<llenar con la razn social de la institucin ejecutora>>, con N del RUC ________________________, con domicilio tributario en la ciudad de _____________, calle principal _____________________________, N ________, interseccin __________________, edificio ______________, oficina ___________, solicito a usted se sirva disponer el registro del siguiente Adndum para el <<Nombre del Convenio Internacional o Proyecto> Vigencia inicial: desde _______________ hasta __________________ Adndum de Vigencia: desde _______________ hasta _______________ Monto Inicial: _______________________ Adndum de Monto: Se incrementa (si fuera el caso disminuye) el valor de _________________sobre el monto total del presupuesto; el valor total actual es ________________.
Se informa a la Administracin Tributaria que la ejecucin del proyecto <<Nombre del Proyecto>> ha sido dividida con las siguientes organizaciones. Atentamente,
A presente peticin se adjunta: COPIA NOTARIADA y en idioma Espaol del Nombramiento del Representante Legal del Organismo Ejecutor - COPIA NOTARIADA del documento que sustenta la modificacin o ampliacin, debidamente firmado par las partes: - Para el caso de Adndum en la vigencia o montos para le ejecucin de un Proyecto, Original o Copia Notarias del Certificado emitido por la Agencia Ecuatoriana de Cooperacin Internacional (AGECI), en el que se detalle la modificacin realizada. - Para el caso de Adndum o Renovacin de un Convenio Internacional, Original o Copia Notariada del Certificado emitido del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integracin. -
65
2. El beneficio tributario del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), se configura a partir del da y mes en el cual el beneficiario haya cumplido 65 aos de edad. 3. Los trmites de aplicacin de beneficios tributarios son personales y se deber presentar la cdula de ciudadana, en original y copia. En caso de ser efectuados por un tercero se deber presentar el respectivo poder o una autorizacin simple suscrita por el beneficiario, en la que se exprese claramente la autorizacin simple para realizar el trmite de inscripcin y/o solicitud para la aplicacin de beneficios tributarios. 4. Son documentos vlidos para sustentar la aplicacin de beneficios tributarios, los comprobantes de venta autorizados por la Administracin y que cumplan con los requisitos sealados en el Reglamento de Comprobantes de Venta y de Retencin, los cuales debern ser presentados en originales o en copias certificadas por el proveedor o casa comercial, donde constar el respectivo IVA o ICE desglosado. 5. No sern documentos vlidos para sustentar la aplicacin de beneficios
tributarios los comprobantes de venta emitidos por los contribuyentes inscritos en el Rgimen Impositivo Simplificado; por la naturaleza jurdica de este rgimen que establece una suerte de exencin del pago del IVA para los consumidores, stos no dan derecho a crdito tributario de IVA a sus adquirentes o usuarios. 6. Sern contemplados nicamente como beneficio tributario, los impuestos que estn sustentados en comprobantes de venta que correspondan a gastos o compras personales del solicitante, cuya fecha de emisin sea a partir de la fecha en la que el beneficiario cumpli 65 aos de edad. Los comprobantes de venta que correspondan a actividades comerciales realizadas cuando la persona de la tercera edad se encuentre inscrita en el Registro nico de Contribuyente (RUC) no estn sujetos para la aplicacin de beneficios tributarios. 7. El monto mximo mensual de beneficio tributario, correspondiente tanto al
Impuesto al Valor Agregado (IVA) como al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), se establecer tomando en cuenta una nica base imponible mxima de consumo de hasta cinco remuneraciones bsicas, por la tarifa de los respectivos impuestos.
66
8. Para las solicitudes de aplicacin de beneficios tributarios opera la prescripcin cuando han transcurrido ms de cinco aos desde la fecha de emisin del comprobante de venta. 9. El beneficiario podr establecer la forma de pago para la acreditacin de los valores a ser devueltos, la misma que ser informada en la solicitud de Devolucin del IVA. La forma de pago ser acreditacin en cuenta o efectivo. Si solicita crdito en cuenta, adjuntar la copia de la libreta de ahorros o copia de un estado de cuenta si esta es corriente. La cuenta debe estar a nombre del solicitante. Si solicita pago en efectivo, el cobro solo podr realizarlo el mismo beneficiario. Requisitos para aplicacin de beneficios tributarios a personas de la tercera edad: -La documentacin se recepta en las oficinas del SRI. El trmite de inscripcin y solicitud pueden ser realizados conjuntamente -Inscripcin del beneficiario: -Original y copia de cdula de ciudadana del beneficiario. -En caso de ser efectuados por un tercero: Poder o autorizacin suscrita por el beneficiario, la que exprese claramente la autorizacin para realizar el trmite de inscripcin. -Solicitud para la aplicacin de beneficios tributarios: -Original y copia de cdula de ciudadana del beneficiario.
-Originales de los comprobantes de venta que debern cumplir con los requisitos sealados en el Reglamento de Comprobantes de Venta y de Retencin, donde constar el respectivo IVA o ICE desglosado. Puede reemplazarse con la copia del original certificada por el proveedor del bien o casa comercial. -En el caso de que el trmite no pueda efectuarlo la persona de la tercera edad, puede hacerlo una tercera persona, con el poder o autorizacin suscrita por el beneficiario, en la que exprese claramente la autorizacin para realizar el trmite de
67
ingreso de la solicitud, adjuntando la copia de la cdula de la persona de la tercera edad y presentando la cdula del autorizado. Para efectuar la acreditacin: Copia de la libreta de ahorros o copia de un estado de cuenta si sta es corriente. La cuenta debe estar a nombre del beneficiario. Cuando lo anterior no sea posible, la persona de la tercera edad puede solicitar el pago en efectivo por la ventanilla del Banco del Pacfico
68
Presente De mi consideracin: Yo, <<Nombre del Beneficiario>>, portador/a de la cdula de identidad nmero <<No. de Cdula>>, con domicilio <<Direccin del domicilio>> solicito a usted la devolucin de los valores pagados por concepto de <<IVA y/o ICE>> en el (los) mes(es) de <<Detallar los meses>>, incluidos en las <<Cantidad de facturas>> facturas que adjunto, mediante <<efectivo o descripcin de la acreditacin en cuenta>>. Por medio de la presente informo que el (los) mes(es) de <<Detallar los meses>> ya fue(fueron) solicitado(s) a la Administracin Tributaria mediante solicitud No. DANC- <<Nmero de solicitud Secuencia para cada Regional>> de <<fecha de presentacin>>. Certifico que los comprobantes de venta, originales o certificados adjuntos a la presente peticin, son el fundamento de las adquisiciones de bienes y servicios efectuadas para mi beneficio personal, el cual no ha sido ni ser extendido, en todo o en parte, en forma alguna a otras personas. Autorizo se descuente por la transferencia en el caso de acreditacin en cuenta. Por la atencin prestada anticipo mis agradecimientos. Atentamente,
________________________________________ Firma Persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: Nombre: __________________________________________Telfonos: _______________________ Fax: ___________________Email: _______________________________________________
Todo trmite presentado para el proceso de devoluciones de IVA debe ser Los trmites de devolucin son personales y debern ser presentados en
las ventanillas de la Administracin asignadas para el ingreso de la solicitud, con la documentacin respectiva.
69
transcurrido ms de cinco aos desde la fecha de emisin del comprobante de venta o importacin, de acuerdo a los artculos 2414 y 2415 del Cdigo Civil.
El IVA deber ser reintegrado a las personas con discapacidad en un plazo Cuando el trmite corresponda a una persona con discapacidad menor de
edad o que presente discapacidad mental, se deber adjuntar a la solicitud escrita por el (los) tutor(es), padres o representante(s) legal(es), la copia de la cdula de ciudadana del mismo.
autorizacin simple, en la que se exprese claramente la autorizacin para realizar el trmite de solicitud de devolucin, junto con la copia de la cdula de la persona que autoriza el trmite como del autorizado.
consecuencia de una o ms deficiencias fsicas, mentales y/o sensoriales, congnitas o adquiridas, previsiblemente de carcter permanente se ve restringida en su capacidad para realizar una actividad dentro del margen que se considera normal, en el desempeo de sus funciones o actividades habituales, de conformidad con los rangos que para el efecto establezca el CONADIS, y para efectos de devolucin en base al Impuesto al Valor Agregado (IVA) generado al momento de la compra del bien sujeto a devolucin.
originales de los Comprobantes de Venta e Importacin que debern cumplir con los requisitos sealados en el Reglamento de Comprobantes de Venta y de Retencin, donde constar el respectivo IVA desglosado. Puede reemplazarse con la copia del original certificada por el proveedor del bien o casa comercial. En el caso de la importacin de vehculos, se presentarn copias de las facturas comerciales o de los documentos de importacin (DAU) en las que se identificarn los datos del solicitante as como las respectivas copias de la autorizacin de la CAE y CONADIS.
70
siempre que estn destinados para el uso y traslado de personas con discapacidad; aparatos mdicos especiales, materia prima para rtesis y prtesis, adquiridos localmente e importados, segn lo estipulado en la Ley de Rgimen Tributario Interno.
Procede la devolucin de IVA en carros nuevos y usados. El monto de devolucin correspondiente al Impuesto al Valor Agregado
(IVA) ser el total del IVA generado al momento de la compra local del bien sujeto a devolucin.
valores a ser devueltos, la misma que ser informada en la solicitud de Devolucin del IVA. La forma de pago ser acreditacin en cuenta, efectivo o emisin de nota crdito. Si solicita crdito en cuenta, adjuntar la copia de la libreta de ahorros o copia de un estado de cuenta si la cuenta es corriente. La cuenta debe estar a nombre del solicitante, el tutor o el representante legal. Si solicita pago en efectivo, considerar que solamente se pueden realizar pagos de hasta dos cientos dlares americanos (USD $200,oo) a travs de las ventanillas del Banco del Pacfico Requisitos para devolucin de IVA a personas con discapacidad la documentacin se recepta en secretaria. 1. Solicitud de devolucin de IVA Personas con Discapacidad 2. Copia del carn emitido por el CONADIS (Consejo Nacional de Discapacidades) 3. Copia de la cdula de ciudadana del beneficiario 4. Copia del certificado de votacin (ltimo proceso electoral) 5. Originales de los Comprobantes de Venta e Importacin que debern cumplir con los requisitos sealados en el Reglamento de Comprobantes de Venta y de Retencin, donde constar el respectivo IVA desglosado. Puede reemplazarse con la copia del original certificada por el proveedor del bien o casa comercial. 6. Para la acreditacin, copia de la libreta de ahorros o copia de un estado de cuenta si la cuenta es corriente. La cuenta debe estar a nombre del solicitante.
71
Copia de la autorizacin del Consejo Nacional de Discapacidades Copia de la autorizacin emitida por la Corporacin Aduanera Ecuatoriana Copia de la Declaracin Aduanera nica DAU
CONADIS
CAE
72
Seor DIRECTOR REGIONAL/PROVINCIAL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Presente.Yo,, persona con. % de discapacidad/Representante Legal, con cdula de ciudadana/identidad/pasaporte o RUC No., de ., persona con % de discapacidad, domiciliado en la ciudad de ., calle principal: . No..., interseccin: . y.., de conformidad con el Art. 74 de la Ley de Rgimen Tributario Interno y el Art. 177 de su Reglamento, solicito la devolucin del IVA pagado en la adquisicin local de .(vehculos ortopdicos/no ortopdicos; aparatos mdicos especiales/ materia prima para rtesis y prtesis), segn consta detallado en el (los) .. comprobantes de venta y/o Declaraciones Aduaneras nicas que adjunto y que han sido efectuadas en el mes de .del ... Los valores sobre los cuales solicito se liquide el IVA a ser devuelto son los siguientes: Especificar si se Valor Base CONCEPTO Imponible USD Vehculos Ortopdicos/ No Pagado USD Valor IVA trata adquisicin o importacin de local
Con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por informacin inexacta o falsa que induzca a error o engao a la Administracin Tributaria, certifico que el vehculo ortopdico o no ortopdico; adquirido localmente o importado es para m uso y traslado (certificacin de la persona con discapacidad)/ es para uso y traslado de la persona con discapacidad que represento (certificacin del Representante Legal/apoderado especial)
Con estos antecedentes solicito se realice la devolucin a travs de: 1) Nota de crdito desmaterializada
73
2) Acreditacin en cuenta (titular persona Ahorroscondiscapacidad/Representante Legal)
Institucin Financiera
No. Cuenta
Corriente
( )
Casillero Judicial
( )
Direccin
Ciudad Calle principal No. Interseccin
( )
Edificio Piso Oficina
Referencias de ubicacin
Fax
Telfono
E- mail
Atentamente,
........................................ (firma de la persona con discapacidad/representante legal/apoderado especial, que acta a nombre de la persona con discapacidad) Nota: Adjunto el carn emitido por el CONADIS que acredita mi calidad y porcentaje de persona con discapacidad
artculo 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, entre ellas: la Junta de Beneficencia de Guayaquil, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Fe y Alegra, Sociedad de Lucha Contra el Cncer -SOLCA-, Cruz Roja Ecuatoriana, Fundacin Oswaldo Loor y las universidades y escuelas politcnicas privadas. Procedimiento de devolucin incluyendo requisitos.
74
Considerando el listado de las instituciones detalladas en el primer inciso del Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno que tienen derecho a la compensacin presupuestaria del IVA; el rea de Devoluciones del IVA de cada Direccin Regional, en cumplimiento de las normas detalladas en los respectivos procedimientos facilitar la presentacin de solicitudes y anlisis respectivo de las mismas. Recepcin, validacin de solicitud de Devolucin del IVA y emisin de la Resolucin de contestacin. Cada uno de los contribuyentes que solicitan a la Administracin Tributaria el reconocimiento de los valores por el IVA pagado en la adquisicin local o importacin de bienes y demanda de servicios, en relacin a lo dispuesto en el primer inciso del Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, debern considerar las regulaciones establecidas por la Ley Orgnica de Empresas Pblica. Cada solicitud de verificacin de valores del IVA previo la asignacin del nmero de trmite, para su atencin respectiva, puede ser analizada mediante una prevalidacin de la informacin cargada y reportada como anexo a la declaracin del IVA, correspondiente al perodo fiscal por el cual se va a solicitar la verificacin de valores. Esta validacin debe ser realizada por el mismo contribuyente a travs de la pgina web del Servicio de Rentas Internas. Las instituciones que presenten una solicitud para la verificacin de valores del IVA deben adjuntar el listado de adquisiciones en medio fsico y magntico que contendr la misma informacin de la referida solicitud y en el cual consta el detalle de cada uno de los comprobantes de venta presentados, por los cuales realiza la solicitud. La informacin presentada en la solicitud de verificacin de valores del IVA y que se detalla en el listado de adquisiciones debe ser igual a los valores que se describen en los respectivos comprobantes de venta emitidos al contribuyente y que son los documentos de respaldo para solicitar la verificacin de valores del IVA. Luego de la revisin de los reportes correspondientes generados por el anlisis del trmite en el rea de Devoluciones del IVA de la Direccin Regional as como de los sistemas que dispone la Administracin Tributaria, se emitir la Resolucin
75
informando el detalle de los valores reconocidos por la Administracin Tributaria ante la presentacin de los comprobantes presentados por el contribuyente; as como los valores negados con sus respectivos motivos de negacin. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y sus dependencias registradas en el catastro y anexo de instituciones del sector pblico, que acceden al proceso de Devolucin del IVA automtica, podrn seguirlo haciendo hasta el perodo noviembre de 2011, a partir del siguiente perodo (diciembre de 2011), la atencin de las respectivas solicitudes, para acceder al proceso de compensacin presupuestaria se lo har contra la presentacin de la referida solicitud a travs de ventanilla. Resolucin No. NAC-DGERCGC12-00107, publicada en R.O. 666 de 21-03201.Establcese el procedimiento para la verificacin de los valores equivalentes al Impuesto al Valor Agregado (IVA), pagado por instituciones sealadas en el primer inciso del artculo 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, a efectos de que estos valores sean informados de parte del SRI, al Ministerio de Finanzas, para el inicio del respectivo proceso de compensacin presupuestaria, de conformidad con la ley.
SOLICITUD DE VERIFICACIN DE VALORES DEL IVA INSTITUCIONES PRIMER INCISO DEL ART. 73 DE LA LEY DE RGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
76
Seor Director Regional ____________ Servicio de Rentas Internas Yo, ____________________________ con cdula de ciudadana N _____________, en mi calidad de representante legal de <<llenar con la razn social de la institucin ejecutora>>, con No. del RUC ________________________, con domicilio tributario en la ciudad de _____________, calle principal _____________________________, No. ________, interseccin __________________, edificio ______________, oficina ___________, con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad, omisin, simulacin, ocultacin o engao, declaro que en el mes de <<mes>> del ao <<ao>> realic compras y utilic servicios gravados con IVA, los que suman una base imponible de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> dlares americanos e IVA de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> al ser compras locales gravadas con tarifa 12% de IVA, lo cual es consistente con la declaracin y anexo del IVA presentados al Servicio de Rentas Internas.
De igual manera, declaro que realic importaciones gravadas con del Impuesto al Valor Agregado por un valor que suma <<detalle en del valor en nmeros y letras>> de IVA.
Por lo expuesto solicito me sean devueltos los valores que correspondan, de acuerdo a lo dispuesto en el primer inciso del Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, conforme a la informacin contenida en: Adhesivo Declaracin de IVA No.: ................................................... Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.: ................................... Crdito en la cuenta: Nombre del Titular de la Cuenta:__________________________________ Institucin Financiera: ________________________________ Tipo de cuenta: Ahorro ____ Corriente ___, TG __, TR ___, TI___,TE___, SN___, CE___, CU___ No.: _________________________ Atentamente,
77
__________________________________________ (Firma del Representante Legal o Apoderado)
Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: _________________________________________ Telfonos _________________ Fax : ___________________ e-mail: _________________
SOLICITUD DE VERIFICACIN DE VALORES DEL IVA INSTITUCIONES PRIMER INCISO DEL ART. 73 DE LA LEY DE RGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
Seor
78
Director Regional ____________ Servicio de Rentas Internas
Yo, ____________________________ con cdula de ciudadana N _____________, en mi calidad de representante legal de <<llenar con la razn social de la institucin ejecutora>>, con No. del RUC ________________________, con domicilio tributario en la ciudad de _____________, calle principal _____________________________, No. ________, interseccin __________________, edificio ______________, oficina ___________, con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad, omisin, simulacin, ocultacin o engao, declaro que en el mes de <<mes>> del ao <<ao>> realic compras y utilic servicios gravados con IVA, los que suman una base imponible de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> dlares americanos e IVA de <<detalle en del valor en nmeros y letras>> al ser compras locales gravadas con tarifa 12% de IVA, lo cual es consistente con la declaracin y anexo del IVA presentados al Servicio de Rentas Internas. De igual manera, declaro que realic importaciones gravadas con del Impuesto al Valor Agregado por un valor que suma <<detalle en del valor en nmeros y letras>> de IVA. Por lo expuesto solicito me sean devueltos los valores que correspondan, de acuerdo a lo dispuesto en el primer inciso del Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, conforme a la informacin contenida en: Adhesivo Declaracin de IVA No.: ................................................... Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.: ................................... Crdito en la cuenta: Nombre del Titular de la Cuenta:__________________________________ Institucin Financiera: ________________________________ Tipo de cuenta: Ahorro ____ Corriente ___, TG __, TR ___, TI___,TE___, SN___, CE___, CU___ No.: _________________________ Atentamente,
__________________________________________ (Firma del Representante Legal o Apoderado) Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada:
79
_________________________________________Telfonos _________________ ___________________ e-mail: _________________ Fax :
LISTADO DE ADQUISICIONES LISTADO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS CON TARIFA 12% DE IVA
80
RUC Proveedo r
Tipo de Comprobant e
Base e
Valor pagado
imponibl de IVA
TOTAL
emisin Proveedor
TOTAL
Certifico que las facturas que se detallan, corresponden a adquisiciones realizadas con tarifa 12% del IVA. Los pasajes, boletos o tiquetes areos se adjuntan a los respectivos comprobantes de venta emitidos por la agencia de viajes correspondiente. Incluyo el detalle de las importaciones realizadas, con el respectivo No. de Refrendo y valor de IVA (cuando aplique)
81
82
-Para solicitudes de devolucin de IVA de perodos menores a enero de 2010, de acuerdo a lo establecido por el Art. 31 de la Ley de Turismo y al Art. 22 del Reglamento de Aplicacin al Captulo VII de la Ley de Turismo, no procede la devolucin del IVA de los servicios que cancela el operador al prestador del servicio. El valor de IVA debe ser incluido dentro del paquete de turismo receptivo. Como mnimo se debern incluir dentro del paquete de turismo receptivo, los servicios de alojamiento y de alimentacin y bebidas, sobre los cuales, por consiguiente, no se efectuar la devolucin de IVA. En el caso de que el operador y el prestador del servicio sean la misma persona jurdica, la devolucin de IVA se efectuar sobre los costos para la prestacin del servicio. -Respecto del crdito tributario, los operadores de turismo receptivo que se dediquen a la comercializacin de paquetes de turismo receptivo, facturados dentro o fuera del pas, brindados a personas naturales no residentes en el Ecuador, tendrn derecho al crdito tributario por la totalidad del IVA pagado y retenido en la adquisicin local o el IVA pagado en la importacin de: bienes, activos fijos, materias primas, insumos o servicios que integren el paquete de turismo receptivo facturado. Cuando el crdito tributario resultante no se haya compensado con el IVA causado dentro del mes siguiente, el operador de turismo receptivo podr solicitar la devolucin del crdito tributario originado por las adquisiciones locales o importaciones de: bienes, activos fijos, materias primas, insumos o servicios necesarios para la conformacin y comercializacin del paquete de turismo receptivo. En tal razn, para solicitar la devolucin de un perodo, el beneficiario deber haber presentado la declaracin mensual de IVA del perodo solicitado y la del mes siguiente, para verificar que no se haya compensado el crdito tributario generado en la comercializacin de paquetes de turismo receptivo. -Para solicitudes de devolucin de IVA de perodos menores a enero de 2010, la devolucin proceder en base a comprobantes de venta vlidos, relacionados con las adquisiciones locales o importaciones, gravadas con tarifa 12% de IVA, de los bienes que pasen a formar parte de su activo fijo; o de los bienes, de las materias primas o insumos y de los servicios necesarios para la exportacin del servicio de turismo receptivo, que no sean incluidos en el precio de venta, siempre que estos
83
hayan sido declarados por el contribuyente y que no hayan sido contabilizados como costo o gasto. -Para solicitudes de devolucin de IVA de perodos desde enero de 2010, la devolucin proceder en base a comprobantes de venta vlidos, relacionados con las adquisiciones locales o importaciones de: bienes, activos fijos, materias primas, insumos o servicios necesarios para la venta del paquete de turismo receptivo a personas no residentes en el Ecuador, y cuyo valor de IVA se haya retenido en su totalidad al proveedor. En caso que no se haya efectuado la retencin al 100% del valor correspondiente, se proceder con la devolucin solamente en el porcentaje que se haya aplicado la retencin. -El IVA retenido y pagado ser reintegrado a las agencias operadoras de turismo receptivo en un plazo mximo de 90 das luego de presentada la solicitud, siempre que no haya sido utilizado como crdito tributario que compense el IVA cobrado en otro tipo de bienes o servicios, o reembolsado de cualquier otra forma. -La venta de paquetes de turismo a personas no residentes en el Ecuador que hubiere realizado el beneficiario de la devolucin, deber ser debidamente declarada, informada en el Anexo Transaccional, documentada y sustentada en un comprobante de venta. -Para solicitudes de devolucin de IVA de perodos menores a enero de 2010, el valor de la venta de paquetes de turismo a personas no residentes debe ser reportado por la agencia operadora en la Declaracin del Impuesto al Valor Agregado en el Formulario 104, como Exportaciones de servicios. -Para solicitudes de devolucin de IVA de perodos desde enero de 2010, el valor de la venta de paquetes de turismo a personas no residentes debe ser reportado por la agencia operadora en la Declaracin del Impuesto al Valor Agregado en el Formulario 104, como Ventas locales (excluye activos fijos) gravadas tarifa 0% que dan derecho a crdito tributario. -El valor para la devolucin del IVA a las agencias operadoras de turismo receptivo no podr exceder del 12% del valor de la venta de paquetes de turismo a personas no residentes en el Ecuador durante el perodo solicitado. El saldo pendiente al que
84
se tenga derecho podr ser recuperado por la operadora de turismo receptivo basado en futuras ventas de paquetes de turismo receptivo. -Para solicitudes de devolucin de IVA de perodos menores a enero de 2010, en la devolucin del IVA pagado en la adquisicin de Activos Fijos se aplicar el factor de proporcionalidad de exportaciones de servicios. Este valor se calcular del total de las exportaciones de servicios frente al total de ventas declaradas, de la suma de los valores registrados en las declaraciones de IVA de los seis meses precedentes al mes solicitado. Este factor se aplicar al valor de IVA detallado en el respectivo comprobante de venta o declaracin aduanera nica. Los contribuyentes que inicien sus actividades de exportacin de servicios, podrn solicitar la devolucin de IVA de activos fijos luego de que hayan transcurrido 6 meses desde su primera venta de paquetes tursticos a extranjeros. En estos casos, el factor de proporcionalidad de devolucin de IVA de activos fijos necesarios para la exportacin de servicios, aplicable al mes solicitado, ser calculado de acuerdo a las exportaciones y ventas de los 6 meses precedentes a la fecha de solicitud. Para solicitudes de devolucin de IVA de perodos desde enero de 2010, en la devolucin del IVA pagado en la adquisicin de Activos Fijos se aplicar el factor de proporcionalidad de venta de paquetes de turismo receptivo a personas no residentes (Casillero de Ventas locales (excluye activos fijos) gravadas tarifa 0% que dan derecho a crdito tributario). Este valor se calcular del total de la venta de paquetes de turismo receptivo a personas no residentes frente al total de ventas declaradas, de la suma de los valores registrados en las declaraciones de IVA de los seis meses precedentes al mes solicitado. Este factor se aplicar al valor de IVA detallado en el respectivo comprobante de venta o declaracin aduanera nica. Los contribuyentes que inicien sus actividades de venta de paquetes de turismo receptivo a personas no residentes, podrn solicitar la devolucin de IVA de activos fijos luego de que hayan transcurrido 6 meses desde su primera venta de paquetes de turismo receptivo a personas no residentes. En estos casos, el factor de proporcionalidad de devolucin de IVA de activos fijos necesarios para la venta, aplicable al mes solicitado, ser calculado de acuerdo a las ventas de paquetes y ventas de los 6 meses precedentes a la fecha de solicitud.
85
-Una vez recibida la solicitud de devolucin de IVA en ventanillas, la misma ser remitida al rea de Devoluciones de IVA para su anlisis correspondiente, luego del cual, se emitir una resolucin de devolucin de IVA para su firmar y posterior notificacin y pago. REQUISITOS PARA LA DEVOLUCIN DE IVA ARA AGENCIAS OPERADORAS DE TURISMO RECEPTIVO 1. 2. Solicitud de devolucin de IVA a Operadores de Turismo Receptivo. Copia de la cdula de identidad, cdula de ciudadana o pasaporte y papeleta de votacin del solicitante o representante legal para sociedades (Primera vez o si ha existido cambios). 3. Copia del Registro de Turismo certificada por el Ministerio de Turismo (Primera vez). 4. Copia de la Licencia Anual de Funcionamiento (cada ao) certificada por la respectiva municipalidad 5. Copia del nombramiento del Representante Legal debidamente inscrito en el Registro Mercantil (Primera vez o si ha existido cambios). 6. Copia de los Estatutos de Constitucin (primera vez), con las modificaciones realizadas a los mismos. 7. Copia de la ltima reforma a los Estados de Constitucin (nicamente si tuviere alguna reforma que no haya estado incluida en los Estatutos de Constitucin presentados la primera vez). 8. Detalle del contenido de cada paquete de turismo receptivo ofrecido, certificado por el representante legal. paquetes). 9. Certificacin bancaria de la titularidad de la cuenta donde se depositarn los valores por concepto de devolucin. (Primera vez y en cada cambio de cuenta). 10. Copias legibles y certificadas de los comprobantes de venta emitidos al exterior por concepto de servicios de turismo receptivo (paquetes tursticos). (Primera vez, salvo que se incluyan nuevos
86
11. Listado certificado de los comprobantes de venta emitidos al exterior por concepto de servicios de turismo receptivo (paquetes tursticos) con sello y firma original del Contador o Representante Legal. 12. Copias de los comprobantes de venta de las adquisiciones locales o documentos de importacin que sustenten la devolucin solicitada. 13. Listado certificado de los comprobantes de venta de las adquisiciones locales o documentos de importacin que sustenten la devolucin solicitada, con sello y firma original del Contador o Representante Legal. 14. Listado certificado con sello y firma original del Contador o Representante Legal del detalle de activos fijos que solicita devolucin. 15. Registros Contables de las compras 12% y de las Ventas de paquetes de turismo receptivo a personas no residentes. *Solo para solicitudes de periodos menores a enero de 2010.
FORMATO DE SOLICITUD PARA LA DEVOLUCIN DE IVA A LAS AGENCIAS OPERADORAS DE TURISMO RECEPTIVO (D1)
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SOLICITUD DE DEVOLUCIN DEL IVA AGENCIAS OPERADORAS DE TURISMO RECEPTIVO
Seor DIRECTOR REGIONAL/ PROVINCIAL/ JEFE ZONAL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Presente.
87
Yo,...................................................................... con cdula de ciudadana, identidad o pasaporte No. ................................., en mi calidad de representante legal de ..................................................................... con RUC No. .............................., domicilio tributario en la ciudad de ............................., calle principal...................................................................................., No. ............, interseccin ....................................................., edificio ........................, piso ............., oficina ................., con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad o engao, y en funcin de que en el mes de ............................ del ao .................., realic la adquisicin local e importacin de: bienes, activos fijos, materias primas, insumos o servicios, gravados con tarifa 12% de IVA, necesarios para la prestacin o venta del servicio de turismo receptivo a personas no residentes en el pas, que me conceden el derecho a la devolucin de este impuesto, de conformidad con el artculo 154 del Reglamento para la aplicacin de la Ley de Rgimen Tributario Interno 3, los cuales no han sido ni sern utilizados como crdito tributario y estn contenidos en la declaracin de IVA y anexos siguientes: Adhesivo Declaracin de IVA No.: Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.:
El valor de la base imponible y del Impuesto al Valor Agregado, por el que solicito la presente devolucin, se detalla a continuacin: Base Imponible Compras locales Importaciones Bienes que han pasado a formar parte de mi activo fijo Total solicitado USD$ USD$ USD$ USD$ USD$ USD$ USD$ USD$ IVA
Adjunto el listado certificado por el representante legal y contador, de los comprobantes de venta de las adquisiciones locales o importaciones (de bienes y servicios) que son objeto de la presente peticin.
Adicionalmente, sealo que realic ventas de paquetes de turismo receptivo a personas naturales o sociedades no residentes en el Ecuador, por US$..........................., segn las facturas de venta al exterior. Adjunto el listado certificado por el representante legal y por el contador de la compaa, de quienes han adquirido los paquetes tursticos vendidos. Las operaciones tanto de adquisiciones locales e importaciones, as como de ventas de paquetes de turismo receptivo a personas no residentes, estn claramente reflejadas en nuestra contabilidad.
Con estos antecedentes, autorizo se realice la devolucin del IVA solicitado a travs de:
88
Acreditacin en Cuenta *
Nota de Crdito
Institucin Financiera No. de Cuenta Ahorros Corriente Solicito que las notificaciones respecto de mi solicitud sean efectuadas en: Oficinas del Servicio de Rentas Internas (principales en cada ciudad) Domicilio*
*En caso de escoger domicilio, llenar la siguiente informacin: Ciudad Calle principal No. Interseccin Edificio Piso Oficina
Referencias de ubicacin
Fax
Telfono
E- mail
Con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por simulacin, ocultacin, omisin, falsedad o engao, declaro que toda la informacin aqu detallada y dems documentos que adjunto, estn debidamente sustentados en libros contables.
Atentamente,
................................................................... (Firma del Representante Legal) (Sello) Nota: Adjunto la documentacin descrita en el Reporte de Prevalidacin, formando parte integrante de la presente solicitud.
89
............................................................................................................... ... Telfonos:................................. fax:...................e-mail:............................................................
MODELOS DE LISTADOS CERTIFICADOS a. Modelo del Listado certificado por el representante legal y por el contador del solicitante, de quienes han adquirido los paquetes tursticos vendidos en el exterior.
Valor USD$.
Certifico que la informacin detallada en este listado, corresponde a los datos registrados en los comprobantes de venta originales.
No.
Fecha de emisin
USD$.
USD$
USD$
dd/mm/aaaa Seriesecuencial
Certifico que la informacin detallada en este listado, corresponde a los datos registrados en los comprobantes de venta originales y los valores objeto de la presente peticin no han sido ni sern utilizados como crdito tributario, ni incluidos en el precio de venta al pblico del paquete turstico..
90
Firma del Representante Legal Firma del Contador
91
6. Presentar copias certificadas de los comprobantes de venta, que sustenten las adquisiciones locales de chasises y carroceras. 7. Presentar copias certificadas de los medios de pago (giros, transferencias de fondos, tarjetas de crdito y dbito y cheques) que justifiquen la utilizacin de cualquier institucin del sistema financiero, para realizar el pago de cada caso entendido, superior a los cinco mil dlares. 8. En los casos que el sujeto pasivo beneficiario de esta devolucin de IVA, se encuentre obligado a llevar contabilidad, deber presentar adicionalmente,
9. Copias certificadas de los mayores contables de las cuentas de activos
fijos, en los cuales se desprenda el registro de la adquisicin local de chasises y carroceras. Cabe indicar que, el activo por el cual se solicita la devolucin deber permanecer prestando el servicio de transporte terrestre pblico de pasajeros en buses de servicio urbano al menos por un tiempo igual a cinco aos; caso contrario, la administracin tributaria reliquidar los valores devueltos en funcin del tiempo transcurrido. Una vez recibida la solicitud de devolucin de IVA y sus respectivos requisitos en ventanillas, los mismos sern remitidos al rea de Devoluciones de IVA para su anlisis correspondiente, luego del cual se emitir una resolucin de devolucin de IVA para su firma y posterior notificacin y pago.
92
FORMATO LISTADO DE ADQUISICIONES TRANSPORTE PBLICO URBANO DE PASAJEROS Detalle de adquisiciones locales de chasises y carroceras gravados con tarifa 12% de IVA, necesarias para prestar el servicio de transporte terrestre pblico urbano de pasajeros en buses de servicio urbano y que son objeto de la presente peticin:
Apellid os y nombr RUC del es RAMV/CPN/P Chasis/ propieta comple LACA4 VIN rio tos del propiet ario Formato Nmero Format o texto Formato Nmero Format o Nmero Coop erativ Tipo de a/ Servicio Com de paa Transpor de te Tran Urbano sport e Form ato texto
Motor
Clase
Sub Clase
Formato Nmero
Format o texto
Format o texto
Si el activo objeto de la presente devolucin es destinado a otro servicio, distinto al de transporte terrestre pblico de pasajeros en buses de servicio urbano, en un tiempo menor al de cinco aos, contados a partir de la fecha en que la unidad, por la cual se restituy este impuesto, fue habilitada por la autoridad competente, comunicar este particular al Servicio de Rentas Internas en un plazo mximo de quince das hbiles de producido el hecho y ser liquidado y pagado el monto devuelto del Impuesto al Valor Agregado correspondiente, en proporcin del tiempo transcurrido. Si fue entregada la Prrroga al Ttulo Habilitante, presentar al Servicio de Rentas Internas copias certificadas del acto administrativo que la autoridad competente emita conforme a los plazos legalmente permitidos, dentro del programa de implementacin de contratos de operacin en un plazo no mayor a quince das hbiles de producido tal escenario.
Firma del Contador Perodo en que declar la prestacin del servicio Perodo en de que trasporte declar la Nmero pblico adquisici Adhesivo urbano de n local de compras (*) pasajeros chasises y con la carroceras utilizacin de la unidad solicitada (**)
Nmer o
Apellidos y nombres completos, Denominac in o Razn social del proveedor local de chasises y carroceras
IVA Pagad o
RAMV: Registro de Matriculacin Vehicular para vehculos importados CPN: Certificado de Produccin Nacional para vehculos ensamblados
93
Format o For Format Nmero Form mat Form Format o Fecha secuen ato Formato Formato Formato o ato o (da/ cia de 1 Nme texto Nmero Nmero N Nme Nmer mes/a en ro mer ro o o) adelant o e No. Form Forma total de ato to compr Valor TOTAL solicitado USD Adquisiciones locales de nme nmer obante chasises y carroceras ro o s
(*) Nmero de adhesivo de la declaracin de IVA del periodo en que se declar la adquisicin local de chasises y carroceras (**) El periodo de la venta declarada por la prestacin del servicio de trasporte pblico urbano de pasajeros, con la utilizacin de los chasises y carroceras solicitados, debe ser coincidente o posterior al perodo en el cual se otorg el respectivo ttulo habilitante por la autoridad competente. (***) Nmero de adhesivo de la declaracin de IVA del periodo en que se declar la venta, por la prestacin del servicio de transporte pblico urbano de pasajeros, efectuada mediante la utilizacin de los chasises y carroceras solicitados.
Certifico que la informacin detallada en este listado corresponde a los datos registrados en los comprobantes de venta originales y los valores objeto de la presente peticin no han sido ni sern utilizados como crdito tributario.
94
CAPTULO 3
EJERCICIOS PRCTICOS DE TODOS LOS CASOS DE DEVOLUCIN DE IVA.
FORMULARIOS:
PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR LA DEVOLUCIN DEL IVA A TODOS LOS BENEFICIARIOS DEBERAN PRESENTAR LO SIGUIENTE (EXCEPTO PERSONAS DE LA TERCERA EDAD Y DISCAPCITADOS) EL BENEFICIARIO: La persona que se hace acreedora de la devolucin realizara lo siguiente:
-Se tomaran
debidamente verificados por el analista del SRI. -Las facturas debern estar certificadas por el contador de la empresa, se sacara una Xerox copia de cada documento. -Se armar una carpeta con todas las facturas fsicas de compras. -Se anexar la declaracin del mes anterior de IVA la declaracin del mes actual. -Los formularios 103 en la fuente del impuesto del mes anterior y del mes actual. Que nos servirn para continuar la informacin, una impresin del anexo transaccional -La solicitud de la devolucin del IVA debe estar firmada por el representante legal,
95
- una sugerencia oportuna seria sacar una copia del archivo de la empresa ya que para realizar algn reclamo en el caso de que lo hubiere puesto que con esta condicin tenga respaldo de esta documentacin y as tener derecho al recurso de revisin. -En el caso de que el Servicio de Rentas Internas (SRI) cometi un error en la revisin de datos se realizaran juicios para que estos valores sean devueltos pero para esta tramitacin se tomara un lapso de tres aos para hacerlo efectivo. ADVERTENCIA: -La factura debe estar clara con series numricas correctas en el caso de que el que no se encuentre en el rango el SRI no har valido el proceso. El SRI: Una vez recibidos los trmites, el analista verificar la presentacin de requisitos para empezar la revisin y anlisis y determinar si es necesario solicitar la legitimizacin de la solicitud o completar requisitos; se podr guiar con el reporte de prevalidacin. En el caso de solicitar legitimizacin o completar, deber emitir el respectivo oficio. Si recibe una respuesta favorable contina con el anlisis, si no, debe proceder a emitir un oficio para archivar el trmite. Verificar si es la primera vez que el exportador presenta una solicitud de devolucin o si la solicitud corresponde a un contribuyente con casos de control posterior en los que se haya establecido un valor a favor de la administracin; en estos casos deber considerar el Programa de Control Especial Previo. Una vez verificadas las exportaciones, el analista enviar mediante un correo electrnico la informacin al Departamento de Control Tributario adjuntando los datos del contribuyente y de la exportacin, su nmero de refrendo y fecha de presentacin de la DAU con el fin de que se realice el registro manual. los mismos que sern verificados para su pronta resolucin y devolucin de IVA. Es necesario la verificacin de los datos ejemplo se constatara cual es el inventario y el proceso contable del exportador a verificar se visitaran las instalaciones y dems.
96
Para solicitudes a partir del ao 2008, en las compras locales se deber verificar la retencin por el 100% de IVA informada en el anexo transaccional. Luego de la revisin de los reportes correspondientes generados por el anlisis del trmite en el rea de Devoluciones del IVA de la Direccin Regional as como de los sistemas que dispone la Administracin Tributaria, previo a la emisin de la resolucin, se deber verificar que no haya ingresado una solicitud de desistimiento. En el caso de que haya ingresado, se deber emitir el respectivo oficio. Disponiendo el archivo. Si no ha ingresado un trmite de desistimientos, se emitir la Resolucin con el detalle de valores aceptados as como de valores rechazados con sus respectivos motivos de negacin, y de ser el caso, los saldos para devolver con futuras exportaciones considerando la forma de pago detallada en la solicitud. Para las resoluciones que tengan un valor a devolver, se debern imprimir un original y dos copias. En el caso de resoluciones sin valor a devolver, se deber elaborar un original y una copia. Revisar y sumillar las resoluciones impresas y las pasar a su supervisor, quien a su vez las revisar y sumillar para pasarlas al Jefe del rea de Devoluciones. El jefe del rea sumillar las resoluciones para que luego sean enviadas a la firma del Director Regional, y si fuera el caso, al firmante por delegacin. El Director Regional o su delegado, firmarn las resoluciones que posteriormente sern remitidas a Secretara para continuar con el proceso de notificacin y acreditacin.
97
de RUC nmero 1988746374001 se ha hecho acreedor de el beneficio de devolucin entonces deber presentar la solicitud de devolucin de IVA en el formato establecido por el SRI cuando haya cumplido con la presentacin de la declaracin de IVA del mes solicitado y del Anexo Transaccional del mes solicitado al que acompaar los requisitos respectivos: -Reporte de prevalidacin del periodo solicitado. -Copia de la cdula de identidad, cdula de ciudadana o pasaporte y papeleta de votacin del solicitante o representante legal para sociedades (Primera vez o si han existido cambios). -Copia del nombramiento del Representante Legal debidamente inscrito en el Registro Mercantil (Primera vez o si han existido cambios).
-Copias
importacin que sustenten costos de produccin - y comercializacin para periodos del 2008 en adelante - (sello y firma original del contador o representante legal). -Listado de comprobantes que sustenten costos de produccin (y comercializacin para periodos del 2008 en adelante) impreso y en medio magntico (en formato EXCEL) firmado por el representante legal y el contador. -Copias certificadas de los comprobantes de venta que sustenten sus exportaciones -Compras locales y/o las importaciones del respectivo perodo. -Listado impreso y en medio magntico (archivos de Excel) de los comprobantes de venta que sustenten crdito tributario y que sean costo de produccin o gasto de comercializacin (el ltimo se cita solo para perodos fiscales 2008 en adelante). -Copias de los documentos de exportacin. -Reporte de prevalidacin del periodo respectivo.
98
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS AREA DE DEVOLUCIONES DE IVA SOLICITUD DE DEVOLUCIN DEL IVA SECTOR EXPORTADOR Ambato 20 de junio de 2012 Seor Dra. Lorena Freire Guerrero DIRECTOR REGIONAL/ PROVINCIAL/ JEFE ZONAL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Presente. Yo, Roberto Esteban Lpez Snchez con cdula de ciudadana, identidad o pasaporte No 1988746374en mi calidad de representante legal de la empresa Exportadora de Textiles TEXTILEZA S.A. con RUC No 1988746374001, domicilio tributario en la ciudad de Quito AV. BRASIL 1101 E HIDALGO DE PINTO (ALTURA DEL FERRISARIATO) declaro que en el en el perodo de Mayo a Junio del ao 2012 realic compras e importaciones de bienes necesarios para la produccin de bienes exportables, que me conceden el derecho a la devolucin de este impuesto, de conformidad con el artculo 72 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, los cuales no han sido ni sern utilizados como crdito tributario y estn contenidos en la declaracin de IVA y anexos siguientes:. Adhesivo Declaracin de IVA No.: 98 Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.: 100 Los valores sobre los cuales solicito se liquide el IVA a ser devuelto son los siguientes: Valor Base CONCEPTO Imponible USD 768 Valor FOB Exportaciones Pagado USD 92,16 Valor IVA
4850
582
99
Bien/es exportado/s: textiles Con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por simulacin, ocultacin, omisin, falsedad o engao, declaro que todos los valores aqu detallados, as como la declaracin de IVA, anexo transaccional y dems documentos que adjunto, estn debidamente sustentados en libros contables. Con estos antecedentes solicito se realice la devolucin a travs de: 1) Nota de crdito desmaterializada 2) Acreditacin en cuenta (nicamente si est a nombre de la empresa o si es persona natural y es titular) ahorros corriente
Solicito que las notificaciones respecto de mi solicitud sean efectuadas en: ( ) Oficinas del Servicio de Rentas Internas (principales en cada ciudad)
( ) Direccin
Ciudad Calle principal Referencias de ubicacin No. Fax Interseccin Telfono Edificio Piso E- mail Oficina
del
Palacio
de
Justicia
de
la
Ciudad
........................................ (firma del Representante) (sello) Nota: Adjunto la documentacin descrita en el Reporte de Prevalidacin, formando parte integrante de la presente solicitud. Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: Norma Oliva Fonseca Flores. Telfonos: 097676760. Fax 64534
100
EN EL CASO: Si estos sujetos pasivos mantienen sistemas contables que permitan diferenciar, inequvocamente, las adquisiciones de materias primas, insumos y servicios gravados con tarifas doce por ciento (12%) empleados exclusivamente en la produccin, comercializacin de bienes o en la prestacin de servicios gravados con tarifa doce por ciento (12%); de las compras de bienes y de servicios gravados con tarifa doce por ciento (12%) pero empleados en la produccin, comercializacin o prestacin de servicios gravados con tarifa cero por ciento (0%), podrn, para el primer caso, utilizar la totalidad del IVA pagado para la determinacin del impuesto a pagar.
101
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS AREA DE DEVOLUCIONES DE IVA SOLICITUD DE DEVOLUCIN DEL IVA SECTOR PROVEEDORES DIRECTOS DE EXPORTADORES Latacunga 01 de Julio del 2012 Seor DIRECTOR REGIONAL Dr. Edgar Fabin mera Bozano SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Presente. Yo, Marco Vinicio Morales Bentez con cdula de ciudadana, identidad o pasaporte No 1809775800, en mi calidad de representante legal de Plomeplas con RUC No 18097758001, domicilio tributario en la ciudad de Latacunga , calle Guayaquil, No244., interseccin Antonio Clavijo, edificio Mera , piso 3 oficina 12., declaro que en el mes de Julio de ao , realic compras y/o importaciones de bienes necesarios para la produccin de bienes exportables y efectu ventas de bienes tarifa 0% de IVA a exportadores5, las cuales me conceden el derecho a la devolucin del IVA, de conformidad con el artculo 57 de la Ley de Rgimen Tributario Interno. Declaro que las compras y/o importaciones no han sido ni sern utilizados como crdito tributario y estn contenidos en la declaracin de IVA y anexo siguientes:. Adhesivo Declaracin de IVA No.: 233 Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.: 45 Los valores sobre los cuales solicito se liquide el IVA a ser devuelto son los siguientes CONCEPTO Valor Base Valor IVA
Deben estar respaldas por un certificado del exportador. Adicionalmente se deber presentar un listado de ventas a exportadores sobre las cuales se solicita la devolucin de IVA.
102
Imponible USD
VALOR SOLICITADO Documentos que sustentan costos de produccin (y comercializacin para periodos 2008 o posteriores)
Pagado USD
12980
1557,60
Con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por simulacin, ocultacin, omisin, falsedad o engao, declaro que todos los valores aqu detallados, as como la declaracin de IVA, anexo transaccional y dems documentos que adjunto, estn debidamente sustentados en libros contables. Con estos antecedentes solicito se realice la devolucin a travs de: 1) Nota de crdito desmaterializada 2) Acreditacin en cuenta
nicamente si est a nombre de la empresa o si es persona natural y es titular
1245469
Institucin Financiera
Solicito que las notificaciones respecto de mi solicitud sean efectuadas en: ( ) Oficinas del Servicio de Rentas Internas (principales en cada ciudad) ( ) Direccin
Ciudad Calle principal Referencias de ubicacin No. Fax Interseccin Telfono Edificio Piso E- mail Oficina
103
Nota: Adjunto la documentacin descrita en el Reporte de Prevalidacin, formando parte integrante de la presente solicitud. Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: Mara Eugenia Daz Carrasco Telfonos: 032454645 fax: 7575
Certifico que la informacin detallada en este listado, corresponde a los datos registrados en los comprobantes de venta originales.
2) Listado certificado por el representante legal y por el contador, de los comprobantes de venta de
las adquisiciones locales o importaciones de (Caso perodos fiscales anteriores al 2008) bienes que son objeto de la presente peticin/ (Caso perodos fiscales desde el 2008) bienes, materias primas, insumos y servicios que son objeto de la presente peticin: RUC del proveedor Razn Social del proveedor Fecha de emisin No. de comprobante de venta Base Imponible IVA Especificar si se trata de activo fijo
DISTRIBUIDOR
1736245890001
16 DE JUNIO DE 2012
65
6754
810,48
NO
SANCELL
16 DE JUNIO DE 2012
74
1067
128,04
NO
104
DISTRIBUIDOR
18988876579001
23 de junio de 2012
56
5159
619,08
NO
MOLLER
Certifico que la informacin detallada en este listado corresponde a los datos registrados en los comprobantes de venta originales y los valores objeto de la presente peticin no han sido ni sern utilizados como crdito tributario ni incluidos en el precio de venta del bien.
105
SOLICITUD DE DEVOLUCIN DEL IVA Riobamba, 04 de julio de 2012 Seor Ing. Ignacio Patio Director Regional Presente De mi consideracin: Yo, Rosa Elena Valladares Carrasco, portador/a de la cdula de identidad nmero 0988768459con domicilio av. Guayaquil y los Rosales esquina solicito a usted la devolucin de los valores pagados por concepto de IVA en el (los) mes(es) de Junio Julio incluidos en las 26 facturas que adjunto, mediante efectivo Por medio de la presente informo que el (los) mes(es) de Junio Julio 0098912-08 de 23 de Junio de 2011. Certifico que los comprobantes de venta, originales o certificados adjuntos a la presente peticin, son el fundamento de las adquisiciones de bienes y servicios efectuadas para mi beneficio personal, el cual no ha sido ni ser extendido, en todo o en parte, en forma alguna a otras personas. Autorizo se descuente por la transferencia en el caso de acreditacin en cuenta. Por la atencin prestada anticipo mis agradecimientos. ya fue
106
Atentamente, ________________________________________ Firma Persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: Nombre: Ramiro Freire Altamirano Telfonos: 089787978 Fax: 756484
107
LISTADO DE ADQUICISIONES LISTADO DE COMPRAS OFICIALES DE BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS CON TARIFA 12% DE IVA
DENOMINACIN DE LA MISIN DIPLOMTICA, CONSULADO U ORGANISMO INTERNACIONAL: RUC (PASAPORTE) DEL FUNCIONARIO ACREDITADO: 1728282882001 TRIMESTRE SOLICITADO: Junio.
12 de
1243434
1 mayo
15 de
698001 Carlo 1899765 Hotel 4789001 Marriot. 1456748 Hotel 907001 Marriot
2 mayo
31 de
3 mayo
108
Adicionalmente, adjunto copias de los tickets areos necesarios para sustentar la devolucin del IVA por este tipo de adquisiciones.
El Doctor Vctor Andrs Salguero Robles ha solicitado la devolucin de IVA con cedula de identidad 1324536547001.
SOLICITUD DE DEVOLUCIN DEL IVA Quito, 02 de Julio, de 2012 Seor Director General del Servicio de Rentas Internas Ing. Ignacio Patio Presente De mi consideracin: Yo, Vctor Andrs Salguero Robles,en representacin de Misin Diplomtica de Colombia, con nmero de RUC 1675487398001, por medio de la presente declaro que el presente trimestre del ao 2012, ya fue solicitado y atendido por la Administracin Tributaria, en relacin a las adquisiciones locales de carcter oficial y particular de bienes y utilizacin de servicios gravados con el Impuesto al Valor Agregado, por la entidad y los funcionarios acreditados de nacionalidad extranjera. Sin embargo, ante la no presentacin) de varios comprobantes de venta que corresponde a un valor de: Base imponible: USD 1350 IVA pagado: USD 162 El impuesto pagado se sustenta en 4 facturas. Con estos antecedentes, en virtud de las clusulas establecidas en el Acuerdo por Canje de Notas Reversales para la devolucin del IVA suscrito con el Gobierno Ecuatoriano, el Principio de Reciprocidad Internacional y los principios que regulan las relaciones diplomticas y consulares entre los Estados consignados en la Convencin de Viena sobre Relaciones Diplomticas de 1961 y en la Convencin de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, solicito que el valor sealado del Impuesto al Valor Agregado pagado sea devuelto mediante crdito en la cuenta oficial corriente con nmero3465768, que sta entidad mantiene en el Banco Internacional. Domicilio Tributario: Quito. Atentamente,
________________________________________
109
Firma Representante Legal Persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: Nombre: Andrs Gonzalo Ramrez Haro Telfonos: 032565789 Fax: 34598
Listado de Funcionarios de nacionalidad Extranjera, acreditados en el pas POR COMPRAS REALIZADAS DURANTE EL segundo TRIMESTRE DEL AO 2012. DENOMINACIN DE LA MISIN DIPLOMTICA, CONSULADO U ORGANISMO INTERNACIONAL: Colombia
110
LISTADO DE FUNCIONARIOS DIPLOMATICOS ACREDITADOS EN EL ESTADO ECUATORIANO Nombre del Funcionario Doc. Sebastin Sandro Lorero Guzmn Doc. Vctor Andrs Salguero Robles Doc. Alex Gonzalo Galindo Lpez Doc. Daniela Rosalba Gmez Mndez 1657897653001 657868 23 1314565434001 786565 67 1324536547001 345674 76 Nmero de RUC 8474634236001 Nmero de Pasaporte 786594 98 Nmero de Carnet Diplomtico
Yo Alex Gonzalo Galindo Lpez en mi calidad de representante del Consulado de Colombia certifico que los funcionarios, cuyo detalle consta en el cuadro precedente, son diplomticos acreditados en el Estado Ecuatoriano.
111
LISTADO DE COMPRAS PERSONALES DE BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS CON TARIFA 12% DE IVA NOMBRE DEL FUNCIONARIO DIPLOMATICO ACREDITADO EN EL ESTADO ECUATORIANO: RUC (PASAPORTE) DEL FUNCIONARIO ACREDITADO: TRIMESTRE SOLICITADO: TRIMESTRE SOLICITADO:
Secue ncial
No. de Serie
Ticket areo
Autoriza cin
Desaf.S.A.
23
76
Si
78
453 54,36
Hinojosa S.A.
78
45
si
76
653 78,36
12
89 TOTAL
si
98
600
72
1706 204,72
Adicionalmente, adjunto copias de los tickets areos necesarios para sustentar la devolucin del IVA por este tipo de adquisiciones. ____________ Firma Representante Legal Organismo ejecutor _____________ Firma Contador Organismo Ejecutor
112
EJEMPLO: Se acreditara el valor del IVA a la institucin. En este caso se realizara la devolucin a la empresa ELEPCO S. A. Mario Robert Zapata Velasco con cdula de ciudadana No 1342647585 representante legal del EMPRESA ELECTRICA que realiza todos los trmites correspondientes.
113
ORGANISMOS Y ENTIDADES DEL SECTOR PBLICO Y EMPRESAS PBLICAS
Baos de Agua Santa , da 12 de Julio del 2012 Seor Director Regional Ing. Ignacio Patio Servicio de Rentas Internas
Yo, Mario Robert Zapata Velasco con cdula de ciudadana No 1342647585, en mi calidad de representante legal de del Municipio de Baos de Agua Santa con No. del RUC 1452678354001, con domicilio tributario en la ciudad de Domnguez esquina junto al parque, con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad, omisin, simulacin, ocultacin o engao, declaro que en el mes de Junio del ao 2012 realic compras y utilic servicios gravados con IVA, los que suman una base imponible de trece mil doscientos cuarenta y nueve dlares americanos e IVA de un mil quinientos ochenta y nueve con ochenta y ocho centavos al ser compras locales gravadas con tarifa 12% de IVA, lo cual es consistente con la declaracin y anexo del IVA presentados al Servicio de Rentas Internas. De igual manera, declaro que realic importaciones gravadas con del Impuesto al Valor Agregado por un valor que suma cuatrocientos noventa con noventa y ocho centavos.
Por lo expuesto solicito me sean devueltos los valores que correspondan, de acuerdo a lo dispuesto en el artculo enumerado a continuacin del Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, conforme a la informacin contenida en: Adhesivo Declaracin de IVA No 348 Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.:456 Crdito en la cuenta: Nombre del Titular de la Cuenta: Mario Roberto Zapata Velasco Institucin Financiera: Banco Guayaquil Tipo de cuenta: Ahorro ____ Corriente ___, TG __, TR ___, TI___,TE___, SN___, CE___, CU___ No 345243587564
114
Atentamente,
Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: Aida Norma Jimnez Dorigan Telfonos 084753649 Fax 946453
LISTADO DE ADQUISICIONES
115
LISTADO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS CON TARIFA 12% DE IVA RAZN SOCIAL DEL CONTRIBUYENTE: PERODO FISCAL SOLICITADO:
No.
Fecha de emisin
Razn Social
Tipo de
Base imponibl e
01
04 de mayo
Factura
098
786
76
4091,50
490.98
TOTAL
4091,50
490.98
116
Fecha de RUC Razn Social del Proveedor Hancock. Tipo de Comprobante Factura Nmero Base Valor de
No.
01
670
80,40
-Certifico que las facturas que se detallan, corresponden a adquisiciones realizadas con tarifa 12%
3.6
EJERCICIO
EJECUTORES
DE
CONVENIOS
INTERNACIONALES.
EJEMPLO:
117
A continuacin se dar a conocer un ejemplo de los ejecutores de convenios la Constructora El Rosal cumple con todos los requisitos fundamentales para hacerse acreedor de la Devolucin como representante legal el seor Ing. Hugo Berrazueta Valencia con cedula de ciudadana No. 1769834952. Las instituciones y organismos designados ejecutores de convenios
internacionales y que presenten una solicitud de Devolucin del IVA deben adjuntar el listado de adquisiciones en medio fsico y magntico que contendr la misma informacin de la referida solicitud y en el cual consta el detalle de cada uno de los comprobantes de venta presentados, por los cuales realiza la solicitud.
118
Guayaquil 12 de Julio de 2012 Seor Director Regional Elvis Robayo Servicio de Rentas Internas Presente.Yo, Ing. Hugo Berrazueta Valencia con cdula de ciudadana N 1769834952, en mi calidad de representante legal de la Constructora El Rosal con No. del RUC 1452423674001, con domicilio tributario en la ciudad de Guayaquil, calle principal av. Francisco de Orellana y Cedeo con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad, omisin, simulacin, ocultacin o engao, en cumplimiento con lo establecido en el Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, solicito a usted se sirva disponer el registro en el Servicio de Rentas Internas, del Convenio Internacional suscrito entre Constructora El Rosal y el Gobierno del Ecuador, con fecha 12 de junio vigente desde abril hasta junio. El referido convenio fue publicado el da 12 de Junio, en el Registro Oficial nmero 879. Atentamente,
........................................ (Firma del Representante Legal o funcionario autorizado) A la presente peticin adjunto: - Certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integracin - Para Organizaciones No Gubernamentales extranjeras el certificado emitido por la Secretara Tcnica de Cooperacin Internacional SETECI, referente al convenio suscrito con el Gobierno del Ecuador. - Copia notariada y en idioma Espaol del Convenio Marco sobre el cual se fundamenta la peticin. - Copia notariada y en idioma espaol del nombramiento del representante legal.-Copia a color de la cdula de ciudadana y papeleta de votacin o pasaporte del representante legal o funcionario autorizado del manejo de la informacin del Convenio Marco
SOLICITUD DE VERIFICACIN DE VALORES DEL IVA EJECUTORES DE CONVENIOS INTERNACIONALES Guayaquil 12 de Julio de 2012 Seor
119
Director Regional Elvis Robayo Servicio de Rentas Internas
Yo, , Ing. Hugo Berrazueta Valencia con cdula de ciudadana N1769834952en mi calidad de representante legal de Constructora El Rosal, con No. del RUC1452423674001con domicilio tributario en la ciudad Guayaquil, calle principal av. Francisco de Orellana y Cedeo con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad, omisin, simulacin, ocultacin o engao, declaro que para ejecutar el proyecto de construccin , suscrito entre Fabin Alarcn y mi representada Soledad Lpez en el perodo de Abril a junio del ao 2012, por importaciones o adquisiciones locales de bienes o servicios, se utilizaron los fondos provenientes del convenio marco denominado Construccin Aeropuerto, segn se demuestra en el listado que adjunto con el detalle de cada uno de los comprobantes de venta por las adquisiciones realizadas, que suman una base imponible de mil doscientos cincuenta y cuatro dlares americanos e IVA seis, al ser compras locales e importaciones gravadas con tarifa 12% de IVA De igual manera, declaro que realic importaciones gravadas con del Impuesto al Valor Agregado por un valor que suma cinco mil seis cientos cuarenta y siete de IVA.
El mencionado convenio internacional se encuentra registrado en el Servicio de Rentas Internas con el registro de Catastro No769.
Por lo expuesto solicito me sean devueltos los valores que correspondan, de acuerdo a lo dispuesto en el segundo inciso del Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, conforme a la informacin contenida en: Adhesivo Declaracin de IVA No.:435 Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.:856
Crdito en la cuenta: Nombre del Titular de la Cuenta: Aida Martnez Institucin Financiera: Banco Internacional Tipo de cuenta: Ahorro ____ Corriente ___, No.: 74537354
Atentamente,
120
Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: Andrs Cepeda Rivera Telfonos 0342343223 Fax : 745453
ALCANCE A LA SOLICITUD DEVOLUCIN DE IVA A EJECUTORES DE CONVENIOS INTERNACIONALES SOLICITUD DE VERIFICACIN DE VALORES DEL IVA EJECUTORES DE CONVENIOS INTERNACIONALES Guayaquil 12 de Junio de 2012
121
Yo, Ing. Hugo Berrazueta Valencia con cdula de ciudadana N1769834952en mi calidad de representante legal de la Constructora El Rosal, con No. del RUC 1452423674001, con domicilio tributario en la ciudad de Guayaquil, calle principal av. Francisco de Orellana y Cedeo, con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad, omisin, simulacin, ocultacin o engao, declaro que a nombre de mi representada realic la solicitud de devolucin por el perodo de mayo a junio del ao 2012 signada con el Trmite No. 878 recibiendo la notificacin de la Resolucin No. 879 el da 13 de Junio por el valor de un mil cuatrocientos ochenta y dos con treinta y seis centavos dlares americanos. Por lo expuesto solicito me sean devueltos los valores que correspondan, a las importaciones o adquisiciones locales de bienes o servicios, con cargo a los fondos provenientes del convenio marco denominado Construccin de Aeropuerto segn se demuestra en el listado que adjunto con el detalle de cada uno de los comprobantes de venta por las adquisiciones realizadas, que no fueron incluidas en la correspondiente declaracin y/o anexo respectivo y que suman una base imponible de diez mil cuatrocientos cincuenta dlares americanos, IVA de un mil doscientos cincuenta y cuatro al ser compras locales e importaciones gravadas con tarifa 12% de IVA
Por lo expuesto solicito me sean devueltos los valores que correspondan, de acuerdo a lo dispuesto en el segundo inciso del Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, conforme a la informacin contenida en:
Adhesivo Declaracin de IVA No.: .23 Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.: 645 (Recarga de informacin)
Crdito en la cuenta: Nombre del Titular de la Cuenta: Aida Martnez Institucin Financiera: Banco internacional Tipo de cuenta: Ahorro ____ Corriente ___, No.: 7354659
Atentamente,
122
Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: Andrs Cepeda Rivera Telfonos 0342343223 Fax : 745453
123
Seor Director Regional Elvis Robayo Servicio de Rentas Internas Yo, Ing. Hugo Berrazueta Valencia con cdula de ciudadana N 1769834952, en mi calidad de representante legal de Constructora El Rosal, con N del RUC 1452423674001, con domicilio tributario en la ciudad de Guayaquil, calle principal av. Francisco de Orellana y Cedeo, solicito a usted se sirva disponer el registro del siguiente Adndum para el proyecto de construccin del Aeropuerto. Vigencia inicial: desde Abril hasta Junio Adndum de Vigencia: desde Mayo hasta Junio Monto Inicial: diez mil cuatrocientos cincuenta Adndum de Monto: no se incrementa el valor de sobre el monto total del presupuesto; el valor total actual es 456735(cuatrocientos cincuenta y seis mil setecientos treinta y cinco) Se informa a la Administracin Tributaria que la ejecucin del proyecto Construccin del Aeropuerto ha sido dividida con las siguientes organizaciones. Atentamente,
A presente peticin se adjunta: COPIA NOTARIADA y en idioma Espaol del Nombramiento del Representante Legal del Organismo Ejecutor - COPIA NOTARIADA del documento que sustenta la modificacin o ampliacin, debidamente firmado par las partes: - Para el caso de Adndum en la vigencia o montos para le ejecucin de un Proyecto, Original o Copia Notarias del Certificado emitido por la Agencia Ecuatoriana de Cooperacin Internacional (AGECI), en el que se detalle la modificacin realizada. - Para el caso de Adndum o Renovacin de un Convenio Internacional, Original o Copia Notariada del Certificado emitido del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integracin. -
124
A continuacin el caso de Laura Dolores Lpez Carrasco nacida en la provincia del Guayas Cantn Guayaquil con cedula de identidad No. 1789768765. Hace varios aos atrs sufri un accidente que la dejo invalida de por vida. Se hace acreedora del beneficio de la devolucin del Impuesto Agregado.
125
AREA DE DEVOLUCIONES DE IVA SOLICITUD DE DEVOLUCIN DEL IVA SECTOR PERSONAS CON DISCAPACIDAD Guayaquil 13 de Junio de 2012 Seor DIRECTOR REGIONAL/PROVINCIAL Elvis Robayo. SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Presente.Yo, Mnica Silvana Lpez Carrasco persona con 0% de discapacidad/Representante Legal, con cdula de ciudadana/identidad/pasaporte o RUC No1765435343, de Laura Dolores Lpez Carrasco persona con 25% de discapacidad, domiciliado en la ciudad Guayaquil calle Olmedo y Quito edificio centro piso 4, de conformidad con el Art. 74 de la Ley de Rgimen Tributario Interno y el Art. 177 de su Reglamento, solicito la devolucin del IVA pagado en la adquisicin local de vehculos ortopdicos es decir una silla de ruedas, segn consta detallado en el 435 comprobante de venta y Declaraciones Aduaneras nicas que adjunto y que han sido efectuadas en el mes de Junio del 2012 Los valores sobre los cuales solicito se liquide el IVA a ser devuelto son los siguientes: Especificar si se Valor Base CONCEPTO Imponible USD Vehculos Ortopdicos/ No Ortopdicos Aparatos Mdicos especiales 0 0 0 0 Pagado USD Valor IVA trata o importacin 569 68,28 Importacin de adquisicin local
0 68,28
Con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por informacin inexacta o falsa que induzca a error o engao a la Administracin Tributaria, certifico que el vehculo ortopdico o no ortopdico; adquirido localmente o importado es para m uso y traslado (certificacin de la persona con discapacidad)/ es para uso y traslado de la persona con discapacidad que represento (certificacin del Representante Legal/apoderado especial)
126
1) Nota de crdito desmaterializada 2) Acreditacin en cuenta (titular persona Legal) Corriente
Banco Pichincha
Ahorroscondiscapacidad/Representante 987657698
( )
Casillero Judicial
( )
Direccin
Ciudad Calle principal No. Interseccin
( )
Edificio Piso Oficina
Referencias de ubicacin
Fax
Telfono
E- mail
Atentamente,
........................................ (firma de la persona con discapacidad/representante legal/apoderado especial, que acta a nombre de la persona con discapacidad) Nota: Adjunto el carn emitido por el CONADIS que acredita mi calidad y porcentaje de persona con discapacidad
127
fundacin FE Y ALEGRIA quienes adquirieron equipos y maquinas especiales cuyos productos cargan IVA. Solicitan la devolucin de IVA.
SOLICITUD DE VERIFICACIN DE VALORES DEL IVA INSTITUCIONES PRIMER INCISO DEL ART. 73 DE LA LEY DE RGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
Guayaquil 14 de Junio de 2012
128
Seor Director Regional Elvis Robayo Servicio de Rentas Internas Yo, Elizabeth Leonor Lenidas Proao con cdula de ciudadana N1735246354, en mi calidad de representante legal de la Fundacin FE Y ALEGRIA, con No. del RUC 1738474645001 ,con domicilio tributario en la ciudad edificio de cmara de Comercio Guayaquil, con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad, omisin, simulacin, ocultacin o engao, declaro que en el mes de Febrero del ao 2012 realic compras y utilic servicios gravados con IVA, los que suman una base imponible de siete mil ochocientos noventera dlares americanos e IVA novecientos cuarenta y seis con ochenta al ser compras locales gravadas con tarifa 12% de IVA, lo cual es consistente con la declaracin y anexo del IVA presentados al Servicio de Rentas Internas.
De igual manera, declaro que realic importaciones gravadas con del Impuesto al Valor Agregado por un valor de novecientos cuarenta y seis con ochenta centavos de dlares americanos.
Por lo expuesto solicito me sean devueltos los valores que correspondan, de acuerdo a lo dispuesto en el primer inciso del Art. 73 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, conforme a la informacin contenida en: Adhesivo Declaracin de IVA No 87 Taln de Anexo de IVA o Transaccional No.: 978 Crdito en la cuenta: Nombre del Titular de la Cuenta: Gloria Andrea Dvila Prez Institucin Financiera: Banco Pichincha Tipo de cuenta: Ahorro ____ Corriente ___, TG __, TR ___, TI___,TE___, SN___, CE___, CU___ No.546356886 Atentamente,
__________________________________________
129
(Firma del Representante Legal o Apoderado)
Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: Andrs Jimnez Telfono 094536754 FAX: 75
LISTADO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS CON TARIFA 12% DE IVA ANEXO A LA SOLICITUD DE VERIFICACIN DE VALORES DEL IVA
130
No.
Fecha de emisin
RUC Proveed or
Tipo de Comprobante
Base imponible
13 de junio
TOTAL
7890
946,80
131
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SOLICITUD DE DEVOLUCIN DEL IVA AGENCIAS OPERADORAS DE TURISMO RECEPTIVO
132
Yo Yadira Mishell Velasco Ibarra con cdula de ciudadana, identidad o pasaporte No. 1734352598 en mi calidad de representante legal de DE CAMERON S.A.con RUC No1826363636001., domicilio Guayaquil centro edificio de 9 de octubre con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por falsedad o engao, y en funcin de que en el mes de .Junio del ao 2012, realic la adquisicin local e importacin de: bienes, activos fijos, materias primas, insumos o servicios, gravados con tarifa 12% de IVA, necesarios para la prestacin o venta del servicio de turismo receptivo a personas no residentes en el pas, que me conceden el derecho a la devolucin de este impuesto, de conformidad con el artculo 154 del Reglamento para la aplicacin de la Ley de Rgimen Tributario Interno6, los cuales no han sido ni sern utilizados como crdito tributario y estn contenidos en la declaracin de IVA y anexos siguientes:
8565 857
El valor de la base imponible y del Impuesto al Valor Agregado, por el que solicito la presente devolucin, se detalla a continuacin: Base Imponible Compras locales Importaciones USD$ 480 USD$ 0 USD$ 57,60 USD$ 0 USD$ 0 USD$ 57,60 IVA
Bienes que han pasado a formar USD$0 parte de mi activo fijo Total solicitado USD$ 480
Adjunto el listado certificado por el representante legal y contador, de los comprobantes de venta de las adquisiciones locales o importaciones (de bienes y servicios) que son objeto de la presente peticin.
6
Normativa vigente para solicitudes de perodos desde enero de 2010. Para perodos menores a enero de 2010, el derecho a la devolucin de IVA se sustenta en el artculo 31 de la Ley de Turismo.
133
Adicionalmente, sealo que realic ventas de paquetes de turismo receptivo a personas naturales o sociedades no residentes en el Ecuador, por US$6345 segn las facturas de venta al exterior. Adjunto el listado certificado por el representante legal y por el contador de la compaa, de quienes han adquirido los paquetes tursticos vendidos. Las operaciones tanto de adquisiciones locales e importaciones, as como de ventas de paquetes de turismo receptivo a personas no residentes, estn claramente reflejadas en nuestra contabilidad.
Con estos antecedentes, autorizo se realice la devolucin del IVA solicitado a travs de:
Acreditacin en Cuenta *
Nota de Crdito
Ciudad
Calle principal
No.
Interseccin
Edificio
Piso
Oficina
Referencias de ubicacin
Fax
Telfono
E- mail
134
Con pleno conocimiento de las responsabilidades en que podra incurrir por simulacin, ocultacin, omisin, falsedad o engao, declaro que toda la informacin aqu detallada y dems documentos que adjunto, estn debidamente sustentados en libros contables.
Atentamente,
Nota: Adjunto la documentacin descrita en el Reporte de Prevalidacin, formando parte integrante de la presente solicitud.
Nombre de la persona a quien se puede pedir aclaraciones de la informacin proporcionada: Onofre Garcs TELEFONO : 09766867 FAX:
a. Modelo del Listado certificado por el representante legal y por el contador del solicitante, de quienes han adquirido los paquetes tursticos vendidos en el exterior.
No.
Valor USD$.435
Certifico que la informacin detallada en este listado, corresponde a los datos registrados en los comprobantes de venta originales.
135
b. Modelo del Listado certificado por el representante legal y contador, de los comprobantes de venta que sustentan adquisiciones locales o importaciones (de bienes y servicios) que son objeto de la presente peticin
EN ESTE CASO NO HA VENDIDO NINGUN PAQUETE HASTE EL MOMENTO
No.
Fecha de emisin
IVA
Total
USD$
USD$
NO
Certifico que la informacin detallada en este listado, corresponde a los datos registrados en los comprobantes de venta originales y los valores objeto de la presente peticin no han sido ni sern utilizados como crdito tributario, ni incluidos en el precio de venta al pblico del paquete turstico..
3.10
EJERCICIO
DE
ADQUISICIONES
DE
136
resolucin mediatamente se depositara en la cuenta del solicitante. Para este proceso se tomaran un lapso de 90 das como mnimo El seor Carlos Francisco Morales Ruiz con cedula de identidad No 1624756498 adquiri un chasis para que su bus funcione con mas rapidez y mejorar la presentacin
Formato listado de adquisiciones Transporte Pblico Urbano de Pasajeros Detalle de adquisiciones locales de chasises y carroceras gravados con tarifa 12% de IVA, necesarias para prestar el servicio de transporte terrestre pblico urbano de pasajeros en buses de servicio urbano y que son objeto de la presente peticin:
Chasis /VIN
Motor
Clase
Sub Clase
137
Bolvar Israel Patio 7686 Jaramil lo
314243 224300 1
543
5342
Closso
Closso
Va flores
Si el activo objeto de la presente devolucin es destinado a otro servicio, distinto al de transporte terrestre pblico de pasajeros en buses de servicio urbano, en un tiempo menor al de cinco aos, contados a partir de la fecha en que la unidad, por la cual se restituy este impuesto, fue habilitada por la autoridad competente, comunicar este particular al Servicio de Rentas Internas en un plazo mximo de quince das hbiles de producido el hecho y ser liquidado y pagado el monto devuelto del Impuesto al Valor Agregado correspondiente, en proporcin del tiempo transcurrido. Si fue entregada la Prrroga al Ttulo Habilitante, presentar al Servicio de Rentas Internas copias certificadas del acto administrativo que la autoridad competente emita conforme a los plazos legalmente permitidos, dentro del programa de implementacin de contratos de operacin en un plazo no mayor a quince das hbiles de producido tal escenario.
(*) Nmero de adhesivo de la declaracin de IVA del periodo en que se declar la adquisicin local de chasises y carroceras (**) El periodo de la venta declarada por la prestacin del servicio de trasporte pblico urbano de pasajeros, con la utilizacin de los chasises y carroceras solicitados, debe ser coincidente o posterior al perodo en el cual se otorg el respectivo ttulo habilitante por la autoridad competente. (***) Nmero de adhesivo de la declaracin de IVA del periodo en que se declar la venta, por la prestacin del servicio de transporte pblico urbano de pasajeros, efectuada mediante la utilizacin de los chasises y carroceras solicitados.
Certifico que la informacin detallada en este listado corresponde a los datos registrados en los comprobantes de venta originales y los valores objeto de la presente peticin no han sido ni sern utilizados como crdito tributario.
EXPORTADORES
Para realizar las exportaciones el exportador debe realizar trmites Cuentas de activo corriente utilizada para registrar todos los costos y gastos relacionados con la importacin. Registramos con los nombres correspondientes a gastos de FOB (Franco a Bordo) se cargan todos los gastos de trmites, correo, telfono, fax, comisiones bancarias, contratacin y pago del cancelacin seguro de de la carta de crdito, de transporte, gastos
138
y seguros dentro del pas, y dems gastos hasta colocar la mercadera en las bodegas del o en sitios de expendio. El IVA es parte del costo si la mercadera importada tiene tarifa 0 para la venta. Si est gravada con el IVA 12 % se contabilizar en IVA PAGADO a ser compensado en la declaracin del siguiente mes.
PARCIAL
DEBE 598
HABER
139
de carga CARGAS DIVERSAS DE GESTION Precintos Balanza de corriente gua
3 31 MARZO BANCOS
Banco Pichincha
para registrar devolucin de IVA por compras materia prima y gastos FOB
SUMAN
6966,32 6966,32
IVA pagado
598
170
Bancos
140
PROVEEDORES DE EXPORTADORES
La empresa PLOMEPLAS registra el libro diario a continuacin: 1._compra materia prima que servir para la produccin de plsticos. 2._ registro de devolucin. EMPRESA PLOMEPLAS LIBRO DIARIO AL 31 DE JUNIO DE 2011 FOLIO No. 1
Fecha DETALLE 1 16 JUNIO COMPRAS
Distribuidora sancell
PARCIAL
DEBE 12980
HABER
1557,60 1557,60
IVA EN COMPRAS
Para registrar asiento de devolucin de IVA SUMAN 1557,60
16095,27 16095,27
Compras 12980
Bancos 1557,60
141
CAJA 14537.60
3 31 JUNIO BANCOS IVA EN COMPRAS para registrar devolucin del IVA SUMAS 2951,20 285,60 285,60
2951,20
Compras 2380
Caja 2665,60
Bancos 285,60
MISIONES DIPLOMTICAS
143
Las Misiones Diplomticas representantes de Colombia han solicitado la devolucin entonces realizaremos el registro pertinente: 1._ compras personales de cada uno de los funcionarios
Fecha
DETALLE
HABER
1 16 MARZO GASTOS ALIMENTACION Don Carlo-desayunos Hotel Marriot-almuerzos Hotel Marriot-meriendas IVA EN COMPRAS CAJA para registrar gasto por alimentacin REGISTRO DE DEVOLUCION 3 31 MARZO BANCOS IVA EN COMPRAS para registrar devolucin del IVA SUMAN
162 162
1674
1674
Caja 1512
Bancos 162
144
FOLIO No.1
PARCIA DETALLE L DEBE HABER COMPRA DE MAQUINARIA 1 13 JUNIO Maquinaria y equipo 10450 Maquinas Rufi. 10450 IVA EN COMPRAS 1254 CAJA 11704 para registrar compra de maquinaria REGISTRO DE DEVOLUCION 2 30 JUNIO BANCOS IVA EN COMPRAS para registrar devolucin del IVA SUMAN
1254 1254
12958
12958
Maquinaria y equipo
10450
IVA en compras
1254 1254
Caja
11704
Bancos 1254
145
Una persona con discapacidad fue beneficiada con la devolucin del IVA esencialmente no llevara contabilidad por lo que sus compras la mayora de ocasiones las hace al adquirir equipos especializado para su uso medicinas. Su liquidez aumentara en el caso que lleve el registro de sus ingresos y gastos.
INGRESOS Y GASTOS
FECHA 14 de mayo 15 de mayo 18 de mayo 19 de mayo 19 de mayo 31 de mayo INGRESOS Intereses ganados en pliza Cobro por cuanta pendiente GASTOS SALDO 789 380 Pago por cuenta pendiente Compra de quipo especializado IVA en compras Ingreso por devolucin de IVA -300 -569 - 68,28
Caja 68.28
146
FOLIO No 1
HABER
13 MARZO Equipo de Computo Centercomp. IVA EN COMPRAS CAJA para registrar compra de activo fijo REGISTRO DE DEVOLUCION 2 31 MARZO BANCOS IVA EN COMPRAS para registrar devolucin del IVA SUMAN
946,80 946,80
9783,60 9783,60
Caja 8836,80
Bancos 946,80
147
57,60 57,60
595,20
595,20
MAYORIZACION Gasto Arriendo 480 IVA en compras 57,60 57,60 Caja 537,60
Bancos
148
57,60
FOLIO No. 1
PARCIA DETALLE L DEBE HABER COMPRA DE CARROCERIAS 1 13 JUNIO VEHICULOS Y CARROCERIAS 27742 VARMA 27742 IVA EN COMPRAS 3329,04 CAJA 31071,04 para registrar COMPRA a Varma
REGISTRO DE DEVOLUCION 2 31 JUNIO BANCOS IVA EN COMPRAS para registrar devolucin del IVA SUMAN
34400,08
Caja 31071,04
149
Bancos 3329,04
Fecha
HABER
16MARZ O MUEBLES DE OFICINA Mueblera Rila IVA EN COMPRAS CAJA para registrar compra de activo fijo REGISTRO DE DEVOLUCION 2 31MARZ O BANCOS IVA EN COMPRAS para registrar devolucin del IVA SUMAN
4582,48
490,98 490,98
5073,46 5073,46
Caja 4582,48
150
Bancos 490,98
A continuacin se presentara en forma detallada los formularios a llenarse para adjuntar junto con las facturas en este caso es la empresa ELEPCO S.A. FORMULARIOS VISUALIZADOS DESDE INTERNET: INICIO:
151
152
ESCOGER
EL
FORMULARIO
CORRECTO
PRECISO
PARA
LA
DECLARACIN.
153
154
FORMULARIO:
155
156
SE DEBERAN INGRESAR LOS VALORES ESPECIFICADOS LOS CUALES LOS OBTENDREMOS DEL BALANCE GENERAL.
157
FORMULARIO LLENO:
158
La siguiente documentacin es el respaldo del proceso realizada junto con la resolucin emitida por el Servicio de Rentas Internas.
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
AL RECAUDAR EL VALOR DE LA DEVOLUCION DEL IVA EN TODOS LOS CASOS AUMENTA LA LIQUIDEZ. La liquidez es una cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata, sin disminuir su valor. Por definicin, el dinero es el activo con mayor liquidez, al igual que los depsitos en bancos. Tambin se emplea con frecuencia el trmino activos lquidos, para referirse al dinero y a los activos que pasan a dinero en efectivo rpidamente. Pero para otros elementos que no son dinero, la liquidez presenta dos dimensiones. La primera se remite al tiempo necesario para convertir el activo en dinero; la segunda es el grado de seguridad relacionado con el precio o la razn de conversin. Para aumentar la liquidez de la empresa exportadora se reembolsar el valor de los valores pagados Podemos llevar a cabo y representar las devoluciones en contabilidad en libros diarios que se podrn presentar de manera normal como y cuando se realizara el aumento de liquidez, observaremos un incremento de efectivo para cada uno. 1.- la liquidez es la capacidad de la persona o de la empresa para atender sus obligaciones de pago a corto plazo dndose un beneficio satisfactorio ya que se 2.- la liquidez es un concepto econmico que mide que tan rpido un activo puede ser convertido en dinero en efectivo, sin que el mismo sufra su valor real. 3.- Liquidez es la cantidad de dinero circulante que hay en una economa. 4.- La liquidez en la empresa es la capacidad para generar efectivo por si mismo oportunamente. Una empresa es lquida cuando la eficiencia de su operacin le permite generar efectivo a tiempo para hacer frente a sus compromisos de pago, llmense gastos de operacin o pago de pasivos. 5.Cuando no se tiene liquidez la empresa ve reducido, sus posibilidades
financieros; su imagen se ve perjudicada. 6- Por lo tanto las empresas que tienen derecho a la devolucin del IVA deben hacerlo en el menor tiempo posible, porque, su liquidez es importante
173
especialmente en las pocas en las que el crdito bancario es escaso o caro, o puedan adquirir ttulos.
174
CONCLUSIONES: - Podemos concluir que se ha realizado una investigacin inmersa en el tema puesto que tenemos como resultado la gua o manual til para el pblico en general. -Adems concluiremos que el contribuyente al hacer efectivo su devolucin de IVA obtiene mayor liquidez en su empresa - Se puede concluir que con el dinero de la devolucin puede cumplir sus obligaciones fiscales o hacer compensaciones de sus deudas. - Existe desigualdad en la devolucin del IVA a las personas de la tercera edad y con discapacidad porque no todas las personas conocen de los beneficios que propone el gobierno a los sectores ms vulnerables, existe poca difusin a todo nivel de la informacin relacionada con los servicios a los que tiene derecho. -El proceso de devolucin del IVA a veces se vuelve engorroso en relacin al tiempo de espera para efectivizar sus trmites para las personas que en virtud de su condicin se les dificulta la realizacin de los trmites correspondientes., -Disponer de datos suficientes nos permiti conocer los diferentes grupos de personas que se benefician con la devolucin del IVA. - Podemos decir que la informacin generada en si el procedimiento verdico de las devoluciones. -La documentacin soporte fue proporcionada por el Servicio de Rentas Internas lo cual significa que es propicia para los procedimientos.
175
RECOMENDACIONES: 1._ Se recomienda aplicar los procesos de devolucin basndose y teniendo como gua las normas que se deben regir al momento de devoluciones. 2._ La agilizacin de los la devoluciones se debe hacer con anticipacin ya que el Servicio de Rentas Internas hace las devoluciones despus de un trimestre es decir (90dias). 3._La buena aplicacin de las normas y solicitudes harn que el beneficiario se sienta satisfecho. 4._ Recomendamos tambin que se capacite a las personas de la tercera edad puesto que este sector es el ms vulnerable y la gran mayora no hace uso de su derecho. 5._ El SRI debe proporcionar informacin completa la para aplicacin del beneficio de la devolucin del impuesto.
176
BIBLIOGARFIA: 1. Cdigo Tributario del Ecuador. 2. Ley de Rgimen Tributario Interno. 3. Ley de Control Constitucional 4. Reglamento Orgnico del Tribunal Constitucional. 5. Cdigo Penal del Ecuador. 6. Acuerdo 182 del Ministerio de Economa y Finanzas. 7. Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria en el Ecuador 8. FRANCO, Hilary. La estructura, el anlisis y la interpretacin de los balances de 13. Ed. London: Atlas, 1978 LINCONGRAFIA: 9. http://www.sri.gob.ec/web/guest/directores-provinciales 10.http://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-
fiscal/depreciacion-fiscal.shtml
11. http://br.monografias.com/trabalhos/sili/sili.shtml 12. http://www.eluniverso.com/2008/08/23/0001/12/239B8B6F4BFC4JH