Jean Piaget (1896-1980) fue un psicólogo constructivista suizo que estudió el desarrollo intelectual y cognitivo del niño. Estableció una serie de estadios en el desarrollo de la inteligencia, incluyendo la inteligencia sensomotriz (hasta los 2 años), la inteligencia intuitiva (hasta los 7 años), las operaciones intelectuales concretas (hasta los 11-12 años) y las operaciones intelectuales abstractas (adolescencia). Además, estudió el desarrollo moral y señaló
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas4 páginas
Jean Piaget (1896-1980) fue un psicólogo constructivista suizo que estudió el desarrollo intelectual y cognitivo del niño. Estableció una serie de estadios en el desarrollo de la inteligencia, incluyendo la inteligencia sensomotriz (hasta los 2 años), la inteligencia intuitiva (hasta los 7 años), las operaciones intelectuales concretas (hasta los 11-12 años) y las operaciones intelectuales abstractas (adolescencia). Además, estudió el desarrollo moral y señaló
Jean Piaget (1896-1980) fue un psicólogo constructivista suizo que estudió el desarrollo intelectual y cognitivo del niño. Estableció una serie de estadios en el desarrollo de la inteligencia, incluyendo la inteligencia sensomotriz (hasta los 2 años), la inteligencia intuitiva (hasta los 7 años), las operaciones intelectuales concretas (hasta los 11-12 años) y las operaciones intelectuales abstractas (adolescencia). Además, estudió el desarrollo moral y señaló
Jean Piaget (1896-1980) fue un psicólogo constructivista suizo que estudió el desarrollo intelectual y cognitivo del niño. Estableció una serie de estadios en el desarrollo de la inteligencia, incluyendo la inteligencia sensomotriz (hasta los 2 años), la inteligencia intuitiva (hasta los 7 años), las operaciones intelectuales concretas (hasta los 11-12 años) y las operaciones intelectuales abstractas (adolescencia). Además, estudió el desarrollo moral y señaló
pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del nio ejercieron una influencia trascendental en la psicologa evolutiva y en la pedagoga moderna. Jean Piaget se licenci y doctor (1918) en biologa en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inici su trabajo en instituciones psicolgicas de Zurich y Pars, donde desarroll su teora sobre la naturaleza del conocimiento. Public varios estudios sobre psicologa infantil y, basndose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elabor una teora de la inteligencia sensoriomotriz que describa el desarrollo espontneo de una inteligencia prctica, basada en la accin, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el nio de los objetos permanentes en el espacio, del tiempo y de la causa. Para Piaget, los principios de la lgica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a travs de las acciones sensoriales y motrices del beb en interaccin con el medio. Piaget estableci una serie de estadios sucesivos en el desarrollo de la inteligencia: 1. Estadio de la inteligencia sensoriomotriz o prctica, de las regulaciones afectivas elementales y de las primeras fijaciones exteriores de la afectividad. Esta etapa constituye el perodo del lactante y dura hasta la edad de un ao y medio o dos aos; es anterior al desarrollo del lenguaje y del pensamiento propiamente dicho. 2. Estadio de la inteligencia intuitiva, de los sentimientos interindividuales espontneos y de las relaciones sociales de sumisin al adulto. Esta etapa abarca desde los dos a los siete aos. En ella nace el pensamiento preoperatorio: el nio puede representar los movimientos sin ejecutarlos; es la poca del juego simblico y del egocentrismo y, a partir de los cuatro aos, del pensamiento intuitivo. 3. Estadio de las operaciones intelectuales concretas, de los sentimientos morales y sociales de cooperacin y del inicio de la lgica. Esta etapa abarca de los siete a los once-doce aos. 4. Estadio de las operaciones intelectuales abstractas, de la formacin de la personalidad y de la insercin afectiva e intelectual en la sociedad de los adultos (adolescencia). Aunque Piaget estableci, para cada una de estas etapas, las edades correspondientes, no hay que tomar tales delimitaciones de forma rgida; el ritmo vara de un nio a otro y ciertos rasgos de estos estadios pueden solaparse en un determinado momento.
Piaget concibe el desarrollo intelectual como el resultado de una interaccin del
nio con el medio, descartando la maduracin biolgica o la mera influencia ambiental como nicos condicionantes de dicho desarrollo. Su concepcin armoniza en una teora coherente el crecimiento neurobiolgico y la influencia de la vida social y cultural con el desarrollo de la inteligencia, subrayando la interrelacin entre tales fenmenos. En este sentido son fundamentales sus conceptos de esquema, adaptacin y organizacin, que rigen el proceso de adquisicin de conocimientos en todos los estadios y resultan de la necesidad de todo individuo de comprender el mundo que le rodea. Las nuevas experiencias o informaciones recibidas obligan a adaptar los esquemas de conocimiento previos: tal adaptacin, que se divide en los subprocesos de asimilacin de informaciones y acomodacin de las mismas a los esquemas o estructuras cognitivas previas, desemboca en el aprendizaje. Y, en consecuencia, la organizacin o proceso de categorizacin y sistematizacin de los conocimientos (de hecho, la reorganizacin) es constante. Jean Piaget estudi asimismo el desarrollo moral del nio, sealando que la autonoma moral se adquiere alrededor de los siete aos. Previamente, el nio se halla sometido a las llamadas relaciones de presin por parte de los adultos, que imponen sus reglas y mandatos con amenaza de sancin; es la llamada moral de la obligacin. A partir de esa edad, con el desarrollo de las relaciones de colaboracin entre iguales se pasa al estadio de la reciprocidad moral: el deber impuesto se substituye por la aceptacin de normas que se reconocen como buenas y el respeto a los dems; surgen el sentido del bien y de la responsabilidad. Los mltiples estudios de Piaget, realizados a lo largo de ms de medio siglo, fructificaron en una ingente produccin escrita que comprende gran nmero de artculos y libros. Las obras ms importantes de Piaget son El lenguaje y el pensamiento en el nio (1923), La representacin del mundo en el nio (1926), El nacimiento de la inteligencia en el nio (1936), La psicologa de la inteligencia (1947), Tratado de lgica (1949), Introduccin a la epistemologa gentica (1950), Seis estudios de psicologa (1964), Memoria e inteligencia (1968) y El desarrollo del pensamiento (1975). Jean Piaget ocupa uno de los lugares ms relevantes de la psicologa contempornea y, sin lugar a dudas, el ms destacado en el campo de la psicologa infantil; ningn estudioso describi con tanto detalle y rigor el proceso madurativo que se verifica entre el nacimiento y la adolescencia. Las universidades de Harvard, Pars, Bruselas y Ro de Janeiro le otorgaron el ttulo de doctor honoris causa.
Naci el 9 de Agosto de 1896
JEAN PIAGET
Falleci el 16 de Setiembre de 1980
Psiclogo Constructivista Suizo;
se licenci y doctor (1918) en biloga
Piaget estableci una serie de
estadios sucesivos en el desarrollo de la inteligencia.
Estudio de la Inteligencia: Sensomotriz:
(Etapa que constituye el periodo del lactante y dura hasta la edad del 1 ao y medio a dos aos) Estudio de la Inteligencia Intuitiva (Esta etapa abarca desde los 7 aos) Estudio de las Operaciones Intelectuales Concretas (abarca de los 7 aos a los 11-12 aos) Estudio de las Operaciones Intelectuales Abstractas. (Adultos adolescencia)
Piaget estudio asimismo
el desarrollo moral del nio, sealando que la autonoma moral se adquiere alrededor de los 7 aos
Jean Piaget ocupa uno de los
lugares ms relevantes de la psicologa contempornea y sin lugar a dudas, l ms destacado en el campo de la psicologa infantil.
Obras ms importantes de Jean
Piaget
El lenguaje y el pensamiento en el nio (1923).
La representacin del mundo en el nio (1926) El nacimiento de la Inteligencia en el mundo (1936). La psicologa de la Inteligencia (1947). Tratado de la lgica (1949). Introduccin a la epistemologa gentica (1950) Seis estudios de psicologa (1964) Memoria e inteligencia (1968) El desarrollo del pensamiento (1975)
Examen - (APEB1-15%) Resolución de Caso 2 - Responda El Cuestionario Disponible en El EVA en Base Al Análisis Los Casos Clínicos Referentes A Trastornos de Ansiedad