Obesidad Presentacion
Obesidad Presentacion
Obesidad Presentacion
OBESIDAD Y SEDENTARISMO
UNAH VS
MEDICINA
definicin
La obesidad es una enfermedad crnica caracterizada por el exceso de tejido
adiposo en el organismo. El sobrepeso se refiere a la condicin en la que el
peso real excede al lmite superior esperado para la talla, y no es
necesariamente un indicador de obesidad, ya que el peso corporal alto puede
deberse a otros factores como el desarrollo de la musculatura y del esqueleto, la
acumulacin de lquidos, e incluso la presencia de tumores.
El sobrepeso y la obesidad son el resultado de una compleja interaccin entre
los genes y el ambiente, que se caracteriza por un desequilibrio de energa
debido a un estilo de vida sedentario, un consumo excesivo de energa, o
ambos.
Datos y cifras
Desde 1980, la obesidad se ha ms que doblado en todo el mundo.
En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y ms aos) tenan
sobrepeso. Dentro de este grupo, ms de 200 millones de hombres y
cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.
El 65% de la poblacin mundial vive en pases donde el sobrepeso y la
obesidad se cobran ms vidas de personas que la insuficiencia
ponderal.
En 2010, alrededor de 40 millones de nios menores de cinco aos
tenan sobrepeso.
La obesidad puede prevenirse.
La obesidad es la alteracin
nutricia mas comn en los
pases desarrollados, est
alcanzando cifras alarmantes
en los pases en vas de
desarrollo, y afecta tanto a
nios como a adultos. En el
caso de Mxico, en la Segunda
Encuesta Nacional de Nutricin
de 1999 se encontr un
aumento preocupante de la
prevalencia de sobrepeso y
obesidad en los menores de
cinco aos, de 4.7% en 1988 a
5.4% en 1999.
televisin
oportunidad
para
representa
consumir
una
comida
se
ha
positiva
comprobado
entre
la
una
madre
DIABETICOS
PREVALENCIA
OBESO
14.8
23.9
30.0
53.3
15.6
25.5
SOBREPESO
35.2
33.1
52.8
30.4
26.2
32.9
NORMAL
49.9
43.0
17.3
16.3
48.2
41.6
Grados de Obesidad.
consecuencias
diversidad de enfermedades
crnicas como seran:
diabetes
mellitus
cancer
de mama
hipertension
arterial
cancer
de colon
derrame
cerebral
gota
osteoartritis
cancer
cervicouterino
enfermedad
cardiovascular
infarto al miocardio
distribucin corporal
del tejido adiposo
La grasa, que es la reserva de energa primaria del organismo, se almacena como
triglicridos en los adipositos que constituyen el tejido adiposo. La cantidad de grasa
corporal apropiada para una mujer adulta flucta entre 20 y 25% del peso corporal, y
casi 12% representa grasa esencial (de sta de 5 a 9% corresponde a la grasa
corporal especfica de gnero: en mamas, regiones plvicas y muslos). En los
varones, la grasa corporal apropiada constituye de 12 a 15% del peso corporal, y
alrededor de 3% de grasa esencial. La grasa esencial incluye a la que es
almacenada en mdula sea, corazn, pulmn, hgado, bazo, riones, intestinos,
msculos y tejidos ricos en lpidos en el sistema nervioso central, y es necesaria
para el funcionamiento normal del organismo. En cambio, la grasa almacenada es
la que se acumula en el tejido adiposo bajo la piel y alrededor de los rganos
internos, para protegerlos de traumatismos.
tipos de obesidad
Se reconocen cuatro tipos de
obesidad de acuerdo al fenotipo:
Obesidad tipo I: exceso de
masa corporal o porcentaje de
grasa, independientemente del
sitio de acumulacin.
Obesidad tipo II: exceso de
grasa subcutnea en el tronco y
en el abdomen (androide).
Obesidad tipo III: exceso de
grasa abdominal visceral.
Obesidad tipo IV: exceso en la
regin
gltea
y
femoral
(ginecoide).
factores etiolgicos
herencia gnetica y cultural
Entre los
mltiples factores
que contribuyen a
7-14%
la etiologa de la
obesidad estn
los genticos,
metablicos,
ambientales,
nutricios y la
actividad fsica,
entre otros.
40%
80%
Qu causa el sobrepeso y la
obesidad?
evaluacin del
estado de nutricin
La evaluacin del estado de nutricin del individuo obeso debe ser una
valoracin integral que contemple indicadores dietticos, clnicos,
antropomtricos y bioqumicos. Por medio de esta evaluacin es
importante determinar tres aspectos del sujeto obeso: la grasa corporal y
su distribucin; la edad de inicio de la obesidad, as como la existencia
prevencin
tratamiento
Prevencin
de
incrementos
adicionales de peso en individuos
incapaces de perder peso.
Opciones de alimentos ms
sanas y equilibradas.
La industria alimentaria:
reduciendo el contenido de grasa,
azcar y sal de los alimentos
elaborados;
asegurando que todos los consumidores
puedan acceder fsica y
econmicamente a unos alimentos
sanos y nutritivos;
poner en prctica una comercializacin
responsable, y
asegurar la disponibilidad de alimentos
sanos y apoyar la prctica de una
actividad fsica peridica en el lugar de
trabajo.
Plan individual
limitar la ingesta energtica
procedente de la cantidad de grasa
total;
aumentar el consumo de frutas y
verduras, as como de legumbres,
cereales integrales y frutos secos;
limitar la ingesta de azcares;
realizar una actividad fsica
peridica, y
lograr un equilibrio energtico y un
peso normal.
Qu es el sedentarismo?
El sedentarismo es la carencia de
actividad fsica como el deporte,
lo que por lo general pone al
organismo humano en situacin
vulnerable ante enfermedades
especialmente cardiacas y
sociales
Prevencin
El
Tratamiento
El sedentarismo slo se
combate con actividad fsica.
No se trata de convertirse en un
atleta de competicin, la clave
est en modificar los hbitos
sedentarios de vida y ocio y
transformarlos de forma que se
incremente nuestro nivel de
actividad fsica y deporte.
Qu es la actividad fsica?