Carta Gantt
Carta Gantt
Carta Gantt
noviembre
0 40 8 1 11 5 1 82 2 2 52 9 0 20 6
diciembre
0 91 3 1 62 0 2 32 7 3 03 1
1.- La cuestin social; las nuevas organizaciones de los trabajadores. Crisis poltica: guerra civil en1891 . 2.- Nuevos actores sociales y polticos a principios del siglo XX; nuevas corrientes de pensamiento desplazan al liberalismo; la adopcin del rgimen presidencial.
DF
-
3.- Fin de la riqueza del salitre; los efectos en Chile de la crisis de 1929.
F
-
4.- La consolidacin del rol protagnico del Estado en lo econmico y social: la industrializacin sustitutiva de importaciones y el Estado Benefactor.
F
-
5.- Creciente influencia de los Estados Unidos en lo poltico, econmico y cultural a lo largo del siglo. La ampliacin del sufragio.
6.- La crisis del modelo a mediados del siglo y la implementacin de reformas estructurales. El quiebre de la democracia: el rgimen militar y las transformaciones que impone en lo econmico, social, poltico y cultural; la transicin a la democracia. 7.- Proceso de democratizacin de la estructura poltico-administrativa. Debate sobre la democratizacin en la sociedad chilena del siglo XX: valores, fortalezas, fragilidades. 8.- Comparacin de distintas visiones respecto a un tema histrico de inters. Discusin en torno a cmo se construye el conocimiento histrico y el carcter abierto de este. 9.- Anlisis de los elementos centrales que definen una democracia: reconocimiento de los derechos de los ciudadanos en estatutos jurdicos, eleccin peridica de autoridades, divisin de poderes del Estado, fiscalizacin de las autoridades pblicas, participacin ciudadana. Estudio del rgimen poltico chileno a la luz de estas categoras 10.- Estudio de artculos constitucionales, y normas consagradas en tratados internacionales suscritos por Chile, que garantizan derechos polticos, civiles, econmicos y sociales.
F F
S
-
F
-
F S
-
D
-
12.- Debate sobre las obligaciones polticas que emanan de su condicin de ciudadanos. 13.- Identificacin de situaciones de violencia o atropello de los derechos de las personas en contextos cotidianos. Instituciones responsables de resguardar los derechos de las personas. 14.- Procedimientos judiciales para defender los derechos individuales:
D F
-
S
-
15.- Alcances e implicancias del concepto ciudadana, la condicin de ciudadano segn la Constitucin Poltica de Chile y otros referentes de la literatura poltica. Formas de participacin ciudadana: voto, partidos polticos, organizaciones y movimientos sociales. 16.- Estudio de casos vinculados al desarrollo histrico de movimientos polticos o sociales en demanda de algn derecho o conjunto de ellos. 17.- Ejemplos de expresiones actuales de organizacin ciudadana para la consecucin de determinados derechos.
F D
-
D
-
* * * *