Este documento presenta un análisis del cuento "El gato negro" de Edgar Allan Poe. Explica que el protagonista sufrió acoso en su infancia y desarrolló resentimiento, y que el consumo excesivo de alcohol lo llevó a cometer asesinato. Argumenta que aunque presenta algunos síntomas de esquizofrenia, como aislamiento, el protagonista siempre encuentra explicaciones racionales para los eventos extraños, por lo que no se ajusta completamente al diagnóstico. Concluye que la causa más probable del a
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas4 páginas
Este documento presenta un análisis del cuento "El gato negro" de Edgar Allan Poe. Explica que el protagonista sufrió acoso en su infancia y desarrolló resentimiento, y que el consumo excesivo de alcohol lo llevó a cometer asesinato. Argumenta que aunque presenta algunos síntomas de esquizofrenia, como aislamiento, el protagonista siempre encuentra explicaciones racionales para los eventos extraños, por lo que no se ajusta completamente al diagnóstico. Concluye que la causa más probable del a
Este documento presenta un análisis del cuento "El gato negro" de Edgar Allan Poe. Explica que el protagonista sufrió acoso en su infancia y desarrolló resentimiento, y que el consumo excesivo de alcohol lo llevó a cometer asesinato. Argumenta que aunque presenta algunos síntomas de esquizofrenia, como aislamiento, el protagonista siempre encuentra explicaciones racionales para los eventos extraños, por lo que no se ajusta completamente al diagnóstico. Concluye que la causa más probable del a
Este documento presenta un análisis del cuento "El gato negro" de Edgar Allan Poe. Explica que el protagonista sufrió acoso en su infancia y desarrolló resentimiento, y que el consumo excesivo de alcohol lo llevó a cometer asesinato. Argumenta que aunque presenta algunos síntomas de esquizofrenia, como aislamiento, el protagonista siempre encuentra explicaciones racionales para los eventos extraños, por lo que no se ajusta completamente al diagnóstico. Concluye que la causa más probable del a
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD ADOLFO IBEZ
Licenciatura en Ingeniera Civil
ENSAYO DE TESIS
Curso: Expresin Escrita
Seccin: 5 Alumno(a): Jos Antonio Edwards Profesor: Juan Carlos Palazuelos M. Fecha: Jueves 3 de noviembre de 2011
El gato negro
El conocido autor americano Edgar Allan Poe, naci el 19 de enero de
1809 en Estados Unidos, reconocido por sus cuentos de terror, entre ellos el gato negro. ste narra la historia de un hombre casado, quien tiene un afn por los animales, el cual es incentivado por su esposa, quien le regala varios animales, entre los cuales un gato negro. En el transcurso de la historia, es posible ver como el personaje principal va pasando diversos trastornos, los cuales terminan con la muerte de su mujer, entre otros. A raz de todo esto, es posible plantearnos la siguiente pregunta: Por qu razn el protagonista de este cuento se convierte en asesino? Con respecto a la cual es posible identificar que, a causa del acoso infantil, el protagonista se asla del mundo y, en consecuencia, acumula mucho resentimiento, el cual explota al final, en parte, gracias al alcohol.
El gato negro como ya vimos antes, cuenta la historia sobre un hombre,
quien tena un especial amor por los animales, lo que en su infancia le traa una variedad de problemas en el colegio, a la hora de hacer amistades. La ternura que abrigaba mi corazn era tan grande que llegaba a convertirme en objeto de burla para mis compaeros. Me gustaban especialmente los animales, y mis padres me permitan tener una gran variedad. Pasaba a su lado la mayor parte del tiempo, y jams me senta ms feliz que cuando les daba de comer y los acariciaba. A raz de lo anterior, el trastorno que sufre el protagonista se ve en aumento debido al consumo de alcohol, el cual se vuelve una adiccin en la vida de ste, ponindolo agresivo, lo cual agrava las situaciones. Es en parte por esto, y por el resentimiento guardado por el acoso infantil, lo que gatilla que llegue a maltratar y matar a los animales y a su esposa. Al punto se apoder de m una furia demonaca y ya no supe lo que haca. Fue como si la raz de mi alma se separara de golpe de mi cuerpo; una maldad ms que diablica, alimentada por la ginebra, estremeci cada fibra de
mi ser.(). El alcohol es el hace que el personaje se desinhiba y deje aflorar
todo lo que llevaba dentro, ya que estos problemas venan de mucho antes pero se dejaron ver debido a la presencia del alcohol. Muchas personas podran llegar a pensar que el personaje ya estaba enfermo y que esta fue empeorando con el tiempo llegando al punto de agresividad y ser un hombre desmesurado. Podramos suponer que este personaje presentaba esquizofrenia ya que varios sntomas coinciden. Esta tambin se puede ver presentada en el aislamiento de las personas y su soledad por voluntad propia. Esto lo podramos ver en su cambio de actitud con los animales sus nicos seres cercanos, desde su infancia que dentro del tiempo se van convirtiendo en enemigos mientras madura a lo largo del tiempo El en un principio dice: "Casi todo el tiempo lo pasaba con mis animalitos y nunca me consideraba tan feliz como cuando les daba de comer o los acariciaba." Pero durante la historia su forma de pensar cambia convirtindose en esto: , me pareci que el gato evitaba mi presencia. Lo cog violentamente, y el asustado me mordi la mano. A pesar de todo lo mencionado, es necesario comentar algunas cosas que no respaldan esta teora, un ejemplo de esto es que la esquizofrenia tiene como caractersticas principales algunas cosas que el personaje del cuento no presenta. Algunas de estas son las alucinaciones y los delirios, tambien otras como el habla incoherente, cosa que en el personaje no se muestra ya que, a pesar de que hay cosas extraas, el personaje siempre encuentra una explicacin racional para los hechos. Un ejemplo claro de esto es cuando en la muralla aparece la silueta del gato, frente a esto el dice: El derrumbe de las restantes paredes haba comprimido a la vctima de mi crueldad en el yeso todava fresco de la pared recin restaurada y la cal, en combinacin con las llamas y el amoniaco del cadver, plasmaron esa imagen tal y como yo la vea, explicacin que es totalmente racional. En resumen, he argumentado que la causa ms probable de que el protagonista se convierta en un asesino, es el acoso ejercido hacia l en su infancia y en parte la influencia o consecuencias del insumo de alcohol.
Para finalizar, es importante comentar que frente a todo hecho objetivo existen variadas interpretaciones que se deben a lo subjetivo del ser humano.