Plan de Negocio (Hortalizas) PDF
Plan de Negocio (Hortalizas) PDF
Plan de Negocio (Hortalizas) PDF
I.
MISIN
II.
VISIN
Pgina 1
NATURALEZA
UBICACIN
Pgina 2
1.4.
UNIDAD EJECUTORA.
1.5.
Pgina 3
Pgina 4
1.5.2.1.
OBJETIVOS DE MARKETING.
1.5.2.2.
OBJETIVOS DE OPERACIN.
de la microempresa.
1.5.2.3.
Pgina 5
2. EL ESTUDIO DE MERCADO.
2.1.
MARCO TEORICO
2.1.1. DEFINICIN
Propiedades nutritivas
Beneficios
-
Nutrientes:
Cebolla cruda: nutrientes
Nutriente
Agua
89.11g
Protenas
1.1g
Lpidos
0.1g
Ceniza
0.35g
Pgina 6
Minerales:
Cebolla cruda: Minerales
Nutriente
Calcio
23mg
Hierro
0.21mg
Magnesio
10mg
Fsforo
29mg
Potasio
146mg
Sodio
4mg
Zinc
0.17mg
Cobre
0.039mg
Manganeso
0.129mg
Selenio
0.0005mg
Vitaminas:
Cebolla cruda: Vitaminas
Vitamina
Vitamina C
7.4mg
Vitamina B1
0.046mg
Vitamina B2
0.027mg
Vitamina B3
0.116mg
Pgina 7
Vitamina
Vitamina B5
0.123mg
Vitamina B6
0.12mg
Vitamina B12
0mg
Vitamina B9
0.019mg
Vitamina B7
6.1mg
Vitamina E
0.02mg
Vitamina D
0mg
Vitamina K
0.0004mg
Colesterol: 0mg
La zanahoria, es una planta herbcea con un contenido del 87% de agua, rica en
sales minerales y vitaminas (B,C,D,E), muy importante la alta concentracin de betacaroteno al que debe su color.
En cantidades menores esta compuesta tambin de aceites esenciales, hidratos de
carbono y compuestos nitrogenados.
Se le atribuyen propiedades edulcorantes, antianmicas, cicatrizantes, diurticas,
remineralizante y sedante.
Pgina 8
Caloras
43
Grasa
10
Fibra (g)
Protena (g)
Sodio (mg)
35
Potasio (mg)
323
Calcio (mg)
27
Hierro (mg)
0.5
Zinc (mg)
0.2
Vitamina A (mg)
2813
Vitamina C (mg)
Vitamina E (mg)
0.5
Races
Hojas
Son buenas fuentes de calcio (nabo, col, grelos), y de hierro (espinaca). Contienen
entre un 1% y un 3% de protenas. Las hojas como las coles contienen elementos
fotoqumicos de accin anticancergena. Las espinacas y la acedera, contienen cido
oxlico, el cual puede interferir con la absorcin del calcio (si se abusa de su
Pgina 9
las Apiaceas. Se trata de una planta bianual que durante el primer ao forma escasas
hojas y raz mientras que, tras un perodo de descanso, forma el tallo y florece (con
flores blancas agrupadas).
La parte comestible es la raz o tubrculo principal que presenta una funcin
almacenadora de grandes cantidades de azcares. La forma de la zanahoria es gruesa
y alargada (similar a un cono) con una longitud que puede cambiar dependiendo de la
PEQUEA EMPRESA PRODUCTORA DE HORTALIZAS
Pgina 10
variedad, aunque generalmente oscila entre los 15-17 cm, pudiendo llegar a los 20. El
peso tambin vara entre los 100-250 gr. Las variedades ms representativas de
zanahorias en la actualidad poseen colores naranjas, morados, blancos, rojos y
amarillos. Su sabor, mientras estn tiernas y frescas, es ligeramente dulce.
Variedades
La clasificacin ms generalizada de zanahorias atiende a factores de forma y tamao
de los ejemplares, pudiendo encontrar:
Cortas. Se trata de variedades de cultivo temprano que tienden a formas redondeadas.
Su longitud suele ser menor de 10 cm, localizndose en pequeas plantaciones de
Francia. En Espaa no se comercializan.
Semi-largas o intermedias. Son las ms comunes, de forma cilndrica y gruesa con piel
lisa en tonos naranjas intensos. Miden entre 10-20 cm y se incluyen en esta
clasificacin la mayora de las cultivadas, por ejemplo las nantesas.
Largas. Acaban en punta y superan los 20 cm de longitud. Habitualmente se utilizan
para la comercializacin.
2.2.
ANALISIS DE LA DEMANDA
2.2.2.
2.2.2.1.
Pgina 11
2.2.2.2.
LOS INGRESOS.
2.2.2.3.
2.3.
ANALISIS DE OFERTA.
Pgina 12
Pgina 13
6. SIEMBRA EN EL BIOHUERTO:
Pgina 14
TRASPLANTE: Es cuando se
trasplanta las hortalizas o flores en el
terreno ya preparado.
Pgina 15
ESPECIES: Rabanitos,
cebolla,
nabo,
espinaca,
betarraga,
zanahoria, col, brcoli, coliflor.
Pgina 16
2.3.2.3.
COMPETENCIA PRESENTE.
origen
Pgina 17
FORTALEZAS
Lugar
DEBILIDADES
estratgico
para
Capital
de
trabajo
muy
reducido
Infraestructura inadecuado
otras asociaciones.
Competidor B
Infraestructura inadecuado y
otras asociaciones
Competidor C
Ubicacin
para la
antigua
estratgica
adquisicin
de
Infraestructura inadecuado
materias primas.
Trabajo en consorcio con
otras asociaciones
ITEMS
Competidor A
OPORTUNIDADES
Prstamo
de
AMENAZAS
dinero de
La
aparicin
de
nuevas
entidades financieras.
empresas
productoras
Cubrir
hortalizas
con
la
insatisfecha
demanda
en
de
mayores
oportunidades.
otros
mercados.
Competidor B
Prstamo
de
dinero de
La
aparicin
de
nuevas
entidades financieras.
empresas
productoras
hortalizas
con
estn
oportunidades.
en contacto con
de
mayores
este producto.
Competidor C
Aumentar el volumen de
capital
de
La
aparicin
de
nuevas
trabajo
empresas
productoras
alas
hortalizas
con
concurriendo
entidades financieras.
de
mayores
oportunidades.
Pgina 18
2.5.
COMPETENCIA FUTURA
aos
la
3. EL ESTUDIO TCNICO.
3.1.
PROCESO Y TECNOLOGIA.
2.3.2.2.
TECNOLOGA.
7.
Pgina 19
9. POR EL CLIMA: En Puno el clima es muy variante y hace demasiado fri solo
en los meses de septiembre, octubre noviembre y diciembre siente un ligero
veranillo, y enero, febrero y marzo es favorable el clima para sembrar en
mayor cantidad, haciendo uso de los alrededores de los biohuertos.
Pgina 20
Riachuelos
Pozos Subterraneos
Ojo de Agua
11. EL SUELO: Es arenoso por encontrarse a riveras del lago Titicaca, es apta
para sembrar diferentes productos en biohuertos o fuera de l y aprovechar
los andenes de las faldas de los cerros.
12. CERCADO DEL TERRENO: Evita el acceso de los animales y protege de los
cambios bruscos del clima.
Pgina 21
ALMACENAMIENTO:
Pgina 22
3.2.
PREPARACION DE LA TIERRA
ABONO Y FERTILIZANTES
SEMBRIO
RIEGO
LIMPIEZA
FUMIGACION
COSECHA
ALMACENAMIENTO
COMERCIALIZACION
Pgina 23
4. COSTOS DE PRODUCCION
4.1.
COSTOS VARIABLES
Actividad
funciones
No. Jornales
Precio S/.
Valor
Personal
Preparacin de la tierra
20
20
siembra
riego y limpieza
1
3
20
20
20
60
cosecha y
almacenamiento
20
40
TOTAL
SEMESTRAL
140
Nombre
semilla
fertilizantes
TOTAL SEMESTRAL
unid.
kg
kg
Unid.
requerida
4
20
0
costo/unid
ad
1
7..
52
TOTA
L 48
15
0
198
Pgina 24
4.2.
COSTOS FIJOS
LUZ
10
TOTAL
SEMESTRA
L
60
AGUA
20
120
TOTAL
30
180
Actividad
MENSUAL
ACTIVIDAD
unid
precio
COSTO
unitario
TOTAL
LAMPILLOS
PICO
15
30
SACOS
200
200
ALQUILER DE TERRENO
1H
10
40
TOTAL
279
COSTOS
COSTOS FIJOS
DESCRIPCION
SEMESTRAL
140
Costo en insumos
198
Costo en servicios
180 SOLES
Costo de equipos
279
COSTO TOTAL
797
Pgina 25
RENDIMIENTO ZANAHORIA
Unid.
anual
Kg.
500
RENDIMIENTO
Produccin final
COSTO UNITARIO
2.00
Precio de venta
Kg.
1000
Unid.
anual
Kg.
500
RENDIMIENTO CEBOLLLA
RENDIMIENTO
Produccin final
COSTO UNITARIO
Precio de venta
1.50
Kg.
750
INGRESO TOTAL
SEMESTRAL(rend*precio)
1750
797
953
Pgina 26
5: PUNTO DE EQUILIBRIO
FORMULA:
PUNTO DE
EQUILIBRIO
COSTO
=
FIJO
PRECIO DE
TOTAL
VENTA
COSTO VARIABLE
UNITARIO
Pgina 27
S/. 797
S/.1.50
Precio de venta
S/. 2.00
Produccin final
500 kg.
COSTO FIJO
PUNTO DE EQUILIBRIO DE LA
-----------------------------------------
ZANAHORIA
PUNTO DE EQUILIBRIO
398.5
-----------------------------------------
= 797
2.00 1.50
Pgina 28
S/. 597
S/.1.00
Precio de venta
S/. 1.50
Produccin final
500 kg.
COSTO FIJO
PUNTO DE EQUILIBRIO DE LA
CEBOLLA
=
398.5
PUNTO DE EQUILIBRIO
-----------------------------------------
= 797
1.50 1.00
6. DEPRECIACIN
La pequea empresa de produccin de hortalizas quiere designar por la compra
de un tractor (equipo) y sistema de riego, con el nico fin de ser ms competitivos
y eficientes, para as entrar al mercado con una mayor fuerza. Por lo cual se
tomara en cuenta para el clculo de la depreciacin de activos fijos de la empresa.
Mtodo Lineal de Depreciacin: Se utiliza para calcular la depreciacin de un
activo.
PEQUEA EMPRESA PRODUCTORA DE HORTALIZAS
Pgina 29
DEPRECIACIN
Dnde:
Valor Residual
COSTO DE EQUIPOS
Unid.
TRACTOR
precio unitario
1
S/.120,000.00
MANGUERAS
costo total
1paq
S/.120,000.00
S/. 150.00
S/. 150.00
MARIPOZAS DE AGUA
S/. 60.00
S/. 240.00
MOTOBOMBA
S/. 300.00
S/. 300.00
TOTAL ANUAL
S/.120,690.00
Pgina 30
S/.120,690.00
Valor de compra
Valor residual
S/. 0
DEPRESIACION
S/. 386
120,690.00- 0
Depreciacin
--------------8
=S/. 15,086.25
Pgina 31
AOS
INGRESOS
produccion final
precio de venta
TOTAL SEMESTRAL
COSTO DE INVERSION
LAMPILLOS
PICOS
ALQULER DE TERRENO
SACOS
COSTOS DE OPERACIN
COSTO DE INSUMOS
COSTO DE MANO DE OBRA
COSTO DE SERVICIOS
TOTAL SEMESTRAL
DEPRECIACION
GANACIA NETA
TOTAL BRUTO
DEPRECIACION
IMPUESTOS
FLUJO DE CAJA ECONOMICO
VAN
TIR
500
1.5
750
712
1.5
1068
724
1.5
1086
198
140
180
518
-9.87
232
198
140
180
518
-9.87
550
198
140
180
518
-9.87
568
279
40
30
200
9
9.87
9.87
9.87
200
200
200
-279 254.13 890.13 926.13
1383.48
162%
El valor actual de los beneficios (VAN) del proyecto de la empresa es de S/. 1383.48 sin
financiamiento, es decir este es el monto actual de beneficios que le genera el proyecto
si lo realizase.
La tasa interna de retorno (TIR) muestra que una vez realizada la inversin el proyecto
proporcionara el 162% de rendimiento sin financiamiento
Pgina 32
produccion final
500
712
724
precio de venta
1000
1424
1448
COSTO DE INSUMOS
198
198
198
140
140
140
COSTO DE SERVICIOS
180
180
180
TOTAL SEMESTRAL
518
518
518
DEPRECIACION
-9.87
-9.87
-9.87
GANACIA NETA
482
906
930
DEPRECIACION
9.87
9.87
9.87
IMPUESTOS
200
200
200
-279
312
406
525
500
-30.5
-30.5
-30.5
INTERESES
50
50
50
AMORTIZACIONES
75
78
81
200
200
200
674
714
764
INGRESOS
TOTAL SEMESTRAL
COSTO DE INVERSION
279
LAMPILLOS
40
PICOS
30
ALQULER DE TERRENO
200
SACOS
COSTOS DE OPERACIN
TOTAL BRUTO
IMPUESTOS
FLUJO DE CAJA FINANCIERO
VAN
-279
S/. 1,396.11
TIR
240%
El valor actual de los beneficios (VAN) del proyecto de la empresa es de S/. 1396.11, sin
financiamiento, es decir este es el monto actual de beneficios que le genera el proyecto
si lo realizase.
La tasa interna de retorno (TIR) muestra que una vez realizada la inversin el proyecto
proporcionara el 240% de rendimiento sin financiamiento
Pgina 33
500
2
1000
712
2
1424
724
2
1448
198
140
180
518
-9.87
482
198
140
180
518
-9.87
906
198
140
180
518
-9.87
930
9.87
200
312
-30.5
50
75
200
634
9.87
200
406
-30.5
50
78
200
684
9.87
200
525
-30.5
50
81
200
734
279
40
30
200
9
-279
500
-279
S/. 1,396.11
227%
El valor actual de los beneficios (VAN) del proyecto de la empresa es de S/. S1396.11
con financiamiento, es decir este es el monto actual de beneficios que le genera el
proyecto si lo realizase.
La tasa interna de retorno (TIR) muestra que una vez realizada la inversin el proyecto
proporcionara el 227% % de rendimiento con financiamiento.
Pgina 34
500
2
1000
712
2
1424
724
2
1448
198
140
180
518
-9.87
482
198
140
180
518
-9.87
906
198
140
180
518
-9.87
930
9.87
200
312
-30.5
50
75
200
674
9.87
200
406
-30.5
50
78
200
714
9.87
200
525
-30.5
50
81
200
764
AOS
INGRESOS
produccion final
precio de venta
TOTAL SEMESTRAL
COSTO DE INVERSION
LAMPILLOS
PICOS
ALQULER DE TERRENO
SACOS
COSTOS DE OPERACIN
COSTO DE INSUMOS
COSTO DE MANO DE OBRA
COSTO DE SERVICIOS
TOTAL SEMESTRAL
DEPRECIACION
GANACIA NETA
TOTAL BRUTO
DEPRECIACION
IMPUESTOS
FLUJO DE CAJA ECONOMICO
SERVICIO ALA DEUDA
INTERESES
AMORTIZACIONES
IMPUESTOS
FLUJO DE CAJA FINANCIERO
VAN
TIR
279
40
30
200
9
-279
500
-279
S/. 1,396.11
240%
El valor actual de los beneficios (VAN) del proyecto de la empresa es de S/. S1396.11
con financiamiento, es decir este es el monto actual de beneficios que le genera el
proyecto si lo realizase.
240% de rendimiento con financiamiento
Pgina 35
-1930
18919.26 22420.23
S/. 53,997.55
-1930
S/. 52,497.55
-1930
VAN economico
474%
8416.35
-1930 8020.65
11917.32
11521.62
15418.29
15022.59
18919.26 22420.23
18523.56 22024.53
455%
Pgina 36
$ 1,930.00
$ 2,300.00
$ 4,230.00
10%
13%
15%
17%
19%
22%
26%
28%
32%
Pgina 37
Pgina 38