Bifucación Del Caos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 211

LA BIFURCACIN DEL CAOS

REFLEXIONES INTERDISCIPLINARIAS
SOBRE VIOLENCIA FALOCNTRICA

Bifurcacin.indd 1

02/11/11 09:01 PM

LA BIFURCACIN DEL CAOS


REFLEXIONES INTERDISCIPLINARIAS
SOBRE VIOLENCIA FALOCNTRICA

Mara Guadalupe Huacuz Elas


Coordinadora

Bifurcacin.indd 2-3

02/11/11 09:01 PM

Esta publicacin de la Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades de la


Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, fue dictaminada por pares acadmicos externos especialistas en el tema.

NDICE

Introduccin: Reflexiones sobre el concepto de violencia


falocntrica desde el mtodo de la complejidad
Mara Guadalupe Huacuz Elas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Parte I. Incertidumbres conceptuales
La estructura social como facilitadora de maltrato
Mara de Jess Izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Expedicin por la Vio/loga de la bio/lencia y otros avatares
Martha Rebeca Herrera Bautista
Patricia Molinar Palma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El cuerpo y sus circunstancias. Una mirada cultural
de la violencia sexual

Elsa Muiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Parte II. El terrorismo del Estado
y la violencia falocntrica letal
El continuo de la lucha del feminismo contra la violencia o morir
en un espacio globalizado transfronterizo: teora y prctica del
movimiento anti-feminicida en Ciudad Jurez
Julia Estela Monrrez Fragoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad:
algunas reflexiones
Luca Melgar
Contribucin a la crtica del feminismo punitivo
Luca Nuez Rebolledo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Bifurcacin.indd 4-5

02/11/11 09:01 PM

Parte III. Las instituciones como tecnologas


de gnero re-productoras de violencia falocntrica
INTRODUCCIN

Mujeres presas a quin estamos encerrando?


Paloma Escalante Gonzalbo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La violencia como mandato y disciplinador social. Una mirada a la
violencia contra las alumnas en la Universidad Autnoma Chapingo
Alma Rosa Mora Pizano
Memoria, erotismo y tortura en Cambio de Armas
de Luisa Valenzuela
Bisher Bernal Medel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Parte IV. Amor y violencia falocntrica: reflexiones centradas
en el anlisis de la violencia domstica y de pareja
Los aportes de las mujeres indgenas y de las investigaciones
etnogrficas a la discusin sobre violencia domstica
Mariana Gonzlez Focke . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia:
las mujeres que denuncian violencia conyugal
Laura Saavedra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cultura y Violencia de gnero en la familia: El caso de Ana
Florence Rosemberg Seifer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo
vale la pena diferenciar en subtipos la violencia fsica contra
las mujeres en el mbito de la pareja
Luciana Ramos Lira y Mara Teresa Saltijeral . . . . . . . . . . . . .
Del amor ideal al desencanto real: anlisis emprico de trayectorias
biogrficas
Nancy Lysvet Flores Castillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Bifurcacin.indd 6-7

REFLEXIONES SOBRE EL CONCEPTO DE VIOLENCIA


FALOCNTRICA DESDE EL MTODO DE LA COMPLEJIDAD
Mara Guadalupe Huacuz Elas1

Este libro germin de la necesidad de examinar desde el pensamiento complejo la violencia falocntrica en diferentes mbitos de la sociedad actual,
para ello las feministas que colaboramos en l discutimos algunos puntos
bsicos complejos para indagar sobre esta problemtica social en la que la
historia humana invariablemente ha estado inmersa. Desde nuestras profesiones de origen combinamos vivencias y reas disciplinarias, transitamos
el camino con la conviccin de la importancia de abordar la problemtica
desde los estudios interdisciplinarios2 y la mirada tica feminista.
Arqueologa del pensamiento sobre la violencia
La pretensin de este apartado es definir los conceptos que sobre la violencia
se han acuado desde las diversas disciplinas que integran las llamadas ciencias del hombre y la naturaleza, ms bien me gustara plantear algunos puntos para la reflexin de la violencia contra las mujeres y de gnero, inscritos
en corrientes de pensamiento ms amplias y la adscripcin a dichas corrientes, y algunas de las consecuencias conceptuales y polticas derivadas de stas.
Si consideramos las explicaciones de la violencia como producto de corrientes epistemolgicas surgidas en los ltimos tiempos podemos identifi1

Es profesora-investigadora de la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, en los posgrados de la Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades, y en la Especializacin y Maestra en Estudios de la Mujer, ghuacuz@yahoo.com y ghuacuz@correo.xoc.uam.mx.
2 La palabra interdisciplinario floreci por primera vez en 1937 en un escrito del socilogo Louis Wiritz. Antes la academia de Ciencias de Estados Unidos haba empleado la expresin cruce de disciplinas, y el Instituto de Relaciones Humanas de la Universidad de Yale haba pugnado por una demolicin de fronteras disciplinarias. (Gonzlez Casanova, 2004: 27).

02/11/11 09:01 PM

la bifurcacin del caos

car tres que han marcado las acciones en torno al tema: la violencia repudiada, violencia liberadora y violencia ineluctable.
La primera concepcin tuvo su origen en la filosofa de los pensadores
contractualistas, liberales o conservadores, se caracteriza por el temor al
desorden y surge como respuesta a suplantar la naturaleza hostil en la que
se mueve el hombre [] est en el origen del pacto social entre los hombres, que buscan estabilizar y pacificar sus relaciones, volviendo imposible
toda expresin belicosa. (Crettiez, 2009: 25).
As, se sostiene que el fundamento de la sociedad debe ser el rechazo
intelectual y prctico a la violencia naturalmente destructora (cuyas causas
seran rivalidad, desconfianza, bsqueda de lucro y gloria) que es un obstculo para el progreso y la armona. Aqu, el Estado emerge como garante de
la armona entre los ciudadanos mediante el ejercicio de la violencia consensuada a travs del pacto social. De este modo, Kant afirm que la violencia
se opone a la razn democrtica (citado en Crettiez, 2009: 28) y es rechazada porque sus excesos alteran el orden tradicional de las cosas basado en el
respeto por la trascendencia y la sumisin a la historia; en suma, sus seguidores y seguidoras refutan un mundo basado en la violencia y el caos para dar
paso a la construccin del orden de la sociedad futura. En esta concepcin,
de cuerdo con Xavier Crettiez, El Estado, el mercado y la tradicin son
medios para encausar la violencia y hacer posible el vivir-juntos. (2009: 28).
En trminos de accin poltica, podemos identificar aqu ciertos rasgos
conservadores ligados al Estado liberal e incluso a los poderes fcticos, as
como a ciertos discursos de las organizaciones y conferencias internacionales plasmados en Tratados que stas han propiciado. Tambin advertimos
la gran mayora de posturas en contra de la violencia hacia las mujeres o de
gnero; el eslogan una vida libre de violencia para las mujeres ejemplifica
bien este discurso ambiguo en el que el Estado es garante inmaculado de
los derechos que hace valer (generalmente contra sujetos particulares, hombres) a travs de la violencia que ejerce una ciudadana inmersa en relaciones
de poder y conflictos que obstaculizan la posibilidad real de cumplimiento
de la abstraccin de los mandatos o la ley paterna del Estado. No obstante, como hemos sealado: Al hablar de violencia contra las mujeres en el
sigloxxi y, ante el contexto de violencia aparentemente incontrolable que
experimentan pases como Mxico, tendramos que preguntarnos sobre los
significados que tiene en el imaginario social la idea de un Estado protector
para garantizar el orden; una sociedad que paradjicamente delega en el Estado el poder de regular sus actitudes violentas, mientras el Estado recrea la
violencia al perpetuar y profundizar las diferencias sociales y al incapacitarse
para garantizar justicia a la poblacin. (Saucedo y Huacuz, 2010: 2).

Bifurcacin.indd 8-9

introduccin

Una segunda concepcin la encontramos a finales de los aos sesenta en


esta poca algunos grupos de izquierda ponderaron la violencia por sus virtudes catrticas y polticas, pues afirmaban: permite una cohesin de clase,
al tiempo que pone en evidencia los verdaderos conflictos entre las clases que
existen en el seno de la sociedad [] es un tipo de violencia liberadora que
construye una forma de liberacin del sujeto, del pueblo y de los pueblos.
Entre los pensadores que se aproximan a esta idea podemos identificar a
Jean-Paul Sartre y a parte del pensamiento marxista y anarquista, para quienes la violencia es un medio necesario para la liberacin de la opresin capitalista y para la toma del poder. En el plano psicolgico, como apunta Crettiez, la violencia tambin es la herramienta de liberacin del colonizado,
que se convierte en un hombre por el hecho mismo de matar. (2009: 29).
A diferencia de la primera concepcin expuesta, para estos pensadores la
violencia y el terror son condiciones de la naturaleza humana, expresin de su
humanismo y, de alguna manera, un privilegio de las clases subalternas, la
verdadera expresin de la voz del pueblo en contra de las clases en el poder.
(2009: 29) En suma, desde esta lgica, la violencia es condicin de la libertad.
Las explicaciones sobre la violencia contra las mujeres y de gnero han estado alejadas de dicha postura, tal vez porque la mayora de los discursos victimizantes de las mujeres no han trascendido hacia su reconocimiento como
sujetos con capacidad de agencia y, por tanto, con posibilidad de ejercicio
de la violencia (me refiero aqu tambin a sus silencios como encubridoras);
por ende, si reflexionamos desde las premisas de la violencia liberadora, por
qu seguir negando nuestra capacidad para ejercer el mal? No formamos
parte de la misma naturaleza humana que los hombres? Entonces, por qu
los distintos feminismos han insistido en la victimizacin de las mujeres? Actualmente algunas feministas crticas plantean que la victimizacin del gnero femenino permite unificar la condicin de las mujeres con el discurso
feminista bajo una bandera comn. (Badinter, 2003: 14). De esta manera se
desdibujan las diferencias de clase, culturales, econmicas, generacionales,
as como sexuales entre mujeres y entretejen un metarrelato mediatizado de
igualdad insostenible en la prctica cotidiana, que sustentado en la criminalizacin y la victimizacin de las mujeres se confronta con la perversidad de las
instituciones del Estado, como aparato re-productor (cfr. parte III) de las tecnologas de gnero, en el sentido que le da Teresa De Lauretis: la construccin del gnero prosigue en nuestros das a travs de las diversas tecnologas
del gnero (como el cine) y diversos discursos institucionales (como la teora)
y tiene el poder de controlar el campo del significado social y por tanto de
producir, promover e implantar la representacin del gnero. (1996: 54).
Al respecto, Carol Smart (1994) utiliza el concepto de tecnologa de gne-

02/11/11 09:01 PM

10

la bifurcacin del caos

ro aplicado al campo del derecho como institucin que invoca la actitud de


producir la diferenciacin del gnero. En este sentido las instituciones del
Estado en las que se arropan incluso algunos discursos y practicas feministas juegan un importante papel como productoras de ideologas de gnero
mediante los discursos jurdicos y en la interpelacin a la ley del padre.
En tercer lugar, el concepto de la violencia ineluctable tiene un componente ms psicolgico y es una perspectiva polticamente ms neutra, la
violencia es considerada parte de la especie o una necesidad prctica en la
sociedad, entre los pensadores de esta corriente podemos encontrar a Konrad Lorenz, Rene Girard y Sigmund Freud, para este ltimo la violencia
es lo propio del hombre, porque constituye la respuesta a la confrontacin
entre el principio de deseo y el principio de realidad. (Crettiez, 2009: 31).
La cultura mediante la represin permite controlar esa violencia inmanente en el ser humano, poseedor de una pulsin de muerte que incita a la
autodestruccin. Para evitarla, la violencia ya no se dirige hacia uno mismo
sino que es canalizada al servicio de la funcin sexual.
Por su parte, Konrad Lorenz afirma que el instinto de agresin animal
es propio de los humanos no slo como agresividad predatoria o defensiva sino principalmente competitiva. Desde esta postura algunos bilogos
sostienen que el trptico humanidad-animalidad-violencia est inscrita en
los cromosomas o las hormonas masculinas o que los instintos de ferocidad destructiva son los residuos de las eras primitivas que duermen en
el fondo de cada uno de nosotros La violencia revolucionaria sobre
todo cuando es ejercida por el pueblo slo sera la nueva expresin de
los instintos de siempre. (Le Bon citado en Crettiez, 2009: 32).
A partir del anlisis de lo simblico, para Ren Girard (1980) la violencia es fundadora del orden social y se impone como una necesidad para
las sociedades, sin embargo, hay que sustituir la violencia de todos contra
todos, inevitable mientras el hombre sea hombre, por la violencia de todos
contra uno slo, haciendo que un chivo emisario sea polo de estabilidad de
la sociedad. (Citado por Crettiez, 2009: 33).
Sin duda, la conceptualizacin de la violencia contra las mujeres y de
gnero a partir de las anteriores visiones ha favorecido el logro de explicaciones multicausales, multidimensionales, interdisciplinarias, que tanto
en el nivel terico como en la prctica poltica han complejizado la problemtica (las explicaciones sistmicas realizadas por Heise (1994, 1998) y las
recientes intervenciones de Saucedo, Ramos y Funk (2010) para el caso de
Mxico, constituyen importantes aportes en este sentido). Sin embargo, me
pregunto si desde la teora feminista crtica podemos continuar avanzando
y plantear ms medios para la reflexin, esto es bifurcar los caminos para

Bifurcacin.indd 10-11

introduccin

11

la comprensin del fenmeno. En la parte I de este libro, tres artculos analizan conceptualmente la violencia de gnero; tomando en considerando
algunas de estas propuestas analticas, en las partes sucesivas se exploran
desde el anlisis emprico los contenidos de dichos supuestos.
La complejidad para reflexionar el concepto de violencia
En el horizonte anterior, este libro pretende explorar cmo la teora de la
complejidad proporciona conceptos para analizar la violencia de gnero y
falocntrica.3 Como muestra, en lo que sigue, de algunas colaboraciones del
presente texto retomamos sus elementos epistmicos.
En coincidencia con Rolando Garca comienzo con una breve explicacin de algunos elementos que sustentan el mtodo de la complejidad en las
ciencias sociales: [] en el mundo real, las situaciones y los procesos no se
presentan de manera que puedan ser clasificados con alguna disciplina en
particular. Desde aqu podemos hablar de una realidad compleja. Un sistema
complejo es una representacin de un recorte de esa realidad, conceptualizado como
una totalidad organizada (de ah la denominacin de sistema), en la cual los
elementos no son separables y, por tanto, no pueden ser estudiados aisladamente.
(2006: 21). Sin embargo, qu es la complejidad y cul su trascendencia para
aplicarla a la comprensin del fenmeno de la violencia? De acuerdo con
Carlos Reynoso, la teora de la complejidad [] ha sido descrita como la
tendencia cientfica dominante surgida en la dcada de 1990, un aporte capaz de explicar cualquier sistema complejo en fusin de unas pocas reglas, o
de acometer los problemas inabordables de la ciencia social []. (2006: 11).
Es de esperarse que una propuesta epistemolgica en construccin tuviera elementos de confrontacin y aceptacin, el de la complejidad al igual
que otros mtodos retomados por las denominadas ciencias sociales ha
sido producto de rupturas epistemolgicas y concepciones ligadas al surgimiento de nuevos paradigmas. (Morin, 1990).
Los estudios de la complejidad se sustentan en la premisa del cuestionamiento a la ciencia occidental que est fundada bajo los parmetros de la
objetividad del observador, la finitud de los paradigmas cientficos,4 el saber
3 En

un trabajo anterior comenc a analizar con ms detalle los lmites y los aportes de la
teora de la complejidad al anlisis de la violencia de gnero, especialmente de la violencia
domstica y sexual en una comunidad rural. (Huacuz: 2009).
4 En 1930 la Escuela de Frncfort tambin enfatizaba el anlisis crtico de la teora, oponindose al concepto de razn ilustrada y a la idea de progreso originada en el siglo xviii.

02/11/11 09:01 PM

12

la bifurcacin del caos

cientfico exhaustivo y ahistrico; es crtica a la bsqueda de leyes tanto como


de verdades absolutas, al conocimiento total, crtica radical a las ideas de la
omnisciencia, los metalenguajes neutros, las prcticas reduccionistas, entre
otras, y detona en algunos ambientes acadmicos la denominada era del final
de los grandes proyectos. (Fischer, Retzer y J. Schweizer, 1997).
Aunque no est exento de polmicas, el paradigma de la complejidad
ha comenzado a perfilarse como una de las propuestas analticas actuales
para deconstruir el pensamiento occidental funda en escisiones dicotmicas
diferenciadas jerrquicamente: mente/cuerpo, racionalidad/pensamiento
mtico, enfermo/sano, hombre/mujer; esta ltima resultado de discursos
androcntricos, incluso afianzados por algunas feministas de la diferencia,
que se asientan en estructuras sociales que mantienen a la mayora de las
mujeres en un estatus carente de poder y prestigio que las vulnera frente al
abuso de ciertos hombres, por lo que la problemtica se torna compleja. En
este sentido, concuerdo con Elizabeth Badinter cuando seala que Las categoras binarias son peligrosas porque desdibujan la complejidad de lo real
en beneficio de esquemas simplistas y condicionantes. (2003: 49).
Para complejizar la nocin de violencia retomo de Garca (2006) algunos elementos que nos ayudan a dimensionar la violencia falocntrica:
En situaciones de violencia falocntrica una prediccin no puede estar
basada en nuestro conocimiento de una sola rama de la ciencia.
El estudio de esta violencia exige investigaciones interdisciplinarias, la
integracin de diferentes enfoques con una base conceptual compartida sobre una problemtica en particular (marco conceptual y metodolgico comn).
Para analizar la violencia falocntrica es importante tener conciencia de la
accin permanente (intervencin poltica), puesto que se trata de problemticas globales donde los factores sociales tienen un papel fundamental.
En las investigaciones sobre el tema podemos identificar que no hay observables puros, los registros corresponden a las necesidades y esquemas interpretativos del observador u observadora, no hay observadores neutros.5
De ella surgen Horkheimer, Adorno, Marcuse y Habermas como figuras centrales, pensadores que comparten el nfasis en la crtica al crecimiento desmesurado de la racionalidad
instrumental en el mundo contemporneo. (Laso, 2004: 443).
5 Sobre este punto , Mara Jess Izquierdo (2011) distingue algunos encuadres y perspectivas tericas en el estudio de la violencia contra las mujeres (funcionalista y crtica feminista) y
apunta que estn condicionados por el sexo del observador o la observadora, lo que significa
un objeto de estudio dotado de una considerable carga emocional e ideolgica. (Cfr. parte I).

Bifurcacin.indd 12-13

introduccin

13

Analizar la violencia falocntrica como sistema complejo implica estudiar un trozo de la realidad que incluye aspectos fsicos, biolgicos,
registros del cuerpo, sociales, econmicos y polticos (n este libro podemos encontrar discursos que nos proporcionan un holograma de elementos para la comprensin del fenmeno).
En el estudio de la violencia falocntrica no solo es necesario explicar
los procesos que tienen lugar dentro del sistema sino tambin la resultante de sus interrelaciones.
En este momento de tensin entre las diversas propuestas explicativas
para comprender la violencia de gnero (biologisistas, constructivistas, psicologistas, funcionalistas), me adhiero al pensamiento de Olga Aris y Rafael Mrida cuando sealan que [] partir de modelos explicativos complejos para comprender las situaciones de violencia contra las mujeres nos
permite trascender las situaciones particulares de violencia para adentrarnos en el anlisis de los contextos socioculturales que la hacen posible visualizando los diferentes tipos de violencia que se ejercen en nuestro entorno y
analizando el discurso que permite que se reproduzca y perpete, desde el
cuestionamiento de los roles de gnero []. (2010: 26-27).
Desde el marco conceptual propuesto por los estudios de la complejidad,
algunas de las autoras de este libro nos proponemos alejarnos de las visiones
simples de la realidad que han afirmado que la violencia contra las mujeres
y de gnero puede ser erradicada, versus la legislacin actual en Mxico. No
sern perversas las consecuencias de seguir afirmando la posibilidad de erradicar la violencia contra las mujeres cuando la materialidad de la estructura
social lo impide? Algunas intervenciones en torno a la violencia contra las
mujeres no sern un paliativo ms para fortalecer las instituciones que conforman Estados represores y eminentemente patriarcales? El cuestionamiento
al terrorismo de Estado est presente en los artculos de la parte II de este
libro, en los cuales se analiza de manera crtica los feminicidios en Mxico.
El ttulo del volumen, La bifurcacin del caos: Reflexiones interdisciplinarias
sobre violencia falocntrica, integra algunos conceptos que exigen una aclaracin mnima. En principio, la bifurcacin es utilizada como una metfora
adquirida desde las ciencias denominadas duras y utilizada por las y los
tericos de la complejidad en las ciencias sociales, aqu es una invitacin a
repensar la ramificacin actual de la violencia falocntrica.
Respecto del concepto mismo, Ervin Laszlo ha descrito cmo las bifurcaciones se desencadenan cuando los sistemas complejos estn sobretensionados, empujados ms all de su umbral de estabilidad, hasta ese momento el
comportamiento de los sistemas es relativamente ordenado, hay oscilacin pe-

02/11/11 09:01 PM

14

la bifurcacin del caos

ridica, es decir, movimiento alrededor o hacia determinado estado, o estabilidad en uno u otro estado. Pero ms all del punto crtico el orden se rompe y el
sistema cae en caos. Su comportamiento ya no es predecible, aunque tampoco es enteramente azaroso. En la mayora de los clases de sistemas complejos el
caos da paso a una nueva variedad de orden, aunque la relacin entre orden
precrisis y poscrisis no es simple en modo alguno. La evolucin de los sistemas
complejos es sobre todo no lineal, est llena de saltos y sorpresas. (1993: 43-44).
Este mismo autor apunta que, los humanos, estructuras y productos sociales que hemos diseado para mantener la comunicacin somos complejos,
con comportamientos que derivan de la lgica del caos por ello afirmo que
es impensable una vida libre de violencia para cualquier persona; esta
propuesta aplicada a las ciencias humanas sugiere que la violencia estructural, y en consecuencia la violencia falocntrica, constituye una constante
oscilatoria con posibilidades mnimas de pronosticar sus efectos maximales
en el sistema; lo que significa reconocerla como una forma histrica de relaciones sociales de caos entre las personas, que probablemente permanecer
a lo largo de la historia humana con pocas probabilidades de prediccin fiel.
En esta reflexin retomo las concepciones mencionadas en el apartado
anterior para situarme en los intersticios de la teora y las diferentes realidades impredecibles del sujeto. Los seres humanos, las instituciones sociales
y las agrupaciones poltico-espaciales ligadas al territorio, constituyen sistemas hipercomplejos que, por su evolucin en el tiempo tienden a producir
(tarde o temprano) estadios de caos y bifurcacin; prever y dirigir las bifurcaciones significa pensar los sistemas sociales en su complejidad, en movimiento y sometidos a mltiples cambios de fase. Quienes colaboramos en
este libro nos proponemos analizar cules seran algunos mecanismos para
prever y dirigir la violencia falocntrica en contextos especficos.
Consideraciones sobre el concepto de violencia falocntrica
Es imprescindible aclarar la ltima frase del ttulo de este libro que, la cual
es sin duda su hilo conductor: violencia falocntrica.
El feminismo contemporneo puso en la discusin pblica la problemtica de la violencia contra las mujeres y ms tarde la reflexin sobre sta desde la perspectiva de gnero en la misma se incluyeron conceptos como:
violencia basada en gnero, violencia por razn de sexo, violencia generizada o violencia machista. La historiografa nos muestra que al hacerlo,
en la prctica del activismo se abrieron contradicciones, encuentros y desencuentros entre mujeres, concepciones de metodologas de intervencin,

Bifurcacin.indd 14-15

introduccin

15

modificaciones legislativas y reflexiones acadmicas en torno al problema,


pero sobre todo se aport a la incidencia en las polticas pblicas de intervencin siempre limitadas, con consecuencias exitosas a veces y otras
contrarias para las personas que proclamaban justicia.
En la actualidad las feministas (militantes y/o acadmicas) comprobamos lamentablemente que la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres, inaugurada por el feminismo, se ha convertido en botn de discursos
de los partidos polticos, de grupos de poder estatales y de organizaciones
no gubernamentales, algunas feministas, que pervertidas por el capital y el
poder juegan el papel de salvadoras de vctimas perennes. Peor an, que el
discurso sobre derechos y ciudadana de las mujeres se puede convertir en
un eslogan conservador que demanda al Estado ms leyes, ms penas y, por
supuesto, mano dura con los agresores. (Saucedo y Huacuz, 2010).
Pese a esto, se reconoce que en el mbito internacional fueron los movimientos feministas y de mujeres quienes inducen para que de manera generalizada en 1993 las Naciones Unidas ofrecieran la primera definicin
oficial de violencia contra la mujer, cuando la Asamblea General aprueba
la Declaracin sobre la Eliminacin de la Violencia contra la Mujer, que en
su artculo 1 establece: Todo acto de violencia basado en el gnero que resulte, o tenga probabilidad de resultar, en dao fsico, sexual o psicolgico
o sufrimiento de la mujer, e inclusive la amenaza de cometer esos actos, la
coercin y la privacin arbitraria de la libertad, sea que ocurran en la vida
pblica o en la vida privada. (Guerrero, 2002: 7).6
Sin embargo, la extensa semntica de esta definicin ha generado controversias: el atractivo de esta conceptualizacin es que la mayora de las violaciones a los derechos humanos de las mujeres podran ser clasificados en ella; la
contraparte es que una definicin extensa tambin corre el riesgo de perder
su poder descriptivo. (Huacuz, 2009). En contraste, la trascendencia de la definicin fue puntualizar que la violencia se centra en los significados de fuerza
y coercin contra las mujeres, algunas veces aplicadas conscientemente para
garantizar el poder y el control por parte de los hombres; otras, el intento de
imponer el control, sin ser evidente, causa la subordinacin de las mujeres.
Otro acercamiento a la descripcin de la problemtica lo encontramos
en la siguiente definicin:
Violencia contra las mujeres: Todo acto de fuerza fsica o verbal, coercin o privacin amenazadora para la vida, dirigida al individuo mujer o

Las conferencias internacionales a las que se hace referencia pueden ser consultadas
en la pgina electrnica: http://www.cinu.org.mx/temas/mujer/confmujer.htm

02/11/11 09:01 PM

16

la bifurcacin del caos

nia, que cause dao fsico o psicolgico, humillacin o privacin arbitraria


de la libertad y que perpete la subordinacin femenina. (Heise, 1994: 3).
Esta definicin explicit algunos puntos centrales para comprender la
violencia que se identifica en el anlisis emprico:
El sujeto a quien va dirigida la violencia (infantes y mujeres).
Las caractersticas de la accin (coercin o privacin).
El tipo de dao que puede resultar de la accin (psicolgico, econmico, fsico y sexual).
La pretensin del acto (perpetuar la subordinacin de las mujeres).
De acuerdo con lo anterior, este tipo de violencia constituye una dinmica que afecta todas las relaciones sociales y que tiene como objetivo que
se mantenga la subordinacin de las mujeres.
Un avance en la explicacin del fenmeno fue que el abuso de las mujeres y las nias, independientemente de dnde y cmo tiene lugar, se comprende mejor desde la teora de gnero puesto que explica en parte la condicin subordinada de las mujeres y las nias en la sociedad. Adems pone
en claro que la definicin de violencia contra la mujer deber abarcar los
actos de violencia fsica, sexual y psicolgica en la familia y la comunidad,
pero no circunscribirse a ellos.
En estos actos se incluye la agresin fsica marital, el abuso sexual de
nias, la violencia por causa de la dote, la violacin por extraos y en el matrimonio, las prcticas tradicionales perjudiciales para las mujeres y la mutilacin genital. Tambin quedan incluidos la violencia no marital, el acoso y
la intimidacin sexual en el trabajo y en la escuela, el trfico de mujeres, la
prostitucin forzada y la violencia perpetrada o tolerada por el Estado, as
como la violacin en tiempos de guerra, entre otros.
Pese a los debates, de manera reiterada surgan las preguntas sobresi el
trmino violencia contra las mujeres sera sustituido por el de violencia
de gnero o si existe violencia de gnero tambin contra los hombres; algunas feministas acadmicas alertaron en esta transferencia sobre la posibilidad de desdibujar discursivamente lo que Teresa de Lauretis llamara el
sujeto del feminismo7 con consecuencias negativas para las mujeres (Tubert, 2003), otras ms se preguntan si se modifica algo al mostrar la tensin
7 Para

esta autora el sujeto del feminismo es entendido como una concepcin del sujeto
(femenino) distinto no slo de la Mujer con mayscula, la representacin de una esencia intrnseca de todas las mujeres (que ha sido vista como naturaleza, madre, misterio, Encarnacin
del mal, Objeto de Deseo y de Conocimiento [masculino]. Eterno femenino, etc.) sino incluso

Bifurcacin.indd 16-17

introduccin

17

entre estos dos conceptos. En esta lgica de contradicciones se enmarca la


legislacin mexicana actual que a la letra define: Violencia contra las mujeres: Cualquier accin u omisin, basada en su gnero, que les cause dao
psicolgico, fsico, patrimonial, econmico, sexual o la muerte tanto en el
mbito privado como en el pblico. (lgamvlv, 2007: 2).8
Desde la reflexin acadmica, Izquierdo (2005) apunta que no se trata
slo de un mero cambio terminolgico, o de usar palabras distintas para
referirse a un mismo problema, sino de analizar la problemtica con un
marco conceptual distinto. El concepto de violencia de gnero pone en
evidencia el carcter estructural9 de la violencia de denunciar la existencia
de un marco patriarcal de relaciones que hace de mujeres y hombres, de las
unas y los otros, lo que somos, y que nos impulsa a hacer lo que hacemos.
(2005: 1). Igual que esta autora, considero que el trmino violencia de gnero estructura el sexismo y el patriarcado, su propuesta permite rebasar
los lmites del carcter instrumental de la definicin legal e indica tomar en
cuenta la intervencin de factores estructurales.
Concebir el concepto de violencia de gnero en su justa complejidad
necesariamente devela confusiones enumeradas por Izquierdo: En primer
lugar, el trmino gnero, se equipara a mujer. En segundo lugar se establece
que la violencia de gnero slo tiene lugar de los hombres a las mujeres. En
tercer lugar, se desconsideran aquellos malos tratos que lejos de buscar el
control de la mujer, son expresin del sufrimiento del hombre que los comete. (Cfr., parte I de este libro).
En relacin con lo anterior, sumamos a la discusin la reflexin queer, desde donde mirar la violencia de gnero no tendra que ser slo cosas de mujeres, pues la vivimos desde el nacimiento al imponernos una identidad con

distinto de las mujeres esos seres histricos, reales, y sujetos sociales que son definidos por la
tecnologa del gnero y que se generan efectivamente en las relaciones sociales. (1996: 43-44).
8 Considero pertinente incluir esta discusin pues en la prctica profesional acadmica
he constatado de manera reiterada que algunos/as alumnas/os e investigadores/as toman
como referencia las definiciones adoptadas por las leyes para aplicarlas en sus trabajos sin
un previo cuestionamiento a las mismas.
9 Sobre el concepto de estructura manejado por Izquierdo, la autora seala: Entendemos por estructura una matriz de relaciones entre posiciones, psquicas o sociales, que
crea relaciones de necesidad entre las mismas, y slo es viable en la medida en que sean
ocupadas por distintos sujetos. La posicin social hombre es viable por la existencia de la
posicin mujer, y ambas posiciones quedan definidas por la divisin sexual del trabajo. De
modo equivalente, la posicin psquica masculina es viable y se sostiene por la existencia de
la posicin psquica femenina. (Cfr. artculo de Izquierdo en este libro).

02/11/11 09:01 PM

18

la bifurcacin del caos

introduccin

19

un gnero que modula nuestro cuerpo sexuado y que afecta tambin (en distintas formas y niveles) a todas las personas que pretenden organizar sus vidas
en los mrgenes de una cultura sexual hegemnica. (Aris y Mrida, 2010).
Con base en lo anterior, una definicin ms compleja de violencia de
gnero esa apuntada por Olga Aris y Rafael Mrida:

El falo aqu se esclarece por su funcin. El falo en la doctrina freudiana no es


una fantasa, si hay que entender por ello un efecto imaginario. No es tampoco
como tal un objeto (parcial, interno, bueno, malo, etc.) en la medida en que ese
termino tiende a apreciar la realidad interesada en una relacin. Menos an es
un rgano, pene o cltoris que simboliza el falo es un significante (2009: 657).

[] es la que nace, se ejerce y se fundamenta en unas relaciones de dominacin, que constituye la violencia que ejercen los hombres contra las mujeres
(y algunos hombres) en el marco de unas relaciones (estructurales) de dominacin de gnero asimtricas y de poder, cuyos actos se efectan mediante el
ejercicio del poder, la fuerza o la coaccin, ya sea fsica, psquica, sexual o econmica, encaminadas a establecer o perpetuar relaciones de desigualdad (con
base en la divisin del trabajo y la heterosexualidad obligatoria). Una violencia
que se desencadena con innumerables formas y que percibimos bajo distintas
manifestaciones: violencia domstica o de pareja, abusos sexuales, acoso laboral, violaciones, prostitucin forzada [] (2010: 21).

En la deconstruccin derridiana del logocentrismo occidental que inscribe su apertura hacia lo Otro a partir de la tematizacin de la diferencia
para significar aquello que no es idntico, que es otro, no existe pues un
significado nico, originario o fundante, sino un texto plural, una diseminacin generadora de diferencias y significados. Deconstruir el logocentrismo es acabar con el privilegio de la conciencia para proponer una nueva
ciencia real originadora de los significados, que marca la clausura del tiempo en la metafsica. (Rodrguez, 2003: 46).
Con el feminismo francs (Irigaray, Cixous, Fouque, Kristeva, entre
otras) se retom la discusin de la problemtica sobre la diferencia desde el
marco de lo simblico, en la afirmacin de que la mujer carece de verdad, de
copia, de imagen, de genealoga y se ve abocada a una teora resuelta estrictamente por categoras flicas(59), en relacin con el escaso reconocimiento
de las mujeres en el pensamiento occidental cuyas consecuencias son la existencia de una sociedad basada en la violacin sistemtica de sus derechos y
en la violencia real y simblica sobre sus cuerpos y sus deseos.
En relacin con la construccin de la sexualidad de las mujeres y de la heterosexualidad originaria, las feministas francesas sealaban que los discursos
erticos falocntricos tenan por objeto confiscar el cuerpo de las mujeres, por
lo que es necesario deconstruir los arquetipos tradicionales de la sexualidad.
Para autoras como Rosa Mara Rodrguez: Falocentrismo quiere decir que el
falo es el centro de la sexualidad; que toda la sexualidad se orienta y gira en
torno al falo el cual es el objeto de todas las pulsiones, de todo el deseo, capaz
de atraer y absorber el conjunto de la energa ertica de la mujer. (2010: 5).
En sntesis, el falocentrismo estructura nuestra psique y en torno l es
construido el orden sexual, una imposicin que no puede sino alimentar la
relacin de poder y sumisin entre dos sexos, parte del poder y la prepotencia adscrita al sexo masculino, un sexo que se afirma negando el otro y
un deseo que niega otros deseos.
De lo anterior se desprende que la violencia falocntrica es aquella interiorizada en la autorrepresin de nuestros cuerpos, del deseo de la mujer y
en la sumisin falocntrica de sobrevaloracin del cuerpo masculino, que
constituye los mecanismos mediante los cuales se mantiene el orden simblico patriarcal.

Si bien esta definicin retoma ms elementos para el anlisis, tambin


es ms descriptiva que explicativa del fenmeno, aunque sin duda til como
las anteriores para comprenderlo.
Por otra parte, sin pretender desdear los mltiples aportes tericos generados a partir de la conceptualizacin de la violencia de gnero, incluso
retomndolos para la explicacin del trmino, me gustara aadir el concepto de violencia falocntrica.
Ya he sealado que el uso de [] violencia falocntrica me facilita la comprensin de las diversas formas de violencia que reproducen los paradigmas
simblicos que garantizan la supremaca de los hombres en tanto productores de cultura y orden social. (Huacuz, 2009: 15-16). Para conceptualizar
dicha violencia me vala del trmino falogocentrismo, que retomado por
las feministas, primero por las francesas, ha venido a significar todo lo que de
represivo y opresivo tiene la cultura (entendida en su sentido ms amplio)
tradicional (entendida en su sentido ms tradicional) o patriarcal (Olivares, 1997: 49); sin embargo, el concepto de violencia falocntrica quedaba oscuro, ahora vuelvo a retomarlo tratando de esclarecerlo un poco ms.
El antecedente del concepto lo encontramos en el escrito de Jacques
Lacan La significacin del falo10 (primera publicacin francesa en 1966),
en el que seala:
10 Conferencia pronunciada por Lacan en alemn (Die Bedeutung des Pahallus) el 9 de
mayo de 1958 en el Instituto Max Planck de Munich.

Bifurcacin.indd 18-19

02/11/11 09:01 PM

20

la bifurcacin del caos

El problema comienza cuando algunas feministas crticas (M. Witting,


De Lauretis y J. Butler) plantean que el hecho de la diferencia sexual, confirma el dualismo, para estas autoras lo conveniente es trabajar en la lnea de
la deconstruccin de los gneros como proyecto liberador de la diferencia,
en la crtica de quienes insisten en la especificidad sexual de la mujer acompaada de sus rasgos quasi angelicales, basados en su corporeidad maternal opuesta a los rasgos bestiales y perversos del paradigma masculino, de
este modo se opone la fertilidad inmaculada a la violencia falocntrica y su
conclusin es que mientras la cultura patriarcal es una cultura fundada
sobre el sacrificio, el crimen y la guerra, el cuerpo femenino, en cambio,
engendra el respeto a la diferencia. (Binetti, 2007: 137).
Entonces cul ser la salida a la violencia falocntrica?, habra un punto de escape? De inicio, sera fructfero pensar que las personas que ejercen
la violencia falocntrica no son aquellas que poseen el falo, sino las que
creen poseerlo pero se dan cuenta que no lo tienen,11 la violencia sera una
respuesta a su vulnerabilidad y a concebir el gnero como una realidad performativa que implica pensar que l es una realidad modificable y reversible.
De igual manera, sera un acierto librarnos del esencialismo ontolgico,
del dualismo, para dar paso a una identidad indiferenciada, diferenciacin
mltiple, relacional y dinmica, actuada en libertad; es posible que el antecedente para no seguir alimentando la violencia falocntrica vaya ms all
de la eliminacin misma de los gneros, la de multiplicarlos y resignificarlos.
Siguiendo a Mara Binetti, Ms all de toda oposicin, llegamos a la zona
de esa polimorfa y ambigua sexualidad, preedpica y prefalocentrica, a partir de la cual es posible construir una nueva identidad cultural y espiritual,
reconciliadora de otro que ha sido por siglos sentenciado a muerte. (139).
De los ramales de la bifurcacin
o la violencia falocntrica descifrada en este libro
Los artculos que comprenden este libro estn integrados en cuatro partes:
en la primera, Incertidumbres conceptuales, encontramos tres excelentes
ensayos que analizan desde una visin crtica y a partir de diversas disciplinas
las problemticas semnticas enfrentadas en el uso de conceptos como: violencia, agresin, violencia contra las mujeres, violencia de gnero y violencia
sexual. En el primer artculo, La estructura social como facilitadora de mal-

11 Agradezco

Bifurcacin.indd 20-21

a Mara Jess Izquierdo por concederme la oportunidad de esta reflexin.

introduccin

21

trato, Mara de Jess Izquierdo analiza las condiciones estructurales que facilitan la violencia de gnero y cuestiona la falta de claridad conceptual entre
violencia y agresin. En el segundo, Expedicin por la vio/loga de la bio/
lencia y otros avatares, Martha Rebeca Herrera y Patricia Molinar se acercan
a la violencia relacionndola con la comprensin del fenmeno humano en
su diversidad y complejidad bio-psico-emo-sociocultural, a travs del devenir
histrico como especie, como un reto antropolgico. Este bloque se cierra con
un debate sobre las circunstancias culturales de la violencia sexual a partir
de las prcticas corporales como parte de las razones de su permanencia en
la sociedad mexicana del siglo xxi con El cuerpo y sus circunstancias. Una
mirada cultural de la violencia sexual, escrito por Elsa Muiz.
En estas lecturas podemos reflexionar en la plasticidad de los conceptos
a travs de disciplinas como la sociologa, el psicoanlisis, la biologa, la
antropologa del comportamiento y la historiografa; incluso nos percataremos de que algunos de los presupuestos de estos artculos pueden no coincidir entre s, sin embargo, los incluimos sin ningn pudor como principio
de la complejidad de los discursos, complementarios o aun confrontados.
En la parte II, El terrorismo del Estado y la violencia falocntrica letal,
las autoras y el autor participantes discuten una de las problemticas ms
dolorosas en la historia del Mxico contemporneo, de relevancia poltica
nacional e internacional, y cuyas consecuencias conllevan la desarticulacin
moral que la violencia letal genera: el feminicidio.12
Recordemos que El terrorismo de Estado es una accin de extrema violencia que utilizan ciertos grupos gobernantes, en algunos momentos histricos, para enfrentar lo que consideran peligros sociales o, en su caso, peligros
para la estabilidad del Estado. (Manero y Villamil, 2003: 121). Este tipo de
violencia se oculta bajo el trmino de democracia y desde la visin marxista
diramos que El Estado no es otra cosa que el instrumento de dominacin
de la clase burguesa en el poder que usa su aparato represivo (polica, ejrcito, justicia) para proteger sus posesiones econmicas y mantener alejado
de la vida democrtica real al proletariado explotado. (Crettiez, 2009: 70).
Como lo muestra esta parte, los feminicidios son un reflejo de la ausencia de Estado o de un Estado fallido, lo que impide el acceso a la justicia
12 Para

definir el feminicidio se parte de sus races etimolgicas. Las dos races latinas de
la palabra son fmina: mujer y caedo, caesum: matar. Feminicidio significa entonces la muerte
del ser femenino o con caractersticas de mujer, sea o no una mujer y es es una expresin
extrema de la fuerza patriarcal; es una forma de manifestar la poltica sexual, la institucionalidad, la representacin y el ritual del dominio masculino. Todo lo mencionado constituye una forma de terror que mantiene el poder del orden patriarcal. (Monrrez, 2009: 34).

02/11/11 09:01 PM

22

la bifurcacin del caos

para aquellas personas cuyas vidas precarias las imposibilita para ejercer
ciudadana en el marco actual de un conflicto blico que tuvo inicio el aparecer de cuerpos de mujeres mutiladas y asesinadas, cuerpos dolientes que
constituyen cuerpos de desperdicio frente a un Estado que sistemticamente viola las garantas individuales de la poblacin.
Como lo muestran los estudios realizados por los especialistas, el nuevo
contexto estructural mexicano promueve la violencia sobre todo contra mujeres y hombres jvenes en situacin de pobreza y vulnerabilidad social (migrantes, pertenecientes a pueblos indgenas, indigentes, trabajadoras sexuales y de la maquila); la peticin por parte de familiares y de la sociedad civil
del esclarecimiento de estos asesinatos, de manera sistemtica, evidencia la
negligencia y la corrupcin del sistema de procuracin de justicia. Como
anotan sus reflexiones, uno de los retos del feminismo actual es la denuncia
de cmo los problemas estructurales y la cultura promueven los feminicidios en estructuras autoritarias y patriarcales, resultado de la corrupcin, el
encubrimiento y la impunidad.
La problemtica entra aqu en un punto de caos cuando se muestra la
realidad en Ciudad Jurez, Chihuahua, los cuatro ensayos nos platean el
problema desde visiones complementarias. En el primero, Julia Estela Monrrez Fragoso El continuo de la lucha del feminismo contra la violencia,
o morir en un espacio globalizado transfronterizo: Teora y prctica del
movimiento anti-feminicida en Ciudad Jurez, reflexiona sobre la lucha feminista anti-feminicida que se dio en Ciudad Jurez en los noventa y que
este ao tiene entre sus vctimas principales a las madres, hermanas y hermanos de las mujeres asesinadas (familia Reyes Salazar), para continuar
con el anlisis hemerogrfico y sociodemogrfico de los homicidas de mujeres en la misma ciudad en los aos 2005-2009; le sigue de Luca Melgar,
Tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad: algunas reflexiones, que plantea que el feminicidio en Ciudad Jurez y la poltica estatal
frente a l constituyen un antecedente primordial de la violencia extrema
actual de efectos corrosivos para la vida poltica nacional. Continua con el
de Salvador Cruz Sierra, Terrorismo flico y violencia masculina: ejercicios de poder-placer en el feminicidio en Ciudad Jurez, que pretende dar
cuenta de la subjetividad masculina ms daina que ejerce el control y el
poder en el imbricado par sexo-violencia en el llamado feminicidio sexual
sistmico. Para finalizar con una reflexin crtica sobre el tramposo discurso legislativo, reproductor de discriminacin de gnero y violencia, el de
Luca Nuez Rebolledo, Contribucin a la crtica del feminismo punitivo,
seala como algunas feministas ven en el derecho penal una solucin al
conflicto de gnero, sin tomar en cuenta que este instrumento punitivo es

Bifurcacin.indd 22-23

introduccin

23

el mayor discriminador social: Es la violencia de la ley antes de la instauracin de la misma ley. (Martnez).
El conjunto de ensayos que comprende la parte III, Las instituciones
como tecnologas de gnero re-productoras de violencia falocntrica, se
sugiere como continuacin del anterior y en l se sita el anlisis institucional de la violencia contra mujeres confinadas en espacios panpticos.
El encierro es el eje de los tres textos. Iniciamos la reflexin de la violencia
falocntrica desde la crcel con las voces de un grupo de mujeres que se
hacen presentes mediante un texto, Mujeres presas a quin estamos encerrando?, en cual se analiza la historia de vida de menores infractoras y
mujeres adultas que alzan su voz para denunciar situaciones familiares y sociales ligadas a su actual reclusin, escrito por Paloma Escalante Gonzalbo,
que nos lleva a la historia de las mujeres en prisin en Mxico y sus vivencias
de violencia de gnero antes y despus de su encierro.
En el segundo ensayo, La violencia como mandato y disciplinador social. Una mirada a la violencia contra las alumnas en la Universidad Autnoma Chapingo, Alma Rosa Mora Pizano hace una reflexin de cmo la
violencia ha encontrado en la neutralidad de la escuela su legitimacin
como disciplinador social y la fuerza de la cotidianidad y de la norma para
convertirse en los pilares de la institucionalizacin de este mandato.
Concluye este bloque con Memoria, erotismo y tortura en Cambio de
Armas, de Luisa Valenzuela, de Bisher Bernal, que desde la literatura
hace un anlisis de la forma en que la escritora argentina aborda la memoria, la tortura y el erotismo con peculiares rasgos perversos y narra una
de las situaciones que pudieron existir bajo la ltima dictadura militar en
Argentina (1976-1983). Este texto es el preludio de la ltima parte, pues
remite a los intersticios entre la perversidad de las instituciones del Estado y
la vileza de sus agentes (sujetos).
La parte IV, Amor y violencia falocntrica: reflexiones centradas en el
anlisis de la violencia domstica y de pareja, inicia con dos ensayos que plantean la importancia de incluir las visiones de las otras, las mujeres que en la
periferia de los discursos incluso los feministas nos interpelan en los metarrelatos sobre la violencia falocntrica en el espacio domstico y comunitario.
Los dos primeros, Los aportes de las mujeres indgenas y de las investigaciones etnogrficas a la discusin sobre violencia domstica, de Mariana
Gonzlez Focke y Mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia:
las mujeres que denuncian violencia conyugal, de Laura Saavedra, incluyen
la discusin intercultural para el estudio de la situacin de las mujeres de
pueblos originarios en Mxico. El primero, a partir de la revisin de algunos
trabajos de investigacin etnogrfica realizados en comunidades indgenas

02/11/11 09:01 PM

24

la bifurcacin del caos

enfocados al estudio de la violencia domstica y de pareja, para mostrar la


manera en que se ha abordado dicha problemtica en los mbitos indgenas
y aportar algunos elementos explicativos. El segundo, presenta y analiza los
mecanismos de control comunitario a los que tuvieron que enfrentarse cinco mujeres del estado de Oaxaca, habitantes del municipio de Santa Catarina Juquila, cuando decidieron romper el silencio y denunciar la violencia a
la que fueron sometidas dentro de su relacin conyugal.
Siguiendo con la violencia de pareja, ahora en cronotopos urbanos, tres
artculos analizan la problemtica. En Cultura y Violencia de gnero en la
familia: el caso de Ana, Florence Rosemberg, con fundamento en el mtodo
de la complejidad y partiendo de la experiencia de intervencin clnica, analiza la problemtica desde dos ejes disciplinares: la antropologa y la terapia
familiar; continan la discusin Luciana Ramos Lira y Mara Teresa Saltijeral con Violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo vale la
pena diferenciar en subtipos la violencia contra las mujeres en el mbito de
la pareja?, quienes en un ejercicio terico y estadstico reflexionan sobre la
conveniencia de construir una tipologa de la violencia masculina hacia la
mujer en los estudios cuantitativos y encuestas, tomando en consideracin
no solamente los comportamientos fsicos, sino tambin los emocionales.
En el ltimo texto, Del amor ideal al desencanto real: anlisis emprico de
trayectorias biogrficas, Nancy Lysvet Flores Castillo expone una reflexin
sobre la idea del amor romntico que tienen algunas mujeres, que y que es
construida a partir de mandatos de gnero y de un cierto proceso de socializacin, y muestra la manera en que sta el punto previo y clave en el que
coincide un grupo de mujeres que vivieron violencia conyugal.
El presente libro nos lleva de lo general a lo particular, a la experiencia
de reflexionar en las incertidumbres de la violencia y el caos que ella genera,
nos recuerda la importancia de la accin poltica permanente a partir de la
construccin de redes entre personas comprometidas con la problemtica y
desde principios ticos. Como investigadoras e investigadores, nos muestra
las ventajas de la reflexin de fragmentos de la realidad interconectados desde visiones interdisciplinarias, pues como se seal antes, para el estudio de
la violencia falocntrica no solo es necesario explicar los procesos que tienen
lugar dentro del sistema sino tambin la resultante de sus interrelaciones.
Bibliografa
Aris Sinus, Olga y Rafael Mrida Jimnez (2010), Los gneros de la violencia.
Una reflexin queer sobre la violencia de gnero, EGALES, Barcelona.

Bifurcacin.indd 24-25

introduccin

25

Badinter, Elizabeth (2003), Hombres/Mujeres. Cmo salir del camino equivocado,


fce, Mxico.
Binetti, Mara Jos (2007), El ltimo feminismo: hacia la subversin de la
diferencia, en Revista de filosofa, vol. 32, nm 2, pp. 127-142.
Crettiez, Xavier (2009), Las formas de la violencia, Waldhuter, Espaa.
De Lauretis, Teresa (1996), Diferencias, etapas de un camino a travs del feminismo, (trad.) Mara Echaniz Sans, Cuadernos Inacabados-Horas y Horas,
Espaa.
Fischer, H., R., Retzer Schwerizer y J. Schweizer (comp.) (1997), El final de los
grandes proyectos, trad. Javier Legris, Gedisa, Espaa.
Garca, Rolando (2006), Sistemas complejos. Conceptos, mtodo y fundamentacin
epistemolgica de la investigacin interdisciplinaria, Gedisa, Espaa.
Gonzlez Casonova, Pablo (2004), Las nuevas ciencias y las humanidades. De la
academia a la poltica, Anthropos/unam, Mxico.
Guerrero Cavides, Elizabeth (2002), La violencia contra las mujeres en Amrica
Latina y el Caribe Espaol 1990-2000: balance de una dcada, unifem-Isis
Internacional, Chile.
Heise, Lori (1998), Violence against women: An integrated, ecological framework.
Violence Against Women, Estados Unidos.
, et al. (1994), Violencia contra la mujer: la carga oculta sobre la salud, Organizacin Panamericana de la Salud, Organizacin Panamericana de
la Salud, Washington.
Huacuz Elas, Mara Guadalupe (2009), Violencia de gnero o violencia falocntrica? Variaciones sobre un sis/tema complejo, inah, Mxico.
Izquierdo, Mara de Jess (2005), Estructura y accin en la violencia de
gnero, Simposi Internacional sobre les Violncies de Gnere, Universidad Autnoma de Barcelona (versin digital).
Kuhn, Thomas (1971), La estructura de las revoluciones cientficas, trad. Agustn Contn, fce, Mxico.
Laso, Silvana (2004), La importancia de la teora crtica en las ciencias
sociales, en Espacio Abierto, vol. 13, Cuaderno Venezolano de Sociologa,
International Sociological Association (isa)-Asociacin Venezolana de
Sociologa (avs), Venezuela, pp. 435-455.
Lacan, Jacques (2009), La significacin del falo, en Escritos 2, trad, Toms
Segovia, Siglo xxi, Mxico.
Laszlo, Ervin (1993), La gran bifurcacin, crisis y oportunidad: anticipacin del
nuevo paradigma que est tomando forma, trad. Ofelia Castillo, Gedisa,
Barcelona.
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Cmara de
Diputados del H. Congreso de la Unin (2007), Mxico.

02/11/11 09:01 PM

26

la bifurcacin del caos

Manero Brito, Roberto y Ral Villamil Uriarte (2003), El correlato de


la violencia en el sndrome de estrs postraumtico, en El cotidiano,
septiembre-octubre, ao/vol. 19, nm. 121, uam-Azcapozalco, Mxico,
pp. 6-25.
Monrrez Fragoso, Julia Estela (2009), Trama de una injusticia, feminicidio
sexual sistmico en Ciudad Jurez, Colef, Mxico.
Morin, Edgar (1990), Introduccin al pensamiento complejo, trad. Marcelo Pakman, Gedisa, Barcelona.
Niebylski C., Dianna (s/d), Semiologas del deseo en signos bajo la piel de Pia
Barros, Universidad de Chile, Chile.
http:www2.cyberhumanitatis.uchile.cl/13/tx26.html,
consultado
el
24/06/2010.
Olivares, Cecilia (1997), Glosario de trminos de crtica literaria feminista, Colmex, Mxico.
Rodrguez M., Rosa Mara (2003), El placer del simulacro. Mujer, razn y erotismo, Icaria, Espaa.
Reynoso, Carlos (2006), Complejidad y caos. Una exploracin antropolgica, Coleccin Complejidad Humana, SB, Buenos Aires, Argentina.
Saucedo, Irma, Ramos Lira, Luciana y Funk Rus (2010), Promoviendo polticas pblicas para la prevencin de la violencia sexual en secundarias.
Creacin de liderazgo de jvenes y capacitacin dirigida al sistema educativo, organizaciones no gubernamentales y sistema de salud Iztapalapa, Distrito Federal, en Sottoli, Susana y Cesar Ortega de la Roquette
(editores), Una mirada hacia la infancia y la adolescencia en Mxico, unicefMxico, Mxico, pp. 173-252.
, y Mara Guadalupe Huacuz Elas (2010), Movimiento en contra de
la violencia hacia las mujeres: breve historia de una larga lucha y efectos no deseados de la accin feminista, en Espinosa, Gisela y Lau, Ana
(coords.), Cien aos de feminismo en Mxico, Mxico (en prensa).
Smart, Carol (1994), La mujer del discurso poltico, en Larrauri, Elena
(comp.) (1994), Mujeres, derecho penal y criminologa, Siglo xxi, Espaa,
pp. 167-175.
Rodrigaez B., Casilda (2010), Sobre la violencia interiorizada en las mujeres, artpopulus, Espaa http://senticrea.ning.com/profiles/blogs/sobre-laviolencia, consultado el 14/06/2010.
Tubert, Silvia (2003), La Crisis del concepto gnero, en Tubert, Silvia, Del
sexo al gnero, los equvocos de un concepto, Ctedra, Espaa, pp. 7-37.

Bifurcacin.indd 26-27

Parte I
INCERTIDUMBRES CONCEPTUALES

02/11/11 09:01 PM

LA ESTRUCTURA SOCIAL COMO FACILITADORA


DEL MALTRATO
Mara Jess Izquierdo1
El ser humano no es una criatura tierna y necesitada de
amor, que slo osara defenderse si se le atacara, sino,
por el contrario, un ser entre cuyas disposiciones instintivas tambin debe incluirse una buena proporcin
de agresividad. Por consiguiente, el prjimo no le representa nicamente un posible colaborador y objeto
sexual, sino tambin motivo de tentacin para satisfacer en l su agresividad, para explotar su capacidad de
trabajo sin retribuirla, para aprovecharlo sexualmente
sin su consentimiento, para apoderarse de sus bienes,
para humillarlo, para ocasionarle sufrimientos, martirizarlo, matarlo.
Sigmund Freud, El malestar en la cultura.

Si aceptamos los planteamientos de Freud en El malestar en la cultura, convendremos que los seres humanos tenemos una disposicin agresiva, que el
sufrimiento de nuestros semejantes puede ser algo deseado, y que estamos
tentados de explotar el trabajo de los dems y utilizarlos sexualmente. Por
lo tanto, la agresividad no se activa nicamente para defenderse de ataques.
Los seres humanos no slo son capaces de dar la vida por los dems sino
tambin de quitrsela, no slo se conmueven ante el sufrimiento de sus semejantes, sino que son capaces de desconsiderar el sufrimiento ajeno, ms
an, de infringirlo por el puro placer de ver a alguien asustado, humillado, en definitiva subordinado, o porque ante la satisfaccin de los intereses
propios, se desconsideran los daos que puede comportar satisfacerlos. La
agresividad no es un rasgo que se pueda erradicar porque es constitutivo
de los seres humanos, cabe, sin embargo, canalizarla hacia actividades que

Es profesora de Sociologa en la Universitat Autnoma de Barcelona. MariaJesus.Izquierdo@uab.cat.


29

Bifurcacin.indd 28-29

02/11/11 09:01 PM

30

incertidumbres conceptuales

no sean dainas o que contribuyan a hacer del mundo un lugar ms habitable. Nadie escapa a ese impulso y, sin embargo, si algo caracteriza al ser
humano, es que se trata de un animal tico, que tiene deseos de segundo
orden, resultado de la valoracin crtica de los deseos primarios. Entonces
puede contenerlos, canalizarlos de una manera constructiva o descargarlos
en actividades que no sean nocivas.
Agresivos somos todos, pero las expresiones de agresividad son muy variadas, dependiendo de las caractersticas constitucionales de cada individuo, de los procesos de socializacin y de las condiciones estructurales en
que se desarrollan nuestras vidas. El resultado de las manifestaciones de
agresividad es diverso, pero no tanto como para no hallar factores comunes
a los distintos grupos sociales. Hombres y mujeres son agresivos, lo que les
distingue es el modo de agredir, el objeto, la motivacin y las circunstancias.
Al mismo tiempo, en el acto de agredir, de maltratar porque as se desea o
porque es el medio para conseguir otros fines, como mantener una posicin
de superioridad respecto de la persona agredida, intervienen dos rdenes
de factores, los que se derivan del impacto de los condicionantes sociales
econmicos, culturales, normativos y los que podran ser definidos como
actos libres, de la propia voluntad.
Si nos centramos en los condicionantes sociales, las agresiones sexistas
no son el resultado de desviaciones o patologas, sino la expresin ltima
del sexismo, que se manifiesta precisamente cuando el hombre siente que
pierde el control o no lo ha conseguido tener de una realidad en que
ha sido definido como el sujeto de las acciones y, por ello, en su accin se
hace visible el modo en que una sociedad est organizada.
Asignar al hombre la posicin de sujeto, y a la mujer la de objeto, sea
de las agresiones o de cualquier otro tipo de interaccin, forma parte de
las especificaciones de una matriz de relaciones. Las medidas a aplicar y
la propia legislacin tambin estn condicionadas socialmente, se desarrollan con una lgica sexista que escapa a la conciencia de los actores. Por
ello, la propia crtica del sexismo y las medidas que se implementan para
evitarlo requieren una valoracin de segundo orden. Se hace imprescindible el metaanlisis de las diversas expresiones crticas, de la legislacin,
de las polticas sociales y de las mismas teoras crticas, ya que los sujetos
que las producen son tambin producto del sexismo que combaten. Buscar
los rastros de sexismo que pueda haber en las polticas de igualdad es una
medida imprescindible para que los profesionales superen esos condicionamientos a los que nadie escapa y que de un modo inadvertido marcan
sus intervenciones.

Bifurcacin.indd 30-31

la estructura social como facilitadora del maltrato

31

Violencia versus agresin


La forma en que se hace referencia a las agresiones de los hombres hacia las
mujeres es muy plural, por ms que con la Ley Orgnica de Medidas de Proteccin Integral contra la Violencia de Gnero (22 de diciembre 2004) ha quedado acuada la expresin violencia de gnero. Se utilizan expresiones como
violencia domstica, violencia contra las mujeres, terrorismo domstico o
terrorismo de gnero. Con menor frecuencia se usan otras como maltrato
domstico, o agresiones a mujeres. Por otra parte, el trmino agresin se
utiliza muy poco y, adems, se toma como sinnimo de violencia. Tradicionalmente, la expresin ms generalizada ha sido la de maltrato domstico,2 y
su sustitucin por violencia de gnero ha sido motivada por la necesidad de
indicar que se trata de actos encuadrados en una situacin de inferioridad
social de las mujeres. Probablemente haya sido esa motivacin la que ha llevado al uso desafortunado de gnero como sinnimo de mujer. Otra forma
de indicar el carcter social de estos actos y sus consecuencias estructurales
es referirse a los mismos como terrorismo domstico o terrorismo patriarcal.3
Violencia
La importancia de los trminos radica en los conceptos que vehiculan, por ello,
utilizar como sinnimos los trminos violencia y agresin, dificulta la reflexin
sobre el tema que nos ocupa ya que se pierde precisin conceptual. Segn el
diccionario de Mara Moliner, violencia es la utilizacin de la fuerza en cualquier operacin, mantener o realizar las cosas contra su tendencia natural. La
violencia es un medio, tiene por tanto carcter instrumental. El mvil de la violencia no es necesariamente causar dao, aunque es posible que se cause, como
es posible que se produzca un bien o al menos se persiga producirlo. Se puede
violentar una puerta que no se logra abrir, a otra persona que no quiere hacer
lo que se le impone, sea luchar por sus derechos o ser sojuzgada, por ejemplo.
2 La

catedrtica de Derecho Penal Mara Luisa Maqueda (2006) seala la conveniencia


de diferenciar la violencia de gnero de la violencia domstica, entiende que la primera
apunta a la mujer y la segunda a la familia. Como podr verse ms adelante, implcitamente se toma gnero como sinnimo de mujer.
3 Segn lo define Michael Johnson (1995: 284), el terrorismo patriarcal es un producto de
las tradiciones patriarcales del derecho de los hombres a controlar sus mujeres, es una forma
de control terrorista de las esposas por sus maridos e implica el uso sistemtico, no slo de la violencia, sino de la subordinacin econmica, amenazas, aislamiento, y otras tcticas de control.

02/11/11 09:01 PM

32

incertidumbres conceptuales

Uno o una misma se violenta cuando madruga para cumplir un compromiso pese a que deseara continuar durmiendo. Inversamente, con frecuencia
se utilizan medios violentos para beneficiarse del trabajo ajeno, para lograr la
obediencia, para satisfacerse sexualmente, para humillar y para subordinar.
Si nos atenemos a su definicin del diccionario, la violencia en s misma
no puede ser condenada ni rechazada ticamente, ya que no siempre es
condenable el uso de la fuerza. Sern las motivaciones, los resultados que
originan, o las condiciones en las que tienen lugar los actos violentos lo que
justifica rechazarlos. Mejorar el mundo requiere una compleja combinacin
de violencia y adaptacin al medio, transformndolo pero tambin acomodndonos a las condiciones naturales y sociales. La violencia de hoy ejercida
sobre nosotros mismos y sobre los dems nos convierte en alguien diferente
maana porque cambia el curso de los acontecimientos. Algo de eso hay
en el paso de los deseos de primer orden a los de segundo orden, la tica
no deja de ser un ejercicio de violencia ya que experimentamos deseos ambivalentes, queremos cosas que no querramos querer. Por ello, los deseos
entran en conflicto, violentamos nuestros deseos de primer orden cuando
satisfacemos los de segundo orden y viceversa.
Dependiendo del mbito en el que acta existe una diversidad de tipos
de violencia: a) la econmica, est comprometida con la explotacin, la disciplina de trabajo, el acceso a recursos, el desarrollo de las cualidades personales o la organizacin del tiempo, por citar slo algunos de sus aspectos
ms relevantes. b) La violencia simblica,4 consiste en presentar los saberes
del grupo dominante como los nicos vlidos, se orienta a negar legitimidad a las aspiraciones, valores, modos de entender el mundo y prcticas vitales de los grupos subordinados, y se ejerce atribuyendo validez universal a
los valores del grupo dominante. Se trata de una violencia en que las armas
fsicas o econmicas se sustituyen por las ideolgicas. c) La psquica, se caracteriza por modificar la conciencia de s y de las propias capacidades, o la
manipulacin de los afectos para controlar a una persona. d) Y finalmente,
la fsica. Recordemos que el Estado nicamente reserva para s el monopolio de la violencia fsica, mientras que no sanciona negativamente sino que
limita el alcance de las restantes formas de violencia mencionadas.
El uso de la violencia es un fenmeno normal, en el sentido que forma
parte del funcionamiento del orden social y de lo que se trata es de ponerle lmites, para ello la ley incorpora necesariamente violencia legtima. En
cuanto a nuestras relaciones con los dems, y con nosotros mismos, no se

4 El

Bifurcacin.indd 32-33

concepto de violencia simblica ha sido desarrollado por Pierre Bourdieu.

la estructura social como facilitadora del maltrato

33

puede olvidar que los conflictos son un aspecto constitutivo de las relaciones y de la vida psquica.
Con referencia a la violencia de gnero y dado que los gneros, como veremos ms adelante, tienen carcter estructural ya que se definen como posiciones en un sistema de relaciones econmico-sociales y psquicas, podemos
afirmar que se trata en la mayor parte de los casos de una accin sin sujeto. El
hombre es sujeto de la accin en la medida en que persigue un fin con la misma fundamentalmente dominar a la mujer y no lo es en tanto la agresin
es inmotivada, expresin de un estado emocional que es fruto de una matriz
de relaciones psicosociales que condicionan su conducta. Al mismo tiempo,
como sujeto tico y, por lo tanto, capaz de reflexionar sobre sus deseos de primer orden y las consecuencias de realizarlos, los gobierna tanto si tienen como
origen sus intereses o si son la expresin del modo en que est estructurado.
En la exposicin de motivos de la Ley Orgnica... (1/2004), se define
un sujeto de la accin, los agresores, que consideran a las mujeres carentes
de derechos:
La violencia de gnero no es un problema que afecte al mbito privado,
al contrario, se manifiesta como el smbolo ms brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas por sus agresores carentes de los derechos mnimos de libertad, respeto y capacidad de decisin.
Pero al mismo tiempo se apunta insistentemente que el maltrato, la
agresin y el acoso son indicadores, consecuencias y no causa de condicionantes socioculturales, a los que preferiramos referirnos como factores
estructurales. En esa direccin apunta la posicin de la Organizacin de
las Naciones Unidas en la IV Conferencia Mundial de 1995:
Existe ya incluso una definicin tcnica del sndrome de la mujer maltratada que consiste en las agresiones sufridas por la mujer como consecuencia de los condicionantes socioculturales que actan sobre el gnero
masculino y femenino, situndola en una posicin de subordinacin al
hombre y manifestadas en los tres mbitos bsicos de relacin de la persona: maltrato en el seno de las relaciones de pareja, agresin sexual en la vida
social y acoso en el medio laboral.
Se puede deducir que las agresiones son fruto de condicionantes, de
donde el hombre slo en parte es sujeto de la accin. Nos interesa destacar
el valor de smbolo que se atribuye a la violencia de gnero en la exposicin
de motivos de la ley. Cuando se elimina el indicador de la desigualdad social de las mujeres en la violencia de gnero, si esta medida no va acompaada de cambios estructurales el primer paso es reconocer la condicin
de paradas a todas las mujeres en edad laboral que en este momento se

02/11/11 09:01 PM

34

incertidumbres conceptuales

contabilizan en la poblacin inactiva, la Ley, querindolo o no, es instrumental al patriarcado. Al eliminar el smbolo de la desigualdad social de
las mujeres, que son las agresiones a las que se hallan sometidas por parte
de los hombres, se eliminan los indicadores del problema pero no el problema. De modo que el patriarcado queda invisibilizado.
Los legisladores nos invitan a tomar la violencia de gnero como estructurante de las relaciones de gnero. Una estructura de relaciones sexista
orienta la conducta de los sujetos en el sentido de confirmar y reproducir
la propia estructura. Confirma la estructura porque los malos tratos que
reciben las mujeres son consecuencia de relaciones sexistas y la existencia de agresiones evidencia que hay sexismo. Por aadidura reproducen la
estructura, porque las agresiones pueden ser un instrumento disuasorio
ante la potencial pretensin de establecer relaciones de igualdad con los
hombres y mujeres.
Ante esta formulacin del problema caben dos salidas o una combinacin
de ambas. Tratar el sntoma del sexismo, tanto como eliminar sus condiciones
estructurales. Atendiendo al hecho de que se centra en las vctimas y en los
agresores la Ley se dirige a los sntomas, no protege contra la violencia atacando a sus causas sino que se centra en sus consecuencias, protege del smbolo no
de lo que ste simboliza, eso es lo que deducimos de la definicin de su objeto:

35

la estructura social como facilitadora del maltrato

Cuadro 1
Actuacin tras cometer el crimen*
Fue detenido
Se entreg
Se fug
Se suicid
Se intent suicidar

Nmero
38
17
2
7
8

Porcentaje
52.78
23.61
2.78
9.72
11.11

* Obsrvese que se da por sentado el calificativo de la accin, al parecer todas las mujeres
muertas han sido asesinadas.
Fuente: Centro Reina Sofa, Mujeres asesinadas por su pareja, Espaa (2007).

Qu mvil tiene el delito en estos casos? Cumplir con mandatos sociales? La muerte de las mujeres y el posterior suicidio o entrega de quienes las
matan adquiere los visos de un acto sacrificial cuando el hombre no logra
poner a la mujer en su lugar y, por tanto, fracasa en el ejercicio de su poder.
De qu otro modo puede interpretarse el hecho de que 95% de hombres
que asesinan a sus parejas o ex parejas paguen su delito, sea por que son
detenidos, se entreguen, se suiciden o lo intenten.
Agresin

Artculo 1. Objeto de la Ley


1. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestacin de la discriminacin, la situacin de desigualdad y las relaciones de
poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre stas por parte de quienes sean o hayan sido sus cnyuges o de quienes estn o hayan estado ligados a
ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.

La violencia de gnero a que se refiere la presente Ley comprende todo
acto de violencia fsica y psicolgica, incluidas las agresiones a la libertad
sexual, las amenazas, las coacciones o la privacin arbitraria de libertad.

Dado que es la discriminacin, la desigualdad y el poder lo que se encuentra en juego en los actos de violencia, no hay duda que se trata de
conductas interesadas. Al mismo tiempo, interviene la compulsin social
sobre los hombres para que conserven sus privilegios, asociados como estn a su virilidad. Las agresiones violentas no son realizadas por un sujeto
privilegiado, sino por alguien que ha perdido sus privilegios; la punta del
iceberg es la conducta de los hombres que cometen feminicidio, que en muy
buena parte de los casos, se entregan a la polica, anuncian pblicamente el
crimen o se quitan la vida.

Bifurcacin.indd 34-35

El trmino violencia se halla frecuentemente asociado al de agresin, que


volviendo al diccionario, es derivado de agredir: atacar, lanzarse contra alguien para herirle, golpearle o causarle cualquier dao. Segn el desarrollo
que hemos presentado del concepto de violencia, slo una parte de la misma
va acompaada de agresiones. Inversamente, slo parte de las agresiones
que se producen concurren en la violencia de gnero y, por tanto, carecen
de carcter instrumental para el sujeto agresor. En estos casos las agresiones
tienen un carcter expresivo, son manifestacin de un estado emocional, se
trata de sentimientos puestos en accin.
La violencia exige lmites, incluso el uso legtimo de la fuerza debe ser
contenido dentro de ciertos mrgenes, tanto ms cuando no es legtima. La
agresin cuando es expresiva de estados emocionales, adems de requerir
lmites, demanda interpretacin. La interpretacin de los actos irreflexivos permite sustituir la accin por la palabra, transmitir lo que se siente
mediante discurso en lugar de hacerlo, dado que poner en acto lo que se
siente indica la prdida del discurso. La potencia desactivadora de la interpretacin de los actos compulsivos ha quedado ms que demostrada por el
psicoanlisis. Nos atrevemos a aadir que el dao que causan las agresiones

02/11/11 09:01 PM

36

incertidumbres conceptuales

compulsivas es una expresin del sufrimiento que padece el sujeto agresor;


con excepcin de sujetos con tendencias sdicas, para los que la accin est
motivada por la bsqueda del placer. La cuestin es obvia: qu les duele a
los agresores para que causen tanto dolor?
A continuacin se presentan algunos ejemplos recogidos de los medios
de comunicacin espaoles en los aos 2008 y 2009, en los que se indica
que el acto no es tanto instrumental orientado a la consecucin de alguna ventaja, sino sacrificial, una especie de ofrenda para compensar su
fracaso ante el mandato de virilidad a que se ven sometidos los hombres.
Se presentan frente a la comunidad como asesinos: [] tras matar a
tiros a su esposa, de la misma edad, en el domicilio familiar y confesar el
crimen a varios clientes de un bar del municipio, han informado fuentes de
la Guardia Civil. (03/04/2009).
O bien se entregan a la polica:
Fue el propio arrestado quien, unas horas despus de cometer el crimen, alert
a la polica de que haba dejado el cadver de su pareja cerca de un peaje de la
autopista AP-7, a la altura de Torredembarra (Tarragona). Despus, acudi a
una comisara de polica, donde se entreg (16/03/2009).
Una mujer de 35 aos ha muerto este viernes en su domicilio del distrito
madrileo de Villa de Vallecas apualada presuntamente por su marido, de 36
aos, quien tras los hechos se ha entregado a la Polica (20/02/2009).
Una mujer ha fallecido asesinada en Tor (Lleida) a manos de su compaero, que ha avisado a los Mossos dEsquadra de su crimen (18/12/2008).
Un hombre de 43 aos de la localidad coruesa de Cambre ha asesinado a
la madre de su hija y se present anoche con el cadver de su ex pareja, de 30
aos, en el cuartel de la Guardia Civil (11/11/2008).
Un joven de menos de 20 aos se ha presentado en comisara y ha confesado haber asesinado a su novia, tambin menor de 20 (07/08/2008).

Se intentan suicidar o se suicidan:


Lo ms escalofriante es que, al parecer, su propio marido la haba estrangulado y despus se haba intentando suicidar lanzndose al vaco desde una
terraza interior (09/03/2009).
Un joven de 27 aos mat ayer a pualadas a su esposa en Los Pajaritos e
intent luego quitarse la vida arrojndose por la ventana desde un cuarto piso
(11/02/2009).
La polica local recibi una llamada que alertaba de que en una vivienda
se estaba produciendo un altercado y los agentes que acudieron al lugar com-

Bifurcacin.indd 36-37

la estructura social como facilitadora del maltrato

37

probaron que la vctima tena al menos una pualada en el corazn, mientras


que el agresor presentaba una en el cuello (05/02/2009).
El hombre, un ex guardia civil de 51 aos, presuntamente propin cuatro
cortes profundos a su mujer, de 41, antes de suicidarse, y que ambos murieron
desangrados (15/10/2008).
[] Este crimen machista se produce dos das despus de que un vecino
de Vilafranca del Peneds (Barcelona) degollara a su ex mujer y, al da siguiente se suicid atndose una bolsa de plstico en la cabeza.
Un hombre de nacionalidad rumana, M.S., de 52 aos de edad, se suicid,
este domingo por la noche, presuntamente despus de haber matado a su pareja sentimental (28/07/2008).
El delegado del Gobierno en Murcia, Rafael Gonzlez Tovar, afirm hoy,
en una rueda de prensa que se convoc con carcter urgente, que el parricida
de Yecla que mat a su mujer y dos hijos, menores, se suicid en presencia de
la Polica Nacional, una vez que los agentes del citado Cuerpo llegaron al lugar
del suceso (11/07/2008).
Un hombre de 43 aos ha matado hoy a su esposa, de 39, y a sus dos hijos, de 4 y 6 aos, con un arma blanca, al parecer un cuchillo, y luego se ha
suicidado en la localidad murciana de Yecla, ha informado la Delegacin del
Gobierno en Murcia en un comunicado (11/07/2008).

O no intentan evadir la accin de la justicia:


[...] el individuo estaba de baja de su puesto de trabajo y fue detenido en el
domicilio inmediatamente despus de los hechos [] As, mientras una de
las patrullas que acudi al lugar atenda a la hija, los otros agentes accedieron
al domicilio y encontraron al presunto agresor junto a su esposa en la cama
(24/12/2008).
[...] asest 11 pualadas a su ex pareja, de la que llevaba separado cerca de
un ao. Poco despus de la agresin, la Guardia Civil detuvo en el lugar de los hechos al presunto autor del crimen, que pas a disposicin judicial (23/09/2008).
En el mismo domicilio donde se ha localizado a la mujer ha sido detenido
su marido, de 72 aos, que presentaba tambin diversos cortes, posiblemente
producidos por l mismo, segn la Ertzaintza (16/08/2008).

Todos estos ejemplos, extrados de los medios de comunicacin, no nos


hablan de ejercicio del poder sino de la desesperacin, y por ms que contribuyen a confirmar la capacidad de los hombres de causar dao a los dems
y a s mismos no pueden ser calificados de actos de un patriarca, sino actos
que indican el fracaso de una relacin patriarcal.

02/11/11 09:01 PM

38

incertidumbres conceptuales

Violencia y agresin como hechos relacionales


La narracin de los hechos relativos a la violencia o a la agresin se caracteriza por definir un sujeto y un objeto, en la propia ley de violencia de gnero el objeto son las mujeres y el sujeto sus agresores. Sin embargo, si nos
movemos en el marco conceptual del gnero, y dado que este es el resultado
de un cierto modo de estructurar las relaciones, se impone analizar tanto la
violencia como las agresiones, considerando las dinmicas entre los actores
involucrados. Afirmar que estos actos tienen marca de gnero quiere decir
que las relaciones de gnero potencian formas especficas de violentar y
agredir, no slo en los hombres, sino tambin en las mujeres.
Para agredir y violentar no es suficiente con querer, tambin se ha de poder, lo que supone una relacin asimtrica, y las asimetras de gnero no se
limitan a las existentes entre las mujeres y los hombres, tambin se dan en las
relaciones de cuidado. Una prueba de que la relacin de cuidado es una relacin de poder es el hecho de que segn el informe soccare (una investigacin
sobre el cuidado social a personas dependientes, financiado por la Comisin
Europea), entre las distintas opciones de cuidado se prefiere recibir dinero
del Estado para contratar directamente a las personas cuidadoras y as poder
controlar la relacin. Si reconocemos, tal como lo indica el Libro Blanco de la
Dependencia, que el cuidado de personas dependientes en particular viejos y
enfermos crnicos causa malestar en quienes les cuidan, generalmente las
mujeres, no es difcil imaginar que en stas se activen sentimientos agresivos
en el ejercicio de las funciones de gnero que se les asignan socialmente.5 Podemos definir como agresiones de gnero las que se producen entre mujeres y
hombres, pero tambin lo son las que tienen lugar entre las mujeres y quienes
son objeto de sus cuidados.6 Es de esperar que en las cuidadoras se despierten
sentimientos ambivalentes hacia quienes reciben sus cuidados que les induzcan, ocasional o sistemticamente, a agredirlos o violentarlos.
Por otra parte, la divisin sexual del trabajo, que desarrolla en las mujeres atencin a las necesidades ajenas y compulsin a satisfacerlas, y en

la estructura social como facilitadora del maltrato

39

los hombres conductas proactivas, crea condiciones de posibilidad para las


agresiones y la violencia.7
Podemos tambin referirnos a la violencia de gnero de las mujeres hacia los hombres, orientada a confirmar la divisin sexual del trabajo, cuando las mujeres ridiculizan a sus parejas porque no ganan suficiente dinero.
Encuadres y perspectivas tericas en el estudio
de la agresin/violencia contra las mujeres8
Hay que consignar que tanto los encuadres como las perspectivas tericas
utilizadas estn condicionados por el sexo del investigador, lo que indica
que se trata de un objeto de estudio dotado de una considerable carga
emocional e ideolgica. Los principales encuadres son los siguientes: a)
La violencia contra las mujeres no tiene caractersticas particulares. b)
Slo una parte de la violencia contra las mujeres est relacionada con el
sexismo. c) Es una problemtica especfica enraizada en el sexismo. d) Se
coincide en el uso del concepto de violencia, habiendo escasas referencias
a la agresin. Los distintos marcos se pueden situar en un continuum que
va desde la negacin del sexismo a la consideracin de que se trata de una
problemtica social mayor.
En cuanto a las perspectivas tericas utilizadas, responden al hecho de
que las ciencias sociales son multiparadigmticas, que no hay una teora
social, sino varias teoras, y que la adscripcin a una u otra corriente no
obedece nicamente a la lgica cientfica, sino que se orienta por los compromisos ticos y polticos del investigador o la investigadora. De entre las
diversas corrientes tericas, las ms presentes en la investigacin sobre violencia de gnero son la funcionalista y la crtica feminista.
La perspectiva funcionalista supone la existencia de un cierto orden social que es condicin de necesidad del bienestar humano, en tanto define la
7

5 Segn

el Libro Blanco de la Dependencia, 83.6% de las personas cuidadoras son mujeres,


de las cuales 76.2% estn casadas, 52.1% se dedican a las tareas del hogar, y 56% reportan
problemas de salud. En cuanto a los comportamientos que les resultan ms molestos a las
cuidadoras, el primero es la agresividad fsica o verbal.
6 Las agresiones a personas dependientes por parte de sus cuidadores ya ha sido objeto
de atencin para la literatura cientfica, Steinmetz (2005) hace un recorrido de los estudios
realizados sobre el particular. Sin embargo, en ninguno de las investigaciones revisadas
se toman en consideracin que los factores comprometidos estn vinculados al sexismo.

Bifurcacin.indd 38-39

En una investigacin sobre la capacidad de identificar el maltrato y el cuidado entre


estudiantes de secundaria y universitarios, la autora detect que estos estudiantes caracterizan a los victimarios como personas proactivas, que saben lo que quieren, asertivas,
mientras que las vctimas quedaron caracterizadas como personas que se preocupan por
los dems e intentan satisfacerlos. Lo que cabe destacar es que ninguno de los rasgos mencionados comporta por s mismo agredir o recibir agresiones, sino que es la relacin entre
personas con unos u otros rasgos la que propicia que se produzcan.
8 En este apartado utilizaremos cursivas para el trmino violencia, dado que lo usamos
en el sentido dominante y no en el que hemos sugerido en los apartados precedentes.

02/11/11 09:01 PM

40

incertidumbres conceptuales

sociedad como si se tratara de un organismo vivo. Sus desarrollos son una aplicacin de la fisiologa a la sociedad y, por ello, los conceptos de normal y
patolgico ocupan un lugar central, donde las conductas distintas de las normativas son diagnosticadas como patologas sociales o psquicas y el objetivo es
la recuperacin del buen funcionamiento. Esto comporta abordar la violencia
mediante la intervencin de profesionales de lo que podramos denominar la
salud social, como policas, jueces, abogados, psiclogos, educadores, etctera.
En cambio, para la crtica feminista, cuya raz est en la teora crtica, el llamado orden social es el resultado de la dominacin y la opresin de los grupos
carentes de privilegios; lo que se define como buen funcionamiento social es la
estabilidad del orden jerrquico y, finalmente, no es el orden sino el conflicto
lo que caracteriza la vida social. Desde la crtica feminista se considera que la
violencia es un hecho caracterstico del patriarcado, es normal, no una patologa, y sirve al objetivo de sostener las relaciones de dominacin entre mujeres y
hombres. La intervencin sobre la violencia va orientada a potenciar cambios estructurales, fundamentalmente la eliminacin de la divisin sexual del trabajo.
La Ley Orgnica 1/2004 ofrece una visin de la sociedad y de las conductas de los individuos a medio camino entre uno y otro encuadre terico:
en tanto reconoce la existencia de un sistema de opresin de las mujeres,
adopta una perspectiva crtica, y, al mismo tiempo, en el articulado, en tanto los actos de violencia son constitutivos de delito que requiere la intervencin de profesionales adopta una orientacin funcionalista.
Hay un factor adicional que interviene en el modo en que se estudia la
violencia de gnero, se trata del sexo del investigador. El metaanlisis de las
investigaciones sobre el tema pone en evidencia los siguientes hechos: a)
En los estudios realizados por hombres se diferencia la violencia contra las
mujeres como una problemtica especfica de la violencia como hecho general y que, por tanto, tambin afecta a las mujeres, y se atiende adems a la
violencia de las mujeres hacia los hombres. b) En los estudios realizados por
mujeres predominan las referencias a la subvaloracin de la frecuencia con
que tienen lugar los actos de violencia de los hombres a las mujeres, tienden
a estar centrados en la mujer como vctima y en el hombre como victimario,
y no hacen estudios comparativos mujer/hombre.
A pesar de la diversidad de aproximaciones tericas y metodolgicas,
destaca que prevalece el uso del trmino violencia respecto del de agresin,
no se diferencian conceptualmente la una de la otra, y, por lo tanto, caen en
un mismo saco los actos que tienen mvil y un sujeto de la accin y los
que carecen de sujeto de la accin agresiones inmotivadas y fruto de una
compulsin a causar dao. Entendemos que esta falta de precisin conceptual dificulta situar el problema en sus justos trminos y favorece que no

Bifurcacin.indd 40-41

la estructura social como facilitadora del maltrato

41

se consideren los factores sociales de carcter estructural que intervienen


de manera decisiva en las relaciones mujer/hombre.
Caractersticas estructurales del sexismo
Son dos los niveles estructurales que deben ser tomados en consideracin.
La estructura socio-econmica y la estructura psquica. Entendemos por
estructura una matriz de relaciones entre posiciones, psquicas o sociales,
que crea relaciones de necesidad entre las mismas, y slo es viable en la
medida en que sean ocupadas por distintos sujetos. La posicin social
hombre es viable por la existencia de la posicin mujer, y ambas posiciones
quedan definidas por la divisin sexual del trabajo. De modo equivalente,
laposicin psquica masculina es viable y se sostiene por la existencia de la
posicinpsquica femenina. En cuanto al gnero, remite principalmente a
la bimodalidad existente tanto en la dimensin social como en la psquica, que no causan pero s apuntalan las diferencias anatmicas sexuales.
Cuando decimos que una sociedad es sexista nos referimos a que las posiciones sociales se atribuyen en funcin del sexo asignado a cada individuo, el
que aparece en la tarjeta de identidad, y no tanto en funcin de capacidades
supuestamente asociadas a factores genticos u hormonales. Es por ello que
la propia clasificacin sexual forma parte del gnero. Adicionalmente, si nos
apoyamos en las aportaciones de la biologa podemos convenir que lo que caracteriza no ya a los seres humanos sino a la totalidad de los seres vivos es que
se trata de entidades abiertas. Por ello, las caractersticas fsicas que desarrolla cualquier organismo vivo son el resultado combinado de factores internos
del propio organismo y de factores externos. El medio, adems de ser el lugar
en el que vive el organismo, es un elemento fundamental que contribuye a
su configuracin y desarrollo. En el caso particular de los seres humanos hay
que aadir que el medio en el que se desarrollan y contribuye a producirlos
como lo que son es en parte el resultado de sus acciones. A su vez, estas acciones son parcialmente determinadas por su voluntad y conciencia, slo que en
condiciones que no ha elegido sino que le han venido impuestas; y, al mismo
tiempo, sus acciones modifican el medio del que depende para su existencia.
Dado que el organismo es el producto de sus relaciones con el medio
las propias caractersticas fsicas, el sexo, estn marcadas por el gnero. No
se nos escapa, entonces, la inconsistencia de una concepcin que refiere el
gnero a las caractersticas psicosociales del individuo y el sexo a las anatmico-fisiolgicas; de lo que se seguira que cada individuo es el resultado de
la confluencia de un cierto sexo con un cierto gnero. Sexo y gnero se pre-

02/11/11 09:01 PM

42

incertidumbres conceptuales

sentan de un modo inseparable. No es riguroso justificar la divisin sexual


de la sociedad ni las preferencias y modos de comportamiento de mujeres y
hombres apelando a las diferencias sexuales, porque la propia clasificacin
sexual contribuye a producirlas. En cierto sentido podemos afirmar que hay
mujeres y hombres porque hay sexismo, y no que haya sexismo porque hay
dos sexos. Las caractersticas orgnicas crean condiciones de posibilidad y
tambin marcan lmites al devenir humano, cuestiones como la fuerza, la
resistencia, la inteligencia, la voluntad y, por qu no, la agresividad, no vienen
dadas, se desarrollan y orientan bajo ciertas condiciones. Por ello, afirmamos
que las mujeres y los hombres no son entidades apriorsticas, anteriores a las
condiciones sociales, sino efectos de un medio sexista sobre los individuos.
Por otra parte, en lo que cada persona va siendo confluyen elementos
biogrficos e histricos. A la recombinacin gentica que nos hace diversos
hay que aadir el impacto del momento y lugar en el que se desarrollan
nuestras vidas, y los hechos particulares de cada biografa. Desde el punto
de vista puramente descriptivo, es tal la variabilidad humana que se escapa
a todo intento de clasificacin, ahora bien, desde el punto de vista analtico,
cuando construimos categoras clasificatorias con el fin de explicar la realidad renunciamos a describirla en sus detalles y asumimos que en las mismas
no caben todas las posibilidades. Lo que se busca es desarrollar conceptos
que permitan entender por qu las cosas son como son. Cuando decimos
que las mujeres/hombres hacen, desean, tienen, pueden, esto o lo otro, nos
referimos a que la desigualdad social de las mujeres se explica porque hay
un alto grado de probabilidad de que las mujeres y los hombres sean como
las enunciamos, sabiendo al mismo tiempo que no todos son as, o no lo son
siempre, pero s lo suficiente como para que la desigualdad permanezca.
Estructura socioeconmica
La estructura socioeconmica se refiere principalmente al modo en que las
personas producen sus vidas y al tipo de relaciones sociales que establecen
para producirlas. Es la estructura patriarcal9 en la medida en que se basa en
9 Entendera

por patriarcado una estructura de relaciones sociales que se apoyan en las


diferencias fsicas de edad y de sexo y al mismo tiempo las dota de significado social por lo
que quedan reificadas y producen subjetividades. Su fundamento son relaciones sociales de
explotacin sexual y econmica que hallan su expresin poltica en el poder personal y/o
social de los patriarcas. Aunque se basa en la explotacin, por tanto en acciones humanas
que tienen consecuencias materiales objetivas, los actores del drama se separan emocional

Bifurcacin.indd 42-43

la estructura social como facilitadora del maltrato

43

relaciones de explotacin sexual y econmica apuntaladas en las diferencias


de sexo y edad.
Las relaciones estructurales entre mujeres y hombres producen una
transferencia sistemtica de los recursos que producen las unas a los otros. Es
cierto que muchas mujeres son dependientes de los ingresos de su pareja;10
ahora bien, eso no se debe a que sean improductivas, el aporte de trabajo
domstico y el cuidado de las personas es un recurso fundamental para los
hombres, les facilita una infraestructura domstica que potencia sus actividades laborales remuneradas, permitindoles una disponibilidad laboral y
una fuerza motivacional que es inversa a la situacin de las mujeres cuando
se integran en el mercado de trabajo, ya que stas adems de carecer de esta
infraestructura domstica han de proversela a los hombres. No debe confundirse la carencia de ingresos, o la obtencin de los mismos en niveles inferiores a los necesarios para cubrir las necesidades, con la improductividad,
las mujeres adultas tengan o no un trabajo remunerado son socialmente responsables del trabajo domstico. Esa transferencia de recursos que se
traduce en disponibilidad de tiempo no solo empobrece a las mujeres, sino
que sustenta el poder de los hombres sobre ellas. El concepto de explotacin
permite presentar la subordinacin de las mujeres a una luz distinta del concepto de dependencia, porque la enraza en la esfera de las relaciones econmicas; la subordinacin no es atribuible a que las mujeres sean incapaces de
producir sus medios de vida, sino a que transfieren a los hombres una parte
de los recursos que producen y precisamente porque los transfieren. Se trata
de una explotacin de carcter patriarcal porque es la relacin cabeza de
familia/ama de casa,11 y ser hombre o mujer, la que fundamenta la explotay cognitivamente de sus propios productos. El resultado es que toman las diferencias entre
sexos y generaciones fruto de las relaciones que establecen, como anteriores a esas relaciones
y por ello autnomas. Me resulta imposible hacer una definicin ms precisa del patriarcado,
porque comportara caer en sesgos etnocntricos, ya que a pesar de las diferencias histricas
y geogrficas, hay un mnimo comn denominador, la prdida de control econmico de los
productos de las mujeres y la decisin arbitraria sobre el ingreso en la edad adulta, sobre la
que no tiene control los propios sujetos. Dado que se refiere a dos dimensiones econmicas,
la social y la libidinal, el patriarcado est dotado de una infraestructura doble, la social y la
psquica inconsciente, por lo que los procesos de transformacin de la relaciones patriarcales
entraan dificultades aadidas, ya que cuestiona la raz misma de la identidad de las personas, y no slo el lugar que ocupa en el mundo. (Izquierdo, 1998: 223-224)
10 Segn la Encuesta de Estructura Salarial de 2002, por trmino medio, los salarios de
las mujeres son 26.7% inferiores a los de los hombres.
11 Segn la Encuesta de Poblacin Activa de 2007, 66.4% de las personas entre 16 y 69
aos que ocupan la posicin de cnyuge en la familia son mujeres. Y la proporcin es toda-

02/11/11 09:01 PM

44

incertidumbres conceptuales

cin. El hecho de que en caso de separacin o divorcio sea frecuente que las
mujeres reciban una pensin compensatoria es un reconocimiento implcito
de esa relacin de explotacin. La resistencia de algunos hombres a pagar
esa pensin al punto de abandonar su trabajo para poder declararse insolventes, adems de tener como motivo obvio no renunciar a una parte de sus
ingresos, tiene un trasfondo de resistencia a admitir la naturaleza econmica
de la relacin que hasta el momento de su separacin mantuvieron con su
pareja y los beneficios que obtuvieron, ya que se presenta de un modo descarnado lo que en el fondo se sabe, que el amor no lo explica ni lo justifica todo.
En su vertiente social, la relacin de explotacin entre las mujeres y los
hombres se evidencia en la segmentacin del mercado de trabajo, las mujeres
ocupan el segmento laboral peor retribuido y en el que se abocan menos recursos sociales, formativos o tcnicos. Al mismo tiempo se da la transferencia
de recursos de unos sectores a los otros, de modo que las personas que ocupan los segmentos masculinizados se benefician indirectamente de las malas
condiciones de trabajo de los feminizados, sean hombres o mujeres quienes
los ocupen. Segn el modelo dominante se pretende que la supervivencia no
es posible sin la produccin de bienes, sean materiales o inmateriales, por lo
que el cuidado de las personas se subordina a la produccin de los medios de
vida. Los fines, la produccin y el cuidado de la vida humana, quedan subordinados a la produccin de los medios de vida, por lo tanto a los medios. En
cuanto a la administracin de lo pblico, el cuidado de la vida pasa a ser una
actividad residual, en el sentido de que se privatiza mediante su asignacin a
las mujeres en relaciones de produccin familiares.
Tanto las relaciones econmicas de mercado como las relaciones econmicas no mercantiles, y por aadidura la administracin de la cosa pblica,
crean la posicin de dominacin de los hombres sobre las mujeres mediante
la explotacin de las primeras. Se trata de un sistema de transferencia del
trabajo de las mujeres a los hombres en que la familia, el mercado y el Estado se refuerzan recprocamente.
Lo que anuda el sistema es el cuidado de las personas dependientes; esta
actividad se caracteriza por el empleo intensivo del factor trabajo, poco susceptible de mecanizacin, por lo que la solucin ms econmica es descualificarla
para que los costos de este sector sean lo ms bajos posible, o bien asociar su
desarrollo a factores emocionales, suponiendo que no se trata propiamente
de un trabajo sino de un acto de amor. Efectivamente, constatamos que el

va ms alta en las edades ms tempranas, por ejemplo, para el intervalo entre 20 y 24 aos,
la proporcin de cnyuges que son mujeres es de 80.9%.

Bifurcacin.indd 44-45

la estructura social como facilitadora del maltrato

45

sector de servicios se caracteriza por la precariedad en el empleo, los bajos salarios y la desregulacin, tambin que cuando estas actividades se desarrollan
en el espacio domstico no se contemplan como actividad econmica, las personas que las desarrollan son clasificadas como poblacin econmicamente
inactiva;12 lo que crea la ilusin de que las amas de casa no son productivas,
sino econmicamente dependientes de los hombres. En cambio, s se da una
relacin de dependencia financiera de la mujer respecto del hombre, total en
el caso de las amas de casa y parcial para la mayora de las mujeres que trabajan, dado que sus ingresos son inferiores a los de los hombres. No obstante, no
debe confundirse la dependencia econmica con la financiera; la econmica
implicara improductividad, mientras que la financiera indica que muchos
hombres se encuentran en una posicin privilegiada respecto del acceso a los
ingresos. Dado que el acceso a los bienes que luego transformar la mujer
mediante el trabajo domstico depende de la disponibilidad de ingresos, la
dependencia de la mujer respecto del marido es radical, situacin que favorece que ste considere a la mujer como algo suyo porque su subsistencia misma
depende de los ingresos que l provee.
Estructura psquica
Entendemos la estructura psquica en un doble sentido: respecto del sujeto
es el modo en que se configura el deseo y el modo en que se realiza; pero
al mismo tiempo la estructuracin del sujeto dado que se realiza en relaciones intersubjetivas solo es viable en la medida en que su posicin en el
deseo y en la accin respalde la de los sujetos con los que entra en relacin,
sostenindose recprocamente.
Existe una confianza generalizada en la educacin como medio para
cambiar las subjetividades, en ella subyacen dos supuestos: para cambiar la
sociedad hay que cambiar a las personas, y el sujeto de cambio son los educadores. Sin embargo, la educacin tiene un impacto superficial en la subjetividad, ya que el factor principal de la estructuracin psquica es la identificacin, particularmente en los primeros aos de vida. Los supuestos de
este planteamiento son que para cambiar la subjetividad hay que cambiar
la sociedad y que el sujeto activo es la propia persona. Al afirmar el papel
preeminente de la identificacin en la configuracin de la subjetividad se

12 Segn

la Encuesta de Poblacin Activa de 2007, son mujeres 83% de las personas inactivas que ocupan en la familia el lugar de cnyuge, mientras que 17% son hombres.

02/11/11 09:01 PM

46

incertidumbres conceptuales

entiende que lo que se transmite no es lo que se dice sino lo que se hace, que
los progenitores son las figuras de referencia para las nias y nios, y que
cuando lleguen a la edad adulta, replicarn en buena medida los modos
de hacer y de desear de las figuras identificatorias. La sociedad no cambia
diciendo que alguien la cambie o diciendo que las generaciones futuras lo
hagan, se cambia cambindola. La superacin de los patrones de gnero en
los jvenes depende de que los adultos los hayan superado.
Por lo que se refiere a la subjetividad de gnero, las personas estructuradas
con arreglo al tipo hombre desean a las mujeres y desean conseguirlas y poseerlas, poniendo en juego su vida si es preciso. No es extraa entonces por
inaceptable que resulte la reaccin de matarlas y matarse cuando se est en
riesgo de perderlas. Por extensin, implica una orientacin al logro y una disposicin combativa que en ocasiones es poco cuidadosa de las consecuencias
de los actos. Ambas indican un empobrecimiento libidinal, dado que la energa
se desplaza al mundo exterior, debilitndose la atencin a la propia persona.13
En cambio, las personas estructuradas con arreglo al tipo mujer desean
de ser deseadas. Como nos advierte Sigmund Freud en Introduccin al narcisismo, la otra cara del deseo femenino es que las personas que se ajustan
a este tipo slo son capaces de quererse en la medida en que son queridas.
Esto se traduce en que sean poco hbiles para negociar ingresos, y que, en
cambio, necesiten de la aprobacin y el reconocimiento, lo que las pone a
disposicin de las personas con las que se relacionan.
En trminos metafricos las mujeres son pescadoras y los hombres cazadores. Ellas esperan atraer, ellos conseguir, es un juego de poder en que la pieza
espera pescar al cazador. Ellos quieren tenerlas controladas, y ellas controlarlos.
La entrega de la mujer al hombre es slo ficticia, porque confa en que el deseo
de ste le permita conseguir cosas, una posicin social, seguridad financiera,
hijos. Por ello, respecto de la accin, los hombres tienen una posicin activa y
las mujeres pasiva; ellos hacen, ellas hacen que se haga. Situacin cuyas consecuencias se expresan descarnadamente en el siguiente chiste: Pero hombre,
por qu le pegas a tu mujer? Yo no s, pero ella s. Tambin se expresan en
el hecho de que los violadores insisten en afirmar que ellas queran y los maltratadores en decir que ellas les provocaron. La imagen en negativo de la desigualdad social de las mujeres es la instrumentalizacin del deseo de los hombres
hacia ellas, que se refleja en el dicho tiran ms dos tetas que dos carretas.

13

Lo que se evidencia en el hecho de que los hombres son amplia mayora entre los
suicidas (75.6%), entre las vctimas de homicidio (74.7%) y tambin entre los homicidas
(94.4%). (ine, Defunciones segn causa de muerte, 2005).

Bifurcacin.indd 46-47

la estructura social como facilitadora del maltrato

47

Por lo que respecta a la agresividad, caracterstica comn a hombres y


mujeres, adopta distinta disposicin en las unas y en los otros. En principio,
la agresividad en los hombres acostumbra ir dirigida al exterior, a la eliminacin de los obstculos, a la realizacin de sus deseos, o a los que rivalizan
con ellos para realizarlos.14 En el caso de las mujeres, se orienta a eliminar
aquellas caractersticas que hacen ms valiosas a las otras mujeres, por lo
que el sentimiento que la activa es la envidia, o bien se dirige hacia el interior, manifestndose en el sentimiento de culpa, en no ser merecedoras de
amor.15 Ahora bien, las diferencias, dado que son de gnero y no causadas
por factores hormonales, nicamente tienen carcter estadstico, pudiendo
hallarse mujeres con disposiciones comunes a los hombres y hombres con
disposiciones comunes a las mujeres.16
Las contradicciones estructurales
La confluencia entre amor romntico y divisin sexual del trabajo propicia
que el matrimonio se convierta en una unin de carcter fusional, por la que
la familia adquiere cualidad orgnica: entre los dos, y los dos con la descendencia, se forma un todo del que la cabeza es el hombre. De este modo, la
unidad mnima no es el individuo, sino la familia. Los miembros que la componen arrinconan sus proyectos individuales para construir un proyecto comn que les sujeta a las reglas del deber. Pero si socialmente es el hombre el
cabeza de familia, en el orden del deseo lo es la mujer, lo que favorece que
sienta como propios los logros sociales particularmente laborales de ste,
y atribuibles a su capacidad de orientar y estimular a su marido.
Esa contradiccin se traduce en una lucha de poder entre los miembros
de la pareja que se hace evidente cuando se produce el divorcio; tanto el
hombre como la mujer sienten que la familia que tienen es una extensin
de ellos mismos.
Tambin se produce una segunda contradiccin, el proceso de democratizacin conlleva poner en el centro de las aspiraciones sociales la libertad, mien14

Un indicador de esta disposicin es el inters de los hombres por las actividades deportivas, que se orientan fundamentalmente a ganar.
15 Se manifiesta en la preferencia de las mujeres por el aerbic, respecto de los deportes.
16 Siguiendo con las actividades fsicas como indicador, podemos observar que los hombres son mayoritarios en las salas de mquinas de los gimnasios, diramos que manifiestan
en forma masculina una disposicin femenina, y aunque las mujeres sean minora en las
actividades deportivas de competicin tambin las practican.

02/11/11 09:01 PM

48

incertidumbres conceptuales

Cuadro 2
Separaciones y divorcios segn cnyuge que presenta la demanda
y cnyuge que paga pensin alimenticia a hijos
Separaciones o divorcios
Porcentaje del total de casos
Porcentaje de los casos con informacin
Porcentaje por sexo
Cnyuge que paga la pensin
Porcentaje del total de casos
Porcentaje de los casos con informacin

Esposa
38035
28.7
30.4
62.5
1706
1.3
2.7

Esposo
22786
17.2
18.2
37.5
59371
44.8
93.6

Ambos
64233
48.4
51.4

NC
7538
5.7

2322
1.8
3.7

69193
52.2

Fuente: ine, Estadsticas judiciales 2004. Estadstica Judicial Civil. Juzgados de Familia y
Primera Instancia. (Elaboracin propia.)

tras que como acabamos de decir la regla que prevalece en las relaciones
familiares es la del deber; de ah que si en trminos sociales, la regulacin del
divorcio sin causas es un indicador de democracia, en trminos de la lgica
familiar, la disolucin del matrimonio es equivalente a la destruccin de un organismo o a su mutilacin. Cmo puede un hombre que se concibe como cabeza del organismo familia, procesar emocionalmente el hecho de que su mujer solicite el divorcio porque ya no quiere continuar viviendo con l? Cmo si
ella forma parte de su familia, siendo l la cabeza de esa unidad, consentir que
ejerza su voluntad libremente? En ese momento y movidos por imaginarios
opuestos se pone en marcha una lucha a muerte entre la una y el otro para quedarse con la familia y el patrimonio. Un organismo no se puede separar porque es la muerte; en todo caso, puede ser inevitable someterlo a mutilaciones
cuando una de sus partes lo pone en peligro, pero ello significa definir como
daina la parte objeto de mutilacin Cul de las dos, el hombre o la mujer?
Una tercera contradiccin es que al formar la familia su cabeza es el
hombre, pero al producirse el divorcio, es la mujer quien pasa a ser cabeza
de familia. Es ms, es precisamente ella quien suele poner en marcha el
divorcio, por lo que pone en cuestin el poder del hombre en una cuestin
tan fundamental como es el futuro de la familia y, adems, a expensas de l.
Las mujeres son mayora entre los solicitantes del divorcio, si nos limitamos
a los casos en que se dispone de informacin sobre el sexo del cnyuge que
lo pide, esto es 62.5%. En cambio, los hombres que pagan pensin son una
mayora abrumadora, 93.6 por ciento.
Por otro lado, lo que est en juego sobre todo en situaciones de maltrato,
es quin se queda con qu, y las mujeres en la mayor parte de los casos
se quedan con recursos, vivienda y descendencia. Todo este panorama rati-

Bifurcacin.indd 48-49

la estructura social como facilitadora del maltrato

49

fica el poder que subyace en las relaciones de pareja y la posicin inicial de


inferioridad de las mujeres, que en cierto modo queda compensada cuando
se produce el divorcio. Sin embargo, se trata de una compensacin que no
resuelve el conflicto, ya que la inferioridad social de las mujeres es atribuible
al conjunto de la sociedad, y quienes las compensan son hombres concretos,
sobre los que recaen las consecuencias de un orden social desigual.
La cuarta contradiccin est relacionada con la concepcin actual de
la ciudadana en las democracias occidentales, que es de origen liberal. La
sociedad se presenta como resultado del acuerdo entre individuos libres e
iguales, a diferencia de las sociedades tradicionales que se ajustaban a una
concepcin organicista basada en un orden jerrquico en que los vnculos
se sostenan en el deber. Mientras que la concepcin democrtica del orden
social parte de principio de la autonoma, la tradicional tiene como principio que los seres humanos son dependientes.
Evidentemente, no puede afirmarse que la implantacin de un orden democrtico venga dada porque desaparezca la dependencia, los seres humanos no tenemos capacidad de decisin sobre nuestro nacimiento, llegamos a
la madurez en la medida en que otras personas se ocupen de nosotros, a lo
largo de nuestra vida se presentan momentos en que necesitamos de cuidados ajenos, incluso hay personas que los requieren de manera permanente y,
finalmente, si llegamos a la vejez volvemos a requerir cuidados. Por lo tanto,
no es slo la libertad sino tambin la necesidad, y con ella el deber, la base de
la ciudadana. Pero el vnculo de la necesidad pasa a ser la sustancia bsica
Cuadro 3
Tipo de medidas civiles adoptadas por los JVM en los tres primeros aos
de funcionamiento a travs de orden de proteccin o de otra resolucin
Tipo de medida
Prestacin de alimentos
Atribucin de vivienda
Suspensin de guardia y custodia
Suspensin de rgimen de visitas
Permuta de vivienda
Proteccin al menor
Suspensin de patria potestad
Otras
Total

Total
32.4
30.5
11.2
5.9
1.0
0.7
0.6
17.6
58.966

Fuente: Observatorio contra la Violencia Domstica y de Gnero, Consejo General del Poder Judicial. Datos estadsticos judiciales en aplicacin de la L.O. 1/2004. Resumen de los tres primeros aos de Ley Integral. (Elaboracin propia).

02/11/11 09:01 PM

50

incertidumbres conceptuales

del orden familiar, de ah que si a la sociedad se le confiere el carcter de un


contrato, la familia en cambio se concibe como un organismo.
Hallamos un indicador de la cualidad orgnica atribuida a la familia en el
Artculo 35 de la Constitucin Espaola de 1978: Todos los espaoles tienen
el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre eleccin de profesin u
oficio, a la promocin a travs de trabajo y a una remuneracin suficiente para
satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningn caso pueda
hacerse discriminacin por razn de sexo. El trabajo remunerado es un deber de ciudadana y un derecho que entraa satisfacer las necesidades de la
familia, implcitamente se equipara ciudadano a cabeza de familia, de donde
no es arriesgado afirmar que los ciudadanos son cabezas de familia y que, por
lo tanto, no se prev que los medios de vida de las personas dependientes los
aporte el conjunto de la ciudadana, sino los cabezas de familia. Al mismo
tiempo se contempla la posibilidad de que las mujeres sean ciudadanas, por
lo que el artculo no contiene elementos sexistas pero s patriarcales. Dado
que no se puede discriminar por razn de sexo, la posicin de cabeza de familia puede ser ocupada por hombres o mujeres, es patriarcal, pero no sexista.
Si la entrada al matrimonio se hace por una puerta, la del poder de los hombres sobre las mujeres, se hace por otra bien distinta. El cabeza de familia queda desposedo de su patrimonio por una parte, y se revela en toda su crudeza la
naturaleza econmica del matrimonio, que no se haca evidente previamente,
ya que la nica respuesta socialmente aceptada es casarse por amor; el amor
justificaba hasta entonces que las mujeres dieran prioridad mxima al cuidado de la familia y que los hombres sacrificaran sus proyectos para dotar a la
familia de estabilidad financiera. Cunto se espera del matrimonio para estar
dispuestos y dispuestas a esos sacrificios? Cunta agresividad se desata cuando las expectativas se frustran? Cul es la desembocadura de la ambivalencia
afectiva de quien renuncia a todo por amor a su familia en un entorno en que
el individuo, sus deseos y su libertad son el centro de la organizacin poltica?
Algunas consideraciones finales
Nos enfrentamos a una paradoja, mientras que la violencia contra los maltratadores es instrumental, las agresiones de los maltratadores en la mayora de los casos son expresivas. A qu intereses obedece la atencin prestada
a las agresiones a mujeres, por qu no se concibe que otras agresiones como
las de las personas cuidadoras a las dependientes como violencia de gnero,
por qu se califica de maniobra de distraccin la mencin a agresiones en
sentido inverso, por qu si lo que preocupa es la violencia de gnero, no son

Bifurcacin.indd 50-51

la estructura social como facilitadora del maltrato

51

objeto de proteccin las personas que ocupando una posicin femenina en


parejas homosexuales son objeto de agresiones.
Los etiquetados como hombres violentos visibilizan en su forma ms
cruda el carcter de las relaciones de gnero. Cuando el rechazo de los
maltratadores es un clamor, los hombres se dirigen una advertencia a s
mismos, su poder cotidiano y las bases estructurales de su poder peligran
si permiten que los perdedores del patriarcado, los patriarcas desposedos,
expresen su derrota social mediante agresiones. Al dar por sentado que en
estos actos hay un sujeto de la accin se desva la atencin del problema
principal, las bases estructurales del sexismo, y el hecho de que las mismas
propician las conductas que se denuncian. Quien tiene poder y adems se
encuentra en una posicin dominante consigue el sometimiento sin necesidad de agredir, por qu entonces se define la violencia de gnero como un
acto de poder cuando lo que evidencia es la falta de poder. Si admitimos
que la violencia de gnero tiene races estructurales estaramos afirmando que en muchos casos estando la accin de los hombres determinada
por los condicionantes sociales la agresin del hombre a la mujer es un
factor agravante, se da la paradoja de que debera ser considerada comoun
factor atenuante, al contrario de lo que se plantea en la ley espaola.
Por otra parte, la proteccin a las mujeres por la va judicial produce
efectos perversos, ya que se trata de compensar en el caso individual lo que
son problemas estructurales. Los hombres, como categora social, se benefician de una transferencia de recursos de las mujeres hacia ellos, pero los
hombres tomados individualmente no deben ser confundidos con la posicin social hombre, como tampoco las mujeres con la posicin mujer.
Adems, el discurso dominante apela a las reacciones emocionales; las
agresiones recibidas por mujeres se narran persiguiendo deliberadamente respuestas irreflexivas, incitando a actos expresivos del rechazo. De una
manera deliberada o no se tratan en trminos tales que se suspende la reflexin y el juicio subsiguiente. La reflexin sobre esta problemtica queda
obstaculizada por una censura feroz ante cualquier posibilidad de considerarla en toda su complejidad y coacciona a los profesionales, entre ellos los
jueces, a actuar aplicando clichs que se resisten al anlisis.
Bibliografa
Bourdieu, Pierre (2000), La dominacin masculina, Anagrama, Barcelona.
Butler, Judith (2001), Mecanismos psquicos del poder. Teoras sobre la sujecin,
Ctedra, Madrid.

02/11/11 09:01 PM

52

incertidumbres conceptuales

Chambers, Clare (2005), Masculine domination, radical, feminism and


change, en Feminist Theory vol. 6(3).
Connell, R. W. y James W. Messerschmidt (2005), Hegemonic Masculinity:
Rethinking the Concept, Gender Society, 19.
Connell, R. W. (1987), Gender and power: society, the person and sexual politics,
Cambridge, Polity Press.
Hearn, Jeff y Whitehead, Anthony (2006), Collateral damage: Mens domestic violence to women seen through mens relations with men, en
Probation Journal. The Journal of Community and Criminal Justice, vol. 53(1).
Izquierdo, Mara Jess (1998), El malestar en la desigualdad, Ctedra, Madrid.
(1998), Los rdenes de la violencia: especie, sexo y gnero, AA.VV.,
El sexo de la violencia: gnero y cultura de la violencia. Icaria, Barcelona.
(2002), Razn y sentimiento en las relaciones de pareja: Del contrato al dilogo?, AA.VV. Congreso Internacional: Los hombres ante el nuevo orden social. Emakunde, Vitoria.
(2006, a), En qu consiste la masculinidad: De lo privado a lo pblico, de lo personal a lo relacional, de lo psquico a lo social, en Careaga,
Gloria y Cruz Sierra, Salvador, Debates sobre masculinidades, unam/Pueg
Mxico, pp. 237-262.
(2006,b), Los costos ocultos de la masculinidad, en La manzana,
vol 1, n 1.
Johnson, Michael P. (1995), Patriarchal Terrorism and Common Couple
Violence: Two Forms of Violence against Women, Journal of Marriage
and Family, vol. 57, n2Krger, Teppo (2001), Comparative research on social care the state of the art, SOCCARE Project Report 1, Comisin Europea, Bruselas. http://www.ilo.org/public/english/support/publ/pdf/
carework.pdf
Maqueda Abreu, Mara Luisa (2006), La violencia de gnero. Entre el concepto jurdico y la realidad social, en Revista Electrnica de Ciencia Penal
y Criminologa, http://criminet.ugr.es/recpc, 08-02.
Secretara de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad (2004),
Libro blanco sobre la dependencia, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid.
Seidler, Victor J. (2006), Questioning Adam: Men, Power and Love, en La
Manzana, vol. 1, n 1.
(2007), Masculinities, Bodies, and Emotional Life, en Men and
Masculinities 10.
Steinmetz, Suzanne K. (2005), Elder Abuse Is Caused by the Perception of
Stress Associated With Providing Care, en Losake, Gelles y Cavanaugh
(eds.), Current controversies on family violence, Sage, Thousand Oaks.

EXPEDICIN POR LA VIO/LOGA DE LA BIO/LENCIA


Y OTROS AVATARES
Martha Rebeca Herrera Bautista1
Patricia Molinar Palma 2

Introduccin
En las ltimas dcadas hemos visto caer viejos paradigmas sociales y biolgicos en torno a la complejidad humana ante la emergencia de nuevos referentes cientficos en diversas reas del conocimiento. Hoy la especializacin
dentro del mbito biomdico se corona con nuevos calificativos: gentica del
comportamiento, neuropediatra, neurofisiologa, neuroqumica, etologa,
entre muchos otros. No obstante, el inters de explorar viejos y nuevos paradigmas a la luz de estas disciplinas cientficas, con la finalidad de profundizar
en la complejidad y variabilidad del comportamiento humano en relacin con
otros seres vivos, nos lleva a inspeccionar y profundizar en el conocimiento de
la estructura y funcionamiento cerebral, en los mecanismos y en los componentes potenciadores o inhibidores de una gama de comportamientos, entre
ellos la agresividad y la violencia. Posteriormente haremos consideraciones
sobre el comportamiento violento desde una mirada antropolgica.
Desde los aos noventa del siglo xx, investigaciones en las reas mencionadas resaltan la importancia de las interacciones ambientales en la configuracin del cerebro, es decir, se le observa en su plasticidad neuronal,
donde existe ya un diseo general que emana de la informacin gentica,
pero se reconoce que gran parte de los circuitos se delinean de manera
exclusiva en cada individuo en estrecha relacin con sus historias de vida y
las circunstancias percibidas y experimentadas en tanto organismo viviente.
1 Es

profesora-investigadora de la Direccin de Antropologa Fsica del Instituto Nacional de Antropologa e Historia (inah).
2 Es profesora-investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autnoma
de Sinaloa (uas).
53

Bifurcacin.indd 52-53

02/11/11 09:01 PM

54

incertidumbres conceptuales

Estos conocimientos junto con el desarrollo de tecnologas como son la


resonancia magntica, la tomografa por emisin de positrones, la neuroimagen estructural o funcional, los electroencefalogramas contribuyen a
abrir nuevos senderos para la comprensin de la mente y el comportamiento humanos en interaccin con su contexto sociocultural.
Su relevancia consiste en que han permitido acercarnos ms a la complejidad bio-psico-emo-sociocultural de los seres humanos, que hasta hace
pocos aos operaba como una caja negra, donde lo biolgico y lo social,
lo innato y lo adquirido, lo pulsional y lo racional se mezclaban y, por arte
de magia o gracias a nuestra ignorancia, resultaba de mayor peso uno u
otro componente. Hoy los experimentos realizados en animales ratones,
hamsters o primates no humanos, principalmente y las observaciones realizadas con diversos grupos de personas psicpatas, gemelos socializados
en diferentes ambientes, autistas, criminales, entre otros permiten plantear a las neurociencias que todo pensamiento y todo comportamiento proceden en ltima instancia del cerebro, incluyendo la conciencia, la moral
y la tica, sealando al cerebro como un punto de partida razonable para
estudiar los orgenes de la violencia. (Gmez de Terreros, s/f :53).
Las perspectivas neurocientficas cuestionan el viejo determinismo biolgico que planteaba a la violencia como inherente a la naturaleza humana,
ubicando al gen egosta, la hormona de la ira o el sexo de la violencia, para
mostrar como las experiencias de vida y su procesamiento en la subjetividad individual quedan inscritos en el cerebro, en el cual actan mltiples
elementos orgnicos como genes, enzimas y hormonas que a su vez son modulados en la propia interaccin y en la propia rememoracin del hecho.
(Cyrulnik, 2008: 34).
En este sentido, indagar sobre los seres humanos en relacin con la violencia es una empresa que intimida tanto por su complejidad como por su
diversidad de circunstancias histricas, pero que resulta necesaria si queremos explorar ese lado obscuro por dems singular de la condicin humana.
La violencia es un producto social que se engendra en la relacin con los
otros. En nuestro tiempo se configura por desgracia como un componente
cotidiano con el don de la ubicuidad, presenta mltiples rostros, actores,
motivaciones y consecuencias.

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

55

tribuido a dibujar la geografa de la agresividad. La diversidad de estudios


realizados en animales o en pacientes que presentan lesiones en diferentes
territorios del cerebro como sucede con el autismo, con prisioneros con
historiales de violencia o estudios desde la gentica han permitido concluir que la especializacin hipotalmica3 relacionada con la regulacin de
la agresividad es anloga entre animales y personas. (Tobea, 2003: 45).
En la actualidad los neurocientficos centran su inters en desentraar
tanto los circuitos cerebrales implicados as como las bases neurobioqumicas de dichos procesos y reconocen tres aspectos diferentes en las emociones: La emocin como sentimiento subjetivo, de ah su amplia variedad de
estados experimentados, algunos acompaados de signos obvios de alegra,
tristeza, miedo, ira, etctera; los estados emocionales que van acompaados por respuestas somticas y autnomas especficas, que implican vsceras
inervadas por el sistema nervioso vegetativo, como el corazn o el estmago;
por ltimo, las respuestas emocionales de defensa o ataque ante amenazas,
las cuales tienen un papel fundamental en la supervivencia del individuo,
pues ayudan a generar respuestas apropiadas ante la emergencia, como la
provocada por un predador. (Gil-Verona, et. al., 2002: 17).
De igual forma, han identificado engranajes al servicio de la defensa,
el ataque, el dominio o la sumisin en diferentes especies animales. As,
la propensin a la malignidad destructiva o a la benignidad conciliatoria
obedecen a circuitos y resortes neuroendocrinos a su servicio. La incidencia
de que predominen unos u otros en determinados momentos depende de
factores que van desde el modelaje gentico y la maduracin de los dispositivos neuroendocrinos hasta el impacto de las experiencias particulares y la
influencia de determinadas pautas culturales.
Para iniciar nuestro recorrido por la geografa cerebral revisaremos las
contribuciones en torno a la biologa de la agresividad, a partir del conocimiento de la gentica del comportamiento, la neurofisiologa y la neuroanatoma, as como los componentes qumicos reguladores del comportamiento
agresivo. Posteriormente, desde la etologa y la primatologa, examinamos algunos rasgos particulares en el proceso de hominizacin-humanizacin que
tienen relacin con la transicin de las respuestas agresivas, por dems instin3 El

Explorando la geografa neurobiolgica de la agresividad


El avance de las neurociencias en los ltimos 20 aos desde la neurofisiologa, la gentica del comportamiento, hasta la psicobiologa, ha con-

Bifurcacin.indd 54-55

hipotlamo controla el sistema nervioso autnomo mediante distintos centros que


ajustan y coordinan a su vez actividades de centros visceromotores del tronco enceflico y
de la mdula espinal, para regular el funcionamiento del corazn (frecuencia), la presin
arterial, la respiracin, la actividad digestiva, entre otros. Tambin regula el sistema endocrino, la temperatura corporal, el comportamiento emocional, el sueo y la vigilia, la
ingesta de alimentos y de agua, la diuresis y el ciclo circadiano.

02/11/11 09:01 PM

56

incertidumbres conceptuales

tivas, a la gestacin de la violencia como producto de las relaciones sociales


especficas entre los seres humanos. En la ltima parte de este ensayo, planteamos desde la Antropologa Fsica nuestra postura en torno a la violencia.
Gentica del comportamiento
La gentica de la conducta tiene por objeto explicar las diferencias individuales en los rasgos psicolgicos considerando el sexo-gnero atribuyndolas a fuentes genticas y ambientales. Diversas investigaciones estn centradas en analizar genes que codifican sustancias especficas o receptores
de stas, como es el caso del gen que codifica el xido ntrico, el de los
receptores especficos de andrgenos y estrgenos, o genes implicados en la
composicin y el funcionamiento del sistema serotoninrgico, entre otros.
Aproximadamente, 30 mil genes contenidos en cada una de nuestras clulas se activan ms en el cerebro que en cualquier otro rgano del cuerpo.
El cerebro es la entidad ms compleja de todas las que se han encontrado
hasta ahora en el universo. El camino del genotipo al fenotipo es normalmente complejo porque la ruta que va desde el gen hasta una caracterstica
visible implica una serie numerosa e intrincada de pasos no totalmente comprendidos y es contingente porque son muchas las influencias causadas tanto por otros genes como por determinados rasgos ambientales, mismos que
pueden cambiar la expresin de un gen en el camino. (Zeman, 2008: 47).
De este modo, se plantea que existe un complejo mapa gentico donde
diversos genes estn implicados en la codificacin del funcionamiento de
los sistemas de neurotransmisin, as como del sistema neuroendocrino, reguladores de la conducta agresiva y violenta. Datos empricos ponen de manifiesto que las vas neuroqumicas implicadas en la agresin dependen de
la experiencia, por lo que en diversos ambientes pueden emerger fenotipos
conductuales diferentes. (Rebollo, 2010: 538).
Hace algunos aos se consideraba ante el hecho emprico de que los
hombres son ms violentos que las mujeres, que los cromosomas X e Y deberan ser los causantes de estas diferencias; no obstante, investigaciones desarrolladas con personas que presentan alguna anormalidad gentica en los
cromosomas sexuales demostraron que al tener ms cromosomas X de los
habituales mostraban mayor agresividad o violencia, como es en el caso del
Sndrome de Turner (45X0), en metahembras con ms de dos cromosomas
X, y en varones con sndrome de Klinefelter (XXY). (539).
En efecto, algunos estudios han encontrado que las nias presentan estimaciones de heredabilidad ms altos que los varones, y que en ellos inci-

Bifurcacin.indd 56-57

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

57

den ms los contextos relacionales y de desarrollo. (Rhee y Waldman 2002:


498; Renfrew 2006: 69).
En lo que respecta a la localizacin en el genoma humano de las variantes genticas o los alelos que influyen de forma diferencial en la conducta
agresiva, vale mencionar que un gen por s solo tiene un efecto potenciador
mnimo, ms bien tendr que considerarse la accin conjunta de numerosos genes, reconociendo las diferencias individuales en el funcionamiento
del sistema serotoninrgico principalmente4 y en otros sistemas de neurotransmisin como el catecolaminrgico, ya que existe evidencia cientfica
de que los niveles de 5-HIAA en el fluido cerebral, los cambios neuroendocrinos y los niveles de serotonina en las plaquetas, y los niveles de transportador de la serotonina pueden ayudar a distinguir entre pacientes agresivos
y sujetos-control en muestras clnicas de adultos y nios.
Entre los genes candidatos para explicar las diferencias individuales en
agresividad estn: el alelo corto del gen del trasportador de serotonina, el
alelo 452 TYR del receptor 5-HT2A (agresin en la infancia), un alelo de
la MAO-A 5 (trastorno lmite de la personalidad), polimorfismos del gen del
transportador de la serotonina (agresin infantil y cocainodependientes), y
el alelo de la triptfano-hidroxilasa (agresin en general). (Rebollo, et. al.,
2010: 536).
Tambin se han identificado otro nmero de genes relacionados con
los sistemas serotoninrgico y catecolaminrgico y el escaso control de los
impulsos, como las variantes genticas de los receptores dopaminrgicos
D2 y D4 (predictores de problemas de conducta y conducta antisocial en
adolescentes).
El avance en el conocimiento de las contribuciones genticas en la conducta agresiva, violenta o antisocial, as como en la interaccin de los factores genticos como ambientales si bien es sustantivo, no conoce an con
exactitud sus implicaciones ni los mecanismos por los cuales los factores ge4

Existe cierta asociacin entre alteracin en el sistema serotoninrgico, los rasgos de


personalidad, agresividad y el nivel de impulsividad y la manifestacin de comportamientos
suicidas.
5 Gen del cromosoma X implicado en la regulacin de los mecanismos de la serotonina, la norepinefrina y la dopamina en el cerebro. La deficiencia en la monoaminooxidasa
(MAO-A) causada por la mutacin puntual en el gen que la codifica se ha correlacionado
con la agresin impulsiva en varios hombres de una familia neerlandesa; no obstante, nios
maltratados con altos niveles de esta enzima MAO-A fueron menos propensos a desarrollar
conducta antisocial, de ah que se considere su efecto moderador en el desarrollo de psicopatologas.

02/11/11 09:01 PM

58

incertidumbres conceptuales

nticos contribuyen a estas conductas. Probablemente, los aspectos genticos


influyen en los factores biolgicos como el arousal, los niveles hormonales
y los neurotransmisores, entre otros, que a su vez afectan el comportamiento. Adems, un complejo mapa gentico que incluye genes relacionados con
diversos sistemas de neurotransmisin estara tambin implicado en la regulacin de la agresin y la violencia. Igualmente, es necesario considerar que
aunque la gentica como el ambiente desempean un papel fundamental
en el desarrollo de tendencias agresivas, pero existen otros elementos como
el estrs y sus formas de afrontarlo, las cuales estn marcadas por la carga
gentica, las experiencias de vida y las maneras en que nos relacionamos,
como coadyuvantes del comportamiento violento.
Neurofisiologa
En el nivel neurofisiolgico los sistemas que participan en la regulacin de
la conducta agresiva y que si actan de manera adecuada garantizan la
inhibicin de la agresividad son cuatro: 6 el somtico, el autnomo, el endocrino, y el neurotransmisor. (Calzada, 2007: 67).
El sistema somtico refiere el conjunto de movimientos corporales
que implican la adopcin de una determinada postura: de sumisin, de
lucha o de huida, o la demostracin de la superioridad del rival. Tambin la produccin de determinadas expresiones faciales de la sorpresa,
el miedo, el terror, la clera o la ira, por mencionar slo algunos estados
emocionales.
El sistema autnomo acta mediado por las respuestas de los sistemas
simptico y parasimptico, que ante una situacin de amenaza con respuestas autonmicas incrementa la movilizacin de las reservas de energa de
nuestro organismo aumentando la frecuencia cardiaca y el flujo sanguneo
hacia los msculos que participan en la adopcin de expresiones faciales y
determinadas posturas.
El sistema endocrino complementa la accin del sistema autnomo ante
situaciones estresantes, provocando la activacin del sistema hipotlamo6 En

general compartimos estos mecanismos con el resto de los mamferos, no obstante,


en los seres humanos la regin anterior del cerebro es la que ms ha evolucionado, en especfico en los lbulos frontales constituyen la sede de las conductas especficas como la de
autoconciencia y de la de personalidad, la toma de conciencia de emociones y sentimientos,
y su regulacin y control. Esta zona de la corteza prefrontal del cerebro constituye 28% del
cerebro humano.

Bifurcacin.indd 58-59

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

59

hipofisiario que activa la mdula suprarrenal dando lugar a una mayor produccin de adrenalina, que aumenta la frecuencia cardiaca y el flujo sanguneo y que en la corteza suprarrenal incrementa la produccin de cortisol, el
cual provoca un mayor grado de tensin en el organismo.
Por ltimo, el sistema neurotransmisor involucra tres sistemas fundamentales cuyas proyecciones alcanzan al sistema lmbico y a la corteza
cerebral:
El sitema serotoninrgico tiene un efecto inhibidor en el cerebro, acta
sobre los receptores de la amgdala y contribuye al cese de la conducta
agresiva.
El sistema dopaminrgico forma parte del sistema de gratificacin del
cerebro.
El sistema noradrenalinrgico ejerce un efecto excitador en el cerebro e
incrementa el estado de vigilancia y alerta. (Calzada, 2007: 69 ).
Neuroanatoma
El sistema lmbico est conformado por un conjunto de reas cerebrales a las
que se les supone formando circuitos que codifican el mundo personal de la
emocin (placer, rabia, agresividad, entre otros) y la motivacin (ingesta de
agua y alimentos, actividad sexual, etctera). (Gil-Verona, et. al., 2002: 18).
Dentro de ste las estructuras implicadas en la conducta agresiva son cuatro
partes del cerebro: el troncoencfalo, el tlamo, el hipotlamo y la amgdala.
En el troncoencfalo se localizan los ncleos del rafe, mismos que se forman por neuronas serotoninrgicas que son responsables de llevar la serotonina a gran parte del cerebro rescate, inhibiendo de esta manera su excitacin. En la protuberancia est localizado un locus llamado coeruleus, es decir,
un pequeo ncleo de color azulado formado por un reducido nmero de
neuronas noradrenrgicas, responsables de llevar la noradrenalina a buena
parte del cerebro, estimulando y produciendo un estado de vigilancia.
En el mesencfalo se sita la sustancia gris periacueductal, integrada por
circuitos neurales que controlan los movimientos de diversas conductas, en
especial, de las conductas de lucha (quedarse petrificado o inmvil ante un
previsible ataque). La rabia se activa en las reas dorsales del mismo mesencfalo, en la protuberancia del tallo enceflico, en zonas del hipotlamo, en las
regiones ms anteriores de la circunvolucin cingulada y en la corteza insular.
La respuesta autnoma y hormonal se da mediante el sistema nervioso autnomo, el cual mediatiza gran parte de los cambios fisiolgicos que

02/11/11 09:01 PM

60

incertidumbres conceptuales

originan las emociones, tales como la respiracin rpida o la lenta, el incremento o la disminucin de la sudoracin y de la frecuencia cardiaca.
El hipotlamo,7 del tamao de una cereza, debajo del tlamo,8 parece
ser una estructura cerebral mediadora entre diversas zonas del encfalo y
los grupos de neuronas responsables de las respuestas del sistema autnomo. Esta estructura se rige por la accin de ms de 30 hormonas reguladoras del cerebro, es responsable del calor corporal, la transpiracin, el placer,
el dolor, la sed, el hambre, el deseo sexual, as como de la agresividad y la
clera. Tambin participa en la diferenciacin sexual del comportamiento.
(Ghiglieri, 2005:57).
Por una parte, el hipotlamo tiene proyecciones hacia el ncleo del tracto solitario, localizado en el bulbo raqudeo, que a su vez proyecta hacia
neuronas del parasimptico situadas en el troncoencfalo y encargadas de
controlar la temperatura, la frecuencia cardiaca, la respiracin y la presin
sangunea; por otro lado, tiene proyecciones hacia zonas del troncoencfalo
situadas en el rea rostral ventral del bulbo, que a su vez regula respuestas
autnomas del simptico como el incremento de la frecuencia cardiaca, de
la presin sangunea, de la sudoracin. Tambin juega un papel decisivo
en la regulacin del sistema hormonal, ya que realiza su accin a travs del
control que ejerce sobre la hipfisis.
La amgdala es un complejo conjunto de ncleos subcorticales situados
en el polo del lbulo temporal, relacionada a diversas formas de la conducta emocional, donde se regula el miedo y la irritacin agresiva, pero que
tambin interviene en la lectura que hacemos de las emociones de los otros.
Hasta hoy se piensa que es en la amgdala donde se vertebra la conducta
agresiva, es el centro neurlgico del que emanan las rdenes para las respuestas somtica, autnoma, hormonal y neurotransmisora, as como las
directrices para poner fin a stas. (Damasio, 1990: 102; Tobea, 2003: 75).
En pacientes con lesiones vasculares, traumticas o txicas, observadas
mediante tcnicas de neuroimagen, la afectacin de la amgdala bien delimitada muestra dficits severos en la capacidad del reconocimiento de las
expresiones faciales de miedo o ira, es decir, no reconocen las seales de
7

Se plantea que el tamao y la forma del hipotlamo es mayor y distinta en los hombres, sobre todo en los ncleos intersticiales inah-2 e inah-3; tambin que el inah-3 de
los homosexuales tiene la misma forma y tamao que el de las mujeres, concluyendo que
la sexualidad, incluidas las emociones y la orientacin sexual, viene dada por diferencias
sexuales tangibles y cuantificables en la morfologa del hipotlamo.
8 El tlamo filtra el resto de la informacin sensorial y motora procedente de los msculos y la enva hacia al cerebro.

Bifurcacin.indd 60-61

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

61

amenaza o de temor. Tampoco reconocen el canal verbal para el enojo o el


terror a pesar de detectar adecuadamente la fuente y la modalidad de los
flujos sonoros. (Tobea, 2003: 83).
Ahora bien, la corteza prefrontal comprende toda la regin no motora de este lbulo y ocupa casi un tercio del cerebro humano. Constituye una regin especfica en los seres humanos, misma que experiment
un extraordinario aumento a travs de la evolucin, pues en ella se da el
procesamiento, la interpretacin y la integracin del funcionamiento emocional; es decir, es el rea donde se procesan las ideas, los pensamientos
y los sentimientos, mismos que se van inscribiendo a lo largo de la vida y
dependen de las experiencias individuales. Esta corteza recibe impulsos
directamente desde el tlamo sensorial, el hipocampo, las reas corticales
de asociacin sensorial, desde el cerebro medio y desde el sistema de alarma en el tallo cerebral. Sus principales funciones estn vinculadas al reconocimiento de expresiones faciales, de la prosodia emocional y a mediar
el nivel de arousal vegetativo. Es decir, la amgdala orquesta la respuesta
a la informacin emocional a travs de sus proyecciones a regiones del cerebro vinculadas con la actividad motora, el sistema nervioso autnomo y
el sistema endocrino (Coccaro, et al., 997: 277), que junto con la amgdala
configuran el centro neurlgico de la agresividad y desempean un papel
fundamental en la reflexin y toma de conciencia de las emociones, es decir, de los sentimientos y su control.
En esta corteza se distinguen tres reas: la corteza dorsolateral que acta como una memoria a corto plazo y permite elegir entre varias opciones
posibles, as como aprender de los propios errores; la corteza prefrontal o
lbulos frontales es la parte ms delantera del cerebro, donde se desarrolla la reflexin y a travs de sta la toma de conciencia de las emociones
y sentimientos, as como su regulacin o control; por ltimo, existe otra
corteza situada en la parte inferior de los lbulos prefrontales por encima
de los ojos, llamada orbitofrontal, en ella se da la contencin de impulsos
ofensivos, desde el vocablo mordaz o la mirada despreciativa hasta el asalto
destructivo, adems de la de los apetitos alimenticios y sexuales.
Investigaciones neurolgicas con personas que han sufrido lesiones en
esta regin orbitofrontal revelan que se vuelven desinhibidos, impulsivos
e indiferentes. Asimismo, estudios en nios que han sufrido lesiones en el
crtex prefrontal a edad temprana lo consideran como posible causa directa
de comportamientos antisociales y agresivos. (Anderson, et al., 2001: 288).
En la corteza ventromedial se da la capacidad de dotar de sentido a las
percepciones y de significado emocional a nuestras acciones. (Sanmartin,
2004: 163). Estudios sobre lesiones que afectan esta regin apuntan que se

02/11/11 09:01 PM

62

incertidumbres conceptuales

perturba la toma de decisiones y su conducta social (Damasio, et al., 1990:


92); si la lesin abarca la regin dorsolateral se alteran las funciones ejecutivas de planificacin, el desarrollo de estrategias, la toma de decisiones y la
perseverancia de las respuestas.
Entonces, el despliegue agresivo es coordinado por la amgdala, en un
primer momento inhibido inconscientemente por ella ante determinados
estmulos como pueden ser la expresin facial del miedo y, ms tarde, puede ser conscientemente inhibido por la corteza prefrontal. Pero entonces,
qu pasa cuando un ser humano llega a matar a otro en un arranque o en
un momento de gran excitacin?
Imgenes cerebrales obtenidas mediante tomografa de emisin de positrones han mostrado que la corteza prefrontal de homicidas llamados impulsivos o afectivos aparece de color azul verdoso, caracterstico de zonas
con baja actividad. Algunos asesinos matan con gran frialdad como si carecieran de emociones, los estudiosos consideran que esto es muy probable,
pues cuando la razn se hiperexcita secuestra a la amgdala y la vuelve hipoactiva, es decir, si la amgdala tiene baja actividad entonces el nivel emocional tambin es bajo. (Sanmartin, 2004: 36).
En ese sentido, podemos ser violentos porque el complejo sistema presidido por la amgdala, en interconexin con la corteza prefrontal, sufre
alguna perturbacin de origen biolgico, como puede ser nacer con un gen
mutado para la serotonina, lo que significa que este neurotransmisor ser
incapaz de inducir los cambios comportamentales normales; pero el problema que nos ocupa es ms complejo que esto, ya que la historia personal
del individuo est condicionada por mltiples factores que tienen que ver
con sus caractersticas individuales, familiares y el contexto sociocultural en
donde se desarrolla.
El maltrato en la infancia, adems de las consecuencias psicolgicas,
lleva aparejadas alteraciones en el desarrollo bsico de la anatoma y la
fisiologa cerebrales. Por ejemplo, el zarandeo o los golpes reiterados en
la cabeza que recibe un nio pueden causar lesiones cerebrales importantes tales como romper las conexiones entre el sistema lmbico y la corteza
prefrontal, en especfico las que median entre la amgdala y algunas reas
de la corteza prefrontal, como la orbitrofrontal o la ventromedial. Por su
parte, el maltrato emocional puede incrementar el cortisol en la sangre,
que incrementa el estado de tensin del organismo ante determinadas circunstancias, as esta hormona volcada en el torrente sanguneo alcanza al
hipocampo entre otras estructuras, y cuando esto sucede el hipocampo enva seales al hipotlamo para que cese en sus rdenes de secrecin
de la misma.

Bifurcacin.indd 62-63

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

63

Neuroqumicos y neuroreguladores comportamentales


Se han identificado diversos mecanismos que modulan el equilibrio entre
la activacin y la inhibicin de la agresin mediante sustancias qumicas
conocidas como neurorreguladores, que fundamentan la actividad mental;
en consecuencia, diferentes aspectos de una eventual alteracin comportamental pueden estar ocasionados por perturbaciones en la neurotransmisin. Este enfoque reconoce relevancia al influjo del ambiente y de la experiencia sobre los propios neurorreguladores. En la actualidad prevalece
la teora de modelos de neuromodulacin mltiple, segn la cual incluso
las pautas comportamentales ms sencillas estn bajo un complejo control
neurohormonal e influidas por ms de una sustancia qumica en compleja
interaccin. (Dajas, 2010: 24).
Las investigaciones han logrado descifrar que las seales que viajan por
las neuronas son elctricas, las brechas sinpticas existentes entre ellas se salvan gracias a la qumica, un neurotransmisor qumico lquido es liberado
por el polo terminal de una clula y es recogido por un receptor en la clula
contigua. Aunque este proceso parezca simple implica varios niveles de complejidad. Para empezar, los neurotransmisores que actan en el cerebro son
muchos, unos 30 tipos diferentes y que pertenecen a dos grandes familias:
unas molculas pequeas, generalmente aminocidos y algunos parientes
qumicos, como el glutamato, el acido gamma-amino-butrico (gaba), la acetilcolina, la noradrenalina, la dopamina, la histamina y la serotonina, y unas
molculas ms grandes que son esencialmente unas protenas pequeas conocidas como pptidos, como las endorfinas. (Zeman, 2008: 112).
A su vez los receptores pertenecen a dos grandes grupos: en el primero,
la activacin del receptor influye directamente en la velocidad de disparo
elctrico de la clula, haciendo que unas partculas cargadas de sodio, potasio, calcio o cloro, entren o salgan de la clula. En el segundo grupo los
receptores generan una serie de mensajeros qumicos secundarios en el interior de la neurona, estos mensajeros pueden desencadenar procesos que
van desde la activacin de un gen o la produccin de una protena, hasta
efectos indirectos como la alteracin de la rapidez con que se dispara una
clula. (113).
Por ejemplo, la serotonina es una monoamina que sirve como neurotransmisor en el cerebro, las neuronas que la sintetizan estn agrupadas en
varios ncleos del tronco enceflico, de los cuales los ms importantes son
los ncleos del rafe. Sus axones se proyectan hacia varias regiones del encfalo y de forma notable hacia la corteza cerebral. Las neuronas que sintetizan
serotonina regulan la actividad de las neuronas corticales y subcorticales de

02/11/11 09:01 PM

64

incertidumbres conceptuales

diversas maneras, activando diferentes excitadores e inhibidores. Estudios


en animales, incluyendo al ser humano, destacan la importancia de la serotonina en la conducta agresiva. Se considera que los factores ambientales
como los genticos pueden converger para influir en el metabolismo de la
serotonina. (Gil-Verona, et al., 2002: 296). As, un deficiente recambio de serotonina acarreara alteraciones no slo en el umbral de irritabilidad, sino
en la regulacin del metabolismo de la glucosa y en los ciclos de actividad/
sueo a lo largo del da, entre otras funciones. (Siever, 2008: 432).
Tambin a este nivel neuroqumico se han explorado los correlatos biolgicos de costumbres sociales en animales donde su pauta de relacin es
la monogamia y la fidelidad entre la pareja en tanto institucin dominante, mismos que dependen de la vasopresina, un potente inductor de
las conductas violentas, que acta en la defensa agresiva de la pareja y del
territorio; hormona que combinada con andrgenos potencia an ms la
agresin. Existen otros neuroqumicos asociados a la vasopresina como la
insulina, la sustancia P y el colesterol. (Tobea, 2008: 85).
Se plantea que el propio comportamiento agresivo puede influir tambin
sobre la qumica del organismo, lo que nos lleva a reconsiderar que a nivel
neuroanatmico debemos pensar en trminos de circuitos y no de centros, y
en la neuroqumica hemos de aprender a pensar en trminos de conversacin
y no de rdenes, ya que prevalece la idea de reciprocidad,9 segn la cual la
clula postsinptica, lejos de ser silenciosa y limitarse a absorber pasivamente
los mensajes recibidos responde a los mismos mediante mecanismos de retroalimentacin (feed-back)10 regulando la intensidad de la comunicacin interneuronal a fin de mantener un equilibrio dinmico. (Ramrez, 2006: 280).
As, el propio comportamiento produce cambios biolgicos en la forma como
se sintetizan los neurotransmisores, en cmo actan los receptores o en los
cuales son los genes los que se expresan. (Niehoff, 2000: 320).
9 Se

plantea que la reciprocidad es esencial para comprender la neuroqumica del comportamiento, as como para apreciar la dinmica interpersonal de la comunicacin interneuronal. As, en lugar de considerar solo la biologa como la causa del comportamiento
es tambin preciso considerar lo inverso, a saber, que el agresor o vctima es el suceso que
pone en movimiento los procesos neurobiolgicos.
10 Donde se conjugan otros mediadores de los constructos psicolgicos como puede ser
la cognicin, la emocionalidad, el contexto social y la experiencia previa. Tambin se debe
tener en cuenta que el comportamiento afecta al funcionamiento fisiolgico, en concreto
al neuroendocrino, como se ha visto entre primates, donde las experiencias sociales, estresantes y dems desafos ambientales impactan los niveles y concentraciones hormonales.
(Ramrez, 2006).

Bifurcacin.indd 64-65

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

65

De igual manera se ha modificado la tesis que planteaba que las nicas


hormonas participantes en la conducta agresiva eran las gonadales, es decir,
los andrgenos, as como su causalidad unidireccional. En la actualidad los
modelos sugieren influjos recprocos entre fisiologa y conducta con una
estrategia integradora que comprende un sistema ms complejo dentro de
una perspectiva multidireccional, en el que participan varios sistemas hormonales y donde se consideran los procesos fisiolgicos no slo como posibles causas, sino tambin como eventuales consecuencias. Por ejemplo, en
adultos convictos de crmenes violentos y de conducta antisocial encontrar
niveles elevados de testosterona no en jvenes sugiere que este aumento es ms una consecuencia que una causa de la conducta agresiva en los
adultos. (Ramrez, 2006: 286).
Otro hallazgo reciente es que los hijos de madres diabticas que toman
hormonas femeninas durante el embarazo estn expuestos a menores niveles de testosterona durante su desarrollo embrionario, por lo que suelen
ser tmidos, indecisos y afeminados. Caso contrario es el de mujeres que sus
madres para evitar el aborto recibieron progesterona durante el embarazo
y tendieron a ser agresivas.
Adems de la testosterona como marcador biolgico de la agresin, se
ha reconocido la existencia e importancia de la dehidroepiandrosterona,
su forma sulfatada sintetizadas endgenamente en el cerebro, y la androstenodiona, de ah que se les denomine neuroesteroides, mismos que
tienen efectos sobre el cido gamma-amino-butrico (gaba) y el glutamato.
(Gil-Verona, et al., 2002: 298).
Las hormonas sexuales tienen un efecto directo sobre comportamientos
especficos de cada sexo, as los andrgenos producen un aumento en el
enfado y en la tendencia a la agresividad, as como en la motivacin sexual
y en la excitabilidad en general, y en la capacidad visuoespacial, mientras
que deterioran la fluencia verbal. Diversos estudios apuntan a que hombres
con niveles de testosterona demasiado elevados suelen ser ms agresivos.
Asimismo, durante el desarrollo puberal cuando aumenta el flujo de esta
hormona principalmente en los sistemas hipotlamo-gnadas e hipotlamosuprarrenal, aumenta el comportamiento agresivo y los trastornos emocionales. Tambin el comportamiento antisocial caracterstico de muchos adolescentes est asociado con un descenso de los esteroides gonadales y con un
aumento de los andrgenos. Por ltimo, en hombres de edad adulta, en la
medida en que los andrgenos descienden ,hay un paralelo con el descenso
de la agresividad e incluso con el aumento de altruismo.
Otras hormonas que influyen en la agresividad son las suprarrenales, en
el eje hipfiso-suprarrenal: la corteza suprarrenal, mediante la corticostero-

02/11/11 09:01 PM

66

incertidumbres conceptuales

na y el acth, al estimular la secrecin de cortisol; y la mdula suprarrenal


mediante dos catecolaminas: la adrenalina y la noradrenalina, la hormona
hipofisiaria conocida como vasopresina.
En relacin con los estrgenos y la agresividad, sta se presenta ante el
sndrome premenstrual, ya que fisiolgicamente esta causado por una cada
drstica del nivel de progesterona que influye en el aumento de la irritabilidad. Tambin se reporta agresividad materna debida a las hormonas
gonadales y suprarrenales que afectan durante el embarazo, que se modula
durante la lactancia por medio de la prolactina, otra hormona hipofisiaria
dominante en el orgasmo y necesaria para la secrecin lctica. No obstante, existen otros neuroqumicos al servicio de la empata, la confraternizacin y la conciliacin anti-ofensiva, mismas que conllevan a conductas
afiliativas yal establecimiento de vnculos afectivos duraderos, tales como la
oxitocina, la prolactina, la vasopresina y algunos opiceos endgenos.
Otros estudios desarrollados con tcnicas de moldeo gentico de animales con dficits selectivos, constatan que en ratones mutantes del receptor
para la sustancia P, se da una analgesia e incrementos notorios de conducta
agresiva. Igualmente, los ratones que no poseen el receptor A de la adenosina presentan reacciones de temor incrementado, mayor agresividad e
hipoalgesia. Tambin los que no poseen una enzima relevante en el trabajo
de las sinapsis neurales como es la quinasa II, dependiente de la alfa-calciocalmodulina, presentan reacciones disminuidas ante el miedo asociadas a
un incremento en la agresin y al deterioro de las salidas serotoninrgicas.
Tambin en ratones impulsivos que muestran poco temor debido a la carencia de receptores 5HT IB de la serotonina se presentan conductas de
ataque intempestivas y altamente feroces, siendo proclives a las agresiones
territoriales y maternas. (Tobea, 2003: 113).
Etologa comparativa y primatologa
Charles Darwin (1891), en su obra La expresin de las emociones en los animales y
en el hombre, afirma que toda la gama de capacidades de conocimiento de que
dispone el hombre se encuentra ya presente en los animales: la memoria,
pero tambin la abstraccin, la capacidad de tener ideas generales, el sentido de lo bueno, la conciencia de s mismo, al menos en estado embrionario.
Y concluye que la diferencia entre el espritu del hombre y el de los animales
superiores es solamente una diferencia de grado, ms no cualitativa.
En ese sentido Adam Zeman (2008: 127) plantea que, en efecto, las transformaciones de un sistema nervioso simple en uno complejo no comportan

Bifurcacin.indd 66-67

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

67

un cambio de naturaleza, ya que los sistemas nerviosos pequeos como el de


la lombriz intestinal o el del caracol marino (Aplysia) estn constituidos con
los mismos elementos bsicos (neuronas y sinapsis) que el esplndido cerebro humano y que emplean los mismos procesos qumicos fundamentales.
La diferencia es de nmeros, en un montn de sutiles pero importantes variaciones sobre un mismo tema neuronal bsico y en la gradual evolucin de
unas complejas redes de neuronas. La escala de este cambio numrico es casi
inconcebible, por ejemplo, de las 20 mil neuronas que configuran el sistema
del caracol marino Aplysia a unos 100 mil millones de neuronas en el de los
seres humanos.
As, a medida que se iba incrementando el nmero de neuronas y sinapsis en los sistemas nerviosos en evolucin de nuestros ancestros, tambin
sus elementos bsicos se fueron diversificando: no a base de cambiar su
naturaleza fundamental sino a travs de una serie de sutiles modificaciones que gradualmente fueron creando la enorme variedad que exhibe el
cerebro humano. Riqueza en sus variedades neuronales (piramidales, esteladas, en cesta, fusiformes y aracniformes, entre otras). Del mismo modo,
los centros de reunin sinpticos de estas neuronas son igualmente variados, algunos se localizan cerca del montculo del axn (lugar donde se
origina y donde sale la seal elctrica), otros en las ramificaciones al final
del rbol dendrtico, etctera. Adems, dentro de la propia sinapsis se fue
generando gradualmente una mayor variedad, aumentando el nmero de
neurotransmisores utilizados para transmitir seales de una clula a otra
y multiplicando los receptores que proporcionan los cerrojos en los que
los transmisores insertan sus llaves qumicas. Esta complejidad conlleva un
progreso inusitado del psiquismo alcanzado por los seres humanos, la capacidad de ser consciente de s mismo y su capacidad de conocerse en tanto
objeto de conocimiento; situacin que le confiere un rasgo muy particular a la especie humana.
Otro proceso que ha intervenido en el desarrollo de cerebros complejos es que, adems de la enorme cantidad de neuronas que existen en
ellos con numerosas variedades, estn unidas entre s constituyendo
redes-locales, extendidas o distribuidas. La regin del cerebro ms estrechamente relacionada con la memoria es un buen ejemplo de ello en el
hipocampo. (129).
Entre los debates contemporneos en el mbito de la etologa comparada y la primatologa se suscitan preguntas imprevistas, otras maneras de
mirar el mundo. Ya no se trata de separar al hombre de la naturaleza y
oponerlo al resto de los seres vivientes, por el contrario, se trata de darle
su lugar dentro de lo viviente y de permitirnos observar de qu modo la se-

02/11/11 09:01 PM

68

incertidumbres conceptuales

miotizacin de los sentidos le permite alejarse gradualmente de un mundo


inmerso en lo percibido, para llegar a habitar otro mundo hechizado por lo
no percibido. (Cyrulnik, 2005: 35).
No obstante, subyacen dos razonamientos: el primero, por medio de
una homologa, parte de que los primates humanos y no humanos somos
semejantes en tanto compartimos un pasado evolutivo comn, es decir, que
entre los animales y nosotros existe una continuidad evolutiva. El segundo,
por analoga, plantea que los primates no humanos nos permiten entender
nuestra propia historia evolutiva, bajo la idea de que organismos parecidos
en condiciones similares son moldeados de forma similar por la seleccin
natural, y propone una discontinuidad evolutiva. (Vera, 2010: 46).
Ambos razonamientos reconocen que como seres sociales los seres humanos somos el producto de una ntima interaccin biocultural, donde claramente la plasticidad de nuestro comportamiento ha sido un rasgo importante en nuestra evolucin, adquiriendo un lugar propiamente humano.
Ante la plasticidad de nuestro cerebro, el lenguaje, la capacidad de significar y simbolizar nuestro entorno en relacin con otros, de palear nuestra fragilidad biolgica con mltiples extensiones culturales, tecnolgicas y
subjetivas, entonces podemos decir, como lo plantea Jos Luis Vera, que la
mente es la encarnacin de esta interaccin biocultural, donde el conjunto
de representaciones mentales sobre el mundo, las formas de intervenir en
l, la estructura cerebral, las redes sociales, las formas de apropiacin de
alimento, las estrategias reproductivas, son cada uno de ellos factores que
en su diferencial interaccin construyeron la especificidad de la mente humana. (2007: 87, 92).
Estudios con primates no humanos, tanto por su proximidad evolutiva
con nuestra especie como por la posibilidad de que los datos obtenidos puedan proporciona informacin sobre aspectos filogenticos, han explorado
las funciones de diferentes modalidades de conducta agresiva y sus sustratos neurales en las regiones y sistemas del cerebro agonstico, evidenciando
que la agresin es un modulador crucial en las interacciones (destructivas
y constructivas) entre los animales, incluyendo a los humanos. Incursionando en los resortes psicobiolgicos de la combatividad humana tambin manifiestan que la agresin debe considerarse como una conducta normal,
en tanto una estrategia practicable en la competicin vital. Y aunque algunas formas de agresividad son claramente desviadas por reiteradas y desmedidas, y, por tanto, patolgicas, el grueso de las interacciones agresivas
configura el comportamiento normativo de los individuos y de los grupos
sociales. En ese sentido, plantean que uno de los primeros rudimentos de la
inteligencia que desarrollaron los homnidos fueron las aptitudes maquia-

Bifurcacin.indd 68-69

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

69

vlicas, es decir, estrategias que permiten burlar o lesionar los intereses de


los dems; o bien para cohesionar al grupo, toda vez que somos una especie
poco dotada fsicamente, ante la carencia de garras y de grandes caninos
para atacar o defenderse, surgieron las armas como adaptaciones o prtesis
culturales. (Tobea, 2002: 34; Vera, 2010: 48).
Compartimos con otras especies sociales el desarrollo de un sistema
nervioso socialmente predispuesto, construido para observar y responder
a indicadores sociales por encima de otros rasgos del entorno; tambin las
neuronas espejo que nos permiten leer la mente de nuestros congneres y
establecer una comunicacin interpersonal por medio de un lenguaje (gestual o gutural) especializado, para comunicar distintas situaciones cotidianas como son alertar, solicitar, jugar e intimidar. (Niehoff, 2000: 85). El
proceso hacia una lateralizacin cerebral es otra estrategia evolutiva estable
en especies sociales a partir de presiones de la seleccin natural, ante la cooperacin y las interacciones agonsticas adquiere gran importancia en su
establecimiento y mantenimiento. (Llorente, 2007: 59-60).
No obstante, el desarrollo y la plasticidad cerebral de los humanos se
debe en mucho a la desmesurada aptitud para semiotizar, lo que conlleva
implicaciones evolutivas en nuestra cognicin y en la aparicin de comportamientos como el lenguaje humano y el uso de instrumentos. Si bien
es innegable que el acceso al lenguaje crea un universo especficamente
humano, tambin lo es que el universo humano se prepara, ya antes de hablar, para multitud de aventuras afectivas, como el cara a cara madre-hijo
o el aprendizaje de la bipedacin, que modela nuestras nalgas del mismo
modo que el habla modela nuestro rostro y sistema fontico, creando as
los requisitos anatmicos y afectivos del lenguaje. (Cyrulnik, 2008: 43). Boris Cyrulnik plantea que el marcador ms fiable de la evolucin humana no
sera la aparicin de la postura bpeda que al dejar libre la mano, permite
el acceso a las herramientas y al lenguaje, sino el enriquecimiento de las
conductas efectuadas con la boca. Ya en el caso de los animales este rgano coordina una combinacin armnica de pulsiones parciales: respirar,
beber, morder, ingerir, lamer, llamar y amenazar. El conjunto boca-cerebro
permite categorizar el modo como un ser vivo percibe su mundo y acta en
l. Pero el ser humano impregna sus alimentos de afectividad, de smbolos,
de cultura, de relatos y de memoria. De tal modo que cuando nos sentamos a la mesa lo que encontramos en los platos es un mito que lleva varios
siglos. As, en el mundo humano todo es susceptible de constituir un signo,
una cosa puede transformarse en un objeto historizado, un ruido puede
organizarse en msicas o en palabras, un color se dispone en un cuadro
o en un vitral, una serie de gestos puede convertirse en danza o en repre-

02/11/11 09:01 PM

70

incertidumbres conceptuales

sentacin teatral. Este poder da acceso a un mundo totalmente ausente


que puede impregnar ciertos elementos de informaciones ridculamente
presentes. (2008: 44).
Entonces, el mundo humano parece cultural por naturaleza, porque un
hombre sin cultura no es un ser natural, es un ser desgajado, no viable. El
mundo humano es un mundo de profundidad espacial y temporal, gracias
a la existencia del habla, por ello los etlogos se acercan cada vez ms a los
etnlogos y, sobre todo, a los lingistas, aunque permanezcan atentos a los
resultados obtenidos por los neurobilogos. La prctica del habla parece
indisociable a determinados gestos, sentimientos y conductas; pensemos
por ejemplo en los rituales de la conversacin: direccin de la mirada, cabeceos, silencios, interrupciones, sincronizaciones, posicin y movimiento
de las manos. Cada uno de estos elementos est socialmente codificado, los
humanos vivimos en un orden de signos que puede considerarse superior,
ya que el smbolo penetra en el signo y permite al pensamiento desplazarse
en un instante del pasado al presente tanto como al futuro. El habla tiene su
origen en el cuerpo, en lo afectivo y en lo social. El ser humano considerado
como individuo es un ser social y su individualidad slo se construye en un
campo de tensiones afectivas estructurado por las palabras, la mirada y las
emociones. (110-111).
De esa manera, el primate humano consigue en consecuencia trepar
por sobre las limitaciones de su realidad biolgica, no slo por su diversidad
y plasticidad sino por la comprensin de sus posibilidades comportamentales. A travs del comportamiento genera extensiones del ser, imprimiendo
cierto grado de espontaneidad que amplifica la variabilidad de la especie,
al propiciar una tendencia cada vez mayor (evolutivamente hablando) hacia la individualidad (el animal humano representa su mxima expresin).
Es decir, a travs del comportamiento el animal humano consigue desbordar la inmediatez y sus propios lmites biolgicos, extendindose ms all
de su anatoma, de sus procesos biolgicos y del espacio fsico que ocupa
en un momento dado. La humanidad no es ms que una construccin y
la significacin de extensiones de nuestra animalidad, configurando un
fenmeno caracterizado por el dinamismo, la variabilidad y la plasticidad.
Nuestra naturaleza es recreada a partir de la fusin de un pasado con el
presente y un futuro, tanto como el aqu y el all. El animal humano accede, a travs de la generacin y la diversificacin de extensiones va el
comportamiento, a una dimensin nueva de animalidad, adquiriendo y
acumulando conciencia y voluntad sobre s mismo, su entorno y su momento. (Lizrraga, 1996: 74).

Bifurcacin.indd 70-71

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

71

Agresividad y violencia no son lo mismo,


pero a algunos les da igual
Agresividad y violencia nos remiten a una vieja controversia que sigue en
boga en diferentes mbitos del conocimiento, toda vez que son utilizadas
por muchos autores como sinnimos y nos atienen a un rasgo comportamental compartido por varias especies del reino animal. Adems, los trminos de agresividad y violencia son polismicos, es decir, tienen diferentes
significados y se matizan segn el momento histrico en el que se evalan;
tambin son ambivalentes en tanto connotan valores morales y sociales, de
ah que algunas veces se les considere su lado positivo o negativo.
Para otros, existe una distincin entre la agresividad como componente
adaptativo de carcter instintivo presente en varias especies animales, entre
ellos los humanos, en tanto rasgo seleccionado por la naturaleza para incrementar la eficacia biolgica de su portador.
En cambio, la violencia nos remite a un acto razonado y socializado ejercido con la finalidad de dominar al otro por envidia, odio, diferencia,
malevolencia hasta poder; ante la incapacidad de reconocer al otro como
semejante, y por convertir la diferencia (fsica, social, sexual y etaria) en
desigualdad social. Es decir, la violencia se engendra en las relaciones sociales, su existencia se remonta al momento en que los seres humanos tenemos
conciencia, creamos identidades que demarcan lo que somos, un nosotros,
de lo que no somos, un otros; diferencias que en el devenir histrico se
multiplican y se establecen por medio de jerarquas sociales (clase, gnero,
etnia, religin, edad), que se conjugan para dominar, controlar, discriminar
y excluir a los que tiene menos poder. As, los seres humanos conscientes de
nuestras capacidades, fragilidades, necesidades, potencialidades, deseos
pero sobre todo de nuestras diferencias, hemos utilizado la fuerza fsica
o psquica, o la amenaza de hacer dao para conquistar, someter, controlar,
disciplinar, dominar e imponer la visin, voluntad y la condicin de ventaja
de unos sobre otros. (Herrera y Molinar, 2007: 25).
Aqu la violencia es entonces un atributo de los seres humanos, consustancial a nuestra condicin humana en tanto seres sociales, que reconocen
en ella un instrumento para mantener cierto orden, ley o privilegios, pero
sobre todo poder. Esto tambin nos remite a los mltiples rostros de la violencia, actos u omisiones que amenazan con hacer dao en lo individual o
en lo colectivo; a estrategias que persuaden, seducen, seleccionan, acechan,
torturan a sus vctimas; a prcticas que socializan y ensean en la violencia;
a instituciones que la encubren o la legitiman; todas ellas situaciones que
trascienden en s el impulso agresivo. La violencia no es slo una respuesta

02/11/11 09:01 PM

72

incertidumbres conceptuales

defensiva ante el miedo o la ira, ms bien nos remite a un proceso relacional, a juegos de poder y de resistencia (Ramrez, 2005), en los cuales las
expresiones de sta pueden darse en el mbito simblico las formas ms
sutiles pero no las menos dainas o como agresiones fsicas discapacitantes u homicidas, cuyo propsito es mantener la asimetra en la relacin, independientemente de cmo se ejerza.
La complejidad de la violencia radica en que se ha configurado en un
entramado social que es dinmico y cambia segn el contexto sociocultural,
en ocasiones cimenta su ejercicio en la legitimidad social, otras se asume en
forma de normas o valores y en otras ms, se tipifica como delito; de ah la
importancia de observar el tipo de relacin social, sus manifestaciones, su
intencionalidad, su frecuencia y sus consecuencias.
En el mundo animal la agresividad est claramente asociada a procesos
de dominancia y jerarquizacin en las relaciones sociales. En este contexto
puede caracterizarse como un proceso natural, en tanto se relaciona con la
prioridad de acceso a recursos como la comida, la pareja sexual, los sitios de
descanso y la exploracin del entorno. Tambin puede ser interespecfica
cuando se trata de una agresividad depredadora, es decir, cuando el animal
mata a su presa con el fin de alimentarse. O intraespecfica, que es la que nos
interesa con fines comparativos en los seres humanos, ya que los estudiosos
del comportamiento animal han observado que esta modalidad es ms un
acto ritualizado donde existe un equilibrio natural entre el despliegue de la
agresividad y su inhibicin, impidiendo que el ataque a la integridad fsica
del compaero pueda traducirse en su muerte. (Sanmartn, 2004: 217).
Al respecto, Irenus Eibl-Eibesfeldt (1993: 46) propuso que en la naturaleza parece existir el mandamiento biolgico no matars a tu congnere;
lo que nos remite a cierta eficiencia biolgica. No obstante, vale resaltar que
el comportamiento agresivo tiene un carcter limitante, tanto en el mismo
comportamiento como en la libertad, en la supervivencia y en la aptitud gentica y reproductiva, pero tambin alude a caractersticas positivas, entre
ellas, como factor de cohesin y de estabilidad grupal. (Vera, 2010: 50).
Por qu el Homo sapiens especie que en el transcurso de su evolucin ha desarrollado un complejo componente bio-psico-emo-sociocultural transgrede esta pauta de relacin y puede atentar contra la integridad
fsica o psquica de su semejante de manera cotidiana? Y si la violencia es
consustancial a nuestra naturaleza humana, no es un contrasentido pensar
en una bio/loga11 de la violencia?

11 Ya

Bifurcacin.indd 72-73

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

73

Santiago Genovs, pionero en el estudio del comportamiento humano,


realiz diversas investigaciones sobre la agresividad, la guerra, el racismo,
la paz, la sexualidad, la angustia, el secuestro, el terrorismo, entre otros tpicos relacionados con la violencia, y plantea que la violencia generalizada
e institucionalizada comienza con la cultura, en el auge de la agricultura,
hace slo 7 mil aos, es decir, la ubica como un producto de la civilizacin
y no de la biologa. (1991: 125).
As, en sociedades humanas con fuertes intercambios y reciprocidad la
agresividad puede generar en el contexto de las relaciones de intercambio
asimetras que desgastan las relaciones de dominancia, la estructura jerrquica de los grupos y el ejercicio poder. En ciertos casos, este desequilibrio
en las relaciones de intercambio y reciprocidad, as como los comportamientos agresivos, se institucionalizan y surgen instancias de represin y
coercin que se concretan en instituciones sociales (Vera, 2010: 50) y con
ello inauguran diversas formas de la violencia: la estructural, la institucional y la social.
Los componentes biolgicos de la agresividad que hemos descrito, se
configuran en una serie de respuestas que van desde el conjunto de movimientos musculares del individuo para adoptar ciertas posturas (de agresin o sumisin) y expresiones faciales; un componente autnomo del organismo para movilizar la energa necesaria ante la situacin prevista (aumento en la frecuencia cardiaca y flujo sanguneo para irrigar los msculos;
una respuesta hormonal que refuerza al componente autnomo, donde la
mdula suprarrenal segrega adrenalina que incrementa an ms el flujo
sanguneo, la corteza suprarrenal segregar hormonas esteroides como
el cortisol u hormona del estrs, que moviliza las reservas de energa para
poner en tensin al organismo; finalmente, una respuesta neurotransmisora que prepara al organismo para hacer frente a las situaciones de su
entorno, mediante la noradrenalina y un segundo neurotransmisor ligado
a la agresividad que es la serotonina, que cuando baja su nivel en el cerebro
incrementa la irritabilidad. (Sanmartin, 2004: 224).
Sin embargo, todos estos mecanismos no logran explicar la violencia,
pues sta nos remite a un problema en las relaciones sociales de asimetras de poder que involucran todo un sistema de creencias, mitos, valores,
imaginarios, y de premisas que estructuran y orientan las formas de organizacin y la funcin social de los sujetos, as como a las instituciones
encargadas de reproducirlas, sin dejar de considerar las caractersticas o
formas vinculares que los individuos han desarrollado de acuerdo con su
contexto histrico.

que Biologa alude al tratado de la vida natural .

02/11/11 09:01 PM

74

incertidumbres conceptuales

Adems, teniendo como referencia que los seres humanos somos el resultado de un largo proceso evolutivo de hominizacin-humanizacin, por
dems complejo, consideramos que si bien tenemos el potencial agresivo,
la violencia como acto racional es un acto de poder que rebasa con mucho nuestra biologa e instintos animales, pues la seduccin que provoca
el acoso a una vctima, la curiosidad de observar el dolor ajeno, el placer
que produce torturar, degradar, intimidar y desposeer al otro, hacen muy
complejo su estudio. Tenemos que considerar a la sociedad, el momento
histrico, sus ideologas, su sistema de creencias, sus jerarquas sociales, sus
estrategias de banalizacin de aceptacin o no, de las mltiples formas
de violencia; tambin es necesario identificar las condicionantes que hay
en cada tipo de violencia (llmese estructural, simblica, poltica, social,
familiar, individual o ficticia), pues aunque todas nos remiten a un ejercicio
de poder el uso de la fuerza psquica o fsica, a las omisiones o negligencias, cada uno tiene sus sentidos, motivaciones, justificaciones, sanciones,
actores y consecuencias propios.
Reflexiones finales
Hemos trazado algunos de los vericuetos biolgicos de la agresividad y despus de esta somera revisin no nos cabe duda de la complejidad y la plasticidad de nuestro cerebro y de la corporeidad que lo contiene. No obstante,
el avance del conocimiento interdisciplinario en distintas reas de la biologa en estos intrincados mecanismos a su vez, producto de la interaccin
biolgico-ambiental y social en especies de mayor complejidad biolgica,
trascendemos a observar a cada uno de los individuos no como un simple
organismo con una estructura llegamos genticamente, sino como una promesa orgnica que en interaccin con el medio ambiente (natural o creado) selecciona, controla y regula la expresin gentica.
En esa direccin, vale retomar la idea de Cyrulnik (2005: 89, 92), en
cuanto que ms que calcular el porcentaje que representa la parte innata
de la adquirida que por cierto, en el caso de la agresividad no sobrepasa
30%, al decir de varios estudios, si se da mayor peso y se desmaterializa,
se desbiologiza al ser humano, se pensar que el medio, o ms bien, las
condiciones de desarrollo pueden cambiar la desigualdad existente entre
los hombres y mejorar las condiciones de vida. Ya que posiciones contrarias, entre otras cosas, encubren oposiciones ideolgicas o concepciones
del mundo que no son neutrales, pues al considerar el predominio de lo
innato conciben al ser humano como sometido a las leyes del universo, y

Bifurcacin.indd 74-75

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

75

en este caso a la ley de los cromosomas de la dominancia o de la sumisin,


donde se justifica la desigualdad entre los humanos y que sta provenga del
orden natural.
Por qu no considerar que lo innato representa el 100% de esa persona
y lo adquirido tambin. O an, nada es innato y nada es adquirido sino
todo lo contrario; ya que lo adquirido slo es adquirido gracias a lo innato,
que a su vez siempre es modelado por lo adquirido. Quizs tendramos que
pensar en funcin de la epignesis, donde el medio construye el sistema
de percepcin del mundo, pero estas construcciones se efectan a partir
del cromosoma, es decir, la promesa inicial de desarrollar un cerebro de
humano. Lo correcto sera entonces afirmar que la constitucin del mundo
de cada animal, entre ellos los seres humanos, est sometido a una doble
restriccin gentica y epigentica.
En esta bsqueda nos encontramos con la cada de viejos paradigmas biolgicos y sociales ante la emergencia de nuevos conocimientos y perspectivas
cientficas que quiz nos permitan comprender o profundizar en esa compleja dinmica bio-psico-emo-sociocultural que somos los seres humanos.
Pero tambin nos alerta a posibles reduccionismos biologicistas, que
ante la identificacin de un mapa gentico y ciertos componentes disparadores o coadyuvantes de la agresividad intentan patologizar y medicalizar
la violencia, como comienza a advertirse. Asimismo, tanto el pensamiento
cientfico, el saber popular, como las instituciones que operan en la sociedad ejercen de una u otra manera violencia simblica al instituir ciertos
preceptos como naturales y al enjuiciar, estigmatizar, excluir y discriminar
a diferentes sectores de la poblacin (llmense enfermos mentales, jvenes,
mujeres, psicpatas, adictos y un largo etctera), contribuyendo a que se
reediten viejas y nuevas formas de racismo, sexismo, genocidio, terrorismo
y un sinfn de ismos.
Aunque los ejemplos sobran, mencionamos slo la violencia de gnero
ejercida contra las mujeres a travs de la historia, que se sustenta en las diferencias sexuales, donde el orden social masculino profundamente arraigado y por lo que no requiere justificacin se impone como autoevidente
o natural, gracias al acuerdo sustentado en la estructura social como la
organizacin social del espacio, el tiempo, la divisin sexual del trabajo y
las estructuras cognitivas inscritas en los cuerpos y en las mentes. La violencia simblica se inaugura cuando las diferencias sexuales se convierten
en desigualdades sociales, los imperativos socioculturales se naturalizan y,
por tanto, se hacen invisibles como hechos sociales; de ah que los hombres
hayan legitimado todos sus derechos y atropellos como inalterables e incuestionables sobre la subordinacin, el control y el dominio de las mujeres,

02/11/11 09:01 PM

76

incertidumbres conceptuales

configurndose en un problema estructural en tanto elemento sustantivo


de la reproduccin del orden establecido patriarcal, y en el cual las ciencias
biolgicas y sociales han contribuido a la desvalorizacin femenina.
Bibliografa
Anderson, S., H. Damasio y D. Damasio (2001), Long-term sequelae of prefrontal cortex damage acquired in early childhood, en Developmental
Neuropsychology 2001; 18:281-96.
Bartra, Roger (2007), Antropologa del cerebro. La conciencia y los sistemas simblicos, fce/Pre-textos, Mxico.
Bourdieu, Pierre (2000), La dominacin masculina, Anagrama, Espaa.
Calzada, Ana (2007), Aproximacin a los correlatos biolgicos de la agresividad y la violencia humana, Revista Neurologa, Neurociruga y Psiquiatra, vol. 40 nm. 4, pp. 65-73.
Coccaro, E. C., Bergeman, A. Seroczynsky (1997), Heritability of aggression
and irritability: a twin study of the Buss-Durkee aggession scales in adult
male subjects, Biology Psychiatry, vol. 41, nm. 2, pp. 273-284.
Cyrulnik, Boris (2005), Bajo el signo del vnculo. Una historia natural del apego,
Gedisa, Espaa.
(2007), De cuerpo y alma. Neuronas y afectos: la conquista del bienestar,
Gedisa, Espaa.
(2008), Del gesto a la palabra. La etologa de la comunicacin en los seres
vivos, Gedisa, Espaa.
Chico Ponce de Len, Fernando (2010), Neuroanatoma de la Agresin
Humana, Jairo Muoz, Jos Luis Daz y Carlos Moreno (comps.),
Agresin y violencia. Cerebro, comportamiento y biotica Herder, Mxico,
pp. 85-142.
Dajas, Federico (2010), El cerebro violento. Sobre la psicobiologa de la
violencia y los comportamientos agresivos, en Revista Psiquiatra de Uruguay, vol. 74, nm. 1, pp. 22-37.
Daz, Jos Luis (2007), La conciencia viviente, fce, Mxico.
Damasio, Antonio (2008), El error de descartes, Crtica, Barcelona.
Damasio A. D. Tranel y H. Damasio (1990), Individual with sociopathic behaviour caused by frontal damage fait to respond autonomically to social sitmuli, Behavioural Brain Research, vol. 41, pp.81-94.
Eibl-Eibesfeldt, Irenus (1993), Biologa del comportamiento humano, Alianza,
Madrid.
Echebura, Enrique (2006), Personalidades violentas, Pirmide, Madrid.

Bifurcacin.indd 76-77

expedicin por la vio/loga de la bio/lencia y otros avatares

77

Eley T., P. Lichtenstein y J. Stevenson (1999), Sex differences in the etiology


of aggressive and nonaggressive antisocial behavior: results from two
twin studies, Child Dev, vol. 70, pp. 155-168.
Genovs, Santiago (1991), Expedicin a la violencia, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, fce, Mxico.
Gil-Verona, Jos, Juan Pastor, Flix de Paz, Mercedes Barbosa, Jos ngel
Macas, Mara Maniega, Lorena Ramrez, Teresa Boget (2002), La psicobiologa de las conductas agresivas, Anales de Psicologa, vol. 18, nm.
2, pp. 293-303.
Ghiglieri, Michael (2005), El lado obscuro del hombre. Los orgenes de la violencia
masculina, Metatemas, Espaa.
Gmez de Terreros, I. (s/f), Violencia, Servicio de Pediatra y Pediatra
social. Hospital Infantil Virgen del Roco, Sevilla, consultado en www.
sepeap.org/imagenes/secciones/Image/USCR/MR_sociedad_archivo_violencia.pdf
Grisola J. (2002), El comportamiento violento nace de la compleja interaccin entre factores genticos, factores adquiridos y factores psicosociales, en VI Reunin Internacional sobre Biologa y Sociologa de la
Violencia, Centro Reina Sofa para el Estudio de la Violencia, Valencia, pp. 23-25.
Herrera, Martha (en prensa), Gnero y violencia otros senderos para la antropologa fsica en Mxico, en Barragn, Anabella y Lauro Gonzlez
(coords.) La complejidad de la Antropologa Fsica, enah, Mxico.
y Patricia Molinar (2007), En el silencio de su soledad. La reproduccin de
la violencia intrafamiliar, Juan Pablos, Mxico.
Kaplan, Jaren y Mark Solms (2005), Estudios clnicos en neuropsicoanlisis. Introduccin a la neuropsicologa profunda, fce, Mxico.
Le Breton, David (1998), Las pasiones ordinarias. Antropologa de las emociones,
Nueva Visin, Buenos Aires.
Lizrraga Xabier (1996), Antropologa del comportamiento o el espejo mvil, en Sergio Lpez, Carlos Serrano y Lourdes Mrquez (eds.), La antropologa fsica en Mxico. Estudios sobre poblacin antigua y contempornea, IIA/
unam, Mxico, pp. 373-393.
Llorente, Miquel (2007), Especializacin hemisfrica y lateralizacin cerebral
en chimpancs: implicaciones evolutivas y cognitivas en el cerebro humano, en Ojeda, Rosa cela y Roberto Mercadillo (coords.) De las neuronas a
la cultura. Ensayos multidisciplinarios sobre cognicin, enah, Mxico, pp. 57-81.
Niehoff, Debra (2000), Biologa de la violencia, Ariel, Barcelona.
Raine, Adrin y Jos Sanmartn (2002), Violencia y psicopata, Ariel, Espaa.

02/11/11 09:01 PM

78

incertidumbres conceptuales

Ramrez, Jess (2003), Hormones and Aggression in Childhood and Adolescence, Aggression and Violent Behavior, vol. 8, nm. 6, pp. 621-644.
(2006), Bioqumica de la Agresin, en Psicopatologa Clnica, Legal y
Forense, vol. 6, pp. 43-66.
Rebollo, Irene, Tinca Polderman y Luis Moya (2009), Gentica de la violencia humana, en Revista Neurologa, vol. 50, nm. 9, pp. 533-540.
(2010), Genes, agresin y violencia, en Luis Moya (ed. y coord.),
Psicobiologa de la violencia, Pirmide, Madrid, pp. 183-196.
Renfrew, J. (2006), Agresin. Naturaleza y control. Sntesis, Madrid.
Rhee, S. y I. Waldman (2002), Genetic and environmental influences on
antisocial behavior: a meta-analysis if twin and adoption Studies, en
Psycholl Bull, vol. 128, pp. 490-529.
Sanmartn, Jos (coord.) (2004), El laberinto de la violencia, causas, tipos y
efectos, Ariel, Espaa.
Siegel, A. (1997), The neural bases of agresin and range in the cat, en
Aggression and Violent Behavior, vol. 2, pp. 241-271.
Siever, L. (2008), Neurobiology of aggression and violence, Am. J. Psychiatry, vol. 165, pp. 429-442.
Tobea, Adolf (2003), Anatoma de la agresividad humana. De la violencia infantil al belicismo, Debolsillo, Barcelona.
(2008), Cerebro y poder. Poltica, bandidaje y ertica del mando, La esfera
de los libros, Espaa.
Wallman, J. (1999), Serotonin and impulsive agression: Not so Fast, The
HFG Review, vol. 3, pp. 21-24.
Vera, Jos Luis, (2007), Mente, primates y evolucin humana en Rosa cela Ojeda y Roberto Mercadillo (coords.), De las neuronas a la cultura.
Ensayos multidisciplinarios sobre cognicin, enah, Mxico, pp. 81-94.
(2010), La evolucin de la violencia. De la evolucin de la violencia
a la violencia en la evolucin, en Jos Sanmartn, Ral Gutirrez, Jorge
Martnez y Jos Luis Vera (coords.), Reflexiones sobre la violencia, icrsSiglo XXI, Mxico, pp. 44-58.
Zacyk, Christian (2002), La agresividad. Comprenderla y evitarla, Paids, Espaa.
Zeman, Adam (2008), Retrato del cerebro, Buridn, Espaa.

EL CUERPO Y SUS CIRCUNSTANCIAS


UNA MIRADA CULTURAL DE LA VIOLENCIA SEXUAL
Elsa Muiz1
Cuerpo incomprensible, cuerpo penetrable y opaco,
cuerpo abierto y cerrado: cuerpo utpico. Cuerpo absolutamente visible, en un sentido: muy bien s lo que
es ser mirado por algn otro de la cabeza a los pies, s
lo que es ser mirado por detrs, vigilado por encima del
hombro, sorprendido cuando menos me lo espero, s lo
que es estar desnudo; sin embargo, ese mismo cuerpo
que es tan visible, es retirado, es captado por una suerte
de invisibilidad de la que jams puedo separarlo.
Michel Foucault, El cuerpo utpico

Presentacin
Es casi una costumbre amanecer con noticias trgicas que nos hablan de sujetos amputados, de cabezas colgantes, de piernas desparramadas, de brazos
regados, de mujeres asesinadas, violadas y mutiladas; en fin, de ajustes de
cuentas, para escarmentar al otro u otros, posibles contrarios o disidentes.
Entre algunos grupos delictivos, los sujetos fragmentados se utilizan
para enviar mensajes o enunciar claves; los miembros de ciertas hermandades se sirven de la piel para inscribir en ella las biografas o recuperar
los linajes y contar las historias de violencia; algunos jvenes recurren a los
tatuajes, los piercings o los implantes grotescos para expresar su inconformidad con lo establecido; individuos pertenecientes a sectores marginados y
desprotegidos se desnudan para llamar desesperadamente la atencin ante
1

Es profesora-investigadora de la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, en los Posgrados de la Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades, y en la Especializacin y Maestra en Estudios de la Mujer. emunizfem@yahoo.com, emuniz@correo.
xoc.uam.mx.
79

Bifurcacin.indd 78-79

02/11/11 09:01 PM

80

incertidumbres conceptuales

demandas insatisfechas, muchas veces de sobrevivencia; los feminicidios


muestran la fragilidad y la sumisin de las mujeres en sus diversas aristas:
sexual, de clase, de etnia o grupo racial, de edad. Para que no se nos olvide que las mujeres le pertenecen a los hombres, al Estado y al poder, las
abortadoras clandestinas son enjuiciadas en la plaza pblica. Finalmente,
el sujeto de la violencia sexual resume en su existencia la vulnerabilidad, la
humillacin y el sometimiento.
Como ya lo ha sealado Georges Vigarello (1999: 7-9), no es posible
imaginar que podemos acabar con estas prcticas simplemente con acudir
a las estadsticas, con enunciar cuantitativamente las maneras en las que se
presenta el horror de la violencia. En muchos sentidos, los conteos sobre el
nmero de asesinadas en Ciudad Jurez o de los muertos, que da con da se
aaden al monto fatdico, acaban por convertirse en parte de esa violencia
que mantiene en vilo a la sociedad entera, participando de una retrica de
la violencia productora de subjetividades. (De Lauretis, 1985).
Es papel de los investigadores y las investigadoras sociales explicar las
circunstancias que rodean tales fenmenos, ms all de la mera numeralia
y del asombro. Ante tales acontecimientos surgen cuestionamientos que
pretenden acercarse a algn tipo de comprensin. Por qu ante la vigilancia de la sociedad civil siguen apareciendo nuevas y ms tristes formas
de violencia? Por qu frente a una sociedad ms informada y alerta, la
violencia aumenta y se diversifica? Qu hay en estas sociedades contemporneas que permiten que esto contine? Cules son las circunstancias
que rodean las vidas de los sujetos en las sociedades actuales? Por qu
la violencia sexual se mantiene a pesar de la expedicin de nuevas leyes y
el aumento de las penas? Cmo se vinculan el gnero y la violencia? La
violencia sexual ha disminuido o est fuera de control? A qu se debe
nuestra indiferencia?
Para dar respuesta a lo anterior es necesario partir de las circunstancias
culturales de las que participamos los sujetos contemporneos, pues es en
ellas donde encontramos algunas de las razones de la sobrevivencia de la
violencia sexual en las sociedades del siglo xxi. Como punto de partida
debemos ubicar los actos violentos y atentatorios contra la integridad corporal y sexual de las personas en el marco de una sociedad signada por la
violencia y la muerte. Por otro lado, se requiere estar conscientes de la sobrevivencia de una cultura de gnero en la que se reproduce la inferioridad de
las mujeres desde la preservacin de una diferencia sexual propia de en las
mismas premisas planteadas al menos desde los inicios de la modernidad: una cultura de gnero de supremaca masculina, en la cual las mujeres
estamos sometidas a nuevas exigencias de la feminidad y a otras formas de

Bifurcacin.indd 80-81

el cuerpo y sus circunstancias

81

opresin en las que expresiones como la violencia sexual, adems de mantenerse, encuentra otros orgenes. Finalmente, debemos tomar en cuenta
que las sociedades actuales conciben a los sujetos como entes escindidos,
separados de sus cuerpos; desde esta mirada el cuerpo es lo contingente del
sujeto, lo prescindible.
Las salidas a una comprensin de la permanencia de la violencia sexual
y su posible erradicacin se han reducido a combatir sus efectos, lo cual es
sin duda importante sobre todo por lo que implica el apoyo que se brinda
a las personas que han sufrido en carne propia tales actos. Sin embargo,
necesitamos pensar ms a profundidad sobre este fenmeno que parece
aumentar a pesar de las penalizaciones jurdicas y sociales. Incluso, parece
reduccionista afirmar que la violencia sexual se debe a la sobrevivencia del
patriarcado. De esta manera, supongo que interpretaciones ms creativas
podran aportar al desmantelamiento de los supuestos dan vigencia a la
violencia sexual como una manera de sometimiento de los sujetos y, sobre
todo, de su permanencia.
Tomando en cuenta lo anterior, para comprender la sobrevivencia y la
reproduccin actual de la violencia sexual en Mxico propongo hacerlo
desde lo que se considera prcticas corporales. Si definimos las prcticas
corporales como sistemas dinmicos y complejos de agentes, de acciones,
de representaciones del mundo y de creencias que tienen esos agentes, que
actan coordinadamente e interactan con los objetos y con otros agentes
que constituyen el mundo; si consideramos que forman parte del medio en
que se producen, es decir, que son histricas, estaremos de acuerdo en que
los procesos cambiantes que las caracterizan y diferencian, no son independientes de las transformaciones del medio tanto como del contexto en el
que se desarrollan. (Muiz, 2010b: 42).
Y puesto que las prcticas no estn en el medio, sino que forman parte
de l, el proceso cambiante de estas no es independiente de la transformacin del contexto en el que se desarrollan. Hemos propuesto como eje de la
investigacin las prcticas corporales de la violencia, a las cuales consideramos, en primer trmino, desde las dos series que constituyen el biopoder y
la biopoltica: la serie cuerpo-organismo-disciplina-instituciones; y la serie
poblacin-procesos biolgicos-mecanismos reguladores-Estado. (Foucault,
1996: 202). Estos dos conjuntos de mecanismos, segn Michel Foucault,
uno disciplinario y otro regulador, no se ubican en el mismo plano, lo que
que no se excluyan y que se articulen uno con otro, como casi siempre lo
encontramo.
De este modo, propongo como ruta para dar cuenta de estos presupuestos, iniciar con una mirada a los escenarios de la sociedad mexicana

02/11/11 09:01 PM

82

incertidumbres conceptuales

que permita entender, parafraseando a Vigarello, que la violencia sexual


es coherente con el conjunto del universo de la violencia. (1999: 17). Habremos de analizar parte de las relaciones en las que actualmente estamos
inmersos, y en las que se producen y expresan las prcticas corporales de
la violencia de muchas maneras, en las que aflora nuestra tolerancia y hasta complicidad con ella, y, de manera sustancial, nuestra vulnerabilidad
como sujetos.
En segundo lugar, es necesario un acercamiento a la cultura de gnero,
es decir, a la manera en que se conciben las relaciones entre las mujeres y los
hombres en nuestros das y, particularmente, en lo que se refiere a la moral
sexual vigente, que participa a su vez de una poltica sobre el sexo, caracterizada principalmente por la simulacin. Considermos la cultura de gnero
hegemnica, pues si bien es cierto que la violencia sexual no se ejerce exclusivamente sobre las mujeres, tambin lo es que cualquier forma que adopte
la violencia hacia las mujeres es atravesada por el gnero.
Como tercer punto, es pertinente hacer un ejercicio que permita argumentar la manera en que se define la violencia sexual como un dispositivo
de la corporalidad, desde el que se construye el sujeto de la violencia sexual.
Dispositivo que habla del envilecimiento de quien la ha padecido, de la vergenza ntima que pasa por la condena del pecado, as como del delito; del
grado de inferioridad y vulnerabilidad atribuida a las mujeres o a los menores; el de la posibilidad de engendrar un hijo sin desearlo, el que muestra
el dao psicolgico, el que expone pblicamente la vida personal, interior y
secreta de las personas; el que reitera que la carne es el objeto del castigo, la
subordinacin y la apropiacin; el que evidencia que el dao carnal sufrido
atenta contra la parte ms incorprea de la persona. (Vigarello, 1999: 1011). El sujeto de la violencia sexual en nuestros das y el orden del discurso
en el que se constituye son de las formas ms acabadas de la produccin
semitica del gnero, entre la retrica de la violencia y la violencia de la retrica. (De Lauretis, 1985: 12).
Para dar cuenta de estos aspectos he organizado el presente texto en
tres apartados: los escenarios, en donde abordo las circunstancias de violencia que rigen el orden actual en Mxico; nosotros, los contemporneos,
en donde bosquejo la moral sexual de nuestra poca; y el dispositivo de la
violencia sexual y las prcticas corporales, en donde expongo la concepcin
predominante en nuestra sociedad sobre el cuerpo y las prcticas corporales de la violencia, as como su papel como constitutiva de la subjetividad de
los hombres y las mujeres en la produccin, reproduccin y permanencia de
la violencia sexual.

Bifurcacin.indd 82-83

el cuerpo y sus circunstancias

83

Los escenarios de la violencia o el poder sobre la vida


Es cierto que en todo el territorio mexicano los asesinatos de mujeres, cuya
mxima expresin son los acontecidos en Ciudad Jurez, se han presentado
de manera constante desde finales de los ochenta, esto como parte de un
aumento gradual de la inseguridad y la violencia en el pas. No obstante, la
declaratoria de guerra hecha por el gobierno federal el 11 de diciembre de
2006 nos coloca en circunstancias inditas y especficas respecto al carcter
y el tono de la violencia en un amplio sentido; una violencia que se planifica
desde el gobierno a partir de lo que ha llamado la guerra contra el narco o
la guerra contra la delincuencia organizada, lo que sea que esto signifique
o cualquiera que sea el contenido que tenga.
Periodistas y observadores han contabilizado ms de 34 mil muertes en
los ltimos cuatro aos, dan cuenta del cierre de miles de negocios ante
la violenta exigencia de la delincuencia organizada de pagar un tributo
por dejarlos en paz; documentan el incremento de delitos graves como el
secuestro y la extorsin, y se encargan de la exposicin pblica de la corrupcin policiaca en todos sus rdenes. (Narvez, 2010). La historia contempornea ya no se escribe desde los sobrevivientes sino desde el nmero de
muertos (Valencia, 2010: 20). Bajo el nuevo orden global-neoliberal la vida
ya no es valiosa en s misma sino por su valor en el mercado como objeto
de intercambio monetario. Tal transvalorizacin lleva a que lo valioso sea el
poder hacer con la decisin de otorgar la muerte a los otros. (21).
Es indiscutible que definir como guerra esta lucha emprendida por el
gobierno mexicano contra la delincuencia organizada le otorga el carcter
de patrn de inteligibilidad (Foucault, 1996: 193) de los procesos contemporneos. Esta situacin, generada por un fallido combate contra fuerzas
difusas e incontrolables, ha colocado a los ciudadanos en el centro de las
confrontaciones del poder, donde los individuos no son sujetos de derecho
ni vivos ni muertos, es decir, pierden su condicin de ciudadanos. Desde
este punto de vista, el sujeto es simplemente neutro y slo gracias al soberano tiene derecho de estar vivo o estar muerto. (194).
La guerra contra el narco, como se ha llamado a este estado de excepcin permanente y absoluto, ha convertido a nuestra democracia imperfecta
en una perfecta dictadura, en la cual a propsito de la confusin y la ambigedad el efecto del poder soberano sobre la vida slo se ejerce desde el
momento en el que el soberano puede matar. Se trata, como lo ha sealado
Foucault, del derecho de hacer morir o dejar vivir, lo que introduce una
fuerte asimetra, pues el derecho de vida o muerte slo se ejerce en forma
desequilibrada, siempre del lado de la muerte.

02/11/11 09:01 PM

84

incertidumbres conceptuales

As, la muerte ha regresado a la escena pblica, se constituye en el


pasaje de un poder a otro, pero no del poder soberano al poder divino,
como dice Foucault (1996: 200), sino del poder entre grupos mafias,
ejrcito, policas, paramilitares, etctera, en virtud de la falta de legitimidad del gobierno y la prdida paulatina pero firme del monopolio del
Estado sobre la violencia. La muerte y los miles de muertos en la trama
blica contempornea nos hablan de una autntica tcnica disciplinaria
centrada en el cuerpo que produce efectos individualizantes y manipula a
los sujetos que deben hacerse sumisos; es una tcnica de adiestramiento y
de vigilancia.
En Mxico, durante los ltimos aos, la violencia est por todos lados;
la reproducimos a diario, todos participamos de ella, incluso como espectadores; es el peor orden posible (Butler, 2006: 55), pues amenaza nuestra
vida, la pone en peligro, nos daa, nos hace conscientes de la vulnerabilidad
de nuestras vidas al percatarnos de la dependencia que tenemos respecto de
la voluntad del otro o los otros.
La guerra emprendida contra estos grupos apenas identificados o definidos ha convertido en reas proclives a la violencia a prcticamente todo
el pas, adquiriendo sta nuevas caractersticas, pues se actualiza a partir de
procesos en los que es producida y consumida (Das, Kleinman, Memphele
y Reynolds, 2000: 1). Desde esta perspectiva, podemos advertir que la violencia, o mejor dicho sus prcticas y sus expresiones, son histricas y que
en nuestros das es seal de la distorsin que sufren los mundos morales
locales por parte de las fuerzas que se originan fuera de dichos mundos,
mecanismo sobre el cual las comunidades locales pueden ejercer poco o
nulo control.
Como seala Sayak Valencia, el uso descontrolado de la violencia como
elemento de necroempoderamiento capitalista y enriquecimiento econmico invisibiliza que estos procesos inciden sobre los cuerpos de todos
aquellos que forman parte de las minoras,2 que es donde de una forma u
otra recae toda esa violencia explcita. (2010: 19).
2 En

otro trabajo he sealado que Esta minorizacin que se defina desde el discurso
hegemnico del nacionalismo a ultranza, negaba toda posibilidad de existencia cultural
en trminos diferentes a los establecidos por el Estado-nacin. As, la destruccin cultural
y social haba sido tan importante como la llevada a cabo por las guerras y revoluciones.
La muerte real y simblica de las especificidades culturales fue la marca que identific
a las llamadas minoras. No obstante las crticas que las sociedades contemporneas han
elaborado de dichas polticas de minorizacin y exclusin, la posibilidad y las formas de
reconocimiento de estos grupos marginados de la poltica, se encuentran entre las ms

Bifurcacin.indd 84-85

el cuerpo y sus circunstancias

85

El anlisis de diferentes situaciones permite, en primer trmino, ver


cmo la vida de todos los das se transforma en su compromiso con la violencia, desdibujando las fronteras entre violencia, conflicto y resolucin pacfica, en donde nuestras nociones de normalidad y patologa parecen estar
en juego a medida que exploran las conexiones entre las diferentes formas
de violencia que impregnan el mundo contemporneo. (2010).
En segundo lugar, el anlisis posibilita reparar en las formas en que la
gente se involucra en las tareas diarias, rehabitando el mundo en la certeza
de que actores, vctimas y testigos proceden del mismo espacio social, tratando de reconocer no slo los actos explcitos de los daos corporales que
se producen en los conflictos violentos, sino tambin las formas ms sutiles
de la violencia perpetrada por las diversas instituciones, incluido el Estado.
Al mismo tiempo, revela que cada vez ms actores sociales entre ellos las
organizaciones internacionales, los medios de comunicacin globales, tanto
como los flujos internacionales de las finanzas y la gente comn estamos
implicados en la actualizacin de la violencia que transforma la cotidianidad de las comunidades. Un tercer aspecto nos habla de la importancia de
considerar en tal anlisis la manera en la que la subjetividad se produce a
travs de la experiencia de la violencia y cmo los flujos globales implican
imgenes, capitales y personas que se enredan en lgicas microsociales de
formacin de identidad.
Es claro que en medio de esta urdimbre no podemos establecer relaciones de causalidad entre la violencia social y el hecho de la violencia sexual
como si fuera un reflejo. Por el contrario, considero que a partir de estas
formas de violencia extrema se desarrollan diferentes formas violentas que
involucran tambin una multiplicidad de prcticas corporales. Parece que
estamos ante algo mucho ms grave, la violencia sexual es parte constitutiva de la va que han tomado las cosas en un contexto donde la cultura de
gnero se reedita y reproduce constantemente, participando de una moral
sexual que profundiza la hipocresa y la simulacin que la han caracterizado, al menos, desde el siglo xix.
grandes preocupaciones del programa poltico de muchas sociedades democrticas en la
actualidad. En este sentido, el multiculturalismo del que se habla ahora intenta desdibujar
las diferencias jerarquizadas que las sociedades nacionalistas reconocan con el trmino
minora. Tambin se manifiesta como una posibilidad de adecuarse a la realidad de las sociedades postnacionales y globalizadas, en las que los reclamos por la igualdad y el reconocimiento que abanderan tanto los protagonistas de los movimientos migratorios, como los
grupos tradicionales, religiosos y tnicos han vuelto cada vez ms complejas, las estructuras
sociales. (Muiz, 2010: 21).

02/11/11 09:01 PM

86

incertidumbres conceptuales

Nosotros, los contemporneos o la era de las paradojas


En las sociedades democrticas nuestra sexualidad ocupa un lugar privilegiado en las discusiones pblicas. La despenalizacin del aborto se negocia
en los medios de comunicacin y en el Congreso. El reconocimiento de la
diversidad sexual se consolida con la tipificacin de los crmenes de odio
en el Distrito Federal; 3 es un sueo hecho realidad la aprobacin del matrimonio homosexual; y las operaciones de reasignacin sexual junto a la
posibilidad legal de una redefinicin identitaria, han superado todas las
barreras.
Por otro lado, la defensa de los derechos reproductivos desde diferentes
instancias, as como la condena colectiva a la violencia sexual, hablan de
una relacin distinta entre hombres y mujeres, tanto como de una nueva
poltica sexual ms equitativa y sin jerarquas. Asimismo, ante el constante
aumento de crmenes cometidos contra mujeres, en todo el pas, as como
en la Ciudad de Mxico, la directora del Instituto de las Mujeres del Distrito
Federal (Inmujeres DF), Martha Lucia Mcher, mencion que se instalar
una comisin permanente, en colaboracin con la sociedad, para elaborar
una propuesta de ley en contra de los feminicidios que ser presentada ante
la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Buscar que las instituciones
del gobierno local fortalezcan el trabajo de prevencin y atencin de la violencia contra las mujeres, su acceso a la justicia, la incorporacin de la perspectiva de gnero en los protocolos de investigacin, el cumplimiento de la
sancin y la reparacin del dao a los ofendidos por el delito de feminicidio.
(Ortiz Sotomayor, 2011).
Sin embargo, este mundo paradisaco construido desde los discursos
se desmorona ante una realidad muy distinta. Sabemos de la criminalizacin
de las mujeres por interrupcin del embarazo (aunque sea involuntaria),
3 Con

39 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (aldf) aprob la reforma al artculo 138 del Cdigo Penal del Distrito Federal,
que considera como agravante el hecho de que el agente acte contra la dignidad humana
y teniendo como objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Este
crimen se considera de odio en la legislacin local si se comete en razn de cuestiones de
sexo, discapacidad, orientacin sexual, identidad de gnero, xenofobia y antisemitismo de
la vctima. De esta manera se agregan los crmenes de odio a las reglas comunes para los
delitos de homicidio y lesiones cuando exista saa por parte del infractor y ste acte con
crueldad, fines depravados o con motivos de odio; cuando se atente contra la dignidad humana y teniendo por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas,
seala la reforma (vase Bastida, 2009).

Bifurcacin.indd 86-87

el cuerpo y sus circunstancias

87

que en Guanajuato es penada con castigos que oscilan entre 15 y 30 aos


de crcel bajo la acusacin del delito de homicidio en razn de parentesco.
(Kraus, 2010).
Por otro lado, de acuerdo con un estudio realizado por El Colegio de
Mxico, entre 1995 y 2009 hubo en Mxico 640 crmenes de odio en contra
de la comunidad Lsbico Gay Bisexual y Transgnero (LGBT), aunque el mismo acepta que las cifras no son contundentes ya que slo 11 entidades de la
Repblica tienen algn tipo de registro al respecto. En otros lugares del pas
no se reconoce el trmino crimen de odio y, por si fuera poco, slo 10% del
total de los crmenes de odio culmina en la captura y condena del responsable. En este estudio se aclara que una cifra ms real para ese periodo es de
1,656 asesinatos, ms del doble de la cifra original. Adems, no existe una
cifra oficial, los datos utilizados para el estudio provenan de 71 peridicos de
circulacin nacional. (Vega, 2010).
En cuanto a la expresin mxima de violencia en nuestra sociedad, tenemos que de 2007 a la fecha se han cometido, al menos, 2 mil 15 homicidios
dolosos contra mujeres y nias en 18 entidades del pas, tal como seala el
Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (ocnf). Los crmenes de
gnero se recrudecen a pesar de la promulgacin de la ley a favor de una
vida sin violencia:
Pasaba el medio da del 20 de noviembre de 2009. El cuerpo de Al Castrejn
Cuevas yaca inerte en la cocina del departamento de su exnovio, Osvaldo Morgan Coln. La fiesta de cumpleaos que ste le organiz en la calle de Ayuntamiento, en el centro de la ciudad de Mxico, haba terminado.
Alex, Alex la splica desesperada de Osvaldo lo despert. Mat a Al:
ya les haba dicho que algo as iba a pasar! Las rodillas, ya sin fuerza, cayeron
sobre el piso de la recmara. El cuchillo ensangrentado en una de las manos
confirmaba las palabras del joven.
Llama a una patrulla No, mejor no Mejor s Tranquilo, tranquilo las
palmadas sobre el hombro llamaban a la cordura. Luego vendra el intento de
suicidio.
Por qu no me muero! Ya no tengo salvacin, verdad!
Alejandro recuerda la imagen de su amigo cortando varias partes de sus antebrazos, segn su testimonio integrado al expediente de la causa penal 285/09,
radicada en el Juzgado 39 de lo Penal del Distrito Federal, al que Contralnea
tuvo acceso. Al apenas haba cumplido 24 aos cuando fue asesinada por el
hombre que deca amarla. Las 26 pualadas en su vientre, cuello y rostro mostraron la crueldad del episodio, que fue calificado por algunos diarios como
crimen pasional.

02/11/11 09:01 PM

88

incertidumbres conceptuales

Familiares y amigos de Castrejn Cuevas feminista, poeta y estudiante universitaria asumen que el feminicidio, as lo llaman, sucedi como narra Alejandro en su testimonio. Adems de justicia, buscan que el caso sea ejemplar: se
trata de sensibilizar a la gente; que se den cuenta que no es un problema exclusivo de Ciudad Jurez, que a cualquiera le puede pasar. (Flor Goche, Crecen
feminicidios, http://www.contralinea.info/archivo/2010/abril/176/).

La realidad es que cada artculo periodstico que se refiere a los asesinatos de mujeres, cada estadstica que se realiza o cada recuento es aleatorio,
el nmero de feminicidios es desconocido, solamente aproximaciones nos
permiten afirmar que van en aumento, lo mismo que la impunidad que los
caracteriza. Los mviles se desconocen y solamente contamos con hiptesis
no comprobadas. No obstante todos los casos muestran una exigencia: el clamor por la justicia, por el castigo al culpable, que siempre queda pendiente.
En febrero de 2007 entr en vigor la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (lgamvlv), que hasta la fecha es inoperante e incluso se ha querido utilizar con fines polticos. (Alcntara, 2011).
Esta normatividad fue promovida por el gobierno federal y aprobada por
la Cmara de Diputados con el propsito de prevenir, atender, sancionar
y erradicar todos los tipos de violencia contra la mujer. Pero a cuatro aos
de distancia, los niveles de violencia no han disminuido, segn consignan
los organismos civiles, y los feminicidios aumentaron en algunos estados
de la Repblica. Por otro lado, el gobierno federal promulg el reglamento
respectivo con nueve meses de retraso y no ha constituido hasta ahora el
Banco Nacional de Datos e Informacin sobre Casos de Violencia contra las
Mujeres, instrumento a partir del cual deban elaborarse una serie de polticas pblicas en la materia. (Alcntara, 2011). Desde que entr en vigor la
ley, cada ao se asignan 30 millones de pesos, de los cuales la mitad debera
ser destinada para la elaboracin de dicho banco y otro tanto para el Fondo
Nacional para la Alerta de Gnero, mecanismo que tampoco se ha puesto
en marcha y que est a cargo de la Secretara de Gobernacin.
Un caso que demuestra el estado de las cosas es el de la anciana Ernestina Ascensin Rosario, paradigmtico de la moral de nuestra poca y de
la manera en la que son juzgados los delitos de orden sexual y que ocup
las primeras planas de los diarios en 2007. De este modo, es sintomtica la
imposibilidad de acceder a los documentos de primera mano, el caso fue
dado a conocer por la prensa y solamente llegaban a la opinin pblica las
versiones de periodistas y conocidos, el asunto se dirimi en los medios, tal
como se acostumbra en nuestros das:

Bifurcacin.indd 88-89

el cuerpo y sus circunstancias

89

La indgena nahua Marta Ins Asencin encontr a su madre moribunda con el


crneo y las costillas rotas. Yaca sobre la hojarasca, en un fro paraje de la comunidad de Tetlazinga sombreado por enormes pinos.
Qu tiene madre? Qu le pas? le pregunt angustiada.
Y su madre, la anciana Ernestina Asencin Rosario, de 72 aos de edad, le
respondi:
Fueron los soldados mi ja. Los soldados me golpearon, me amarraron y
me taparon la boca. Traan sus cartucheras repletas de balas. A poca distancia
de ah, sobre un desnudo montculo, un campamento del ejrcito mexicano
compuesto por 150 elementos segua con sus labores de vigilancia. Tiendas de
campaa desplegadas aqu y all, pequeos grupos de soldados deambulando
de un lado a otro.
Como todos los das, la anciana sac a pastar a sus ovejas al bosque vigilado por el ejrcito. La seguan sus dos perros. Fue entonces cuando los integrantes de uno de estos grupos de militares vieron a la indgena de cuerpo
rugoso y magro. Segn los datos que tienen, se abalanzaron sobre ella, la maniataron y la violaron por el ano y la vagina.
Cuenta a Proceso su hija: Lo primero que vi fue a los perros y a los borregos
de mi madre. Andaban desbalagados. Los perros me llevaron hasta donde ella
estaba tirada. Apenas poda hablar. Ah me alcanz a decir que fueron los soldados, que la haban golpeado y amarrado. Casi a seas me pidi que le diera
de beber agua. (Martnez y Vera, 2007a: 18).

El poder sobre la vida se hace cada vez ms presente, las instancias


encargadas de ejercer el monopolio de la violencia estatal han cedido sus
espacios a nuevas fuerzas, algunas bien conocidas y otras no identificables. Lo anterior nos deja ver tambin la manera en la que son juzgados
muchos casos similares, en los que a pesar de la sensibilidad social ya mencionada y los avances en materia jurdica, prevalece la aplicacin desigual
de la ley.
El caso narrado, al que se le dio amplia difusin, expresa claramente
las caractersticas de la actualizacin de la violencia, en donde actores, testigos e instituciones que provienen de un mismo mbito local, as como los
medios de comunicacin y el Estado mismo, desde alguna de sus instancias,
participaron de manera activa produciendo o consumiendo la violencia. Expresa tambin las paradojas que dan contenido a la moral de nosotros los
contemporneos, pues en la escena adems de los soldados que perpetraron la violacin y a fin de cuentas el asesinato de la indgena el recuento
de los acontecimientos que siguieron al momento del hallazgo exponen un
sistema de salud ineficiente que propicia otras formas de violencia:

02/11/11 09:01 PM

90

incertidumbres conceptuales

Alfredo, su yerno, dijo pues hay que llevarla con un doctor particular para
que la atiendan inmediatamente; por eso fue que acudimos con el mdico,
de nombre Marcos Garca, de aqu de Ciudad Mendoza, una vez ah nos dijo
que tena que internarse, por lo que nos mand a una clnica, que aqu est
muy cerca, se llama Los ngeles. Pero, despus de 20 o 30 minutos lleg el
ingeniero Ren Huerta, con uno de los hijos de la seora, yo estaba adentro
en el pasillo de la clnica y no alcanc a ver cul de ellos haba llegado, si con
Julio o con Francisca. Ren entra y me dice ya lleg uno de sus hijos y vengo
con l, pide que la seora sea trasladada al hospital de Ro Blanco. El doctor
Garca, en ningn momento dijo no, l dijo no hay ningn problema, vamos
a hacer un reporte mdico, porque este es un problema (se le dijo que haba
sido una violacin) y a la mejor maana me preguntan y aqu lo tengo, por
eso hay que hacer un reporte mdico. El reporte no deca qu tena la seora porque ah no la revisaron, sino que slo le dieron los primeros auxilios.
El doctor Garca, de la clnica de Los ngeles, dijo si se la llevan es bajo su
responsabilidad, eso dijo. No lo escuch Ren Huerta porque estaba afuera.
(Martnez y Vera, 2007a).

La participacin de los miembros del ejrcito mexicano en la comisin


de un delito agravado con la muerte inminente de la anciana, as como
la desafortunada intervencin del representante del Ejecutivo con la finalidad de evitar la condena de los soldados involucrados, desencadenaron
una serie de sucesos que violentaron el proceso mismo de la obtencin de
justicia para la indgena; pues a la declaracin irresponsable del funcionario siguieron los informes falsos de los forenses y un veredicto que a todas
luces se tradujo en la mayor de las impunidades:
Cuando llegu al hospital, la secretaria nos dijo que el mdico legista ya estaba
informando a la familia que s haba sido violacin, que fue violada por la parte
recta y de frente, que le haban reventado un intestino y que al da siguiente,
como a las 9:00 de la maana, la iban a operar a la seora.
La que nos inform creo que era la mdica legista, doctora Ramrez, la
del Ministerio Pblico es la doctora Catalina Rosales, ella es la que toma la
nota. Ah Ren Huerta le pidi que lo que les haban dicho los familiares lo
hicieran por escrito. Ella dijo que no porque eso tena que ser integrado en la
investigacin previa, pero que posteriormente los familiares podan solicitar
una copia. Fue a mi secretario al que al otro da le informan que ya haba
muerto. La seora fulana de tal falleci a las 6:30 de la maana, los familiares
ya vinieron por el cuerpo, ya se les entreg y ya la llevaron, tiene como 15 o
20 minutos que se fueron. muerte natural? S, se confirma la violacin. Lo

Bifurcacin.indd 90-91

el cuerpo y sus circunstancias

91

lamentable es que ahora determinen que fue una muerte natural. (Martnez
y Vera, 2007b).

El impacto social que tuvo la violacin y muerte de una mujer de 73 aos


de edad, indgena, que no hablaba espaol y que era pobre como casi todos
en su pueblo, permite hablar del nimo social que se ha desarrollado ante
la violencia contra las mujeres.
El mes de abril, aqu tengo apuntada la fecha de cundo fue la reunin con los
diputados, el da 16 de abril, cuando se renen los diputados federales en Jalapa, es donde ya ah se confirma que la violacin s exista por parte de los sardos. Y eso, entonces ahora por qu dice que no hubo violacin, el procurador
de estado. Yo no pude asistir, pero despus de las reuniones que han venido
sosteniendo la familia con las autoridades del estado, ahora ya tergiversan la
situacin y dan por hecho de que no hubo violacin. Ahora est disgustado el
pueblo, porque dice que cmo es posible que el procurador del estado siga sosteniendo que la seora Ernestina no haba sido violada: Ah deberan actuar
conforme a derecho para que se investigue y se encuentren a los culpables,
se castiguen y el pueblo se tranquilice. Pero ahora que conocen esta versin
lo lamentan, porque el problema que se est viendo es que los familiares son
los que ya cayeron en manos de la procuradura del estado para tergiversar
este asunto. Entonces el pueblo est inconforme por lo de los familiares, si los
familiares seguan exigiendo que se castigara a los culpables, pues el pueblo
de Atzompa que es un aliado de la familia estaba apoyndolos; pero ahora,
que hay esta situacin, el pueblo se decepciona por la actitud de la familia.
Pascuala remata su denuncia, diciendo a las diputadas que la cndh conoce el
testimonio de Martha, la hija de Ernestina dijo que era una violacin, por eso
entr el traductor de la Comisin. Ahora resulta que no es cierto? (Martnez
y Vera, 2007b).

Vigarello ha sealado que la historia de la violacin es paralela a la historia de la sensibilidad, es decir, lo que tolera o rechaza el acto brutal.
(1999: 16). Lo significativo de los hechos actuales, como el que hemos recuperado en este espacio, as como de la respuesta social y las acciones judiciales encaminadas a propiciar la impunidad, revela una nueva era de
la sensibilidad caracterizada por un doble discurso, el reconocimiento del
episodio sanguinario pero al mismo tiempo la indiferencia y la simulacin.
Los ejemplos cotidianos y ordinarios se multiplican, muestran sobre
todo a mujeres inmoladas en las ms diversas circunstancias. Adems de
los cuerpos irreconocibles y con huellas de tortura; innumerables desapare-

02/11/11 09:01 PM

92

incertidumbres conceptuales

cidas; las sobrevivientes de una violacin, o las que han padecido en carne
propia la trata de personas. Bajo estas circunstancias, a todas luces graves,
la alarma es todava mayor cuando el rasgo distintivo y revelador es la impunidad que rodea tales actos. La falta de castigo para este tipo de delitos
no es por cierto la peor parte, lo es, como se dijo antes, la indiferencia de la
sociedad ante el dolor de los otros Qu clase de moralidad se ha producido
en nuestras sociedades globales? Hacia dnde transitamos cuando la vida
humana se convierte en una mercanca ms? Cul es el significado de la
indolencia social?
El caso de Ernestina Ascensin Rosario, muestra el papel que los protagonistas desempean en esta trama de lgica cultural. El proceso contra
los acusados que en esta situacin seran los soldados que violaron y asesinaron a la anciana se transform, como seala Vigarello (324), en un
proceso contra la violacin, que adems se torn en cuestin colectiva y
pblica. El debate social que se propici en torno a este evento involucr a
legisladores, mdicos, juristas y hasta al representante del Ejecutivo, quien
de manera al menos sospechosa emiti el veredicto final al afirmar que
la muerte de Asencin Rosario se debi a una lcera sangrante. Aunque esto
fue lo menos dudoso ante la confirmacin y el sostenimiento del dicho presidencial por parte de la Comisin Nacional de Derechos Humanos (cndh),
instancia que a travs de sus visitadores y del mismo Ombudsman en todo
momento neg la muerte a causa de la violacin.
La violencia sexual, y en particular la violacin, est severamente condenada por la sociedad, el derecho y las instancias legislativas que se muestran
dispuestas a castigar los actos de brutalidad. Sin embargo, al mismo tiempo
perdonan a los violadores, simulan una preocupacin que llega a la indiferencia si no es que al ocultamiento de dichas expresiones de crueldad,
jugando con lo que, de acuerdo con los discursos de la cero tolerancia a la
violencia sexual, sera inaceptable.
Sabemos que el rechazo social hacia la violencia sexual se exacerb gracias a la actitud militante de las mujeres desde finales de los aos setenta,
las discusiones emprendidas por las feministas centraron el problema de
la violencia sexual y de la violacin en particular, en el cuerpo de las mujeres, en su apropiacin por parte de los hombres en el contexto de una
cultura patriarcal y en las relaciones entre hombres y mujeres, asimtricas y
jerrquicas, convirtindolo en un problema social. A partir de entonces, la
violencia sexual es un atentado contra la libertad de las mujeres, contra su
integridad y enuncia un dao psicolgico.
No obstante, como lo demuestra el tratamiento que se ha dado a la resolucin de los conflictos derivados de los eventos de violencia sexual, signado

Bifurcacin.indd 92-93

el cuerpo y sus circunstancias

93

por la impunidad y la simulacin, podemos observar que la respuesta jurdica que se da a la violacin es la repercusin hasta cierto punto de la respuesta jurdica que se da a la violencia ordinaria: acto de hombre rabioso,
frentico, algunas veces castigado con sangre, casi siempre olvidado como
algo trivial (Vigarello, 1999: 17), lo que muestra que la violencia sexual es
coherente con el conjunto de un universo de violencia: endmica y cubierta
con un manto de impunidad.
As, la sensibilidad que marca nuestra poca refleja un mundo en el
que los hechos sangrientos, lejos de poner en marcha acciones judiciales,
se han convertido en parte de la vida cotidiana, nos hemos acostumbrado
a ellos. Los asesinatos y cobros de cuentas pendientes, los feminicidios, las
violaciones, el trfico de personas, tienen su compensacin financiera. Los
asesinos deambulan a plena luz del da, nuestras zonas proclives a la violencia pueden ser cualquiera y a cualquier hora, las policas y los cuerpos militares participan del acoso social, y los legisladores y las instancias judiciales
(ministerios pblicos y jueces) encubren su indolencia o hasta complicidad
con indignacin discursiva y aprobando leyes para aumentar penas y castigos que casi siempre son letra muerta.
Bajo las condiciones en las que hemos tenido que desarrollar nuestra
cotidianidad, caracterizadas por el temor y la violencia y, sobre todo, por
la ambigedad, todos somos enemigos y como tales somos tratados y concebidos, tanto en vida como en la muerte. El cuerpo del enemigo es, por lo
general, objeto de profanacin y puede ser exhibido en pblico o confinado
a una fosa comn, puede ser desmembrado, violado, destruido. (De Luna,
2007: 15). El tratamiento del cadver del enemigo es, sin duda, la expresin
mxima del odio hacia l, pero tambin el testimonio extremo del desprecio por el cuerpo y la humanidad que representa. As, David Le Breton
seala que sustrado al hombre, que encarna a la manera de un objeto
desprovisto de su carcter simblico, el cuerpo es despojado de cualquier
valor. (2007: 19).
En la guerra que se libra desde el gobierno contra la delincuencia organizada y en la que ha involucrado a toda la sociedad, los cuerpos de los cados se cuentan no slo entre los muertos sino entre las y los desaparecidos,
las y los secuestrados, las y los violados. Las prcticas de violencia y muerte
que se llevan a cabo en las guerras contemporneas como sta son, sobre
todo, definidas por la globalizacin, los medios masivos de comunicacin y
la concepcin hegemnica sobre el cuerpo.
Segn James Hillman, tanto la guerra como la violencia junto al amor,
la religin y la muerte son los grandes temas mticos e intemporales que
atraviesan los tiempos y que constituyen los grandes universales de la ex-

02/11/11 09:01 PM

94

incertidumbres conceptuales

periencia. (2004). No obstante, es necesario ubicarlos en un contexto histrico, ya que su comprensin permite encontrar las claves para su existencia,
de ah que es fundamental conocer adems las coordenadas culturales que
hacen posible, en este caso, la violencia social y en particular la violencia
sexual, cuyo espacio de realizacin son los sujetos.
En nuestros das, como en otros momentos de la historia, los sujetos nos
construimos polticamente en virtud de la vulnerabilidad social de nuestros
cuerpos como lugar de deseo y de vulnerabilidad fsica, como lugar pblico de afirmacin y de exposicin. La prdida y la vulnerabilidad parecen
ser la consecuencia de nuestros cuerpos socialmente construidos, sujetos a
otros, amenazados por la prdida, expuestos a otros y susceptibles de violencia a causa de esta exposicin. (Butler, 2006: 46). En otras palabras, el
sujeto escindido, separado de su cuerpo profundiza su vulnerabilidad.
Desde esta perspectiva, adems de la existencia de una subjetividad escindida debemos considerar la poltica de los cuerpos, pues como afirma
Judith Butler, aunque luchemos por los derechos sobre nuestros propios
cuerpos, los cuerpos por los que luchamos, no son suficientemente nuestros. El cuerpo tiene una dimensin invariablemente pblica (2006: 52), es
el lugar de una vulnerabilidad humana comn a todos.
La violencia sexual: un dispositivo de la corporalidad
La moral judeo-cristiana, en sintona con la concepcin cartesiana del cuerpo, ha difundido una nocin del cuerpo fragmentado que no nos permite
concebir a los sujetos como una totalidad, se mantiene la separacin cuerpo-mente como una de las premisas fundantes del pensamiento occidental. Pero ms all de esta fragmentacin del sujeto, tan caracterstica de la
modernidad, la idea de un cuerpo que representa la corrupcin y la podredumbre hace que el desprecio por la carnalidad se manifieste de manera
contundente en nuestros das.
Un caso puesto en la palestra por Lydia Cacho nos muestra claramente
la fragmentacin de las mujeres, la reificacin de sus cuerpos y su consecuente comercializacin, vinculada a una cultura de gnero en la que la
feminidad se sostiene en el vnculo de las mujeres con la naturaleza, en su
debilidad, en su dependencia y, sobre todo, en su identificacin con una
sexualidad expropiable.
Entramos en la web Divas.com y apunt mis datos, mand la fotografa que
me hice con el dinero que me dio Mariel y noms pas una semana cuando

Bifurcacin.indd 94-95

el cuerpo y sus circunstancias

95

Mariel se comunic conmigo a la casa Ya tena mi boleto de avin pa Mxico!


Me llev con mis documentos a sacar mi pasaporte y todo en regla. Todo era
legal Cmo iba yo a saber que iba a terminar as, de puta? Las modelos no son
putas, son lindas y salen en las revistas, y los hombres las adoran.
All les pagas me dijo con tu trabajo. Nunca imagin que llegando a
Monterrey me iban a quitar mis papeles y a decirme que les deba 5000 dlares
por el boleto de avin. Y yo sola, ni pensar en volver a la pobreza de mi casa;
luego lo nico que pude fue obedecer, y cuando mir ya estaba yo ensayando
seis horas al da para bailar, luego conoc al boss, le decan el Diablo, un hombre de negocios bien rico, de Monterrey, tiene bares y restaurantes. l me dijo
que yo era su consentida, pero que me faltaban tetas. Me llevaron al doctor
y me puso stas [Arely se levanta los senos con implantes como si fueran dos
balones]. Yo me senta bella y supersexy, pero nunca puta. (Cacho, 2010: 143).

El fenmeno de la esclavitud sexual ha proliferado en los ltimos tiempos, muestra la complejidad de la violencia sexual en nuestros das, pues
es mucho ms que un evento coital perpetrado por un psicpata o un incontinente sexual, implica una serie de relaciones, representaciones y concepciones del mundo, entre las que se encuentra la nocin misma de sujeto fragmentado. El coito forzoso mediado por violencia que propicia dao
corporal y emocional es una prctica corporal resultado de un conjunto de
relaciones y de mediaciones simblicas producidas en un medio violento y
bajo determinada cultura de gnero que impone una poltica sexual, en la
que la supremaca masculina sigue siendo el factor determinante; lo cual se
expresa claramente en fenmenos como la violacin individual o tumultuaria, la violencia domstica y el abuso sexual infantil, la esclavitud sexual y el
trfico de personas.
Podemos considerar a este conjunto de expresiones de la violencia sexual
como un dispositivo de la corporalidad y que parte del anlisis del poder.
En tal dispositivo se integran las prcticas discursivas4 y las no discursivas
(las relaciones de poder) en torno al cuerpo, a la sexualidad, al gnero y a
la violencia; se refiere a las instituciones que regulan dichos elementos; a los
reglamentos y a las leyes que determinan su permisividad y su prohibicin;
a la serie de medidas administrativas, enunciados cientficos, proposiciones
4

Se hace necesario definir, junto a Foucault, lo que entendemos por prcticas discursivas: un conjunto de reglas annimas, histricas, siempre determinadas en el tiempo y
el espacio, que han definido para una poca dada y para un rea social, econmica, geogrfica o lingstica dada, las condiciones de ejercicio de la funcin enunciativa. (Castro,
2004: 272).

02/11/11 09:01 PM

96

incertidumbres conceptuales

filosficas y sobre todo, morales. Estos componentes heterogneos y la naturaleza de sus relaciones quedan establecidas en virtud de la violencia sexual
concebida como un dispositivo de la corporalidad, cuya existencia obedece
a una necesidad estratgica que puede ser el control-sujecin de los individuos a travs de la dominacin de sus cuerpos. La violencia sexual es adems un dispositivo corporal porque una vez que se ha constituido como
tal permanece a travs de un proceso de sobredeterminacin fundacional,
donde cada efecto positivo o negativo, querido o no, entra en contradiccin
con otro tipo de efectos y exige un reajuste, en el transcurso del cual se producen resultados insospechados.
Es as que la violencia sexual entendida como un dispositivo de la corporalidad, se ocupa de las relaciones que articulan las prcticas discursivas
con otras prcticas. Es decir, que el carcter sistemtico de las prcticas
contenidas en dicho dispositivo, la regularidad con la que organizan lo que
los sujetos hacen, y el sentido general que tienen, las lleva a constituir una
experiencia. (Castro, 2004: 274). Es el caso que narra Jos Vaca respecto
al primero de sus encuentros con Marcial Maciel, reconocemos el dominio
de las prcticas que se extiende, entonces, del orden del saber al orden del
poder (273):
Yo a ti te tengo mucho cario, yo a nadie puedo decirle que me d masaje en
el estmago. Me toma la mano y la pone en su estmago. Estaba cubierto con
la sbana arriba del ombligo. Estaba en camiseta. El me gua con su mano, yo
estaba en choque. Luego me dice: Ms abajo, ms abajo. Nada, yo no poda.
Entonces me lleva con su mano a tocarle su pene. Y me dice: Frtamelo porque me da mucho dolor. Yo no saba cmo hacerlo. Mira, hazlo as y comienza a masturbarse l mismo con mi mano debajo de la suya. Y me coge mi pene.
Yo no recuerdo si tuve ereccin. El caso es que yo me choque, y me qued
completamente paralizado, fsica, mental y emocionalmente. Tengo idea de
que sent hmeda mi mano. Yo no poda, era la primera vez que yo haca eso a
alguien y que alguien me tocaba a m. (Gonzlez, 2006: 193).

Es indiscutible que si continuamos por la ruta trazada por Foucault, la


violencia sexual considerada como un dispositivo de la corporalidad participa de lo que el filsofo ha denominado modos de subjetivacin o historia
del sujeto. Tal construccin de la subjetividad transita de las formas de
produccin de las prcticas discursivas (episteme), al dispositivo de la corporalidad (violencia sexual) y a las prcticas de s mismo. En este sentido, el
anlisis de las prcticas y su historia, en las que el sujeto aparece no como
una instancia de fundacin, sino como efecto de una constitucin (Castro,

Bifurcacin.indd 96-97

el cuerpo y sus circunstancias

97

2004: 332), es decir, los modos de subjetivacin son precisamente las prcticas de constitucin del sujeto. (332).
As, advertimos que la violencia y la violencia sexual en particular, se
convierten en tecnologas del yo, las prcticas corporales involucradas en
ella contribuyen a la materializacin de los cuerpos. De esta manera, nuestra comprensin de la violencia sexual y sus maneras de erradicarla se enfrentan a la constitucin y existencia misma de los sujetos.
El cuerpo fantasma. A manera de conclusin
Pensar en la violencia sexual desde las formas que adopta la violencia social en su conjunto no significa reducir su importancia ante otras expresiones ms urgentes, ms macabras y ms despiadadas. Referirnos a la violencia sexual como parte de este entramado de violencias cotidianas implica
buscar su significado en nuestro momento. Al mismo tiempo, reflexionar
acerca de su significado contemporneo permite buscar nuevas formas de
comprensin de un fenmeno siempre presente y, desde luego, tambin las
maneras de erradicarlo.
Hacia dnde he transitado con lo hasta aqu expuesto Por qu acercarme a las formas en las que la violencia es vista y juzgada por una sociedad indolente e indiferente? Por qu asomarme a la moral sexual que nos
rige? Por qu pensar la violencia sexual desde la importancia del cuerpo
de los sujetos?
Es indiscutible que no podemos comprender ninguna de estas interrogantes sin considerar que la violencia sexual en nuestros das participa del
estado de cosas que atraviesan a la sociedad. Igualmente es necesario recordar que las denuncias se han multiplicado y que eventos como los citados, antes invisibles y guardados entre los ms profundos secretos de las
familias, de las escuelas y de las iglesias, ahora ocupan las primeras planas
de los peridicos, son del dominio pblico y que se han tomado medidas
legales para combatir tal flagelo con penas carcelarias ms largas y con
castigos ms fuertes. No obstante la violencia sexual se profundiza, parece
que la sexualidad sigue siendo el lugar para canalizar las ansiedades de una
sociedad que se aprecia distorsionada y decadente. El caso es que el castigo
carnal sigue siendo una constante y la violencia sexual en lugar de sufrir
menoscabo, se diversifica.
En un intento por dar con el cabo de la madeja, a partir de estas reflexiones, encuentro que la concepcin cartesiana del cuerpo se mantiene
en toda su vigencia. La nocin expandida por el cristianismo ha preservado

02/11/11 09:01 PM

98

incertidumbres conceptuales

la repugnancia por el cuerpo y carnalidad que nos constituye. De esta manera, se sigue considerando al cuerpo como lo prescindible y contingente
de los seres humanos.
Lo novedoso para nosotros es, en todo caso, el conjunto de relaciones
violentas que nos rodean. De qu manera este estado de cosas participa de
la persistencia y la reproduccin de la violencia sexual? La violencia sexual
es productora y a la vez producto de esa violencia generalizada en la que nos
encontramos y una manera de entender cmo se da este efecto de rizo de la
violencia sexual es considerarla como un dispositivo de la corporalidad, para
darnos cuenta que tal violencia es constitutiva de los sujetos y corroborar que
la primera violencia de la que somos objeto es la de la escisin constitutiva de
nuestro ser. La violencia, en particular la violencia sexual, acta como factor
disciplinario para controlar los cuerpos de los individuos.
Sin embargo, las actuales circunstancias muestran que la separacin
cuerpo-mente se ha convertido en una dicotoma insostenible puesto que el
desprecio por la carnalidad se combina con una utilizacin cada vez mayor
del cuerpo para infligir escarmiento y castigo, otorgndole una relevancia
estratgica. La violencia lo hace existir, es esta la gran paradoja.

el cuerpo y sus circunstancias

99

Foucault, Michel (1996), Genealoga del racismo, Caronte Ensayos, La Plata,


Altamira.
Garduo, Villa, Mara del Consuelo (2009), Justicia y gnero. Caso de la Seora Ernestina Ascensin Rosario, tesis de Licenciatura en Derecho, uamAzcapotzalco.
Gonzlez, Fernando M. (2006), Marcial Maciel. Los Legionarios de Cristo: testimonios y documentos inditos, Tusquets, Mxico.
Hillman, James (2004), Un terrible amor por la guerra, Sexto Piso, Mxico.
Le Breton, David (2007), Adis al cuerpo, La cifra, Mxico.
Muiz, Elsa (2010a), Las prcticas corporales. De la instrumentalidad a la
complejidad, en Disciplinas y prcticas corporales. Una mirada a las sociedades contemporneas, Barcelona, Anthropos.
Muiz, Elsa (2010b), Transformaciones corporales: La ciruga cosmtica, Textos
del cuerpo 3, Universidad Autnoma de Barcelona, Barcelona.
Valencia, Sayak (2010), Capitalismo Gore, Melusina, Madrid.
Vigarello, Georges (1999), Historia de la violacin. Siglos xvi-xx, Ctedra, Madrid.
Hemerografa

Bibliografa
Butler Judith (2006), Vida precaria. El poder del duelo y la violencia, Paids,
Buenos Aires.
Cacho, Lydia (2010), Esclavas del poder. Un viaje al corazn de la trata sexual de
mujeres y nias en el mundo, Grijalbo, Mxico.
Castro, Edgardo (2004), El vocabulario de Michel Foucault. Un recorrido alfabtico
por sus temas, conceptos y autores, fce, Buenos Aires.
Das, Veena, Arthur Kleinman, Mamphele Ramphele y Pamela Reynolds (coords.) (2000), Violence and Subjetivity, Universidad de California, Los
ngeles.
De Lauretis, Teresa (1985), The violence of Rethoric: Considerations on
representation and gender, en Semiotica 54-1/2, pp. 11-31.
De Luna, Giovanni (2007), El cadver del enemigo. Violencia y muerte en la guerra contempornea, 451 Editores, Madrid.
Foucault, Michel (1993), La historia de la sexualidad, t. 1: La voluntad de saber,
Siglo XXI, Mxico.
Foucault, Michel (1994), El cuerpo utpico. Las heterotopas, Nueva Visin, Buenos Aires.

Bifurcacin.indd 98-99

Alcntara, Liliana (2011), Falla ley contra feminicidios, El Universal, lunes


31 de enero, p.4.
Bastida Aguilar, Leonardo (2009), http://www.awid.org/esl/Los-Derechosde-las-Mujeres-en-las-Noticias/Los-Derechos-de-las-Mujeres-en-las-Noticias/Mexico-Tipifican-crimenes-de-odio-en-el-DF, Agosto 20.
Kraus, Arnoldo (2010), Abortar en Guanajuato, en La jornada, 11 de agosto.
Martnez, Regina y Rodrigo Vera (2007a), Fueron los soldados mija, en Revista Proceso, 1584/11 de marzo, pp. 18-22.
Martnez, Regina y Rodrigo Vera (2007b), Mano negra, en Revista Proceso,
de Marzo, pp. 28-31
Narvez, Manuel (2010), Declaratoria de guerra, en El gora, Agosto 23,
Chihuahua.
Ortiz Sotomayor, Alejandro (2011), Gobierno del Distrito Federal prepara
ley contra feminicidios, en Vivir Mxico, Dercehos Humanos, 10 de febrero.
Vega, Ximena (2010), Derechos Humanos, D.F., Estadsticas, Colmex,
Mayo 14.

02/11/11 09:01 PM

Parte II
EL TERRORISMO DEL ESTADO
Y LA VIOLENCIA FALOCNTRICA LETAL

Bifurcacin.indd 100-101

02/11/11 09:01 PM

EL CONTINUO DE LA LUCHA DEL FEMINISMO


CONTRA LA VIOLENCIA O MORIR EN UN ESPACIO
GLOBALIZADO TRANSFRONTERIZO
TEORA Y PRCTICA DEL MOVIMIENTO
ANTI-FEMINICIDA EN CIUDAD JUREZ1

Julia Estela Monrrez Fragoso 2


El feminicidio an no queda firmemente ubicado en la
agenda feminista.
Jill Radford, 1992: 6

En Mxico no ha existido, y quiz nunca


existir, un movimiento feminista masivo
que sea capaz de sacar a la calle a medio
milln de personas para exigir algo.
Eli Bartra, 1992: 31

Introduccin
Casi al finalizar el siglo xx, Ciudad Jurez, Chihuahua, comenz a capturar la atencin de Mxico y el mundo por una violencia letal, continua y
horrenda en contra de nias y mujeres. Es ah, desde el ao de 1993, donde
familiares de vctimas y grupos organizados de mujeres y feministas locales
y de la ciudad de Chihuahua, denunciaron una forma especfica de violencia contra las mujeres que haban sido forzosamente desaparecidas, torturadas, mutiladas, violentadas sexualmente y asesinadas. Sus cadveres los
de aquellas que aparecieron fueron arrojados en lotes baldos y en el de1 Este

artculo es producto del financiamiento otorgado por Fondo Mixto Conacyt-Chihuahua para el proyecto de investigacin Estrategias para la prevencin e intervencin del
feminicidio juarense, clave chih -2007 co1-79934.
2 Es profesora-investigadora en El Colegio de la Frontera Norte. juliam@colef.mx.
103

Bifurcacin.indd 102-103

02/11/11 09:01 PM

104

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

sierto de la ciudad; las fotografas y las descripciones que se hacan a travs


de los medios de comunicacin no dejaban lugar a dudas sobre la tortura
que se haba infligido en ellos, los que al ser encontrados mostraban las
marcas del suplicio y el desfiguro al cual haban sido sometidas las mujeres,
de frente a un Estado de derecho ausente.
Despus, ms elementos se fueron agregando a la categora de asesinadas, adems de ser nias/mujeres, eran pobres. Quienes fueron reconocidas y se supo dnde haban vivido, mostraron a travs de la condicin de
sus hogares el desigual desarrollo urbano para una ciudadana magra
en recursos econmicos; igualmente para aquellas que trabajaban en las
maquiladoras se hizo manifiesto,3 el bajo salario que perciban por fabricar mercancas para una sociedad globalizada. Este feminicidio en Ciudad
Jurez de ms de un centenar de nias/mujeres, 57 vctimas sin ser identificadas (Monrrez, 1998), aunado al numero no precisado de desaparecidas4
hasta el ao 2010. (Vase fotografa 1).
Esto ha marcado todo un fragmento histrico de terror en esta ciudad
y ms all de ella. Ha puesto de manifiesto la politizacin de los malestares y aspiraciones en torno al cuerpo (Espinosa, 2009: 14) del movimiento
feminista mexicano e internacional, frente a un Estado terrorista patriarcal
compuesto por el gobierno y algunos miembros de los grupos lite de la
poltica y la economa chihuahuenses. Este poder pblico y sus aliados
han permitido una larga y violenta impunidad en defensa del desarrollo
econmico en esta regin.
Una mirada rpida a los primeros prrafos sugiere que este feminicidio, adems de ser una extensin lgica de la dominacin masculina, la
cual marc el cuerpo de las victimadas con una serie de mensajes que es
necesario considerar, es igualmente una violencia letal en la cual confluyen
las relaciones econmicas que se dan en este espacio geogrfico, frente a
un estado que ha tolerado este asesinato continuo de nias y mujeres que
he llamado feminicidio sexual sistmico. (Monrrez, 2009). Por lo ex3

As se les llama a la mayora de las plantas de ensamblaje que estn en la frontera


Mxico-Estados Unidos. Las partes para ensamblar provienen en su mayora del extranjero, el producto terminado se embarca de regreso a travs de la frontera. Por este mecanismo los dueos de estas fbricas toman ventaja del bajo costo de la mano de obra y
pagan impuesto solamente al valor agregado del producto terminado. ( Encyclopdia
Britannica, 2010).
4 Dar una cifra sobre el nmero de desaparecidas es ms riesgoso todava que en el caso
de las asesinadas. No obstante, desde finales de 2008 hasta inicios de 2010, se estima que 70
jvenes se encuentran en desaparicin forzosa.

Bifurcacin.indd 104-105

el continuo de la lucha del feminismo contra la violencia

105

puesto, es necesario reflexionar sobre otras relaciones de orden material y


simblico que giran alrededor del feminicidio y valorar desde esta regin
fronteriza del norte de Mxico el avance de la agenda feminista en los
siglos xx y xxi.
La historia inici en Ciudad Jurez y continums tarde, a partir de
2000, en la ciudad de Chihuahua, donde los cuerpos de las nias y las mujeres asesinadas mostraron el sello de la histrica tortura de gnero, la
violacin. (Maier, 2006: 39). Sus cadveres fueron testimonio de una brutal
tortura fsica y sexual. Sus familiares al exigir justicia fueron culpabilizados
por no haber dado una adecuada socializacin y normatividad femenina a
sus hijas o hermanas en su caso. Por lo tanto, se merecan ellas las asesinadas, como sus familiares lo que les aconteca. (Monrrez, 2009). Las
mujeres organizadas protestaron, marcharon e hicieron campaas para ponerle un alto al feminicidio y llevar a los responsables ante la justicia. Todas
ellas: vctimas, familiares de vctimas y mujeres organizadas, activistas y feministas, se enfrentaron con un Estado reducido en funciones y hurfano
de responsabilidad social. (Maier, 2006: 44).
Las voces que clamaron justicia se propalaron de lo local a lo nacional
y a lo internacional. Despus, por todas partes otros clamores indignados
se les unieron para exigir alto al feminicidio. Las voces y lo aterrador de
estos asesinatos llam la atencin de los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales desde el ao 1998. 5 El Estado mexicano
fue urgido para parar los crmenes, reforzar las medidas de seguridad
para las mujeres vulnerables y presentar a los asesinos ante la comunidad
nacional e internacional con el fin de hacer justicia a las vctimas y a sus
familiares.
Sin embargo, otros grupos tambin hablaron: el poder pblico compuesto
por el Estado y algunos grupos lite de la economa y la poltica chihuahuenses. Ellos explicaron la historia de las asesinadas y mostraron su preocupacin por el fenmeno de la violencia contra las mujeres a la comunidad local e
internacional. (Monrrez, 2010). Sealaron que ellas, las exterminadas, llevaban una doble vida (Nathan, 1999) y que provenan de familias desintegradas. Argumentaron que aquellas organizaciones de mujeres activistas que clamaban justicia lo hacan slo con el fin de lucrar con el dolor ajeno (Wright,
5 Mxico

acumul un total de 140 recomendaciones internacionales en el periodo 20002006 slo en el tema de derechos de las mujeres. De stas, 63 recomendaciones son dirigidas a atender el feminicidio en Ciudad Jurez. Observatorio Ciudadano de los Derechos
de las Mujeres (ocdm), de la Academia Mexicana de Derechos Humanos. www.amdh.com.
mx/mujere.s

02/11/11 09:01 PM

106

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

2007a). A la comunidad local se le culpabiliz del feminicidio, dicindole que


era parte de la descomposicin del tejido social y que no haba que darle mayor inters, ya que este fenmeno era su consecuencia natural y degradara la
imagen de la ciudad como polo de inversin extranjera. (Monrrez, 2007).
Tambin se adujo que las asesinadas eran un mito inventado por las organizaciones no gubernamentales y la academia feminista. Finalmente, adujeron
que la violencia feminicida ya haba terminado. (Monrrez, 2010).
Argumentos y perspectivas tericas
En este contexto resulta primordial investigar la lucha de este movimiento
feminista porque aunque todava es un proceso reciente e inacabado poco
ms de 15 aos, su activismo ha logrado con sus demandas de justicia, entre otras cosas, posicionar el tema del feminicidio en la agenda nacional e internacional del feminismo y de los organismos de derechos humanos. El tema
adquiere relevancia ya que se sita en las demandas del movimiento feminista
de la segunda ola, que reivindic el cuerpo de la mujer, su apropiacin, y
tambin el alto a la violencia como elementos indispensables para el avance
de la condicin de las mujeres. Pero como se mencion anteriormente, el
feminicidio puso de manifiesto otras realidades materiales con las cuales se
enfrentaron las asesinadas. Por eso, desde el pensamiento de Jean Baudrillard, concuerdo en que la muerte merece una definicin social: por lo tanto,
la verdadera materialidad de la muerte, [] descansa en su forma la cual es
siempre la forma de una relacin social. (1993: 131). Esta relacin social presupone la ausencia de un Estado de derecho en una economa globalizada.
Saskia Sassen explica (1998) que la globalizacin ha reconfigurado yo
dira quebrantado dos propiedades fundamentales del Estado-nacin: la
territorialidad (la organizacin territorial de la actividad econmica) y la
soberana (la organizacin del poder poltico). Esta autora tambin asevera
que el Estado-nacin ha perdido uno de sus ms firmes atributos, ser un
contenedor social, porque en el proceso de globalizacin se sta desarticulando, parcialmente pero intensamente y en diferentes grados. (2007: 11-12).
No obstante, al igual que otros especialistas en el tema, Sassen afirma
que las problemticas sociales de las naciones no deben abordarse nicamente desde una ptica global. En este sentido, las dos propiedades trastocadas del Estado mexicano nos remiten en primera instancia a una nacin
que no consolida un proyecto econmico para su ciudadana y que se ha
visto afectada por las grandes crisis econmicas de los ochenta, noventa y la
de 2009. Bajo estas restricciones econmicas, Mxico como otras nacio-

Bifurcacin.indd 106-107

el continuo de la lucha del feminismo contra la violencia

107

nes latinoamericanas ha privilegiado el mercado y reducido sus funciones


sociales de Estado en relacin con la inversin en infraestructura urbana,
de salud, educativa y cultural. De tal suerte que el estado controla cada vez
menos la nacin y su territorio se vuelve poroso. (Salama, 2008: 4).
Con relacin a la segunda propiedad, el tema de la inseguridad ciudadana ha puesto de manifiesto la descomposicin y la debilidad del aparato
de justicia mexicano, sobre todo en algunas regiones, dice Pierre Salama,
lo que ha ocasionado la emergencia de un poder paralelo que igual que
en otras latitudes latinoamericanas pueden ser las guerrillas, las Maras,
las mafias. Estos grupos no tienen el poder de jure, pero si el de facto y
son generadores de extrema violencia; controlan el trfico de drogas, el
secuestro, la extorsin, etctera. Adems, en pases como Mxico hay una
profunda desconfianza en las instituciones del Estado y el acceso a los derechos humanos es una quimera. Todo esto refleja un control incompleto del
mantenimiento del territorio nacional por el Estado. (2008: 4).
Ciudad Jurez, dada su localizacin geogrfica y su actividad manufacturera, es considerada un espacio urbano trasnacional; es parte de un corredor comercial junto con las ciudades de El Paso, Texas, y prximamente con
Sunland Park y Las Cruces, Nuevo Mxico (vase mapa 1). En esta regin
habitan ms de dos millones de personas; no obstante, es Ciudad Jurez la
que personifica este modelo econmico; cerca de 300 mil obreros y obreras
hacen posible este proceso. (Staudt, 2010). Ahora bien, al igual que en otros
enclaves globales, estos trabajadores y trabajadoras eficientes, dedicados y
meticulosos, jams tendrn la oportunidad de ascender la escala social; aun
si son incorporadas o incorporados a los sectores lderes de la economa
global de la ciudad, ellas y ellos permanecern como una fuerza de trabajo
invisible. (Sassen, 2006: 178-180).
Con relacin a las mujeres, Saskia Sassen sostiene que a escala global las mujeres inmigrantes son incorporadas en este nuevo sistema de
dos formas: como documentadas o indocumentadas, as que adems de ser
obreras con bajos salarios tambin son individuos-de bajo valor, especialmente para la economa de sombra que las incorpora en el trfico de mujeres para la prostitucin y otras formas de la industria sexual, tales como
los enclaves tursticos y el negocio del entretenimiento. (187). Esta explotacin econmica y sexual, y en algunos casos el asesinato de estas mujeres
siguiendo la lgica de Hannah Arendt es vista como la matanza de gente
primitiva y cultural. (1967: 140).
De acuerdo con Sassen, una respuesta clave a la desarticulacin del Estado ha sido el involucramiento de los protagonistas y las actoras de la sociedad civil que, naturalmente, no pertenecen al Estado. Son las organizacio-

02/11/11 09:01 PM

108

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

Mapa 1
El continuo de la lucha del feminismo contra...

Arizona

California

Nuevo Mxico
El Paso, Texas
L ou isia n

Las Cruces, N.M.

Texas
Sonora

Chihuahua

Los mensajes del cuerpo en dolor

Coahuila de
Zaragoza

400

600

800 km

Ta mau
li

Nuevo
Len

0 100 200

Fuente: Luis Cervera, Mapas Vectoriales de Mxico y USA.

nes de derechos humanos y las activistas feministas las que han tomado un
papel lder representando y haciendo visibles a las mujeres y a otros sujetos
que han sido transformados en seres tan pequeos como para ser vistos
por el Estado. Esta desarticulacin o desintegracin de la soberana ha sido
relocalizada en instituciones supranacionales, no gubernamentales o privadas; en estos foros internacionales los sujetos alternativos del derecho
internacional hablan y denuncian las injusticias que acaecen en sus pases.
(Sassen, 1998: 92-93).
Desde esta perspectiva materia, me enfoco en la investigacin de los
mensajes que los cuerpos sufrientes del feminicidio sexual sistmico han
portado en una regin metropolitana trasnacional. Para este anlisis, me
sustento en la teora feminista y utilizo otras concepciones que estudian
la muerte y el dolor que se inflige a los cuerpos, desarrolladas por Scott E.
Pincikowski. Mi objetivo es mostrar cmo estas muertes adems de ser parte
de una geografa internacional tambin son parte de un discurso internacional que las rescata para obtener justicia. Organizo mi exposicin en tres

Bifurcacin.indd 108-109

109

secciones principales: la primera elabora acerca de las significaciones del


poder a travs del dolor que se inflige a los cuerpos por medio del castigo
que se les administra y el mensaje que se enva a la sociedad; la segunda
seccin muestra cmo el movimiento de mujeres organizadas de Ciudad
Jurez y el de la ciudad de Chihuahua retoman este mensaje como parte
del permanente movimiento feminista nacional e internacional; la tercera
hace un recuento de algunos temas de anlisis que ha hecho la academia
feminista acerca de este movimiento anti-feminicida. Por ltimo, concluyo
con logros obtenidos a partir de este movimiento.

Ciudad Jurez, Chihuahua

pa s

Baja
California
Norte

el continuo de la lucha del feminismo contra la violencia

Scott E. Pincikowski afirma que el dolor adems de ser una experiencia fisiolgica y psicolgica est mediado por las fuerzas culturales y sociales de una
determinada sociedad. Asimismo, el dolor es una experiencia individual
que el o la sufriente decide callar o comunicar a otros. Cuando el dolor se
hace pblico hay un movimiento que se da entre quien sufre y los miembros
del cuerpo social6 que observan y reaccionan ante la conducta de la persona
en sufrimiento. El o la sufriente se torna vulnerable y Este es un problema
que no se resuelve fcilmente. Se trabaja para bien o para mal mediante el
movimiento que ocurre entre el sufriente y los miembros del cuerpo social
que observan y reaccionan a la condicin del individuo. (2002: 5-6).
Michel Foucault (1988) describe en las prcticas punitivas medievales
los efectos del poder reflejados en el dolor que se causa a los cuerpos por
medio de la tortura y la humillacin pblica. Pblico tambin era el espectculo destinado a introducir e instalar el miedo, justamente por eso el
cuerpo mutilado del culpable cargaba un significado especial y frecuentemente espejaba el crimen cometido. Y, por razn de este potencial simblico del cuerpo, o del discurso del lenguaje corporal, el cuerpo social de
la nobleza fue capaz de mantener su hegemona poltica. (Pincikowski,
2002: XXIV).
Por lo tanto, segn Pincikowski, en el dolor convergen dispositivos fisiolgicos y psicolgicos, y tambin elementos sociales y culturales que lo
vuelven complicado al tratar de definirlo. Por lo dems, intervienen en ste
otros dos factores ineludibles: el cuerpo fsico que recibe el dolor en este

6 Pincikowski

utiliza el trmino cuerpo social desde el anlisis de Norbert Elias, yo lo


utilizo como la sociedad en su conjunto.

02/11/11 09:01 PM

110

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

caso la vctima y el cuerpo social que observa este mismo dolor la sociedad. Es por eso que el dolor es para algunos difcil de definir, permanece
como un enigma y se les deja a otros y otras que sufran, que traten o comuniquen sus secuelas. (3).
La sociedad que se desarrolla a finales del siglo xx y principios del
xxi en Ciudad Jurez no presenci la invencin de nuevas perversiones
contra las nias y mujeres, tampoco vicios o violencias extremas inditos
contra ellas; si bien, ha sido testigo del mantenimiento de la expresin
fija y continua de las atrocidades de gnero contra el sexo femenino. Los
mensajes que los agresores del feminicidio han enviado a las potenciales
vctimas y a todas las mujeres a travs de la tortura que los cadveres
tanto como los fragmentos que de stos presentaron revelan el significado de la opresin de las mujeres, de la devaluacin de las mujeres en
categora de subalternas, de la conducta apropiada que deben tener y el
poco valor de estas vidas, al permitirse el continuo de estos asesinatos y
la ausencia de justicia.
En este orden de ideas, es necesario recordar que nuestro anlisis tom
como elementos a ser analizados los procesos globales, o ms especficamente, las intersecciones donde confluyen lo global y lo local. El tema central de
nuestra reflexin, siguiendo la lnea de Lesley Sharp, es cmo se fragmenta
o deconstruye el cuerpo?, qu constituye una parte de cuerpo? Qu revelan determinadas prcticas de tortura, en contextos especficos, acerca de
las reconstrucciones econmicas del cuerpo humano? Al mismo tiempo, esta
fragmentacin de los cuerpos qu nos dice acerca de las fronteras, la integridad de las personas y del cambiante valor de los seres humanos? (2000: 288).
En el caso especfico de Ciudad Jurez, el cuerpo de las vctimas se deconstruy o se fragment a travs de la tortura, la violacin, la mutilacin y
el abandono de los cadveres en zonas inhspitas. De esta forma el cuerpo
fue reducido a partes o pedazos en un contexto geogrfico fronterizo que
ha sido llamado espacio metropolitano desnacionalizado. (Schmidt, 2007:
19). En este lugar, en el cual era o es imposible conocer la identidad del o
de los asesinos, ha estado tambin presente la desviacin de la investigacin
cientfica por el discurso acerca de la moralidad, la rectitud y la honestidad
de las vctimas. De este modo, el valor de la vida humana adquiere esa dimensin sobre la cual Judith Butler ha discutido, por qu algunas muertes
son dignas de llorarse y otras no (2002), y que Lesley Sharp nos recuerda
con estas palabras el cuerpo frecuentemente emerge como un sitio de produccin, donde las personas vivientes pueden ser valuadas solamente por su
fuerza laboral. (2000: 290). Es por eso que todas las asesinadas al ser nombradas como las muertas de Jurez formaron partes de cuerpos y al mismo

Bifurcacin.indd 110-111

el continuo de la lucha del feminismo contra la violencia

111

tiempo un solo cuerpo indiferenciado y sin ms valor que el que le dio el o


los asesinos que las construyeron y las marcaron por medio del castigo que
les proporcionaron.
Alicia Gaspar de Alba (2003) y Melissa Wright (2001) al nombrar y
establecer los nexos de este feminicidio sexual sistmico con la industria
maquiladora establecieron la relacin entre la economa global y local,
entre el valor descartable del cuerpo de las mujeres obreras en esta regin y la reserva urbana de la fuerza laboral (Fregoso, 2003), de las ciudadanas X. (Schmidt, 2007).
El cuerpo fragmentado
Hay cuerpos que son blanco de agresin, fragmentacin y subsecuente comercializacin; esta condicin est asociada con las diferentes categoras
que los seres humanos tienen en sus respectivas sociedades: inmigrantes,
extranjeros, infantes, nias, nios, obreros, obreras. (Sharp, 2000: 291).
En esta vena, las mujeres consistentemente emergen como blancos especializados de comercializacin, donde el cuerpo femenino es regularmente
valuado por su potencial reproductivo. Tales cuerpos pueden, por su parte, requerir ser regulados. (291). La clasificacin de los seres humanos
en diferentes categoras y sobre todo en la aceptacin de categoras privilegiadas inicia el colapso moral de cualquier sociedad. (Arendt, 1967:
191). Otra clasificacin en la cual el dolor puede ser observado como un
constructo social es el gnero, en estos ordenamientos de la humanidad
refiere Pincikoswki el dolor forma parte de una experiencia, de una
expresin del fenmeno cultural y social, que en determinados espacios
geogrficos adquiere para el cuerpo social relevancia analtica. El cuerpo
social determina qu clase y qu grado de dolor es recomendable para un
hombre o una mujer. (2002: 5).
He escrito con anterioridad que:
Cuando se analiza el feminicidio sexual sistmico en Ciudad Jurez, la primera
noticia y lo primero que llama la atencin es la manera como se abandonan
los cuerpos inertes y tiesos en un escenario unidimensional: en los escenarios
sexualmente transgresores que son las zonas desrticas, los lotes baldos, los
arroyos, las alcantarillas y en los tiraderos de basura. Estos espacios, desolados,
ridos y llenos de porquera son la forma ms importante, pero a la vez, la ms
dramtica cualidad de la falsificacin, del engao, de la copia o el remedo de
lo que representaron las nias/mujeres en sus diferentes realidades sociales y

02/11/11 09:01 PM

112

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

culturales. Porque el dejar los cuerpos desnudos o semidesnudos en el abandono y en el descuido les arrebata sus identidades histricas, ciudadanas y sus
especificidades territoriales. (Monrrez, 2009: 271-272).
Sus cuerpos desnudos o semidesnudos, refieren la ausencia de vestidos que
fueron arrancados o destrozados del cuerpo portador, de su contenido original
y de su identidad social pasan a formar signos con propsitos de ser prendas
arrebatas violentamente, por lo tanto, smbolos de la violencia fsica, sexual,
psicolgica y econmica que se inscriben en los cuerpos de las vctimas y en
el territorio en el cual son dejados. El retener las pertenencias y objetos que
las identificaban, aument el poder de la violencia de los asesinos sobre ellas.
An ms, en los casos en que algunos cadveres fueron dejados vestidos con
las prendas de otras vctimas, esta grotesca equivocacin reflej el intercambio
planeado de la violencia organizada y mand mensajes al cuerpo social a la
familia, a la sociedad y al Estado: estas desapariciones forzosas demostraron
la premeditacin y el clculo de los agresores. [En] trminos de apropiacin
y desnudez irnicamente representaron algunos de los procesos sociales ms
opresivos que se despliegan contra las mujeres por la sociedad masculinizada:
su reduccin a objetos sexuales, por ejemplo, o su descontextualizacin como
un grupo sin historia. (Donaldson, 1999: 11).

Este dejar en el desamparo los cadveres fue llamado por Sergio Gonzlez (2002) Huesos en el desierto. Estos huesos dispersos, estas osamentas
o cadveres en descomposicin, este dejar al aire libre a las asesinadas las
expuso como sujetos condenados que pagaron su sentencia y a las cuales
se les neg un funeral apropiado. (Pincikowski, 2002: 30-31). El honor y el
prestigio social de todas estas condenadas qued diluido, daado, devastado. Ellas quedaron divididas, sus cuerpos que alguna vez fueron objeto de
veneracin (31) representaron signos de peligro, amenaza y precaucin
para las otras mujeres que teman ser convertidas en cuerpos incompletos y
mutilaciones de cuerpos que funcionaron en su fragmentacin como marcas de un deseo para otros. (Suren, 1995).
Las heridas, las injurias, las lesiones y las marcas que presentaron los
cuerpos fragmentados tambin pertenecen al sistema de significaciones de
la violencia contra la mujer y tienen el potencial de descifrar el sufrimiento
y el dolor que se caus a las vctimas. As, cuando se habla de sus manos atadas o esposadas por detrs de ellas, esa parte especfica del cuerpo, esa parte del cuerpo que alguna vez form la totalidad del mismo, nos refiere a que
los brazos, siguiendo el pensamiento de Pincikowski no pueden unirse
o articularse para implorar misericordia. Al mismo tiempo, las manos ya
no tienen un papel activo, ya no pueden ser utilizadas para defenderse, ni

Bifurcacin.indd 112-113

el continuo de la lucha del feminismo contra la violencia

113

siquiera para cubrirse los ojos y la cara ante las atrocidades y ante la muerte
inminente de cara al dolor. (2002: 38)
Como es de notar, el dolor no queda exento de las construcciones sociales y stas se encuentran en los significados que los cuerpos de las vctimas
expresaron a travs del castigo al que se les someti. Ellas no pueden vocalizarlo, su boca ha quedado en silencio para siempre; no obstante, el cuerpo
fsico, el cuerpo maltratado refiere el control social que se ejerci sobre l,
y al mostrarlo, hace evidente que hay violencias y agresiones que han sido
sancionadas y prohibidas con anterioridad. La continua administracin de
la desaparicin, la tortura, la mutilacin, la violacin y la muerte por parte
de estos cazadores/depredadores (Washington, 2004), refleja que el [p]
oder funciona no slo como una prohibicin, sino tambin como una incitacin (Suren, 1995: 2), ya que a quienes se asesina son la sangre [que]
corre a todo lo largo del placer sangre del suplicio y del poder absoluto...
sangre del pueblo que se derrama a voluntad puesto que la que corre en
esas venas ni siquiera es digna de ser nombrada. (Foucault, 2000: 180). El
nmero de vctimas no identificadas ms de medio centenar y la falta de
acciones para hacerlo lo demuestran. Tambin afirmo que hay una eleccin
de las vctimas y una naturaleza del delito constantemente repetido que son
consecuencia de la discriminacin de gnero y otras discriminaciones que
se hacen de la humanidad de las mujeres. Y son estos cuerpos fragmentados
los que revelaron los efectos de la violencia contra las mujeres en el escenario
fronterizo; son los cadveres los que originaron la tensin de las mujeres organizadas y tambin lo que dio inicio a un movimiento sin paralelo en la historia reciente del feminismo por la reivindicacin del cuerpo de las mujeres.
El continuo de la lucha feminista
La violencia contra las mujeres es uno de los grandes temas del movimiento
de liberacin del feminismo de los sesenta. El anlisis de esta crueldad resurge de este movimiento, mismo que con su activismo abri los primeros
refugios para mujeres golpeadas y para las que haban sido vctimas de la
violencia sexual. Tambin de ah brota el anlisis acadmico que la define
como violencia de gnero. (Rico, 1996: 5).7 Esta agenda de malestares

Nieves Rico ha escrito que la violencia afecta por igual a hombres y mujeres. No obstante, su impacto vara en funcin del sexo de la vctima. En este sentido, las caractersticas
de las agresiones que sufren las mujeres por parte de los hombres permiten identificarla

02/11/11 09:01 PM

114

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

(Castro y Riquer, 2007: 17) determin que las feministas rescataran las historias de violencia en contra de las mujeres y, al mismo tiempo, nombraran
unvocamente estos maltratos con palabras antes no utilizadas. Debemos a
este movimiento trminos clave como acoso sexual, trfico de mujeres,
pornografa infantil, abuso infantil, mutilacin genital femenina, penalizacin del aborto, suicidio de mujeres en situaciones de maltrato y
feminicidio (Caputi y Russell, 1992: 5), entre otras conceptualizaciones.
Como es de notar, todos estos conceptos colocan al cuerpo femenino y sus
manifestaciones como centro de sus reivindicaciones. (Lau, 2006: 181).
Igualmente, nos muestran que teora, organizacin y movilizacin feminista en contra de la subordinacin de las mujeres son la esencia internacional ms emblemtica que se propag por todo el mundo y que caracteriz
al feminismo como uno de los primeros movimientos sociales globalizados. (Maier, 2006: 31).
El feminismo latinoamericano de los sesenta tom como uno de sus temas la lucha contra la violencia hacia las mujeres; lo hizo desde la creacin
de centros de atencin, la modificacin jurdica y las primeras sistematizaciones y conceptualizaciones de la violencia de gnero. (Castro y Riquer, 2007:
17). En 1975, la lucha feminista en Mxico se centr en tres de estas violencias: el aborto, las mujeres golpeadas y la violacin; problemticas que pasan
directamente por el cuerpo de las mujeres segn seala Eli Bartra (1992:
24). El feminicidio, un concepto que ya exista en la academia feminista anglosajona, y que se haba utilizado en el activismo de otros pases, no logr
generar entonces el eco que en la franja fronteriza hoy tiene sin paralelo, en
trminos de resonancia en la opinin pblica y en los medios de comunicacin para denunciar la violencia contra las mujeres. Quiz, en parte debido a
la atrocidad de los asesinatos, su persistencia, la impunidad con la que se han
cometido y la cortina de humo que se cierne sobre los asesinos.
En Ciudad Jurez, las primeras mujeres que hicieron eco de estas muertes indecibles fueron familiares de vctimas. Cynthia Bejarano en un trabajo
pionero mostr el papel de resistencia que han desarrollado las madres de
las vctimas, que al mostrar las fotografas de sus hijas, los objetos que les
pertenecieron y los altares que les han erigido, exponen ante el mundo la
complicidad y la responsabilidad de estas atrocidades y claman una posicin maternalista. (Bejarano, 2002: 143). Por su parte, Melissa Wright nombra a este plural movimiento anti-feminicida coalicin y lo divide en dos

como violencia de gnero, la cual est vinculada a la desigual distribucin del poder y a las
relaciones asimtricas que se dan entre hombres y mujeres en las sociedades patriarcales.

Bifurcacin.indd 114-115

el continuo de la lucha del feminismo contra la violencia

115

periodos; al primero lo designa la poltica de los derechos, el cual abarca


desde los inicios de los noventa hasta el ao 2001, cuando se da primaca a
la poltica del activismo de las madres. (2007b: 402-405). No es el objetivo
de este trabajo hacer la distincin entre ambos grupos; no obstante, con lo
anterior introduzco a las activistas feministas de este movimiento.
Estas organizaciones de mujeres se dieron a la tarea de emprender la
lucha, unas veces porque fueron requeridas por familiares y otras porque
as lo decidieron ellas mismas. (Prez Garca, 1999). Y si bien, familiares de
vctimas las mujeres madres pasan a la esfera pblica, hacen uso de la
voz y rompen su silencio para buscar justicia y para rescatar a sus hijas del
deshonor que el poder pblico les ha proyectado, son este frente amplio de
mujeres de las organizaciones de la sociedad civil y mujeres individuales,
quienes con sus marchas, obras de teatro, poesas, videos, pelculas, pinturas, foros, etctera, llevarn con ellas las demandas feministas en contra
de la violencia. Una de las organizaciones cardinales en relacin con la demanda de justicia para las vctimas del feminicidio fue la Coordinadora de
Organizaciones No Gubernamentales en Pro de la Mujer, que se form en
el ao 1996 y lleg a congregar a 16 organizaciones.8
Este movimiento amplio de mujeres juarenses y chihuahuenses dio origen a que los ncleos movilizados y las acciones colectivas [tuvieran] un
protagonismo femenino. (Espinosa, 2009: 16). Estas mujeres venan ya de
una experiencia militante en procesos de democratizacin poltica, de comunidades eclesiales de base, de lucha por los derechos humanos y por
el trabajo de las mujeres. En sntesis, eran mujeres con experiencia en el
contexto poltico juarense-chihuahuense, eran mujeres de las organizaciones no gubernamentales las que constituyeron un feminismo civil que
construy su propia identidad y su discurso feminista con sus propias
herramientas metodolgicas (Espinosa, 2009: 288) y que articul gnero,
clase, color de piel e impunidad en torno al feminicidio.
El 7 de febrero de 2002, Esther Chvez Cano me cont que en 1993 empez a notar y anotar que las asesinadas son mujeres jvenes, son mujeres
pobres y algo me dice, da un mensaje, que las mujeres somos desechables,
8

Mujeres por Jurez, Centro de Investigacin y Solidaridad Obrera A.C., Grupo 8 de


Marzo, Casa Amiga, Femap, Grupo Compaeros, Centro de Estudios y Taller Laboral, Comit Independiente de Chihuahua pro Derechos Humanos, Asociacin de Trabajadores
Sociales, Organizacin Popular Independiente, Centro de Orientacin a la Mujer Obrera,
Centro Tonantzin, Voces Sin Eco, Cedimac, Salud y Desarrollo Comunitario. (Tomado del
trptico Marcha mundial de las mujeres 2000, Ciudad Jurez, Chih., Coordinadora de
Organizaciones No Gubernamentales en Pro de la Mujer).

02/11/11 09:01 PM

116

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

nos usan y nos tiran Empez a tomar notas, datos, y los escribi como
iban apareciendo en el peridico. Porque yo no era muy ordenada para
anotar. Luego, la auxiliaron dos activistas, Mara Elena Vargas9 y Judith
Galarza.10 Despus le habl Sara Lovera: Voy a sacar una Triple Jornada,11
mndame lo que tengas. Y como a Esther le urga darlo a conocer, cogi
todos los peridicos y se los envi en un paquete. (Monrrez, 2010). As,
en blanco y negro fue dndose a conocer el feminicidio de lo local a lo
nacional, al punto que la importancia de documentar las experiencias de
las mujeres a travs de un seguimiento del feminicidio, como herramienta
metodolgica, ha sido fundamental en la revelacin del conocimiento/sufrimiento que permite dar cuenta de una forma general de la violencia que
se ejerce contra las nias/mujeres.
La represin, la falta de atencin y la impunidad llevaron a la movilizacin de los grupos a las redes internacionales. Estas redes utilizaron la
informacin de la oposicin domstica (Ward y Green, 2000), llevaron con
ellas la lista de las mujeres asesinadas o el seguimiento del feminicidio a
travs de los aos y la negacin del Estado para asumir su responsabilidad
de otorgar justicia.
Kathleen Staudt hace un seguimiento detallado de cmo esta pequea
y compacta red de activistas en Ciudad Jurez foment un movimiento ms
amplio, tanto en la esfera local como internacional. No obstante, en ambas
escalas se torn en un movimiento local y trasnacional difuso; paradjicamente, en este crecimiento estriba la fuerza y debilidad del mismo, ya que
al transformarse, desde inicios del ao 2000, aparecieron tensiones acerca
de la legitimidad de la representacin, de quin debera hablar por las vctimas, y por la forma en que el feminicido deba o no insertarse en un marco
ms amplio de violencia en contra de las mujeres. (2008).
En el mbito local aparecieron las siguientes organizaciones: Nuestras
Hijas de Regreso a Casa, Justicia para Nuestras Hijas (Chihuahua); dos grupos ms formados por madres de vctimas y con gran ingerencia gubernamental: Integracin de Madres por Jurez y Madres en busca de Justicia;
Fundacin Sagrario, Mujeres de Negro (Chihuahua); Red Ciudadana de no
Violencia ,y Dignidad Humana.

9 Maestra

de la Universidad Autnoma de Ciudad Jurez y activista ya fallecida.


Activista y coordinadora del Comit Independiente de Chihuahua de los Derechos
Humanos.
11 Sara es una periodista feminista y fue directora del suplemento feminista que apareca
cada semana en el peridico La Jornada de la Ciudad de Mxico.
10

Bifurcacin.indd 116-117

el continuo de la lucha del feminismo contra la violencia

117

Las primeras que hacen eco desde la arena internacional fueron las
activistas de esta rea binacional metropolitana. El grupo Amigos de las
Mujeres de Jurez, con base en Las Cruces, Nuevo Mxico, se consolid luego de que Cynthia Bejarano haba estado trabajando esta ignominia desde
1999; luego apareci la Coalition Against Violence Toward Women and Families
at the Border de El Paso, Texas. En ambos grupos participan importantes
profesoras universitarias activistas y estudiantes de las universidades de dichas comunidades. Por ltimo menciono a Amnista Internacional. Otras
organizaciones respondieron, con tcticas y diversos apoyos materiales y polticos desde los siguientes pases: Estados Unidos, Canad, Espaa, Italia y
Alemania (Martn, Fernndez y Villareal, 2008). El movimiento feminista
como movimiento globalizado respondi y salieron a la calle fsica y virtualmente miles y miles de personas. No s si algn da se pueda contabilizar, no
s si algn da podamos tener la cifra aproximada o exacta de personas que
el movimiento antifeminicida local provoc allende la frontera mexicana.
Sera interesante saberlo.
Las acciones de las redes trasnacionales colectivas difundieron la persistencia de las violaciones con el fin de presionar al Estado mexicano, porque
cuando los derechos humanos no se respetan localmente, se acude entonces
al mbito internacional. (Ward y Green, 2000). En este tenor. Olga Aikin
(2007) asegura que este movimiento se convirti en una Trasnational Advocay Network (Red Trasnacional de Defensora) o en lo que Rosa Linda Fregoso (2003) llam la sociedad civil planetaria. Cuyo objetivo fue criticar al
Estado por medio de una sociedad globalmente concebida, en trminos del
respeto a los derechos humanos.
Nada ms poda hacerse en el mbito local ni en el nacional, por eso
este movimiento trasnacional, de acuerdo con Olga Aikin, gener procesos
de socializacin de las normas internacionales en contra de la violencia hacia las mujeres. Estas redes tambin tuvieron la capacidad de posicionar los
problemas de los derechos humanos dentro de criterios y marcos de trabajo
para ser incluidos en las agendas polticas y convencer a los gobiernos, mediante cabildos, persuasin y coercin, para que cumplieran con sus agendas internacionales (2007). Estas tareas de solidaridad o abogaca de las
redes trasnacionales implicaron la utilizacin de acciones llamadas leverage
politics (polticas de presin o influencia ). (Keck y Sikking citado en Martn,
Fernndez y Villareal, 2008). La primera de ellas es material leverage (presin
material), la cual comprendi acciones encaminadas a influir sobre actores
poderosos que conectaron la problemtica de los derechos humanos con las
relaciones comerciales de Mxico y sus socios importantes. La segunda moral leverage (presin moral), puso de manifiesto ante el mundo la violacin

02/11/11 09:01 PM

118

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

por parte del Estado mexicano de los tratados internacionales que ha firmado en materia de derechos humanos y erradicacin de la violencia contra la
mujer. El Estado mexicano fue avergonzado pblica e internacionalmente
por las organizaciones internacionales. (Fregoso, 2003).
Las figuras, las leyes y la sentencia
Esta fuerte y sostenida presin internacional motiv que en el ao 2003 el gobierno federal estableciera la Comisin para Prevenir y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres en Ciudad Jurez (cpevmcj) y en 2004 la Fiscala Especial
para la Atencin de Delitos Relacionados con los Homicidios de Mujeres en
el Municipio de Jurez, Chihuahua. En un principio se pens que estas dos
figuras seran elementos clave para la prevencin, la investigacin y la erradicacin de la violencia hacia las mujeres en esta ciudad fronteriza. La Fiscala
termin su trabajo el 16 de febrero de 2006, en su ltimo informe seal que
no se encontr un patrn que pudiera establecer relacin de los asesinatos de
mujeres con el crimen organizado ni la serialidad de los mismos y cit las posibles responsabilidades administrativas tanto como penales en contra de 177
servidores pblicos. (PGR, 2006). Ese mismo mes 2006 se cre la Fiscala Especial para la Atencin de Delitos Relacionados con Actos de Violencia contra
las Mujeres, y se le entregaron los expedientes del feminicido juarense para
darle seguimiento al gravsimo problema de impunidad, de brutal inactividad de las autoridades locales. (La Crnica de Hoy, 2006). Su titular renunci
en diciembre de ese mismo ao. Al finalizar el sexenio del presidente Vicente
Fox, la Comisin qued acfala. Con el nuevo gabinete del presidente Felipe
Caldern hubo tres Comisionadas, hasta que en 2009, este rgano se convirti en la Comisin Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las
mujeres (Conavim) y se nombr a la comisionada Dra. Laura Carrera.
Hasta hoy las demandas de justicia no han sido satisfechas. Estas tres
instancias no tuvieron el alcance deseado debido, entre otras cosas, a que
surgen de dos dependencias diferentes: las dos fiscalas de la PGR y la comisin de la Secretara de Gobernacin. En las tres se ve reflejada una serie de
problemas estructurales de la democracia mexicana: un estado democrtico de derecho dbil, de unos mecanismos ineficaces de rendicin de cuentas
y la persistencia de enclaves subnacionales donde existen niveles nfimos de
receptividad democrtica, a la hora de incorporar demandas ciudadanas en
el diseo de polticas pblicas. Pero sobre todo, se reflej y se refleja la falta
de una postura clara sobre la violencia que sufren las mujeres en Ciudad
Jurez y en el resto del pas.

Bifurcacin.indd 118-119

el continuo de la lucha del feminismo contra la violencia

119

En febrero de 2007 se expidi la Ley General de Acceso de las Mujeres


a una Vida Libre de Violencia (lgamvlv). Este avance est enmarcado en
toda la lucha del feminismo mexicano y es anterior al feminicidio. Tiene
la virtud de ser una ley de accin afirmativa: protege el derecho de las mujeres a la vida. Por primera vez hace visible la violencia contra las mujeres y
da a conocer las diversas formas de esta violencia; tambin instituye mecanismos para prevenir, proteger y asistir a las mujeres que sufren violencia
de gnero; establece la instauracin de la Alerta de Gnero, mediante la
cual los gobiernos municipales, estatales y federal deben hacer pblico el
motivo por el que se decreta esta alerta; el territorio en el cual se aplica
y las medidas que se han diseado para contrarrestar esta emergencia.12
No obstante, la incorporacin de esta legislacin al cuerpo del derecho
nacional y de que las tres esferas de gobierno y las instituciones encargadas
de proveer justicia y de dar atencin especializada a las mujeres deben seguir esta ley, no lo hacen. Uno de los obstculos es que es una ley general
y no federal, por lo tanto, no establece dispositivos obligatorios para los estados. Cualquier entidad puede concebir o aplicar la ley de acuerdo con su
situacin poltica y no de acuerdo con los derechos de las mujeres. El feminicidio como una figura legal no est en la ley, slo la violencia feminicida; de
hecho, hay pocas disposiciones que permiten a las mujeres el acceso a una
vida libre de violencia.13
El estado ha hecho concesiones tcticas, pero no produjeron la respuesta esperada, no obstante hubo una escalada mayor en la presin domstica e internacional. (Ward y Green, 2000). En diciembre de 2009, la
Corte Interamericana de Derechos Humanos hizo pblica la sentencia a
Mxico por el juicio del Caso 12.498 Gonzlez y otras (Campo algodonero)
vs. Mxico, en Santiago de Chile, del 27 al 30 de abril de ese mismo ao,
por tres casos del paradigmtico feminicidio sexual sistmico en el Campo
algodonero (vase fotografa 2).
Karla Michel Salas y David Pea integrantes de la Asociacin Nacional
de Abogados Democrticos y representantes de la madre de una de las vctimas, Irma Monreal Jaimes, denominaron como histrica esta sentencia
para Mxico, y de igual forma para Latinoamrica. En una presentacin
que se llev a cabo en el Hotel Emporio de la Ciudad de Mxico, el da 11
de diciembre de 2009 (vase fotografa 3), la Corte bas su argumentacin
12 Comunicacin

personal con las maestras en Derecho Mara Guadalupe Ramos y Patricia Bedolla, 2 y 3 noviembre de 2009.
13 Comunicacin personal con las maestras en Derecho Mara Guadalupe Ramos y Patricia Bedolla, 2 y 3 noviembre de 2009.

02/11/11 09:01 PM

120

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

en la Convencin de Belm do Par y reconoci que los crmenes cometidos


contra las nias y mujeres encontradas en la zona del Campo algodonero
fueron por violencia de gnero y, como establece la sentencia, el trmino
es equiparable al concepto de feminicidio. Con un aliento de largo alcance la y el representante manifestaron que esta sentencia permite que el
resto de los casos logren acceder a la justicia bajo los mismos argumentos.
Para Mara de la Luz Estrada, directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (ocnf), la sentencia comprob que el feminicidio
no es un mito como se intent hacer creer durante el gobierno de Vicente
Fox, en que se deca que todo era una invencin de las organizaciones que
trataban de poner en mal al estado de Chihuahua, el feminicidio es una
problemtica nacional, afirm la tambin integrante de Catlicas por el
Derecho a Decidir.
De entre los fondos, reparaciones y costas de la sentencia dignos de ser
mencionados se encuentran: la reparacin del dao a familiares de vctimas
y vctimas, la obligacin de llevar a cabo una investigacin eficiente, quitar
los obstculos de hecho y de derecho que han impedido una investigacin
seria y oportuna, investigar y sancionar a funcionarios que han sido responsabilizados de acciones indebidas y falta de diligencia en el debido proceso.
Redisear el Protocolo Alba para la investigacin y bsqueda de las jvenes
desaparecidas, disear protocolos con enfoque de gnero para la investigacin de asesinatos de mujeres.
Tambin, el Estado debe ofrecer una disculpa pblica a familiares y
a la sociedad, erigir un memorial a las vctimas del feminicido, crear una
base de datos de nias y mujeres desaparecidas, donde se incluyan no solo
los datos fsicos sino perfiles genticos que permitan cerrar el espacio de
impunidad. Por ltimo, Salas y Pea dieron a conocer la conformacin de
una Comisin de vigilancia compuesta por la sociedad civil internacional
para dar seguimiento a la sentencia y generar estudios e indicadores para
proporcionar a la Corte Interamericana los avances o el incumplimiento
del gobierno.
Si bien esta sentencia marca un hito histrico para Ciudad Jurez y
para el resto de pases latinoamericanos, es menester recordar las palabras
de Rosa Linda Fregoso y Susana Bez. La primera seala la matanza de
mujeres en varios pases latinoamericanos y expone que a nivel mundial
hay un orden necropoltico que subyuga a personas desnacionalizadas,
racializadas, pobres y mujeres, a las cuales se les niegan sus derechos humanos, por eso es necesario desjuarificar el Feminicidio juarense, ya que
Ciudad Jurez ya no ser ms la capital de la violencia contra las mujeres.
(Fregoso, 2006: 110). Sin embargo, esta matanza de la poblacin femenina

Bifurcacin.indd 120-121

el continuo de la lucha del feminismo contra la violencia

121

debe insertarse en un proyecto de justicia global que considere los derechos humanos (civiles) indivisibles e inseparables de los derechos econmicos a la comida, a la salud, al albergue. Es una perspectiva que llama
a la transformacin de las estructuras sociales, y que define el problema
global que enfrentan los seres humanos [] de sufrimiento y privacin
de los derechos civiles. (130).
Por su parte, Susana Bez seala la visin fatalista de quienes escriben
acerca de este tema en esta frontera. Y si bien, esta sentencia nos ha llenado de alegra, tambin nos muestra que no obstante la nueva conciencia
y los esfuerzos desarrollados en diferentes niveles, [la situacin en Ciudad
Jurez] sigue siendo altamente compleja, dolorosa, prolongada y llena de
claroscuros, sospechas y horrores inaceptables. (Naciones Unidas, 2005:
11). Mxime cuando Ciudad Jurez ocupa, desde 2008, con 1607 personas
en su gran mayora acribilladas por el narcotrfico el primer lugar
en homicidios en Mxico. Este 2009 la cifra alcanz la cantidad de 2 657
vctimas, entre ellas 163 son mujeres. Cmo ser posible alcanzar una
cultura de respeto por la vida de las mujeres, si Jurez representa un cementerio pblico, frente a la ausencia de un Estado que reclame y haga
valer el pacto social? Termino con un fragmento del poema Elega de Armin Arjona. (2005).
La ciudad se muere poco a poco
no hay auxilio que llegue a rescatarla
engullida por la bestia y sus demonios
fra y cruel esta cacera humana.
La ciudad est descuartizada:
cada quien su trozo de violencia.

Conclusin
El avance del reconocimiento de una grave injusticia en contra de las nias
y mujeres asesinadas en Ciudad Jurez, es parte de un gran movimiento
feminista nacional e internacional que supo comprender los mensajes de
los cuerpos en sufrimiento y que ha puesto esfuerzo, aportes y respaldo de
muchas personas y organizaciones en esta tarea. Este accionar ha sido posible y tiene su cimiento en el movimiento feminista de la segunda ola que
puso como centro de sus demandas la autonoma del cuerpo de las mujeres,
y que cobij y fund albergues para mujeres violentadas y abusadas. A este
movimiento tambin se le debe haber nombrado con nuevos trminos la

02/11/11 09:01 PM

122

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

experiencia de la mitad de la humanidad y al mismo tiempo, desarrollar


metodologas para mostrar las problemticas y sus soluciones a la existencia
subordinada de esta poblacin. Los logros que se han obtenido en Ciudad
Jurez no son pocos.
Sin embargo, la agenda del siglo xxi para el movimiento feminista globalizado no ha terminado en esta regin fronteriza, es necesario que la
presencia internacional todava permanezca vigilante del quehacer poltico. Frente a una violencia globalizada en contra de mujeres y nias se
requiere de un movimiento de justicia globalizado. Se requiere que las vctimas del feminicidio en Ciudad Jurez obtengan la anhelada justicia y que
estos atroces asesinatos no vuelvan a repetirse. No es casual que la frase
Ni una ms utilizada en las campaas para ponerle alto al feminicidio sea
ahora parte del eslogan de la campaa emprendida, en octubre de 2009,
por Naciones Unidas para Latinoamrica: Ni una ms! Del dicho al hecho:
Cunto falta por recorrer?
Falta todava un largo camino para que desde lo local esta historia de
horrores desaparezca. Si bien el feminicidio forma ya parte de las legislaciones guatemalteca y chilena, en Mxico todava sigue en suspenso. En
este trayecto las organizaciones feministas del estado de Chihuahua han
emprendido, desde noviembre de 2009, nuevas acciones y han retomado
las calles y las carreteras desde el corazn de la Ciudad de Mxico hasta
la ciudad fronteriza. Han renovado sus demandas en un momento en que
ser una feminista y defensora de derechos humanos es un peligro en ese
estado.
La observacin y el acompaamiento de la comunidad internacional
en respaldo del avance de la condicin femenina en Ciudad Jurez repercutirn a nivel nacional e internacional. As lo requiere un cuerpo social
que ha visto que slo los seres humanos reales tienen el derecho a la
inmortalidad; otros tienen slo el derecho a morir. (Baudrillard, 1993:
127). Es una sociedad que vio la clasificacin de las mujeres asesinadas
en quienes valan y quienes no tenan valor en un entorno volcado en
un proceso de industrializacin transfronterizo, una comunidad que ve
la desintegracin del territorio a travs de la prdida de vidas humanas y
de la prdida de la soberana y del poder poltico del Estado-nacin. Del
desenlace del feminicidio juarense depender el avance de las mujeres en
otros pases, donde los Estados hacen caso omiso de proteger a las nias y
mujeres en contra de la violencia de gnero.

Bifurcacin.indd 122-123

el continuo de la lucha del feminismo contra la violencia

123

Bibliografa
Aikin, Olga (2007), Trasnational advocacy networks and political change in
Mexico: towards a process of socialization of international norms of violence against women in the case of murdered women in Ciudad Juarez,
Chihuahua, ponencia presentada en International Studies Association
Conference, Chicago, febrero-marzo.
Arendt, Hannah (1967), Eichman en Jerusaln. Un estudio sobre la banalidad del
mal, Carlos Ribalta (trad.), Lumen, Barcelona.
Arjona, Armin (2005), Jurez, tan lleno de Sol y desolado, Chihuahua Arde,
Delicias, Chihuahua.
Bez, Susana (2005),Poesa, frontera y smbolos en Armin Arjona, en Armin Arjona, Jurez, tan lleno de Sol y desolado, Chihuahua Arde, Delicias, Chihuahua, pp. 11-16.
Bartra, Eli (1992), Mujeres y poltica en Mxico: aborto, violacin y mujeres
golpeadas, en Poltica y Cultura, vol., 1, uam-Xochimilco, otoo, Mxico, pp. 23-33.
Baudrillard, Jean (1993), Symbolic Exchange and Death, Sage, Thousand Oaks.
Bejarano, Cynthia L. (2002), Las Super Madres de Latino America, en
Frontiers, vol., 23, nm., 1, pp. 126-150.
Butler, Judith (2002), Cuerpos que importan, Alcira Bixio (traductor), Paids,
Mxico.
Caputi Jane y Diana E.H Russell (1992), Femicide: Sexist Terrorism against
Women, en Jill Radford y Diana E.H. Russell (edit.), Femicide: The Politics of Woman Killing, Twayne,Nueva York, pp. 13-21.
Castro, Roberto y Florinda Riquer (2007), 1. Marco Conceptual: en busca
de nuevas direcciones haca las cuales mirar, Instituto Nacional de las
Mujeres, pp. 17-30, http://www.crim.unam.mx/drupal/crimArchivos/
Colec_Dig/2007/Roberto_Castro_P/1_Marco_conceptual.pdf consultado el 12 de noviembre 2009.
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2009), Caso Gonzlez y otras
(Campo algodonero) vs. Mxico, Sentencia de 16 de noviembre de 2009,
http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_205_esp.pdf,
consultado 11 de diciembre de 2009.
Donaldson, Laura E. (1999), On Medicine Women and White Shame-ans:
New Age Native Americanism and Commodity Fetishism as Pop Culture Feminism, en Signs, Chicago, primavera vol., 24, nm. 3, pp. 1-20,
http://proquest.umi.com/pqdweb?TS, consultado noviembre 2003.
Encyclopaedia Britannica (2009), http://www.britannica.com/EBchecked/
topic/363663/maquiladora consultada 4 enero 2010.

02/11/11 09:01 PM

124

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

Espinosa, Damin Gisela (2009), Cuatro vertientes del feminismo en Mxico, uamXochimilco.
Foucault, Michel (2000), Historia de la Sexualidad, 1, La voluntad de saber, SigloXXI, Mxico.
Foucault, Michel (1988), Vigilar y Castigar, Aurelio Garzn del Camino (trad.),
Siglo XXI, Mxico.
Fregoso, Rosa Linda (2006), We want them alive! The politics and culture
of human rights, en Social identities, vol. 12, nm. 2, marzo, pp. 109-138.
(2003), Toward a planetary civil society, en Mexicana encounters, the
making of social identities on the borderlands, Universidad de California,
Los Angeles. pp. 1-29.
Gaspar de Alba, Alicia (2003), The Maquiladora Murders, 1993-2003,
en Aztlan: A Journal of Chicano Studies, vol. 28, nm. 2, Universidad de
California/Chicano Studies Research Center Press, Los Angeles California, pp. 1-17.
Gonzlez Rodrguez, Sergio (2002), Huesos en el desierto, Anagrama, Barcelona.
La Crnica de hoy, Alicia Elena Prez Duarte, fiscal especial de delitos contra la mujer 17 de febrero 2006, http://www.cronica.com.mx/nota.
php?idc=226713, consultada 4 de enero 2010.
Lau, Ana (2006), El feminismo mexicano: balance y perspectivas, en Nathalie
Lebon y Elizabeth Maier (coordinadoras), De lo privado a lo pblico, Latin
American Studies Association/unifem/Siglo XXI, Mxico, pp. 181-194.
Maier, Elizabeth (2006), Acomodando lo privado en lo pblico: experiencias y legados de dcadas pasadas, en Lebon, Nathalie y Elizabeth
Maier (coords.), De lo privado a lo pblico, Latin American Studies Association/unifem/Siglo XXI, Mxico, pp. 29-49.
Martn, Alberto, Ana Fernndez y Karla Villareal (2008), Activismo trasnacional y calidad de la democracia en Mxico: Reflexiones en torno al
caso de Ciudad Jurez, en Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y
del Caribe, abril, nm. 84, pp. 21-36
Monrrez Fragoso, Julia E. (2010) Palabras clave para el anlisis de la violencia comunitaria en el feminicidio chihuahuense, en Jos Sanmartn
Espulgues, Reflexiones sobre la violencia, Centro Reina Sofa-Siglo XXI,
Madrid, en prensa.
(2009), Trama de una injusticia. Feminicidio sexual sistmico en Ciudad
Jurez, Colef/Miguel ngel Porra, Mxico.
(2007), El sufrimiento de las otras, en Monrrez Fragoso, Julia y
Mara Socorro Tabuenca Crdoba (coords.), Bordeando la violencia contra las mujeres en la frontera norte de Mxico, Colef/Miguel ngel Porra,
Mxico, pp. 115-137.

Bifurcacin.indd 124-125

el continuo de la lucha del feminismo contra la violencia

125

(1998), Base de datos Feminicidio [archivo particular de investigacin], Ciudad Jurez, Departamento de Estudios Culturales, Direccin
General Regional Noroeste, Ciudad Jurez, Chihuahua, Colef.
Naciones Unidas (2005), Informe de Mxico producido por el Comit para la Eliminacin de la Discriminacin contra la Mujer bajo el Artculo 8 del Protocolo
Facultativo de la Convencin, cedaw/C/2005/OP.8/Mxico, 27 de enero,
pp. 1-81.
Nathan, Debbie (1999), Work, sex and danger in Ciudad Juarez, en nacla
Report on the Americas, Nueva York, vol., 33, nm., 3, noviembre-diciembre, pp. 24-30.
Prez Garca, Martha Estela (1999), La coordinadora en pro de los derechos de
la mujer. Poltica y procesos de cambio en el Municipio de Jurez (1994-1998),
tesis de Maestra en Ciencias Sociales para el Diseo de Polticas Pblicas, Universidad Autnoma de Ciudad Jurez.
PGR (2006), Fiscala Especial para la Atencin de Delitos Relacionados con
los Homicidios de Mujeres en el Municipio de Jurez, Chihuahua, Informe Final http://www.pgr.gob.mx/Cd_Juarez/inf_final.pdf consultado, agosto 2006.
Pincikowski, Scott E. (2002), Bodies of Pain: Suffering in the Works of Hartmann
von Aue, Routledge, Nueva York.
Radford, Jill (1992), Introduction, en Jill Radford y Diana E.H. Russell (eds.),
Femicide: The Politics of Woman Killing, Twayne, Nueva York, pp. 3-12.
Rico, Nieves (1996), Violencia de gnero: un problema de derechos humanos,
cepal, Serie Mujer y Desarrollo, nm. 16.
Salama, Pierre (2008), Informe sobre la violencia en Amrica Latina, Informe
para el Consejo de Europa DG IV, Pars, 1 de marzo, ponencia presentada en el Seminario Seguridad y desarrollo en la relacin Mxico
Estados Unidos Canad, Colef, Ciudad Jurez, Chihuahua, enero 28,
2009. http://www.colef.mx/streaming/endemanda.asp?video=5
Sassen, Saskia (2007), Una Sociologa de la globalizacin, Mara Victoria Rodil
(trad.), Katz, Buenos Aires.
(2006), Deciphering the Global. Its Scales, Spaces and Subjects, Routledge,
Nueva York.
(1998), Globalization and its Discontents, The New Press, Nueva York.
Schmidt Camacho, Alicia (2007), La Ciudadana X Reglamentando los derechos de las mujeres en la frontera Mxico-Estados Unidos, en. Monrrez Fragoso, Julia E y Mara Socorro Tabuenca Crdova (coords.),
Bordeando la violencia contra las mujeres en la frontera norte de Mxico, Colef/Miguel ngel Porra, Mxico, pp. 19-48.

02/11/11 09:01 PM

126

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

(2004), Body Counts on the Mexico-U.S. Border: Feminicidio, reification, and the theft of Mexicana subjectivity, en Chicana/Latina studies, vol. 4, nm. 1, pp. 23-60.
Sharp, Lesley A (2000), The Commodification of the Body and its Parts,
en Annual Review of Anthropology, vol. 29, Palo Alto, pp. 287-329. http://
proquest.umi.com/pqdweb?TS
Staudt, Kathleen (2010), Living and Working in a Global Manufacturing
Border Urban Space: A Paradigm for the Future?, en Staudt, Kathleen,
Csar Fuenes y Julia E. Monrrez, Cities and citizenship at the U.S.-Mexico
border: the paso del norte metropolitan region, Palgrave, Nueva York.
(2008), Violence and Activism at the border. Gender, Fear, and Everyday
Life in Ciudad Jurez, Universidad de Texas, Austin.
Suren, Lalvani (1995), Consuming the Exotic Other, en Critical Studies in
Mass Communication, Annandale, vol. 12, nm. 3, septiembre. http://
proquest.umi.com/pqdweb?TS
Ward, Tonny y Penny Green (2000), Legitimacy, Civil Society, and State
Crime, en Social Justice, San Francisco, vol. 27, nm., 4, pp. 76-93, http://
proquest.umi.com/pqdweb?TS
Washington Valdez, Diana (2005), Cosecha de mujeres. Safari en el desierto mexicano, Ocano, Mxico.
Wright, Melissa W. (2007a), El lucro, la democracia y la mujer pblica: estableciendo las conexiones, en Monrrez Fragoso, Julia E. y Mara Socorro Tabuenca Crdova (coordinadoras), Bordeando la violencia contra las
mujeres en la frontera norte de Mxico, Colef/Miguel ngel Porra, Mxico,
pp. 49-81.
(2007b), Urban Geography Plenary Lecture-Femicide, Mother-Activism, and the Geography of Protest in Northern Mexico, en Urban
Geography, vol. 28, nm. 5, pp. 401-425.
(2001), The Dialectics of Still Life: Murder, Women, and Maquiladoras, en Millennial Capitalism and the Culture of Neoliberalism, Universidad de Duke, Durham, pp. 125-146.
Washington Valdez, Diana (2005), Cosecha de mujeres. Safari en el desierto mexicano, Ocano, Mxico.

TOLERANCIA ANTE LA VIOLENCIA, FEMINICIDIO


E IMPUNIDAD (ALGUNAS REFLEXIONES)
Luca Melgar 1
Hay que nombrar a los tiranos, sus llagas,
sus crmenes, a los muertos,
a los desdichados para rescatarlos de su desdicha.
Al hombre se le rescata con la palabra
Elena Garro, Felipe ngeles (1979)

En los ltimos aos se han reiterado y multiplicado las denuncias acerca de


la prevalencia de la violencia de gnero como uno de los problemas sociales
que ms afectan a las mujeres. Aunada a la violencia del crimen organizado
y a la violencia estatal, institucionalizada ya, que conlleva la guerra contra
el narco es de hecho uno de los problemas que ms afectan a la sociedad
en su conjunto, como lo indica la Encuestas Nacional sobre la Dinmica de
las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2003 y 2006, o estudios del sector
salud en la ltima dcada. Que casi la mitad de la poblacin sufra agresin
y opresin slo por razones de su gnero en el marco de relaciones desiguales de poder es sin duda grave.
Esta situacin ha cobrado mayor relevancia o se ha hecho ms visible en aos recientes, debido a la promocin de una legislacin internacional protectora de los derechos de las mujeres en particular contra la
violencia y a las acciones de feministas, ongs y funcionarias gubernamentales para instrumentar esas convenciones en Mxico. El carcter jurdico
de las medidas propuestas para prevenir, contener, sancionar tanto como
erradicar la violencia contra las mujeres en el mbito internacional se ha
reproducido en nuestro pas a travs de iniciativas de ley, la armonizacin
de las leyes federal y estatales con la legislacin internacional y la instrumentacin de programas que se derivan en gran medida de esa legislacin,

Es crtica cultural y profesora de literatura y estudios de gnero, actualmente trabaja


como investigadora independiente. lucia.melgar@gmail.com.
127

Bifurcacin.indd 126-127

02/11/11 09:01 PM

128

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

y en los ltimos 10 o 7 aos, de iniciativas que surgen desde el Congreso


para impulsar polticas pblicas transversales con perspectiva de gnero
y para que sta se incluya en el aparato estatal, lo anterior en respuesta a
demandas del feminismo y gracias a la accin de protagonistas especficas.
En principio estas acciones han buscado responder con distintas herramientas a la gravedad del problema(con leyes y sobre todo recursos); junto
con la accin continua de la sociedad civil lograron por lo menos sacar definitivamente del mbito privado la violencia domstica o intrafamiliar
en particular contra mujeres y nias, y poner en el centro del debate
pblico as fuera con bruscos altibajos la existencia y persistencia del feminicidio en Ciudad Jurez y el surgimiento o develamiento de otros casos
de feminicidio en el pas.2
Pese a leyes, discursos, cifras, e incluso al valor simblico de una sentencia internacional contra el Estado mexicano por uno de los casos ms
emblemticos del feminicidio el del Campo algodonero (donde se encontraron ocho cuerpos de mujeres y nias asesinadas, en noviembre de
2001), no se han tomado medidas efectivas para sancionar casos de violencia pasados ni para prevenir la violencia actual o futura contra jvenes y
nias: la violencia de gnero se sigue minimizando o negando.
As, en un paisaje sembrado de cadveres, de cuerpos decapitados, de
hombres mutilados, ejecutados, encajuelados, los cuerpos de mujeres violadas y asesinadas, en el norte y en el sur, hoy no parecen evidencia suficiente
para convencer a las autoridades ni a la sociedad de que la violencia de gnero requiere de atencin particular y que tiene significados especficos. Por
eso, a reserva de preguntarse tambin por los lmites o fallas de las polticas
pblicas y de las acciones sociales anteriores, es preciso recalcar que siguen
muriendo mujeres que son asesinadas y maltratadas por razones de gnero,

2 Me

refiero con feminicidio no a asesinatos individuales de mujeres como suele aparecer en la prensa (que ya no distingue entre crmenes por motivos de gnero y muertes
accidentales por una balacera), sino al conjunto de asesinatos de mujeres por el hecho de
ser mujeres, que queda impune y en los que el Estado tiene una responsabilidad por accin
o por omisin. Son feminicidios los casos de Ciudad Jurez y de la ciudad de Chihuahua,
por ejemplo, as como los del Estado de Mxico, y ms all de la frontera, los de Centroamrica (donde, como en Mxico, mueren mujeres por el hecho de serlo y por otras razones).
No suscribo las definiciones amplias de violencia feminicida porque, como explicar ms
adelante, parten de la concepcin de la violencia como un continuum, sin matices, donde se
tiende a equiparar los chistes machistas con brutalidad machista continua. Para una discusin del trmino, vase la introduccin en Belausteguigoitia y Melgar (2007) y el artculo
de Laura Segato en el mismo libro.

Bifurcacin.indd 128-129

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

129

adems de las muertes y los asesinatos que provocan, a la vez, la militarizacin del pas y las ofensivas del crimen organizado.
Ms all de la violencia delincuencial y de su contraparte institucional,
las formas especficas de violencia contra las mujeres y las nias corroen las
relaciones sociales, dentro y fuera de la casa, en las calles y a travs de los
medios de comunicacin, como se ha visto sobre todo en Ciudad Jurez,
pero tambin en otros sitios. La acumulacin de violencias directa e indirecta y sus efectos han creado un clima conflictivo y peligroso para todos,
en particular para las mujeres, las nias y los nios, aun cuando hoy mueran
ms hombres.3 En Ciudad Jurez hoy se dan violaciones tumultuarias, que
no siempre se denuncian, y persiste el feminicidio; negado nuevamente por
las autoridades, que tienden a atribuir las muertes violentas de mujeres al
crimen organizado (Milenio, 2010) o a la mayor participacin de las mujeres en l, como aducen otros. (Milenio, 2009).
Este estado de cosas puede atribuirse a fallas especficas del gobierno
actual, a la incapacidad de los funcionarios de hacerse cargo de la verdadera situacin del pas y a sus terribles nuevos y viejos problemas. Pero esta
explicacin resulta parcial, pues deja de lado una historia de polticas pblicas que no puede separarse de la historia del feminicidio como fenomeno
social y poltico. La ceguera de hoy perpeta o repite convenientemente la
ceguera pasada.
En efecto, como han documentado diferentes estudiosas, y como lo explica Julia Monrrez en su estudio acerca del feminicidio en Ciudad Jurez
y el movimiento internacional (en este mismo libro), la sociedad se ha movilizado y las madres de las vctimas en particular han demandado justicia y
verdad. Sin embargo, la respuesta oficial ante la violencia extrema contra las
mujeres ha sido por dems irresponsable, carente de sensibilidad y de tica
poltica. Cmo calificar, si no, la serie de polticas pblicas fallidas con que
se ha pretendido enfrentar la violencia de gnero y el fenmeno del feminicidio en Ciudad Jurez y en la ciudad de Chihuahua desde los gobiernos
federal, estatal y municipal, a lo largo de ms de 15 aos?
Como parte de un anlisis ms amplio acerca de las repercusiones del
feminicidio y su impunidad en Mxico, planteo una serie de reflexiones
acerca de las acciones polticas y legales (o la falta de ellas) que nos permiten hablar de una poltica de simulacin, orquestada y promovida por
3 La

violencia extrema y su impacto slo en parte se miden por el nmero de asesinatos


dolosos. Si bien la muerte es la peor prdida, las violaciones, el abuso sexual, el secuestro y
el vivir en un ambiente violento afectan la vida, la psique y el cuerpo; mujeres y nios estn
ms expuestos a algunas de estas agresiones y son ms vulnerables en este sentido.

02/11/11 09:01 PM

130

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

sucesivos gobiernos, y de un proceso de impunidad institucionalizada


cuyo impacto en la sociedad es sumamente corrosivo. Cabe aclarar que, aun
cuando la impunidad caracterice el panorama del crimen en Mxico con
tasas de 98% segn diversas fuentes y cuando en 2010 esta impunidad es
todava ms acusada en el marco de la guerra contra el narco, la inaccin, ineficacia, inepcia o corrupcin oficiales respecto al feminicidio en
Jurez y otras regiones, no son slo consecuencia de una poltica general de
ineficiencia judicial. La amplitud de estas prcticas, su persistencia y la relativa pasividad de la sociedad frente a ellas sugieren o me sugieren que
se deben tambin a factores socioculturales y, en particular, a la persistencia
de una misoginia oficial y social que se siguen tolerando y difundiendo.4
No obstante los avances innegables respecto a la condicin y los derechos
de las mujeres en algunos campos, la igualdad de gnero y la garanta de
una vida digna para las mujeres y las nias en todos los mbitos son todava
metas lejanas.
Cuando se miran las polticas oficiales de los ltimos 7 o 10 aos en torno a la violencia de gnero y los derechos de las mujeres en general, salen
a la luz serias contradicciones de un sistema poltico, jurdico y social con
muchas fallas. La impunidad del feminicidio y la falta de respuesta a la sociedad forman parte de lo que constituye una poltica de simulacin cada
vez ms paradjica y dislocada, cuyos efectos inciden en toda la sociedad y
en el propio sistema poltico. Si como plantea Ana Carcedo, el feminicidio
es una transgresin de los derechos humanos de las mujeres y, por tanto, un
problema que debera ser prioritario para el Estado (2010), el hecho de que
no lo sea y que por el contrario haya sido negado y minimizado por distintos
gobiernos, sugiere si no demuestra la degradacin de la vida poltica,
por la cual el Estado no garantiza el ejercicio de esos derechos y adems los
viola. Como plantear hacia el final, no por sabidas son menos graves las
responsabilidades de un Estado y de unos funcionarios omisos o corruptos.
4 Reconozco

que se puede atribuir el proceso de impunidad institucionalizada y el propio feminicidio a una poltica del Estado o del sistema capitalista como necropoltica, o a los
efectos desnacionalizadores y destructivos de garantas nacionales de la globalizacin o, de
manera ms concreta, del predominio del gobierno de nadie corporativo internacional,
pero todava me parece til un anlisis en trminos socioculturales, ya que en l pueden
detectarse ncleos de cambio social, sino para cambiar el mundo (lo que parece imposible) para modificar los mundos sociales y personales: sacar a la luz la misoginia reactualiza un cierto discurso reivindicativo feminista que pareca obsoleto ante los avances de la
equidad o la igualdad. Para conocer otras perspectivas, vanse Martnez de la Escalera
y Oliva Mendoza en Martnez de la Escalera. (2010).

Bifurcacin.indd 130-131

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

131

La violencia extrema que vivimos hoy no puede leerse sino a la luz de un


feminicidio impune por ms de una dcada.
Discursos vacos, leyes desdentadas.
Ao con ao, el 25 de noviembre y el 8 de marzo, los medios difunden
cifras recientes o reiteradas acerca de las tasas de violencia contra las mujeres. Se repite con variantes que la tasa de violencia contra las mujeres en
la casa alcanza a ms de 40% de las mujeres de 15 aos y ms, y que este
conjunto de violencias atraviesa todas las clases sociales.5 Todos lo aos, en
esas fechas alguna voz gubernamental anuncia algn programa de poltica
pblica dirigido a las mujeres, ya sean campaas para prevenir la violencia
contra ellas o leyes y reglamentos para prevenirla, sancionarla e idealmente
erradicarla, como lo plantea la Ley General de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia (lgamvlv) (2007). No importa en ese momento si
la campaa est mal hecha o si no incluye un telfono de urgencias porque
no habra recursos para atender todas las llamadas (como sucediera con la
campaa contra el acoso en el trabajo promovida por Instituto Nacional de
las Mujeres (Inmujeres) en 2008, donde la representacin de las mujeres
en el anuncio como muecas inflables suscit crticas diversas). Tampoco
parece importar demasiado que algunos estados transformen la Ley que
protegera a las mujeres de la violencia intrafamiliar en una ley que ahora engloba a la familia y que as diluye su propsito.6 Ni siquiera que los
reglamentos no corrijan las fallas detectadas en la Ley estatal o general.7 O
por lo menos no en el sentido ciudadano de que esas acciones u omisiones
tengan consecuencias concretas para sus autores.
Aun cuando saber y prevenir es fundamental, en lo que se refiere a la
violencia contra las mujeres en Mxico, el discurso oficial sirve ms para
tejer mscaras y maquillar la realidad que para cambiarla. La legislacin
mexicana sigue inventando o adoptando figuras de avanzada que luego
5 Aunque

se ha roto el estereotipo de que en los estratos con menores recursos hay ms


violencia, y las encuestas sugieren que uno de los sectores ms agredidos son las mujeres
profesionistas, no puede desligarse la violencia contra las mujeres de otros factores como los
econmicos, tnicos o etarios que inciden tanto en la exposicin a otras formas de violencia
(laboral, social, delictiva), como en la capacidad o falta de automona de las ofendidas.
6 Guanajuato es el ejemplo ms claro, no el nico, de un estado que mina el sentido de
la ley que busca proteger a mujeres y nias en particular.
7 Como sucedi con varios reglamentos de la lgamvlv, por ejemplo.

02/11/11 09:01 PM

132

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

no se aplican por razones polticas, y a menudo deja entrever una especie


de idealizacin de las leyes como instrumento de cambio social que no necesariamente conlleva el rigor jurdico necesario.
En el caso de la lgamvlv, las diputadas que la impulsaron buscaban que
fuera integral y se inspiraron en convenciones internacionales como Belem
do Par para lograr erradicar la violencia contra las mujeres. Sin embargo, el texto de la Ley incluye trminos problemticos como el de violencia
feminicida, que se basa en un concepto de la violencia como continuum
de actos (machistas) agresivos, que traduce bien cierta crtica feminista del
patriarcado pero que no se ha probado y que, como plantea Ma. Luisa Maqueda para el caso espaol, puede llevar a equiparar agresiones espordicas
y maltrato sistemtico cuando ni son lo mismo ni el sistema penal tendra
que ocuparse de ambos. (2009: 308-309).
Lo mismo que la Ley espaola, la lgamvlv responde a una tendencia a
penalizar las conductas como si el derecho penal y el sistema penal fueran
los instrumentos idneos para garantizar los derechos de las agraviadas y
para modificar conductas privadas.8
Esta confianza en las leyes, sin embargo, no va acompaada de todo
el rigor legal que cabra esperar. Un caso claro es el de las medidas cautelares para las mujeres que denuncian violencia machista. Cuando, como
sucede en leyes y reglamentos actuales, no se determinan plazos especficos para dictar estas rdenes ni sanciones para los funcionarios que no
las expidan o a las dilaten, se pone a las denunciantes en riesgo de ser
agredidas por el denunciado o hasta de ser asesinadas, como ha sucedido
tambin en Espaa.
La contradiccin entre las buenas intenciones en el papel y falta de
eficacia en los hechos es tambin evidente en las figuras de Alerta de gnero
y de agravio comparado, que innovadoras sin duda, han sido hasta ahora
poco tiles ms all de la retrica oficial y social. La primera se define en la
Ley General como conjunto de acciones gubernamentales de emergencia
para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, ya sea ejercida por individuos o por la propia comunidad (Art.

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

133

22), debe garantizar la seguridad de las mujeres, el cese de la violencia en


su contra y de la desigualdad provocada por leyes que violen sus derechos
humanos (Art. 23); por lo que entre otras causas puede aplicarse cuando
exista agravio comparado, se den delitos que ah perturben la paz social
y organismos civiles o de derechos humanos pidan que se declare dicha
alerta. (Art. 24). Con la figura de agravio comparado se dara a las mujeres
de un estado donde las leyes son ms restrictivas la posibilidad de apelar a
las de otra entidad que sean ms justas o equitativas para su caso.
El problema para aplicar dichas figuras no es que las violaciones a los
derechos de las mujeres no sean obvias, sino que la declaracin de alerta de
gnero o el recurso al agravio comparado estn sometidos a motivaciones
polticas y no se establecen sanciones para quienes obstaculicen o ignoren
estos recursos. As por ejemplo, cuando en el Distrito Federal se declar
en la Asamblea Legislativa la necesidad de emitir la alerta de gnero por
la trata y la prostitucin forzada de mujeres y menores en el barrio de la
Merced en 2008, no hubo respuesta del jefe de gobierno y no pas nada.
(Torres Pastrana, 2008). Igualmente, result intil la solicitud de alerta de
gnero para el estado de Guanajuato por la reforma legal que criminalizaba el aborto en ese estado, incluso en casos de violacin; aunque esta reforma pisoteara los derechos sexuales y reproductivos de las guanajuatenses,
ignorara convenciones internacionales y hasta la Norma Oficial Mexicana
046 (NOM-046-SSA2-2005. violencia familiar, sexual y contra las
mujeres. criterios para la prevencin y atencin.) para dar trato y
servicios de salud adecuados a vctimas de violencia sexual y familiar, la
peticin de alerta de gnero fue desechada desde el inicio por las autoridades federales encargadas del Sistema derivado de la Ley General, en particular la Secretara de Gobernacin y el Inmujeres nacional (este, como
se sabe, responsable de promover las polticas de equidad y de institucionalizar la perspectiva de gnero), con el pretexto de que se invadiran
facultades de los estados. (Meja, 2009).9
Este tipo de leyes se aprobaron en respuesta a demandas ciudadanas y
de grupos feministas, para dar concrecin a convenciones internacionales
firmadas por Mxico, para enfrentar problemas sociales concretos. Su efec-

Desde un discurso feminista crtico, Ma. Luisa Maqueda critica los excesos penalizantes de la ley espaola y destaca fallas muy semejantes a las que se pueden observar
en el funcionamiento de la Ley de Acceso mexicana. Su crtica y la de Larrauri apuntan a
un ncleo fundamental del debate que no desarrollar aqu: los lmites (o vicios) del discurso de la vctima que desempodera a las mujeres. En este sentido, cabe destacar que la
Ley Mara da Penha de Brasil habla de ofendidas no de vctimas, diferencia conceptual
importante.

Bifurcacin.indd 132-133

9 La

trayectoria del Inmujeres ha sido problemtica desde su creacin bajo el gobiernno


panista del presidente Vicente Fox. Aunque no se hicieron denuncias pblicas, en las redes
feministas se inform que desde el propio Instituto se haba bloqueado la iniciativa de alerta de gnero para Guanajuato (julio 2009). En el caso del aborto, su titular se pronunci
con marcado retraso acerca de las reformas regresivas que hubo en 18 estados (pueden
verse varias declaraciones en octubre y noviembre de 2009).

02/11/11 09:01 PM

134

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

tividad y su impacto real (no meditico) son limitados, sin embargo. Si ya la


Constitucin se conoca como un texto que no se cumpla, las nuevas leyes
para proteger a las mujeres tampoco lo hacen. Permiten reclamar derechos,
s, pero sobre todo han servido para que diversas instancias gubernamentales
justifiquen su presupuesto o presenten algn avance en los informes con que
el gobierno mexicano responde a las recomendaciones del Committee on
the Elimination of Discrimination against Women (cedaw, por sus siglas en
ingls) u otros organismos internacionales.10 Tales leyes forman parte, en este
sentido, de los instrumentos de la poltica de simulacin con que el gobierno
mexicano enfrenta la violencia y las crticas de la comunidad nacional e internacional, y a los que la sociedad civil organizada responde con informes
sombra y que rara vez reciben la difusin que merecen.11
La brecha entre las leyes y su aplicacin se transforma en un abismo para
las mujeres y para quienes carecen de poder. No es casual que haya mujeres
indgenas encarceladas que jams tuvieron traductor en sus juicios, que se les
acus de crmenes inverosmiles, como le sucedi a Jacinta Francisco Marcial
y a sus compaeras, acusadas de secuestrar a agentes de la Agencia Federal de
Investigaciones (afi), condenadas a 21 aos de prisin, y slo liberadas tras
una fuerte presin social y meditica.12
Aunque las leyes protejan derechos, en Mxico reclamar derechos es como
clamar en el desierto si no se tiene dinero, posicin social y contactos. Basta
con dar seguimiento a casos de divorcio por violencia intrafamiliar (como el
documentado por la abogada Mara Antonieta Magalln),13 a expedientes
10 La

Academia Mexicana de Derechos Humanos, a travs del Observatorio Ciudadano


de los Derechos de las Mujeres, ha dado seguimiento a las recomendaciones del cedaw y ha
publicado informes donde se demuestran desde omisiones y faltas de responsabilidad hasta
prcticas corruptas. Vase por ejemplo en el informe de 2008 los montos que gast la Secretara de Relaciones Exteriores para difundir las recomendaciones del Comit a otras dependencias que, no obstante participar en la elaboracin de informes para dicho organismo,
no se daban por aludidas, no acusaban recibo o no saban qu significaban las siglas cedaw.
11 Cabe sealar adems que las instancias gubernamentales disponen de abundantes
recursos pblicos para crear informes oficiales de dudosa credibilidad, puesto que en los
hechos un problema sealado por todas las instancias internacionales como la impunidad
del feminicidio y otros crmenes no se han resuelto, mientras que las ongs tienen recursos
limitados y suelen trabajar bajo presin.
12 Entre los periodistas del mainstream destaca Ricardo Rocha. (2009).
13 Magalln expuso el caso de un juicio de divorcio por violencia que dur ms de cuatro
aos, en un foro del Programa Universitario de Estudios de Gnero en la unam en 2008 y
en un artculo que se incluye en el libro Y usted cree que tiene derechos? Acceso de las mujeres a
la justicia en Mxico, Saucedo y Melgar (coords.) que se publicar en 2011.

Bifurcacin.indd 134-135

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

135

de femicidios que quedan impunes aunque el asesino confiese (como el caso


Rub en Chihuahua) o donde las conexiones personales y partidistas amenazan la expedicin de la justicia (como en el caso de Al Cuevas Castrejn,
asesinada por su novio en septiembre de 2009).14
Reclamar derechos, por tanto, ms que de leyes, requiere de valor, conciencia social y perseverancia. No basta con saber que ser ciudadano implica
el derecho a tener derechos (Arendt, 1974), sino superar las limitaciones
de lo que Susana Rotker ha llamado ciudadanas del miedo (Rotker 2000:
) y movilizarse a pesar de ese miedo, que en Mxico no es slo temor a la
delincuencia, sino conciencia de que las instituciones del orden o de la
justicia no son confiables.
Reclamar derechos desde abajo, desde las calles y las plazas, en barrios
y colonias, en juzgados mugrientos, ante ministerios pblicos corruptos y
jueces venales, requiere de la profunda conviccin de que es preciso reclamar justicia, buscarla, perseguirla, aun cuando lograrla parezca difcil
o imposible. Reclamar derechos sin cansarse, perseguir la posibilidad de
justicia en todos lados, ante el presidente, en documentales, ante tribunales
internacionales, es un acto de valor cvico, una muestra de coherencia personal y calidad moral digna de mejores tribunales, de mejores gobernantes,
de mejores leyes y de mejores redes sociales.
Esto es lo que, con sus voces y sus cuerpos, con su energa y sus ansias
de justicia y de verdad, nos han enseado las familias de las vctimas del
feminicidio en Ciudad Jurez y quienes han colaborado con ellas sin usarlas
ni manipularlas a lo largo de los aos. Esta leccin merece rescatarse en el
paisaje de violencia, podredumbre poltica y degradacin social en que hoy
estamos atrapadas.
No se trata de idealizar ni de transformar en figuras heroicas a quienes
han reclamado justicia y verdad para los cientos de mujeres asesinadas con
saa y crueldad indecibles en Ciudad Jurez y en la ciudad de Chihuahua:
ellas y ellos han actuado por conviccin y por necesidad, han hecho y hacen lo que los seres humanos podemos y debemos hacer en esas circunstancias. A la vez, han hecho lo indispensable y lo extraordinario, lo fuera
de lo comn.
Durante aos, muchas madres y familiares de jvenes y nias asesinadas
buscaron justicia a travs de las autoridades municipales, estatales y federa-

14 Se

temi durante meses que se manipulara el caso ya que el hermano del asesino era
diputado del prd. La organizacin de compaeras de esta estudiante asesinada fue muy
importante para dar seguimiento y difusin al caso. (Vanse Saucedo, 2009; Torres, 2010).

02/11/11 09:01 PM

136

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

les, su bsqueda en general fue vana pero no cejaron en ella. Ms tarde, por
necesidad de obtener no slo verdad sino un poquito de justicia (en palabras de la madre de una chica asesinada en los noventa) y con la conviccin
de que si el Estado mexicano se mostraba incapaz de impartirla y, mucho
menos, de asumir su responsabilidad en el caso del feminicidio en general
y del caso del Campo algodonero en particular, haba que buscarla en
otra parte, un conjunto de madres y familiares de vctimas, acudi ante la
Corte Interamericana de Derechos Humanos (cidh), la cual acept y juzg
juntos 3 casos del Campo algodonero y, en noviembre de 2009, emiti una
sentencia que condena al Estado mexicano por no cumplir con sus obligaciones de hacer justicia, actuar con debida diligencia, reparar el dao, entre
otras omisiones y acciones erradas.
Si bien los jueces no retomaron en el sentido pleno el trmino feminicidio, como concepto equiparable a crmenes de lesa humanidad, y es
lamentable que slo la juez presidenta se haya pronunciado sobre la equiparacin del tormento infligido a las mujeres luego asesinadas como casos de
tortura (con las implicaciones legales consecuentes), la Sentencia del caso
Gonzlez y otras confirma el valor de las convicciones, la perserverancia y
la resistencia de las madres y familias de las mujeres asesinadas.
Los mnimos o nulos avances para el cumplimiento de las recomendaciones que impone la Sentencia (incluidas las que deban haberse cumplido para diciembre de 2010) corroboran la importancia del feminicidio en
Ciudad Jurez como paradigma de la impunidad, as como la relevancia
de estudiarlo para exponer los mecanismos de simulacin por parte del
gobierno y las formas de resistencia que ha sostenido la sociedad civil, en
particular las madres y familiares de vctimas.
Es evidente que en 2010 el gobierno mexicano ha dado prioridad a festejos intiles y a una guerra poco eficiente. En este contexto, la magnitud de
la violencia generalizada contribuye a marginar una vez ms el tema del feminicidio y la violencia contra las mujeres, a presentarlos como parte de la
guerra entre crteles o como dao colateral en la guerra contra el narco.
As, la importancia de la Sentencia es que vuelve a poner en primer plano
la exigencia de que el Estado reconozca su propia obligacin de garantizar
justicia y verdad, y cumpla con sus responsabilidades en ste y otros casos
aun cuando no lo haga. Examinar los efectos de la impunidad en este
caso, precisamente, puede servir como advertencia de lo que sucede cuando
crmenes brutales y crueles quedan sin castigo, y los casos de impunidad se
van acumulando.

Bifurcacin.indd 136-137

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

137

Cuando se normaliza la violencia y lo normal


se vuelve extraordinario
En el marco de la guerra civil en El Salvador, el psiclogo y jesuita Ignacio
Martn-Bar (asesinado en 1989) destaca los efectos de la generalizacin
y la ampliacin de la violencia desde una perspectiva psicosocial. Situadas
en un contexto blico sus observaciones no se limitan a ste, ya que se centran en la violencia como un fenmeno complejo que no puede atribuirse
a instintos ni a solas motivaciones psquicas o biolgicas individuales, sino
que responde a factores psicosociales diversos y debe analizarse desde una
perspectiva mltiple en tanto sus manifestaciones se dan en distintos niveles
entrelazados y su dinmica sigue un curso en espiral, cuya velocidad y amplitud tambin varan. La riqueza de este enfoque coincide con la perspectiva inspirada en el concepto de complejidad de este libro.
La aproximacin mltiple a la violencia que propone Martn-Bar resulta
por dems productiva en el caso de Mxico antes y despus del inicio de
la guerra contra el narco en cuanto permite examinar distintas fases de
la violencia social y poltica sin excluir la violencia econmica que supone la
mera existencia de casi 50 millones de pobres en el pas que corresponde a
lo que el estudioso llama violencia estuctural. (Martn-Bar, 1983). Esta
amplitud de miras, inspirada en la teora marxista y anclada en la realidad
latinoamericana, contrasta con los afanes gubernamentales de privatizar la
violencia y reducirla a violencia intrafamiliar, ajustes de cuentas o delincuencia organizada, reduccionismo tal que pretende minimizar el problema.
Contrasta tambin con la tendencia de ciertos estudios a concebir la violencia social como algo producido por la sociedad y que, de manera explcita o implcita, responsabilizan a las familias (en crisis) de la violencia, y en
ellas a las mujeres, sin tomar en cuenta el contexto blico, miserable u opresivo, ni la violencia estructural, estatal, poltica o psicolgica que se derivan de
vivir en una zona de tugurios miserables, o en una ciudad sitiada o dislocada
por los crteles, la polica o el ejrcito.
Para nuestros fines, cabe destacar la vigencia del estudio de la violencia
como fenmeno psicosocial complejo y retomar en particular los conceptos
de normalizacin y tolerancia de la violencia que expone el autor en el
magnfico captulo 8 de su Accin social e ideologa. Psicologa social desde Centroamrica.
Situado y situndose en contextos de guerra y de violencia generalizada, Martn-Bar examina la violencia en su dinmica y plantea que no
slo tiende a expandirse sino a ser vista como parte de la vida cotidiana:
un contexto violento favorece la violencia y la tolerancia hacia ella, en la

02/11/11 09:01 PM

138

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

medida en que sus manifestaciones cotidianas se van volviendo comunes y


pueden parecer menores ante acciones ms intensas o de mayor magnitud.
Esto no implica que la violencia mayor justifique las menores ni les reste
importancia, porque a su vez las agresiones individuales, las acciones a escala reducida, inciden en el clima de violencia que se vive. En este sentido,
los peligros de la violencia generalizada y de la acumulacin de violencias
son dos: por un lado, la normalizacin de la violencia favorece la ampliacin del marco de tolerancia hacia ella y puede facilitar la perpetracin de
mayores o peores actos de violencia a medida que ser violento se vuelve
normal; por otro lado, a medida que se ampla, agudiza o perpeta, la
violencia se va retroalimentando y sigue una dinmica en espiral: de ah la
idea que la violencia provoca violencia, o la impresin de que la violencia
se da sola como si fuera irracional o incomprensible, cuando no es tal.
Retomando a grandes rasgos los planteamientos de Martn-Bar, puede
plantearse que como lo explica para las guerras civiles de Centroamrica en las nuevas guerras (como la de los Balcanes) y las guerras neoimperialistas (como la invasin de Irak), lo que se supona excepcional se
vuelve comn, normal; en contraste, lo que se supona comn (esperable
o deseable) en contextos de paz (relativa) se vuelve extraordinario. Tal vez
esto explica que la idea de que deben preservarse las leyes de la guerra
como garantas mnimas para los combatientes y la poblacin civil parezca
anacrnica. A la vez, ante el desorden de las nuevas (y viejas) guerras actuales, reivindicar un mnimo respeto a leyes de guerra correspondera a un
intento de preservar un lmite entre lo normal y lo excepcional, de acotar
actos de violencia extrema a situaciones de excepcin (si es que todava
pueden definirse as).
En Mxico la excepcionalidad de la violencia extrema se ha perdido,
de manera ms evidente en los ltimos tres o cuatro aos, aunque ya se
haba perdido antes, desde 1993-1994, cuando en la frontera norte empezaron a aparecer cadveres de mujeres secuestradas, torturadas, vejadas,
mutiladas y semidesnudas tirados en baldos no tan lejanos de la ciudad.
De este modo, el feminicidio en Ciudad Jurez puede leerse como un proceso de normalizacin de extremos que deberan permanecer como excepcionales.
Desde mi perspectiva, el feminicidio en Ciudad Jurez y su impacto en
la sociedad ejemplifican cmo en circunstancias extremas lo normal se
vuelve extraordinario, a la vez que lo inimaginable, lo insoportable, se vuelve normal y hasta cotidiano. As, para las familias de las vctimas pedir
justicia se vuelve peligroso, frustrante, desesperante, pero indispensable. En
cambio para otros, no hacer justicia, no cumplir con sus obligaciones, no

Bifurcacin.indd 138-139

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

139

actuar con debida diligencia, no aclarar, no rendir cuentas, eludir responsabilidades, crear chivos expiatorios, desacreditar, manipular, amenazar,
borrar y olvidar,15 se ha vuelto costumbre. Para otros ms, no ver, no leer, no
pedir cuentas, no denunciar, tolerar, olvidar, borrar, tachar, se ha vuelto un
estilo de gobierno, o una estrategia de sobrevivencia. En ese contexto, buscar
justicia y verdad es sin duda extraordinario.
En un pas de leyes sin garras y discursos huecos, exigir es un verbo
estigmatizado, aunque se exija verdad y justicia, igualdad, o el respeto de
derechos humanos consagrados en alguna convencin internacional. En
el paisaje sangriento en que se ha convertido el norte del pas, en el campo
de batalla en constante ampliacin y redefinicin en que vivimos, reclamar justicia y verdad por las mujeres y nias asesinadas en Ciudad Jurez
es alzar la voz entre gritos y disparos.16 Es tambin confrontar a quienes
plantean que toda la violencia contra las mujeres es igual, as como que
el feminicidio se extiende tanto que slo a largo plazo se resolver el
problema, argumento que se ha usado para restar importancia al feminicidio en dicha regin.17
Con extraa lgica, diferentes funcionarias y funcionarios han atribuido crmenes atroces a mera violencia intrafamiliar, sin explicar cmo o
15

Hay muchos ejemplos posibles sobre estas conductas y acciones, me remito aqu a la
Sentencia del Campo algodonero que puede leerse como resumen de lo que antes plantearon diversos informes nacionales e internacionales y la propia sociedad civil organizada.
Cabe destacar que los argumentos de los funcionarios mexicanos encargados de exponer
la posicin oficial confirman por s mismos la vigencia de la poltica de simulacin, en
cuanto intentaron remitir las mayores fallas al periodo anterior a 2003-2004 y plantear un
cambio de rumbo casi mgico a partir de entonces. El segundo periodo corresponde a la
multiplicacin de comisiones y fiscalas, lo que no implic que se acabara con la impunidad
ni se redujeran los asesinatos o el maltrato a las familias. Por el contrario, en esa poca se
intent comprar su silencio o imponrselo, como puede leerse en la prensa de la poca o
en testimonios como los publicados por Vericat (2004) o los analizados por Ravelo. (2010).
16 Aludo a las palabras de Felipe ngeles en la obra de Elena Garro del mismo ttulo,
donde denuncia que la revolucin traicionada ha transformado al pas en un cementerio
donde slo se oyen gritos y disparos. (Garro, 1979: 65). Lamentablemente, eso podra decirse hoy de Ciudad Jurez bajo la militarizacin y la guerra de/contra el narco.
17 En septiembre de 2009, ante un grupo de madres de vctimas que protestaban por
el (entonces) posible nombramiento de Arturo Chvez Chvez como Procurador General
de la Repblica, una senadora panista recurri a esta explicacin aunque luego se doli
tambin por la persecucin de las autoridades locales las propias protestantes, acusadas de
daar propiedad pblica por pintar cruces rosas en la calle. (Observacin personal de la
autora, 2009) .

02/11/11 09:01 PM

140

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

porqu se ha desarrollado tal grado de sevicia en una ciudad en particular,


o han socializado la violencia como resultado de una ruptura o desgarramiento del tejido social que, consecuentemente, deba restaurarse. Esta
imagen que parece corresponder a una visin funcionalista de la sociedad
concebida como entrelazamiento armnico de hilos y, tal vez, slo sometida a leves tensiones ha dado pie a polticas pblicas disparejas que igual
incluyen obras comunitarias que la aplicacin de medidas legales sustanciales, como la del Protocolo de Estambul (para probar casos de tortura) o
la intervencin de un equipo forense especializado en la identificacin de
los cadveres de las vctimas.18 Es evidente que semejante combinacin de
acciones no corresponde a una estrategia clara o contundente y slo puede
tener un impacto limitado.19
Si bien es vlido sealar que el feminicidio es un problema social y
poltico que se da en otras regiones y pases y ha de examinarse en el
contexto de la violencia de gnero en el mundo, llama la atencin que las
voces gubernamentales no respondan a los reclamos de la sociedad con el
reconocimiento de que es urgente esclarecer los casos y con la propuesta
de que alguien en concreto haga justicia en el caso de Ciudad Jurez. Esos
alguien tienen nombre y apellido, cargos y recursos, han estado y estn
en posiciones de poder y deberan ser capaces de esclarecer, investigar,
resolver y castigar los asesinatos de mujeres y nias, as se trate de 150
femicidios sexuales seriales (Monrrez, 2007), o de 400 o 500 casos en
que se mezclan formas, mviles y autores intelectuales y materiales.20 Si
las autoridades tuvieran inters en hacer justicia podran llamar a cuentas
a esos funcionarios pblicos, pero si ya en 2006, antes de la exacerbacin
de la violencia generalizada en Jurez, se evit activamente responder a

18

Las que he mencionado corresponden a algunas de las que se impulsaron desde la


Comisin para Prevenir y Erradicar la Violencia en Ciudad Jurez, entre 2004 y 2006, pero
sta no fue la nica instancia federal o estatal que sigui este modelo.
19 Resulta lamentable que las nuevas instancias responsables de encontrar soluciones
para el feminicidio en Ciudad Jurez sigan este mismo patrn en la campaa Todos somos
Jurez, diseada desde el centro.
20 La danza de cifras ha sido constante en el caso de las mujeres asesinadas o desaparecidas en Cd. Jurez y se da desde luego en otros casos de asesinatos que no se investigan.
La primera cifra que menciono corresponde a la que parece ms confiable en base a la
investigacin de Julia Monrrez, la segunda es la que correspondera a los asesinatos
hasta 2006. Desde 2007 y sobre todo en 2009 y 2010 en que las muertes de mujeres han
aumentado, ya no se distinguen bien las causas de muerte, otra manera de borrar violencias especficas.

Bifurcacin.indd 140-141

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

141

esa demanda de justicia, nada cabe esperar en el 2010, aun cuando acciones internacionales como la Sentencia de la cidh pudieran dar fuerza a
sectores gubernamentales (al parecer inexistentes) interesados en cumplir con las directivas de la Corte o con sus responsabilidades hacia la
sociedad mexicana.
El aparato gubernamental no puede responder a las demandas de justicia o verdad sin fisurarse o resquebrajarse, pues quienes han sido ineficientes, negligentes u omisos incluso ya sealados en fuentes oficiales
como el reporte de la fiscal especial Mara Lpez Urbina en 2005 no han
sido castigados. Diferentes funcionarias y funcionarios que hemos visto en
ms de un documental y en programas de radio y televisin han pasado
sin pena ni gloria, y sin consecuencias, por oficinas y puestos cada vez ms
altos;21 forman parte de un aparato poltico que tolera (o fomenta?) tales
grados de violencia, impunidad y corrupcin que los actos individuales (y
la madeja de complicidades que tejen) pueden pasarse por alto, siempre y
cuando no conlleven costos econmicos o polticos excesivos para el grupo
en el poder.22 En este sentido, la proliferacin de agentes gubernamentales
encargados de prevenir, sancionar o esclarecer el o los feminicidios forma
parte tambin de una poltica de simulacin dirigida sobre todo a la comunidad internacional.
Adems del despilfarro de recursos que supone, 23 la poltica de simulacin ante el feminicidio tiene graves consecuencias sociales, derivadas
21

Valdra la pena ver de nuevo el documental Seorita extraviada, de Lourdes Portillo(2001), por ejemplo, e indagar la carrera que siguieron los funcionarios entrevistados. De hecho, un documental por hacerse sera un seguimiento del feminicidio no
centrado en las vctimas sino en los funcionarios y en lneas de investigacin, ms a la
manera de los documentales sobre crmenes de guerra que a la de los del testimonio
(de vctimas).
22 Aunque tal vez la razn ltima de un posible castigo social o poltico sea slo la
pertenencia al grupo equivocado (como parece haber sido la detencin de presidentes municipales de Michoacn en 2009), puesto que las estafas, malversaciones y actos
criminales que sin consecuencia alguna se han revelado a lo largo de los ltimos aos en
distintas esferas polticas son de tal magnitud que en conjunto s conllevan algn costo
poltico.
23 Queda por investigar el costo del gran aparato de simulacin del gobierno en la
poca de Vicente Fox , de antes y despus. Segn una nota de El Universal, que obtuvo
informacin de la Procuradura General de la Repblica (PGR) a travs del Instituto Federal de Acceso a la Informacin (ifai), la Fiscala especial encabezada por la licenciada
Mara Lpez Urbina, que slo funcion dos aos (y que tal vez fue la ms productiva en
cuanto a informacin), cost 32 millones de pesos. (Vase Otero, 2007).

02/11/11 09:01 PM

142

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

en gran parte de la impunidad misma de los crmenes, que antes de la


guerra contra el narco ya sembraban cadveres y horror en aquella ciudad fronteriza. Esto tiende a olvidarse en el contexto actual porque la
impunidad de la corrupcin, la violencia y la violencia institucional que
padecemos normaliza la que durante ms de 15 aos rode el feminicidio
en Ciudad Jurez. Peor an, en el discurso oficial se ha buscado dar por
cerrado y resuelto el caso, 24 siguiendo la misma lnea con que se ha intentado convencernos de que los crmenes del pasado son del pasado y ah
deben dejarse, como si los ciudadanos no tuviramos memoria o como si
el Estado no tuviera obligaciones precisas ante la ciudadana y stas fueran prescriptibles o excusables.
El grado de insensibilidad poltica que puede demostrar y lo ha hecho el aparato gubernamental se ilustra en una escena protagonizada por
el secretario de gobernacin, Carlos Abascal, en 2006, que como broche
de oro en el intento de cerrar (como liquidacin, no como resolucin) el
caso del feminicidio en Ciudad Jurez, que se haba dado a lo largo del ao.
Ante familiares de vctimas y funcionarios, el encargado de hacer valer las
leyes en el pas y de ver por el buen desarrollo de la vida poltica y social, pidi perdn a las familias de las mujeres asesinadas: porque el Estado tiene
el deber, desde el municipio, el estado federado y la federacin de prevenir
y evitar este tipo de crmenes que lesionan gravemente la cohesin social.
(El Universal, 2006). Deber que no cumpli.
Que un representante privilegiado del Estado pida perdn por no haber
cumplido con sus responsabilidades resulta cnico. Su peticin es tambin
indignante en cuanto se pronuncia desde la seguridad de eludir toda sancin y con la expectativa de ser exculpado por los propios deudos. En un
relato de ficcin, la humildad del secretario de gobernacin podra leerse
como signo de la esquizofrenia del aparato estatal. En la comedia gubernamental de entonces, se trataba de un acto ms en la poltica de simulacin,
puesto que otras voces del mismo gobierno insistan, por las mismas fechas,
en que los casos se haban resuelto y justificaban la clausura explcita o
disimulada de fiscalas y comisiones.25
24

As lo hizo la pgr, entre otras instancias, a fines del sexenio de Fox. En 2009, para
justificar el nombramiento de un procurador cuestionado por la sociedad, fuentes estatales
y federales afirmaron que la mayora de los asesinatos de mujeres estaban resueltos.
25 La fiscala especial encabezada por Mara Lpez Urbina se cerr en 2006; la comisin especial encabezada por Morfn se dej sin titular y prcticamente sin funciones
ya iniciado el sexenio siguiente; la Fevim no se cerr pero result ineficaz, a lo que se
respondi no con una afinacin de sus funciones y facultades sino ampliando sus tareas;

Bifurcacin.indd 142-143

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

143

Dejar sin castigo los crmenes y en particular los crmenes brutales que
han segado la vida de numerosas mujeres y nias en todo el pas ha tenido,
y tiene consecuencias que afectan toda la vida social y poltica de Mxico.
Del feminicidio al estado de excepcin
Aunque en el discurso oficial la violencia actual (o violencias)26 que azota a
Mxico tiende a presentarse como un fenmeno reciente, dada a la inevitable y necesaria guerra contra el narco, para entender mejor su dinmica
e intensidad creciente es preciso situarla en un contexto ms amplio y relacionarla con fenmenos de violencia y de violencia extrema27 anteriores
en el tiempo. En este sentido, cabe sealar la necesidad de esclarecer el feminicidio y de castigar a los culpables, demandas aejas que se resumen en
verdad y justicia. Esclarecer el feminicidio es necesario para comprender
las causas de la violencia extrema y los grados de violencia que hemos alcanzado en el pas. Castigar a los culpables no es slo un accin mnima de
justicia, que el Estado debera ya haber cumplido, sino tambin condicin
indispensable para restaurar una base de convivencia social sostenible. En
efecto, la persistencia de la impunidad y del des-conocimiento o negacin
del feminicidio tiene graves consecuencias para la vida poltica y social, en
las que no ahondar aqu, pero sealar como temas que merecen mayor
atencin e investigacin.
al convertirla en Fevimtra, dos problemas enormes que ameritan atencin especial la
violencia contra las mujeres y la trata de personas se concentran en una fiscala ya de
por s disfuncional.
26 El trmino en plural tiende a usarse en los estudios sociales y en la prensa francesa
para denotar distintas manifestaciones o distintos hechos violentos. Me parece til para
destacar que la violencia es un fenmeno complejo con manifestaciones muy variadas y
causas distintas que hay que distinguir.
27 Este trmino requiere ms investigacin y precisin, aqu entiendo la violencia extrema como manifestacin de violencia que se ensaa con el cuerpo (y el espritu o las emociones); incluye tortura, desmembramiento, violacin tumultuaria y agresiones sistematizadas
(como en las acciones nazis o en las dictaduras). Este trmino aparece relacionado con la
guerra y, signo de nuestros tiempo oscuros, con juegos violentos en internet. En el Mxico
de hoy incluye los desmembramientos y la exhibicin pblica de cadveres y partes del cuerpo humano, as como los procesos que a eso llevan, pero tambin los asesinatos crueles de
mujeres y nias y las violaciones tumultuarias, as como las masacres como las que se han
dado en poblaciones indgenas (como Acteal) y ms recientemente en diversas ciudades del
pas, en particular, de nuevo, Ciudad Jurez.

02/11/11 09:01 PM

144

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

En primer trmino, cabra ahondar en la crisis del lenguaje que conllevan la corrupcin y la violencia extrema. Como ha planteado Hannah
Arendt, la mentira poltica distorsiona la realidad, pero adems la manipulacin y el despojo del sentido de las palabras fisura y va minando el espacio
poltico como mbito de discusin y dilogo donde el entendimiento sea
posible. (Arendt, 1972; 1977). El uso demaggico de las palabras en el discurso oficial acaba por vaciarlas de sentido, tal como sucedi en el siglo xx
con las palabras Revolucin y revolucionario, enunciadas por gobiernos
que ningn inters tenan en el cambio o en la justicia social.
Ms all de la polisemia de las palabras, el problema del deterioro del
lenguaje en la poltica es que hasta para algunos grupos o personas trminos que mantienen un significado vivo o necesario tambin pierden eficacia
y parecen remitir a conceptos anacrnicos o rebasados, que, no obstante,
son necesarios y pueden re-significarse. Por ejemplo, hablar de Estado de
derecho hoy es aludir a una ausencia y puede parecer intil. Enunciar esas
dos palabras es, sin embargo, necesario para exponer lo que no se tiene o no
se est viviendo. Hablar de justicia es tambin urgente aunque el discurso
del poder la vace de sentido spot tras spot. Denunciar un estado de excepcin
o de guerra no declarada podra parecer exagerado ante Guantnamo
(2001) y la Patriot Act (Ley Patritica) estodounidense (2006); pero en plena
lucha contra el narco, ante la militarizacin del pas y las brutales consecuencias de los enfrentamientos que esa guerra ha provocado, slo alcanza a decir lo que enfrentan muchas familias y comunidades en la frontera
norte y otras regiones del pas. Adems de lo que puede leerse en la prensa
de los ltimos aos, cabe destacar las denuncias que han hecho las mujeres
de Ciudad Jurez y la ciudad de Chihuahua en las cuales no slo exponen
el deterioro de la vida social y personal debido a la violencia de los crteles,
los policas y los militares, sino tambin (nos) recuerdan que el feminicidio
contina, y denuncian nuevas atrocidades que no se dan slo en zonas de
guerra como el Congo o los Balcanes, sino en las calles de la que se ha
convertido en la ciudad ms violenta del mundo, sin que en el centro del
pas se le d a esto la importancia suficiente. Cateos y robos por parte del
ejrcito y la polica desde 2007; violaciones tumultuarias por grupos de hombres armados (como bien los llama Patricia Ravelo) (2010); adems de extorsiones, secuestros, balaceras entre las mafias, y la persistencia de femicidios
atroces que quedan impunes y de desapariciones. (cedehm y wola, 2010).
Recuperar el sentido del vocabulario de la justicia hoy en el contexto
de la guerra y del feminicidio en Ciudad Jurez es urgente. Ni la guerra, ni el estado de excepcin, ni la militarizacin se llevan con la justicia,
tampoco con la verdad, ni con el Estado de derecho. Slo despojadas de la

Bifurcacin.indd 144-145

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

145

hojarasca retrica del discurso oficial y sacadas del acostumbramiento meditico, pueden las palabras decir la realidad vivida, obligarnos a ver la sangre, el sufrimiento, la arbitrariedad y el odio que cada una de ellas (guerra,
asesinato, masacre, ejecucin) encierra y comunica.
Por otra parte, nombrar la guerra no declarada que se vive en Mxico,
nombrar el estado de excepcin de facto que se ha impuesto en Ciudad
Jurez,28 es hoy un ejercicio de resistencia ante una poltica de simulacin que
en democracia recurre al lenguaje de las dictaduras. En efecto, en los medios de comunicacin y en el discurso oficial no se habla de guerra civil ni de
atentados contra la poblacin civil, porque se presenta a los muertos como
enemigos y se les margina y cosifica como si no fueran ni personas ni mexicanos, miembros de una familia y de una comunidad: son narcos o empleados,
amigos, cmplices del narco, o pandilleros (como en la masacre de jvenes
en Villa de Salvarcar, en enero de 2010). Con esas designaciones lo mismo
que los apodos en los casos individuales se pretende quitarles cara y nombre, arrancarles identidad y derechos, se les convierte en nadie. As, la guerra
actual cobra toda clase de vidas, que se pierden en esta lucha interminable por
territorios, cuerpos, mercados, armas, dinero y puestos (pues tambin en esta
guerra hay intereses particulares), sin que el lenguaje hegemnico ms all
de las cifras, siempre imprecisas y cuestionables d cuenta de esa realidad.
Cabe subrayar que esta dinmica de muerte, negacin y simulacin, de
criminalizacin de las vctimas y manipulacin de cifras, no es nueva. Se
dio en grado menor pero con rasgos similares desde los noventa, en torno
a los brutales asesinatos de mujeres, jvenes, pobres la mayora, algunas
nias en Ciudad Jurez. Como hoy sucede a menudo, entonces se culp a
la vctimas (por exponerse a la violencia); se fabricaron culpables para
acallar protestas; se estigmatiz a quienes hablaban del problema porque
manchaban la imagen de la ciudad. Lo mismo que en tantas zonas del
pas, los crmenes quedaron impunes, no se investigaron o se investigaron
mal. Las vctimas no importaron lo suficiente a los responsables de la justicia, como si ese asunto no les correspondiera. Entonces como ahora, las familias no merecan sino reproches, maltrato, campaas de descrdito e in28

Se destaca Ciudad Jurez por la gravedad del caso, pero otras zonas se han ido configurando como zonas de operacin del gobierno federal y de los crteles del narcotrfico
(Michoacn, en 2009; Coahuila, en 2010, y el propio estado de Chihuahua). Al hablar de
estado de excepcin no me refiero a la figura legal que no se ha usado para declarar la
suspensin de garantas o de sitio, si bien informalmente se han dado, sino a una situacin de suspensin de facto del ejercicio funcional del Estado de derecho. Valdra la pena
ahondar en este concepto pero no es el objeto de este ensayo.

02/11/11 09:01 PM

146

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

comprensin (Wright, 2007): se busc descalificarlas porque, de hecho, al


actuar en el foro poltico con sus voces exigan que el Estado respondiera.
Las conexiones entre la guerra y el estado de excepcin actuales y el
feminicidio en Ciudad Jurez no se limitan a la forma; se dan tambin en
capas ms profundas del fenmeno de la violencia, como maquinaria compleja cuyos elementos se interconectan, retroalimentan y dinamizan. En la
sociedad juarense, y en la mexicana en general, los efectos de la violencia y de
la violencia impune varan en grado e intensidad, pero dejan huella en todos
y modifican la convivencia social. La experiencia de la violencia cotidiana,
as sea indirecta, afecta la percepcin misma de la violencia: la agudiza y
la trivializa, la normaliza. La tolerancia a la violencia modifica las formas
de socializacin, incluso las obstaculiza, como se deriva tambin de las reflexiones de Martn-Bar ya citadas. Esto sucedi en Ciudad Jurez antes de
la guerra contra el narco y sucede hoy en todo el pas. Aun cuando la violencia destructiva que afecta desde hace ms de un ao la ciudad fronteriza
haya opacado la importancia del feminicidio y contribuido a asordinar los
reclamos de justicia de los familiares de las vctimas, el feminicidio que no
ha terminado y sigue impune es y ser un antecedente imborrable como
experiencia de la violencia y como paradigma de la tolerancia ante sta.
El estado de guerra, la intensidad y la magnitud de la violencia que
padece y que ha llegado a tolerar la sociedad mexicana no se dieron de la
noche a la maana, ni se configuraron de pronto a raz de una declaracin
de guerra contra el narco. Los enfrentamientos y los movimientos de tropa
s, los muertos tambin, la tolerancia social hacia esa violencia, la impotencia, la indiferencia o la desesperanza, son producto de un aprendizaje,
de una socializacin en la violencia y para la violencia, de una visin fragmentada de la sociedad y de la realidad, que permite que lo que hoy sucede
en Chihuahua parezca lejano (espacial y vivencialmente) y ajeno al poder y
querer de quienes no vivimos ah.
En este sentido, como escenario continuo de crmenes horrendos que
quedan impunes, el feminicidio de Ciudad Jurez incidi necesariamente
en el imaginario social nacional. Or durante 15 aos que se asesina a mujeres y los crmenes quedan impunes, prepara para or y ver a lo largo de
casi cuatro aos ya que se ejecut a 20, 40 o 200 personas en un mes y llegar a la cifra de 24 mil o 28 mil ejecutados29 sin desmayarse o enloquecer

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

147

(cnn-Mxico 2010). Ver descarnadas fotografas de mujeres tiradas en un


baldo prepara para ver montones de cadveres decapitados en un terreno
en Chilpancingo o Michoacn, o hileras de fretros que acompaan el llanto de los deudos en Chihuahua. Ver una, otra, y otra vez, no elimina el horror ni borra la violencia que se percibe detrs de las imgenes o en lo que
representan, pero va limando el espanto, embotando el dolo, la indignacin
y contribuye a sofocar el grito, la denuncia.
As, me parece, nos hemos ido acostumbrando a vivir en un pas donde
se decapita, como (antes) nos acostumbramos a vivir en un pas donde se
mata(ba) mujeres y se les desecha(ba) como basura en cualquier parte. Nos
hemos acostumbrado, como individuos y como sociedad, a tolerar el horror.
Pues slo una sociedad acostumbrada al horror, a la muerte, logra sobrevivir inerme, impotente, callada, ante semejante campo de cadveres, en el
paisaje de continuo espanto que hoy es Mxico. Y uso el plural, aunque nos
resulte incmodo, porque quienes vivimos en Mxico (aun con variantes)
hemos estado sometidos a ese proceso de choque y formamos parte de una
sociedad traumatizada.
A fuerza de procesar los crmenes del pasado y del presente como acontecimientos naturalizados y normalizados, negamos el dolor, la rabia, la
indignacin. A fuerza de traumas no dichos, no confrontados, no procesados, nos quedamos heridos, mudos, casi autistas, impotentes... con los
ojos abiertos para recibir una nueva descarga, y luego otra, de horror y de
dolor. Como si no pasara nada, como si vivir en un pas donde se acumulan actos de barbarie y cadveres mutilados fuera lo normal o un imponderable.
En otros pases de Amrica Latina los traumas acumulados, los crmenes impunes (de Estado o de paramilitares) han llevado a la creacin de
comisiones de la verdad, a enunciaciones diversas del Nunca ms, como
forma de reconocer y enfrentar el trauma (psicolgica y socialmente) y
de procesar a los responsables (acudiendo a una ley, a un sentido de justicia, a una demanda de verdad). Si bien las transiciones pactadas de
Chile, Argentina y Espaa van mostrando cada vez ms fisuras pues ni
ah ni en otros pases se ha logrado resolver los problemas de memoria
histrica, culpa y castigo, justicia y verdad, el hecho de que se trace
una raya imaginaria entre pasado (dictatorial) y presente (que se quiere
democrtico) abre un intersticio desde el que se puede distinguir entre

29

Ni las propia autoridades en las diferentes instancias se pusieron de acuerdo en las


cifras que dieron a conocer en julio de 2010. Esto no es inusual ni puede ser casual. No
obstante la extraa explicacin que dieron, esta disparidad responde al mismo patrn que

Bifurcacin.indd 146-147

se ha observado en el caso del feminicidio: la danza de cifras impide medir con precisin
la magnitud de los crmenes.

02/11/11 09:01 PM

148

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

estado de excepcin y Estado de derecho, y pasar del silencio del trauma


poltico y personal a su elaboracin. Aun cuando ese proceso mismo no
sea perfecto ni pueda ser armnico, el solo hecho de nombrar lo intolerable como tal, de reconocer la cicatriz, pone un lmite, distingue un
antes y un despus. 30
En Mxico, en cambio, no se reconoce el estado de excepcin que se ha
vivido y se vive en muchas zonas del pas. No se ha trazado an un lmite
entre un antes y un despus que permita procesar vivencias traumticas en condiciones distintas.31 Los ciudadanos vivimos con ms violencia,
ms pobreza, menos libertad, pero las voces oficiales nos hablan de democracia; vemos cmo aumenta la violencia contra las mujeres y cmo se
pisotean nuestros derechos y se nos pide aplaudir la institucionalizacin de
la perspectiva de gnero. A quienes protestan porque ya no quieren vivir
entre gritos y disparos, y torturas y masacres, la voz oficial les responde
condenando a las vctimas (Villalpando, 2010) y pidiendo respeto a una
Ley que la violencia gubernamental y la falta de justicia han arruinado.
Parte de los desatinos de los funcionarios federales de altsimo nivel frente
a la masacre de jvenes en Villa Salvarcar (Ciudad Jurez) y las demandas
de sus familiares en febrero de 2010 han quedado documentados en los
reportes de prensa de la misma fecha; cabra hablar de tragicomedia de
errores si no fuera porque una vez ms se hicieron evidentes el uso de la
criminalizacin del otro, la falta de sensibilidad poltica y la peticin de
perdn como medio de borrar no un dicho, sino una visin oficial: la
vida (de los otros) no vale nada.
Ante esta construccin oficial de la realidad, con la que el Estado (o
lo que queda de l) elude su responsabilidad y niega el impacto de esa
violencia que deshumaniza, es preciso nombrar el horror, resistir al olvido
y exigir justicia para las vctimas de ayer y las de hoy, para quienes llevan
aos reclamando justicia y verdad, y para quienes han tenido que hacerlo
desde inicios de 2010 o desde ayer. Slo exigiendo justicia para las vctimas del feminicidio y el rechazo real y verdadero de tantas otras formas
de violencia contra las mujeres podremos poner un dique a la misoginia
30

La importancia del decir en dictadura y la posdictadura es un tema complejo en s.


Desde la literatura se ha mostrado bien el significado de (poder) contar el horror. Slo
como ejemplo, vase el libro de Reati (1992) cuyo ttulo retomo.
31 La supuesta transicin a la democracia que representara el recambio de partidos polticos en 2000 no ha significado la llegada de verdaderas comisiones de la verdad, ni justicia
para los crmenes del pasado, mucho menos, como se ha planteado, el fin del feminicidio u
otras formas de violencia extrema.

Bifurcacin.indd 148-149

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

149

oficial (Carcedo, 2010: 43)32 que agrava y retroalimenta la misoginia


social, y favorece y tolera la violacin de los derechos humanos de las mujeres. Slo rechazando la impunidad pasada y presente podremos construir algn futuro, otro.
Bibliografa y documentos
Arendt, Hannah (1977), Truth and Politics, en Between Past and Future,, Penguin Books Nueva York, pp. 227-264.
Arendt, Hannah (1974), Los orgenes del totalitarismo, Taurus, Madrid.
(1972), Lying in Politics, en Crisis of the Republic, Harcourt Brace
Jovanovich, p. 1-47.
Belausteguigoitia, Marisa y Luca Melgar (coords.) (2007), Fronteras, violencia, justicia. Nuevos discursos, pueg-unam/unifem, Mxico.
Carcedo, Ana (coord.) (2010), No olvidamos ni aceptamos: feminicidio en Centroamrica 2000-2006, cefemina, San Jos.
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2009), Sentencia caso Gonzlez y otras (Campo algodonero) vs. Mxico. Sentencia del 16 de noviembre de 2009, Puede consultarse a travs de http://www.corteidh.
or.cr/docs/casos/articulos/seriec_205_esp.pdf
Garro, Elena (1979), Felipe ngeles, unam, Mxico.
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007),
Puede consultarse en el portal de la Cmara de Diputados: http://www.
diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/lgamvlv.pdf
Maqueda, Mara Luisa (2009), Es la estrategia penal una solucin a la violencia contra las mujeres? Algunas respuestas desde un discurso feminista crtico, en Patricia, Maqueda, Ma. Luisa y Ana Rubio (coords.),
Gnero, violencia y derecho, Laurenzano, Del Puerto, Buenos Aires.
Martn-Bar, Ignacio (1983), Accin e ideologa. Psicologa social desde Centroamrica, UCA, El Salvador.
Martnez de la Escalera, Ana Mara (coord.) (2010), Feminicidio: actas de denuncia y controversia, pueg-unam/unifem, Mxico.
Monrrez, Julia y SocorroTabuenca (coords.) (2007), Bordeando la violencia contra las mujeres en la frontera norte de Mxico,, colef/Miguel ngel
Porra Mxico.

32 Retomo

aqu el trmino con que Ana Carcedo se refiere a la actitud oficial que favorece la impunidad del feminicidio en Centroamrica.

02/11/11 09:01 PM

150

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

Observatorio Ciudadano de los Derechos de las Mujeres (2008), Informe 2008.


Seguimiento a las recomendaciones del Comit cedaw, Academia Mexicana
de Derechos Humanos (puede consultarse en red a travs del portal:
http://www.amdh.org.mx/mujeres/).
Ravelo Blancas, Patricia (2010), We Never Thought It Would Happen to
Us: Approaches to the Study of the Subjectivities of the Mothers of
Murdered Women of Ciudad Jurez, en Domnguez-Ruvalcaba, Hctor e Ignacio Corona (eds.), Gender Violence at the US-Mexico Border. Media representation and public discourse, Universidad de Arizona, Tucson,
pp. 37-57.
Reati, Fernando (1992), Nombrar lo innombrable, Legasa, Buenos Aires.
Rotker, Susana (ed.), (2000), Ciudadanas del miedo, Nueva Sociedad, Caracas.
Schmidt Camacho, Alicia (2007), La ciudadana X. Reglamentando los derechos de las mujeres en la frontera Mxico-Estados Unidos, en Monrrez y Tabuenca, pp. 19-48.
Segato, Rita Laura (2007), Qu es un feminicidio, en Belausteguigoitia y
Melgar.
Vericat, Isabel (2004), Ciudad Jurez. De este lado del puente, Epikeia.
Wright, Melissa (2007), El lucro, la democracia y la mujer pblica; estableciendo las conexiones, en Monrrez y Tabuenca, pp 49-81.
Hemerografa
Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C. y wola (2010). Women
at Risk in Chihuahua, Mexico: Between military and police occupation,
violence and drug trafficking, Memorandum al Congreso de Estados
Unidos, 27 de enero 2010. (consultado en http://www.wola.org/media/
Mexico/2010/Operation%20Chihuahuas%20impact%20on%20women.pdf)
cnn-Mxico (2010), pgr y cisen aclaran diferencia en cifra de muertos por la violencia (consultado en http://mexico.cnn.com/nacional/2010/08/05/pgr-y-cisen-aclaran-diferencia-en-la-cifra-de-muertos-por-la-violencia
El Universal (2006), Pide Abascal perdn a familias de mujeres asesinadas en
Jurez, 24 de noviembre (consultado en http://www.elsiglodedurango.
com.mx/noticia/113382.pide-abascal-perdon-a-familias-de-mujeresase.html)
Godnez Leal, Lourdes (2006), Cifras y buenas intenciones en el ltimo informe de Morfn Otero. Pide Abascal perdn a familiares de vctimas

Bifurcacin.indd 150-151

tolerancia ante la violencia, feminicidio e impunidad

151

de Jurez, en CIMAC noticias (consultado en http://www.cimacnoticias.


com/site/06112313-Cifras-y-buenas-int.15662.0.html)
Gonzlez, Ma. de la Luz (2010), Ejecutados suman 24,826: Procuradura, en El Universal, 17 de julio (http://www.eluniversal.com.mx/notas/695894.html).
Larednoticias.com (2010). Indigna resolucin del caso Rub, 30 de abril, Cd.
Jurez, Chihuahua, (consultada el 21 de octubre de 2010 en http://
www.larednoticias.com/noticias.cfm?n=45184).
Meja, Jos Gerardo (2009), Rechazan alerta por violencia de gnero en
Guanajuato, El Universal, 20 de julio (consultado el 21 de octubre 2010
en http://www.eluniversal.com.mx/notas/613578.html).
Milenio (2010), Causa narco mayora de asesinatos de mujeres en Jurez:
procuradora, 23 de junio (consultado en http://www.milenio.com/
node/471606)
(2009), Recluta el narco a mujeres. El procurador del estado (Mich.),
Jess Montejano, revel que va en aumento el asesinato de fminas, 26
de noviembre (consultado en http://www.sipse.com/noticias/21519recluta-narco-mujeres.html)
Otero, Silvia (2007), Fiscala para feminicidios cost 32 millones: pgr, El
Universal, 3 de febrero (consultado en http://www.eluniversal.com.mx/
nacion/148071.html)
Rocha, Ricardo (2009). Yo soy Jacinta, El Universal, 5 de marzo (consultado
en http://redesciudadanasjalisco.blogspot.com/2009/03/yo-soy-jacinta-ricardo-rocha.html) 21 de octubre 2010.
Saucedo Gonzlez, Irma (2009), Al Somos todas. Reflexiones en torno a la violencia en las relaciones amoroso-afectivas en Cuadernos
feministas, blogspot, 10 de noviembre (consultado el 21 de octubre
en http://cuadernosfem.blogspot.com/2009/11/mexico-ali-somostodas.html)
Torres Pastrana, Sandra (2008), Urge alerta de gnero en la Merced, proponen en la aldf, cimac noticias, 7 de mayo (consultado el 21 octubre
2010 en http://www.cimacnoticias.com/site/08050708-Urge-alerta-degene.33072.0.html )
Torres Ruiz, Gladis (2010), Sentencia de 42 aos al asesino de Al Desir.
Adelanta defensa de acusado que apelar, cimac noticias, septiembre.
(Consultado en: http://www.cimacnoticias.com/site/10092206-Sentencia-de-42-ano.44323.0.html el 21 de octubre 2010)
Una fuente.com (2010), Caso Rub Marisol/Madre de vctima ridiculiza el
sistema judicial de Cd. Jurez, 12 de mayo (consultado en http://www.
larednoticias.com/noticias.cfm?n=45184).

02/11/11 09:01 PM

152

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

Villalpando, Rubn (2010), Gmez Mont ofrece disculpas por palabras equivocadas de Caldern, en La Jornada, 9 de febrero (consultado en http://
www.jornada.unam.mx/2010/02/09/index.php?section=politica&arti
cle=003n1pol ).

TERRORISMO FLICO Y VIOLENCIA MASCULINA:


EJERCICIOS DE PODER-PLACER EN EL FEMINICIDIO
EN CIUDAD JUREZ
Salvador Cruz Sierra1

Introduccin
A principio de la dcada de 1990 Ciudad Jurez comienza a ser centro de la
atencin nacional e internacional por el caso de las inicialmente llamadas
muertas de Jurez, pero hasta hoy el vigente hecho criminal ha permitido hablar de feminicidio. Justamente a partir de 1993, cuando empieza
el registro de las desapariciones y los asesinatos de mujeres jvenes y la
aparicin de cuerpos severamente torturados, vejados sexualmente, abandonados en lotes baldos, basureros y cementerios clandestinos, se marca
el inicio de un fenmeno que toma por principal vctima a un sujeto social
caracterizado por tres elementos de alta vulnerabilidad: son mujeres, pobres y jvenes.
La violencia sexual que caracteriza a los primeros feminicidios registrados en dicha ciudad hace que los asesinatos adquieran mayor notoriedad
nacional e internacional. Este fenmeno se inscribe en una sociedad que
registra altos niveles de violencia social generalizada, producto, entre otros
factores, de las histricas condiciones de desigualdad social; de una vigente
divisin sexual del trabajo; de un importante flujo migratorio atrado por la
maquila y por el cruce hacia Estados Unidos; una agudizacin de la pobreza
y una mayor precariedad del mercado laboral; y un coyuntural reacomodo
del crimen transnacional organizado, particularmente el narcotrfico, pues
Jurez, por su ubicacin estratgica en la frontera norte del pas, ha constituido uno de los cruces ms importantes para el trfico de drogas hacia
Estados Unidos.

1 Es

profesor-investigador en el El Colegio de la Frontera Norte. scruz@colef.mx.


153

Bifurcacin.indd 152-153

02/11/11 09:02 PM

154

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

Por las caractersticas de la ejecucin de los homicidios, particularmente los efectuados en los primeros aos, se pueden distinguir el sadismo en
el trato al cuerpo y el componente sexual, que se muestra en la vctima
mediante la mutilacin, la violacin sexual y la desnudez parcial o total de
los cuerpos. Al parecer, este patrn de comportamiento dio origen a la idea
de los llamados crmenes seriales, distintos a los presentados en la violencia
domstica, por robo o por asalto. Por ello, Julia Monrrez (2009) acua el
trmino de feminicidio sexual sistmico, para dar cuenta de un patrn de
asesinatos hacia mujeres jvenes, donde el elemento de la sexualidad era
ms que evidente.
En este escenario resalta la presencia del binomio poder-placer, a pesar
de que todo tipo de feminicidio tiene una connotacin misgina, pues el
acto de matar a un sujeto por su condicin de gnero proclama el lugar
de devaluacin de lo femenino, es particularmente significativo el vnculo
entre el poder y la sexualidad. Esta dada manifiesta en los homicidios los
lmites del poder total y absoluto del victimario sobre la mujer al propinarle
la muerte y darse placer, acto que en s mismo lleva el sentido de la posesin,
del uso y del desecho del cuerpo femenino como un mero objeto utilitario.
Por lo tanto, son estos mismos cuerpos que han quedado marcados con la
firma del victimario los que portan una advertencia no slo a las otras mujeres, criminales o enemigos, sino tambin al resto de la sociedad.
El presente ensayo pretende reflexionar sobre el sentido que tiene el
componente sexual en el homicidio feminicida y su relacin con el ejercicio
de poder que llevan a cabo sujetos que suponemos masculinos. Victimarios
que, en el menor nmero de casos, pueden encarnarse en la pareja, el empresario o el delincuente, pero que la mayora de las veces permanecen en el
anonimato; nicamente las autoridades lo atribuyen al crimen organizado,
que no tiene un rostro que le identifique, aunque se le reconoce porque est
posicionado en el lugar del poder. El trabajo se realizar a partir de la informacin contenida en la Base de datos Feminicidio 1993-2009, elaborada
por Monrrez (El Colegio de la Frontera Norte), y que cuenta con 833 casos
registrados. Asimismo, se emplean algunas notas periodsticas de los diarios
de mayor circulacin de la localidad del periodo antes descrito.
Violencia masculina y poder
La violencia sexual que perpetran los hombres sobre las mujeres y las nias constituye un problema mundial con diversas expresiones y, desafortunadamente, slo representa una forma de las mltiples violencias, ms

Bifurcacin.indd 154-155

terrorismo flico y violencia masculina

155

no por ello deja de ser una de las de mayor afeccin a la integridad psicolgica y emocional de las personas. Partiendo de la definicin que la Organizacin Mundial de la Salud (oms) (2003) da sobre violencia sexual se
entiende como todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual,
los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para
comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coaccin por otra persona, independientemente de la relacin de sta con la vctima, en cualquier mbito, incluidos el hogar y el
lugar de trabajo.
Por la amplitud de matices que tiene el problema de la violencia sexual
tanto en su dimensin conceptual como en la materializacin concreta de
estos actos, lo hace complejo, heterogneo y multidimensional, pues no son
solamente la gran cantidad de aristas que se conforman por el tipo de las
acciones o de los agentes que las ejecutan, sino tambin por los espacios y
relaciones especficas donde se realizan. Si bien la violencia sexual se incrusta como una de las variadas expresiones de la violencia de gnero, an
en esta especificidad se pueden identificar diversas manifestaciones como
el hostigamiento, el acoso, la violacin, la prostitucin forzada, la trata de
mujeres, y otras formas de abuso o intimidacin sexual; adems de que estos
actos son realizados mayoritariamente por hombres que pueden ser conocidos o desconocidos de las vctimas, as como por los espacios donde stos
se llevan a cabo.
Por la informacin con que contamos, se advierte que se infringi violencia sexual y mayor sadismo en los crmenes que se perpetraron sin arma
de fuego, y si bien el mayor nmero de asesinatos cometidos contra mujeres en el periodo 1993-2009 corresponde a ejecuciones con arma de fuego
(vase tabla 1), no es sino en los ltimos dos aos en que el incremento de
crmenes por este medio se ha visto agigantado. (Grfica 1). Lo cual no
modifica la constante presencia de feminicidios que contienen la misma
violencia sexual contra las mujeres. (Vase grfica 1 y 2).
Para el trabajo que nos ocupa, la violencia sexual perpetrada en el feminicidio, se observa en la violacin o presunta violacin en los cuerpos de
las vctimas y la desnudez parcial o total que presentan. Se estima que casi
40% de los homicidios de mujeres presentaban estas caractersticas. Esto
da cuenta no solamente del poder que como colectivo tienen los hombres
sobre las mujeres y del abuso sexual que se hace de sus cuerpos al usarlos como objeto de placer para posteriormente propinarles la muerte, sino
tambin del significado que tiene el despojo que se hace de los mismos
como desechos humanos y el exhibirlos pblicamente. En este sentido, adquiere un peso altamente significativo el que estos actos son cometidos en

02/11/11 09:02 PM

156

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

157

terrorismo flico y violencia masculina

Grfica 1
Tipo de violencia en los feminicidios en el periodo 1993-2009

Grfica 2
Tipo
de
asesinato
por
ao el periodo
Quitar las categoras
rojo y1993-2009
rosa
160
140
Golpeada

120

Arma blanca

100

Arma de fuego

80

Estrangulada

60

Calcinada

40

Osamenta

Fuente: Julia E. Monrrez Fragoso, 1998, Base de datos Feminicidio [archivo particular
de investigacin], Ciudad Jurez, Departamento de Estudios Culturales, Direccin General
Regional Noroeste, El Colegio de la Frontera Norte.

el espacio pblico o, al menos, es en este mbito donde se deshacen de los


cuerpos de las mujeres, lo que muestra una exhibicin abierta y retadora
de este ejercicio de poder, que parece reiterar que el espacio pblico sigue siendo de dominio masculino, adems de que se emplean dichos actos
como medio portador de mensajes a los contrarios, a las autoridades o a la
sociedad en general.
Si bien, el mbito privado o ntimo ha sido por excelencia el espacio
donde se consuma y se silencia esta problemtica, el feminicidio sexual
muestra que no se reduce al mismo. En la violencia sexual se ha observado que los agresores son con mucha frecuencia la pareja, la ex pareja o
familiares cercanos a las vctimas, lo que se ha dado en llamar terrorismo
ntimo; sin embargo, tambin es ejercida, aunque en menor medida, por
jefes, clientes, vecinos u otros conocidos o desconocidos. Contrario a ello,
en el caso del feminicidio, especficamente el de Ciudad Jurez, tambin
se ha identificado el feminicidio ntimo (Monrrez, 2009), pero el mayor
nmero de casos ha sido llevado a cabo por desconocidos, por hombres
que nunca haban establecido una relacin previa con las vctimas. Finalmente, tenemos que en la violencia sexual ntima o no ntima se tiene

Bifurcacin.indd 156-157

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2002

2003

2001

Otro No informacin

1999

Intoxicada

2000

Golpes

1997

A. Fuego Calcinada

1998

A. blanca

1996

Asfixia

1994

1995

1993

20

Fuente: Julia E. Monrrez Fragoso, 1998, Base de datos Feminicidio [archivo particular
de investigacin], Ciudad Jurez, Departamento de Estudios Culturales, Direccin General
Regional Noroeste, El Colegio de la Frontera Norte.

identificado como agresor principal el sujeto masculino. Desde el inicio


de los crmenes ya circulaban en medios de comunicacin impresos, ambientes acadmicos y polticos, diversas hiptesis sobre las causas del problema y los ejecutores: as se sealaba el trfico de rganos, ritos satnicos,
pornografa snuff, entre otros, como las motivaciones; y se adverta como
agentes responsables de los homicidios al crimen organizado, a empresarios y polticos, a asesinos seriales, y otros actores como bandas delincuenciales, choferes y otra gran cantidad de chivos expiatorios. (Domnguez y
Ravelo, 2003: 129).
Segn la informacin sobre los feminicidas se tiene identificado nicamente a 27% de los responsables de los asesinatos. En 73% de los casos
no se cuenta con informacin de los victimarios. Sin embargo, respecto
a este ltimo dato, se presume que las ejecuciones fueron realizadas por
hombres, con lo cual se ha conformado un rostro masculino como el que
encarna la violencia fsica y sexual contra las mujeres. Por lo tanto, pensemos en la condicin masculina que posibilita a determinados hombres un
ejercicio de poder y violencia que los lleva a cometer crmenes sexuales.
(Vase cuadro 1).

02/11/11 09:02 PM

158

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

Esto denota al menos dos elementos relevantes, por una parte, la supremaca masculina que se encarna en cuerpos de hombres y, por otra, la
relacin de stos con la generacin de la violencia por medio de la prctica
ertica. As, identificamos elementos diferenciados que aparecen ntimamente vinculados y se manifiestan amalgamados, pero que no constituyen
una forma unvoca, lineal, ni esencialista en sus orgenes, constituciones y
revelaciones, ni mucho menos privativos de algn gnero; estos son: masculinidad/poder/violencia/sexualidad.
Con relacin a la dada masculinidad-poder, tenemos que diversas prcticas que realizan algunos hombres y mujeres se sustentan en determinadas
condiciones sociales y en ciertas predisposiciones subjetivas. As, se entiende
que la condicin de ser mujer otorga en s misma un lugar de subordinacin
en la matriz de gnero con relacin al hombre, y a ste un lugar de autoridad y supremaca. Sin embargo, posicionarse subjetivamente en el lugar de
lo femenino o lo masculino y conformar el gnero que de estas posiciones,
se desprende, predispone a ejercicios de poder asimtricos en ciertas relaciones sociales entre hombres y mujeres.
Aunque el poder en s mismo no necesariamente implica violencia,
pues al contrario, tambin es constructivo (Butler, 2001), su ejercicio marcadamente asimtrico si puede propiciarla. Si bien, seala Michel Foucault
(1979), el poder es un modo de accin que acta sobre las acciones de los
otros acciones eventuales o actuales, presentes o futuras, dichas acciones no conllevan en s mismo dao o lesin a terceros; sin embargo, la asimetra de poder puede ser la condicin de la violencia, pues sta se presenta
cuando un sujeto pretende tomar el control y la posesin de otro mediante
la imposicin y la fuerza.
Cuadro 1
Actos violentos y relacin vctima-victimario en los feminicidios
y asesinatos de nios y mujeres en Ciudad Jurez y el Valle de Jurez, 1993-2009
Relacin

Asfixia

Arma
blanca

Esposo o pareja o ex
Familiares
Conocido
Otros
Sin datos
Total

17
12
3
3
87
120

40
13
7
4
59
123

Arma de Calcinada Golpes


fuego
37
4
12
7
325
385

5
2
3
0
9
19

16
22
3
3
46
90

Otro

No
informacin

Intoxicada

2
0
0
1
15
18

4
3
1
0
64
72

0
1
1
0
3
5

Fuente: Julia E. Monrrez Fragoso, 1998, Base de datos Feminicidio [archivo particular
de investigacin], Ciudad Jurez, Departamento de Estudios Culturales, Direccin General
Regional Noroeste, El Colegio de la Frontera Norte.

Bifurcacin.indd 158-159

terrorismo flico y violencia masculina

159

Al establecer una relacin entre masculinidad y poder para dar cuenta


de la llamada dominacin masculina, resulta til el empleo del concepto de
masculinidad hegemnica, en su sentido de reproduccin y legitimacin del
patriarcado, que garantiza la posicin dominante de los hombres y la subordinacin de las mujeres, y de otros hombres. (Connell, 2003). Esto considerando que la hegemona apuesta por una especificidad histrica para la masculinidad y no un dominio transhistrico ni transcultural. (Parrini, 2007).
Si se plantea la masculinidad como un proceso de relacin (Ramrez,
2005) o una posicin en las relaciones de gnero (Connell, 2003), ambas
visiones implican un lugar en la matriz de gnero que no es neutro, adems
que implican una definicin del s mismo y del otro en una relacin social.
Dicha posicin o relacin posibilita ejercicios de poder diferenciados entre
hombres y mujeres, entre lo masculino y lo femenino. Esto no no quiere
decir que el significado de la masculinidad se agote en su sentido de poder,
pero s que un sujeto construido bajo la categora de lo masculino y que
su definicin por antonomasia es la de un sujeto activo que puede incluir diversas dimensiones simblicas, semnticas, identitarias, corporales,
ideolgicas y multiplicidad de prcticas, es decir, en el sentido de que la
masculinidad va ligada a la accin, al control y al dominioPor otra parte, el
binomio poder-violencia adquiere relevancia en tanto el dao, la lesin o
la trasgresin de un derecho se presenta por un desequilibrio previo, real
o simblico. (Torres, 2004). Tal es el caso de la asimetra entre hombres y
mujeres, y con la sola finalidad de controlar a un otro; es decir, de ejercer
un determinado poder sobre otro, pues el mvil de quien ejerce la violencia
es someter y controlar a la otra persona.
La violencia que perpetran los hombres contra las mujeres se sustenta
en la cultura de gnero y suele estar ms vinculada a su expresin fsica y,
por ende, es ms evidente y extrema en cuanto a sus consecuencias mortales. Para algunos (Ramrez, 2005), el feminicidio es una forma material de
castigo, pero a la vez podra ser una forma simblica de legitimar el supuesto ejercicio de la autoridad masculina. Al parecer, esta prctica tiene como
propsito mantener y sostener las relaciones de dominacin. Mientras que
para Mara Jess Izquierdo (2007), los maltratadores y femicidas son precisamente los que han perdido la posicin de patriarcas, son patriarcas desposedos que expresan su derrota social mediante la agresin en el caso brutal
de los feminicidios, pues la violencia, vista como un medio y no un fin en
s mismo, permite a los hombres salirse con la suya, seala la investigadora.
Pensar el problema de la violencia sexual en el caso de los feminicidios
va ms all de una simple visin de comportamientos misginos, actitudes
machistas o de un mero ejercicio de poder masculino, dado que denota

02/11/11 09:02 PM

160

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

adems la consumacin de lo que se podra llamar terrorismo flico, pues


no es solamente el tener control y dominio absoluto sobre la mujer, sino
demostrar este poder mediante la penetracin, la posesin y el goce sexual
del cuerpo femenino para su uso y desecho. El falo, como significante del
poder masculino, se materializa en la violencia sexual exhibicionista y pornogrfica que demuestra a los otros su vigorosidad y potencia. Si bien analizamos actos homicidas concretos, no significa que la violencia hacia las
mujeres, exteriorizada en el mbito pblico, represente casos aislados o episdicos, y atribuibles slo a individuos enfermos o desajustados sociales; por
el contrario, al igual que en los vnculos ntimos o de pareja, la violencia es
un continuo, un proceso sincrnico, que puede ser individual o colectivo.
(Ramrez, 2005). Esta violencia representa la punta del iceberg de toda una
construccin social, cultural e histrica, de la forma en que se ha consolidado el vnculo entre masculinidad, poder y la violencia contra las mujeres.
De los casos registrados de feminicidio, se observa que el principal tipo
de lesin es con arma de fuego, seguido del de arma blanca y de la asfixia.
Es importante sealar que existe un comportamiento diferenciado en estas
cifras con relacin al tipo de acto violento perpetrado contra las mujeres y los
aos en que ocurrieron estos hechos. Claramente, fue en los aos 2008 y 2009
cuando se present un aumento alarmante del asesinato por arma de fuego;
antes el uso de arma blanca era la prctica ms comn. Esto resulta significativo considerando un cambio en la forma de aniquilamiento que emplean los
grupos criminales, pero lo anterior no deja de serlo, pues los homicidios con
arma blanca y por asfixia siguen presentndose de forma constante.
Respecto al posible vnculo entre la vctima y el victimario, es notorio
que la mayora de los feminicidios, en los cuales se tiene identificado el
homicida est determinada por una relacin de parentesco. Sin embargo,
en el mayor nmero de los homicidios se desconoce al agresor. De los casos
conocidos, se reporta que el crimen fue cometido por razones de ndole
sentimental; en las que se incluyen lazos de matrimonio, concubinato, como
amante, novio y ex pareja (121 casos). Le siguen en nmero los asesinatos
entre miembros de la familia sangunea, tales como hermano, primo, sobrino, to, nieto y padre de la vctima, con 57 casos. Tambin se identificaron
lazos entre familiares polticos, padrastro, cuado, hijastro e incluso suegro.
Dentro del trabajo desarrollado sobre el feminicidio, Julia Monrrez
(2009) ha identificado el feminicidio ntimo,2 ha encontrado que en la mayora de los casos en que se tiene conocimiento del perpetrador los femi-

2 La

Bifurcacin.indd 160-161

autora tipifica dos tipos de feminicidio: el racista y el ntimo. (Monrrez, 2009).

161

terrorismo flico y violencia masculina

Cuadro 2
Victimarios en feminicidios con acto de violacin sexual a las vctimas
en Ciudad Jurez y el Valle de Jurez, 1993-2009
Relacin
Conocido

Tipo de relacin
Pareja o ex
Familiar

Nmero de casos
36
8
16

Amigo

Otros

Desconocido

23

Sin datos

93

Total

152

Fuente: Julia E. Monrrez Fragoso, 1998, Base de datos Feminicidio [archivo particular
de investigacin], Ciudad Jurez, Departamento de Estudios Culturales, Direccin General Regional Noroeste, El Colegio de la Frontera Norte.

nicidios sexuales son cometidos por hombres cercanos o parientes de las


vctimas.3 (Vase cuadro 2).
Por otra parte, Azaola (2001) ha documentado dos lgicas que llevan a
hombres y mujeres a cometer homicidio intencional: mientras que para los
primeros la rivalidad y la competencia frente a los pares es lo que ha motivado el asesinato; para las mujeres es la relacin amorosa intensa, dado que
da muerte a quienes ha amado en exceso. Segn esta autora, el caso de los
hombres parece vincularse ms a estilos violentos momentneos, al consumo de alcohol y al acceso a armas de fuego. Esto significa, de acuerdo con
Azaola, que el hombre mata por odio y las mujeres por amor.
[] uno de los rasgos que hemos encontrado como distintivo del homicidio en
el hombre en relacin con el de la mujer, es que el primero obedece, las ms de
las veces, a una rivalidad momentnea, repentina, que bsicamente se dirige
hacia los padres y que estalla en el intento por competir, por demostrar la propia
superioridad. En contraste, parecera que la mujer dirige la muerte hacia aquellos a quienes ha amado en exceso, que tienen para ella una importancia capital,
3 En

este mismo sentido, Azaola (2001) documenta en su trabajo que del total de casos
revisados de homicidio dirigido a familiares cometidos por hombres en el Distrito Federal
(8% del total de homicidios dolosos), casi 49% ha sido a la esposa, la pareja o la amante;
21% a hijos e hijastros, y a padres; y 6% a hermanos.

02/11/11 09:02 PM

162

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

aquellos de quienes depende su forma radical o tambin aquellos entre quienes


existe un odio suspendido, silenciado, diferido. En este sentido se podra decir
que el hombre se permitira matar con mayor frecuencia en donde el tejido afectivo es mnimo, en tanto que la mujer en donde ste resulta ser ms denso. De ser
as, el homicidio en el hombre sera un acto irremediablemente pero, a la vez, un
acto que en la medida en que responde a un odio fugaz, pasajero, sera, desde el
este ngulo, un acto compatible con su identidad [] (Azaola, 2001: 59).

Que caractersticas ligan la violencia homicida con el gnero masculino


de los hombres? Si atendemos el planteamiento de Azaola sobre el acto de
matar producto de un odio fugaz o pasajero, en qu sentido se circunscribe
a la identidad masculina? Si se observa el cuadro I se podra plantear de manera muy obvia que quienes asesinan mediante la asfixia por ahorcamiento,
por arma blanca o mutilan a sus vctimas, son aquellos sujetos a los cuales no
se les ha identificado, son, aparentemente, hombres desconocidos y, por ende,
sin lazo afectivo con la vctima. Qu caractersticas tienen estos hombres?
De qu masculinidad estamos hablando? Sin pretender generalizar comportamientos violentos a todos los hombres, mucho menos atribuirles predisposiciones homicidas, resulta importante analizar el vnculo entre una determinada subjetividad masculina con el ejercicio de la violencia. (Vase la grfica 3).
Grfica 3
Violacin segn la forma de homicidio

Los asesinatos cometidos contra mujeres, mediante arma blanca y el


propio cuerpo del victimario como arma para la asfixia (grfica 3), tiene la
caracterstica de infligir una muerte posiblemente ms lenta y dolorosa que
la que se realiza con arma de fuego. Para Monrrez, un componente importante de los feminicidios es tambin la violencia ertico-sdica, por lo que la
ha llamado feminicidio sexual sistmico. Se podra hablar de una violencia
sexualizada. Como seala Izquierdo (1998b), la violencia no tiene sexo, en
cambio, hay sexo, en el sentido de erotismo.
Poder, erotismo y homicidio
Por la informacin que proporciona la Subprocuradura de Justicia en la
Zona Norte, a travs de los protocolos de comunicacin, se observa un alto
porcentaje de cuerpos de las vctimas que se encontraron desnudos o semidesnudos. Solamente 26% de los cuerpos se localizaron totalmente vestidos
y en 19% de los casos no se pudo precisar esta informacin. De manera
recurrente se describe el hallazgo de los cuerpos de las mujeres asesinadas
con las prendas de vestir a la altura del cuello o con la ropa interior y pantalones por debajo de las rodillas. Por lo tanto, no es necesario precisar si se
cometi violacin antemortem, pues resulta evidente el abuso sexual cometido a las vctimas. La desnudez de los cuerpos es en s misma una vejacin a
la dignidad de toda persona. (Vase grfica 4).
Grfica 4
Desnudez del cuerpo de las vctimas

Sin dato
Calcinada
Osamenta

163

terrorismo flico y violencia masculina

Sin especificar

Desnuda
totalmente
Semidesnuda

Golpeada
Arma blanca
Estrangulada
Vestida totalmente
Fuente: Julia E. Monrrez Fragoso, 1998, Base de datos Feminicidio [archivo particular
de investigacin], Ciudad Jurez, Departamento de Estudios Culturales, Direccin General
Regional Noroeste, El Colegio de la Frontera Norte.

Bifurcacin.indd 162-163

Fuente: Julia E. Monrrez Fragoso, 1998, Base de datos Feminicidio [archivo particular
de investigacin], Ciudad Jurez, Departamento de Estudios Culturales, Direccin General
Regional Noroeste, El Colegio de la Frontera Norte.

02/11/11 09:02 PM

164

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

Con la informacin disponible se puede apreciar que los casos donde se


presenta abuso sexual y la desnudez del cuerpo de la vctima, en su mayora, no corresponden a victimarios identificados; es decir, que regularmente
los hombres con los que supuestamente mantenan un vnculo sentimental
no castigan adicionalmente a la vctima con el abuso sexual o mediante el
despojo del cuerpo desnudo. Por el contrario, se puede observar que los
homicidas no identificados asesinan de manera tan brutal, sdica y exhibicionista, en los casos en los cuales desafortunadamente se desconoce la
relacin con la vctima.
En los homicidios cometidos contra mujeres la sexualidad aparece de
manera muy frecuente. Con los datos recabados en las notas periodsticas, y
descritos anteriormente, se puede observar que en el total de los casos donde
se present violacin, la muerte fue propinada mediante la asfixia por estrangulamiento. Por otra parte, en un nmero importante de casos de muertes
tanto por asfixia como por arma blanca se encontr el cuerpo de la vctima
desnuda o semidesnuda. Los casos donde se present mutilacin de senos,
desmembramiento de los cuerpos y violacin representan la expresin ms
brutal, burda y pornogrfica del fenmeno de la violencia de gnero; lo que
indica una relacin importante entre sexualidad y violencia. Esto en el entendido de que los agresores que cometieron los asesinatos fueron hombres,
es decir, se presupone una determinada masculinidad asumida por algunos
hombres donde se entrecruzan el poder, la violencia y la sexualidad.
Para Caputi (citado en Monrrez, 2009) el asesinato sexual es un acto
mtico ritualista en el patriarcado contemporneo donde se funden el sexo y
la violencia, donde se establece una ntima relacin entre hombra y placer;
es decir, la sexualidad se ejerce como una forma de poder, una forma de asesinato sexualmente poltico, un terrorismo flico funcional. La afirmacin
de la virilidad vincula a la sexualidad y al poder, al placer y al control, al goce
y a la dominacin. As, la nocin de virilidad tambin se puede trastocar con
la capacidad para el ejercicio de la violencia. En este sentido, Bourdieu seala: Para obtener actos tales como matar, torturar o violar, la voluntad de dominacin, de explotacin o de opresin, se ha apoyado en el temor viril de
excluirse del mundo de los hombres fuertes, de los llamados a veces duros
porque son duros respecto a su propio sufrimiento y, sobre todo, respecto
al sufrimiento de los dems asesinos, torturadores y jefecillos de todas las
dictaduras y de todas las instituciones totalitarias. (2000).
Pareciera que detrs de esta cara de la virilidad dura y violenta se esconde el miedo a lo femenino, sin lugar a dudas esta podra ser una lectura;
pero por otra parte, tambin se puede hablar de una derrota y fracaso del
patriarcado. En el asesinato de mujeres, el ejercicio de poder y la violencia

Bifurcacin.indd 164-165

terrorismo flico y violencia masculina

165

sobre los cuerpos femeninos representan la expresin ltima del sexismo,


aquella que se manifiesta precisamente cuando el hombre siente que pierde el control, o no lo ha llegado a tener, segn Izquierdo. (2007). Se podra
decir que el homicida hace uso del poder de intimidar, del recurso de la
fuerza fsica y de la violencia para reafirmar el poder que ostenta o compensar, en su caso, el que ha perdido, le es negado o disputado por otros
hombres o las mujeres en la arena social.
La dureza, la frialdad, la desconexin afectiva, suelen ser caractersticas
asociadas a un modelo de masculinidad dominante, y si bien, desde la psicologa profunda se atribuyen estas formas de vnculo que establecen algunos
hombres en sus relaciones con otros(as) a biografas particulares y a vnculos distantes y problemticos entre el infante y sus cuidadores principalmente de la relacin madre/hijo y padre/hijo, tambin es cierto, como
seala Bourdieu, que estos comportamientos obedecen a patrones culturales establecidos para los varones, donde estas subjetividades masculinas al
parecer endebles requieren reafirmarse en su sentido de ser hombre para
s y para los dems, mediante actos con una connotacin altamente viril. Sin
embargo, en este juego performativo, en el sentido de Butler (2001a), en
que el sujeto masculino se construye en el hacer mismo, la violencia sexual,
y especficamente el homicidio sexual, representan un acto que no solamente es ejecutado por un sujeto masculino con una determinada estructura
emocional que le hace tener la sangre fra, sino que esa misma accin puede
contener un componente de placer, es decir, que tambin entra en juego
otro elemento muy importante, la ertica.
Susana Bercovich (s/fa) hace un interesante anlisis de las formas en
que se enlazan la ertica y la poltica. Siguiendo a Leo Bersani, que parte de
la propuesta foucaultiana de establecer una correlacin entre las formas de
la prctica ertica y las formas polticas en la Grecia Antigua, Bercovich nos
dice que Bersani va ms lejos y plantea que lo ertico engendra lo poltico.
La predileccin por determinadas prcticas sexuales, posturas en el sexo,
formas de cortejo y de vnculo que los hombres han aprendido a erotizar no
son ajenas a determinadas formas de relacin social. En el modelo heterosexual tambin se reproduce la dicotoma actividad-pasividad, que trasciende
al mismo rol sexual y va hasta el campo de lo social; en su sentido ms acotado, el papel del penetrador simboliza la posesin, mientras que el papel de
penetrado/penetrada, adquiere la connotacin de sometimiento; la primera
corresponde a la postura masculina, mientras que la segunda a la femenina.
En su dimensin psquica, la posicin masculina se ubica en la actividad, ser
un sujeto deseante; en tanto, la posicin femenina se coloca como objeto
de deseo. En trminos sociales el sentido activo de la masculinidad hace a los

02/11/11 09:02 PM

166

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

hombres tender a tomar aquello que es objeto de su deseo, al control y al dominio de las mujeres y de otros hombres; mientras que la actitud femenina hace
que las mujeres tiendan al cuidado de los otros a cambio de ser protegidas.
Bourdieu (2000) discute sobre la sociologa poltica del acto sexual, y
concluye que dicho acto es concebido por el hombre como una forma de dominacin, de apropiacin, de posesin. Penetrar es una forma de afirmacin de la virilidad. Si se entiende la subjetividad como una posicin a nivel
psquico, en donde lo masculino se instaura como el sujeto deseante, activo,
y la mujer como objeto de deseo para otro, y como tal, ubicada en una posicin pasiva, entenderemos su correlato en los roles sexuales activo/pasivo,
en donde ms all del acto fsico penetrar/ser penetrado se organiza
el deseo masculino-activo como deseo de posesin, como dominacin ertica, y el deseo femenino como subordinacin ertica, ambas expresiones
erotizadas en hombres y mujeres. Asimismo, estas dicotomas activo/pasivo, masculino/femenino tambin constituyen la fuente de formas de
dominacin vigentes en el cuerpo social; en las relaciones entre hombres y
mujeres, entre grupos de hombres y entre grupos de mujeres.
Por ello, retomando nuevamente a Bourdieu (2000), se plantea que los
hombres erotizan el penetrar como un smbolo de dominacin, por lo que
el deseo masculino estara dado en el sentido de posesin ertica o dominacin ertica, y seala: o incluso, en su lmite, reconocimiento erotizado
de la dominacin. (35). Se entendera que el placer masculino es, por una
parte, disfrute del placer femenino, del poder de hacer disfrutar a la mujer, poder dar placer, lo que en cierta forma implica dominio. Desde esta
perspectiva se podra plantear si culturalmente se ha significado la penetracin como un acto que denota virilidad y actividad, y los hombres la viven
como una forma erotizada de someter al otro; tanto en la violacin como
en el homicidio sexual, se encuentra el sentido de tomar a la vctima como
objeto para su placer, sin importar la ausencia del deseo de ella en este
acto forzado. Entonces el placer del hombre estara basado principalmente
en el ejercicio de poder someter y controlar al otro, hasta el extremo de
dominar de la existencia misma de la persona.
Posiblemente, en algunos casos el placer del homicida no est ni siquiera
dado simplemente por el disfrute genital del acto sexual, sino por la conmocin, el sufrimiento o el terror provocado a la vctima. No podemos ignorar
que en las formas en que se maltrata e infringe dolor al cuerpo torturado
tambin se encuentra un componente sdico, que visto desde una aproximacin psicoanaltica, segn Bercovich (s/f b), remite al masoquismo del
goce, toda vez que el sdico goza por identificacin con la conmocin de

Bifurcacin.indd 166-167

terrorismo flico y violencia masculina

167

la vctima, en este sentido hay en el sdico un goce masoquista, extensible


hacia el terreno poltico y hacia la sociabilidad, segn Bersani.
El hombre que goza con la afliccin y la agona de la mujer victimada,
que en el proceso de identificacin se posiciona subjetivamente en el lugar
del otro, como goce masoquista, refleja en el campo de lo social la inversin
del sujeto dominador con poder y prestigio social, que revierte y se
reposiciona en una relacin de subordinacin y sometimiento al deseo y la
voluntad del otro. Qu pasa en la mente y cuerpo de un hombre que violenta, que erotiza un acto sexual forzado, sin correspondencia y convulsionado
por el dolor, el horror y el miedo? Indudablemente, una multiplicidad de
niveles y aspectos podran analizarse, sin embargo, y aunque parezca simple, los factores sociales y culturales pueden estar jugando un papel muy
importante, en tanto social y culturalmente se conforma una subjetividad
masculina que erige y reafirma una forma de ser hombre sustentada en una
supremaca con respecto a las mujeres en el orden social, y que es apta para
actos trasgresores de la ley social y psquica; a la que se le percibe solamente
como un asesino serial, un enfermo mental o un monstruo, pero que en el
fondo comparte con el modelo dominante de masculinidad el placer por el
control y el dominio del otro, el poder tener, dice Bercovich .
Subjetividad masculina y crimen sexual
A parecer, la violencia y la sexualidad estn incorporadas como parte de la
identidad masculina. Weeks (1993) menciona que para los hombres modernos la masculinidad se expresa, al menos en parte, a travs de su sexualidad,
en la cual el rendimiento sexual es uno de los ingredientes ms importantes de la identidad heterosexual masculina. Esto llevara a considerar que
ser varn implica tener una sexualidad pblica que hay que presumir, que
estn ms dispuestos a tener prcticas sexuales menos restrictivas que las
mujeres, que asta sexualidad est basada en las prescripciones sociales sobre el ser hombre y en el imperativo biolgico; lo que permite validar la
creencia generalizada de que la sexualidad de los hombres es compulsiva
e irrefrenable, es decir, que el cuerpo demanda cosas que la racionalidad
no logra controlar. Lo que hace finalmente que los hombres tambin vivan
una sexualidad coercitiva, apremiante y muchas veces desconectada de un
vnculo afectivo con la otra persona.
Si los hombres tienen una sexualidad irrefrenable implica el empleo
de la fuerza y la violencia para realizar un acto no consensuado. La violencia sexual, entendida como cualquier tipo de presin fsica o emocional

02/11/11 09:02 PM

168

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

que lleva a imponer actos de tipo sexual a una persona, en nuestra cultura,
puede pasar desapercibida; no se reconoce como una forma de control o
poder sobre otro, simplemente se justifica como una prctica naturalizada
y, hasta cierto punto, tolerada, es vista como forma natural de expresin
emocional de los hombres hacia las mujeres. De alguna manera esto forma
parte de las expectativas y creencias sobre la naturaleza del ser hombre o
ser mujer. En la interaccin social se evidencian estos patrones, que pueden
o no ser aprendizajes sociales, pero que forman parte de los esquemas o
representaciones que guan la prctica social.
Connell (2003) habla de tres elementos que dan cuenta de la configuracin de la masculinidad. Para ella, el estudio de la masculinidad debe
incluir las relaciones productivas, las relaciones de poder y las relaciones de
catexis. Las relaciones de produccin dan cuenta de la demarcacin entre
el trabajo de hombres y mujeres, el control y la rentabilidad del trabajo, la
complicidad de los hombres de distinta clase en mantener las demarcaciones, y las diferencias de ingreso. Las relaciones de poder se refieren a la
autoridad y legitimidad; el poder local y el perifrico. Finalmente, las relaciones de catexis incluyen las dimensiones emocional, la ertica, la sexual y
el mismo deseo.
El concepto freudiano de catexis hace referencia a la energa psquica
que se encuentra unida a una representacin o grupo de representaciones, a una parte del cuerpo o q un objeto. (Laplanche, Pontalis y Bertrand,
1996: 49). Si bien, el sentido psicoanaltico hace alusin al encubrimiento
de la carga libidinal con que el sujeto puede envestir cualquier objeto, en
la cultura de gnero, basada en la premisa heterosexista, la catexis puede
ser pensada como la prescripcin social que delimita una forma de sentir y
de desear mediante la posesin, el dar o el dominio que hace significar lo
masculino como una forma de control sobre lo femenino. Por tanto, en el
mismo acto de violencia sexual que el victimario ejecuta sobre su vctima,
parece que se entremezcla el sentimiento de poseer a su objeto de deseo,
heterosexual, con la fantasa de propinarle placer, junto con el placer del
sometimiento y control de ese otro devaluado y tomado como objeto, como
un mero acto de ejercicio de poder.
La violencia homicida en su confluencia con el erotismo desemboca
en el llamado crimen sexual. Monrrez (2003) ha sealado que la definicin ms sencilla presume que el crimen sexual es el asesinato despus
de la violacin. Pero a estos dos actos violentos, la violacin y el asesinato,
los anteceden diversos factores; la misma autora identifica la existencia de
impulsos sexuales sdicos y una objetivacin del cuerpo de la mujer por
parte del hombre que la convierte en objeto sexual para los victimarios. El

Bifurcacin.indd 168-169

terrorismo flico y violencia masculina

169

asesinato sexual implica tambin poder y erotismo, placer y dominacin,


desigualdad social y formas de deseo, hombra y fragilidad, penetrar y ser
penetrado.
Puntos importantes a reflexionar son la relacin entre sexo y muerte, y
entre poder y placer, concretados en la erotizacin del acto de matar. En el
caso de los feminicidios, Monrrez (2003) seala que los asesinatos de mujeres tienen una firma, pues se presentan patrones recurrentes en el trato
al cuerpo y en la violencia que se le infringe; por otra parte, las vctimas
compartan algunas caractersticas comunes: mujeres jvenes, morenas, estudiantes, obreras, nias, econmicamente marginadas. En este sentido, se
vinculan dos aspectos relevantes: el posicionar al otro como alteridad, con
sus cualidades de marginalidad y vulnerabilidad, y convertirlo en objeto
de deseo, investido de carga libidinal y como ente de descarga ertica. Al
respecto Julia Monrrez seala: los asesinos que matan al objeto genrico
(mujeres, nias, nios, hombres) de su deseo sexual, lo hacen despus de
abusar sexualmente del mismo y torturarlo/a; pero adems obtienen una
gratificacin sexual del mismo acto, porque en esta accin final no slo
est presente el control temporal, como en la violencia sexual, sino tambin se presenta una excitacin al obtener el control total y para siempre
con el silencio del objeto. (2002: 285).
Conclusiones
En la violencia sexual en el feminicidio que muestra la tortura y el abuso
sexual del cuerpo femenino ante-mortem y posmortem, se refleja el ejercicio de
poder absoluto en trminos de un total dominio y sometimiento en la dada
victimario/vctima. En los casos del feminicidio sexual sistmico existe una
estrecha relacin entre poder y erotismo, hecho evidente en el acto de la
asfixia y la cpula que el victimario tiene con la vctima, pero tambin est
presente el goce en el sentido de la trasgresin de la ley y de toda moral que
prohbe el asesinato y el asalto sexual. En esta lgica de ideas, el asesinato
cometido contra mujeres, en el nivel de lo subjetivo, representa la construccin de una subjetividad masculina que encarnada en una determinada
forma de ser hombre se caracteriza por la violencia y muestra la cara ms
deplorable del ser humano; subjetividad que se construye en una sociedad
donde la desigualdad se define por la asimetra de poderes entre lo masculino y lo femenino, entre hombres y entre mujeres.
En este sentido, la violencia masculina representa una prctica de gnero, y como en toda prctica, las relaciones entre hombres y mujeres es-

02/11/11 09:02 PM

170

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

tn intervenidas por el ejercicio del poder y de la sexualidad. Es decir,


el sistema de gnero posiciona estructuralmente a la mujer como objeto
de terrorismo ntimo, sexual y feminicida por parte de los hombres. La
violencia masculina que prevalece sobre las mujeres no significa que todo
hombre concreto represente un enemigo o violador potencial, pero s representa una subjetividad que se sabe con determinados recursos legales,
materiales y simblicos, y que puede posicionarse en lugar del patriarca
y hacer efectivos determinados privilegios que tiene como colectivo. Sin
embargo, es importante aclarar, como lo seala Mara Jess Izquierdo,
que el enemigo comn no son los hombres, sino el sexismo que anima en
sujetos hombres y mujeres una lgica de relacin asimtrica y ejercicios
de violencia que en trminos sociales han sido producto de relaciones sociales histricas entre los gneros. Pero ahora corresponde dimensionar
esta problemtica y ver la responsabilidad social en la reproduccin de la
violencia sexual y de gnero.
Bibliografa
Bercovich, Susana (s/f), Aproximacin a una ertica del poder, documento indito.
(s/f), La dicha en la esclavitud: El carcter masoquista del goce y el
poder excitante de la autoridad, documento en prensa.
Bourdieu, Pierre (2000), La dominacin masculina, Anagrama, Espaa.
Butler, Judith (2001a), El gnero en disputa, Paids/pueg-unam, Mxico.
(2001b), Mecanismos psquicos del poder, Madrid, Ctedra.
Connell, R. (2003), Masculinidades, Mxico, pueg-unam.
(2005), Globalization, imperialism, and masculinities, en Hearn,
J., M. H. Kimmel y R. W. Connell (eds.), Handbook of studies on men &
masculinities, Thousand Oaks, Londres/Nueva Delhi, Sage, pp. 71-89.
Domnguez R., Hctor y Patricia Ravelo B. (2003), La batalla de las cruces
los crmenes contra mujeres en la frontera y sus intrpretes, en Revista
de Antropologa Social, Desacatos.
Foucault, Michel (1979), Microfsica del poder, Julia Varela y Fernando Alvarez-Ura (ed. y trad.), segunda edicin, La piqueta, Madrid.
Izaola, Elena (2001), El delito de ser mujer, Plaza y Valds, Mxico.
Izquierdo, Mara Jess (2007), Estructura y accin en la violencia de gnero, en Molas i Font, Violencia deliberada:las races de la violencia patriarcal,
Icaria, Barcelona.

Bifurcacin.indd 170-171

terrorismo flico y violencia masculina

171

(2003), Del sexismo y la mercantilizacin del cuidado a su socializacin: haca una poltica democrtica del cuidado, Reunin Emakunde, Donostia San Sebastin, Espaa.
(1999), La construccin conceptual de la desigualdad social de las
mujeres, III Cogrs Catal de Sociologa, La desigualtat a Catalunya,
Cal un nou contracte social? Lleida, 20 y 21 de marzo de 1999.
(1998a), El malestar en la desigualdad, Ctedra, Madrid.
(1998b), Los rdenes de la violencia: especie, sexo y gnero, en Vicenc Fisas, El sexo de la violencia. Gnero y cultura de la violencia, Icaria,
Barcelona.
Johnson, M. P (1995), Patriarchal terrorism and common couple violence:
Two forms of violence against women, Journal of Marriage and the Family,
57(2):283-294, 1995.
Laplanche, Jean & Pontalis y Jean-Bertrand (1996), Diccionario de Psicoanlisis, en Fernando Gimeno Cervantes (trad.), Paids, Barcelona, p. 49.
Monrrez F., Julia E. (2009), Trama de una injusticia. Feminicidio sexual sistmico en Ciudad Jurez, Miguel ngel Porra/Colef, Mxico.
(2003), Victimas de Crmenes Sexuales ms all de las estadsticas, en Las Muertas de Jurez, Metapoltica, Fuera de Serie.
(2002), Feminicidio sexual serial en Ciudad Jurez: 1993-2001, en
Debate Feminista, vol. 25.
oms (2003), Informe mundial sobre la violencia y la salud, Publicacin cientfica y tcnica, nm. 588, Washington.
Parrini, Rodrigo (2007), Un espejo invertido. Los usos del poder en los estudios de masculinidad: entre la dominacin y la hegemona, en Amuchstegui, Ana y Szasz, Ivonne, Sucede que me canso de ser hombre. Relatos y
reflexiones sobre hombres y masculinidades en Mxico, Colmex, Mxico.
Ramrez, J. C. (2005), Madejas entreveradas: violencia, masculinidad y poder. Varones que ejercen violencia contra sus parejas, Plaza y Valds/Universidad de
Guadalajara, Mxico.
Seidler, Victor (2006), Transformar las masculinidades, en G. Careaga y S.
Cruz Sierra (eds.), Debates sobre masculinidades. Poder, desarrollo, polticas
pblicas y ciudadana, pueg-unam, Mxico, pp. 57-66.
(2000), La sinrazn masculina. Masculinidad y teora social, paids/
pueg-unam/ciesas, Mxico.
Sequeira, J. (1998), El grupo de hombres contra la violencia de Nicaragua,
en T. Valds y J. Olavarra (eds.), Masculinidades y equidad de gnero en
Amrica Latina, Flacso-Chile, Santiago, Chile, pp. 137-143.

02/11/11 09:02 PM

172

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

Torres, Marta (2004), Violencia contra las mujeres y derechos humanos:


aspectos tericos y jurdicos, en Torres, Marta (comp.), Violencia contra
las mujeres en contextos urbanos y rurales, Colmex, Mxico.
Weeks, Jeffrey (1993), El malestar de la sexualidad: Significados, mitos y sexualidades modernas, Talasa, Madrid.

CONTRIBUCIN A LA CRTICA DEL FEMINISMO PUNITIVO


Luca Nez Rebolledo1

Introduccin

En la ltima dcada, el pensamiento feminista en Mxico se ha hecho presente de manera significativa en el mbito jurdico penal, participando en la
creacin, modificacin y abrogacin de leyes. Se intenta evidenciar a travs
del discurso jurdico la existencia de la violencia contra la mujer, no slo en la
pareja, sino ciertamente como un problema social que viene de las relaciones
desiguales de gnero, llegando al punto de vislumbrar al derecho penal como
una alternativa de solucin a este problema. Esta corriente del feminismo,
denominada feminismo punitivo por la jurista y criminloga Elena Larrauri
(2007: 56-81), busca una mayor criminalizacin y el aumento de las penas a
conductas lesivas contra las mujeres que tienen su base en las relaciones desiguales de gnero. En Mxico podemos encontrar, entre otros, el proyecto de
adicin al Cdigo Penal Federal, aprobado el 26 de abril de 2006 por la Cmara de Diputados, referente al feminicidio, el cual tuvo una gran aceptacin
entre los diputados de la LIX Legislatura (2003-2006). De aprobarse en el Senado y promulgarse estaramos frente al surgimiento de un nuevo tipo penal.2

1 Es

estudiante del doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. lucianunez@hotmail.com.
2 Para Ral Zaffaroni el tipo penal es la frmula legal necesaria al poder punitivo para
habilitar su ejercicio formal, y al derecho penal para reducir las hiptesis de pragmas conflictivos y para valorar limitativamente la prohibicin penal de las acciones sometidas a
decisin jurdica. El tipo es un medio de criminalizacin primaria: una conducta pasa a
ser considerada delito cuando la ley la criminaliza, para eso las leyes se sirven de frmulas
legales que sealan pragmas conflictivos (conductas, circunstancias y resultados) que ame173

Bifurcacin.indd 172-173

02/11/11 09:02 PM

174

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

Es preciso advertir los riesgos que implica la tendencia hacia la penalizacin de problemas sociales relacionados con las desigualdades de gnero
como la aprobada en la Cmara y, en general, la respuesta penal a la violencia de gnero, ya que esta no es un problema individual o interpersonal sino
estructural y complejo. La simple reaccin penal puede llevar a creer que con
el castigo al agresor o con la apelacin al valor simblico del derecho punitivo
se agota la reivindicacin antidiscriminatoria, lo que legitima la falsa creencia
de que el endurecimiento del derecho penal es una solucin a los conflictos
sociales, aunque, por el contrario, conduzca a una mayor violencia estatal y al
acostumbramiento de la misma.
En concordancia con lo que explica Tamar Pitch, los fenmenos sociales
se simplifican en el momento en que son tipificados en la ley penal, ya que se
necesita la traduccin de tales fenmenos a un lenguaje normativo especialmente a un lenguaje penal, por lo que se requiere claridad y precisin en
la descripcin del tipo a efecto de evitar una excesiva discrecionalidad de los
jueces. Esto trae como consecuencia que se individualicen los problemas sociales en la concepcin de que slo el buen ciudadano o ciudadana es capaz de
enfrentar determinados acontecimientos. (2009: 119). En tal sentido, la nocin
de opresin que haca referencia a un contexto complejo de relaciones jerrquicas de poder y de desigualdades sociales y econmicas queda subsumida a
una responsabilidad individual en donde toma mayor relevancia la relacin
vctima-victimario, reducindose as un problema de mayor complejidad.
No se trata de negar que se pueda conseguir algo con estrategias legislativas sino de afirmar que al tratar de solucionar los conflictos con reformas punitivas se entra a un callejn sin salida, en el cual lejos de eliminarse la violencia
de gnero se estimula la violencia institucionalizada especialmente cuando
se convierte en letra muerta los tipos penales adicionados dada a la resistencia
de las autoridades a admitirlos en la prctica o, peor an, si se buscan chivos
expiatorios, como ha sucedido con los feminicidios en Ciudad Jurez.3
Hasta dnde y cmo se puede utilizar el derecho como instrumento
para lograr la equidad de gnero? El derecho puede jugar un papel como
elemento ideologizador de la sociedad en un plano simblico, pero sin adicionar nuevo derecho en una especie de montaje sobre el predominante.
La implantacin de leyes ad hoc para hombres y mujeres podra ser un ca-

contribucin a la crtica del feminismo punitivo

175

mino equivocado, especialmente si se considera que es en los hechos una


renuncia a ubicar aquellas normas que contienen, por estructura histrica,
el ideal masculino de cmo son las mujeres o cmo deben ser, en lugar de
deconstruir tales normas para descubrir las diferentes significaciones que
tiene la ley penal y saber cmo funciona en la produccin y reproduccin
del actual orden de gnero. A partir de este conocimiento se abrira paso
a una reflexin crtica y analtica sobre la utilizacin del derecho penal, en
especial en lo referente a la criminalizacin primaria,4 con el fin de dejar
de lado las propuestas reformistas que slo pugnan por la insercin de ms
derecho sobre el derecho actual sin tomar en cuenta la estructura de ste.
Ideologa de gnero y discurso de la ley penal
Es necesario partir de una definicin de derecho para dar base a lo expresado anteriormente. Ms all de las concepciones dogmticas, se entiende
al derecho como un fenmeno social, esto a partir de una perspectiva sociolgica o,como se le ha llamado, sociologa jurdica o sociologa del derecho.
Esta forma de analizar el derecho ampla el horizonte de conocimiento y
permite postularlo no como algo dado, divino o natural, sino como producto de la sociedad. En tal sentido, se lo propone como un discurso cuyos
enunciados son producidos por personas autorizadas para ello por el sistema poltico de un determinado lugar; como se sabe, el sistema poltico de
un pas se encuentra determinado por su propia historia y es el resultado de
la lucha por el poder. As, se entiende porqu se opta por el siguiente concepto de derecho: Discurso de carcter prescriptivo, producido por quien
detenta el poder, que es reconocido como legtimo, o bien por la mayor parte de la poblacin de un pas, o bien por sus fuerzas armadas, y que organiza
la violencia, la cual, precisamente, se legitima por el reconocimiento de ese
discurso como derecho. (Correas, 2004: 22).
Desentraar todo lo que implica esta concepcin lleva a varias reflexiones que no son objeto del presente trabajo. Por ahora basta con aadir que
el derecho no slo es un discurso producto de los grupos que detentan el
4

nazan con pena y que se llaman tipos, escritos en la parte especial del cdigo penal y en leyes
penales especiales. (Zaffaroni, Alagia y Slokar, 2005: 336-338).
3 Vase la informacin de la propia Laura Rita Segato, quien est a favor de la tipificacin del feminicidio. Esta autora expone en su artculo que existe una presin deliberada
de las autoridades para inculpar a chivos expiatorios claramente inocentes.

Bifurcacin.indd 174-175

Es el acto y efecto de sancionar una ley penal material, que incrimina o permite la
punicin de ciertas personas. Se trata de un acto formal fundamentalmente programtico,
pues cuando se establece que una accin debe ser penada, se enuncia un programa que
debe ser cumplido por agencias diferentes a las que lo formulan. Por lo general, la criminalizacin primaria la ejercen las agencias polticas (parlamentos y ejecutivos). Al respecto
vase Zaffaroni, Alagia y Slokar. (2008: 7).

02/11/11 09:02 PM

176

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

poder sino que tambin participan de alguna forma en su produccin los


grupos en resistencia; como ejemplo se puede nombrar el derecho laboral o
del trabajo. Es evidente que al interior del discurso del derecho se engloban
otros discursos diferentes entre s, que por su naturaleza tienen funciones y
consecuencias distintas en la sociedad.
De manera particular, el derecho penal tiene un lugar sui generis en el
entramado de discursos al que aludimos, se distingue de todos los dems
discursos del derecho ya que es el nico a travs de la ley penal que
habilita el poder punitivo que, a diferencia de otras sanciones, prescribe
penas que abarcan el confinamiento de los cuerpos y, en algunos pases, la
muerte.
Como ha sealado Ral Zaffaroni (2008: 4), con frecuencia se habla
de derecho penal para hacer referencia a la ley penal, cuando que el enunciado contiene distintas implicaciones, tales como el referirse al poder punitivo que es aplicado por agencias estatales coercitivas (polica, servicio
penitenciario, etctera) distinto a las coacciones civiles o administrativas, y
a la dogmtica jurdico-penal, o a saber del derecho penal, que es la interpretacin que hacen de las normas los profesores y doctrinarios, es decir,
quienes hablan del derecho. Hecha y explicada brevemente esta distincin,
aqu se har referencia a la ley penal en virtud de que slo interesa mencionar cmo ha sido elaborada a partir de determinada ideologa y, sobre todo,
de una ideologa de gnero.
La ley penal como producto de actos polticos de actos de poder se
encuentra impregnada y dirigida por cierta ideologa. Teresa De Lauretis
(2000) dira que la legislacin penal es tecnologa de gnero o parte de
sta. Por tal motivo, el discurso de la ley y todo el aparato penal que surge
a su alrededor estaran relacionados con la opresin de las mujeres, pero
adems a cargo de la regulacin punitiva de las relaciones de gnero.
Muchas prescripciones penales pueden dar cuenta de lo anterior. Aunque recientemente se han eliminado algunas normas que posicionan a la
mujer en un nivel de subordinacin con respecto del hombre, no se ha hecho un anlisis completo de cmo operan las relaciones de gnero en el
discurso de la ley penal y viceversa. Adems, con frecuencia slo ha sido
puesto en relieve la figura de la mujer olvidando que, efectivamente, se trata
de una relacin.
En este sentido, algunas formas de violencia contra las mujeres han
sido criminalizadas sin dejar de contener elementos discriminatorios; por
ejemplo, hasta hace no mucho tiempo el delito de violacin era sancionado
siempre y cuando no fuera el marido el agresor, prescripcin que emita un
mensaje de sometimiento de la mujer como propiedad del marido. En el

Bifurcacin.indd 176-177

contribucin a la crtica del feminismo punitivo

177

Cdigo Penal Federal el adulterio slo es considerado bajo condiciones de


escndalo o en el lecho conyugal, lo cual parece neutral en el discurso; sin
embargo, se sabe que en la realidad el hombre por lo regular no lo lleva
a cabo en su propio hogar, con lo que dicho delito est construido contra
las mujeres. El aborto como delito es la falta de derechos de la mujer para
disponer libremente sobre su cuerpo; este delito fija en el mismo Cdigo
Penal Federal (Art. 332) una diferencia de penas entre la mujer que aborta voluntariamente sin tener mala fama, que haya ocultado el embarazo
o la preez, y que ste sea fruto de una unin ilegtima (de seis meses a un
ao de prisin), y la que no rena los anteriores elementos, en cuyo caso la
pena es sensiblemente mayor (de uno a cinco aos), con lo cual se castiga
ms a las trabajadoras sexuales, a quienes no logran ocultar el embarazo y
a las casadas.
De este modo, el derecho es utilizado por el Estado como instrumento
ideologizador, de control y de disciplina, lo cual no slo forma parte del
problema sino que adems lo acenta, a travs de leyes que reafirman la
desigualdad de gnero o simplemente la niegan, perpetuando formas legales, jurdicas, judiciales y polticas que hacen que sta no slo prevalezca
sino que se reproduzca, negando garantas de seguridad a las mujeres o
sobreprotegindolas desde una perspectiva de inferioridad o debilidad,
y, por otro lado, otorgando al hombre un estatus superior y de propietario.
Estas discriminaciones contribuyen a la violencia de gnero que se agudiza
a la par de las desigualdades sociales producto de la estructura capitalista.
Se puede decir que el sistema estatal derivado de la estructura social
que se ha fundado en la desigualdad es proporcionalmente desigual, pues
es manipulado e incluso creado desde la perspectiva del gnero dominante.5 As, se deduce que la violencia contra las mujeres est relacionada no
slo con la ley penal sino con el sistema penal y, por ende, con el Estado, que
es de donde emana el discurso del poder.
Hasta ahora se sabe que la ideologa de gnero ha estado presente desde
tiempos remotos, aunque el por qu no tenga una sola respuesta. Lo que importa saber es que dicha ideologa sigue operando en la actualidad. Como
afirma De Lauretis, la construccin del gnero prosigue hoy a travs de varias tecnologas del gnero. (2000: 54). Entonces, se puede considerar que
estas tecnologas se encuentran basadas en una ideologa ciertamente de
gnero, la cual ha tenido la funcin primordial de constituir a los sujetos
de gnero. No es que exista una sola ideologa constitutiva de sujetos, sino

5 De

la clase dominante, de la raza o etnia dominante.

02/11/11 09:02 PM

178

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

ms bien diversas ideologas que operan simultneamente en la constitucin de las subjetividades; adems, la ideologa no es algo preestablecido,
sino un proceso social que como tal siempre es cambiante. Segn dichas
premisas se puede plantear que la ley penal es parte de una tecnologa de
gnero o ms bien de sexo, como ms adelante se explica. Por ahora interesa plantear que dicha tecnologa est permeada de ideologa de gnero ya
que fue instituida a partir y a travs de sta.
Michel Foucault no niega la probabilidad de que las grandes mquinas
del poder que derivan del sistema del Estado como podran ser la ley
penal y todo los aparatos de procuracin y administracin de justicia que
se habilitan con ella estn acompaadas de producciones ideolgicas;
sin embargo, no cree que tales mquinas de poder generen ideologas sino
instrumentos efectivos de formacin y acumulacin de saber: mtodos de
observacin, tcnicas de registro, procedimientos de indagacin y de pesquisa, aparatos de verificacin, a travs de los cuales el poder al ser ejercido
forma, organiza y pone en circulacin un saber o aparatos de saber que no
son construcciones ideolgicas. (1992: 155).
Lo anterior es cierto, pero surge la interrogante de si dichos instrumentos de saber son puestos en circulacin con un objetivo, que sera el de
utilizar el saber producido y los instrumentos de formacin instaurados al
servicio del mantenimiento de un cierto orden, de cierto estado de cosas y,
de esta manera, sostener y legitimar una ideologa de gnero.
Si seguimos la propuesta de Judith Butler de no pensar la materialidad del sexo sino el sexo de la materialidad (2008: 29), se ve cmo se ha
significado la materialidad a travs de una historia sedimentada de jerarqua sexual. Los cuerpos son plenamente materiales slo en la medida de
concebirlos como efecto de poder, por lo que no hay modo de interpretar
al gnero como una construccin cultural que se impone sobre la superficie de la materia, entendida o bien como el cuerpo o bien como su sexo
dado. (18). De tal manera, el sexo es producto de una normatividad de
poder a travs de la cual uno puede llegar a ser viable, esa norma que
califica a un cuerpo para toda la vida dentro de la esfera de la inteligibilidad cultural. (19). Parece ms preciso hablar de una tecnologa de sexo
que de gnero; mas no en el caso de la ideologa de gnero en virtud de
que sta hara referencia a un proceso sistematizado de representaciones
e ideas que de manera aparente se encuentran ancladas a las diferencias
sexuales, las cuales a su vez han sido conceptualizadas siempre en oposicin la una de la otra, lo que ha llevado a significarlas de manera desigual.
As, la ideologa de gnero sera uno de los productos de la variadas tecnologas del sexo.

Bifurcacin.indd 178-179

contribucin a la crtica del feminismo punitivo

179

Feminicidio y cdigo penal mexicano


La posicin inferior que ocupan las mujeres en la relacin de gnero estaba presente en la conciencia de las mujeres, sin embargo, aquellas que se
inconformaban con su subordinacin o que se comportaban fuera de los
esquemas asignados a su sexo eran mayormente segregadas, tachadas de
desviadas.
Es as que surge una conciencia colectiva entre las mujeres que es en
gran parte fomentada por necesidades comunes. Hacia finales del siglo xviii
y comienzos del xix, una serie de factores histricos contribuy a que la mujer occidental dejara su papel pasivo y adoptara inicialmente una actitud de
mayor participacin social: la revolucin francesa, los movimientos obreros,
el movimiento feminista, la lucha por el sufragio femenino, entre otros, que
tuvieron cierta influencia en Mxico y en los pases de Amrica Latina.
En el siglo xx, la violencia contra la mujer comienza a denunciarse y,
por tanto, a evidenciarse mucho ms. En los ltimos aos, en Mxico y Guatemala sobre todo, en Amrica Latina son reportados con ms frecuencia
abusos sexuales, desapariciones, violaciones, privaciones de la libertad, homicidios e inhumaciones clandestinas de mujeres.
Ha llamado mucho la atencin lo que sucede en Ciudad Jurez, Chihuahua. A partir de 1993 la incidencia delictiva especficamente relacionada
con homicidios en agravio de mujeres aumenta notoriamente: la cifra oscila
entre 350 y 500 slo hasta el ao 2005. (Vermont-Mangold, 2005: 59). La
forma en que se han cometido muchos de esos crmenes es verdaderamente
brutal; es por eso que la denuncia de la violencia letal contra las mujeres en
Mxico es detonada por el fenmeno de Ciudad Jurez, provocando agitacin e indignacin entre la sociedad.
Surge as la Comisin Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las
Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la Repblica Mexicana y a la Procuracin de Justicia Vinculada, instalada el 14 de abril de 2004,
con el mandato de conocer y dar seguimiento a las investigaciones sobre el
feminicidio no slo en el municipio de Ciudad Jurez sino en todo el pas.
Se puede decir que los sucesos acontecidos en esa ciudad fronteriza son slo
casos paradigmticos de lo que las creadoras del trmino explican como
feminicidio.
La categora de feminicidio fue desarrollada a partir del trabajo de Diana Russell y Jill Radford, expuesto en su texto Femicide, The Politics of Woman
Killing. (Russell, 1992).
El femicide, segn Diana Russell, es el asesinato de mujeres a manos
de hombres por-ser-mujeres. (Russell, 2006). No se trata, por tanto, de los

02/11/11 09:02 PM

180

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

asesinatos de mujeres en general, sino de aquellos en los que el componente


de gnero est presente de manera determinante en el marco de la cultura patriarcal dominante en todas las sociedades. Marcela Lagarde tradujo
femicide como feminicidio, utilizando el concepto fundamental de la definicin de Russell pero aadiendo el criterio de crimen de Estado, pues en la
medida en que las autoridades no admiten el fenmeno ni realizan accin
alguna para combatirlo, se trata de una fractura del Estado de derecho que
favorece la impunidad. (Russell, 2006: 20).
As el feminicidio se define de la siguiente manera:
El conjunto de hechos violentos contra las mujeres que implican la violacin
de sus derechos humanos, atentan contra su seguridad y ponen en riesgo
su vida. Culmina con la muerte violenta de algunas mujeres. Hay infinidad
de sobrevivientes; se consuma porque las autoridades, omisas, negligentes o
coludidas con agresores, ejercen sobre las mujeres violencia institucional al
obstaculizar su acceso a la justicia y, con ello, contribuyen a la impunidad.
El feminicidio lleva a la ruptura del Estado de derecho ya que el Estado es
incapaz de garantizar la vida de las mujeres, de actuar con legalidad y hacer
respetar la ley, de procurar justicia y prevenir y erradicar la violencia que lo
ocasiona. El feminicidio es un crimen de Estado. (Cmara de Diputados,
2006: 35).

Al margen de las diversas propuestas del concepto de feminicidio y sus


tipologas,6 se hace referencia particular a la que motiv la propuesta de
reforma al Cdigo Penal Federal mexicano mencionada en el prrafo anterior. Entendido as, no necesariamente culmina con la muerte de la o las
mujeres, sino que existe feminicidio aun cuando no se produzca la muerte
de la vctima. Adems, est conformado por un conjunto de hechos violentos que pueden englobar desde la violencia simblica hasta la letal, lo
que ampla considerablemente el concepto, ya que de acuerdo con la definicin prcticamente cualquier hecho violento dirigido en contra de las mujeres terminara considerndose feminicidio. Asimismo, la impunidad, la
omisin, la negacin o la complicidad del Estado tambin formaran parte
de dicha violencia, es decir, se tratara de una violencia institucional al no
brindar justicia a las vctimas del feminicidio ni suficiente seguridad a las
mujeres en general. As, la consumacin del feminicidio lleva a la ruptura

6 Vanse

las definiciones y tipologas del feminicidio de Julia E. Monrrez (2009), Diana


Rusell (2006) y de Laura Rita Segato (2006), entre otras.

Bifurcacin.indd 180-181

contribucin a la crtica del feminismo punitivo

181

del Estado de derecho, como si este Estado, por denominarse de derecho


no fuera patriarcal. Sin ir ms lejos, el derecho y la doctrina jurdica en s
mismos, como caractersticas de la modernidad, expresan la ideologa de
gnero desde sus inicios.
Es evidente que en Mxico la impunidad es uno de los elementos estructurales del aparato de justicia, como ejemplo directo podemos hablar del secuestro que impacta lo mismo a personas muy ricas que a individuos de clase media, caso este ltimo en el cual se observa un alto nivel de impunidad;
es decir, el Estado no cuenta con los instrumentos necesarios para perseguir
con xito el secuestro; sin embargo, no se podra vincular directamente tal
impunidad a la situacin del secuestro, sino a la manera en que funciona en
Mxico todo el aparato policial y de justicia. En conclusin, no est probado
que el alto nivel de impunidad de los asesinatos de mujeres, dentro de ellos
los que pueden definirse como expresiones de odio misgino, sean un resultado directo de esa misma misoginia existente en el aparato policial y de
justicia. Es evidente que todo anlisis al respecto debe partir de la situacin
general y estructural del aparato de procuracin e imparticin de justicia
que prevalece en Mxico, sin desconocer que, en efecto, el problema podra
ser especialmente agudo cuando se trata de crmenes contra mujeres que
adems eran pobres y, con frecuencia, estaban solas.
Los actos de irresponsabilidad de la autoridad que dan lugar a la impunidad ya se encuentran previstos en la legislacin penal tanto federal
como estatal. Se trata de delitos con clara tipificacin, lo cual no detiene
en Mxico la comisin de tales actos de irresponsabilidad o falta de probidad en el desempeo de la funcin pblica y, mucho menos, es suficiente
para articular un aparato policial y de justicia que supere la enorme incidencia de la impunidad.
Como parte de las acciones para combatir la violencia de gnero, la cual
podra desembocar en feminicidio, un grupo de diputadas de la LIX Legislatura federal que presidan las comisiones de Equidad y Gnero, Especial
del Feminicidio y Especial de la Niez Adolescencia y Familias, presentaron
la iniciativa de Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia (lgamvlv), aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 1 de febrero de 2007, la cual define distintos tipos de violencia
contra las mujeres y establece medidas de coordinacin entre la Federacin,
los estados y los municipios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres, as como los principios y modalidades para garantizar
su acceso a una vida libre de violencia.
En dicha Ley se define la violencia feminicida como la forma extrema
de violencia de gnero contra las mujeres, producto de la violacin de sus

02/11/11 09:02 PM

182

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

derechos humanos, en los mbitos pblico y privado, conformada por el


conjunto de conductas misginas que puede conllevar impunidad social y
del Estado, y puede culminar en homicidio de mujeres.
Este planteamiento haba llevado antes, en 2004, a la iniciativa de reformas7 para crear el delito de feminicidio, la cual fue dictaminada con
proyecto de decreto aprobado por la Cmara de Diputados para crear un
nuevo captulo del Cdigo Penal Federal, dentro del que se encontrara el
tipo penal para prescribir el delito de la siguiente manera:
Feminicidio
Artculo 149 Ter. Comete el delito de feminicidio el que con el propsito de
destruir, total o parcialmente a uno o ms grupos de mujeres por motivos de
su condicin de gnero, perpetrase por cualquier medio delitos contra la vida
de las mujeres pertenecientes al grupo o grupos.
Por tal delito se impondrn de veinte a cuarenta aos de prisin y multa de
cuatro mil a diez mil pesos.
Para los efectos de este artculo se entiende por condicin de gnero la
construccin social que determina comportamientos socioculturales estereotipados, donde las mujeres se encuentran en situacin de desventaja, discriminacin y alto riesgo, resultado de una relacin de poder desigual.
Cuando el delito fuere cometido por un servidor pblico se aumentar
hasta en una mitad. (Gaceta Parlamentaria, 26 de abril de 2006).

El propsito de la conducta definida estara determinado por la destruccin total o parcial de uno o ms grupos de mujeres debido a la condicin
de gnero de las vctimas: que sean mujeres que se comporten como tales y
sean vistas as, de conformidad con los estereotipos sociales asignados a las
mujeres, es decir, la situacin general de las mismas.
Como se trata de un delito propuesto para estar inscrito en el Ttulo Tercero del Libro Segundo, Delitos contra la Humanidad, se puede considerar
que, en efecto, la conducta se refiere a la comisin de delitos contra la vida de
varias personas, pertenecientes a un grupo (o varios) de mujeres, con motivo
de su condicin de gnero.

La iniciativa en su origen (7 de diciembre de 2004) propona un nuevo ttulo del


Cdigo Penal Federal sobre delitos de gnero con tres nuevos artculos para crear el delito
de feminicidio, incluirlo como grave en el cdigo de procedimientos y aadirlo a la Ley
Federal Contra la Delincuencia Organizada. El tipo penal de la iniciativa de principio era
diferente al aprobado finalmente por la Cmara de Diputados.

Bifurcacin.indd 182-183

contribucin a la crtica del feminismo punitivo

183

La pena propuesta ira de veinte a cuarenta aos de prisin y una multa


prcticamente simblica. En el Cdigo Penal Federal, el homicidio calificado tiene una pena de treinta a sesenta aos de prisin, mientras el genocidio
tiene una pena de veinte a cuarenta aos. Es decir, tanto el genocidio en
vigor como el feminicidio en proyecto de decreto tienen en el mismo
cdigo una pena menor que el homicidio calificado. Por lo tanto, el motivo de la iniciativa del delito de feminicidio no es una mayor penalizacin,
sino su incorporacin como tal en la legislacin penal, lo que conducira a
reconocer los motivos de gnero en la ley y a definir el concepto mismo de
gnero en el Cdigo Penal.
Sin embargo, en la prctica sera difcil configurar todos los elementos
del tipo penal propuesto; es decir, aunque existiera la motivacin de gnero
la realizacin de varios homicidios por la condicin de gnero de las vctimas no se configurara el feminicidio por ese slo hecho, pues se plantea
tambin el propsito de la destruccin total o parcial de un grupo de mujeres. En este marco puede decirse que, con la creacin de un nuevo delito,
no hace posible el reconocimiento de la violencia homicida de gnero por
la sociedad, el cual es uno de los objetivos de las promotoras de la reforma.
La redaccin del proyecto de nuevo delito discrepa en algunos aspectos de
la definicin de Diana Russell, ya citada arriba, pues esta investigadora lo
hace depender de que el autor sea hombre y el asesinato se cometa por el
hecho-de-ser-mujer de la vctima, sin vincularlo con su pertenencia a un
determinado grupo de mujeres.
El genocidio de mujeres, la accin sistemtica en contra de stas por su
condicin de gnero y pertenecientes a un grupo, no sera necesario ante la
existencia del delito de genocidio, pero lo que se busca es el reconocimiento
del fenmeno socio-cultural del feminicidio, no slo en el Cdigo Penal sino
supuestamente por parte de todas las autoridades de procuracin y administracin de justicia.
Aqu podemos apreciar la tendencia punitiva dentro de la reivindicacin
de la equidad de gnero. Acercar el feminicidio al genocidio especialmente
en el rengln de un ataque a un grupo de mujeres por la condicin de gnero
de sus integrantes parece buscar la va del derecho penal como instrumento de equidad, pero se quedara en un acto legislativo simblico.
Como seala Winfried Hassemer (1995: 23-26), la precariedad del derecho penal en su funcin de proteccin de bienes jurdicos que no alcanzan a
ser verdaderamente protegidos se expresa en la promulgacin de leyes que de
antemano se sabe que no son apropiadas para ser aplicables. La pretensin es
alcanzar efectos sociales que no podran obtenerse sin tales nuevas leyes o pre-

02/11/11 09:02 PM

184

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

ceptos legales; se trata, en efecto, de leyes simblicas, mensajes, advertencias,


que se encuentran en general en el derecho pero especialmente en el penal.
En el derecho penal simblico existen, segn Hassemer, cuatro formas:
declaracin de valores, apelacin moral, respuesta sustitutoria del legislador y compromiso. La primera abarca delitos como el aborto, a travs de la
declaracin del valor de la vida desde la concepcin como algo supremo;
la segunda forma contiene, entre otros, a los delitos ambientales y provee
una conciencia moral del grupo social al que se pertenece. La tercera se
refiere a la cuartada en tiempos de crisis, tales como las leyes contra el terrorismo para atenuar el miedo o las protestas pblicas. La cuarta forma
abarca clusulas penales generales que no son decisorias pero tienen un
ncleo central para satisfacer la necesidad de actuar, es decir, se trata de
meros acuerdos.
Dentro de las leyes de apelacin moral podra inscribirse la idea de revalorizar el papel de las mujeres mediante una mayor penalizacin de la violencia
en su contra y, en especial, la inclusin de nuevos tipos penales.
Segn Diana Russell, 20 estados de la Unin Americana consideran punible el asesinato de gnero, pero los homicidas no son enjuiciados por tal
delito. (Russell, 2006: 58).
No hay duda de que el feminicidio como fenmeno socio-econmico
y cultural en el que se expresa la misoginia requiere del reconocimiento
por parte de la sociedad y del Estado, lo que debera llevar a respuestas
concretas. Pero tambin resulta convincente la idea de que un problema
estructural no puede ser encarado mediante una apelacin moral a travs
del derecho penal simblico.
Trayectoria de la propuesta del nuevo tipo penal
La primera iniciativa fue presentada el 7 de diciembre de 2004, por las entonces diputadas Marcela Lagarde y Eleana Garca del Partido de la Revolucin Democrtica (prd), Rebeca Godnez del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), con el propsito de aadir al Cdigo Penal Federal el
nuevo Ttulo Vigsimo Octavo dentro del Libro Segundo, denominado De
los delitos de gnero. Este proyecto pretenda abrir un nuevo apartado en
la legislacin penal para inscribir un delito considerado de gnero llamado Feminicidio, pero sin relacionar el mvil de la accin delictiva a una
motivacin precisamente de gnero, lo cual ubicaba la iniciativa dentro de
un marco contradictorio. Todo atentado contra la vida, la dignidad, la integridad fsica o mental de mujeres, sin importar la finalidad de la accin,

Bifurcacin.indd 184-185

contribucin a la crtica del feminismo punitivo

185

sera considerado como un delito precisamente el de feminicidio, independiente de otros que se hubieran cometido; siempre que tal atentado se
llevara a cabo en una determinada comunidad o regin donde de manera
recurrente se hubieran venido cometiendo los delitos de homicidio, desaparicin forzosa, secuestro, violacin, mutilacin, lesiones graves, trata de
personas, trfico de personas, tortura, abuso sexual, prostitucin forzada,
esterilizacin forzada y discriminacin; as como todas las conductas prohibidas por los tratados internacionales en materia de derechos humanos y
proteccin de la mujer. Los dems artculos de este proyecto de nuevo ttulo del Cdigo Penal Federal se referan a las penas y las agravantes. Adems,
se creaba un nuevo tipo penal, vinculado al feminicidio en relacin con la
conducta de las autoridades. (Gaceta Parlamentaria, 7 de diciembre de 2004).
Al parecer, la motivacin de esta iniciativa era el fenmeno de asesinatos
de mujeres de Ciudad Jurez y la impunidad reflejada. Las diputadas que
presentaron el proyecto buscaban una respuesta inmediata, tanto por la frecuencia de los homicidios de mujeres como por la ausencia de una reaccin
efectiva de las autoridades. El feminicidio aparece aqu por primera vez
como delito de gnero, pero sin definir ste. Tambin, se trataba de un nuevo delito separado de otros ya existentes, pero siempre que se produjera en
un determinado lugar o comunidad en donde de manera recurrente se hubieran venido cometiendo algunos delitos. Bajo esta propuesta, se contemplan conductas que no necesariamente conllevan la muerte de la vctima,
constituyen feminicidio conductas que no son constitutivas de delito, como
ocurre en el caso de las conductas discriminatorias (excepto en la Ciudad
de Mxico). Al mismo tiempo, se incluyen en el tipo penal de feminicidio
las conductas (prohibidas) por los tratados internacionales en materia de
derechos humanos y proteccin de la mujer, lo que implicara una ley penal en blanco que atenta contra el principio de legalidad de la ley penal.
(Toledo Vsquez, 2009: 115). En cuanto a que el delito de feminicidio slo
podra actualizarse en una determinada comunidad o regin donde de
manera recurrente se hubieran venido cometiendo diversos delitos contra
mujeres, hara que hechos externos a la conducta ilcita determinaran su
punibilidad, con lo cual una misma conducta sera delito en un lugar pero
no lo sera en otro, en dependencia de factores ajenos a la misma.
Ms de un ao despus, el mircoles 26 de abril de 2006, con 311 votos
a favor, 117 (PRI), 92 del Partido Accin Nacional (PAN), 79 (prd), 6 del
Partido Verde Ecologista de Mxico (pvem), 2 del Partido del Trabajo(pt),
15 independientes, y 4 abstenciones, se aprob el proyecto de decreto para
adicionar el Cdigo Penal Federal con el artculo 149 Ter, cuyo texto completo ya ha sido citado arriba.

02/11/11 09:02 PM

186

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

La nueva versin del delito de feminicidio contiene ya, aunque con cierta vaguedad, las conductas punibles: todas aquellas que atenten contra la
vida de las mujeres. Sin embargo, este proyecto se inscribe dentro del Ttulo
Tercero del Libro Segundo del Cdigo, es decir, el de los delitos contra la
humanidad, que actualmente son slo las violaciones de los deberes de humanidad y el genocidio. En efecto, este pretendido nuevo tipo penal contiene elementos ya sealados para el genocidio: la destruccin, total o parcial,
de uno o ms grupos nacionales o de carcter tnico, racial o religioso, as
como la perpetracin de delitos contra la vida de miembros de aqullos.
(Cdigo Penal Federal, 2009: 149-bis). Se trata entonces del delito de genocidio cometido especficamente contra mujeres pertenecientes a uno o ms
grupos de mujeres pero por su condicin de gnero, definido ste de una
determinada forma.
El proyecto para adicionar el delito de feminicidio fue aprobado por la
Cmara de Diputados el mismo da en que se despach al Senado el proyecto de Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
la cual ya se encuentra en vigor. La idea original era aadir a la nueva ley el
delito de feminicidio, pero en el proceso de dictamen se opt por incorporarlo en forma separada al Cdigo Penal y dejar la nueva legislacin sobre
la violencia contra las mujeres sin elementos penales.
El 5 de marzo de 2008, se presentaron en comisiones dictaminadoras
del Senado (Justicia y Estudios Legislativos, Primera) dos proyectos de dictamen del proyecto enviado por los diputados, uno a favor pero con cambios
y el otro en contra con efectos de desechamiento. El dictamen favorable
modificaba el texto aprobado en la colegisladora:
Artculo 149 Ter. Comete el delito de feminicidio el que con premeditacin,
con ventaja, con alevosa o con traicin, prive de la vida a una o ms mujeres,
por motivo de su condicin de gnero.
Al responsable de este delito, en cualquiera de sus grados de participacin,
se le impondrn de treinta a sesenta aos de prisin y de cuatro mil a diez mil
das multa.
Cuando el delito fuere cometido por un servidor pblico la pena se aumentar hasta en una mitad.8

8 Proyectos

presentados en la Reunin de Trabajo de las Comisiones Unidas de Justicia


y de Estudios Legislativos, Primera, del Senado de la Repblica. 5 de marzo de 2008, 11
horas, Sala Isidoro Olvera.

Bifurcacin.indd 186-187

contribucin a la crtica del feminismo punitivo

187

Ninguno de los dos dictmenes fue aprobado, de tal suerte que la minuta
enviada por la Cmara de Diputados sigue sin ser resuelta en el Senado. Los
cambios que se pretendan introducir al delito de feminicidio contenan
una reorientacin del proyecto original, se trataba ya de un homicidio de
mujer, aunque con motivo de la condicin de gnero de la misma, con las
agravantes ya vigentes en el delito de homicidio, de tal suerte que el nuevo delito no modificaba la penalidad ya existente para el homicidio calificado. As
sera mucho ms difcil probar el feminicidio la motivacin de gnero
que un homicidio calificado que no depende de motivo alguno; sin embargo,
lo que se buscaba con este nuevo texto era, en cierta forma, lo mismo que en
el proyecto original: hacer visible el motivo de la agresin homicida contra las
mujeres, es decir, la privacin de la vida por el hecho de ser mujer.
El 9 de diciembre de 2008 fue presentada en la Cmara de Diputados
una iniciativa ms sobre el tema del feminicidio. La legisladora Ada Marina
Arvizu inici un proyecto de decreto de reformas al Cdigo Penal Federal,
el cual consideraba el feminicidio como un delito independiente: privar de
la vida a una mujer mediante cualquiera de las conductas o bajo las circunstancias siguientes [...]. Se trataba de romper la igualdad entre homicidio y
feminicidio exactamente por las conductas o circunstancias que la proponente enumeraba: actos de odio o misoginia, construccin de una escena
delictiva denigrante y humillante contra la vctima, lesiones infamantes y en
zonas genitales, intensin o seleccin previa de realizar delito sexual, que
el victimario hubiera realizado violencia familiar, cuando la vctima fuera
elegida a partir de su preferencia sexual hacia personas del mismo sexo, y
cuando la vctima hubiera sido trabajadora sexual o laborado en bares o
centros nocturnos; ya pena propuesta era de 40 a 60 aos de prisin. (Gaceta
Parlamentaria, 9 de diciembre de 2008). La iniciativa fue desechada en la
sesin del 28 de abril de 2009 de la Cmara de Diputados.
Al lado de los proyectos federales reseados existen otros de carcter
local en Sinaloa y Chihuahua, pero es en el estado de Guerrero donde se
ha aprobado y ha entrado en vigor el enunciado del delito de feminicidio,
dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
publicado en el Peridico Oficial el 8 de febrero de 2008, cuyo texto seala:
Comete el delito de feminicidio, el que prive de la vida a una mujer cuando
ocurra una o ms de las siguientes conductas:
I. Se haya cometido mediante actos de odio o misoginia;
II. Haya realizado actos de violencia familiar;
III. Haya construido una escena del crimen denigrante y humillante contra el pasivo;

02/11/11 09:02 PM

188

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

IV. Se haya cometido mediante lesiones infamantes y/o en zonas genitales,


aprecindose un trato degradante al cuerpo del pasivo;
V. La intencin o seleccin previa de realizar un delito sexual, independientemente de que se cometa o no el delito;
VI. Cuando se realice por homofobia;
VII. Cuando existan indicios de que la vctima presentaba estado de indefensin. (Toledo Vsquez, 2009: 125).

Lo primero que describe el tipo penal es que la vctima de la privacin


de la vida sea una mujer, a partir de este punto, las caractersticas requeridas
para la configuracin del delito son de naturaleza diferente y con una sola
quedara acreditado el feminicidio en lugar del homicidio. Mas la caracterstica que hace singular la ley es que incluye, como conducta previa a la comisin del delito, que hubiera habido actos de violencia familiar por parte del
victimario, lo cual indica que el homicidio ntimo como continuidad de
actos violentos contra la esposa u otra mujer de la familia sera considerado como feminicidio; es decir, la conducta tpica va hacia fuera del planteamiento original de que se trata de actos que tienden a agraviar en general a las mujeres justamente por serlo. Este planteamiento se encuentra ya
completamente al margen de la idea de acercar el feminicidio al genocidio.
Estamos, por tanto, ante el homicidio de una mujer bajo cierta modalidad, la cual se considera excepcionalmente agresiva para la vctima o denigrante para los deudos y la sociedad. Se trata entonces solamente de agregar elementos que agravan el homicidio por tratarse precisamente de una
mujer; sin embargo, todas esas caractersticas o condiciones exigidas al
margen de los problemas tcnicos para acreditarlas podran por igual
ser aplicadas sin perder su contenido en el caso de cualquiera que no fuera
precisamente mujer. Adems, el texto legal vigente posee un insuperable
impedimento: no contiene pena alguna por la comisin del delito (Toledo
Vsquez, 2009: 121), por lo cual es inaplicable en los tribunales mientras
no se incorpore al Cdigo Penal de Guerrero o se adicione la ley en la que
est encuadrado.
La respuesta penal al conflicto de gnero
Las normas penales no han sido histricamente diseadas para combatir
especialmente la violencia de gnero, de donde surge la tendencia y la necesidad de creacin de normas nuevas que reviertan esta situacin, es decir,
que pongan mayor nfasis en aquellas conductas ilcitas especficamente

Bifurcacin.indd 188-189

contribucin a la crtica del feminismo punitivo

189

ejercidas en contra de las mujeres debido a su condicin tal. Sin embargo,


al producirse las reformas normativas se utilizan con frecuencia los mismos
recursos que antes se usaron para instituir la ley penal.
Al igual que con las leyes anteriores, se parte de que el acto violento contra las mujeres es una violacin de la ley del Estado, es decir, es una injuria
contra el poder establecido y sus instituciones, la cual debe ser castigada en
tanto transgresin de un mandato prohibitivo. La realidad social que provoca la violencia de gnero queda en un segundo plano, detrs del mandato
punitivo, el cual no reconoce por s mismo la realidad de la que ha surgido.
En este mismo sentido podra decirse que el carcter discriminador
del cdigo penal no se supera cuando se utiliza como arma para combatir
la violencia hacia las mujeres y mucho menos en contra de la violencia de
gnero. El carcter vulnerable de las mujeres su debilidad, fragilidad e
inferioridad contenido en el concepto que en general se tiene de ellas se
traduce en el agravamiento de delitos de violencia contra las mujeres, tal
como ocurre con los nios y las nias en varias reformas penales. De tal
forma podra decirse que empearse en la sexualizacin de tipos penales
en los cdigos agudizara la fuente de diferencias de gnero y no slo la
expresin de las mismas.
Recientemente, en Mxico se han venido agravando algunos delitos tales como el secuestro express y la pornografa infantil. Es evidente que en
la elevacin de las penas se hace patente el rechazo de gran parte de la
sociedad a ciertos delitos especialmente amenazantes o repudiables; amn
de que no existen evidencias de que la elevacin de penas se traduzca en
disminucin de los delitos efectivamente cometidos, la traslacin del mismo
criterio al mbito de la violencia de gnero la pondra en el mismo nivel de
la respuesta social que se ha visto con los delitos considerados odiosos o en
incremento amenazante.
Los cdigos penales no han sido directa y expresamente redactados en
contra de las mujeres, por lo que se critica la idea de que se trata de leyes
premeditadamente masculinas o sexistas. La legislacin penal ha sido redactada desde la visin dominante de los hombres, dentro de un sistema
patriarcal, lo que no slo ignor las condiciones sociales donde se prohja la
violencia contra las mujeres sino que tambin promovi una especial proteccin hacia ellas como irremediablemente dbiles y de poco entendimiento.
As tambin,las cuestiones relativas al honor interior de las relaciones entre
hombres, y entre hombres y mujeres tom su lugar en los cdigos punitivos.
Cambiar los papeles para que lo que antes fue una ley sexuada creada
desde la perspectiva de los hombres dominantes se convierta en otra ley
sexuada desde la perspectiva de las mujeres, no ofrecera un camino de su-

02/11/11 09:02 PM

190

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

peracin o equilibrio del carcter sexuado de los cdigos penales y de otras


leyes. La cuestin de gnero, es decir, el estereotipo de gnero, slo podra
superarse a travs de un proceso en el que el reconocimiento de las diferencias entre hombres y mujeres no devenga en la inequidad y en la opresin
actuales. La legislacin podra ser as un instrumento de lucha a favor de la
emancipacin de las mujeres, sin tipos, penas y procedimientos tan especiales que la conviertan en el pretendido remedio de una iniquidad, la cual, sin
embargo, sobrevive. La sobrevaloracin del derecho y en especial del derecho penal por parte del feminismo punitivo ha llevado, como en Espaa,
a impedir que una mujer maltratada pueda desistirse dentro del procedimiento judicial. El elemento de la venganza como objetivo de la justicia, especialmente en el llamado castigo ejemplar, parece ubicarse por encima de
la reparacin del dao y de la solucin alternativa de conflictos especficos.
En Mxico, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia no incluye tipos penales, lo que la convierte en un instrumento
jurdico preventivo y de proteccin frente a la violencia cotidiana en su
contra, tanto dentro como fuera del hogar. Sin embargo, esta nueva legislacin, en su artculo 8 fraccin IV, se pronuncia por evitar procedimientos
de mediacin o conciliacin como parte de las obligaciones de la autoridad para garantizar seguridad a las mujeres, lo que le da un innecesario
toque autoritario tendiente a impedir la libre decisin de la mujer agredida
y, en tal sentido, en su afn por protegerla lanza un mensaje que refuerza
la ideologa de gnero, en la que no se concibe a la mujer como titular y autora de sus propias decisiones, ya que sta debe estar siempre bajo la tutela
de otro, en este caso, el Estado. En otras palabras, si la tutela no la ejerce el
hombre, la ejercer la autoridad, pero siempre habr tutela.
El feminicidio como delito es una expresin de la corriente punitiva
del feminismo, la cual hace hincapi en la ausencia de una autoridad penal
eficiente debida al machismo imperante en el aparato de justicia. Mas al
denunciar con tanta fuerza la existencia de un fenmeno homicida en el
marco de las condiciones socioeconmicas cada vez ms acentuadas en el
pas, esta concepcin punitiva arroja a un segundo plano tales condiciones
sociales generadoras del tan elevado nivel de violencia contra las mujeres y
no garantiza en absoluto la persecucin de los asesinos.

contribucin a la crtica del feminismo punitivo

191

Conviene abordar aqu algunas consideraciones realizadas por Luigi


Ferrajoli (2006: 73-92), quien habla de cuatro posibles modelos de configuracin jurdica en la relacin entre diferencia y derecho. El primero, al
que denomina la indiferencia jurdica de las diferencias, est basado en el
paradigma hobbesiano en el que se confa la defensa o la opresin de diversas identidades a las relaciones de fuerza. La diferencia de sexo es resuelta
aqu sujetndose al poder masculino. En este modelo el derecho es llevado
a ignorar las diferencias.
El segundo, llamado la diferencia jurdica de las diferencias, se expresa
en la valoracin y desvaloracin de las identidades. Se trata de status 9 privilegiados o discriminatorios. El status de privilegios sera fuente de derechos
y poderes; y el discriminatorio de exclusin y sujecin y, en ocasiones, de
persecucin. Las diferencias sexuales, en este modelo, son pensadas y sancionadas como desiguales, es decir, como privilegios y discriminaciones.
El tercer modelo es la homologacin jurdica de las diferencias, con lo
cual todas las diferencias resultan devaluadas e ignoradas en nombre de
una afirmacin formal de igualdad. Las diferencias, ms que ser transformadas en status, resultan desplazadas y reprimidas, subsumidas en la homologacin, neutralizadas e integradas en el derecho en general; de esta
manera, la diferencia femenina no se expresa en el plano jurdico.
En el segundo y tercer modelos, en los cuales se ubican las formas ms
frecuentes de abordar el problema de la relacin entre diferencia sexual e
igualdad del pensamiento feminista, se evidencian dos factores comunes;
en la doctrina de la igualdad como equivalencia se sigue idealizando al derecho como racional y objetivo, lo cual es semejante dentro de la teora de
la discriminacin como negacin de la igualdad sustantiva; ambos planteamientos parten de un concepto de igualdad que surge a partir de la comparacin entre hombres y mujeres: se es igual en tanto se alcanza a ser igual
que el diferente. De esa manera se analiza y utiliza el derecho como medio
de alcanzar tal objetivo.
El cuarto y ltimo modelo al que hace referencia Ferrajoli, que aqu ms
interesa, es el de la igual valoracin jurdica de las diferencias. Se basa en
el principio normativo de la igualdad de derechos fundamentales dentro
de un esquema garantista, capaz de asegurar su efectividad y en el que no
slo se toman en cuenta las diferencias de sexo sino de identidad; es decir,

La diferencia en la igualdad jurdica


9

Entonces, qu es lo que buscan las mujeres?, significa que las mujeres deben ser tratadas por igual? Qu significa ser tratadas por igual?

Bifurcacin.indd 190-191

Luigi Ferrajoli entiende por status la condicin de un sujeto prevista asimismo por
una norma jurdica positiva, como presupuesto de su idoneidad para ser titular de situaciones jurdicas y/o autor de los actos que son ejercicios de stas. (2006: 37).

02/11/11 09:02 PM

192

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

la clase social, las condiciones de trabajo y de vida, los grupos tnicos, la


situacin de ciudadana, las preferencias sexuales, etctera. Este modelo no
es indiferente o tolerante de las diferencias de sexo, sino que las hace suyas,
no dejndolas al libre juego de la ley del ms fuerte. (76). No se privilegia
ni discrimina ninguna diferencia, se las asume a todas como dotadas de
igual valor; al no desconocer las diferencias y al reconocerlas todas, se alcanzara el igual derecho de todos a la afirmacin y a la tutela de la propia
identidad en virtud del igual valor asociado a todas las diferencias. Se trata
no slo de pensar y elaborar las formulaciones normativas sino tambin sus
garantas de efectividad.10
En este sentido, es importante conocer el papel que juega el discurso
jurdico a favor o en contra de la perpetuacin de la opresin de las mujeres.
Si se sabe que las instituciones sociales son protagonistas en la reproduccin
de las ideologas, los valores y las culturas, no se puede negar que la legislacin penal sirve como refuerzo de valores sociales dominantes, a travs de la
normalizacin o no de ciertos comportamientos. Una vez ms no se trata de
alcanzar la igualdad con base en modelos patriarcales sino de deconstruir
dichos modelos.
Como parte de este desmontaje crtico, y en el centro de la misma, debe
ubicarse la reivindicacin de los derechos y de la garanta de los mismos. Algunos derechos especficos tienen poca trascendencia cuando son pronunciamientos jurdicos sin garanta. Es verdad que el simple discurso jurdico
nuevo puede ayudar a la deconstruccin del derecho mismo, pero mucho
menos que el establecimiento de las garantas de los derechos realmente
conquistados, con las cuales se puede avanzar hacia la eliminacin de las
actuales relaciones de gnero.
La aspiracin de la igualdad entre desiguales parte tambin del carcter irreformable de la ideologa machista que es una de las fuentes de la
inequidad de gnero. La va del cambio en las leyes ordinarias como programa emancipador no trasciende el origen y la realidad funcional de la
ideologa de la inequidad, sino que al utilizar el mismo mtodo tiende a su
perpetuacin.

10 Este

modelo forma parte de la teora garantista del derecho de la que Ferrajoli es un


destacado exponente y en la cual hace una serie de formulaciones tericas en torno a los
derechos fundamentales.

Bifurcacin.indd 192-193

contribucin a la crtica del feminismo punitivo

193

Conclusiones
Como resultado de actos polticos y de poder, la ley penal ha sido elaborada bajo ciertas ideologas, entre ellas, la de gnero. De tal suerte, la norma
penal, al instituir y dar base a todo un aparato de control y disciplina del
Estado, forma parte de una tecnologa del sexo, que a su vez (re)produce no
slo mecanismos e instrumentos efectivos de formacin y acumulacin de
saber sino tambin ideologa de gnero. Por ello, intentar llevar al cdigo
punitivo el fnomeno social del feminicidio, sin preguntarse sobre la estructura ideolgica bsica de la ley penal, conlleva a la legitimacin de todo un
sistema estatal que no slo es sexista, en tanto producto del patriarcado,
sino incluso clasista y racista.
Al margen de los impedimentos y contradicciones formales que implica la tipificacin del feminicidio en los cdigos penales, los costos para las
mujeres y el movimiento feminista podran ser mayores que los beneficios.
Dar fuerza al discurso penal del Estado a travs de su utilizacin por
parte del feminismo en aras de una mayor proteccin en contra de la violencia hacia las mujeres, implica asentir la validez del mismo, no obstante que tal discurso habilita el poder de las peores violencias legtimas e
ilegtimas, adems de las tremendas discriminaciones que por su medio
se han cometido histricamente, bajo el velo del discurso de la justicia y la
defensa social.
Las mujeres deberamos mirar hacia otro lado, hacia el lado opuesto de
la violencia, pugnar por la libertad, la proteccin de los derechos y su garanta, a travs de otras leyes que no son, como la penal, las que restringen y
limitan, disciplinan y normalizan, bajo las concepciones dominantes.
La violencia de gnero es una realidad cada vez ms vista, es decir, no
existe la certeza de que sea mayor que antes, pero hoy la conocemos ms.
Por lo anterior y porque se dispone de mayores instrumentos para combatirla, la violencia de gnero no debe ser encarada con los mismos mtodos
con los que se han prescrito los delitos violentos en contra de los intereses
dominantes (tales como la propiedad); violencia que, para empezar, se encuentra ligada principalmente a los hombres, que la ejecutan por lo regular
contra las mujeres por motivos de gnero.
La lucha contra la violencia de gnero debe partir del reconocimiento
de que las diferencias entre hombres y mujeres son superables en tanto han
sido construidas; la cuestin es si el derecho es suficiente, en especfico el
derecho penal, para avanzar en la conquista de tal superacin. La respuesta se encamina a que el derecho es insuficiente y la materia penal no es el
terreno de lucha que debera escogerse. Cuando se abre la oportunidad de

02/11/11 09:02 PM

194

el terrorismo del estado y la violencia falocntrica letal

analizar que la penalizacin y la agravacin, en general, es algo poco indicado para prevenir las conductas ilcitas, no podra tener lugar la adopcin de
este criterio como camino cierto para hacer frente a la violencia de gnero
particularmente.
Sin embargo, no debera negarse el papel necesario de la legislacin
en general como instrumento para otorgar garantas al ejercicio de los derechos de las mujeres. Este nfasis aplicado en lo especficamente penal
puede llevar a un fenmeno de transmutacin de la ideologa dominante,
generadora de tal violencia, en instrumento de la lucha contra la misma.
Bibliografa
Butler, Judith (2008), Cuerpos que importan, sobre los lmites materiales y discursivos
del sexo, Paids, Buenos Aires.
Cmara de Diputados del H. Congreso de la Unin (2006), LIX Legislatura,
Comisin Especial para Conocer y dar Seguimiento a las Investigaciones
Relacionadas con los Feminicidios en la Repblica Mxicana y a la Justicia Vinculada, Violencia feminicida en 10 entidades de la Repblica Mexicana,
Cmara de Diputados, Mxico.
Cmara de Diputados, H. Congreso de la Unin, Gaceta Parlamentaria, 07 de
diciembre de 2004, 26 de abril de 2006, 09 de diciembre de 2008 y 28 de
abril de 2009.
Cdigo Penal Federal (2009), LIBUK , Mxico.
Correas, Oscar (2004), Introduccin a la sociologa jurdica, Coyoacn, Mxico.
De Lauretis, Teresa (2000), Diferencias, etapas de un camino a travs del feminismo, Horas y horas, Madrid.
Ferrajoli, Luigi (2006), Derechos y garantas, la ley del ms dbil, Trotta, Madrid.
Foucault, Michel (1992), Microfsica del poder, La Piqueta, Madrid.
Hassemer, Winfried (1995), Derecho penal simblico y proteccin de bienes
jurdicos, Pena y Estado, Jurdica Conosur, Santiago pp. 23-36.
Larrauri, Elena (1994), Mujeres, derecho penal y criminologa, Siglo XXI, Madrid.
, Elena (2007), Criminologa crtica y violencia de gnero, Trotta, Madrid.
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2006),
Cmara de Diputados del H. Congreso de la Unin, Mxico.
Maqueda Abreu, M. L. (2006), La violencia de gnero, entre el concepto jurdico y la realidad social, en Revista Electrnica de Ciencia Penal y Criminologa, nm. 8-02, pp. 02:1-02:13, disponible en internet: http://criminet.
ugr.es/recpc/08/recpc08-02.pdf

Bifurcacin.indd 194-195

contribucin a la crtica del feminismo punitivo

195

Pitch, Tamar (2009), Justicia penal y libertad femenina, en Bodeln, Encarna y Nicols Gemma (comp.), Gnero y dominacin, Anthropos, Barcelona.
Russell, Diana E. y Roberta A. Harmes (2006), Feminicidio: una perspectiva global, ceiich-unam, Mxico.
Russell Diana E. y Radford Jill (1992), Femicide. The politics of woman killing,
Twayne Publishers, Nueva York.
Segato, Laura Rita (2006), Qu es un feminicidio? Notas para un debate
emergente, en Revista Mora, nm. 12, Universidad de Buenos Aires,
Eudeba.
Toledo Vsquez, Patsil (2009), Feminicidio, Oficina en Mxico del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
Mxico.
Vermont-Mangold, Ruth-Gaby (2005), Desapariciones y homicidios de un gran
nmero de mujeres y nias en Mxico, H. Congreso de la Unin, Cmara
de Diputados, LIX Legislatura, Mxico.
Zaffaroni, E. Ral, y Alejandro Alagia (2008), Derecho Penal. Parte General,
Ediar, Buenos Aires.
, Alejandro Alagia y Alejandro Slokar (2005), Manual de derecho penal,
Parte general, Ediar, Buenos Aires.

02/11/11 09:02 PM

Parte III
LAS INSTITUCIONES COMO TECNOLOGAS
DE GNERO RE-PRODUCTORAS
DE VIOLENCIA FALOCNTRICA

Bifurcacin.indd 196-197

02/11/11 09:02 PM

MUJERES PRESAS. A QUIN ESTAMOS ENCERRANDO?


Paloma Escalante Gonzalbo1

Introduccin
Las crceles son un tema poco tratado en general, algo de lo que se prefiere
no hablar, se escribe poco y se puede leer en las noticias slo cuando hay
motines o asuntos extraordinarios. Si se llega a hablar del tema suele ser
sobre las condiciones de hacinamiento, sobre la corrupcin de las autoridades, o hasta hace poco sobre el descubrimiento de la prostitucin forzada de
reclusas de Santa Marta en reclusorios de varones. Yo quiero reflexionar en
este ensayo sobre el sentido del encierro en s mismo, de qu sirve, a quin le
sirve y a quines, a fin de cuentas, se est encerrando. Resulta escandaloso
comprobar que en Mxico un alto porcentaje de los presos hombres y mujeres lo estn por delitos que alcanzan fianzas mnimas, pero que ellos no
pueden pagar; es claro que los pobres tendrn muchas ms posibilidades de
quedar presos, no slo por el caso de que la necesidad los lleve a delinquir,
sino por no tener acceso a una buena defensa o a cubrir una fianza. Adems, las sentencias son enormes y, por otra parte, en muchas ocasiones pueden pasar varias dcadas sin habrseles siquiera comprobado debidamente
los delitos; pero ms all de eso, quines son los presos y quines son las
mujeres presas? En el imaginario popular hay muy diversas imgenes, pero
cuando llegamos y logramos hablar con ellas, encontramos mujeres iguales
a las que pudiramos encontrar afuera, con historias como pudieron ser las
de cualquier otra; personas que en un momento dado tomaron una decisin equivocada, que tuvieron situaciones familiares que las enredaron, que

Es profesora-investigadora de la Escuela Nacional de Antropologa e Historia en la


Divisin de Posgrado. egpaloma@yahoo.com.
199

Bifurcacin.indd 198-199

02/11/11 09:02 PM

200

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

cayeron en las drogas a veces desde muy temprana edad y no pudieron


salir o no hubo quien las orientara o simplemente fueron detenidas por
error, inocentes, y atrapadas en el torbellino de las instituciones de imparticin de justicia de Mxico.
El comienzo2
Hay momentos en la vida en los que no nos damos cuenta y de pronto ya tu
propia vida ha cambiado y tu destino es tan raro que no lo puedes entender.
Cmo te llamas?
Alicia.
Tu nombre completo.
Sara Alicia Gutirrez Soto.
Pues este lugar no es el pas de las maravillas, aqu no hay flores que
hablan y de colores, esto es el mismo infierno y como veo aqu vas a estar un
buen rato.
Estaba en un shock, no entenda nada, slo saba que estaba consciente,
que estaba en el infierno de la crcel; preguntas giraban por mi cabeza: Por
qu a m? Cundo voy a salir de este lugar? Esta ltima pregunta cada vez que
la haca me daba terror, algo muy dentro de m me deca que no iba a ser pronto
y que pasara mucho tiempo, un gran miedo empezaba a invadir todo mi ser. El
lugar era fro, gris, muy oscuro, que reflejaba y te haca sentir una gran tristeza.
Ay mija! Qu hiciste?
Yo no contestaba, en ese momento pensaba que si deca la verdad a la polica (Bueno en realidad era una custodia que me llevaba a mi celda) me iba a
fregar y no poda confiar en ella.
Nada.
Cmo que nada? No por nia buena ests aqu.
Nada, de veras nada.
Y cmo es que ests aqu?
Me acusan de algo que yo no hice.
Cuntos aos tienes?
19 aos.
2 El

texto que presento aqu fue escrito por una mujer presa en el penal de Santa Martha
Acatitla, en el contexto de un taller de narrativa impartido en ese espacio durante el ao de
2009. Se omite el nombre de la autora por respeto a su privacidad y porque no me ha sido
posible contactarla en la fecha de redaccin de este trabajo para preguntarle cmo quera
aparecer.

Bifurcacin.indd 200-201

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

201

Huy ests bien chamaca! Pues a ver qu tal te va con todas las mujeres
de este lugar.
Est muy feo aqu.
Pues yo qu puedo decir. Las chicas son buenas, slo hay que saber entenderlas, porque realmente una no sabe por qu cometieron un delito y slo
Dios puede juzgarlas y no un ser humano como t y como yo, slo el seor del
cielo sabe por qu hace las cosas, pero t no pierdas nunca la fe y la esperanza
que eso te va a dar fuerza para seguir y soportar lo que viene para ti. Piensa
en que tienes una vida y una familia que te esperar todo el tiempo que sea
necesario.
La escuch y sus palabras me hacan pensar tantas cosas yo nunca pens
en Dios, ni que alguien me iba a juzgar por algo que no hice, que iba a estar
con gente desconocida y que tena que vivir con ellas y sin saber por cunto
tiempo. Ms preguntas giraban por mi cabeza: Cmo sern esas mujeres?
Tendrn la cara cortada? Son malas? Me van a pegar? Un grito dentro de m
se escuch: Me voy a volver loca! y las lgrimas salieron. Eran unas lgrimas
que me quemaban el rostro de tanto dolor de todo lo que me estaba pasando,
del temor de no volver a mi casa, el miedo de no volver con mi familia y la gran
angustia de no volver a ser libre. Bueno, realmente no era libre.
Seguimos caminando por el lugar, era de noche y no poda ver muy bien,
lo nico que recuerdo es que subamos y subamos escalones y no eran precisamente los escalones al cielo. Llegamos a una puerta grande, como un zagun
color gris y la custodia toc y se abri una ventanilla:
Ingreso.
Una nueva, ya van tres en estos das.
Nos abres?
Se abri la puerta y yo no quera entrar a lo que sera una nueva vida para
m, que saba no me iba a gustar.
A ver, te voy a revisar: Alza las manos y abre las piernas.
Yo obedec de inmediato y me dej revisar por la otra custodia, me revis
el cuerpo completo para ver si no traa algo indebido.
Todo est bien.
Bueno, te la dejo y le dices cmo es el movimiento aqu.
No te preocupes, yo le explico todito para que vaya aprendiendo.
La custodia se fue y la puerta se cerr y yo no saba cundo se iba a volver a
abrir para regresar a la calle, slo empezaba una nueva experiencia.
Por qu vienes?
No s.
Cmo que no sabes, tienes que saber!
Slo s que me acusan de vender droga.

02/11/11 09:02 PM

202

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

Ya te jodiste, es un delito muy grave y aqu te vas a quedar unos aitos.


S?
Pues s, pero ya no ms pltica, te voy a llevar a tu celda para que conozcas con quin vas a vivir.
Caminamos, subimos unos cuantos escalones y recuerdo que haba una
pileta sin agua y se poda ver luz, la que no haba habido en todo el recorrido
con la otra custodia. Llegamos a un espacio donde haba telfonos pblicos y
un enrejado. Seguimos caminando y subimos unas escaleras hasta llegar a un
pasillo muy corto y haba mujeres gritando y jugando. En cuanto vieron a la
custodia todas corrieron y ya no se escuchaba ni un solo ruidito. La custodia
sac un montn de llaves y tom una y abri la reja del pequeo pasillo. Caminamos unos pasos y llegamos a la segunda celda y oh gran sorpresa! Era muy
pequea y haba muchas viviendo en ella y algo que yo no me imaginaba: ms
que una celda pareca un cuarto de vecindad.
A ver, chicas, aqu les dejo a la nueva y no se vayan a pasar de listas.
S cmo no, ya vete! contest una mujer.
Bueno, a ver, quin duerme sola?
Hubo un silencio.
Pregunt que quin duerme sola!
Yo no voy a dormir con esa mugrosa.
Pues ni modo, te aguantas.
Pues ya dije que no.
Mira Osa, t tienes que obedecer y ya y ella va a dormir contigo.
Osa no era su nombre, pero el sobrenombre no era nada agradable y adems me haba dicho mugrosa y yo no era una mugrosa. Sent coraje por el
rechazo pero no poda decir nada.
A ver Cmo te llamas nueva?
Alicia.
Y por qu vienes?
Por vender droga.
Pues ya te chingaste.
Por qu?
Porque te vas a quedar unos aos. Y por el momento te vas a baar porque no te vas a dormir conmigo toda mugrosa, te voy a dar unas chanclas y un
jabn para que te baes.
En dnde est la regadera?
Est a un lado y aprate porque ya me voy a dormir y no quiero que me
despiertes.
Sal de la celda y camin, una seora se me acerc y me regal una toalla,
slo me mir y no me dijo nada, se dio la vuelta y se fue. Entr en un cuarto

Bifurcacin.indd 202-203

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

203

donde haba cuatro regaderas pero juntas y no haba nada que las dividiera.
Abr una y no haba agua; slo haba un tambo lleno de agua y me tuve que
baar con agua helada y mi corazn se entristeca cada vez ms, senta un gran
dolor dentro de m, no saba qu pensar, slo eran preguntas y ms preguntas,
no saba cul iba a ser mi destino o cmo iba a ser mi vida en la crcel y cunto
tiempo iba a estar lejos de mi familia y cundo iba a recuperar mi libertad?
Termin de baarme, como pude sequ mi cuerpo y me puse la ropa que
me regalaron, sal del horrendo cuarto y me dirig a la celda para poder descansar, bueno, en esta situacin es muy difcil hasta poder dormir. Para no
sentir y ver en dnde ests y olvidar por lo menos cuando duermes.
Cuando entr a la celda senta la mirada de todas las mujeres que haba
all. Adriana, la Osa, con la que me tocaba dormir, me observaba y se rea.
Ya sbete a dormir, no te vas a quedar ah parada toda la noche!
Como pude me sub a la cama ya que eran literas de tres camas y la que me
tocaba era la de arriba.
Est difcil subir No? Al principio cuesta trabajo pero te acostumbras.
S. Oye esta cama no te lastima?
Ya me acostumbr.
Oye. Llevas mucho aqu?
Tres aos y unos meses, pero se va rpido el tiempo, ya durmete porque
nos tenemos que despertar muy temprano y lo ms seguro es que te lleven a la
federal.
A la federal? Qu era eso? Lo que saba era que tena que ir. Por fin
logr dormir. Sent que dorm una hora, un grito me despert, todas empezaron a salir de la celda y empezaron a hacer una fila y yo era la ltima y era para
pasar lista, con tu nombre y saludando a la custodia como cuando saludaba a
la bandera de Mxico en la primaria, con la mano derecha en el pecho. Pas
mi lista y despus de un momento reaccion: estaba en la crcel, todas las mujeres vestan del mismo color y yo vesta igual que ellas, yo estaba en la misma
situacin que ellas, yo tambin era una presa y ahora mi vida era de un color,
del color del uniforme de la crcel, mi vida era azul rey.

Alicia siempre quiso ser escritora, lo que antecede es parte de un libro


que est escribiendo dentro de los muros del penal de Santa Marta Acatitla.
Ella es parte de un grupo que integr un taller de narrativa durante apenas
unos meses en que pude entrar y participar con ellas. Ir a Santa Marta para
m era muy duro, sala siempre triste y agotada, aunque slo estuviera unas
pocas horas; sin embargo, hubiera querido seguir yendo por la conviccin
que tengo de que las mujeres lo merecen, pero las circunstancias lo fueron
haciendo muy difcil, a ltimas fechas el cambio de autoridades ha significa-

02/11/11 09:02 PM

204

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

do un nuevo obstculo y no s si regresar, si las volver a ver, si volver a tener


contacto con todas ellas; pero tengo algunos de sus escritos y de las entrevistas que grab mientras pintbamos, tejamos y leamos juntas, y quiz darlas
a conocer es una forma de hacer algo para que vayan saliendo del anonimato
que garantiza la distancia y que el resto de la sociedad se desentienda de ellas
mientras sus existencias siguen entre esos muros; sus hijos van de albergue en
albergue o terminan en la calle, sus familias las olvidan, porque es ms fcil.
Se ha escrito poco, aunque algo sobre las mujeres presas, lo ms conocido en Mxico son los trabajos de Elena Azaola (1996), tambin hay otros,
como Maternidad en prisin, de Cristina Palomar Verea (2007). Cada uno es
importante porque es un intento de ponernos en contacto con una realidad
que es parte de nuestra sociedad y de la que parece que quisiramos saber
lo menos posible.
Las mujeres llegan a estar presas por diferentes razones, las hay con
acusaciones de secuestro, de robo, de asesinato, de venta de drogas, entre
otras; algunas son culpables y otras no, pero es mucho ms comn que estn
purgando condena las que no han tenido posibilidad de pagar un buen abogado y unas buenas mordidas que las que s, hagan lo que hagan, as
se esfuercen cada da por cumplir con todas las reglas del Cefereso. Salen
con beneficios las que tienen una familia que no las abandona, que sigue
pendiente de ellas y no las que son abandonadas por sus familiares y no reciben visitas nunca. Estas situaciones ya no tienen que ver con las leyes, sino
con la desigualdad social, con la desigualdad de gnero e incluso con los
prejuicios sociales. En la mayora de los casos las familias enteras de estn
involucradas en la situacin las mujeres; sea porque las familias completas
estn organizadas en la venta de droga, porque todos hayan tenido que ver
en un secuestro o porque hayan abandonado, golpeado y descuidado a sus
hijas desde nias; sin embrago, las consideradas culpables son ellas, y las
propias familias en los ms de los casos simplemente las abandonan y
las olvidan. Aun algunas han tenido que dejar a sus hijos pequeos a cargo
del padre que abus de ellas desde que eran nias, porque no tenan otra
opcin, porque el tema de los hijos de las mujeres presas no se ha resuelto, y
as ellos pagan precios muy altos por la reclusin de sus madres.3
Ofelia, otra participante del taller, madre de cinco hijos, refiri que a los
cinco aos su padre la viol. La madre lo vio y no hizo nada, la familia sigui
con su vida normal en una sola habitacin en la que todos dorman y ha-

3 Sobre

el tema est la tesis de maestra de Scherezada Lpez Marroqun, del posgrado


en Antropologa Social, en la enah, 2010.

Bifurcacin.indd 204-205

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

205

can toda la vida juntos. Ella, con cinco aos tampoco pensaba que pudiera
hacer otra cosa, pero un da, a la salida de la escuela se la llev un seor, la
secuestr en un cuarto donde haba muchos otros nios y nias; los tenan
encerrados, abusaban de ellos, los golpeaban, les hacan pasar hambre y en
el da los mandaban a vender gelatinas. Junto con las gelatinas vendan droga y a los nios tambin les daban droga para mantenerlos controlados. Un
da descubrieron a ese seor y sacaron a los nios que estaban encerrados,
haban pasado tres aos, ella tena ocho y volvi a su casa; sus paps no la
haban buscado porque, por lo que pas, pensaban que se haba ido por su
voluntad. Ofelia en algn momento, tratando de sacar a sus cinco hijos adelante, tras el abandono del padre de ellos, recurri a la venta de drogas, que
era lo que haba hecho alguna vez para ganar dinero; tambin era adicta y
fue detenida por narcomenudeo. Sus hijos quedaron en principio con los
padres de ella, pero no los podan atender, as que les consigui dos casas
hogar en las que estn ahora, las dos nias mayores en una y los tres hijos
pequeos en otra.
Uno de los temas que trabajamos en el taller de narrativa es el de los
sueos, en una ocasin Ofelia dijo que su sueo era tener muchas pinturas

02/11/11 09:02 PM

206

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

de colores y poder pintar en hojas grades de papel todo lo que quisiera.


Huelga decir que un sueo tan fcil de cumplir lo cumplimos la semana
siguiente, les llev hojas y pinturas y todas pintaron, la de arriba es la primera pintura de Ofelia.
La infancia y la adolescencia en familia
Tania es una mujer muy guapa y de una vitalidad y fortaleza excepcionales, se arregla y procura verse bien y tambin mantener el nimo, aunque
tenga todo en contra. Lucha por recuperar a sus hijas, en particular a la
ms pequea, a la que sus tos han cuidado desde que ella est presa, pero
la registraron con sus apellidos y no le han dicho que ella es su madre.
Est presa por una acusacin de intento de homicidio contra esa nia,
fue condenada por el dicho de un testigo que seal que estaba muy
drogada sobre un puente peatonal, poniendo en riesgo la vida de la beb
de cinco meses. Tania estaba drogada y sabe que su situacin haca muy
difcil que criara adecuadamente a sus hijas, pero nunca intent matar a
su beb.
Me encuentro en Santa Marta Acatitla despus de haber pasado cinco aos
recluida; tres de ellos segu en total oscuridad, siguiendo en una vida negativa,
encerrada en las adicciones, viviendo mis consecuencias que me acarrearon
las drogas. Nunca imagin llegar a vivir de la manera ms triste que puede
haber, despus de haber vivido en un hogar junto con mis padres y hermanos,
los cuales me dieron la educacin que ellos crean conveniente. Todo iba bien,
mi kinder, primaria en primero de primaria me da cuenta de que era ms
inquieta que los dems nios, me daba miedo decirles a mis padres mis inquietudes, ya que desde muy nia quise descubrir lo que era la vida, el ser mujer,
hombre, nio, nia. Por cuestiones de mi persona fui descubriendo cosas que
en ese momento pensaba que estaban mal, as me lo hicieron ver, ya que empezaba a conocer mi cuerpo y quera conocer el cuerpo del sexo opuesto y los
ms cercanos eran los de mis primos. Recuerdo que fue la primera vez que
sent satisfaccin y de igual manera fue la primera vez que me hicieron sentir
culpable de algo que era normal, el ir conociendo tu cuerpo. Mis padres, por
la educacin que ellos haban recibido, no tenan la manera de explicarme que
era normal y reaccionaron a como ellos crean que era lo correcto: a golpes,
fue mi primera golpiza que reciba y, no obstante con los golpes vinieron los
insultos, me hicieron sentirme mala nia y fui creciendo con una autoestima
baja. Ya que era muy hiperactiva me gustaba correr, brincar, jugar, pero cuan-

Bifurcacin.indd 206-207

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

207

do se llegaba la hora de estudiar me senta tonta por los comentarios que escuchaba y me decan: Por qu no eres como tu hermana? Burra, no entiendes,
pero para lo malo eras la primera en estar presente. Me fui.
Hay momentos en los cuales no quiero escribir y pienso que todo lo que
he hecho hasta el da de hoy no sirve de nada. Tuve una recada emocional
despus de haberme llegado un aplastamiento, sent como si nadie viera el
esfuerzo que estoy teniendo.
Bueno, pues para m, yo escog este tema de las drogas porque pues la
verdad es parte de mi vida, si no es que la mayora. Yo ahorita estaba tratando
de hacer memoria y pues yo s empec desde muy temprana edad. De hecho
yo me puedo dar cuenta como la droga en s, pues el alcohol pues en la casa
haba. Yo escuchaba ahorita a Susana y pues s, yo empec desde muy chica, yo
recuerdo aquellas reuniones, se reuna la familia de mi pap todos los domingos y era empezar a tomar y empezar a ir a comprar la botella a la vinatera y
terminando de comer empezaban a tomar ellos y todos los nios nos dejaban
que hiciramos, y deshiciramos y yo recuerdo que ya no en esas reuniones,
sino ya en las fiestas, que fue cuando se cas el otro este los padres de mi pap,
no recuerdo si eran bodas de qu, no recuerdo, pero recuerdo que haba muchas botellas de cerveza en las mesas y todos en su honda y yo recuerdo que yo
me aventaba sas lo que sobraba de la cerveza, no, y ya entre trago y trago y
trago, pues yo ya andaba borracha a los seis, siete aos y pues nunca se daban
cuenta, porque ellos estaban en su onda y yo me senta parte de esa onda, no,
ya, yo ya quera ser grande. Yo recuerdo que desde chica yo ya quera libertad,
libertinaje ms bien, y este, y conforme fue pasando el tiempo, pues los sucesos
que me llegaron a marcar en mi vida, pues fueron, los hice yo mis cmplices
para que yo siguiera avanzando en mi enfermedad, yo recuerdo que precisamente el da de ayer le comentaba a una compaera interna que se quera reincorporar al programa, porque ella me hablaba que se senta sola, que senta
una gran tristeza dentro de su alma y le dije que mucho tiempo yo viv as. Yo
les pude comentar la otra vez que en mi primera comunin pues seguimos con
la reuniones, yo les comentaba que yo me resent desde muy temprana edad
con Dios porque yo deca pues dnde est Dios? No? Porque nada ms lo
nico que quera mi familia era que yo hiciera esa primera comunin No?
Y yo este pues se me qued muy gravado las palabras de mi padre que l
me deca: Burra! No sabes. Siempre me pona de ejemplo a mis hermanos.
Entonces en esas golpizas que me dio desde muy temprana edad porque pues
porque era muy hiperactiva, yo quera conocer de la vida, quera saber y pues
eran golpizas las que me daba l. No? Entonces se me qued muy grabado eso
y mi madre yo no me aprenda el Credo No? Y mi madre tuvo que pagarle
a que arreglarse, pagarle digo en el aspecto de los regalos que se les da a

02/11/11 09:02 PM

208

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

cualquier persona eso se ve en todos lados. No? Entonces hice mi primera comunin y recuerdo que en esa fiesta, pues todos en su onda y yo con mi vestido
blanco. No? Y recuerdo a un hombre colgado, crucificado, yo en ese momento
no saba ni quin era Dios ni qu era lo que el da de hoy s que puede hacer.
Y pues ese da uno de mis primos, este, pues abus de m. No? Yo recuerdo
que estbamos jugando escondidillas y l me sube a aquel camin y l me alza
mi vestido blanco que yo con mucha ilusin traa, no?, portaba y l me, me
pone su miembro en mi ano y este y pues las palabras que l me dijo. No? Al
momento en que yo grit por el dolor. El me tapa la boca y me dice que no
gritara y que no dijera nada que porque no me lo iban a creer No? y pues por
lo que ya haba pasado anteriormente pues yo saba que mis padres no me iban
a creer porque a muy temprana edad mi padre me encontr con mis primos
teniendo juegos presexuales. De lo que yo haba escrito, de lo que escrib y este
y pues yo crec muy resentida con la parte espiritual, con la parte de dios. Yo
deca pues cul dios? Cul tener una comunin con l? Si en lugar de sentirme protegida por un poder superior a m, pues me senta totalmente pues
quebrantada, totalmente sin ningn chiste a la vida. No?
Cmo fue creciendo mi enfermedad? Desde muy chica yo vea pues
cmo despus de que pas eso cmo fue avanzando mi enfermedad. Me
mandan un tiempo con mis abuelos maternos, por parte de mi madre, y pues
en el rancho y mi abuelito pues tena una tienda al final de aquel pueblo y recuerdo cmo bajaban del cerro, bajaban esos hombres a comprar lo que ocupaban en la semana y mi abuelo venda en aquel lugar pues vino, las famosas
pollas y pues yo cuando estaba solo aquel puesto, que me dejaban al cuidado
del puesto y se iban a hacer cualquier cosa, pues yo agarraba aquel alcohol. Ya
no era el jerez, sino ya era el alcohol del 96 y aventrmelo con un refresco y
tomar, tena como unos 12 aos y me los tomaba y ya fumaba, desde muy temprana edad empec a fumar cigarro y yo recuerdo que todo lo haca a escondidas. A m me llamaba mucho la atencin el hacer las cosas a escondidas y no lo
deca por miedo a que me regaaran o a que me pegaran. Yo saba que algo
dentro de m estaba mal pero yo no lo deca, yo siempre me quedaba callada
por esos golpes que me dieron desde muy temprana edad y yo recuerdo cmo
me iba a all el bao era en la milpa, no haba bao, sino era al aire libre, e
inteligente para unas cosas. No? Porque yo recuerdo cmo contaba las milpas,
los surcos, contaba siete surcos y me daba la vuelta y en siete milpas ah guardaba yo mis cigarros y ya me iba con aquel alcohol dentro de mi cuerpo, pues
me iba a al bao y contaba los surcos y me fumaba mis cigarros. Entonces yo
cuando escuchaba que alguien iba al bao, pues con el miedo apagaba el cigarro y agarrar las hiervas y echrmelas en la mano. Cmo yo desde chica ya traa
esas conductas pues de mi enfermedad y pues as fui creciendo. Ya cuando me

Bifurcacin.indd 208-209

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

209

regreso con mis padres, pues ya era el ir a escondidas a la tienda y el comprarme aquellas vias, aquellas cervezas. Yo recuerdo que el tendero se me quedaba viendo, yo chica, yo le peda una cerveza y me la tomaba y me iba a la casa y
me esperaba un ratito y como a las dos horas que senta que se me bajaba y otra
vez iba a la tienda a comprar otra cerveza. Y hoy ya s que mi enfermedad no es
nada ms el consumo de drogas, sino el consumo del alcohol. Y as fue pasando
mi adolescencia. Yo iba a la secundaria y ya en la secundaria con mis compaeros apenas decan: Vmonos de pinta!, y era la primera que quera ir con
ellos. Y yo saba que en esas idas de pinta, pues era hacer lo indebido. No? El
buscar siempre lo indebido y pues entre lo indebido era el alcohol y empezar a
tomar con aquellos compaeros y en realidad no s si no se daban cuenta en la
casa. Yo siento que se dieron cuenta toda la vida. No? Pero siempre le dieron
vuelta a su responsabilidad de padres y que ellos nadie les ense a ser padres a mis padres. No? Pero yo siento que al pasar de los aos la que se hizo
responsable de sus actitudes fui yo. Segu con esa vida y cuando yo empiezo a
consumir cocana fue a la edad de 16 aos. Segua yo tomando alcohol; me
mandaron con mi to que es sacerdote para que me calmara, para que me ayudara l, pero pues cul? No hubo ayuda, porque despus de eso me hice obsesiva a ms cosas, no nada ms al alcohol, y este, me regres a mi casa con mis
padres de nuevo y segua tomando a escondidas y en una ocasin, pues yo
cuando llegu de con mi to, mis hermanas tenan sus amigos y entonces yo
quise entrar por ese lado de sus amistades de mis hermanas y el novio, que en
aquel entonces era de mi hermana la ms chica, l era adicto. No? Y este, recuerdo, en esa ocasin, cmo mi padre, llega este chavo y le habla a mi hermana y me dice a m que dnde andaba y le dije que le estaba pisteando, porque
all se le dice as. No? Y me dice me invita a que le furamos a pistear l y yo
y le digo: Esprame, djame ver si va a salir Judith, si no pues me voy contigo,
y este, yo este s que s saban de m, si me trataron de ayudar, me llevaron con
psiclogos, psiquiatras pero yo lo que quera era que ellos me hicieran caso,
que ellos me escucharan, no que me mandaran con otra gente que no saban
ni qu onda, no saba ni lo que era un psiclogo; yo escuchaba: psiquiatra y
deca: si no estoy loca. Yo lo que quera era que ellos me escucharan, que ellos
me atendieran. Pues mi padre me dijo en esa ocasin que si no me bastaba con
que yo anduviera de cabrona, que si ya quera sonsacar a mi hermana. Y esas
palabras se me quedaron muy grabadas; hoy s que todo el resentimiento que
yo traa lo enfoqu a lo destructivo y pues fui con este muchacho y empezamos
a tomar y a tomar y a tomar y ya cuando menos sent ya eran como las 12 de la
noche y yo saba que si yo llegaba ms tarde, pues mi padre me iba a pegar y
tena mucho miedo a que me chingara porque pues ya estaba hasta pues
bien peda No? Y recuerdo que Juan Ramn sac sac de su guantera, me

02/11/11 09:02 PM

210

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

dijo que si me quera alivianar y yo llorando y con mucho miedo y l de su


guantera sac una bolsa con algo blanco y yo no saba que era cocana y la desamarra y saca un popote y llena aquel popote y le jala l de un orificio de la
nariz y luego del otro y entonces me vuelve a preguntar que si quera que se me
bajara la borrachera y yo le dije que s y l al momento en que vuelve a llenar
aquel popote Haz como si lo estuvieras oliendo, pero fuerte, y pues le doy
el primer jaln a la cocana y despus en el otro orifico de igual manera otra
cantidad igual y recuerdo que agarra con sus dedos y me dice: abra la boca y
me lo avienta en la lengua, y la sensacin que sent fue de adormecimiento.
Empec a sentir cmo se me iba adormeciendo todo y sent luego, luego el
trancazo en la cabeza y v cmo poco a poco se me fue bajando la borrachera
que yo traa, y llegu a la casa y mi padre estaba dormido, mi madre me dijo:
Mtete para que tu pap no te vea. Me met, me acost, no poda dormir. Temprano fue este muchacho por m y de ah se me hizo costumbre, hbito, todos
los das ir por aquella cantidad de droga; los primeros das l me lo invitaba y
ya al final termin robando en mi casa: oro, dinero, para obtener esa sustancia,
a hacer mucho dao a mi familia, porque tambin les hice mucho dao. Yo
recuerdo al ltimo ya era tomarme aquellas botellitas que tena mi padre en la
cantina, de adorno, pues yo las destapaba y me las tomaba y les echaba agua y
refresco para que se viera como si fuera vino. Me llegu a tomar el alcohol con
marihuana que mis padres utilizaban para los dolores de huesos, me la llegu
a tomar, y de igual manera tambin lo que le llaman all el contraveneno de los
alacranes: el alacrn vivo lo echan en el alcohol y ah lo dejan para tener ese
contraveneno de una picadura de alacrn y pues tambin ese mismo que me
tom. Entonces yo me puedo dar cuenta que s estuve muy, muy enferma, y as
fueron pasando los aos, yo me vine de mi casa, me sal porque pues ya era
insoportable para m, como adicta y como estaba mi enfermedad de avanzada
es que era insoportable estar en la casa porque me llevaban con psiclogos,
psiquiatras y yo no quera, los psiquiatras me tumbaban, le decan a mi mam
que cuando me pusiera muy mal me inyectara y yo recuerdo que la primera
inyeccin que me pusieron me tumb. Entonces pues yo lo que quera era salirme, salirme, quera seguir drogndome y s, me sal de mi casa, mi padre,
tuve una discusin muy fuerte con l y le levant la mano y l me encerr en
donde ahorita es su lugar de trabajo de l; hoy s que pues l debe recordar,
porque pues el est en donde pues donde le falt al respeto. No? Yo recuerdo
que bajo la influencia del alcohol y la droga, l me empieza a recriminar y pues
yo tambin le empiezo a decir lo que yo senta y mi padre me dijo que lo disculpara, que si en verdad l me haba hecho tanto dao, que l estaba a lo que yo
quisiera hacer y recuerdo que l se puso sus manos atrs y me dijo: Quieres
pegarme? Pgame. Y yo no s cmo me vera en ese instante y s, s le pegu,

Bifurcacin.indd 210-211

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

211

as con puo cerrado, todava no saba ni que no me aventaba todava ni un


tiro. No? Despus de todo lo que he vivido ahorita no saba ni cmo se pegaba y me acuerdo que me fractur mi mano. Todava despus de que le pegu,
mi familia afuera por la ventana viendo y me decan que estaba loca, que me
calmara y mi pap los calm a ellos y me llevaron al doctor y me pusieron un
clavo en mi mano, y an con todo y clavo decid irme. Me dijo l que qu quera: Qu necesitas? Qu es lo que quieres?

Tania, lo mismo que Alicia y Ofelia, est en el programa de rehabilitacin, han logrado estar limpias ya por ms de un ao y han cambiado
la visin que tenan sobre su propia situacin; por eso Ofelia habla de que
tiene una nueva oportunidad, Alicia se siente lista para regresar a su
casa, y Tania desea con toda su alma salir y recuperar a sus hijas. Ofelia
y Alicia estn cerca de poder salir. Ofelia piensa ponerse a trabajar para
poco a poco, quiz, ir recuperando a sus hijos; aunque tiene claro que no
le ser posible mantenerlos a todos, dice que los ir sacando de las casahogar uno a uno segn vaya pudiendo, aunque no sabe muy bien cmo
podr hacerlo.
Tania deba haber salido ya, le dieron 10 aos de condena, pero con
buena conducta y el cumplimiento del programa contra adicciones ha alcanzado la reduccin de la pena; sin embargo, nunca sucede, nunca le toca
salir y le dicen que es porque no tiene visitas familiares. Se necesita que la
familia vaya con frecuencia y que vaya tambin para apoyar que ella recupere la libertad y no lo hacen; Tania cree que una de las razones que tienen
es que no quieren que su hija pequea sepa que no es hija de sus tos, sino
de ella, no quieren perder a la nia y por eso prefieren que siga encerrada.
La familia
La vida de Alicia y su relacin con las drogas son muy diferentes, pero lo que
no cambia mucho es la incomunicacin e incomprensin familiar, la falta de
amor y cuidado; las vivencias tristes. Este es otro de los temas que ella recuerda:
Mis grandiosos quince aos
Cuanto ms pasaban los aos todo era ms difcil para m, la relacin con mi familia cada vez era ms distante, yo casi no hablaba, mi opinin en esa familia no
contaba, cada vez era ms invisible. Todos mis cumpleaos eran como cualquier
da normal, como un 13 de mayo que no se festeja nada en el calendario oficial.

02/11/11 09:02 PM

212

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

Vas a querer fiesta de 15 aos?


No, Para qu? Slo va gente gorrona y slo critican.
Segura?
S, segura, eso no me gusta.
Entonces Qu quieres de regalo?
Nada! No quiero nada.
Por qu? Por qu, hija? No te entiendo.
Para qu quieren hacerme una fiesta de 15 aos si slo piensan todos
en la familia que soy una gorda, que con un vestido voy a parecer piata y,
como dice Adrin, tengo cara de torta. Qu quieren? Qu todo el mundo se
ra de m en mi cara? No! No quiero nada.
El que toda mi familia me dijera que estaba gorda me haca sentir super
mal, que no me queran, que slo pensaban en ellos y no en lo que yo pudiera
llegar a sentir con sus palabras. Todo el tiempo se la pasaban comparndome
con mi ta Montse: Que por qu yo no haba tenido un cuerpo y una cara como
los de ella. Todo eso me deprima mucho y haca que comiera ms y ms, hasta
llegu a comer a escondidas a consecuencia de todo eso.
El da en que cumpl mis 15 aos slo me regalaron doscientos pesos para
comprarme algo de ropa, pero como m mam me dijo que en la otra ropa no
iba a encontrar nada que me quedara, me llev al tianguis y me compr ropa de
segunda mano, recuerdo que fueron dos pantalones espantosos y dos cosas que
parecan blusas. No me quedaba ms que recibirlo, tambin estaba consciente
de que no tenan mucho dinero y por eso slo fue eso.
Mi adolescencia tampoco fue buena, todo era lo mismo, slo era una ms
en este mundo, pareciera que nunca le import a nadie, pero saba que algn
da iba a encontrar a alguien en el gran mundo tierra que me admirara, que
me respetara, que valorara todo lo que hiciera y que me amara sin importarle
cmo fuera fsicamente, sino que amara a la persona que estaba oculta dentro
de aquel cuerpo deforme, como sola llamarme mi madre.
Tuve mi primer trabajo a los 15 aos, en un pequeo taller de costura de la
colonia. No era lo mximo, pero era mi primer trabajo y eso me haca sentirme
un poco mejor, me alejaba de todo lo que me oprima y por lo menos me senta
que serva para algo.
Empec trabajando como deshebradora, despus la duea me ense a
manejar una mquina de coser y, como se dice en las grandes empresas, tuve
un ascenso, despus de ser deshebradora pas a ser costurera y me gustaba mi
trabajo. El sueldo no era muy bueno, pero me conformaba, parte de mi dinero
que ganaba se lo daba a mi mam para ayudarle un poco con los gastos de la
casa, ya que con su sueldo y con el de mi pap no era suficiente.

Bifurcacin.indd 212-213

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

213

Yo ya tena mi propio dinero, y te empiezas a dar cuenta de lo que cuesta


ganarse el dinero y lo valoras mucho, aunque no es fcil, para m era algo muy
satisfactorio.
En una ocasin me hacan falta algunas cosas que me haba comprado con
mi dinero y oh!, gran sorpresa, las tena mi ta Montse.
Oye mam, fjate que cuando estaba tendiendo la cama de Montse se me
cay su mochila de la escuela y encontr unas pinturas que me hacan falta y
que me acababa de comprar.
Ests segura? Si no para decirle a tu pap cuando regrese.
S mam, no te estoy diciendo mentiras.
Bueno, cuando llegue tu pap le digo.
Mi ta me haba robado, no lo poda creer. Bueno, como era, se poda esperar todo. Cuando lleg mi pap, mi mam le cont todo.
Gordis!
Me grit mi pap, era un grito con tanto enojo que me asust.
Mande p.
Cmo est eso de lo de las pinturas?
Si, mis pinturas estaban en la mochila de Montse.
Ests segura?
S, por qu no me crees?
Pues no s.
A ver, Le vas a creer a ella o a tu hija?
Hblale a Montse.
Montse para variar estaba en la calle con toda la banda.
Qu pas Enrique?
Dijo mi ta.
Encontraron las pinturas de Alicia en tu mochila. Qu pas?
Cules pinturas?
Ya te dije, las de Alicia.
Yo no agarr nada, tu hija dice eso porque me tiene envidia.
Yo no te tengo envidia estpida, no me da envidia tu cuerpo, ni tu carita de yo no fui y mucho menos tu cerebro de piojo que tienes y me hubiera
gustado ms que me las pidieras prestadas. Dime, cundo te he negado algo?
Bueno, s y qu? Y me tiene hasta la madre tu hija, Enrique, por pendeja.
Intervino mi madre:
No le digas as, a mi hija me la respetas. Dile algo Enrique.
Salte Montse.
Bueno.

02/11/11 09:02 PM

214

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

A ver Gordis dijo mi pap, entindela hija, ella est sola, no tiene a
nadie y t debes de ser compartida con tus cosas, no seas envidiosa.
Estaba pasmada por lo que haba dicho mi pap, no lo poda creer, yo
era su hija y la defenda a ella, yo era la ofendida y la regaada fui yo. En ese
momento quera decirle tantas cosas a mi padre, que yo tambin estaba sola,
que no lo tena a l porque la prefera a ella y mis hermanos me hacan a un
lado porque yo era muy aburrida y el estar con mi ta era ms divertido. En ese
momento odi a mi ta Montse como nunca haba odiado a nadie, quera que
se muriera y desapareciera de mi vida. Mi mam tambin estaba desconcertada
por la reaccin de mi pap, nunca supe si entre ellos volvieron a platicar del
tema, yo slo quera desaparecer de sus vidas, total no le iba a importar, si estaba o no con ellos, pero eso no fue necesario, la que se fue fue ella y era para
no regresar.
Mi pap y la familia de mi mam estaban organizando su fiesta de quince
aos. Enrique pensaba gastar parte de su aguinaldo para la fiesta y a m slo
me dio 200 pesos, e iba a contratar el mejor sonido de la asquerosa msica de
charangas y todo eso. Pero, oh!, gran sorpresa: Mi ta decidi ir a vivir con
uno de sus hermanos.
Enrique, ya no quiero vivir en tu casa, me voy a ir con el sapo As le
apodaban a mi to, hermano de mi mam.
Por qu Montse?, t no puedes hacer eso.
Porque ya no quiero vivir aqu.
Pero dime por qu.
Ya te dije, ya no estoy a gusto aqu, adems me peleo mucho con tu hija
y eso yo no lo voy a aguantar, ya estoy harta.
Pero no vas a estar mejor con tu hermano, su casa est ms chica.
Ya te dije, eso a m no me importa.
Pinsalo bien, no cometas un error.
Ya lo decid.
Cundo te vas a ir?
Ahorita, nada ms te estoy avisando, agarro mis cosas y me voy.
Bueno, yo no te puedo tener a la fuerza aqu y como t quieras, si piensas
que vas a estar mejor, adelante, vete.
Mi ta se fue, mi pap llor mucho ese da, lloraba con mucho dolor, como
si le hubieran arrancado parte de l, yo no entenda por qu senta tanto dolor
(slo pensaba que si cuando yo me fuera de su casa iba a llorar igual y as fue,
llor ms, sinti ms dolor, porque bien dicen por all: no valoras lo que tienes
hasta que lo ves perdido).
Y ese gran da en que mi ta se fue, fue uno de los das ms felices de mi
vida, respir y me senta contenta, ya no estara ms invadiendo mi lugar y mi

Bifurcacin.indd 214-215

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

215

espacio. Y qu fue de ella? Nada interesante, la historia de una nia que echa
a perder su vida sin lograr nada. Tuvo un novio con el cual se cas y ahora tiene
tres hijas hermosas y vive en la casa de su suegra y ha salido adelante y qu bueno, me alegro mucho por ella y creo que no le guardo rencor por todo lo que
pas, slo me queda desearle todo la suerte del mundo, que su vida sea cada
vez mejor, como hasta hoy y que Dios la bendiga a ella, a su esposo Hermelindo
y a sus tres hermosas hijas.

La presencia de la familia en unos casos y la ausencia en otros, es siempre conflictiva, llena de desgarramientos, emociones, duelos, y en la soledad
de la crcel toma un lugar ms importante incluso del que tiene realmente
para quienes viven en ella. La familia est muy presente, tanto por la necesidad afectiva y de pertenencia, como por el papel que en casi todos los casos
ha tenido en la situacin que llev a las mujeres a prisin. Y as contina
escribiendo Alicia:
El cambio
Con la partida de mi ta todo cambi y claro que cambi, lo que ms me llama
la atencin es que cada cambio en mi familia cambiaba mi vida. Mis padres y
toda la familia conocimos algo que iba a destruir totalmente a toda la familia
y hoy juro que por ms situaciones difciles que se presenten jams volveramos a cometer el mismo error, error que hasta la fecha actual nos ha causado
dao psicolgico, emocional y econmicamente y hasta que no te das cuenta
de ese error.
El Tarzn era amigo de la familia y de mi pap, ellos se conocan desde nios y llevaban una buena amistad, pero un gran da Tarzn empez a
vender droga; todo el mundo lo saba pero nadie deca nada. l deca: esto
es ver, or y callar. Yo no entenda bien esas palabras. A consecuencia de eso
la gente que compraba la droga tocaba en una de las ventanas de mi pequea
casa pidiendo que se les vendiera la sustancia y, como la gente se empez a dar
cuenta de esa situacin, comenzaron a decir que en mi casa se venda veneno,
pero no era as y fue cuando mi pap tom la decisin de hacer lo mismo que
su amigo y recuerdo muy bien sus palabras: si la casa ya est quemada, que se
queme bien.
Un da Tarzn lleg a la casa, se sent en el comedor y mi mam mand a
cerrar la puerta que daba a la calle y la de la entrada a la sala. Slo estbamos
sentados alrededor de la mesa: el Tarzn, mi pap, mi mam, mi hermano
Adrin y yo. Tarzn sac de la bolsa de su chaleco de piel una pequea bolsa
de plstico donde traa la droga; pidi un espejo grande, se quit su sombrero
y abri la bolsita y por fin conocimos el contenido de la dichosa bolsita. Se vea

02/11/11 09:02 PM

216

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

tan inofensivo pareca mazapn de cacahuate y yo nunca me imagin que


algo tan pequeo hiciera tanto dao.
Cmo ves Enrique?
Pues dime cmo tengo que hacerle.
Mira, no es difcil, tienes que hacerla en pedazos muy pequeos y meterlos en estas bolsitas de plstico, las engrapas y ya, las vendes.
Bueno, no se ve difcil.
Y empezamos a vender la droga y muchas cosas cambiaron. Empezamos a
tener dinero. Yo segua trabajando de costurera, mi pap igual trabajaba pero
l deca que era para taparle el ojo al macho.
Con el tiempo la Gera y el Jimn se empezaron a hacer famosos en la
colonia y ya todo el mundo los conoca y no era por sus grandes hazaas, sino
porque vendan droga. Empezamos a hacer la casa ms grande, remodelada, y
nos sentamos en un palacio; ya tenamos coche, vivamos diferente. Mi madre
se olvid del hogar y su pasatiempo era hacer compras y compras, mis hermanos igual, todo era vanidad, ya cada uno andaba por su lado, ya slo importaba el dinero y ms dinero, lo nico que importaba eran las cosas materiales
y todos ramos muy felices, con una casa ms bonita, con coches, con cosas
mejores que las que tenamos, hasta con una tienda de abarrotes. Pero como
dice el dicho: la felicidad no dura para siempre y as fue, un da todo cambi.
Gera! Tira todo, estn revisando el coche del Adrin!
Quines?
Unos geyes que llegaron en una camioneta negra.
Cmo crees?
S Gera, tira todo, no dejes nada.
Mi mam subi a su cuarto, junt toda la droga que tena y la tir; ella
estaba muy asustada, si era gera, ya era transparente. Cuando bajamos de su
cuarto los hombres ya se haban ido, pero se haban llevado al Tarzn, a mi to
Melchor y a mi hermano Adrin. Mi mam se desesper mucho, llor del susto
y porque se haban llevado a su hijo.
Y ahora qu vamos a hacer.
Nada vieja, mira, stos van a pedir dinero, se los damos y ya.
Y as nada ms? Pero nos van a empezar a rentear, sabes qu? Ya le
vamos a parar a este desmadre.
Mira, primero hay que ver lo de Adrin y despus vemos.
Y efectivamente, pidieron dinero por mi hermano, mi to y el Tarzn y nos
empezaron a cobrar una renta cada semana y nunca dejamos de vender y pues
en este mundo de la droga todo deja de importarte.

Bifurcacin.indd 216-217

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

217

Hijas y madres
Ser hija y ser madre y son dos asuntos que cobran gran importancia tras los
muros de Santa Marta, por la historia vivida, porque si con alguien se pudiera contar se esperara que fuera con la madre, y por los hijos que se quedan
o que estn igualmente encerrados.
Andrea es una mujer de unos 40 aos, me asustaba un poco al principio, me reciba con lo brazos cruzados y cara de pocos amigos, tard mucho
en empezar a escribir y a participar en las entrevistas. Cuando iniciamos
el trabajo de narrativa ellas decidan sobre qu queran escribir, comenzamos con la construccin de personajes y todas decidieron que queran ser
el personaje y que queran escribir sobre sus vidas; despus hubo ocasin
de escribir sobre diversos temas, como las drogas o los sueos, pero en
ese primer momento a la vez que queran hablar de sus vidas, les era muy
doloroso. Comenc a trabajar con ellas la recuperacin del nio interior
herido, simplemente con un libro de autoayuda, con escucha atenta y con
sentido comn, ya que no tena otros recursos. Hubo das difciles, das
de silencios y de ausencias, pero un da Andrea dijo, tras haber terminado
una parte del trabajo sobre su infancia y haber escrito por fin, que haba
solicitado la visita para ir a ver a su hijo, preso en el reclusorio Norte. Cont
que lo vio muy mal, flaco, enfermo, hundido en la droga, peor que nunca,
pero que ella lo pudo abrazar y llamar hijo, y que por primera vez en su vida
sinti que ella realmente era la madre de ese muchacho, que le poda dar
algo bueno y que l la necesitaba; que por primera vez pens que, aunque
quiz sea tarde, puede intentar ser de verdad una madre. Ella tambin est
por consumo y venta de drogas y asiste al programa de adicciones, le ha
costado mucho porque su adiccin era prcticamente de toda su vida y ya
tena daos importantes en el cerebro; sin embargo sigue adelante, lo est
intentando.
Luca es una mujer muy fuerte, grande de tamao, con voz grave y
acostumbrada a arreglrselas en la vida. Le gust escribir sobre su vida, un
poco, pero no quiso que su historia se conociera. Ella entr embarazada, su
beb naci en la crcel y estaba con ella, pero cuando l tena nueve meses
tuvo un conflicto con otra interna y pelearon; como castigo la hicieron sacar
a su hijo de la crcel y tena que encontrar de un da para otro con quin
mandarlo, porque si no se lo quitaban y lo mandaban al dif. Todas le tienen
miedo al dif, porque saben que los nios se pierden ah, que nunca los vuelven a ver o a saber dnde estn. Luca no tena pareja, hermanas, padres,
slo un to al que pudo localizar y que fue a recoger al beb. A los 15 das de
haberlo sacado el beb muri.

02/11/11 09:02 PM

218

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

No todas las familias de las mujeres presas han sido disfuncionales,


como suele pensarse, no todas han vivido el abandono. Algunas familias
son muy normales y hacen lo que creen que es bueno, de verdad desean
el bienestar de sus hijas, pero las formas de educar y castigar, las creencias
sobre lo que se debe hacer, pueden causar tambin mucho dolor.
Mi nombre es Diana y estoy en reclusin, llevo tres aos en este lugar. Yo soy
mam de tres nios hermosos, uno est conmigo y los otros los tienen mis paps.
A m me quitaron la custodia de ellos por el delito.
Te platicar un poco de mi vida. Yo siempre viv con mi familia, mis paps
y mis hermanos, los cuales son tres hombres, yo soy la nica mujer y soy la segunda. Mis paps siempre trataban de darnos lo necesario, ya que para ellos
el tener donde vivir es lo ms importante y, por supuesto, el tener el alimento
siempre y los lujos pasaban a ltimo trmino y, la verdad, nunca nos quejamos.
Yo me acuerdo que mi primer novio lo tuve a los 18 aos, l era un muchacho de provincia, lo quise mucho. l viva con su mam y sus hermanos, a su
pap lo mataron. Slo nos veamos cuando iba de vacaciones pero nos escribamos seguido, hasta que un tiempo no reciba cartas y, sin querer, una amiga de
l me coment que l se haba ido a E.U. con una chava, lo cual yo cre, pues ya
no saba nada de l. Mi mam no aceptaba nuestro noviazgo, yo lloraba mucho,
lo am tanto claro, era mi primer novio. De ah pas como medio ao cuando su cuado de mi hermano quera andar conmigo, que hasta invent que yo
haba tenido relaciones con l. Mam se enter, se enoj tanto y dijo que nos
tenamos que casar, lo clsico, pero yo tena miedo, ya que no lo quera pero,
sin embargo, le dije que si me quera que me sacara de mi casa. A m no me
importaba nada, slo quera irme de ah y s, me llev a casa de unos amigos,
los cuales me respetaban.
En ese tiempo mi abuelo estaba muy enfermo y el tiempo en que me fui l
falleci, mi familia sufri mucho, ya que yo no estaba y lo que estaban pasando.
Yo no poda ir a la casa ya que ellos estaban muy enojados, pero yo no quera
casarme, no lo quera. Fjate, l hasta a sus amigos les invent que yo estaba
embarazada. Cuando uno de ellos me dijo me empec a rer y recuerdo que se
me qued viendo fijamente y me dijo: Es que Alejandro nos platic que ests
embarazada y que tus padres te corrieron. Yo re y le dije que no era verdad.
Le platiqu todo lo que pas, se enojaron con l y lo corrieron, a m me seguan
cuidando en lo que cabe, viva bien pero extraaba mi casa.
Tiempo despus uno de ellos empez a andar conmigo, todo por un juego, s estbamos jugando botella. Saben? Los dichosos castigos y pues nos
llevbamos bien, slo que a m me gustaba pero no lo quera. l es muy buena
onda, l me hizo ver muchas cosas que estaba haciendo mal, como el haberme

Bifurcacin.indd 218-219

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

219

salido de mi casa, me convenci de hablar a mi casa. Pap deca que volviera,


sin embargo, mam deca que para ella estaba muerta; me doli tanto, pero
luch tanto, hasta que me entendieron y volv. Claro, ya estaba viviendo con
Daniel y les cost mucho, pero mucho, aceptarlo. Duramos poco tiempo viviendo en casa de mis paps, ya que mi pap nos prest una de sus casas en
la cual Daniel construy unos cuartos y ah vivamos nosotros; trabajbamos,
a m siempre me ha gustado trabajar. Todo iba bien hasta que l se empez a
drogar. Yo sal embarazada al ao de que vivamos juntos; pens que l iba a
cambiar pero no, cada vez se drogaba ms. Tenamos en ese tiempo dos negocios, los cuales l atenda uno y yo otro, a pesar de que yo tena que llevar
a mi beb. Volv a salir embarazada pero lo perd, tena ocho meses de gestacin, no supe por qu fue, yo estaba mal ya que no poda salir del hospital
y, por supuesto, no fui a su velorio, mucho menos a su entierro, eso a m me
deprimi mucho. Con el tiempo o un comentario de su ta, que por culpa de
su vicio el beb falleci. Al poco tiempo falleci su abuelita y l ms se enviciaba. Yo lo empec a llevar a grupos, a siclogos y nada, l no pona inters
y l segua trabajando como si nada. Yo lo vea decado, slo recuerdo cmo
iba cambiando su forma de vestir, de arreglarse, porque era algo que a l le
fascinaba y tambin a m.
Despus de todo lo que pasbamos, su familia la vea muy alejada hacia nosotros, ms porque a m ya no me gustaba convivir con ellos, pero es que todo
les molestaba, ya que desde que se cas uno de sus hermanos todo cambi, ya
que ella era de dinero, de una familia que le gustan los lujos, con decirte que
ellos remodelaron la casa antes de su boda. Yo los vea muy cambiados, claro,
pues tenan a alguien nuevo en la familia y yo pasaba a segundo trmino, pero
eso a m no me molestaba, lo que me molestaba eran sus actitudes, ya que si
queran salir pues tenamos que salir, no importaba si estbamos cansados o
no. Salamos muy seguido a Cuernavaca.
Recuerdo tambin que a l le marcaban chavas a su casa y su familia se las
pasaba como si nada, sin saber que a m me lastimaban. Hablamos despus,
pero eso no se me olvid.
Tambin a m me vean mal ya que yo no me cas, pero por lo que yo haba
pasado, no tena ganas, a pesar de que ya tena a mi beb. Despus volv a salir
embarazada, slo mi familia saba sobre el embarazo, la familia de l no, aparte
tena miedo de volver a perder mi beb, pero no, gracias a Dios todo sali muy
bien, tuve una nia. l deseaba tanto una nia, pens que al tenerla entre sus
brazos l iba a dejar el vicio y no, l continuaba.
Me fui aburriendo y me fui alejando poco a poco, sin saber que pasaban
los das, los meses y los aos sin l. Mi familia no se daba cuenta, ya que yo trabajaba y los mantena y cuando haba fiestas siempre bamos.

02/11/11 09:02 PM

220

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

Despus de muchos aos volv a ver al que es mi primer novio, no sabes,


sent tantas cosas es que no lo crea, despus de 10 aos senta lo mismo que
la primera vez. El se cas, pero se separ, conoci a mis hijos, l me platic
que me quiso mucho, que l se haba ido para salir adelante pero que jams se
haba ido con ninguna chava y s recuerdo cmo me vea. Como cambiamos los
dos, lo volv a ver por una fiesta que se hizo en el pueblo de mam, recuerdo
mucho esa fiesta. Aunque supe que todo iba a ser diferente volvimos a ir tiempo despus, ya que se festej la fiesta de San Juan, por lo cual se tuvieron que
llevar juegos pirotcnicos, como toritos, cohetones, cascadas, etctera, mam
tena que llevar esto, por lo cual contrat a unas personas para que fueran; yo
anduve con uno de ellos, l se llama Angel; con l anduve porque me senta
sola. Lo empec a tratar, nos hicimos novios, l se me declar y yo lo acept.
Nos llevbamos muy bien, lo empec a querer, amar, no s, senta muchas cosas
hacia l, ya tena tiempo que no senta algo as. l me empez a visitar en mi
casa, conviva con mis hijos, salamos todos juntos.
Mis paps se enteraron que andaba con l desde que nos detuvieron y, por
supuesto, que yo estaba embarazada de l, pero es que todo fue tan rpido,
no entiendo por qu yo, por qu estoy en este lugar, yo nunca particip en el
delito que se me acusa. No entiendo por qu hay gente que te hace tanto dao
de verdad, ya que slo por sealarte te destruyen toda tu vida, ms a una mujer
que tiene sus hijos, los cuales slo cuentan con su madre. La sociedad, la gente,
el medio, juzga sin saber cunta gente inocente hay aqu en este lugar. Han de
decir: S, la famosa frase, todos dicen que no lo hicieron, que son inocentes,
pero no saben que hay gente que s la utilizan para tapar a otros o estn aqu por
amenaza, como me pas a m: mis padres rentaban cuartos, cuando buscaban
a un muchacho que rentaba y no estaba, se les hizo fcil detenerme y tan tonta,
tan ciega, ms bien la inocencia de no saber nada, ya que no llevaban ninguna
orden, as slo recuerdo que tocaron, abr y se metieron muchos, pero muchos,
empezaron a romper todo. A m lo que me importaba eran mis hijos, ya que yo
vea cmo entraban con muchas armas, a m me tiraron al piso, sin importar mi
embarazo, me preguntaban por cierta persona, yo les deca que no saba.
Recuerdo mucho a una mujer cmo les deca que me llevaran a m y a mis
hijos para que el otro cayera, yo no entenda nada, hasta que en el camino me
amenazaban que si no firmaba y me portaba bien desapareceran a mi familia,
a mis hijos. Recuerdo que decan: Denle el tehuacanazo para que diga dnde
est, o el bolsazo. Yo no saba ni qu era eso, yo slo temblaba y abrazaba a
mis hijos, hasta que, de estar en ese lugar horrible, fotos, tras huellas y fotos,
sin comer, hasta que me hicieron cerrar los ojos y pararme, me cuestionaban:
Cmo te llamas? Cuntos hijos tienes? Cmo los llamas?, etctera, y
luego me retiraron de ese lugar. Al otro da me hacen firmar una hoja, la cual

Bifurcacin.indd 220-221

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

221

supuestamente era mi declaracin, la cual yo no hago, slo me hacen firmar,


en ese momento me quitan a mis hijos, sin saber a dnde los llevan y a m ms
huellas, fotos y traslado a este lugar, a este lugar fro sin saber qu hiciste mal.
El llegar sin nada, sin una cobija, con hambre y luego embarazada, con el
miedo a que te peguen, que te maltraten, se sufre, yo he sufrido en cuestin
que mis padres no saben nada de estos lugares, ya que jams se ha tenido problemas as.
Mi embarazo lo logr gracias a mis compaeras, ya que yo luego sangraba
y no iba a servicio mdico pero era por miedo, por todo lo que ya haba pasado,
no tom nada de medicamento, ya que tienes que tomar cido flico, calcio,
nada tom. Gracias a Dios naci bien, l es un nio muy sano.
Yo aqu trabajo, no saben cunto me cuesta salir adelante, ya que aqu tienes
que cubrir muchas cosas como son escuela, apoyo, cursos, taller, etctera. Aqu
hay un cendi en el cual van los nios desde los dos meses de edad, a ellos les ayuda mucho, yo lo veo en mi hijo, ya que l tiene dos aos y le ensean los colores,
el cmo colorear, el pintar y ahorita los nmeros y creo que eso est muy bien.
l an no conoce a su pap, ya llegar el da, aunque le hablo mucho de
l, a l le fascina el ftbol. Yo empec a trabajar al ao de estar aqu, con eso
me mantengo un poco, en este lugar todo es caro. Aqu tambin nos ayudan
mucho los donativos, es algo muy agradecido por todas.

02/11/11 09:02 PM

222

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

Tambin lo que nos hace muy fuertes en este lugar son nuestros hijos. Aunque no entiendo por qu nos tienen aqu, es una escuela en la cual se aprenden
tantas cosas que ignoras o no tienes conocimiento en la calle.

Diana es extraordinariamente trabajadora y afirma que si alguien tena


a un secuestrado en uno de los cuartos de la casa donde ella rentaba, nunca
lo supo, que quiz su pareja s lo saba, pero ella no saba nada. Han planeado que l lo declare para que ella pueda salir y hacerse cargo de todos
sus hijos, pero hasta ahora no ha sucedido y tiene una sentencia de 42 aos.
Diana escribi tambin sobre cmo es la vida en la crcel.
La vida en la crcel
En este lugar todas lo ven de diferente forma, ya que aqu casi todo lo hay y a
muchas hasta les gusta, que van y vienen, diciendo que aqu tienen un techo,
un taco, agua, luz y hasta su vicio. Algunas lo hacen por gusto, porque aqu hay
gente fina, se dice, o sea de clase, que slo por sentir la adrenalina y tambin,
desgraciadamente hay mucha gente pagadora, la cual agarran para quedar
bien y tapar a alguien importante y a m no se me hace justo, ya que hay gente
que viene por delitos graves, como es el famoso secuestro. Cuntos aos estn
dando, muchos, y acaso la gente de afuera se pone a pensar si realmente lo
hicieron? Aqu desgraciadamente hay pagadoras, hasta gente tonta que por
miedo a veces, porque no le hagan nada a su familia hasta se culpan y despus,
cuando nos dan la sentencia no lo creemos, se los juro, yo todava no asimilo
los aos que me dieron y, a pesar de que ya llevo tres aos, los cuales para m
han sido difciles al igual que a muchas aqu. Qu se hace? Tener que cubrir
slo lo reglamentario para ganarte el beneficio, lo que no entiendo, porque a
la persona que se afecta se le tiene que pagar psiclogo, bueno, hasta la ltima
lgrima, pero se han puesto a pensar Y la gente que est aqu sin haber hecho
nada y que deja a sus hijos? Porque aqu hay muchas madres que no contaban
con apoyo de nadie y sin embargo les quitan a sus hijos, el dao que les provocan a sus hijos y a ellas y para que pase el tiempo y: usted disculpe[.]
Y las que matan a sus esposos porque violaron a sus hijas despus de que
hacan denuncias, que se dice, en las delegaciones. Debe de haber pruebas,
muchos platican que es difcil el ver cmo violan a sus hijos, que es un shock
en el cual se ciegan, sin embargo lo que hacen es malo.
Y aqu a muchas las abandonan, s, a veces slo viene su pareja para decirles
que los olviden, que ya tienen a otra. Sin saber qu dao se hacen muchas hasta
se empiezan a drogar por eso, o tambin andan con otra chava. Otras les echan
rivales. A veces tambin conocen a chavos que tambin estn en estos lugares,

Bifurcacin.indd 222-223

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

223

si el medio de comunicarse son las cartas, las cuales estn prohibidas aqu,
porque si las llegan a cachar las rompen, se castiga a la chava que la lleva. Esas
cartas nos motivan mucho, s, porque yo tambin las recibo, es el medio de
saber cmo est la persona que quiero mucho, el pap de mi hijo; l se entera
cmo est, no lo ha podido ver, ya que no voy a convivencia o a ntima, son los
medios en que los podemos ver y convivir con ellos.
La verdad es que se siente una gran emocin cuando recibes contestacin.
Las mandamos cada ocho das pero debe ser alguien de mucha confianza ya
que luego aparte de la carta te mandan dinero, tarjetas o cosas y desgraciadamente hay personas que se las quedan.
Es lo ms comn en este lugar el robo, si aqu hasta en tu estancia, si dejas
tus cosas a la vista te las roban. Tambin lo ms pesado de este lugar es el convivir con las dems personas, es muy difcil convivir con ellas ya que hay muchas
comodinas que les gusta usar o agarrar tus cosas sin permiso, gente que no le
gusta salir adelante, yo conozco chavas que tienen hasta tres hijos, por cierto
pequeos, y los dejan ah abandonados total, diciendo que sus paps siempre
los han cuidado y aqu se dan una vida ya que nada les preocupa y slo se la
pasan hacindose las vctimas, esperando que la gente les de...
Tambin en este lugar hay varios dormitorios, como es el AB que son personas que estn de ingreso y llevan su proceso, en el CD ah hay personas que
todava estn en proceso pero que ya han estado anteriormente, en el D ya son
sentenciadas, E y F al igual ya son sentenciadas y son personas que a veces no
tienen cursos o tienen problemas de pleitos y el G y H que son los mejores dormitorios en cuestin que est muy tranquilo, sin tanto ruido ni olor del vicio,
en el H hay un rea que es para puras mams, ya sea que estn embarazadas o
que tienen a su beb, en cada dormitorio hay tres mams con sus menores y hay
algunas que tienen dos bebs y vive con otra nada ms. La verdad, se preocupan por el desarrollo del menor, ya que tratan de darles lo mejor que pueden a
travs de donaciones ya que por lo regular, los das que se festejan, como es el
da del nio, en Navidad, siempre se ha festejado, siempre hay gente buena que
dona juguetes, ropa, etc., hasta los licenciados cada ao regalan algn juguete
el da de Navidad, nunca ha faltado Santa para ellos, se ponen felices cuando lo
ven, es algo muy bonito, lo cual yo en lo personal se los agradezco de corazn.
Slo faltan unos das para la Navidad y ya empezaron las fiestas, aqu llegan
sonidos, artistas, etc., ni en la calle fui a tantos eventos como aqu.
Lo que nunca me ha gustado es el servicio mdico, ya que por lo regular
no alcanzas ficha, estas se reparten a las ocho, que es la hora que nos abren
y si alcanzaste bien y si no, ni modo, hasta el otro da, si te va bien. Y he tenido problemas, hasta he llorado, ya que luego no quieren atender a mi nio,
eso molesta mucho, porque ni no est grave no lo atienden y si no, te hacen

02/11/11 09:02 PM

224

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

dar tantas vueltas y cuando te dan medicamentos, bien, y si no, lo tienes que
comprar y si no tienes dinero es difcil. Yo por eso trabajo y le doy lo ms que
puedo, trato de tenerlo bien, a lo mejor por eso es un poco berrinchudo, pero
yo lo quiero. Cuando se cansa se acuesta y prende la tele, le fascina el futbol
y sus luchadores; l convive con mi familia los fines de semana que es cuando
me visitan, l juega con sus hermanos y con sus tos y mis paps, lo quieren
mucho. Yo veo que la mayora es igual de preocupada en cuestin de que sus
hijos estn bien.

La vida en una institucin total implica que todas las relaciones significativas se dan en su interior, todas las emociones, necesidades, absolutamente
todo se tiene que satisfacer en el interior; el contacto con el exterior es mnimo y controlado, y los de fuera entienden muy difcilmente lo que sucede
dentro, por lo que al interior de la crcel se construyen relaciones muy significativas. As nos habla Alicia de ello:
Relaciones en el encierro: Mi mejor amiga
Slo estuve cuatro meses en el penal de Barrientos y fui trasladada un 15 de
septiembre de 2004 al reclusorio Norte Femenil a las 3:00 pm. Todo era diferente: el color del uniforme era distinto, no era azul rey, era beige, las instalaciones eran diferentes, el ambiente tambin, las listas eran a diferentes horas,
sent nervios cuando llegu, pensaba en qu iba a pasar y que tena que empezar de nuevo, conocer a la gente y acoplarme a ellas.
Bueno, mam, ya estoy aqu, en el Norte.
A qu hora llegaste?
Acabo de llegar, necesito que me traigas ropa de color beige y cosas
para uso personal, todo se qued en el otro reclusorio, no me dejaron traer
nada, ni una cobija, pero ya me regalaron una. Oye, le dije el nmero de
telfono a Lupita, ella te va a llamar para que puedas recoger las cosas el fin
de semana.
Cundo te voy a ir a dejar las cosas?
Maana, aqu las visitas son cuatro das a la semana.
Bueno, maana te llevo tus cosas y qu bueno que ya ests all, a ver
cmo sale todo, esperemos que bien y que ya salgas pronto.
S mam, va a ver que s.
Bueno mija, cudate y maana nos vemos.
S ma, adis.
Adis.

Bifurcacin.indd 224-225

mujeres presas. a quin estamos encerrando?

225

Al da siguiente mi mam me fue a visitar y me llev lo que necesitaba,


pero slo la dejaron estar treinta minutos, eran las reglas para las que eran de
nuevo ingreso.
Ya haban pasado algunos das y ya empezaba a hablar con algunas compaeras. Un da estaba sentada en el pasillo de entrada con unas amigas cuando vimos entrar a dos mujeres que eran nuevas ya que no las habamos visto.
Brenda, para variar, ya saba quines eran y por qu estaban all.
Mira Brenda a las nuevas. Por qu vendrn?
Mira gey, una viene por portacin de armas y la otra por lo mismo que
t, por daos.
Y quin es quin?
Mira, la de la izquierda es la del arma y la de la derecha es la de daos.
Ah, y t cmo sabes?
Oh, ya ves, ya las haba visto y les pregunt.
Yo estaba mirndolas fijamente y una de ellas me llam mucho la atencin,
Nancy se llamaba la de daos y ah descubr los ojos ms hermosos que jams
haba visto, descubr los ojos de mi princesa, eran los ojos del amor.
Empec a tener una relacin con Nancy; platicbamos, nos contbamos
todo, empezamos a tener una amistad muy bonita que al tiempo, esa amistad
se fue convirtiendo en algo ms, con ella encontr el verdadero amor.
Estuvimos juntas dos meses en el reclusorio Norte, hasta que nos trasladaron al penal de Santa Martha. Nos trasladaron juntas, el mismo da. Bueno, al
menos ni ella ni yo bamos a estar solas, llegamos el 14 de noviembre del 2004
en la noche. No nos toc vivir juntas y eso a m no me agrad mucho y a ella
tampoco.
Nancy.
Qu pas?
Cmo ests?
Bien Y t?
Bien.
Bueno, hasta maana.
Hasta maana.
As pasamos mucho tiempo siendo solamente amigas, hasta que un da
algo empez a cambiar en m.
Alicia!
Mndeme.
Quiero hablar contigo.
Pues dime.
No, ahorita no, maana.
Bueno, escrbemelo y mndamelo por debajo de la puerta.

02/11/11 09:02 PM

226

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

No, es que as no se puede.


Entonces cmo.
Maana nos vemos temprano y me acompaas al centro escolar ok?
Bueno, s, nos vemos maana.
Yo me qued con una gran duda, no saba qu pensar, slo senta una sensacin rara en mi panza, lo nico que quera era que amaneciera para saber
qu era lo que tena que decirme mi amiga Nancy: pensaba en si estaba enojada conmigo, pero no tena razn ni motivo para estar molesta, yo no me haba
drogado ni haba hecho cosas que le molestaran, me estaba portando bien, no
me quedaba ms que esperar para saber la gran incgnita que ella guardaba.
Al da siguiente pasamos la lista de las 8:00 AM, yo regres a mi estancia,
abr la regadera para ver si haba agua para baarme, tom un bao muy rpido y por impulso tom la ropa que le gustaba a Nancy que me pusiera. Me
senta rara, pareca que iba a una cita de amor. Me arregl lo mejor que pude y
me recost en mi cama esperando a que Nancy me gritara. Recostada pensaba
y pensaba en qu iba a decir Nancy, pero jams me imagin lo que iba a salir
de su boca. Pens en todo menos en lo que iba a escuchar.
Nancy grit y de un salto me levant de la cama y sal al encuentro con
Nancy. Ese da descubr que era una mujer hermosa, se vea tan bonita, llevaba
puesto un suter beige que le iba muy bien, un pantaln del mismo color, el cabello amarrado y entre sus brazos una carpeta verde de Winnie Pooh. Al verla

Bifurcacin.indd 226-227

la violencia como mandato y disciplinador social

227

me transmiti una gran ternura y esos ojos una gran dulzura pero una tristeza
muy grande y yo estaba muy ansiosa por saber qu le pasaba, por algo yo era su
mejor amiga y yo poda ayudarla en lo que fuera, sin condicin de nada.
Nos saludamos con un beso en la mejilla y caminamos juntas, bajamos las escaleras, salimos del dormitorio hasta el centro escolar, en el trayecto nadie habl,
ella se vea rara y yo iba pensando en por qu no me deca nada. bamos calladas
y ese silencio entre las dos a m no me gustaba. As fue todo hasta que llegamos
al lugar indicado. Yo estaba ansiosa por saber todo, quera saber todo, nos detuvimos frente a la biblioteca y nos quedamos frente a frente vindonos a la cara.
Despus yo pregunt qu pasaba
Bueno Nancy, ya dime, que tengo una gran duda.
Mira, desde hace tiempo yo me siento rara contigo.
Cmo que rara? No te entiendo.
S, rara, t me entiendes, creo que siento algo por ti.
Me qued callada, no dije nada y no me imaginaba nada de lo que me dijo,
dentro de m pas algo que jams haba sentido, era emocin y nervios, pero
yo saba que eso no poda ser, ramos amigas y nada ms y mi nica reaccin
en ese momento fue soltar una carcajada.
No Nancy, ests loca, somos amigas.
S, ya lo s, y creo que es mejor que nos distanciemos un poco.
Como t quieras, como te sientas mejor.
Bueno, ya vmonos.
No vas a entrar a tu clase?
No, voy a ver a mi mam.
Juntas tomamos el camino de regreso al dormitorio y de nuevo volvi a
haber un gran silencio.

Alicia tom esta decisin y Nancy sigue siendo su gran amiga, hay mujeres que s establecen relaciones amorosas y sexuales con otras mujeres y
quiz no lo habran hecho fuera de la institucin, pero lo que se vive en el
encierro cambia muchas cosas en las personas.
Para reflexionar
Se supone que se encierra a las personas para que no hagan dao afuera,
por ser peligrosas, pero la gran mayora de las mujeres presas no son peligrosas, no encontramos una proporcin entre la amenaza que representan
y el castigo que reciben, aunado al dao que su ausencia supone para los hijos que por eso s terminarn muchas veces en la calle y en la delincuencia.

02/11/11 09:02 PM

228

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

Las crceles no son el tema si tiene que ser ms grandes o ms seguras,


son las condiciones sociales, la soledad y el abandono de las familias que no
tienen cmo resolver los problemas de ningn tipo, por ignorancia y por los
problemas cada vez ms difciles que enfrentan. Pobreza, dolor, castigo, encierro, odio, slo podrn reproducir eso mismo, es el trabajo con la familia,
la escuela, la sociedad en general, hacerse cargo realmente de la desigualdad y la injusticia social, y atender con seriedad el problema de la adiccin
lo que puede llevar a soluciones. La mayora de las mujeres s necesitaban
una clnica de adicciones, no una crcel, en la crcel algunas logran llegar
a la clnica, pero es mucho ms difcil salir adelante.
De cualquier manera, no pretendo concluir nada, esta breve presentacin slo busca dar voz a estas mujeres y despertar inters en ellas. A partir
de aqu se abren muchas interrogantes y surgen temas que es importante
profundizar, este es un punto de partida.
Bibliografa
Azaola, Elena (1996), Las mujeres olvidadas, Colmex, Mxico.
Goffman, Irving (1981), Internados, Amorrortu, Buenos Aires.
Palomar Verea, Cristina (2007), Maternidad en prisin, Universidad de Guadalajara, Guadalajara.

LA VIOLENCIA COMO MANDATO


Y DISCIPLINADOR SOCIAL
UNA MIRADA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS ALUMNAS
EN LA UNIVERSIDAD AUTNOMA CHAPINGO

Alma Rosa Mora Pizano1

Violencia contra las mujeres.


Una configuracin epistemolgica que produce significados
El objetivo de este artculo2 es analizar la violencia como disciplinador social y su legitimacin a travs de la neutralidad de la institucin escolar.
Despus de la familia, la escuela es considerada el espacio ms significativo
de socializacin que reproduce jerarquas, valores y configuraciones, y que
establece un orden simblico y estructural. Examinamos la violencia contra
las alumnas en un mbito especfico, la Universidad Autnoma Chapingo
(uach), institucin pblica de educacin agronmica en Mxico, la nica
a nivel medio superior y superior que conserva un internado para jvenes
provenientes de casi todo el pas.
La nocin de violencia contra las mujeres de la que partimos pretende definir los lmites y las posibilidades conceptuales de una problemtica especfica, y algunas mediaciones terico-metodolgicas para analizar la violencia contra las alumnas en una institucin educativa. Abordar
esta problemtica desde la premisa de violencia contra las mujeres y no
de gnero es una definicin adems de tica y poltica epistmica,
pues atendiendo al debate actual sobre la nocin de violencia de gnero
1

Es profesora-investigadora de la Universidad Autnoma Chapingo y egresada de la


maestra en Estudios de la Mujer de la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. amorapizano@yahoo.com
2 Este artculo forma parte de la investigacin desarrollada en la maestra referida y
cont con el apoyo del Proyecto Integral de Recursos Humanos de Alto Nivel de Equidad de
Gnero y Violencia Contra la Mujer 2009: Violencia, Gnero y Ciudadana, desarrollada
en la uam-Xochimilco y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (Conacyt).
229

Bifurcacin.indd 228-229

02/11/11 09:02 PM

230

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

es importante no volver a invisibilizar a las mujeres y la violencia que se


ejerce sobre ellas. Partimos del trmino violencia contra las mujeres y,
en concreto, violencia contra las alumnas, como una configuracin epistemolgica 3 en tanto una construccin conceptual, es decir, una forma
de abordar el conocimiento terico; un proceso en el que se producen
significaciones sociales para hacer inteligible la violencia y una forma de
razonamiento que combina una delimitacin exclusin de elementos
y una articulacin inclusin de elementos para referirnos a un recorte
de la realidad en el contexto especfico de la uach. En estas reflexiones
rescatamos interesantes testimonios de alumnas y de otros miembros de
la comunidad universitaria, pues se trata de aprehender la realidad de la
violencia que viven las estudiantes en dos sentidos: en tanto fenmeno
colectivo y experiencia privada.
La desigualdad de gnero en la uach,
una condicin estructural
Creada en 1854, la Escuela Nacional de Agricultura se transform en la
Universidad Autnoma Chapingo en 1974,4 que durante 53 aos otorg
los ttulos de Perito Agrcola, Mayordomo de Fincas Rsticas, Agricultor
Terico Prctico, Agrnomo e Ingeniero Agrnomo. 5 Este modelo educativo, militarizado desde 1941, era considerado un espacio para hombres
dedicados a las tareas agropecuarias; se requera capacidad de mando,
organizacin y trabajo rudo, mismo que las mujeres por naturaleza no
podan realizar. Hasta 1966 ingresaron las primeras mujeres a Chapingo,
que todava debieron adoptar el rgimen militar eliminado en 1969. Actualmente se mantiene como la principal institucin pblica de educacin
3

Entendemos la nocin de configuracin en el sentido en que lo plantea Marcela Gmez Sollano: una articulacin inacabada de elementos, identidades flotantes, heterogeneidad de lgicas o racionalidades entrecruzadas [] (Gmez, 2001: 66), y es para nosotros
epistemolgica porque se refiere a la manera en que se construye conceptualmente una
racionalidad que produce significados. En el caso especfico de la nocin violencia contra
las alumnas, se refiere a configurarla como un campo susceptible de ser construido.
4 En 1854 se crea como Escuela Nacional de Agricultura en la Hacienda de San Jacinto,
en la Ciudad de Mxico, pero el 30 de diciembre de 1974, aparece en el Diario Oficial de
la Federacin la promulgacin de la Ley que crea la Universidad Autnoma Chapingo.
5 Tomado de la Historia de la ena-uach, en el portal de la Asociacin Nacional de
Egresados de Chapingo www.anech-chapingo.org.mx/ena.html.

Bifurcacin.indd 230-231

la violencia como mandato y disciplinador social

231

agronmica en Mxico. La universidad conserva un modelo orientado a


ofrecer educacin media superior, superior y de posgrado en el mbito
agronmico, dirigida a alumnos de bajos recursos, a los que alberga en
un internado y apoya econmicamente mediante un sistema de becas.6
Como mxima instancia de decisin est la comunidad universitaria, seguida del Consejo Universitario y del Rector. El Consejo es un rgano de
gobierno paritario conformado por estudiantes y profesores, con plena
autoridad para decidir la vida acadmica, administrativa y en general el
rumbo de la uach.
La universidad cuenta con una sede ubicada en el Municipio de Texcoco, Estado de Mxico y nueve centros regionales,7 pero slo en la unidad
central se reciben a estudiantes de los tres grados acadmicos: preparatoria,
licenciatura y posgrado. La poblacin estudiantil est conformada por jvenes de 14 a 21 aos y mayores de esta edad en el posgrado que proceden
tambin de otras instituciones. Los adolescentes llegan en una etapa en la
que se inicia la adquisicin de madurez emocional y se forman patrones de
valores que sern determinantes en su vida futura, por lo que la figura de
los docentes constituye un referente importante de identificacin, adems
de un poder mediador entre el currculum formal y los alumnos (Sacristn,
1998), y son sin duda uno de los principales factores de socializacin de la
cultura institucional, pues gran parte de la poblacin docente ha egresado
de la misma institucin, contribuyendo a reforzar la estructura y los procesos que conforman la representacin social de Chapingo. Esta representacin es, como seala Moscovici (1986), producto de un contexto histrico y
cultural dinmico en el que se combinan lo constituido y lo constituyente, y
se encuentra anclado en los diversos planos de la cultura universitaria.
Desde que ingresaron las primeras estudiantes a la uach, las alumnas
han enfrentado discriminacin y violencia. Es significativo que hasta hace
apenas un par de aos se construyeron baos para mujeres en el ranchito,
lugar de prcticas para las y los estudiantes. Aunque la matrcula de alumnas ha ido en aumento ao con ao,8 su desercin es alta en el bachillerato,
6

Las y los estudiantes son evaluados con un estudio socioeconmico para asignarles
la categora de becado interno, becado externo y externo. Slo quienes tienen la primera
condicin son recibidos en el internado universitario.
7 Ubicados en Morelia, Veracruz, Sonora, Guadalajara, Oaxaca, Yucatn, Tabasco,
Chiapas, Zacatecas y Durango. Son en su mayora slo centros de investigacin y servicio,
aunque recientemente se aprob la apertura de propeduticos en dos de ellos.
8 Por ejemplo, en 2008 el ingreso de alumnas represent 38.79% y 61.21% fue de alumnos varones, en 2009 el primero aument a 39.5%, con 60.5% de varones.

02/11/11 09:02 PM

232

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

que segn datos de la Administracin Escolar, en el primer ao es de 37%,


mientras que la de alumnos es de 23%; en el caso de la licenciatura, la
matrcula femenina se reduce pero slo en 3%. Lo que significa que en el
nivel de preparatoria existen mayores condiciones de vulnerabilidad para
las alumnas; sin embargo, no hay ningn estudio sobre los motivos de desercin, se sealan problemas familiares o de salud sin indagarse las verdaderas causas. Luz Maceira seala al respecto que [] el sistema educativo
se basa en criterios aparentemente neutrales [] rendimiento, capacidad
y competencia, a las que subyacen ideas y principios que no son neutrales,
que justifican un discurso sobre aprovechamiento y recompensas que obvia
los impedimentos estructurales que afectan el progreso o igual desempeo
de grupos oprimidos, sean mujeres, pobres, indgenas, etc., y reproduce la
desigualdad [] que justifica bajo las ideas supuestamente neutrales del
desempeo. (2005: 196)
Al respecto, Peter Mclaren (2003) seala en La vida en las escuelas,
que el mito de la igualdad de oportunidades y el mrito escolar est tan
difundido que las estudiantes asumen que el fracaso escolar es culpa suya,
cuando para ellas representa un doble esfuerzo porque de entrada estn
en desventaja. Muchas de las estudiantes de Chapingo provienen de sectores con enormes desigualdades sociales y culturales; sin embargo, algunas
logran destacar por sus mritos acadmicos, de hecho, desde hace varios
aos las mujeres representan 70% de quienes reciben premios por alto
rendimiento acadmico. Ante esto, profesores entrevistados refieren que
las alumnas que llegan a estudiar a Chapingo saben lo que quieren porque
les cost doble trabajo convencer a sus paps para venir a estudiar. Un
funcionario del rea acadmica coment al respecto: Las chapingueras
sobresalen en los exmenes y nos hacen ver mal a los hombres (Entrevista, Subdirector Acadmico de Zootecnia, 4 de noviembre de 2009), lo
que revela mucho de su percepcin sobre la presencia de las alumnas en
la universidad.
Sobre el ingreso de las mujeres al campo de la agronoma en la segunda
mitad del siglo xx, Vernica Vzquez y Emma Zapata (2005) sealan que
considerado ste como un espacio disciplinario masculino, el ingreso de
alumnas no fue casual, que se debi a la percepcin de que este campo empez a perder prestigio dada la reduccin de subsidios gubernamentales a
las instituciones que contaban con programas de desarrollo rural. De esta
manera, en los ochenta las mujeres lograron ingresar a dichos programas
educativos y aunque hoy en da la matrcula ha aumentado, la segregacin
vocacional es un fenmeno presente. En el caso de la uach, eso represent
un gran cambio en la dinmica de las relaciones entre los estudiantes, un

Bifurcacin.indd 232-233

la violencia como mandato y disciplinador social

233

profesor de preparatoria, comenta: Afortunadamente ingresaron mujeres,


qu bueno, por la salud mental de los varones yo creo que ha sido muy
bueno. Como si llegaran a la isla de los hombres solos, pero les generaba a
ellos tal nivel de angustia, que en lugar de ser asertivos con una mujer, eran
terriblemente, toscos, bruscos, malhechotes y creo que se generaba rechazo
y era ms clavarse en el rollo de querer con esa muchacha y ms rechazo;
de ah la causa de la violencia. (Entrevista, profesor de agronoma de la
Preparatoria Agrcola, 4 de noviembre de 2009).
En el imaginario de la uach, tambin identificamos esta segregacin en
las carreras conformadas mayoritariamente por varones, consideradas genuinamente ingenieras, como Irrigacin, Mecnica Agrcola y Fitotecnia.
Por otro lado, en algunos casos como en Agroecologa, Sociologa Rural y
Agroindustrias las mujeres han rebasado a la poblacin inscrita de varones.
Sobre el ingreso de mujeres a esta opcin, es revelador el comentario de
un alumno: ah ya son ms mujeres que hombres, yo creo que porque les
ensean a hacer yogurt, quesos y mermeladas y esas cosas son de mujeres.
(Entrevista, alumno de sexto ao de Irrigacin, 9 de noviembre de 2009).
La uach es una escuela jerarquizada en la que los espacios de representacin acadmica o poltica estn en su mayora ocupados por los hombres,
reflejando en parte lo que predomina en la sociedad. En el Consejo Universitario la proporcin de alumnos rebasa con mucho a la de alumnas: 80%
y 20% respectivamente, lo que contrasta con el crecimiento de la matrcula
de alumnas. Saskia Sassen seala que [] los miembros de los grupos definidos por su raza, etnia, religin, sexo, orientacin sexual u otras identidades se enfrentan en forma cotidiana a distintas formas de exclusin que
imposibilitan su plena participacin en la vida pblica. (2001: 97). En este
contexto, las identidades de chapinguero y chapinguera no se construyen
de la misma manera, tienen connotaciones y significados distintos; la percepcin de lo que representa Chapingo se edifica a partir de una pedagoga de gnero (Maceira, 2005) que opera estructural y simblicamente en
la universidad.
La uach como reproductora del orden simblico.
Ser chapinguero y chapinguera
En Chapingo existen condiciones estructurales y simblicas de desigualdad
de gnero que pesan en la conformacin de las identidades de las y los estudiantes. Ser chapinguero otorga un estatus social privilegiado que no
se logra ni con 20 aos de trabajo en la uach, si no se ha egresado de sus

02/11/11 09:02 PM

234

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

aulas.9 Procedentes de varios estados de la Repblica, los y las estudiantes


llegan con tradiciones, costumbres, hbitos alimenticios y estilos en el lenguaje distintos; pero todos con ilusiones y con la certeza de haber cumplido una meta: ser chapinguero o chapinguera. Si bien, para algunos puede
significar la aspiracin de sus padres o la nica oportunidad real de una
carrera universitaria por el apoyo que representa la beca.
Ser orgullosamente chapinguero, como comnmente se dice en la universidad, representa tambin enfrentar al ingreso un sin nmero de emociones encontradas: la independencia de los padres, poder recibir y administrar su beca o la libertad para salir a divertirse; adems de sentimientos
de duelo por la separacin de su entorno, la familia y amigos; trastornos alimenticios por el cambio, perturbaciones en el sueo, depresin, nostalgia,
soledad, miedo, sensacin de vaco y llanto. Con la despedida de su familia
empieza un proceso que las alumnas y los alumnos recorrern en los prximos siete aos, formarse como estudiantes chapingueros. Pero la lidentidad
del chapinguero no es una configuracin esttica, unificada y totalizante,
es en realidad una construccin social conformada por una diversidad de
prcticas culturales que se inician al ingresar por medio del examen de
admisin, ya sea para la preparatoria agrcola o el nivel propedutico para
quienes ya hayan cursado el bachillerato.
La bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso (como ser rapado
por alumnos de grados superiores o cada ao ser lanzado a la fuente de las
Circasianas10 el da de su cumpleaos), entre otros actos simblicos, dan
el sentido de pertenencia como chapinguero, que da a da se construye
en las aulas, los comedores, el internado, la biblioteca, el ranchito, el horno (campo de prcticas), los viajes de estudio, los cgr (Consejo General
de Representantes) y el Consejo Universitario. Un funcionario de la uach
afirma que: A la universidad llegan estudiantes de todos lados pero aqu
se hacen chapingueros, independientemente de sus costumbres.11 Desde
luego, en un universo tan grande de estudiantes y de sucesivas generaciones hay diferentes posiciones y sentidos de pertenencia y de egreso de
Chapingo.
9

La distincin entre chapingueros y universitarios es trabajada con amplitud por el


doctor Juan Manuel Pia (2002) en un libro por dems interesante sobre la vida en Chapingo, La interpretacin de la vida cotidiana: tradiciones y prcticas acadmicas. Con el trmino universitarios se refiere a los profesores que no egresaron de la uach, sino de otra universidad y
que forman parte de la planta docente.
10 Fuente emblemtica que se ubica frente al edificio principal que alberga a la Rectora.
11 Comentario de un funcionario de la uach, 4 de diciembre de 2009.

Bifurcacin.indd 234-235

la violencia como mandato y disciplinador social

235

Sin embargo, institucionalmente la identidad chapinguera es percibida


como una fuerza totalizadora que elimina el espacio para la renegociacin, la resignificacin y supone irremediablemente un desplazamiento de
las fronteras culturales. (Benhabib, 2006: 156). En este sentido, la cultura
chapinguera, entendida como prcticas, estereotipos, lenguajes, usos y costumbres particulares de la institucin que recogen adems las tradiciones
de los distintos estados de la Repblica, representados en la comunidad
universitaria, logra consolidarse como una estrategia multicultural que
Sassen llama metarrelato hegemnico en tanto define quin est adentro
y quin est afuera. (2001: 176). Quin puede llamarse chapinguero o chapinguera.
Es el aparato institucional de Chapingo el que define los contornos del
afuera y del adentro, establece los criterios de aceptacin, el perfil, las categoras de adscripcin (porque no es lo mismo ser interno que externo),
la distribucin de espacios, tiempos, horarios y grupos, as como la promocin de estrategias de identificacin a travs del paisanaje,12 entre otros
recursos. El conjunto de prescripciones que institucionalmente se definen
conforman los lmites y dispositivos que le dan estructura y movilidad a
la llamada cultura chapinguera y a las identidades que promueve. En ella
podemos identificar un cruce de prcticas didcticas, polticas, administrativas y econmicas que nutren la currcula escolar, pero tambin esquemas
de racionalidad, creencias y valores que corresponden a un orden institucional en el que la desigualdad de gnero es naturalizada. La UACh, como
otras instituciones escolares, es un espacio de socializacin instituido por
un orden social, que a su vez instaura un orden simblico que determina
los valores, creencias, normas, actitudes y conocimientos. Identificamos en
ella un entramado de intereses sociales o polticos de los sectores que
conforman la comunidad acadmica y en el que se combinan, como seala
Ana Mara Fernndez (1993), el imaginario social, el discurso y la fuerza o
violencia, y encuentran sustento en la cultura institucional como referente y
como poder que naturaliza y legitima el orden social.
La desigualdad de gnero no se agota, por supuesto, en la diferencia
en la matrcula escolar, sino en la calidad de la vida acadmica que supone
la pertenencia a grupos considerados minoritarios: alumnas, indgenas y
homosexuales. Aunque hoy en da se ha modificado el perfil de la pobla12

Como una forma de preservar la cultura de origen y el sentido pertenencia de los


estudiantes, en la uach se promueven las asociaciones de paisanos (conciudadanos) de los
diferentes estados del pas. A travs de stas se realizan actividades para promover su organizacin pero tambin han servido en algn momento para fines polticos.

02/11/11 09:02 PM

236

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

cin estudiantil, con un mayor ingreso de alumnos y alumnas del centro y


sureste del pas y principalmente del Estado de Mxico, este cambio no ha
impactado sustancialmente en el estereotipo del chapinguero. La Jefa de
la Unidad para la Convivencia y Atencin Multidisciplinaria a Estudiantes
(ucame) seala: Al decir Chapingo pensamos en botas, chamarra, pantaln de mezclilla, sombrero y navaja y aunque eso ha ido cambiando, el
estereotipo del chapinguero es que son bruscos, presunciosos (sic), recios
de carcter y machistas.
Hoy visit por primera vez la granja experimental de Chapingo, compr unas botas de piel de cabra color negro para ir vestido como un buen
chapinguero, con pantaln vaquero, camisa azul a cuadros y navaja. (Castillejos, 2006,169). Para algunos alumnos, ser chapinguero es una identidad
subjetiva y simblica que se instala en la vestimenta, las actitudes bruscas
y machistas, en el cuerpo (varios tipos de violencia, el primero es ser rapado) y en el lenguaje (que mediante apodos discriminatorios como pipope,
oaxaco, y macuache, establece jerarquas). Estos referentes se constituyen en ocasiones en oposicin a una clase social de origen y de la que sienten ya no formar parte.
En los estudiantes en su mayora de origen humilde el ingreso a
la educacin superior produce un desclasamiento y aspiraciones socioeconmicas que implican la prdida de su perspectiva original. La identidad
chapinguera se construye en una edad en el que las y los jvenes estn reafirmando su identidad, y ante las condiciones asistencialistas que les ofrece
la universidad, los estudiantes incluyen entre sus valores y actitudes un espritu de demanda y prepotencia. (Kolkmeyer, 2006: 4).
La poltica paternalista con que se desarrolla la tarea educativa en Chapingo limita la capacidad de desarrollo de las y los estudiantes, pues aunque
durante siete aos pueden llegar a conocer a travs de los viajes de estudios
muchos lugares de la Repblica o incluso del extranjero, pocos se atreven a
ir solos a la Ciudad de Mxico, a otras bibliotecas o espectculos culturales.
El hecho de asistirlos siempre con chofer y autobs disminuye su posibilidad
de enfrentar situaciones y tener que resolverlas con sus propios recursos.
Aunque podemos reivindicar el ingreso de los sectores ms desfavorecidos
a la educacin, debemos sealar que el poder de los estudiantes, siempre
alentado por las autoridades para cuando requieran su voto, genera vicios y
una dependencia a los recursos que la institucin pueda proveer.
Sin embargo, la identidad chapinguera no se construye de la misma manera para todos; de hecho, tendramos que reconocer que no es posible
pensar a la juventud como categora universal pues adquiere una dimensin significativa de acuerdo con la etnia, la clase y el gnero. En el caso de

Bifurcacin.indd 236-237

la violencia como mandato y disciplinador social

237

Chapingo sera impensable asumirlo as con la diversidad de culturas que


confluyen; no obstante, es el propio rector quien seala: Llegan a Chapingo con perfiles distintos pero una vez aqu, el modelo les ofrece las mismas
oportunidades y los hace iguales: chapingueros. Es un modelo que s funciona. (Entrevista, Rector de la uach, 1 de diciembre de 2009). La contradiccin principal de la identidad chapinguera como un sincretismo cultural
que mezcla, reafirma y contrasta cdigos tradicionales, que aparentemente
establece condiciones de igualdad, es que en este modelo hay una diferencia sustantiva entre ser chapinguero y ser chapinguera. Mario Rufer (2009)
seala que bajo la mirada del multiculturalismo se asume que las minoras
deben ser respetadas y valoradas pero desde la mirada del colonizador que
mantiene intacta la jerarqua; conserva las asimetras aunque con autorizacin para hablar. Desde esta mirada cobra significado el siguiente testimonio: Mi entrada a la Preparatoria Agrcola de Chapingo fue difcil, sobre
todo porque soy mujer; por absurdo que parezca, fue una gran limitante
para que mis compaeros me aceptaran. Adems soy chilanga, por lo cual
mi calificativo para la agricultura era el ser intil. Muchos compaeros me
rechazaron diciendo que no serva para eso, que si tena un lugar en la universidad era porque ellos, los varones, me lo haban regalado. (Castillejos,
2005: 169).
Identificar esta diferencia entre alumnos y alumnas supone analizar el
carcter histrico y poltico de la identidad chapinguera y la manera en que
las alumnas han sido constituidas por la experiencia (Scott, 2001) de pertenecer a una universidad como la uach. Lo anterior nos lleva a las siguientes
preguntas: cules son las caractersticas que conforman la identidad de la
chapinguera?, se constituye en oposicin a los chapingueros?, ser chapinguera es por s misma una condicin subversiva del orden institucional?,
son las chapingueras una clase subalterna en la uach? Puede el sincretismo cultural de la uach incluir las diferencias de etnia, gnero y clase sin
la mirada de lo otro como lo subalterno? Por ahora slo podemos sealar
algunas diferencias sustanciales que constituyen los lmites de la violencia
contra las alumnas como configuracin epistemolgica.
En principio, las alumnas en Chapingo pasan por el mismo proceso que
los varones cuando ingresan a la universidad, son consideradas las pelonas y
aunque no son rapadas, s son buscadas para reafirmar la masculinidad del
estudiante chapinguero y su capacidad para conseguir novia. Una alumna
recuerda as los primeros meses en la universidad: [] en el primer semestre, una de mis compaeras sali embarazada y deca yo, pues qu descuidada no?, pero ya despus de ver en el tercer semestre a otras cuatro de mi
saln con su pancita, dije, no es descuido, es que los chapingueros, quieren

02/11/11 09:02 PM

238

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

comprobar su hombra []. (Entrevista, Laura, tercero de preparatoria,


22 de marzo de 2010).
Un alumno seala que el problema de que los chapingueros les peguen a sus novias, muchas veces es por celos o problemas entre ellos, pero
tambin llega a darse el caso de que les pegan solamente para demostrar
que ellos controlan a su novia. (Entrevista, Mauro, Agroecologa, 17 de
noviembre de 2009).Este tipo de testimonios nos permite identificar los modelos de masculinidad que se vuelven hegemnicos y que son naturalizados
como la forma legtima de ser hombre en la uach. La violencia es vista como
un medio (Ramrez, 2005) que les permite asumir una posicin de poder
frente a la novia, legitimarse como varones y adquirir o conservar un estatus
frente a sus compaeros. En estos patrones de masculinidad se entretejen
las pautas aprendidas en la familia, adems de las que los estudiantes incorporan como parte del sentido de pertenencia como chapingueros. Procesos
tales cabe sealar que nunca son unidireccionales, que se conforman a
partir de complejas redes de relaciones de poder (Ramrez, 2005), y bajo un
esquema en el que la masculinidad es una bsqueda permanente en la que
los varones se ven obligados a reafirmarse en cada acto.
Los modelos de masculinidad porque no es uno solo tambin contienen jerarquas y discriminaciones, no es lo mismo ser chapinguero de
Zootecnia que de Agroecologa o de Sociologa; ni sinaloense que oaxaqueo. Lo que es comn es que construyen universales simblicos que pueden ser conscientes o inconscientes, que logran establecer un mandato
social inequvoco de dominacin frente a las chapingueras. La obediencia
a dicha prescripcin est mediada justamente por la interseccin entre las
relaciones de poder y las de dominacin; es preciso resaltar que las prcticas
de gnero y de masculinidad se ejercen en distintos planos y no son nunca
las mismas, estn en constante movimiento, pues todas las relaciones son
dinmicas aun aquellas en las que la violencia est presente. Lo cierto es
que la dominacin debe entenderse como un proceso que legitima el poder
y las masculinidades hegemnicas, dado que constituyen una plataforma
para interpretar al mundo, adems de sancionar las prcticas sociales que
se ajustan a la prescripcin normativa. En la uach se reproduce un sistema
patriarcal en el que se sintetizan un conjunto de prcticas (Femenas, 2006)
que logran consolidarse como poltica de dominacin masculina y que se
incorporan en la vida cotidiana a travs de diversos mecanismos de socializacin que le permiten instalarse incluso en aquellos espacios de interaccin que parecieran ms privados y personales.
Lo que debemos reconocer y analizar es cul es el costo social y emocional para los chapingueros, cmo lo significan. Aunque no es el objetivo

Bifurcacin.indd 238-239

la violencia como mandato y disciplinador social

239

de este trabajo, debemos sealar que el contexto universitario tambin es


violento con los varones. Hombres y mujeres enfrentan violencias de naturaleza distinta, y lo significan y afrontan de maneras diferentes. La experiencia de las chapingueras, por ejemplo, est permeada por la violencia, pero
tambin,en algunos casos por el consentimiento de esa dominacin que ha
reafirmado las asimetras de los sistemas simblicos y de prestigio instalados y materializados en distintos espacios como el cuerpo, los discursos y
otras formas de legitimacin. Silvia Castillejos (2004: 6) afirma, despus
de analizar los relatos annimos de 53 alumnas sobre su experiencia en la
universidad, que su trayectoria se puede describir en 15 pasos: desprendimiento de la familia; idealizacin de Chapingo; destacar econmicamente;
desencanto ante la realidad chapinguera; soledad, tristeza; depresin; toma
conciencia de su ilimitada libertad; aceptacin del noviazgo, inicio de la
vida sexual; transformacin del novio; presencia del alcohol; violencia fsica; silencio; dependencia a la relacin destructiva; declive acadmico, y
finalmente embarazo.
En esta sntesis identificamos lo que puede ser la trayectoria de una
universitaria, pero adems que la violencia puede leerse como un mandato
social ineludible. Estos pasos ponen al descubierto los dispositivos socioculturales de la desigualdad de gnero, las reglas de la dominacin masculina y
el carcter sistmico de la violencia contra las mujeres. En este marco, las estudiantes han incorporado las predisposiciones de sometimiento aprendidas desde la familia de origen y viven esta trayectoria como un proceso
individual y de mala suerte. Esta dinmica ha sido poco analizada, en los
estudios recientes sobre la escuela han destacado los anlisis de la diferenciacin social de los estudiantes a partir del origen socioeconmico, sin embargo, son pocos los que abordan la relevancia del sexo y los ordenamientos
de gnero en la experiencia formativa de alumnos y alumnas.13
Los dispositivos socioculturales de la cultura chapinguera
En una institucin con rasgos sexistas, un modelo pensado para formar
agrnomos varones, espacios de socializacin altamente discriminatorios
para las alumnas y un marco normativo ambiguo o permisivo, la violencia
tolerada institucionalmente y la impunidad misma como una forma ms de
violencia son parte del aprendizaje social de los patrones de legitimacin

13 Al

respecto destaca el trabajo de Araceli Mingo. (2006).

02/11/11 09:02 PM

240

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

(Castro, 2007), que naturalizan la respuesta violenta e incluso la reafirman


a travs de un conjunto de dispositivos socioculturales que son reforzados
por la cultura institucional o chapinguera, como se conoce en la universidad. Esta cultura representa un crisol que otorga identidad y sentido de
pertenencia a su comunidad, pero tambin modela y naturaliza comportamientos, jerarquas, desigualdades y formas de poder; es un dispositivo
sociocultural (Castro, 2008) e institucional que instaura un conjunto de
prcticas, discursos e identidades como la del chapinguero o la chapinguera, como seala Jos Manuel Valenzuela (2004: 41) las estructuraciones
sociales producen disciplinamientos corporales y los poderes atraviesan los
diferentes repertorios identitarios.
Parte de esa identidad se configura tambin como hijo de Chapingo, en el caso de quienes ingresan a la preparatoria a los 14 o 15 aos y
quedan bajo la tutela universitaria, reciben techo, alimento y otros apoyos para atender sus necesidades bsicas de higiene y cuidado personal.14
De hecho, la universidad es conocida entre sus estudiantes como Mam
Chapingo, incluso cuando llega el momento de egresar despus de pasar
ah siete aos (tres de preparatoria y cuatro de la especialidad), algunos
alumnos comentan ya sal pero todava no estaba listo para el destete.15
Mam Chapingo est representada en la institucin y en toda la infraestructura que les provee de condiciones para su estudio (aulas, comedores, dormitorios y servicios mdicos), est presente y es tangible cada da.
Pero el patriarca, simbolizado en la figura del rector, es el que establece
los lmites a travs de su aparato normativo, es el proveedor que gestiona
los recursos para el sostenimiento de la universidad y no slo un modelo
de profesional exitoso que igual que ellos sali del campo para ser
estudiante, profesor y rector de Chapingo, sino tambin es un modelo de
gnero. El siguiente comentario revela la percepcin de la violencia como
mandato: En la cultura mexicana hay una predominancia del sexo masculino. Cuando era ena [Escuela Nacional de Agricultura] slo haba un
2% de mujeres, pero eran muy apapachadas, las protegamos de los canijos, pero no haba rechazo por ser mujeres, adems las coleguitas saben
sortear este tipo de dificultades. (Entrevista, Rector, 1 de diciembre de
2009). Alejados de su familia y entorno, la universidad llega a constituirse
para los estudiantes en la madre protectora que les brindar sustento
14

Conocido en la universidad como el pre, los estudiantes reciben jabones, cepillos de


dientes, papel higinico, toallas, ropa de cama, pasta de dientes, champ, toallas sanitarias
para las alumnas y otros objetos de higiene personal, adems de vales para fotocopias.
15 Testimonio de un egresado de Sociologa Rural.

Bifurcacin.indd 240-241

la violencia como mandato y disciplinador social

241

durante siete o ms aos, pues ante la situacin de desempleo del pas y


acostumbrados como estn a recibir toda clase de apoyos, prefieren quedarse a cursar un posgrado.16
Otro de los dispositivos de la violencia institucional est relacionado
con el manejo poltico de los distintos grupos que se disputan el control
de la universidad. A partir de una serie de prebendas, las y los estudiantes, sobre todo los de preparatoria, son manipulados abiertamente en
una frrea compra de voluntades que les otorga privilegios. Los estudiantes cuentan con una organizacin denominada Comit Ejecutivo Estudiantil (cee), que tiene asignada una partida presupuestal para cumplir
con su tarea, adems de que negocia con las autoridades aumentos de
becas y otras prestaciones, lo mismo que las representaciones sindicales
de trabajadores acadmicos y administrativos. Con una serie de apoyos
logsticos (fotocopias, disposicin de autos oficiales, entre otros), acadmicos (participacin paritaria en los cuerpos colegiados, viajes de estudio
nacionales o internacionales cada semestre), y econmicos (viticos para
los viajes de estudio, pago de pasajes a su lugar de origen en vacaciones),
los estudiantes llegan a constituir la fuerza ms importante en la eleccin
del Rector; pues con voto universal, secreto y directo, al ser la poblacin
ms grande de la comunidad universitaria,17 son ellos quienes prcticamente eligen a la mxima autoridad. La paradoja de esta fuerza poltica
que representan los estudiantes es que ante situaciones que los afectan
como la inseguridad, el maltrato o la indiferencia de los tenientes,18 o la
arbitrariedad y abuso de los maestros, no les interese organizarse para
defender sus derechos.
El principal problema de la violencia no slo es la invisibilizacin sino
considerarla inevitable, porque eso nos coloca en el terreno del mandato
social y, peor an, en el de vivirla como un problema individual o de mala
suerte. El robo, la violencia fsica, los insultos, la invasin en los dormitorios y las amenazas, afectan tanto a alumnos como alumnas; un estudiante
16 Hasta

hace 20 aos aproximadamente, la figura del agrnomo de la uach era reconocida como una profesin de Estado, debido a que los egresados salan ya con un empleo seguro en alguna institucin federal; actualmente en los posgrados de la institucin ingresan
sobre todo alumnos de la misma.
17 Cabe sealar que por estatuto, la comunidad universitaria slo la conforman acadmicos y estudiantes, los trabajadores administrativos estn excluidos y, por tanto, no tienen
derecho a votar.
18 De esta manera se le conoce al personal de vigilancia que resguarda los dormitorios,
la cual viene desde la poca en que la uach tena un rgimen militar.

02/11/11 09:02 PM

242

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

cuenta su experiencia: En una ocasin fui a Convivencia,19 hice la denuncia y la secretaria la meti en un cajn de su escritorio y me dijo que luego
iban los tenientes, pero nunca lleg ese da; as que tuve que seguir obedeciendo cuando mis compaeros de cuarto me mandaban a la meche20 por
las cosas que queran o cuando me ponan a recoger el cuarto para cuando
viniera el teniente a revisar.21
En este testimonio destaca, adems de la minimizacin de la denuncia,
la falta de profesionalizacin en la atencin a los problemas y las denuncias
de las y los estudiantes. El personal es insuficiente, pero adems no todos
tienen la formacin profesional para atender los casos de violencia y agresiones o para realizar trabajo teraputico.22
Si la educacin es un proceso de formacin eminentemente emancipador, y como expresa Gilles Ferry (1990, 43), un trabajo sobre s mismo, libremente imaginado, deseado y perseguido que busca desarrollar el potencial cognitivo y de habilidades de los seres humanos, tambin es un proceso
que puede tornarse arbitrario, dependiendo del capital social y cultural de
los estudiantes, pues no todos asumen la autoridad pedaggica de la misma
manera si no tienen los recursos para enfrentarla. Indudablemente, para
quienes vienen de sectores indgenas o marginados es ms difcil sobreponerse a una dinmica de violencia institucional o siquiera reconocerla como
tal. (Castro, 2007).
En el caso de Chapingo, la desigualdad y la violencia afectan a todas y
todos; pero la discriminacin, las adicciones, la impunidad, la heteronormatividad y los rgidos estereotipos de ser chapinguero, adquieren dinmicas
distintas para cada gnero, como sealan Bourdieu y Passeron (1977), toda
accin pedaggica es objetivamente una violencia simblica establecida
por un poder arbitrario que se impone como legtimo y neutral. Como construccin sociocultural, la violencia institucional en el mbito escolar tiene
caractersticas diferentes que no pueden ser analizadas desde los marcos
tericos ms conocidos de la violencia de pareja o intrafamiliar; sin embargo, podemos reconocer en los tipos de violencia y sus dinmicas, una serie
19

Nombre anterior de la Unidad para la Convivencia y Atencin Multidisciplinaria a


Estudiantes (ucame).
20 Nombre con el que se refieren al tianguis de alimentos y antojitos que se encuentra
dentro de la Universidad.
21 Alumno de primero de preparatoria, testimonio recogido en un taller sobre Manejo
de emociones, 2007.
22 Quienes estn a cargo del trabajo teraputico son un mdico psiquiatra, una sociloga con diplomado en sexualidad, un psiclogo sin ttulo y una psicloga de medio tiempo.

Bifurcacin.indd 242-243

la violencia como mandato y disciplinador social

243

de dispositivos socioculturales que otorgan legitimidad a la indiferencia o a


la minimizacin institucional. La escuela violenta cuando permite o soslaya
el acoso sexual de los maestros si te cita en su cubculo ve, pero no vayas
sola (entrevista, 9 de noviembre de 2009),23 deja impune las denuncias
en la universidad: cuando minimiza el impacto de la violencia, confunde
delitos con actos de indisciplina, permite la reincidencia; no genera medidas para prevenirla, la reduce a un problema individual o patolgico y cuando no generan polticas institucionales de atencin ni rutas crticas o protocolos de atencin y seguimiento. La violencia se vuelve institucional cuando
en el marco escolar se vuelve posible, tolerada, o minimizada, todo ello
conforma su contexto posibilitador en la Universidad Autnoma Chapingo.
El siguiente testimonio pone en evidencia parte de esta dinmica: A m
nunca me reportaron, al fin y al cabo las autoridades no hacan nada, un
amigo ya tena menos 170 puntos y el reglamento dice que slo puedes acumular 100;24 l tena nmeros rojos, una noche se atrevi a golpear a uno de
los tenientes, como ya estn viejitos no la pueden hacer de tos. (Castillejos,
2006: 226).
La uach como contexto posibilitador
de la violencia contra las mujeres
La estructura institucional cumple una funcin social especfica ms all de
la formacin profesional, constituye un espacio de saber/poder en el que,
segn Foucault (1980), se ponen en prctica los mecanismos de poder de la
propia sociedad: la vigilancia, la correccin y el castigo. La escuela es el sitio
considerado ms inofensivo pero adems neutral para la formacin de los
sujetos, a travs de la sancin normalizadora y la vigilancia sobre los cuerpos, de cuya dinmica se desprende una prctica educativa reforzada por
los micropoderes disciplinarios, los cuales hacen posible el funcionamiento
de la sociedad y el orden establecido.
Estas relaciones encuentran sustento en la cultura chapinguera como
referente y como poder que naturaliza y legitima el orden social. As, la
violencia contra las alumnas no es un fenmeno aislado, sino parte de una
dinmica ms amplia en la que la violencia alcanza a todos y todas, en
23 Recomendacin

que hace un funcionario de la universidad a las alumnas.


acuerdo con el Reglamento Disciplinario, los alumnos slo pueden transgredirlo
hasta acumular 100 puntos, cada falta representa una sancin en puntos. Esto es considerado por las y los estudiantes un permiso para transgredir.
24 De

02/11/11 09:02 PM

244

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

mayor o menor grado. Martn-Bar (1988) seala que detrs de cada acto
violento existe una racionalidad que lo hace posible y que se corresponde
con la legitimidad de su impacto o de quien dispone del poder social. En
el caso de la Universidad de Chapingo, los antecedentes del rgimen militar la dotaron de una estructura de control y ordenamiento que borra
los lmites entre lo pblico y lo privado. Pensada originalmente como una
escuela para varones, conserva adems una estructura fsica a la que las
alumnas han tenido que adaptarse y en la que han tenido que buscar un
poco de intimidad y seguridad, en la que se reproduce la desigualdad y
predomina la hegemona masculina y su poder simblico. La uach sustenta su labor en un marco normativo que regula la dinmica de interrelaciones sociales y da lugar a un contexto en el que la violencia encuentra
cabida en la impunidad, la minimizacin y la naturalizacin; sin embargo,
se presenta como un espacio neutral al que acceden hombres y mujeres
en condiciones de igualdad, en el que realmente se promueve una socializacin diferenciada por gnero. Los contenidos con un enfoque androcntrico, el lenguaje sexista y los roles que se establecen en la prctica
educativa legitiman la desigualdad sexual al presentarla como natural y a
veces como inexistente.25
Es precisamente el carcter histrico de la desigualdad entre los gneros el punto de partida de la violencia; son el poder y la desigualdad los
elementos que construyen el arbitrario cultural de la subordinacin de las
mujeres y, en este caso, de las alumnas de Chapingo. De acuerdo con Iris
Young (1990: 137), la dominacin masculina constituye una estructura
institucional de relaciones asimtricas que legitiman el sistema patriarcal.
Por su parte, Carol Pateman (1995) traduca este anlisis desde la sumisin y desigualdad que represent la exclusin forcluida o invisibilizada de las mujeres del contrato social, y la apropiacin de los hombres
del espacio pblico-productivo en tanto se subordin a las mujeres a la
esfera privada-reproductiva. Esta divisin sexual del trabajo signific, por
un lado, el desconocimiento y la transgresin de los derechos humanos,
civiles y polticos de las mujeres y, por otro, naturaliz la dominacin masculina bajo la ideologa del poder nato, la agresividad y la superioridad de
los varones.

25 Bourdieu

afirma que La fuerza del orden masculino se descubre en el hecho de que


prescinde de cualquier justificacin: la visin androcntrica se impone como neutra y no
siente la necesidad de enunciarse en unos discursos capaces de legitimarla. (2005: 22).

Bifurcacin.indd 244-245

la violencia como mandato y disciplinador social

245

El aprendizaje social de los patrones


de legitimacin de la violencia
De acuerdo con varios autores, cada sociedad establece los modelos y los dispositivos de regulacin de su equilibrio social; cuando la norma o la persuasin no lo logran, la violencia aparece como uno de los mecanismos de marcaje y disciplinamiento social (Gutirrez, 2008; Mart-Bar, 1988; Muoz y
Martnez, 1998). Como lo seala Rita Segato (2003), la violencia contra las
mujeres logr instaurarse como legtima y natural gracias a la estructura
binaria del patriarcado y a la exclusin de las mujeres del contrato social,
ya que la estructura de gnero tambin supone una estructura de poder
que establece sus propios patrones de legitimacin y naturalizacin de la
violencia, los cuales son establecidos y reforzados por instituciones como la
familia, la escuela, la iglesia tanto como el ejrcito. A travs de sofisticados
dispositivos socioculturales (Castro, 2008) se incorpora a los sujetos a una
dinmica en la que la violencia se minimiza cuando no se niega y se
justifica las pautas que tienden a naturalizarla. Parte de esos mecanismos de
naturalizacin tienen sustento en la disciplina de los cuerpos y en el control
meticuloso de la conducta.
En la uach, el modelo educativo y la estructura institucional revelan
las concepciones que hay en su tarea formativa; a travs de su prctica cotidiana se imponen y legitiman jerarquas y condiciones de discriminacin,
desigualdad, subvaloracin, violencia, negacin e invisibilizacin de las mujeres. Este esquema asumido como universal y natural logra imponerse
como arbitrariedad cultural (Mclaren, 2003) por la fuerza que proporciona
un espacio aparentemente neutral, en el que a travs del saber/poder se busca hacer iguales a los desiguales. Vera Aguilar sostiene que: En el mbito
educativo se generan lenguajes y prcticas discursivas dominantes andrologocntricas, que sirven como criterios selectivos y que validan o excluyen
significados, sentidos, conocimientos, representaciones y percepciones que
logran predominar, configurndose en una de las mayores manifestaciones
de la violencia simblica ejercida sobre el gnero femenino y todo lo feminizante. (2002: 3).
De esta manera, las alumnas estn supeditadas a un contrato escolar del
que tambin fueron excluidas y en el que pesan los cdigos culturales de
vestido, comportamiento, regulacin del cuerpo, pulcritud, diligencia, aplicacin, femineidad y pasividad que tradicionalmente se han asignado a las
mujeres. (Mclaren, 2003: 259). En un contexto como Chapingo con espacios de socializacin discriminatorios y un marco ambiguo o permisivo,
la violencia y la impunidad (como una forma ms de violencia), los patrones

02/11/11 09:02 PM

246

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

de legitimacin naturalizacin e incluso de reafirmacin, son validados en


ocasiones por las autoridades, los rganos de gobierno, algunos docentes,
la normatividad universitaria, la distribucin de los espacios, los usos y costumbres , y el currculo oculto.26
Las estudiantes en la uach.
Del silencio a la negacin de la violencia
La trayectoria de una alumna en Chapingo est cargada de experiencias
afortunadas y significativas en su formacin, pero tambin de otras que
ponen a prueba su capacidad de resistencia y su tenacidad para lograr sus
metas. El anlisis de la incorporacin de las mujeres a esta universidad no
slo tiene que ver con el nmero de ellas que ha logrado ingresar y egresar,
sino con la calidad de la educacin que reciben y las condiciones de estudio
que enfrentan. Si bien, formalmente no hay diferencias en los programas
educativos para hombres y mujeres, prevalecen mecanismos de discriminacin desprendidos del contenido sexista y de la diferencia en la relacin que
establecen con sus profesoras y profesores.
Con una poblacin de origen y cultura tan diversa, las y los estudiantes
asimilan, para sobrevivir en ella, los patrones culturales de la universidad. Atravesados por un repertorio de discursos y prcticas de gnero desde seno familiar, a partir del cual interpretan el mundo, se adscriben a un
espacio en el que las asimetras y la desigualdad son resultado de los valores
asignados a los gneros. As, la trayectoria escolar est definida por el gnero en tanto que representacin de relaciones y de su posicin en la comunidad chapinguera. Desde esta perspectiva, el currculo formal y el oculto
se constituyen como operador real de los modelos de gnero y establecen
patrones de comportamiento, valores y expectativas que se entrecruzan con
lo socioeconmico, lo tnico y lo rural en general. Cuando los docentes
expresan cmo le enseo agronoma a los indgenas?, con trabajos ha-

26

Esto se refiere al conjunto de construcciones de pensamiento, valoraciones, significados y creencias que estructuran, construyen y determinan las relaciones y las prcticas
sociales de hombres y mujeres y entre s. Estas representaciones pueden ser interiorizadas
pero no visibles. Orlando Arciniegas afirma que el currculum oculto es proveedor de enseanzas encubiertas, latentes, enseanzas institucionales no explcitas [] que incluyen
funciones tales como inculcacin de valores, socializacin poltica, sentido de la obediencia
y de aceptacin del orden social []. (1988: 68).

Bifurcacin.indd 246-247

la violencia como mandato y disciplinador social

247

blan bien el espaol, pues mejor lo trueno y me quito la bronca,27 o bien,


las alumnas son mejores para atender a los bovinos, se les da ms natural
porque son ordenadas, sistemticas y tienen un instinto natural por ser mujeres (Entrevista, profesor de Zootecnia, 16 de octubre de 2009), reflejan
los principios, valores y modelos de gnero que desarrollan en su prctica
cotidiana. (West y Zimmerman, 1999). Es decir, adems de formarse disciplinariamente, en la escuela se aprende a ser varn o mujer y los comportamientos adecuados para estas dos categoras.
Desde el saber/poder de la figura incuestionable del maestro se establecen relaciones que basadas en la jerarqua otorgada institucionalmente
sitan a las y los estudiantes en una posicin de desventaja. (Mclaren, 2003).
La exposicin las estudiantes chapingueras a la violencia o a polticas y actitudes discriminatorias de no slo se manifiesta en el aula, pero es ah
en el da a da de la clase que se legitima, cuando los profesores hacen
chistes sobre el cuerpo de las mujeres, les prestan menos atencin a sus
intervenciones o cuando en los viajes de estudio intentan abusar de ellas.
Una alumna de tercero de preparatoria comenta su experiencia: El profe
se puso a tomar y a invitar las chelas a mis compaeros, y cuando ya estaba
bien borracho se fue al cuarto en el que estaba una de mis compaeras, a
la que en clase le hablaba con albures como a lo mejor usted en la cama es
mejor que en clase, pero como ella ya nos haba dicho que le tena miedo,
la tuvieron que esconder mis compaeros para que no la encontrara y la
cambiaron de cuarto. (Entrevista, Laura, tercero de preparatoria, 22 de
marzo de 2010).
Laura seala que en esa ocasin las compaeras decidieron guardar
silencio, pues cuando acuden a las instancias oficiales les responden que no
estn facultados para sancionar a los docentes y se enfrentan con afirmaciones como: es tu palabra contra la de un maestro, ests dispuesta a afrontar
las consecuencias?. El silencio se vive entonces como un mecanismo de
legitimacin de la violencia, aunque a veces es percibido tambin como solidaridad; la misma Laura comenta: no la queramos incomodar, la solidaridad que le dbamos era callarnos y no preguntar, porque preguntarle
era lastimarla ms. Paradjicamente, este silencio s se escucha y se transmite a otras generaciones para alertar a las nuevas chapingueras. Incluso se
hace a nivel institucional cuando las autoridades les piden no acudir solas
a los cubculos de ciertos profesores. Un profesor egresado de la UACh se-

27 Comentario

de un profesor de primer ao de Agronoma de la Preparatoria Agrcola,


citado por el Subdirector de la misma, entrevista del 4 de noviembre de 2009.

02/11/11 09:02 PM

248

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

ala, en la universidad hay violencia pero no es una relacin masiva contra


las mujeres, la violencia que conozco es en el saln de clases, los casos graves
son en relaciones personales con los novios, pero reconozco que no hay respaldo institucional para las chicas cuando denuncian. Hay mucha impunidad. (Entrevista, docente de Zootecnia, 16 de octubre de 2009).
La autoinvisibilizacin o aislamiento suele ser otro un mecanismo de
defensa para evitar el acoso de maestros o de sus propios compaeros, []
a veces entre menos te notes, es mejor, yo as le hago y mejor se agarran a
otras de su burla. (Entrevista, Mara, Zootecnia, 18 de marzo de 2010).
Una alumna seala que sus paisanas le recomendaron: tienes que ser de las
primeras en llegar al comedor central, come rpido y te sales, porque si llegas cuando est la mayora, no te las vas a acabar, son bien pinches racistas
con los de Oaxaca.28 Esta experiencia est relacionada con la percepcin
de la mujer en un espacio de hombres, pero tambin con el hecho de ser
indgena.
De esta manera, un problema que en realidad tiene una dimensin
social y estructural se reduce a una cuestin personal que depende de la
responsabilidad, la capacidad de autocuidado y la convivencia de las y los
estudiantes. Cuando sealan: Ya saba qu vena a Zootecnia y me tengo
que aguantar, as son los chapingueros, se refleja cmo se entrecruza el
mandato social de la violencia en la cultura chapinguera con su justificacin, al asumir los sujetos la responsabilidad de la violencia y soslayar la
que le corresponde al contexto institucional. Entrecruzamiento que forza
a poner el acento en la valoracin moral y social de la culpa frente a la violencia, la autorrecriminacin de la vctima sobre su comportamiento y su
corresponsabilidad en la agresin al involucrarse en conductas de riesgo.
(Fernndez, 2005). Una afirmacin comn entre la comunidad es la de que
no existe una ruta crtica para la atencin o el seguimiento de la violencia y
que hay un manejo discrecional en el registro de las faltas al reglamento o
actos de violencia.
Una de las explicaciones sobre la violencia dada en la universidad es que
por el bajo nivel socioeconmico de algunos estudiantes no se tienen las
habilidades prosociales (Pichardo, 2005) para establecer relaciones amistosas y amorosas sanas, por lo que la falta de empata, asertividad, manejo
de conflictos, y conocimiento sobre su cuerpo y sus emociones, son vistas
como la causa de la violencia. De hecho, un docente coment que: A las

28 Testimonio

de una alumna de Oaxaca, expresado durante un taller sobre Manejo de


emociones, marzo de 2008.

Bifurcacin.indd 248-249

la violencia como mandato y disciplinador social

249

estudiantes les hace falta quin las escuche, a veces ni dice uno nada pero
las escucha y se van ms tranquilas. Tiene uno que hacer esa labor, porque
ellas no pueden llegar a su casa a contarles a sus padres cmo se sienten y
vaya que a veces la pasan mal! (Entrevista, funcionario de la Universidad,
8 de octubre de 2009). Sin dejar de ubicar el carcter estructural de la violencia en nuestra sociedad y en particular en la uach, podemos sealar que
las condiciones en que las y los estudiantes desarrollan su vida acadmica
generan un conjunto de condiciones para que la violencia pase desapercibida y sea naturalizada y silenciada; en este caso, son pocos los espacios que
encuentran para poder socializar sus problemas.
La violencia como mandato y disciplinador social
La escuela es junto con el ejrcito una de las instituciones en las que la
disciplina no slo tiene cabida sino que se percibe como necesaria y formativa. De acuerdo con Foucault, la disciplina supone una coercin ininterrumpida que permite [] el control minucioso de las operaciones del cuerpo,
que garantiza la sujecin constante de las fuerzas y les impone una relacin
de docilidad-utilidad. (1980: 141). La disciplina se incorpora a travs de
micropoderes, y se justifica y legitima en el discurso de la eficiencia que garantiza el orden establecido; de esta manera, la transgresin de la norma, de
la disciplina y hasta de los modelos de gnero representa una alteracin que
puede y debe ser sancionada. La violencia adquiere en estos casos una legitimidad que se instaura para hacer cumplir la norma heterosexual, los roles
productivos y reproductivos, la asignacin de espacios pblicos y privados, y
las aspiraciones sociales y polticas. Mara Luisa Femenas (2006) afirma que
el discurso patriarcal constituye un disciplinador social a veces sustentado
en la identificacin, y otras en la persuasin ms que en la fuerza, para
establecer una normalizacin y naturalizacin de los estereotipos de gnero.
Parafraseando a la autora, aseguramos que la violencia es por s misma
un disciplinador social, ligada siempre a la desigualdad y al ejercicio del
poder, que se vale de formas legtimas e ilegtimas de ejercicio del poder
para naturalizar su racionalidad. Racionalidad que ha sido cuestionada
por Martn-Bar (1988), desde la psicologa social, a partir de las siguientes
valoraciones: Quin puede realizarla? Contra quin? En qu circunstancias? y en qu medida? De esta manera cada sociedad en el caso que
nos ocupa, la institucin establece los lmites de la violencia permitida o
tolerada y, por lo tanto, legtima, estableciendo con ello las formas de disciplinamiento y control social.

02/11/11 09:02 PM

250

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

En la uach, la disciplina es abordada desde la perspectiva de la convivencia y la autorregulacin, entendida como la capacidad de cada sujeto para
establecer sus parmetros de conducta en funcin del espacio social donde
se encuentra y acorde a las normas aceptadas en dicha comunidad. (Furln,
2001b). Sin embargo, es evidente que las condiciones del internado y su
dinmica rebasan de los lmites de la autodisciplina y de los esquemas de
convivencia. La confusin conceptual entre problemas de comportamiento,
conductas disruptivas o antisociales, maltrato, infracciones al reglamento o
violencia (Moreno, 1998) (Furln, 2005) dificultan la comprensin de los
problemas de convivencia. Centrar la violencia en la ruptura de los patrones de convivencia, sita el problema en las y los estudiantes y su capacidad
emocional para establecer relaciones sociales sanas, sin cuestionar en ningn momento que el mbito educativo tambin es un sistema que reproduce la desigualdad por razn de gnero, existente en nuestra sociedad, y que
la violencia responde a una condicin estructural.
Esta aparente confusin entre infracciones al reglamento disciplinario y
los delitos se sita en un nivel conceptual, pero tambin en ordenamientos
y prescripciones de gnero, lo que se hace evidente cuando ante la violacin
de una alumna por parte de un compaero, el representante del Departamento Jurdico expresa: No s a quin defender porque los dos son alumnos de la uach.29 De este modo, las polticas de conciliacin exponen
innecesariamente a las alumnas con su agresor y las revictimizan cuando
dudan de su palabra o minimizan la agresin y sugieren concluir el caso
con un apretn de manos. La actitud institucional de silenciar la denuncia
y respaldar al agresor no tiene que ver slo con la imagen de la universidad
o con la confusin entre la infraccin del reglamento y la comisin de un
delito, sino con una posicin de poder desde la que se minimiza el impacto
de la violencia contra las mujeres.
El carcter sistmico de la violencia (Castro, 2007: 22) en Chapingo
se demuestra en su minimizacin o naturalizacin y refleja que la dominacin masculina y el ejercicio de poder contra las mujeres es un efecto
cultural (Badinter, 1993) de esa construccin social que son las relaciones
sociales entre hombres y mujeres. As, la violencia en Chapingo se sustenta en la estructura patriarcal que le otorga un marco de inteligibilidad
y naturaliza el continuum de conductas violentas que encuentran en la

la violencia como mandato y disciplinador social

251

institucin escolar un reforzador de la discriminacin social y de la desigualdad de gnero, adems de su legitimacin. En este sentido, Mara
Luisa Femenas dice que las prcticas violentas derivan de las normales
que parecieran no ser misginas, ni machistas pero que estructuralmente
son patriarcales. (2006: 67). De modo que, las explicaciones que justifican la violencia trasladan la responsabilidad institucional a la condicin
emocional de las alumnas y la sitan en un problema de baja autoestima que las engancha con la violencia. Y como seala Carcedo, [] el
aislamiento, la inseguridad y los temores de las mujeres son vistos como
causantes de la agresin, en lugar del resultado de las propias relaciones
abusivas. (2001: 5).
Los dispositivos de minimizacin no slo se sitan en el marco institucional, cuando las estudiantes deciden denunciar algn acto de violencia,
a veces encuentran poca empata en sus compaeras; en cambio, los estudiantes agresores logran reunir a compaeros y compaeras en ocasiones
maestros que estn dispuestos a testificar a su favor, argumentando que
tiene buen promedio, que es un chico amable y buen amigo, etctera. No
obstante, este aislamiento entre las mujeres es favorecido por los dispositivos
socioculturales y les evita a las compaeras ser expuestas tambin al escarnio
social. Incluso, en el caso de un intento de homicidio perpetrado por un
estudiante contra su novia embarazada a la que le puso un cuchillo en el
cuello mientras amenazaba con matarla, una maestra arguy en sesin del
Consejo Universitario, el cual se constituy de facto en una especie de ministerio pblico: bueno pero no la mat, preguntmonos que le hizo para que
reaccionara as, que tal que se enter de que el hijo no es de l. Chapingo ya
ha invertido mucho en su educacin, no le vamos a destruir su carrera, qu
tal que es inocente.30
En este caso la desigualdad y la subordinacin de las mujeres le niegan
credibilidad a su testimonio, se trata de un problema de poder y en un
contexto que vuelve posible la violencia cuando la minimiza. Como anota
Femenas (2006: 63), las prcticas sociales y educativas se acomodan a la jerarqua de poderes de gnero imperantes y en lugar de ser un instrumento
liberador, dan pie a nuevas formas de victimizacin y revictimizacin. Sin
duda, estos elementos favorecen la naturalizacin de la violencia por las mismas alumnas, no logran reconocerla porque desde su lugar de origen han
estado expuestas a ella. Son frecuentes los comentarios que establecen la
jerarqua y la subordinacin de alumnos y alumnas, el diez es para Dios, el

29

Opinin externada en una sesin del Consejo Universitario en 2004, en la cual se


trat el caso despus de que ya haba sido denunciado ante el Ministerio Pblico correspondiente.

Bifurcacin.indd 250-251

30 Sesin

del pleno, abril de 2007.

02/11/11 09:02 PM

252

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

nueve para el maestro y el 8 para el alumno. Incluso un maestro suele decir


a sus estudiantes que hubiera aprovechado mejor mi tiempo si me quedo
en mi casa con mis perros, que con ustedes en clase. La violencia verbal o
represin acadmica es algo cotidiano, tanto profesores como profesoras
suelen emplear insultos o humillaciones en clase.
Aunque la comunidad estudiantil tiene un gran peso en las decisiones
universitarias, lamentablemente no es prioridad para el alumnado su integridad o salud emocional; la naturalizacin de la violencia es tal que no se
reconoce como un problema sino como parte de la dinmica de nuestra
sociedad y, por tanto, no es considerada en las polticas institucionales; ni
siquiera el alcoholismo, que es un problema grave, ha sido abordado de
manera sistemtica. Las iniciativas para la atencin y la prevencin de la violencia y las adicciones han surgido de grupos de maestros, y fundamentalmente de maestras; quienes, sin embargo, en algunas ocasiones han tenido
que enfrentar demandas penales o amenazas. Una mdica de la institucin
enfrent acoso laboral por haber denunciado un abuso sexual, misma que
hace algunos aos particip en talleres de salud reproductiva por la alta
incidencia de embarazos, quien relat as el abuso de un mdico:
La chica, menor de edad, acudi porque no saba si lo que haba pasado con su
novio era una relacin sexual y si poda haber quedado embarazada, el mdico
le dijo tuviste un orgasmo?, no s qu es eso , contest la alumna, ah,
pues es venirse, no s qu es eso repiti la alumna, bueno, te lo voy a
explicar, pero te quiero decir que no llegar al orgasmo es malo para tu salud,
cuando te pase eso, de que tu novio no te haga venirte t te tienes que masturbar porque si no te hace dao, mira te voy a explicar cmo lo hagas, abre
un poquito las piernas. Cuando empez a tocarla, la chica se asust y se sali
del consultorio.

Este relato, sin duda indignante, demuestra la estructura de poder, la


desigualdad de gnero y la jerarqua que le otorgan a los docentes, mdicos,
funcionarios y alumnos, la potestad de violentar, discriminar, abusar y silenciar a las alumnas. La institucin se vale de un conjunto de tecnologas de
poder (Foucault, 1980) que se ponen en ejercicio para el control minucioso
de los sujetos, para mantenerlos como cuerpos dciles y disciplinados. Si
bien en ese control y disciplinamiento estn tanto hombres como mujeres,
son las alumnas a quienes el abuso de poder y la desigualdad de gnero
afecta de manera ms importante.
El disciplinamiento social se pone en tambin evidencia cuando se les
advierte no salir solas de noche, de sus dormitorios o de la biblioteca, ca-

Bifurcacin.indd 252-253

la violencia como mandato y disciplinador social

253

minar por los andadores y jardines oscuros, no acudir solas a los cubculos
de los maestros o no abrir la puerta de su dormitorio por la noche a desconocidos; lo que, por cierto, no suele recomendarse a los varones. Aunque
por el cambio en el perfil de la poblacin estudiantil podemos encontrar
chicas con minifalda y escotes o espaldas descubiertas, algunas estudiantes
reconocen haber cambiado su forma de vestir por prendas ms holgadas
despus de haber sido violentadas. En la uach podemos encontrar varios
tipos de violencia (psicolgica, verbal, fsica, sexual, y hasta econmica,
cuando los chapingueros administran la beca de sus novias; sin embargo,
se asume que ya estn acostumbradas y no les afecta o que han aprendido
a sortear esos problemas. Pero, sin duda, el disciplinamiento social ms
importante es el que viene despus de una denuncia, la impunidad. La
intervencin institucional limitada a la sancin individual cuando llega
a darse, centra el problema en lo personal, perdiendo de vista la responsabilidad que la misma institucin tiene en una condicin estructural. Que
no se atiendan o sancionen los casos y que no se encuentre, en la medida
de lo posible, la reparacin del dao, genera un aprendizaje social que
traspasa a las generaciones y logra frenar la denuncia, para slo dejar paso
al silencio y a ms violencia.
A manera de cierre
Lo abordado refleja parte de la realidad que viven las estudiantes en una
universidad con gran prestigio acadmico. El silencio, la negacin, la minimizacin, la impunidad, la desigualdad, las jerarquas y el poder, son slo
algunos de los elementos que construyen la violencia contra las alumnas.
Sabemos que la violencia tiene un carcter multifactorial y que es una dinmica estructural del que no es fcil sustraerse, es un problema de nuestras
sociedades.
La violencia contra las alumnas en Chapingo forma parte de una dinmica an mayor, en la que la desigualdad de gnero afecta a toda la
comunidad acadmica, pues como afirma Luz Maceira, la violencia est
instaurada en la prctica educativa y en la escuela, reproduce en ella
estructuras, relaciones y roles estereotipados, rgidos y jerarquizados, refuerza un proceso de subordinacin con base en la valoracin personal
y social de las diferencias sexual, social, tnica, de capacidad y otras.
(2005: 205). De esta manera, el mandato social de la violencia es un proceso asumido la mayora de las veces de forma consciente y racional,
pero requiere de un contexto social e institucional que lo permita, tolere

02/11/11 09:02 PM

254

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

o legitime, ya sea formal o informalmente, como un comportamiento socialmente aceptable. En la Universidad Autnoma Chapingo la violencia
simblica y estructural est presente en todos sus espacios, es parte de la
constitucin de la escuela como institucin cerrada y reglamentada, su
organizacin acadmica est diseada para contener pero tambin para
excluir. La violencia es una forma de excluir y el cuerpo de las mujeres es
uno de los espacios en que la violencia como acto disciplinador, se vuelve
tangible; se convierte en el medio de expresin y territorio del dominio
masculino. (Segato, 2003; Femenas, 2006; Ramos, 2005). Indiscutiblemente ligada a la nocin de poder, la violencia cumple una funcin poltica como disciplinador social y dado que no siempre se sustenta en la fuerza, pues en ocasiones privilegia la persuasin (Femenas, 2006), logra pasar desapercibida o ser naturalizada sin justificacin alguna. La cultura
chapinguera constituye el contexto posibilitador para la discriminacin
por razones de gnero, etnia, condicin social y eleccin vocacional, entre otros; adems de la sntesis de un orden institucional sustentado, a su
vez, en un orden estructural que atribuye a las mujeres la responsabilidad
de su seguridad fsica y psicolgica en el mbito escolar y, sobre todo, de
no sucumbir ante el mandato social de la violencia que puede leerse
como inevitable.
Bibliografa
Aguilar Cruz, Vera (2002), La violencia simblica entretejida en la enseanza del derecho penal en la Universidad de Costa Rica, en Universidad
Nacional de San Jos, Costa Rica, Pensamiento jurdico feminista, deconstruir
el derecho, repensar el mundo, San Jos de Costa Rica, http://pensamientojuridicofeminista.org/revista1.html, enero 2009.
Arciniegas, Orlando (1988), Sobre el currculum oculto, en Antologa para
la actualizacin de los profesores de enseanza media superior. Investigacin para
evaluar el currculo universitario. Porra-unam, Mxico, pp. 63-72.
Asociacin Nacional de Egresados de Chapingo, www.anech.chapingo.org.
mx/ena.html
Bar-Martn, Ignacio (1988), La violencia poltica y la guerra como causas
del trauma psicosocial en El Salvador, en Martn-Bar, I. (coord.), Psicologa social de la guerra: trauma y terapia, UCA, San Salvador.
Badinter, Elizabeth (1993), La Identidad masculina, Norma, Bogot.
Benhabib, Seyla (2006), Las reivindicaciones de la cultura. Igualdad y diversidad en la era global,, Katz Buenos Aires, pp. 145-178.

Bifurcacin.indd 254-255

la violencia como mandato y disciplinador social

255

Bourdieu, P. y Jean Claude, Passeron (1977), La reproduccin. Elementos para


una teora de la enseanza, Fontamara, Mxico.
Bourdieu, Pierre (2005), La dominacin Masculina, Anagrama, Barcelona.
Castillejos, Silvia (2004), Los 15 pasos en la vida de una chapinguera. Un
patrn de conducta que conduce a la violencia, Ponencia presentada en
el foro Por una cultura de la No violencia, uach, octubre,
, Silvia (2005), Cuntame tu historia, mujer, Universidad Autnoma
Chapingo, Mxico.
, Silvia (2006), Se busca un muchacho, Universidad Autnoma Chapingo, Mxico.
Carcedo, Ana (2001), Violencia contra las mujeres, un problema de poder, en
Revista de estudios feministas, nm. 21, www.isis.cl/temas/vi/reflex17html.
Castro, Roberto y Vernica Vzquez Garca, (2007), La universidad como espacio de reproduccin de la desigualdad de gnero. Un estudio de caso
en la Universidad Autnoma Chapingo, Jalisco, Ponencia presentada en
el XXVI Congreso de la Asociacin Latinoamericana de Sociologa Guadalajara.
, Argoff, Carolina (2008), El carcter social de la indignacin y la
impotencia frente a la violencia de gnero, en Castro Roberto y Irene
Cacique, Estudios sobre cultura, gnero y violencia contra las mujeres, unam,
Mxico, pp. 19-39.
Femenas, Mara Luisa (2006), Violencia contra las mujeres: urdimbres que
marcan la trama, en Aponte Snchez, Elida y Mara Luisa Femenas
(comp.), Articulaciones sobre la violencia contra las mujeres, Edulp, Buenos
Aires, pp. 13-53.
Fernndez, Ana Mara y Juan Carlos de Brassi (1993), Tiempo Histrico y
Campo Grupal. Masas, grupos e instituciones, Nueva Visin, Buenos
Aires.
Fernndez Moreno, Sara Yaneth, et. al. (2005), Violencia de gnero en la Universidad de Antioquia, Universidad de Antioquia-cish-cieg, Medelln, p. 265.
Ferry, Guiles (1990), El trayecto de la formacin. Los enseantes entre la teora y la
prctica, unam-Paids, Mxico, 147 pp.
Foucault, Michel (1980), Vigilar y castigar, 4, ed., Siglo XXI, Mxico, p. 314.
Furln, Alfredo (2001a), Conferencia Magistral. Primer Foro sobre Disciplina
en la UACh, 10 y 11 de septiembre.
Furln, Alfredo (2001b), Disciplina, indisciplina y violencia en las escuelas,
en Furln Malamud, Alfredo. Ramos, Claudia L. Saucedo y Lara Garca
Baudelio (coords.) Miradas diversas sobre la disciplina y la violencia en centros
educativos, Universidad de Guadalajara/Secretara de Educacin de Jalisco, Guadalajara, vol. 10, nm. 27, pp. 1191-1199.

02/11/11 09:02 PM

256

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

Furln, Alfredo (2005), Problemas de indisciplina y violencia en la escuela,


en Revista mexicana de investigacin educativa, comie, Mxico, julio-septiembre, vol. 10, nm. 26, pp. 631-639.
Gmez Sollano, Marcela (2001), Formacin de sujetos de la educacin y
configuraciones epistmico-pedaggicas, en Gmez Sollano, Marcela y
Orozco fuentes Bertha, Pensar lo educativo, Plaza y Valds, Mxico, pp.
55-74.
Gutirrez Castaeda, Griselda (2008), Violencia sexista. De la violencia
simblica a la violencia radical. en Debate feminista, Ao 19, vol. 37,
Mxico. pp. 34-48
Kolkmeyer, Guillermina (2006), Coordinacin para la Convivencia Universitaria. Su organizacin, Ponencia presentada en el foro Por una
Cultura de la No violencia. Mxico, uach, octubre.
Maceira Ochoa, Luz (2005), Investigacin del currculo oculto en la educacin superior: alternativas para superar el sexismo en la escuela, en
La ventana, nm. 21, pp. 187-227, http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/laventan/Ventana21/187-227.pdf
Martn-Bar, Ignacio (1983), Accin e ideologa: Psicologa social desde Centroamrica, UCA, El Salvador.
Mclaren, Peter (2003), La vida en las escuelas. Una introduccin a la pedagoga
crtica en los fundamentos de la educacin, Siglo XXI, Mxico.
Mingo, Araceli (2006), Quin mordi la manzana. Sexo, origen social y desempeo
en la universidad, unam/fce., Mxico
Moscovici, Serge y Miles Hewstone (1986), De la ciencia al sentido comn,
en Moscovici, Serge (comp.), Psicologa social y problemas sociales. Psicologa Social II. Pensamiento y vida social, Paids, Barcelona.
Moreno Olmedilla, Juan Manuel (1998), Comportamiento antisocial en los
centros escolares: una visin desde Europa, en Revista Iberoamericana de
Educacin, OEA, no.18, sep-dic, pp. 189-204.
Muoz, Francisco y Cndida Martnez (1998), Conflictos, violencia y gnero en la historia en Vicenc Fisas, El sexo de la violencia, Icaria, Barcelona, pp. 135-151.
Pateman, Carol (1995), El contrato sexual, Anthropos, del Hombre, Barcelona, p. 318.
Pia, Juan Manuel (2002), La interpretacin de la vida cotidiana: tradiciones y
prcticas acadmicas, cesu-unam, Mxico, p. 238.
Pichardo Reyes M. A. (2005), Educacin para la paz y los derechos humanos. Reconstruir el tejido social desde la familia y la comunidad, en
Manual de promotores comunitarios de la no-violencia, adivac, Mxico.

Bifurcacin.indd 256-257

la violencia como mandato y disciplinador social

257

Ramrez, Juan Carlos (2005), Madejas entreveradas. Violencia, masculinidad y


poder, Varones que ejercen violencia contra sus parejas, Plaza y Valds, Mxico.
Ramos Lira, Luciana (2005), Miedo a la violacin e inseguridad de las mujeres, en Lpez Gutirrez, Concepcin, Uribe Patio, Francisco Javier,
Vzquez Ortega, Jos Joel, Globalizacin, violencia y derechos humanos. Entre
lo manifiesto y lo oculto, Itaca, Mxico, pp. 117-132.
Rufer, Mario (2009), Poscolonialismo, Conferencia presentada en la Maestra en Estudios de la Mujer, uam-X, 16 de febrero.
Sacristn, Gimeno (1998), El currculum: una reflexin sobre la prctica, Morata,
Madrid.
Sassen, Saskia (2001), Resituar la ciudadana. Posibilidades emergentes en la
nueva geografa poltica, en Saskia Sassen, Contrageografas de la globalizacin. Gnero y ciudadana en los circuitos fronterizos, Traficantes de sueos,
Madrid, pp. 87-113.
Scott, Joan, W. (2001), Experiencia, en La ventana, nm. 13, Universidad de
Guadalajara, Mxico pp. 42-73, http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/laventan/Ventana13/ventana13-2.pdf
Segato, Rita Laura (2003), Las estructuras elementales de la violencia, Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires.
Universidad Autnoma Chapingo. Portal de informacin http://portal.chapingo.mx/rectoria/?modulo=universidad
Valenzuela, Juan Manuel (2004), Gnero y repertorios identitarios, en De
la Torre Barrn, Arcelia, Rosina Ojeda Crdenas, y Carlos Maya Amba, Construccin de gnero en sociedades con violencia. Un enfoque multidisciplinario, Universidad Autnoma de Sinaloa-Universidad de Occidente,
Mxico, pp. 39-50
Vzquez Garca Vernica y Emma Zapata Martelo (2005), Universidades
agronmicas y programas de estudios de la mujer en Mxico y Estados
Unidos. Un estudio comparativo, en La Ventana, nm. 21, 2005, pp.
252-280 http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/laventan/Ventana21/252-280.pdf
West, Candance y Don Zimmerman (1999), Haciendo gnero, en Navarro,
Marysa y Caytharine Stimpson (comp.), Sexualidad, gnero y roles, fce,
Mxico.
Young, Iris (1990), La justicia y la poltica de la diferencia, Ctedra, Madrid.

02/11/11 09:02 PM

MEMORIA, EROTISMO Y TORTURA


EN CAMBIO DE ARMAS, DE LUISA VALENZUELA
Bisher Bernal Medel1

Y eso tambin era la vida, sobre todo eso, la vida: una


agona desde el principio con algo de esplendor y bastante tristeza.
Cambio de armas, Luisa Valenzuela

En este trabajo busco analizar el cuento Cambio de armas de la escritora


argentina Luisa Valenzuela (1938).
En primer lugar, se har una sinopsis del relato, para plantear un pequeo marco terico que ofrezca una nocin de la tortura, la cual es una de
las formas de violencia ms extremas. Lo anterior, en un intento de desentraar la manera en que fueron percibidas tanto la violencia como la tortura, en sus mltiples formas, en del contexto de la ltima dictadura militar
argentina (1976-1983). Se abordar la tortura ejercida contra el cuerpo de
la mujer, en este caso la protagonista del relato. Por otro lado, se abordar
la escritura de mujeres en Amrica Latina, lo que servir para introducir el
cuento de la autora citada. El tema de la memoria, por estar tan presente en
el relato, tambin tendr cabida. Ms adelante, se hablar del erotismo en la
obra, para terminar con un tema que considero clave en el desarrollo de la
trama: el de las armas, el cual est en sintona con el ttulo; sin dejar de lado
la interesante propuesta de Valenzuela: el final abierto del relato.
I
El texto de Cambio de armas, ya no quiero ni verlo. Por lo
que dice y porque lo digo yo. Es un mundo oscuro, tenebroso, que existe en m y que convive con mi alegra y mi

1 Es

estudiante de la maestra en Estudios de la Mujer en la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. bisharu@hotmail.com.
259

Bifurcacin.indd 258-259

02/11/11 09:02 PM

260

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

memoria, erotismo y tortura en cambio de armas, de luisa valenzuela 261

aparente despreocupacin. S que no hay que acallar estas voces, s que hay verdades que es necesario decirlas,
por ms dolorosas que resulten. Pero no me pidan ahora
que corrija las pruebas de galera
Luisa Valenzuela, Los novelistas como crticos
(Entrevista)

confusin ms absoluta. Pero no cuenta con la paulatina recuperacin de la


protagonista; si bien le sorprende la revelacin del coronel, tambin ha estado
recobrando lentamente la memoria por s misma, lo que hace el final absolutamente inesperado: l le entrega el arma con que intent matarlo cuando la
atraparon y entonces ella, inesperadamente, recuerda lo sucedido; levanta el
arma y le apunta. Le dispara? No lo sabemos. La autora, con una total intencin antiautoritaria, deja esa decisin a la lectora o lector.
Cambio de armas es el ltimo cuento del libro que contiene cinco
relatos y que lleva el mismo ttulo de esta narracin. Cabe sealar que
todas estas historias estn enmarcadas en la dura represin vivida bajo el
ltimo rgimen militar en Argentina. Cuarta versin, La palabra asesino, Ceremonias de rechazo, De noche soy tu caballo y, por supuesto,
Cambio de armas, abordan desde distintas perspectivas temticas los horrores de la represin poltica que alcanz a los ciudadanos que vivieron
esa demencial poca. Los cinco cuentos dan una visin muy amplia del
contexto poltico citado.3
Asimismo, es importante apuntar la clara intencin de la autora de descolocar a la mujer del lugar en el que se encuentra, es decir, busca hacerla
salir del lugar pasivo que ostenta desde la visin patriarcal; por el contrario,
Luisa Valenzuela busca transgredir el estereotipo tradicional asignado al
gnero femenino; hay una amplia reivindicacin del papel de la mujer, en
este caso de las distintas protagonistas, en las que existe autonoma tanto
en sus acciones como en sus decisiones y as como en un sentido subjetivo
propio.
Volviendo a Cambio de armas, est dividido en 16 partes: Las palabras, El concepto, La fotografa, Los nombres, La planta, Los
espejos, La ventana, Los colegas, El pozo, El rebenque, La mirilla,
Las llaves, Las voces, El secreto (los secretos), La revelacin y El

Laura, la protagonista, se encuentra al inicio del relato desnuda de recuerdos. Es una militante poltica clandestina que ha sido torturada hasta el
cansancio por el coronel Roque, quien la lleva a vivir a un departamento
donde la tiene secuestrada. Este siniestro personaje le hace creer que se han
casado con todas las ceremonias pertinentes, pues tiene una foto donde
aparecen ambos vestidos de novios. A lo largo del relato, Laura pasa de un
estado de cmodo olvido al desentraamiento de su pasado traumtico:
se va dando cuenta de la verdad a travs de guios, algunos inducidos por
Roque y otros despertados por su propia memoria. Poco a poco va acercndose al secreto, a los secretos: los militares la detuvieron en el preciso
momento en que se dispona a asesinar al coronel Roque, que es cuando l
decide secuestrarla, para posteriormente torturarla hasta quebrar su voluntad. Despus, en un giro siniestro y perverso, ste resuelve hacerle ciruga
reconstructiva y, a partir de ese momento, montar todo un escenario para
que ella crea que son una pareja constituida y obligarla a quererlo. Por eso,
en el presente del relato Laura se encuentra en ese departamento viviendo,
sin saberlo, una venganza que Roque ha orquestado para destruirla. La mujer toma medicamentos que el coronel le proporciona para que se mantenga
en ese, en ocasiones, desesperante olvido. Hay adems otros personajes:
Martina, la mujer sobria y ominosa que la cuida,2 Uno y Dos, hombres a
los que la protagonista ha bautizado as y que estn siempre del otro lado
de la puerta cuando Roque aparece en lo que se convirti su vida a partir
del secuestro: ese encierro perenne entre paredes rosadas, una especie de
muerte lenta en la que ella permanece contra su voluntad.
Ms adelante, la historia da un giro ms que cambia el probable desenlace: hay sublevaciones militares y la seguridad del coronel Roque se evapora,
tiene que abandonar la ciudad pero no sin antes culminar su venganza: decirle la verdad a Laura, descubrir la farsa que ha creado para devolverla a la
2 Este

personaje ha sido visto como representacin de la parte de la sociedad argentina


que mantuvo una actitud pasiva y de franca complicidad con la monstruosa represin que
llevaron a cabo los militares durante la dictadura, al permitir e incluso participar en las
tareas ilegales que ejecutaban los distintos cuerpos policiacos.

Bifurcacin.indd 260-261

El 24 de marzo de 1976 dio inicio la ltima dictadura militar en Argentina. A partir


de ese momento, el terror cubri a la sociedad toda. La represin fue, en suma, una accin
sistemtica realizada desde el Estado. Se trat de una accin terrorista, dividida en cuatro
momentos principales: el secuestro, la tortura, el confinamiento y la ejecucin. Pese a que
la junta militar estableci la pena de muerte, nunca la aplic, y todas las ejecuciones fueron clandestinas. As fue como slo qued la voz del Estado dirigindose a un conjunto
atomizado de habitantes. (Cfr. Romero, 1994: 308-340). Con la escandalosa cifra de 30 mil
desaparecidos aproximadamente, y al acumular 50 mil pginas de documentos, la Comisin Nacional para la Desaparicin de Personas (Conadep), creada en 1983, al inicio de la
democracia para castigar los crmenes cometidos por los militares, constat: La dictadura
militar produjo la mayor y ms salvaje tragedia de nuestra historia. (Mariano, 1998: 34).

02/11/11 09:02 PM

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

memoria, erotismo y tortura en cambio de armas, de luisa valenzuela 263

desenlace. Me parece interesante mencionarlos, ya que en ellos se puede


observar la manera en que avanza la trama del relato hacia un final que
se va alejando, desde misterio total en un principio, hacia la conclusin
definitiva.
La voz narrativa principal es omnisciente extradiegtica (habla en tercera persona), pues no participa en los hechos pero conoce el pensamiento
de Laura, la protagonista: Dice o piensa gimiendo, y es como si viviera
la imagen de la palabra, una imagen ntida a pesar de lo poco ntida que
puede ser una simple palabra. Una imagen que sin duda est cargada de recuerdos, (y dnde se habrn metido los recuerdos? Por qu sitio andarn
sabiendo mucho ms de ella que ella misma?) Algo se le esconde, y ella a
veces trata de estirar una mano mental para atrapar un recuerdo al vuelo.
(Valenzuela, 1982: 115).
El escenario a lo largo de todo el relato es el departamento en el que
permanece la secuestrada. Es importante sealar que los recursos narratolgicos de los cuales se sirve Valenzuela no son gratuitos; se observar que
varios de los casos en que hay analepsis,4 el cambio temporal se vincula
de forma directa al sentido temtico del texto; es decir, al retroceder en la
historia se acenta la intencin de recuperar la memoria, la necesidad de
buscar recuerdos y de evocar el pasado para que no se presente otra ocasin en que ocurra un olvido total. Por otra parte, la escena en la que estn
presentes los dilogos vivos, que dan nfasis a la parte testimonial, busca
dar nocin de lo que eran los oscuros tiempos de angustia que padeci la
sociedad referida en el texto.
La crtica en general parece estar de acuerdo en que esta historia trata
los temas del poder, la sexualidad y la toma de conciencia final. La forma
en que los aborda es, sin embargo, la que ha ocasionado una interesante
polmica. Pero qu opina la autora de ste, que es uno de sus cuentos
ms ledos? Veamos: Cambio es un relato que escrib en 1977. Yo saba
que estaban ocurriendo cosas terribles con los desaparecidos, pero en parte
pens estar inventando todo el experimento que hace el protagonista con la
agonista. Pareca entonces, y an sabiendo de las torturas, una exageracin
burda, porque se trata de una realidad que va ms all de nuestra capacidad
de asimilacin del horror. Creo que me inspir un poco en la pelcula Portero de noche. (Margulis, 2004).

Es importante resaltar lo dicho por la propia Valenzuela, que para escribir este relato se bas en la pelcula Portero de noche,5 la cual aborda el tema
del llamado Sndrome de Estocolmo6 y recordar que la trama descrita
en el cuento fue un escenario ms comn de lo que se podra pensar en
periodos totalitarios: la existencia de relaciones amorosas entre presas y
torturadores en esas situaciones lmite. En este sentido, cabe sealar que
hay varios momentos en el cuento en los que se puede pensar en la existencia real de un sentimiento que podra llamarse amoroso entre ambos
protagonistas:

262

Esta figura retrica es una retrospeccin dentro del relato, cuya intencin es dar un
contexto al remitir a algn acontecimiento pasado que no forma parte directa dentro de la
narracin. (Cfr. Beristin, 1997: 43).

Bifurcacin.indd 262-263

l tiene esas cosas pero tambin otras: hay su manera de mirarla cuando estn juntos, como queriendo absorberla, metrsela bien adentro y protegerla de
ella misma. Hay ese lento ritual de desvestirla, lentamente para encontrarla en
cada centmetro de piel que aflora tras cada botn que desabrocha.
Por momentos ella sospecha que podra tratarse del llamado amor. Sentimiento por dems indefinido que le va creciendo como un calor interno de poca
duracin y que en sublimes oportunidades se enciende en llamaradas. Nada
indica sin embargo que se trate en verdad de amor, ni aun las ganas que a veces
la asaltan, ganas de que l llegue de una vez y la acaricie. Es esta su nica forma

5 Portero

de noche (Il Portiere di notte) es una pelcula dirigida por Liliana Cavani en 1974 y
protagonizada por Charlotte Rampling y Dirk Bogarde. La accin transcurre en la Viena de
1957. La esposa de un conocido director de orquesta norteamericano reconoce en el portero nocturno del hotel donde se albergan al oficial nazi de las SS que la custodiaba durante
su internamiento y del que se convirti en amante forzada. Una historia de recelos mutuos,
de relaciones donde el odio y el deseo se entremezclan, donde lo odiado se recubre con el
manto de lo deseado. El trasfondo poltico de los grupos de antiguos nazis que protegen el
presente de sus compaeros por cualquier mtodo tiene escasa consistencia frente al drama
personal de ambos protagonistas y de su mutua atraccin. La culpa como instrumento de
poder. Y, sobre todo, vuelve a aparecer la sombra de la voluntad autodestructiva de la vctima, surgida de sus deseos masoquistas. [http://es.wikipedia.org/wiki/El_portero_de_noche], 13 de mayo, 2010.
6 En 1973 en la ciudad de Estocolmo, en un asalto bancario los ladrones retuvieron a
los empleados del banco durante varios das. Al momento de la liberacin, un periodista
fotografi el instante en que una de las rehenes y uno de los captores se besaban, este hecho sirvi para bautizar como Sndrome de Estocolmo ciertas conductas extraas que
demuestran afecto entre los captores y sus rehenes.
Desde la perspectiva psicolgica, este sndrome es considerado como una de las mltiples respuestas emocionales que puede presentar el secuestrado a raz de la vulnerabilidad
y extrema indefensin que produce el cautiverio. [http://www.secuestroexpress.com.ar/
estocolmo.htm], 10 de agosto, 2010.

02/11/11 09:02 PM

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

memoria, erotismo y tortura en cambio de armas, de luisa valenzuela 265

de saberse viva: cuando la mano de l la acaricia o su voz la conmina: movete,


puta. (Valenzuela, 1982: 125).

suya la entrepierna si no fuera porque l hace un rodeo y se aloja en el ombligo. (Valenzuela, 1982: 123).
Como se puede apreciar, Laura se siente viva a travs de las caricias de
Roque, ya que en el espacio en el que se encuentra confinada, aislada de
todo un mundo que se desarrolla a su alrededor, encuentra un escape en
el disfrute por ms reducido que este sea de la unin de su cuerpo con
el del antagonista. Ms adelante encontramos en la trama otra nocin que
ejemplifica esta idea: Los momentos de hacer el amor con l son los nicos
que en realidad le pertenecen. Son verdaderamente suyos, de la llamada
Laura, de este cuerpo que est ac que toca y que la configura a ella,
toda ella. (Valenzuela, 1982: 129). Que la protagonista piense esos momentos erticos como hacer el amor, sentirse viva, est en relacin a los vnculos emocionales que ha establecido con el que aunque no lo recuerde o
no lo piense ha sido y es su torturador, aun en el presente de la narracin.
Por otra parte, se puede observar una dualidad de sensaciones constante en Roque, que pasa con gran facilidad de una actitud de seguridad a
la total incertidumbre: Casi siempre l casi siempre cuando lo tiene al
alcance de la vista adopta ese aire triunfal de los que creen que han llegado. Y de golpe se apaga, de golpe como por obra de un interruptor se apaga
y el triunfo se convierte en duda o en algo mucho ms opaco, difcilmente
explicable, insondable. (Valenzuela, 1982: 116).
El coronel es un personaje complejo y eternamente conflictuado. Se
pueden advertir en l, a lo largo de toda la narracin, sentimientos encontrados de amor-odio hacia Laura; no se puede afirmar que slo tenga
emociones negativas hacia ella, al parecer ha terminado por ser un poco
vctima de su propio juego. Un poco ms adelante, la voz narrativa describe
esta ambivalencia de la siguiente forma:

264

Al principio hay una actitud un tanto romntica apreciable en la protagonista, aunque es rota de forma rotunda con la violencia, verbal en este
caso, del torturador-amante. En otra ocasin, acerca del mismo cuento, la
autora declara: Cmo enfrentar el tema de la tortura? Torturndose un
poco, quiz, por el simple hecho de sentarse a anotarlo. En casos semejantes
Escribir es una piedra lanzada al fondo del pozo (Lispector). Hay cuentos
as. En mi pas pocos los quieren leer. Pero el pozo existe, y ms nos vale
reconocerlo. (Valenzuela, 2002: 184-185).
La profundidad de los temas tratados en el cuento va ms all. Desde
una perspectiva sociohistrica, Mara Ins Lagos opina:
Cambio se presenta como una instancia de la guerra sucia en Argentina, en
la cual los militares en el poder manipularon la conducta en el nivel privado
para reformar a los jvenes subversivos, especialmente a las mujeres, y de este
modo transformar a la sociedad. Esta estrategia recuerda los mtodos descritos por Foucault en Historia de la sexualidad segn los cuales las clases hegemnicas mantenan su situacin de privilegio mediante la imposicin de ciertas
conductas a los miembros de su clase, especialmente a travs de la regulacin
de la sexualidad de mujeres y nios (Lagos, 1996: 133-134).

Es esta la intencin del coronel: someter a Laura a travs de la prisin


en que mantiene su cuerpo, busca controlar su mente a partir de las drogas que le suministra y poseer su deseo por medio del sometimiento de su
sexualidad.
La protagonista, que como ya se mencion, ha sufrido una tortura
atroz, puede recuperar de forma oblicua su subjetividad a travs del dolor:
A veces le duele la cabeza y ese dolor es lo nico ntimamente suyo que le
puede comunicar al hombre. (Valenzuela, 1982; 115). Veremos ms adelante que el erotismo es otra de las formas de sentirse viva en esa terrible
situacin en que se encuentra. Otra cuestin, que se presenta como un
escenario muy extrao es el sentir de la protagonista acerca de la atraccin por su verdugo/amante: Y con la lengua empieza a treprsele por la
pierna izquierda, la va dibujando y ella all arriba se va reconociendo, va
sabiendo que esa pierna es suya porque la siente viva bajo la lengua y de
golpe esa rodilla que est observando en el espejo tambin es suya, y ms
que nada la comba de la rodilla tan sensible y el muslo, y sera muy

Bifurcacin.indd 264-265

Pero [Laura] intuye que las asperezas existen sobre todo cuando l [] la
aprieta demasiado fuerte, ms un estrujn de odio que un abrazo de amor
o al menos de deseo, y ella sospecha que hay algo detrs de todo eso pero la
sospecha no es siquiera un pensamiento elaborado, slo un detalle que se le
cruza por la cabeza y despus nada. Despus el retorno a lo mullido, al dejarse
estar, y de nuevo las bellas manos de Antonio o como se llame acaricindola,
sus largos brazos laxos alrededor del cuerpo de ella tenindola muy cerca pero
sin oprimirla. (Valenzuela, 1982: 117).

En esta ambigedad de sentimientos que se da a todo lo largo de la


trama est la clave para intentar comprender la forma extraa pero por momentos casi conmovedora en que se relacionan ambos personajes.

02/11/11 09:02 PM

266

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

II
La tortura es una situacin totalitaria.
Wolfgang Sofski, Tratado sobre la violencia.

Si nos atenemos a lo dicho por Wolfgang Sofski se puede ver que


La violencia invade el cuerpo sufriente, toma posesin de l, lo subleva. []. El
torturado deja de sentir su cuerpo como fuente de sus propias fuerzas o como
una fortificacin capaz de resistir. En la exacerbacin del dolor, su propio cuerpo se le convierte en enemigo. Es su cuerpo el que le ocasiona el tormento,
del cual no puede escapar por mucho que apriete los dientes, por mucho que
movilice todo lo que an le queda de voluntad.
La tortura no se contenta con los daos externos. Escinde al hombre en
dos partes. El cuerpo de la vctima se vuelve cmplice de la tortura.
Sometiendo al cuerpo, la tortura adquiere tambin poder sobre la voz. Ella
destruye el lenguaje y rebaja al torturado al nivel de la expresin prelingstica.
Esta destruccin del lenguaje refuta la idea de que la tortura es nicamente un instrumento de interrogatorio []. El interrogatorio es en realidad una
escenificacin que da a la tortura apariencia de legitimidad y al mismo tiempo
invierte las cargas morales. (2006: 94-96).

Lo que interesa en la tortura es mantener el poder sobre el torturado/a,


no extraer informacin. Por otra parte, el cuerpo, ese espacio configurado que somos, llega a ser un lugar donde convergen violencia y tortura; es
decir, de ser nuestro compaero inseparable, dado que no podemos desprendernos de l, se puede convertir en arma del enemigo para hacernos
sentir dolor, para hacernos dao. En esta direccin, Sofski seala que:
Si es absolutamente necesario, uno es capaz de desprenderse de su particular
mundo social y de sus bienes materiales, pero no de su propio cuerpo. La violencia fsica es la demostracin ms intensa de poder. Afecta directamente a lo
que es el centro de la existencia de la vctima: su cuerpo. Ningn otro lenguaje
tiene ms fuerza de persuasin que el lenguaje de la violencia. [] en la lesin
de su propio cuerpo ste experimenta la efectividad de poder. (17).

Es evidente que el poder juega un papel fundamental en este proceso de


eliminacin del ser humano como tal. La tortura, prctica por excelencia de
quien busca someter a otros seres humanos o seres vivos en general, es un
mtodo sistemtico cuyo objetivo final es denigrar a quien la sufre. La tor-

Bifurcacin.indd 266-267

memoria, erotismo y tortura en cambio de armas, de luisa valenzuela 267

tura deshonra, humilla y mutila a la vctima. Y transforma la agona en un


suplicio reiterado. Su capacidad de mutacin va ms lejos que la destruccin
corporal. Transforma al hombre en una creatura agonizante. Hace que los
horrores del infierno comiencen mucho antes que la muerte. (89).
Acerca de los y las torturadas, Sofski se pregunta: Quines son las vctimas? Una mirada al pasado permite apreciar que la historia de la tortura
est estrechamente ligada a la historia social de las clases inferiores, de los
marginados y de los excluidos. La tortura, en suma, se aplica a todas las
categoras sociales que no forman parte del ncleo de la sociedad homognea. (86-87).
Entonces, la tortura est destinada a ciertas clases sociales aunque en
pocas donde la violencia se desborda, como durante la dictadura argentina, cualquiera puede ser su vctima. En el caso que nos ocupa, la protagonista del relato es parte de estos excluidos que animados por el deseo de habitar un mundo mejor recurren a ciertas prcticas de la militancia poltica
clandestina, lo que a su vez desemboca en la vivencia de un episodio atroz,
donde Laura, a travs de su cuerpo, es vctima de terribles actos de tortura.
III
La ms desafiante y consistente de las innovaciones de
los ltimos cincuenta aos ha sido la emergencia masiva de escritoras que fueron cartografiando la tierra incgnita representada durante milenios por el lenguaje
de la mujer.
Luisa Valenzuela, Peligrosas palabras

Ahora veremos la forma en que desde la crtica literaria feminista se aborda


el tema de la escritura de mujeres, en especfico la generada desde Latinoamrica. Mara Teresa Medeiros-Lichem recuerda que En la literatura de
las mujeres, la escritura es a menudo un vehculo para articular los silencios
de los oprimidos [] un texto polifnico que incluye las voces sociales y culturales de los mrgenes y en particular de la mujer como sujeto parlante.
(2006: 43).
Siguiendo esta idea, es importante subrayar la forma en que Valenzuela
toma una particular perspectiva en el relato en cuestin para darle voz a
una mujer que ha quedado imposibilitada para comunicarse, tanto con ella
misma como con su exterior. La liberacin se va dando de forma progresiva

02/11/11 09:02 PM

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

memoria, erotismo y tortura en cambio de armas, de luisa valenzuela 269

hacia la creacin de una conciencia la suya que ha sido aniquilada a


travs de la tortura, como veremos.
En cuanto al tema del poder, Medeiros seala que Si se considera que
el discurso se formula dentro de una dinmica de relaciones de poder, la
escritora puede inscribir su resistencia en un discurso al reverso del lenguaje dominante, generando as una forma alternativa de saber y construyendo
una subjetividad propia. Con este lenguaje se intenta subvertir el discurso
oficial. (118).
La narrativa de Luisa Valenzuela logra dar versiones distintas e interpretaciones de lo ocurrido durante la fuerte represin que le toc vivir al pueblo argentino durante el periodo militar. En este sentido, recordemos que la
memoria intent ser oficializada por el Estado y que Valenzuela como otros
escritores y escritoras consiguieron darle un vuelco al discurso imperante
para crear versiones alternas de los oscuros tiempos de angustia vividos.
Sobre la relacin entre poder y lenguaje en la obra de Valenzuela, Medeiros la describe como Una contribucin fundamental [...] a la discusin
de la especificidad de un lenguaje femenino es su reflexin sobre la relacin
entre lenguaje y poder. En la ficcin [...] se accede al poder por medio de
la palabra y es a travs del lenguaje que el personaje femenino adquiere la
posicin de sujeto hablante y su representacin en el orden simblico, y es a
travs de la palabra, que el escritor puede vencer la abrumadora maquinaria
del control poltico. (239).
Veremos ms adelante que en este caso la palabra es interna, ya que la
protagonista lleva a cabo toda una reflexin introspectiva en la que se pueden apreciar dos posturas totalmente dialgicas, una de las cuales pugna
por indagar en su memoria y otra por quedarse en el cmodo olvido.
Tambin resalta la importancia de la voz femenina en los textos latinoamericanos escritos por mujeres, pues La voz femenina en la prosa de
las escritoras latinoamericanas muestra una creciente preocupacin por encontrar nuevas vas de expresin para su voz en un lenguaje que presente
su perspectiva particular, un lenguaje de resistencia y transgresin ante los
modelos dominantes, una voz que textualice la pluralidad de lenguajes sociales. (34-35).
Se puede apreciar de esta forma que narrativas como la de Luisa Valenzuela son antiautoritarias, pues buscan no dar una versin acabada de lo
sucedido, le apuestan a varias posibilidades de un mismo hecho. Destacan
los aspectos innovadores que la escritora argentina introduce en su literatura, como pueden ser los juegos de palabras, cuya intencin parecera la de
aligerar un poco el delicado tema tratado por medio de algunos tintes de
humor, sin por ello restarle importancia. Otro de estos aspectos son los fi-

nales abiertos en que la autora deja la ltima palabra al lector o lectora; que
en un rasgo de total apertura decide la fascinante e inquietante narracin.
Ms adelante, Medeiros se refiere al polmico tema de la existencia de
una voz femenina: La pretensin de leer la voz femenina puede parecer
una tarea arriesgada. El debate sobre la existencia de un lenguaje femenino
ha provocado ya numerosas reacciones e infinitas discusiones que quizs
nunca lleguen a una conclusin. Sin embargo, las mujeres escritoras estn
contribuyendo a la construccin de un lenguaje distintivo, de una palabra
que no slo expresa su visin, sino que representa tambin una mirada liberada de las limitaciones externas. (237).
Es importante esta precisin y cuestin muy discutida en el marco de los
estudios de la mujer, qu tan pertinente puede ser llamar a la escritura o a
la voz escrita por mujeres femenina. Hay feministas que consideran que
se esencializa al usar dicho trmino. Por el contrario, otras afirman que
la referencia al esencialismo es un pretexto ms que divide e impide llevar
a cabo discusiones realmente importantes. La postura de Mara Teresa Medeiros carece por completo de un esencialismo, pues como ya veremos son
impecables muchos de sus razonamientos.
Si a algunas crticas les sirve como categora de anlisis la nocin de voz
femenina, puede ser muy vlido, siempre y cuando se advierta acerca de la
polmica existente. En particular, me quedo con el trmino escritura de
mujeres, pues es importante subrayar que son mujeres quienes han creado
o le han dado un giro a este tipo de literatura, la cual busca descolocarse del
marco falocntrico patriarcal en el que haba permanecido durante largo
tiempo. La discusin est abierta, an hay mucho qu decir al respecto.
Cabe sealar que Medeiros afirma que el de Valenzuela s es un lenguaje femenino, La potica del lenguaje femenino de Luisa Valenzuela articula los deseos ocultos y su enfoque personal del concepto de escribir con el
cuerpo es un compromiso con la propia obra. Su conviccin de que la tarea
del escritor es decodificar las perversiones del poder y preservar la memoria
de las atrocidades de la guerra sucia, colocan a esta escritora en la posicin de la mujer que ya no est en la periferia sino que es contestataria del
Centro. (45). La crtica citada resalta la voz femenina, cuyo fin es el de
cuestionar los grandes relatos, pues Luisa Valenzuela est consciente de
elaborar a travs de su escritura una esttica femenina, creando un lenguaje
femenino que nombra lo que no ha sido representado. El lenguaje ha sido
generado por el hombre, quien ha establecido los paradigmas de significacin en un sistema del que la mirada femenina est ausente. La elaboracin
de un lenguaje femenino se logra depurndose de las constricciones patriarcales y aceptando nuestros ocultos deseos. (85).

268

Bifurcacin.indd 268-269

02/11/11 09:02 PM

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

memoria, erotismo y tortura en cambio de armas, de luisa valenzuela 271

Es notable que el deseo femenino est en el centro de la propuesta literaria de la autora argentina, su apuesta es la de afirmar la necesidad de
aceptar como mujeres nuestro propio deseo, pues cuando dejemos de ocultarlo por mandatos patriarcales ya caducos seremos capaces de reivindicarlo a travs del lenguaje primero y de los hechos despus.

una nueva perspectiva desde la que se posiciona la mujer, duea del poder
que otorga la pronunciacin de la palabra salida de su boca, ese oscuro y
peligroso agujero que atenta contra el cmodo discurso falogocntrico7
vigente.
Segn Hilda Fernndez, la muerte y la vida dominan el campo del erotismo pues le apuesta a una continuidad: Ser con el otro uno, ser ambos
continuo maravillosa fantasa! Enroscar mi cuerpo con el del amado y ser
con l un ente nico, ser con el otro un todo, lo cual nos situara ya en el
campo de la muerte, pues el deseo sera morir con el otro, fusionados.
(Fernndez, 2004).
En el cuento que nos ocupa tambin hay erotismo, pero se trata de un
erotismo diferente al convencional:

270

IV
La escritura de mujeres exhibe una diferencia determinante en el tratamiento del cuerpo. La letra femenina
articula voces diferentes en las que la subjetividad es el
vrtice de la productividad textual. El cuerpo ya no es
otro exterior sino un para s que relaciona escritura y
erotismo.
Una dbil lnea separa cuerpos de escrituras. En
la medida en que toda escritura se hace cuerpo y todo
cuerpo puede transformarse en escritura.
Carmen Perilli, Cuerpo y letra en la novela argentina

El erotismo es una experiencia que nace del interior y que se manifiesta en


las mltiples sinuosidades de las exploraciones corporales, est del lado de
la pasin y su materia es el cuerpo. Luisa Valenzuela en su faceta de terica
nos habla de la relacin entre erotismo, lenguaje, deseo y escritura:
Instantes antes de cobrar vida propia el lenguaje se erotiza, se carga con las
hormonas del emisor (la emisora!) nos traiciona, se sacraliza, revienta, y s,
hay un lenguaje femenino escondido en los pliegues de aquello que se resiste
a ser dicho.
Hay conciencia de cuerpo tambin para el cuerpo de nuestra escritura.
Sera esta una forma de defender nuestro propio oscuro deseo, nuestras fantasas erticas tan distintas de las del hombre. Nuestros fantasmas. Esos que se
supona no eran femeninos, entre comillas.
Defendemos por lo tanto el erotismo de nuestra propia lengua y de nuestra literatura, para no seguir siendo el espejo del deseo de los hombres. (Valenzuela,
2002: 23-27).

En lo anterior se puede observar la intencin femenina de enunciar


el deseo ertico en su recin adquirido acceso al lenguaje, colocada en

Bifurcacin.indd 270-271

[] y por el cuello la lengua que la va dibujando le llega hasta la misma boca


pero slo un instante, sin gula, slo el tiempo de reconocerla y despus la
lengua vuelve a bajar y un pezn vibra y es de ella, de ella, y ms abajo tambin los nervios se estremecen y la lengua est por llegar y ella abre bien las
piernas, del todo separadas y son de ella las piernas [] todo un estremecimiento deleitoso, tan al borde del dolor justo cuando la lengua de l alcanza
el centro del placer, un estremecimiento que ella quisiera hacer durar apretando bien los prpados y entonces l grita Abr los ojos, puta! (Valenzuela,
1982: 123).

En el relato, donde la tortura es un tema presente, se encuentra este erotismo peculiar; en dicho contexto, el placer se ubica como nico escape a la
insoportable realidad, mientras que la tortura se convierte en goce.8 Como

7 Cecilia

Olivares, en el Glosario de trminos de crtica literaria feminista, afirma que estees un


trmino creado por Jacques Derrida donde fusiona los trminos falocentrismo y logocentrismo. Retomado por las feministas, ha venido a significar todo lo que de represivo y opresivo
tiene la cultura (en su sentido ms amplio) tradicional (en su sentido ms tradicional) o
patriarcal (trmino que a falta de otro mejor, se utiliza con muchsima amplitud). (1997: 49).
8 Roland Barthes, en El placer del texto, habla de las posibles diferencias entre el placer y
el goce: Ser el placer un goce reducido? Ser el goce un placer intenso? Ser el placer
nada ms que un goce debilitado, aceptado y desviado a travs de un escalonamiento de
conciliaciones? Ser el goce un placer brutal, inmediato (sin mediacin)? Adems distingue el placer del goce por una caracterstica fundamental: el placer se puede expresar
de muchas formas; mientras, el goce es inefable. Sin embargo hay una conexin innegable
entre ambos: mientras que el placer representa a la satisfaccin, el goce es la desaparicin
de tal satisfaccin. (1974: 22-31).

02/11/11 09:02 PM

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

memoria, erotismo y tortura en cambio de armas, de luisa valenzuela 273

apunta Jorgelina Corbatta: El erotismo desplaza la atencin para negar la


muerte. En lugar de la tortura, el placer. (2004).
En Cambio de armas podemos hablar de una especie de erotismo
perverso donde el placer est mezclado con la idea de dolor, pues la autora
lleva a cabo la propuesta del erotismo y el placer como estrategia innovadora para poder tolerar la tortura que sufre de manera atroz la protagonista.
Erotismo peculiar que se encuentra ms cercano a la definicin de Georges
Bataille: El erotismo es la aprobacin de la vida hasta en la muerte. En
efecto, aunque la actividad ertica sea en primer lugar una exuberancia de
la vida, el objeto de esa investigacin o bsqueda psicolgica, independiente, como dije, del ansia por la reproduccin de la vida, no es extrao a la
muerte. (1979: 23).
Este sentido, El erotismo de los cuerpos tiene de todas maneras algo
pesado, siniestro. Preserva la discontinuidad individual, y es siempre un
poco en el sentido de un egosmo cnico. (33). Sin duda, lo que se puede
aplicar a Roque, su egosmo lleg al grado de apropiarse de la vida de Laura
para cumplir su venganza; lo mismo que sus deseos ertico-sexuales, pues
se puede afirmar que si no hubiera sentido una atraccin fsica por ella la
hubiera asesinado durante la tortura. Es decir, se toma demasiadas molestias para orquestar una vida ausente para la protagonista.
Por otra parte, el deseo se puede observar en la obra en dos niveles:
Laura ha aprendido que debe complacer a Roque para que no exista ms
violencia de la habitual, es decir, cumplir con el deseo del antagonista; por
otro lado, ella tambin disfruta el acercamiento y fusin de sus cuerpos: Y
l ahora se va acercando lentamente, esgrimiendo su oscuro sexo, y ella se
agazapa en un ngulo del sof con las piernas recogidas y la cabeza entre las
piernas como animal acorralado pero quiz no, nada de eso: no animal acorralado sino mujer esperando que algo se desate en ella, que venga pronto
el hombre a su lado para ayudarla a desatar y que tambin ayuden esos dos
que estn afuera prestndole tan slo un ojo nico a toda la emocin que la
sacude. (Valenzuela, 1982: 135).
La protagonista tambin est en la exploracin y aceptacin de su deseo; quiere que el antagonista se acerque y comparta su cuerpo con ella;
adems del otro placer descrito en el hecho de saberse observada por Uno y
Dos, los guardianes del coronel que se turnan para ver a travs de la mirilla
de la puerta, que l ha levantado para ese propsito.
As, el deseo seplantea como el motor que impulsa al personaje femenino de una u otra forma a luchar tenazmente para salir [] del oscurantismo y del caos existencial, generados por un rgimen que gobierna
con las armas de la represin. (Rojas, 1993: 79). Laura necesita evadirse de

la gran cantidad de dolor que le ha sido suministrado; entre que recuerda y


no, slo cuenta con ese su cuerpo dolorido y, por lo mismo, vido del placer
que ahora slo su torturador le puede otorgar.

272

Bifurcacin.indd 272-273

*
Y si se llegaba a mencionar la palabra cama, ni hablemos. Las implicaciones altamente subversivas eran
obvias.
Luisa Valenzuela, Cuarta versin.

Desde los tiempos del Imperio romano hasta la actualidad, la literatura ertica tiene algo de subversivo al explorar formas de amar y vivir distintas a
las establecidas (S. a., 2004). A lo que Enriqueta Morillas y Victoria Cohen
agregan que tanto el erotismo como la militancia poltica se inscriben en
lo contestatario, poniendo en tela de juicio los valores occidentales y su racionalidad consensuada. (Morillas y Cohen, 1989; 207). Se desprende de
esto que el fin de ambos es la bsqueda continua de la transformacin de
lo establecido.
En Cambio de armas la idea del erotismo como subversin est presente, es la puerta que le permite a la protagonista escapar de la represin a la
que est sometida; slo se evade del control total de su torturador durante
los momentos de placer que le roba. As, el erotismo le permite salirse del
margen de poder total que mantiene su captor sobre ella durante casi todo
el tiempo, dejando por instantes de ser su esclava.
Carmen Perilli refiere algunas caractersticas presentes en obras de autores argentinos que pertenecen al periodo mencionado: La insistencia de
la intencin testimonial, la construccin hiperrealista del cuerpo, la lectura
de las relaciones humanas en trminos de amo-esclavo marcan una persistencia que se reformula muchas veces como subversin. (Perilli, 1995: 121).
Lo que parece aplicarse a Cambio de armas, que contiene dichas marcas,
las cuales apuntan al derrumbe de la escritura monolgica, nica, la multiplicidad de opciones. As, a travs de este relato y por medio de la ficcionalizacin de temas histricos como la dictadura, se intenta dejar constancia de
lo vivido durante el periodo totalitario.
Hilda Fernndez anota que el campo en que se juega el erotismo est
marcado por la violencia y lo define como una alternancia perenne entre
los polos de la vida y la muerte, lo bello y lo horrendo, la bondad y la maldad, lo dulce y lo violento. (Fernndez, 2004). El erotismo se desborda, por

02/11/11 09:02 PM

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

memoria, erotismo y tortura en cambio de armas, de luisa valenzuela 275

un lado es oscuro y est relacionado con la muerte, por el otro es abierto


y placentero hasta significar el placer radiante de la expresin de la vida;
como en el caso que por breves momentos viven Roque y Laura, los pocos
instantes en que ambos yacen en la tranquilidad y el placer de compartirse
el uno a la otra, a pesar de sus inauditas circunstancias.
Estoy por afirmar algo un tanto polmico. Roque quiere a Laura, a pesar de las perversiones y el sufrimiento al que la somete, muy a su manera,
pero parece en ocasiones tener sentimientos amorosos hacia ella: Despus
l queda como ido, entre ansioso y aterrado de que ella recuerde algo.
(Valenzuela, 1982: 115). Por qu estara aterrado de que ella recuerde el
pasado? Tal vez porque as perdera el control casi total que mantiene sobre
Laura; la perdera y tambin al mundo de cristal que con intenciones perversas ha construido para vivirlo con ella.
Qu tan responsable es Roque de sus acciones, respaldadas en una institucin militar que buscaba la anulacin total de la disidencia a costa de lo
que fuera? Mara Jess Izquierdo seala en este sentido:

conductas son una accin sin sujeto. (3). Para ella El sexismo estructura
un sistema de relaciones que causa daos a las mujeres y a los hombres, y
por tanto no puede ser definido como un problema sectorial de las mujeres,
sino que tiene carcter general cuya raz es la estructuracin social (4), es
importante recordar que fue una institucin militar sexista la que organiz de forma sistemtica la represin, de la que muchas veces no hubo modo
de escapar, ya sea del papel de represor o de vctima. Sin nimo de justificar
a los torturadores como Roque, me interesa sealar que situaciones como la
planteada son ms complejas que slo ver de manera superficial a vctimas
y verdugos. Esto se enfatizar en el final del relato: cabe intuir una especie
de culpa en el coronel por el dao causado a Laura, por lo que tal vez le regresa la pistola con la que ella iba a asesinarlo,9 pues de otra manera poda
haberla sometido hasta el infinito a pesar de las sublevaciones militares. Sin
embargo, decide darle la oportunidad de que se desquite del dao causado.
Y ella lo hace o no.
Por otra parte, hay momentos del cuento que no dejan lugar a dudas acerca del odio que Roque siente por Laura, como el episodio del rebenque:10 el
antagonista trae un regalo envuelto que resulta ser un rebenque. Ella, asustada al reconocer el objeto, empieza a gritar y a llorar; l, en un cambio total
de actitud, entonces la tranquiliza, la trata como a una nia y la consuela, le
dice que se deshar de ese objeto que le ha hecho mal.
Es evidente la intencin de Roque de que Laura recuerde y sufra, pero
su actitud al consolarla desconcierta. Se podra decir que l quiere y no
quiere que la protagonista recuerde el pasado; quiz tambin que busca a
estas alturas una liberacin de s mismo, de lo que est viviendo, salir de ese
estado ambiguo donde se adivina cierto hartazgo de su posicin superior
del poder que detenta. Lo anterior se puede conectar con la actitud
de Laura, indeterminada y confusa, en la que quiere y no quiere enterarse
de su pasado, actitud que poco a poco avanza hacia ese querer saber: El
pozo negro de la memoria, quiz como una ventana a una pared blanca con
ciertas chorreaduras. l nada le va a aclarar y en ltima instancia qu le
importa a ella? Le importa tan slo estar all, regar su planta que parece de
plstico, encremarse la cara que parece de plstico, mirar por la ventana esa
pared descascarada. (Valenzuela, 1982: 126).

274

Los hombres, en cuanto hombres, y lo que los hombres hacen, son entidades
epifenomnicas, efecto del poder, efecto de una cierta gestin de la sexualidad
que se sostiene en la ordenacin de subjetividades y estructuras sociales en
funcin de la asignacin de gnero y posicin social que emana de la clasificacin sexual. En estos trminos, no son ellos los sujetos de la accin, sino que
su accin es un efecto de sujecin cuya lgica operativa lleva a confirmar la
subordinacin de la mujer y el poder del hombre. Sugiero que consideremos
las agresiones sexistas o la violacin como el extremo de un continuo. No las
entiendo como desviaciones o patologas, sino como la expresin ltima del
sexismo, aquella que se manifiesta precisamente cuando el hombre siente que
pierde el control, o no lo ha conseguido tener, de una realidad en que ha sido
definido como el sujeto de las acciones. (Izquierdo, 2007: 1-2).

Roque representa a este tipo de hombre, ya que ha perdido por completo el control al estar a punto de ser asesinado por Laura, lo que lo enfurece
y lo lleva a vengarse. Izquierdo se refiere a institucin sexista o patriarcal
que es la que establece los mandatos de gnero que seguimos hombres y
mujeres, perdiendo la posibilidad de llegar a ser sujetos en camino hacia la
plenitud. El coronel Roque es entonces producto de esta institucin que ha
tomado el control absoluto de las vidas tanto de hombres como de mujeres
en una sociedad que inmovilizada por el miedo. Contina as Izquierdo:
Doblegados los unos y las otras a la fuerza de las estructuras, stas nos
imponen su propia lgica de funcionamiento, de tal modo que nuestras

Bifurcacin.indd 274-275

Es interesante que le regrese el arma cargada a Laura, ya que pudo haberle quitado
las balas si slo quera llevar a cabo la ceremonia final de su venganza.
10 El rebenque es un ltigo grueso de cuero, que en la dictadura militar argentina se us
frecuentemente para torturar, tanto para golpear y causar graves heridas en la espalda y
todo el cuerpo, como para usar el mango como objeto de penetracin en la vagina y el ano.

02/11/11 09:02 PM

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

memoria, erotismo y tortura en cambio de armas, de luisa valenzuela 277

El querer saber contina de forma progresiva hacia la revelacin, no sin


fuertes resistencias: Una compleja estructura de recuerdos/sentimientos la
atraviesa entre lgrimas, y despus, nada. Despus sentir que ha estado tan
cerca de la revelacin, de un esclarecimiento. Pero no vale la pena llegar al
esclarecimiento por vas del dolor y ms vale quedarse as, como flotando, no
dejar que la nube se disipe. Mullida, protectora nube que debe tratar de mantener para no pegarse un porrazo cayendo de golpe en la memoria. (132).
A poco, los cuestionamientos se van haciendo ms fuertes, le exigen una
solucin al estado en que se encuentra; ya no le funciona la intencin evasiva de su dura situacin actual y toma consciencia de esto cada vez con mayor
claridad: Qu ser lo prohibido (reprimido)? Dnde terminar el miedo
y empezar la necesidad de saber o viceversa? El conocimiento del secreto se
paga con la muerte, qu ser ese algo tan oculto, esa carga de profundidad
tan honda que mejor sera ni sospechar que existe? [] Querer saber y no
querer. Querer estar y no querer estar, al mismo tiempo. (134).

le asombra para nada el hecho de estar sin memoria, de sentirse totalmente desnuda de recuerdos. (Valenzuela, 1982: 113). La protagonista lleva a
cabo el duro proceso de recuperar la memoria, de forma totalmente voluntaria, sino que inducida por su torturador, como veremos ms adelante.
Juanamara Cordones-Cook nos dice: Bsicamente la memoria une el
presente con el pasado. La presencia consciente del pasado permite al individuo responder a las circunstancias del presente a la luz de sus experiencias anteriores. Asimismo, la memoria es esencial para la identidad personal,
pues presta continuidad y coherencia al individuo al vincularlo con su subjetividad ms temprana. (2002: 60). Laura ha borrado todas las experiencias
vividas anteriores a su situacin forzada actual. El pasado es tan doloroso
que prefiere no evocarlo, no revivir recuerdos que de cualquier forma y tal
vez a su pesar se encuentran en ella inevitablemente: [] imposible, imposible tener acceso a ese rincn de su cerebro donde se le agazapa la memoria, enquistada en s misma como en una defensa. (Valenzuela, 1982: 116).
Cordones-Cook seala que Laura, al borrar su memoria, pierde la capacidad asociativa y, con ella, el entendimiento de su entorno y la continuidad
de su identidad. Esta situacin no permanece intacta, pues su mente es aguijoneada de continuo y de manera progresiva por signos de un pasado que
insiste en regresar a la pantalla activa de su conciencia. (2002: 60-61). La
protagonista la pasa [] recitando nombres como ejercicio de la memoria
y con cierto deleite. (Valenzuela, 1982: 118). Pero el reencuentro con un
pasado que se cree borrado no es tan sencillo; se resiste a evocar los insoportables recuerdos, pues sabe la perturbarn. A pesar de ello, pronto se da
cuenta de que la memoria no puede ser ignorada y de que tendr que salir
a la luz su pasado oculto. Involuntariamente Laura se acerca a su secreto.
Parece conocer el peligro del umbral. Merodea. Siente su palpitar. Atisba
la verdad pero no se atreve a rasgar el ltimo velo. Se pregunta qu ser lo
prohibido, pero le rehye a la respuesta pues le teme al secreto. (CordonesCook, 2002: 65). El descubrimiento de ese pasado finalmente ocurre, y con
la memoria Laura recupera la valenta frente a su captor, quien pierde de
ese modo su poder.
Como hemos visto, en este cuento hay marcas que muestran que, al escribirlo, Luisa Valenzuela apuesta al valor curativo de la palabra, de la literatura; ya que como afirma Graciela Gliemmo: [] piensa que una escritura
que surge de la memoria individual para estimular una memoria colectiva
ayuda a evitar la repeticin y es una manera de intentar comprender las
situaciones en las cuales lo inefable se hizo norma y de contribuir, indirectamente, a la mejora de la psiquis social. Para decirlo con otras palabras:
no apuesta a la purga personal, a la exorcizacin de los propios recuerdos,

276

V
En un furioso intento de rearmar el rompecabezas. De
estampar en alguna parte la memoria congelada de los
hechos para que esta cadena de acontecimientos no se
olvide ni repita.
Luisa Valenzuela, Cuarta versin.
Como la memoria. Porque mientras se est viva, al
cuerpo podemos ponerlo a descansar, pero a la memoria, nunca.
Luisa Valenzuela, Peligrosas palabras.
Quiere que la dejen en paz, quiere y no quiere hurgar
un poco ms en la memoria, quisiera querer hurgar un
poco ms, y sobre todo descubrir por qu quisiera hurgar y qu busca en su propia mente, como si estuviera
de regreso en el desvn de su abuela que nunca tuvo
desvn de todos modos.
Luisa Valenzuela, Realidad nacional desde la cama.

La cuestin de la memoria est tan presente en Cambio de armasque prcticamente sirve de estructura al relato. Baste citar sus primeras lneas: No

Bifurcacin.indd 276-277

02/11/11 09:02 PM

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

memoria, erotismo y tortura en cambio de armas, de luisa valenzuela 279

pero se ofrece como instrumento para que la memoria colectiva, nacional,


vibre y se haga or. (2004).
As, el cuento se convierte en una obra invaluable en la cual la represin,
la censura y el miedo han dejado su marca, busca hacer a un lado el olvido
y lograr la recuperacin de la memoria que intent ser arrasada. Laura, la
protagonista, responde de manera evidente a situaciones traumticas que
han quedado grabadas en su inconsciente, aunque su parte consciente se
encuentre aparentemente dormida.
Segn afirma Jean mery: Quien ha sido sometido a tortura, ya no
puede hallar acomodo en el mundo. El ultraje de la anulacin no puede
borrarse. La confianza en el mundo, tambaleada ya con el primer golpe
recibido, y desmoronada por completo por obra de la tortura, no se recuperar jams. (Citada en Sofski, 2006: 79). Precisamente esa actitud es clara
en Laura, que

Yo tambin tengo mis armas (Valenzuela, 1982: 144), es la frase que


repite el coronel mientras ella va despertando del largo sueo que signific
su olvido impuesto. No parece que Roque tenga control absoluto sobre Laura, ella va recuperando la memoria de forma progresiva y la hace partcipe
tambin de su situacin. Al pedir una planta, al llamarlo con mil nombres
diferentes, al cuestionar la felicidad que supuestamente da un vestido nuevo
a una mujer, ella va reposicionndose en esa aparente relacin vertical, va
abriendo camino hacia la salida de ese que era en un principio su estado de subordinacin total.
Vayamos ahora al tema del final abierto. Ksenija Bilbija afirma que es
ah donde se cuestiona finalmente el poder del lenguaje y de la historia
contada desde el Estado, escrita y petrificada, es decir, de la historia oficial.
Segn su interpretacin, ante la nueva oportunidad de matar a Roque, El
cuerpo de Laura vuelve al lugar y al momento en que fue quebrado; su
mano levanta el instrumento negro que l llam revlver y termina el gesto
que haba comenzado mucho tiempo antes, esta vez sin perder tiempo en
buscar el mejor ngulo, segura de s misma. (1990: 190).
Por otro lado, Gwendolyn Daz habla de las opciones existentes desde la
perspectiva del lector o lectoraa: Si Laura le dispara, ser parte del mismo
orden cruel que la violara y torturara. Si no le dispara, seguir encarnando
la pasividad y la sumisin de quien representa la carencia. (1993: 736). Ma.
Ins Lagos externa que

278

[] pasa largas horas dada vuelta como un guante, metida dentro de su


propio pozo interno, en una oscuridad de tero casi tibia, casi hmeda. Las
paredes del pozo a veces resuenan y no importa lo que intentan decirle aunque de vez en cuando ella parece recibir un mensaje un latigazo y siente
como si le estuvieran quemando la planta de los pies y de golpe recupera la
superficie de s misma, el mensaje es demasiado fuerte para poder soportarlo, mejor estar fuera de ese pozo negro tan vibrante, mejor reintegrarse a la
pieza color rosa bombn que segn dicen es la pieza de ella. (Valenzuela,
1982: 130).

Es as como se puede observar que ya no puede deshacerse por completo del pasado, ni siquiera en el intento de abandono de lo ocurrido ms
exhaustivo que realiza. La memoria le exige el recuerdo para poder salir del
oscuro pozo de olvido en que se encuentra.
VI
Es importante tomar en cuenta el ttulo del cuento. Recordemos que al inicio de la historia, en orden lineal, Laura es quien sostiene el arma, est
apuntando a Roque y en ese momento es capturada; despus, Roque es
quien toma el poder y la tortura hasta el infinito, con lo que logra destruir
su subjetividad casi por completo. Pero, en el desarrollo de la historia que
se, quin tiene el poder, las armas? Roque cree tener el control de la relacin pero lo tiene en realidad? La oblig en verdad a quererlo?

Bifurcacin.indd 278-279

Este desenlace sugiere que a pesar de los esfuerzos del rgimen militar para
modificar y borrar la libertad de pensamiento y la voluntad, los efectos no
parecen fijos e inamovibles, sino frgiles y transitorios. Es irnico que la mujer
rehse abandonar su estado de subyugacin pero eso demuestra la insidiosa
persistencia de un sistema que crea mapas de subjetividad de los que es difcil
escapar. A la vez, el mismo Roque [] en una mezcla de afecto y desprecio la
salva. La enigmtica conducta del coronel sugiere que ste no es impermeable
al cambio, y que el aparato de vigilancia que l mismo ha contribuido a construir le ha afectado tambin. (Lagos, 1996: 142-143).

En palabras de la misma autora: La mujer trat de matar al coronel, su


ms tarde falso marido, su carcelero, mucho antes del comienzo del relato.
Pero eso se sabe recin al final: l se ve obligado a contrselo a ella, para
cerrar el crculo de su experimento. Y es entonces cuando la llamada Laura
suponemos cumple por fin su destino y mata al coronel. (Valenzuela
citada en Margulis, 2004).

02/11/11 09:02 PM

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

memoria, erotismo y tortura en cambio de armas, de luisa valenzuela 281

Como podemos observar, tambin en el comentario de la autora el final


del cuento est inconcluso, toca al lector o lectora la decisin del desenlace,
destruye as la idea de la escritura como algo acabado, nico, y, por ende,
autoritario.
El final es revelador, la negacin de Laura a escuchar de su boca la verdad de lo que ha vivido durante los ltimos tiempos junto al coronel, y cmo
se evade con la gotita en la pared mientras l narra la anagnrisis. La tortura infringida ha sido tan intensa que la protagonista est en shock y, por lo
tanto, no quiere saber nada del pasado. As, se podra decir que el objetivo
del torturador se cumple en principio: borrar la memoria de Laura. Pero
al mismo tiempo l no permanece indiferente respecto al cambio que se va
dando en ella y tambin se va transformando en el proceso.
A lo largo del relato, se puede observar el desasosiego en que se halla la
protagonista; la incomodidad de la memoria de un pasado traumtico que
pugna por salir y recordar aquello que el torturador busc que olvidara.
Laura lleva la memoria en la piel por la tortura, pero es a travs del erotismo que logra contrarrestarla y al horror que le ha provocado, su cuerpo
despierta poco a poco para redescubrirse y recuperar esa su memoria que
intent ser borrada.
As, Luisa Valenzuela se erige como una escritora que lucha contra el poder a travs de la palabra y que da un importante lugar a la escritura como
trinchera de la resistencia contra el intento oficial de imposicin. Cambio
de armas es una travesa progresiva hacia la memoria; el camino de un
cuerpo inicial, el de Laura, desnudo de recuerdos, que se va vistiendo con
pasado conforme avanza la trama, hasta llegar a la recuperacin final de su
cuerpo, su memoria y su vida.

Corbatta, Jorgelina (2004), Narrativas de la guerra sucia: Luisa Valenzuela, tomada de http://www.luisavalenzuela.com/bibliografa/ecriticos/
corbata.html consultada el 7 de octubre.
Cordones-Cook, Juanamara (2002), Cambio de armas: hacia el umbral del
secreto, en Daz, Gwendolyn (ed.), Luisa Valenzuela sin mscara, Feminaria, Literatura y crtica, Buenos Aires.
Daz, Gwendolyn (1993), De Hegel a Lacan: el discurso del deseo en Cambio de armas de Luisa Valenzuela, Revista Iberoamericana (Pittsburgh),
vol. LIX, nms. 164-5, jul.-dic.
(2002), A modo de introduccin, en Luisa Valenzuela sin mscara,
Feminaria, Literatura y crtica, Buenos Aires.
(1996), Entrevista con Luisa Valenzuela, en Daz, Gwendolyn y Mara Ins Lagos, La palabra en vilo: narrativa de Luisa Valenzuela, Cuarto
Propio, Ensayo, Chile.
Fernndez, Hilda (2004), El erotismo: una lectura con Georges Bataille,
tomado de Hiperlink http://www.cartapsi.org/revista/no2/bataille.
htm consulta: 12 de noviembre.
Gliemmo, Graciela (2004), De la narrativa a la teora: Peligrosas palabras y
Escritura o secreto de Luisa Valenzuela, tomado de http://www.luisavalenzuela.com/ecriticos/gliemmo.html, consultado el 7 de octubre.
Izquierdo, Mara Jess (2007) Lo que cuesta ser hombre: costes y beneficios de la masculinidad, Congreso sare Masculinidad y vida cotidiana,
Emakunde, Donostia, 5 de noviembre.
Lagos, Ma. Ins (1996), Sujeto, sexualidad y literatura en Cambio de armas
y Novela negra con de Luisa Valenzuela, en Daz Gwendolyn y Lagos,
Ma. Ins, La palabra en vilo: narrativa de Luisa Valenzuela, Cuarto Propio,
Chile.
Margulis, Alejandro (2004), Escribir es atravesar lo desconocido y tratar de
mirar del otro lado, entrevista a Luisa Valenzuela, tomada de http://
www.luisavalenzuela.com/entrevista/entremargu.html consulta: 7 de
octubre.
Mariano, Nilzon Cezar (1998), Operacin Cndor. Terrorismo de Estado en el
Cono Sur, Lohl-Lumen, Buenos Aires.
Medeiros-Lichem, Mara Teresa (2006), La voz femenina en la narrativa latinoamericana: Una relectura crtica, Cuarto Propio, Santiago de Chile.
Morillas, Enriqueta y Victoria Cohen (1989), Lacerar, vulnerar, abrir puertas: el discurso ertico en la ficcin hispanoamericana, en Eros literario.
Actas del coloquio celebrado en la Facultad de Filologa de la Universidad Complutense en diciembre de 1998, Universidad Complutense, Madrid.

280

Bibliografa
Barthes, Roland (1974), El placer del texto, Siglo XXI, Buenos Aires.
Bataille Georges, (1979), El erotismo, Tsquets, Marginales, Barcelona, p. 61.
Beristin, Helena (1997) Diccionario de retrica y potica, Porra, Mxico.
Bilbija, Ksenija (1990), (Des)enmascaramientos textuales: diferencia e identidad
en la narrativa femenina hispanoamericana, tesis indita, Universidad de
Iowa.
, Despus de una larga conversacin con Luisa Valenzuela, tomada
de: http://www.luisavalenzuela.com/entrevista/ksenija.html (consulta, 7 de octubre de 2004)

Bifurcacin.indd 280-281

02/11/11 09:02 PM

282

las instituciones como re-productoras de violencia falocntrica

Olivares, Cecilia (1997), Glosario de trminos de crtica literaria feminista, Colmex/piem, Mxico.
Perilli, Carmen (1995) Cuerpo y letra en la novela argentina en Lateinamerika-Studien 36. Culturas del Ro de la Plata (1973-1995). Transgresin e
intercambio, Francfort.
Rojas-Trempe, Lady (1993), Apuntes sobre Cambio de armas de Luisa Valenzuela, Letras femeninas, XIX, 1-2.
Romero, Luis Alberto (1994) Breve historia contempornea de Argentina, fce,
Mxico.
S. a. (2004), La literatura ertica como subversin, tomado de http://www.
proyectomnemosine.com.ar/vw_info.cfm?n=1214&s=30, consultado el
12 de noviembre.
Sofski Wolfgang (2006), Tratado sobre la violencia, Joaqun Chamorro Mielke
(trad.), Abada, Madrid.
Valenzuela, Luisa (1982), Cambio de armas, Martn Casillas, Mxico.
(2002), Peligrosas palabras, Ocano, Mxico.

Bifurcacin.indd 282-283

Parte IV
AMOR Y VIOLENCIA FALOCNTRICA
REFLEXIONES CENTRADAS EN EL ANLISIS
DE LA VIOLENCIA DOMSTICA Y DE PAREJA

02/11/11 09:02 PM

LOS APORTES DE LAS MUJERES INDGENAS


Y DE LAS INVESTIGACIONES ETNOGRFICAS
A LA DISCUSIN SOBRE VIOLENCIA DOMSTICA1
Mariana Gonzlez Focke2

Introduccin
De acuerdo con las estadsticas mundiales (ops, 2002) y nacionales,3 la violencia domstica y de pareja4 es un fenmeno extendido que no diferencia
estratos sociales ni grupos tnicos. En las diversas investigaciones cualitativas que exploran el problema se ha encontrado que es interpretada y explicada segn su significacin cultural. Existe consenso entre los organismos
internacionales de que la problemtica requiere atencin, que las mujeres
indgenas no han sido ajenas a esto y que se han expresado explicando sus
intereses y necesidades especficas desde su propia voz. Tal preocupacin
tambin lleg a la academia convirtindose en foco de inters, as las estudiosas y los etudiosos iniciaron sus propias investigaciones en comunidades
1

Este ensayo forma parte de mi tesis de maestra titulada: Acercamiento etnogrfico a


la violencia domstica en una comunidad indgena del estado de Oaxaca, uam-x.
2 Es antroploga por la Universidad Autnoma del Estado de Mxico (uaem) yegresada
de la Maestra y Especializacin en Estudios de la Mujer de la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. mariana.focke@gmail.com .
3 Encuesta Nacional sobre la Dinmica de las Relaciones en los Hogares, realizada por el
Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (inegi) en 2003 y 2006. Y Encuesta Nacional
sobre Violencia contra las Mujeres, llevada a cabo por el Instituto Nacional de Salud Pblica
(insp) y la Secretara de Salud (SS) en 2003 y 2008.
4 El concepto de violencia domstica define el entorno donde se da el fenmeno y las relaciones de parentesco de los individuos, abarca todas sus modalidades: mujeres violentadas,
nios maltratados y ancianos o minusvlidos violentados. Debido a que la mayor parte de los
documentos explorados en el presente artculo privilegian las experiencias que viven las mujeres, se denominar violencia contra las mujeres en el espacio temporal domstico o como
violencia domstica o violencia domstica y de pareja. Ms adelante se ampla la discusin.
285

Bifurcacin.indd 284-285

02/11/11 09:02 PM

286

amor y violencia falocntrica

indgenas. A lo largo de los aos se han generado documentos que explican


desde distintas miradas la violencia domstica y de pareja que viven las mujeres indgenas de Mxico.
El presente trabajo hace revisin de algunos documentos internacionales que desde la voz de las mujeres indgenas explican sus necesidades y
preocupaciones sobre del problema de la violencia que viven por parte de
su familia y pareja en sus comunidades; revisa tambin algunos trabajos de
corte antropolgico que abordan la violencia domstica y de pareja contra
las mujeres, partiendo desde sus propias significaciones culturales, el acceso
a la justicia, as como el impacto en la salud de quienes la viven. Se pretende mostrar el profundo bagaje que nos ofrecen los hallazgos de los documentos de la investigacin y los que las mujeres indgenas han generado,
para hilar explicaciones y soluciones a la problemtica, se valora que con
ambas contribuciones el entendimiento del fenmeno sea mucho ms rico.
Del aporte etnogrfico resalta la posibilidad de comprender el complejo
entramado de relaciones sociales que generan la violencia domstica; esto
desde una mirada compleja, es decir, no dicotmica que slo caracteriza
a vctimas y agresores y que considera la herencia del colonialismo en
nuestros discursos, elaboraciones tericas y prcticas. A la revisin de los
documentos sealados le antecede una breve discusin sobre el desarrollo
conceptual de lo que hoy se denomina violencia domstica, violencia contra
las mujeres, entre otras, para contextualizar el contenido y las explicaciones
que nos ofrecen los escritos.
Los textos etnogrficos comparten algunas de las siguientes caractersticas: son artculos acadmicos, libros, captulos de libro y tesis, estn centrados en investigaciones cualitativas, y principalmente con enfoque antropolgico; todos fueron realizados en comunidades indgenas. Destaca la
manera en que abordaron la violencia domstica y sus hallazgos para abrir
nuevos interrogantes. Por restrictivo, este artculo no pretende ser exhaustivo, universal o totalizador, busca colarse por los intersticios acadmicos
para propiciar un dilogo transdisciplinar y mirar la violencia domstica
desde su complejidad.
Breve conceptualizacin sobre violencia domstica y de pareja: discursos desde el centro
En Mxico, la violencia contra las mujeres se coloc como tema en el
mbito de los derechos humanos y en el de la salud pblica desde hace
tres dcadas. Irma Saucedo (2002) sostiene que su conceptualizacin y caracterizacin se conform entre la accin y la investigacin feministas. En
cuanto a la accin emprendida desde el movimiento de mujeres y feminista,
su impacto se visualiza a partir de tres elementos, segn lo seala Ximena

Bifurcacin.indd 286-287

los aportes de las mujeres indgenas

287

Bedregal (1991: 39): 1), la relativa visualizacin y compresin social de algunas de las expresiones principales de la violencia ejercida contra las mujeres,
sus causas y dinmicas; 2) incipientes cambios en las leyes; y 3) la atencin
de las vctimas y el seguimiento de los casos desde los centros atendidos por
los grupos del movimiento o las instituciones oficiales, que en los noventa
se constituyeron. Por otro lado, desde la investigacin, la delimitacin conceptual y terminolgica de la violencia domstica se ha transformado segn
su legitimacin como problema investigativo. Rosario Valdez y Miriam Ruiz
mencionan que las primeras definiciones de violencia domstica (VD) en
los setenta en pases como Estados Unidos, se caracterizaban por su
ambigedad y dificultad para operacionalizarlas (2009: 508), pues no haba consenso en cmo nombrar o definir el problema, por ello, que se utilizaban trminos como BWS Battered Wife Syndrom, Domestic Violence, Family
Violence, violence in the home, violence intra-family, assault between spouses, intra
spousal assault.5 (Valdez y Ruiz, 2009: 508). Destaca la nocin de patologa
que prevaleca en los trminos con que se caracterizaba el fenmeno. Estas
autoras sealan que en la misma poca aparece el libro The Battered Woman
(1979), de Leonor Walker, en el cual se empieza definir el sndrome de
la mujer golpeada, aos ms tarde se publica The Battered Woman Syndrome
(Walker, 1984), considerado como un aporte de la psicologa clnica al entendimiento del fenmeno. Cabe destacar que concebir la violencia como
un sndrome otorg cierta legitimacin a la problemtica para ser estudiada
cientficamente, tal como lo ha sealado Saucedo (2004). Del mismo modo,
la violencia comenz a formar parte del discurso mdico porque causa un
dao o una lesin susceptibles de ser clasificados; por lo tanto, el trmino
mujeres golpeadas se utiliz desde el cuerpo, como algo que deja huellas.
Esta categora se cambi despus por la de mujeres maltratadas para poder abarcar tambin la violencia emocional que vivan stas, de forma que
se comenz a extender la mirada hacia el problema durante los noventa.
De acuerdo con Saucedo (2004), si bien la categora mujer maltratada
fue til y se consideraba descriptiva, construye un sujeto esttico y victimizado, con poca o nula posibilidad de agencia; es decir, lo que se ha puesto
en juego es que
De la concepcin y uso de trminos como Mujer Maltratada o Mujer Golpeada,
elaborados como estrategias retricas en el mbito de la salud mental, se ha

En espaol: Sndrome de la esposa golpeada, violencia domstica, violencia familiar,


violencia en el hogar, violencia intrafamiliar, abuso entre esposos (traduccin propia).

02/11/11 09:02 PM

288

amor y violencia falocntrica

pasado a la simplificacin del fenmeno, igualando a las mujeres con vctimas


sin capacidad de agencia que requieren del cuidado del Estado a travs de instituciones asistenciales. Podramos decir que estas categoras, utilizadas fuera
del contexto que les corresponde, cierran el crculo de reproduccin del imaginario social construido en el siglo xix que infantiliza a las mujeres y regula
su cuerpo y sexualidad. (2004:78).

Hasta aqu slo tenemos nociones de violencia individualistas, pensada


como sndrome o como lesin (patologizada), en las que su preocupacin
central es observar las consecuencias que sta tiene en las mujeres, y claramente construidas desde el pensamiento hegemnico occidental.
La psicologa social contempornea indic el contexto relacional en el
que se produce todo comportamiento violento, con ella se comienza a entender la violencia como una interaccin interpersonal o intergrupal, que
es intencional y que tiene como consecuencia un dao. Sin embargo, el
acto violento prevalece antinormativo y con ello se ubica como una conducta social desviada. (Dmenech e iguez, 2002). Al respecto, Dmenech e
iguez (2002) han sealado que este tratamiento a los actos violentos deja
fuera el ejercicio del poder y el contexto de dominacin que implican las
relaciones de violencia. Una de las crticas que hacen al anlisis de la psicologa social, es que muchas veces se ha desvinculado el comportamiento
violento del mantenimiento del orden social, y sealan que la nica presencia de lo social [], sera en tanto que contexto social que en ocasiones
afecta al comportamiento agresivo o la violencia. (4). Este sealamiento
es de suma importancia, porque pone en relieve es la existencia de una
estructura social que no slo posibilita sino que favorece los actos de violencia, mismos que afectan a un conjunto muy amplio de personas (menores,
ancianos, homosexuales, heterosexuales, etctera).
Elementos como el ejercicio del poder en las relaciones familiares y el
anlisis del contexto de dominacin que implican las relaciones de violencia
han sido ya preocupaciones de los anlisis feministas. (Izquierdo, 1998; Saucedo, 2004). Por ello se ha insistido en romper con la idea de que los hogares
slo son sitios de proteccin y cuidado, tambin son espacios de conflicto y
violencia donde se generan las disputas ms recurrentes entre las parejas y sus
familiares. Por tal motivo se comenz a hablar de violencia intrafamiliar, sealando que los actos violentos estaban marcados por los lazos de parentesco
(Torres, 2005); luego se opt por hablar de violencia domstica para demarcar el entorno fsico en el cual ocurran. (Ferreira, 1995; 1996). Sin embargo,
estas definiciones tambin han sido objetadas. Martha Torres (2005) sostiene
que las dos ltimas expresiones ocultan a quienes ejercen la violencia y no se-

Bifurcacin.indd 288-289

los aportes de las mujeres indgenas

289

alan a quienes la sufren, argumenta que si no se menciona el lazo de parentesco y se elimina al sujeto por darle prioridad al entorno se invita a pensar
que cualquier sujeto dentro de una familia es un posible agresor.
La idea central de esta crtica es sealar que los hombres son los principales autores de la violencia ms frecuente y ms daina; esta posicin
reclama subrayar las relaciones de poder que prevalecen en las relaciones
familiares donde la esposa, los hijos o las hijas generalmente no tendrn la
misma permisibilidad y capacidad de ejercer violencia que el hombre proveedor. Siguiendo con este planteamiento, una adecuada definicin debera visibilizar a la vctima como receptora y al hombre como ejecutor, ambos
en un contexto de relaciones de poder en el que las mujeres llevamos las de
perder. En coincido con Irma Saucedo, Si aceptamos el trmino violencia
domstica como concepto que identifica los hechos violentos ocurridos en el
espacio domstico de convivencia, tenemos que reconocer y explicar cmo
y por qu, siendo una violencia principalmente dirigida hacia las mujeres,
sta puede tambin afectar a varones, ancianos y minusvlidos. Explicar y
dar cuenta de porqu, tambin, en este contexto se encuentra de manera
significativa a mujeres ejerciendo violencia contra otras mujeres [o personas
bajo su cuidado]. (Saucedo, 2004: 69).
No pretendo negar la violencia que vivimos las mujeres a manos de nuestra pareja o de familiares, ni que los hombres ejercen las formas de violencia
ms letal, sino devolver a las mujeres la calidad de sujetos en nuestros discursos y el papel que tenemos en esas relaciones violentas. (Izquierdo, 1998;
Huacuz, 2009; Saucedo, 2004). Mucha tinta sigue corriendo para caracterizar a las mujeres como vctimas y sealar a sus parejas como victimarios,
generando perfiles e identidades estticas.
Estoy de acuerdo con el planteamiento de que la forma en que se han
construido las categoras tiene que ver con la anhelada neutralidad terica de algunas disciplinas y que mucho tambin se debe a querer proteger
la imagen judeo-cristiana de la familia. (Saucedo, 2004). Por esto se toma
como natural o como mandato divino (o no se menciona) que los integrantes de una familia se posicionen asimtricamente, en trminos de desigualdad, colocando a los hombres adultos como los jefes de familia que
puede violentar a su mujer, hijas, u otros hombres menores o cualquier
persona que est en una posicin de subordinacin frente a ellos (en el trabajo, en la escuela, en la calle).
Todas estas discusiones muestran que la violencia es tan compleja que
nuestras explicaciones siempre aparecern como fragmentos, porque el fenmeno no se agota en la familia, en la relaciones de pareja, ni tampoco en
un visin unvoca.

02/11/11 09:02 PM

290

amor y violencia falocntrica

Es un aspecto destacable que el planteamiento conceptual que sostiene


cada autor o autora pasa por un tamiz tico, poltico, acadmico, emocional
y fsico, que habla de las tradiciones a las que cada uno nos adscribimos permeando lo escrito. Por lo anterior, se puede decir que como la mayor parte
de las conceptualizaciones sobre la violencia contienen tales posicionamientos, hay quienes deciden hablar de violencia contra las mujeres y quienes
identifican el fenmeno como violencia de gnero. Ambas nociones aportan
explicaciones valiosas sobre la violencia pero con alcances limitados.
Por un lado, el concepto de violencia de gnero ha logrado cierta aceptacin por ser polticamente correcto, deja de ser incmodo al eliminar al
sujeto violento, pero como sostiene Tubert (2003) ha adquirido un valor
pragmtico incluso equiparando gnero con mujer, por lo que su profundidad terica ha sido difuminada, no sabemos cmo se estn entiendo
dos conceptos tan potentes por separado y cmo funcionan juntos, se incluyen las relaciones de poder o slo se utiliza como sinnimo de mujer,
o como un concepto que describe lo cultural? Qu se est entiendo por
violencia?
Se ha sealado que tal concepto ha sido til para colocar la problemtica en el mbito de las polticas pblicas, pero tambin ha recibido crticas. Ana Carcedo (2001) subraya que la nocin invisibiliza las relaciones
desiguales de poder entre hombres y mujeres, pues se parte de que ambos sufren los efectos de la violencia, como si la funcin social y poltica
del acto se asemejaran. Quienes estn de acuerdo con tales sospechas prefieren utilizar el trmino violencia contra las mujeres porque privilegia
los actos violentos en los que sus vctimas son mujeres, argumentando que
ellas son las sujeto/objeto de su lucha poltica y no los hombres. Una de las
definiciones ms utilizadas de violencia contra las mujeres es la siguiente:
Cualquier acto de fuerza fsica o verbal, coercin o privacin que atente
contra la vida, dirigido hacia una mujer o nia, que cause dao fsico [incluyendo el abuso sexual] o psicolgico, humillacin o privacin arbitraria
de la libertad y que perpete la subordinacin femenina. (Heise, Pitanguy
y Germain, 1994: 69).
Segn Guadalupe Huacuz, la definicin es til para el anlisis emprico
porque especifica a) al sujeto a quien va dirigida la violencia, b) las caractersticas de la accin, c) el tipo de dao que puede resultar de la accin, d)
la pretencin del acto. (2009: 14).
Sin embargo, Eva Espinar y Miguel ngel Mateo defienden que el trmino violencia de gnero hace referencia a aquellas formas de violencia que
hunden sus races en las definiciones y relaciones de gnero dominantes en
una sociedad dada (2007: 193), asumen que no son conceptos equiparables

Bifurcacin.indd 290-291

los aportes de las mujeres indgenas

291

porque no todas las formas de violencia contra las mujeres pueden calificarse como violencia de gnero. Mara Jess Izquierdo sostiene que para
algunas formas de violencia, las explicaciones pueden situarse en variables
distintas a las relacionadas con el gnero, sin embargo, Afirmar que estos
actos tienen marca de gnero, quiere decir que las relaciones de gnero
potencian formas especficas de violentar y agredir, no slo en los hombres,
sino tambin en las mujeres. (2010: 12).
Coincido en que si se usa violencia de gnero para estudiar a un grupo
de mujeres se pierde un poco la fuerza poltica de los otros trminos y se
tendra que aclarar desde dnde se mira a los actores de este tipo de violencia e incluir el papel que jugamos las mujeres y la sociedad en su conjunto
para favorecer dichos actos. Por ello, si se opta por incluir al gnero en una
definicin de este tipo se debe resaltar las relaciones de poder entre los sujetos para observar el entramado complejo de las relaciones violentas.
Ambas nociones son poderosas para el anlisis feminista y cada una ser
mucho ms til para observar y analizar unos fenmenos y no otros. La nocin violencia de gnero funciona con mayor profundidad cuando el foco
de observacin se ampla ms all de las relaciones afectivas y se incluye a
menores, ancianos y ancianas, y analiza la dinmica de las relaciones entre
hombres y mujeres, lo cual lo vislumbra como un concepto con fuerza y para
nada descafeinado. El concepto de violencia contra las mujeres se ha colocado firmemente como politizado con el fin de no invisibilizar a las mujeres y
la violencia que se ejerce sobre ellas.
Como se puede observar, las denominaciones en torno al concepto de
violencia tienen un bagaje terico e histrico elaborado desde la psicologa y
promovido como problema de salud desde las ciencias mdicas. Luego, con
los enfoques socioculturales feministas se ha logrado un contrapeso al plantear que el ejercicio de la violencia hacia las mujeres es la afirmacin de un
orden social particular que tolera la subordinacin de las mujeres y el uso de
la violencia en su contra. (Torres, 2005: 244). Dicho por Saucedo, Uno de
los principales aportes del anlisis feminista es que ha mostrado que la violencia hacia las mujeres es perpetrada principalmente por hombres porque
se ejerce dentro del contexto de una sociedad en la cual ellos pueden desplegar su poder sobre las mujeres y los menores de una forma sexualizada.
(2004: 89). Contexto en el que, adems, las mujeres tambin participamos
del maltrato hacia las personas que estn bajo nuestro cuidado.
Coincido en que estos conceptos mencionados rpidamente nos
proveen elementos explicativos que pueden no crear la realidad en su complejidad, pero construyen una realidad contextual al acotar el espacio que
observamos y la comprensin que de ella logramos. (Saucedo, 2004: 64).

02/11/11 09:02 PM

292

amor y violencia falocntrica

Por esto, cuando las investigaciones cuyo foco de inters son las mujeres (u
hombres) y las relaciones de violencia que viven, es importante que las uy los
autores explicitemos cmo conceptualizamos tales actos, pues las narraciones que hagamos de las/os sujetos explicarn sus experiencias y nos darn
datos concretos para buscar salidas a la problemtica.
En lo particular, es de inters dotar a las mujeres adultas de accin y
respuesta ante la violencia (de su pareja o familiares) para des-petrificarnos
de los relatos que nos constituyeron nicamente como vctimas y observar
los dispositivos que nosotras hemos construido para defendernos, mismos
que pueden ser otra herramienta de explicacin al fenmeno. Tal como lo
sugiere Izquierdo (1998), en las investigaciones sobre el tema poco se explora el papel que tenemos las mujeres en las relaciones violentas y cmo a su
vez violentamos a otros miembros de la familia que estn a nuestro cargo y
en otras relaciones no familiares; tal vez poner la mirada en el sexismo que
prevalece en todas nuestras relaciones (mujer-mujer, mujer-hombre, hombre-hombre, etctera) puede abrirnos a nuevas interrogantes. De acuerdo
con Huacuz (2009), para analizar la violencia domstica desde el marco de
la complejidad, mirar complejo nos mueve hacia la incertidumbre, a buscar
la transdisciplinariedad, a evitar el binarismo y la completitud. Esto nos deja
hurfanas y hurfanos de las frmulas que ya nos han otorgados las y los
expertos tal vez para imaginar otras preguntas.
Instrumentos legales sobre la violencia contra las mujeres indgenas
Como ya se ha dicho, la problemtica cobr notoriedad a partir de las reivindicaciones de los grupos feministas y de los derechos humanos a favor de
las mujeres, tanto como por la presin ejercida desde la sociedad civil para
que los gobiernos dieran atencin a las vctimas. (Alberti, 2004). El caso
de las mujeres indgenas organizadas no ha sido la excepcin, sus luchas
de gnero y autonmicas aunque como grupo minoritario, cobraron
mayor fuerza en los noventa a partir del levantamiento zapatista. (Hernndez, 2001). Durante esos aos, la lucha organizada de estos grupos logr
impactar en diferentes mbitos y permiti que se reconociera la violencia
domstica como un problema de salud pblica y de derechos humanos.
En esta misma dcada se gestan importantes avances en la creacin de
los instrumentos internacionales de la mayor relevancia en torno al tema,
que ordenan a los Estados miembros de la Organizacin de las Naciones
Unidas (onu), implementar polticas que transformen las relaciones de gnero a favor de la igualdad y la equidad entre hombres y mujeres. Uno de

Bifurcacin.indd 292-293

los aportes de las mujeres indgenas

293

ellos es la Convencin Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar


la Violencia Contra la Mujer de 1994, mejor conocida como la Convencin
de Belem Do Par, que en Mxico entra en vigor al ao siguiente. En ella se
establece que debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier accin o conducta, basada en su gnero, que cause muerte, dao o sufrimiento fsico, sexual o psicolgico a la mujer, tanto en el mbito pblico como
en el privado. Ms adelante en su artculo tercero subraya que toda mujer
tiene derecho a una vida libre de violencia, ya que se trata de un derecho
humano fundamental, instando a los Estados Partes a que condenen todas las formas de violencia contra la mujer y adopten, por todos los medios
apropiados y sin dilaciones, polticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar dicha violencia. (Art. 7).6
Se ha sealado que esta convencin es el documento internacional ms
completo sobre el tema de violencia contra las mujeres, ya que incluye medidas de prevencin y legislativas, as como de asistencia y seguimiento a las
vctimas. (Londoo, 2001; Torres, 2006). Sin embargo, nada se menciona
acerca de la identidad tnica y cultural de las mujeres afectadas.
Para el caso de las mujeres indgenas, es la Cuarta Conferencia Mundial
sobre la Mujer, en Beijing7 1995, una de las primeras instancias en las que
pudieron contar con un espacio para reunirse, a nivel internacional, y articular sus demandas de forma conjunta, como mujeres indgenas. (fimi,
2006: 7). En dicha Conferencia, elaboraron su propia declaracin, la Declaracin de Beijing de las Mujeres Indgenas, afirmando su identidad colectiva, sealando sus diferencias con la Plataforma de Accin de Beijing recin
creada y planteando sus necesidades especficas. Por ejemplo, una de sus
crticas era el nfasis excesivo de la Plataforma sobre discriminacin de
gnero e igualdad de gnero despolitiza cuestiones que confrontan las Mujeres Indgenas, para quienes las violaciones a los derechos humanos estn
basadas no solo en el gnero, sino ms an, en la interaccin entre el gnero
y otros aspectos de sus identidades. (fimi, 2006: 17).
Desde esa dcada, las mujeres indgenas han reclamado a las feministas urbanas y mujeres organizadas que sus experiencias de violencia
6

Convencin Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer Convencin de Belem do Par, 1994. http://www.iidh.ed.cr/comunidades/
derechosmujer/docs/dm_documentospub/cedaw%20Y%20Pf/protocolo%20Facultativo%20-04comp.pdf
7 Declaracin y Plataforma de Accin de Beijing adoptada en la Cuarta Conferencia
Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer: Igualdad entre los gneros, desarrollo y
paz, Beijing, 1995. http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/platform/

02/11/11 09:02 PM

294

amor y violencia falocntrica

estaban atravesadas no slo por el gnero (al interior y al exterior de sus


comunidades), sino tambin a desigualdades tnicas y clasistas. La Declaracin de las Mujeres Indgenas del Mundo en Beijing seala en muchos
de sus apartados los olvidos que las mujeres no indgenas han tenido al
no considerar su perteneca colectiva, olvidos que se deben a la monopolizacin del discurso de feministas urbanas, que caen en la tentacin de
asumir que nos une a ellas una experiencia comn frente al patriarcado
(Hernndez, 2001: 223), dejando de lado las desigualdades que existen
entre las mujeres segn su posicin social, origen, edad, o el color de la
piel. Ada Hernndez (2001) insiste que esto se debe en mucho a la falta
de reconocimiento de las diferencias culturales y de los privilegios que
como mujeres blancas, urbanas y con escolaridad tenemos frente a las
indgenas.
Lo anterior condujo a plantear peticiones especficas de las mujeres indgenas en lo que se refiere a la violencia que viven, sealando que
La violencia contra las mujeres indgenas y la trata sexual de las mismas, adems
del mayor nmero de mujeres indgenas que se convierten en fuente de trabajo
para la exportacin, se han agravado debido a la perpetuacin de un modelo
de desarrollo econmico que est orientado hacia la exportacin y que es dependiente de la importacin, y atascado en la deuda externa. Las operaciones
militares que se efectan en las tierras de los pueblos indgenas practican la
violacin sexual, la esclavitud sexual y la trata sexual de mujeres indgenas para
subyugar an ms a los pueblos indgenas. La evolucin de la industria turstica
como medio para atraer divisas, tambin ha conllevado a que la mujer indgena
se convierta en un activo o producto ms, y como resultado se observa un dramtico aumento de incidencia de vih/sida. Esta realidad ha sido ignorada por
la Plataforma. La violencia domstica y el incremento en el nmero de suicidios
entre las mujeres indgenas, particularmente por aquellas presentes en los pases
industrializados, tienen como causal la alienacin cultural y las polticas de asimilacin caractersticas de estos pases. (Declaracin de las Mujeres Indgenas...
en Beijing, numeral 14, 1995).8

Con esto sealaron que existen factores estructurales que no se estn


tomando en cuenta al analizar las problemtica de dichas mujeres. Lo que

Foro de ongs, Cuarta Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer,
Beijing, China (4-15 de septiembre de 1995). http://indigenouswomensforum.org/indigwomendeclaration-sp.pdf

Bifurcacin.indd 294-295

los aportes de las mujeres indgenas

295

sealan es la violencia feminicida y genocida de la que son vctimas. Reconocen que el paraguas englobador de todas las mujeres estamos oprimidas
resulta ciego a las formas en que el racismo y la posicin de clase hacen especfica la opresin de gnero. (Brah, 2004: 110). En dicha declaracin no
slo la violencia domstica estuvo sealada como su preocupacin, tambin
dejaron manifiesta en las peticiones de la declaratoria su urgencia al respecto pues instaron a los gobiernos a crear instrumentos jurdicos y sociales
adecuados para protegerlas, solicitaron que Las leyes indgenas consuetudinarias y sistemas judiciales que son respetuosos de las mujeres vctimas
de la violencia sean reconocidos y reforzados. Que se erradiquen las leyes,
costumbres y tradiciones indgenas discriminatorias hacia la mujer. (Declaracin de la Mujeres Indgenas... en Beijing, 1995).9
En esta solicitud se hace evidente un tema que poco o nada se ha tomado en cuenta para el caso de Mxico: el trabajo de sensibilizacin con las
autoridades locales de las comunidades indgenas,10 que revela un aspecto
vital de su identidad tnica. Tanto sus exigencias como su posicionamiento en Beijing, las colocaron como un grupo dispuesto a hacerse reconocer
como mujeres educadas en comunidad y no en el individualismo liberal.
En constante negacin de la existencia de las mujeres indgenas, en los
noventa fueron impulsadas a gran escala las investigaciones que definieron
la magnitud de la violencia domstica y de pareja, as como el impacto que
tena en la salud de las mujeres (Heise, et al., 1994; Hjar, et al., 1997; Camp
bell, 1999; ops, 2002; Ellsberg, 2003), sin tomar en cuenta la necesidad de
un diseo especfico y competente culturalmente para reflejar la realidad
de las mujeres indgenas.
Entre tanto, el trabajo a nivel internacional iniciado en la primera
Conferencia de Beijing, continuo impulsado por un grupo de lderes indgenas que en 1999 fundaron el Foro Internacional de Mujeres Indgenas
(fimi); un ao ms tarde organizaron el Primer Foro de Mujeres Indgenas en Nueva York, durante la Conferencia de Beijing+5, en el ao 2000;
posteriormente, en la Declaracin del Foro Internacional de Mujeres In9

Punto 35 y 36 de la Declaracin de las Mujeres Indgenas del Mundo en Beijing. Foro


de ongs, Cuarta Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer, Beijing, China (4-15 de septiembre de 1995).
10 Consorcio para el Dilogo Parlamentario es una Organizacin de la Sociedad Civil (OSC) que ha impulsado proyectos para capacitar a autoridades tradicionales. Expresan
que una dificultad para trabajar con ellos o ellas es la duracin de su cargo que es de un ao
segn algunos municipios que se rigen bajo usos y costumbres, como en varios municipios
de Oaxaca, Mxico.

02/11/11 09:02 PM

296

amor y violencia falocntrica

dgenas Beijing+1011 (2005), realizan un balance desde su primera participacin internacional: A pesar de los avances cuantitativos y cualitativos, 10 aos despus de la Cuarta Conferencia del Mundo sobre la Mujer
en Beijing, y a la mitad de la dcada dedicada a lograr los objetivos de
Desarrollo del Milenio, las Mujeres Indgenas enfrentamos una situacin
crtica agudizada por la militarizacin creciente, la violencia de gnero
incluyendo violaciones y trfico de mujeres dentro de [las] [] comunidades y como tctica en los conflictos armados [] (Declaracin de las
Mujeres Indgenas..., 1995).
A pesar de subrayar avances se enfatiza la experiencia que como indgenas tienen debido a la violencia del Estado, lo que les impide doblemente
su desarrollo como pueblo y como individuos. Una vez ms, las mujeres indgenas expresan en esta Declaracin su reclamo para que la violencia sea
atendida desde las caractersticas particulares, de los contextos econmicos
y culturales (adems del gnero).
Posterior al Foro de Beijing+10, se llev a cabo un Informe Complementario al Estudio sobre la Violencia contra las Mujeres, del secretario de
las Naciones Unidas, titulado Mairin Iwanka Raya: Mujeres Indgenas Confrontan la Violencia (2006), liderado por el fimi. En este documento se resalta la
necesidad de centrar la discusin sobre la violencia que viven las mujeres en
la integralidad de la persona y de manera contextualizada para observar
sus particularidades; adems de la pertinencia de una perspectiva intercultural para abordar la problemtica. Para esto proponen desarrollar un paradigma indgena para entender la violencia:
Las categoras de familia, comunidad y Estado [no] dan cuenta adecuadamente de las formas emergentes de violencia asociadas con las crisis como
piratera biolgica, piratera gentica, comercio de rganos humanos y el
cambio climtico, que impone un riesgo desproporcionado para las Mujeres
Indgenas. Mientras que los individuos en la familia, la comunidad o el Estado pueden ser cmplices de dichas formas de violencia, la violencia en s
misma se origina en el mbito global. Por lo tanto, fimi propone incluir una
categora transnacional para tomar en cuenta la violencia contra las Mujeres Indgenas que es producto o se manifiesta en mbitos globales. (fimi,
2006: 19-20).

los aportes de las mujeres indgenas

297

Es decir, las mujeres indgenas enfatizaron que lo que pasa fuera de sus
comunidades impacta en su forma de vida (cambios en el comercio, en la
economa de los hogares, en la organizacin domstica).
Otro aspecto de tipo cultural es el lenguaje de la redaccin de la Declaracin sobre la eliminacin de la violencia contra la mujer de las Naciones
Unidas (1993), pues ignora las manifestaciones significativas de violencia
contra las Mujeres Indgenas al excluir los trminos que reconocen las experiencias de violencia de las Mujeres Indgenas. (20). Por lo anterior, Foro
Internacional de Mujeres Indgenas: Intenta presentar el concepto de violencia ecolgica para dar cuenta de las formas en que la salud, las formas de
vida, el estatus social y la supervivencia cultural de las Mujeres Indgenas
estn siendo amenazadas por las polticas y prcticas que afectan negativamente a la tierra, su estabilidad climtica y sus diferentes ecosistemas.
Adems, la categora de violencia espiritual intenta elaborar la relacin entre
la violencia contra las mujeres y el ataque sistemtico contra las prcticas
espirituales indgenas. (20).
Segn el Foro, el problema principal, no es solamente que las Mujeres
Indgenas no gocen de su derecho a la igualdad ante la ley sino que las leyes son escritas e interpretadas en formas que las discriminan y amenazan
(33), lo que deriva en una doble violencia. Es evidente que las crticas que
hacen las mujeres indgenas a los instrumentos internacionales y a las definiciones de violencia ms extendidas se basan en una discusin ms amplia
sobre la constante violacin y la negacin al respeto y el reconocimiento
de los Derechos de los Pueblos Indgenas y de las mujeres indgenas en
particular.12
Sin duda, vemos que en cada declaracin y convenios internacionales las mujeres indgenas han plasmado su palabra y se han posicionado al
respecto de la violencia que experimentan. En los documentos explorados
se puede observar que, de 1995 a 2006, sus peticiones y reclamos a travs
de los aos de lucha son similares aunque se reconozcan avances: la
trata sexual, operaciones militares que afectan a sus comunidades, violacin sexual, esclavitud sexual, vih/sida, violencia domstica, incremento de
suicidios en mujeres; sostiene que son problemticas agravadas debido a la
perpetuacin de un modelo de desarrollo econmico que ha generado alie12

11

Declaracin del Foro Internacional de Mujeres Indgenas, Nueva York, 27 de febrero,


2005. http://indigenouswomensforum.org/outcome-sp.html

Bifurcacin.indd 296-297

Otro documento importante para la discusin es La Declaracin sobre los Derechos


de los Pueblos Indgenas en la cual se exige a los Estados adoptar medidas conjuntamente
con los pueblos indgenas, para asegurar que las mujeres y los nios indgenas gocen de
proteccin y garantas plenas contra todas las formas de violencia y discriminacin. http://
www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/drips _es.pdf

02/11/11 09:02 PM

298

amor y violencia falocntrica

nacin cultural y polticas de asimilacin. Tambin exponen que es necesario erradicar las leyes, costumbres y tradiciones indgenas discriminatorias
hacia la mujer, as como crear instrumentos jurdicos y sociales adecuados
para protegerlas, pero tambin para mantener, respetar y reforzar las leyes
indgenas y sistemas judiciales que son respetuosos de las mujeres que han
vivido violencia. (fimi, 2006).
Otro aspecto en el cual han hecho nfasis es que el excesivo discurso
sobre la discriminacin de gnero y la igualdad de gnero despolitiza cuestiones como las violaciones a los derechos humanos que no estn basadas
nicamente en el gnero, sino en la confluencia entre el gnero y otros aspectos de sus identidades. (fimi, 2006).
Aunque a lo largo de los documentos vemos que las mujeres indgenas
han criticado a las mujeres no indgenas por mantener un discurso hegemnico, parece que conceptos como violencia contra las mujeres, violencia domstica, y violencia de gnero acuados desde un pensamiento occidental, apenas comienzan a ser cuestionados. Una aproximacin interesante
es la del informe Mairin Iwanka Raya (fimi, 2006), donde se subraya la necesidad de entender la violencia que viven las mujeres en la integralidad de
la persona y de manera contextualizada para observar sus particularidades,
apuntando que es necesaria una perspectiva intercultural para abordarlo.
Por lo que proponen tomar en cuenta el concepto de violencia ecolgica y
el de violencia espiritual.
Es innegable que los convenios internacionales en torno al tema de violencia contra las mujeres han sido fundamentales para el avance de la discusin y su ubicacin en las agendas polticas, pues entre otras cuestiones
instan a los Estados miembros para que los gobiernos tomen medidas, lo
que ha dado como resultado el diseo de intervenciones y leyes nacionales.
Pero en el contexto indgena todo indica que los beneficios institucionales
todava no llegan; por un lado, porque las dinmicas sociales son otras, y
adems porque en cada comunidad la lucha de los grupos de mujeres tiene
un ritmo distinto y recursos materiales y humanos desiguales para poder
avanzar en la igualdad de los derechos de las mujeres. Lo que es destacable
es que las mujeres indgenas han conseguido un lugar en la discusin internacional, han reflexionado sobre s mismas y sobre las otras de manera
crtica, y han narrado desde su propia voz sus experiencias de violencia.
En el caso de Mxico, las intervenciones especficas para mujeres indgenas todava no se han gestado desde las instituciones gubernamentales,
aunque existen determinados documentos que hacen mencin para su creacin desde hace ms de una dcada. Entre ellos el Programa Nacional de la
Mujer 1995-2000, en el que se plante que abatir la violencia hacia la mujer

Bifurcacin.indd 298-299

los aportes de las mujeres indgenas

299

en cualquier contexto era uno de sus retos prioritarios. En el periodo 20022006, se elabor el Programa Nacional por una Vida sin Violencia, en el que
se menciona Adoptar medidas concretas para afrontar las consecuencias
de la violencia contra las mujeres indgenas y adoptar el modelo integrado
de atencin a casos de violencia domstica, sexual y contra las mujeres para
apoyar a dicha poblacin.
Otro ejemplo ms reciente es la Ley General de Acceso de las Mujeres
a Una vida Libre de Violencia, publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 1 de febrero de 2007, instrumento que es de gran importancia para
enfrentar la problemtica. La cuestin es que nicamente menciona a la
poblacin indgena en su artculo 41, sobre las facultades y obligaciones de
la Federacin, en la fraccin VI, en la cual se insta a asegurar la difusin y
promocin de los derechos de las mujeres indgenas con base en el reconocimiento de la composicin pluricultural de la nacin, sin que se ordene la
creacin de programas de reeducacin especficos para dichas poblaciones.
Pese a que a lo largo del documento se menciona de manera detallada los
mbitos de accin, el sujeto de esta accin se engloba: las mujeres urbanas,
marginadas, rurales, indgenas, afrodescendientes, se homogeneiza en un
grupo. Esto es lo que Liliana Surez ha descrito como la tcnica del orden
colonial que integra invisibilizando las diferencias. Esta tcnica descansa en
la pretensin y proyeccin universal de las categoras generadas en el pensamiento occidental y la invisibilizacin del otro. (2008: 32). Si bien la institucin poco o nada ha tomado en cuenta la voz de las mujeres indgenas,
por ser consideradas como menores de edad que hay que custodiar, las
organizaciones civiles han tratado de construir puentes de comunicacin
con ellas.
El trabajo de las organizaciones de la sociedad civil (conformadas por
mujeres indgenas y no indgenas) ha tenido una propuesta diferente a la
gubernamental, realizan trabajos desde lo local, por y para las mujeres indgenas, pero poco se conoce y reconoce su impacto. Existen espacios donde
las mujeres indgenas mexicanas han hablado de sus problemticas y han
puesto en marcha acciones para solucionarlas,13 hay tambin muchos ejemplos de liderazgo: artesanas, artistas, textileras, en el ramo turstico, en la
13

Por ejemplo, los encuentros municipales, regionales, estatales y nacionales de Mujeres


Indgenas realizados en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatn, Chihuahua, Sonora, en toda
la Regin Norte, entre otros. Se organizan talleres y foros para expresar y poner en marcha
acciones concretas para sus comunidades y familias en torno a los derechos de las mujeres.
La Coordinadora Nacional de Mujeres Indgenas es un ejemplo de esta fuerza y capacidad
organizativa.

02/11/11 09:02 PM

300

amor y violencia falocntrica

comercializacin de alimentos, generadoras de talleres sobre salud sexual y


reproductiva, talleristas en temas de violencia domstica y de pareja, campesinas, etctera. Todos ellos representan esfuerzos en los que no slo obtienen reconocimiento y un estatus social, sino con los que luchan al interior y
exterior de sus comunidades construyendo bajo sus propios parmetros una
forma distinta de ser mujer, toman lo que los feminismos les ofrecen al mismo tiempo que niegan la etiqueta, que en actitud colonizadora, les quieren
colocar.14 Como lo confirma Gisela Espinosa: las mujeres indgenas no son
ajenas a una historia de lucha feminista que muchas compartieron por
ejemplo las vicisitudes del feminismo popular, en su vertiente campesina,
interactan con el feminismo civil y han recibido influencia del feminismo histrico; todo ello influye en su visin del presente y su horizonte del futuro.
(Espinosa, 2009: 260).
Las primeras feministas en trabajar desde la perspectiva de gnero con
mujeres indgenas fueron del grupo Comaletzin A.C. (1987), tambin est
el Grupo de Mujeres de San Cristbal de las Casas-colem A.C. (1994), el
cual surge como una organizacin amplia de mujeres en contra de la violencia sexual y domstica en los Altos de Chiapas y que colabora con refugiadas
guatemaltecas (Hernndez, 2001), el Consorcio Para el Dilogo Parlamentario y la Equidad que trabaja con mujeres mixes de Oaxaca (2003), entre
otros. De manera continua y el nimo queimpulsaron el neozapatismo y la
Ley Revolucionaria de Mujeres (lrm), muchas mujeres indgenas se unieron
para exigir lo que les corresponda y les era negado en sus comunidades.15
Hoy continan el trabajo de reflexin para la promocin de una conciencia
de gnero entre sus compaeras desde un feminismo indgena propio.
Lo que se puede leer en los pronunciamientos de las mujeres indgenas
organizadas desde el mbito internacional es cmo quieren ser ciudadanas
en sus comunidades, en el pas y en el mundo; de igual modo, la afirmacin
de sus costumbres buenas y malas, y su necesidad de elegirlas. Esto pone de
manifiesto su trayectoria en la larga lucha por el reconocimiento a sus derechos como individuos que pertenecen a un colectivo y como sujetos polticos
colectivos. En el mbito nacional est la participacin activa de la sociedad

14

Para una revisin ms profunda sobre el feminismo indgena, vase Espinosa (2009:
232-270).
15 La Ley Revolucionaria de Mujeres tiene 10 puntos, por ejemplo, el octavo dice: ninguna mujer podr ser golpeada la violacin ser castigada severamente, asimismo habla
de la participacin poltica comunitaria de las mujeres, de la eleccin de pareja, del nmero
de hijos, del uso de mtodos de planificacin familiar. La lrm se puede consultar en http://
palabra.ezln.org.mx/comunicados/1994/1993_12_g.htm, 22 de agosto de 2010.

Bifurcacin.indd 300-301

los aportes de las mujeres indgenas

301

civil y sobresale la inmovilidad por parte de las instituciones del Estado para
cristalizar la idea y el reconocimiento sobre la pluriculturalidad del pas,
la cual slo sera efectiva definiendo acciones concretas y sostenibles pensadas y puestas en marcha desde las comunidades en colaboracin con los
distintos niveles de gobierno.
Hasta aqu, se ha presentado el discurso que las mujeres indgenas han
construido en torno a la discusin sobre sus experiencias de violencia y la
forma en que desean que sta se aborde. A continuacin se presenta el otro
lado de la moneda, es decir, distintas aproximaciones al problema desde un
enfoque sociocultural particular en el que sus autoras describen la vivencia
de violencia domstica de la Otra.
Los acercamientos etnogrficos a la violencia domstica
y de pareja en contextos indgenas
Desde los setenta, el debate sobre las diferencias socioculturales entre mujeres y hombres se a travs de la categora de gnero (Lamas, 2001). Afinales de esa misma dcada, algunas antroplogas hicieron etnografas de
cmo esas diferencias tambin eran desigualdades para las mujeres y la
manera en que se manifestaban a travs de las relaciones de gnero en el
trabajo, instituciones sociales, religiosas, polticas y familiares. A la par que
recuperaban las experiencias de las mujeres, criticaban el androcentrismo
que prevaleca (prevalece) en las investigaciones antropolgicas.
Chandra Mohanty (2008)16 es una de las autoras que desde hace ms
de una dcada discutido y criticado la manera en que se interpreta desde
Occidente a las mujeres del llamado tercer mundo. Denuncia la mirada
androcntrica bajo la cual se describe a las mujeres en las etnografas y
expresaba que las esencializaban, como un concepto sociolgico y antropolgico universal, con base en la otredad femenina eurocntrica, sin advertir sus diferencias culturales y sociales incluyendo, las raciales y tnicas,
sealadas frontalmente por Bell Hooks (2004) en Norteamrica o desde el
pensamiento afro-latinoamericano por Ochy Curiel (2007).
En Mxico, las antroplogas feministas en los ochenta haban incorporado a sus definiciones de gnero la diversidad del contexto (Hernndez,

16

El texto es una versin actualizada y modificada del artculo original publicado en


Boundary, 2, 12, nm. 3/13, nm. 1 (primavera/otoo de 1984), y reimpreso en Feminist
Review, nm. 30 (otoo de 1988).

02/11/11 09:02 PM

302

amor y violencia falocntrica

2001); tambin identificaban la violencia que vivan las mujeres en sus comunidades. La mayor parte de las investigaciones sobre violencia domstica en
comunidades indgenas se llevaron a cabo a partir de los noventa (Gonzlez 1998, 2004, 2006; Freyermuth, 2003; Alberti, 2004; DAubeterre, 2000a;
Hernndez, 1998; Prez, 2004), y pese a que la produccin no es tan basta
como la de los contextos urbanos y rurales (Valdez y Shrader, 1992; Ramos,
2001; Torres, 2006; Ramrez y Uribe, 1993, Ramrez, 2005; Castro, 2004;
Huacuz, 2009), se ha ganado en profundidad en las descripciones etnogrficas, por lo que constituyen una gua para el entendimiento del fenmeno.
En lo que sigue, se presenta algunos trabajos antropolgicos que abordan las experiencias de las mujeres indgenas de la violencia domstica;
no es una bsqueda exhaustiva, pues se limita a la revisin de tres bases
de datos17 y a la disponibilidad de los textos; el corte temporal se acot a
trabajos publicados desde 1980.18 Se parti de conceptos clave como: violencia domstica, violencia conyugal, violencia de pareja, violencia sexual,
y se eligieron nicamente los estudios realizados en contextos indgenas.
Las investigaciones fueron agrupadas segn la relacin de la violencia con
otro fenmeno, de esta manera, los apartados abordan los significados culturales de la violencia, el acceso a la justicia, y el impacto de la violencia
en la salud de las mujeres. Los trabajos seleccionados tienen caractersticas
comunes, como que son artculos acadmicos, captulos de libros y tesis; estn centrados en investigaciones cualitativas, principalmente, etnogrficas.
Se pretende destacar los aportes cada uno de los trabajos para entender la
dinmica de la violencia domstica que viven las mujeres indgenas y abrir
nuevos interrogantes.
Los significados culturales de la violencia domstica
Comenzaremos con un trabajo situado desde la perspectiva de gnero, basado en una muestra de 50 mujeres nahuas de Cuetzalan, Puebla. Se exploran
las formas de violencia, el ciclo de vida en el que las mujeres viven con mayor
intensidad la violencia por parte de su pareja y las estrategias que emplea17

Las bsquedas se realizaron en la Universidad Autnoma Metropolitana (uam), El


Colegio de Mxico (Colmex), y la Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina y el Caribe,
Espaa y Portugal (Redalyc).
18 Los criterios del corte temporal fueron ubicar los trabajos en la dcada en la que comenzaron a hacerse visibles estas investigaciones y finalizar en el ao en el que se comenz
la bsqueda.

Bifurcacin.indd 302-303

los aportes de las mujeres indgenas

303

ron y siguen empleando para evitarla. Pilar Alberti, inicia con una pregunta
fundamental: Qu es la violencia para las mujeres de Cuetzalan? Segn
ella, el trmino violencia no existe en nhuatl, aunque algunas palabras aluden a ciertas formas de maltrato del hombre hacia la mujer, tambin poseen
diferentes significados segn el contexto en que se utilicen; por ejemplo,
encontr que si una mujer es rpida o eficiente, se le dice que es violenta.
Tambin encontr relacin entre violencia y agresiones fsicas que pueden
derivar en contusiones y heridas, este tipo de violencia seala es el que
se presenta con mayor frecuencia en las relaciones familiares. Al respecto,
encontr que cuando los episodios de maltrato son repetidos e intensos se
sealan como excesos, actos nombrados por las entrevistadas como pasarse
de violencia o castigar mucho a la mujer y cuyos resultados conllevan a la
muerte. (2004: 24).
La autora, encontr que la mayora de las mujeres golpeadas provenan
de familias nucleares con hijos solteros, contrario a lo que otras investigaciones han documentado al respecto, que sealan que cuando la pareja recin
unida comienza a vivir en casa de los padres del marido generan ms conflictos entre los cnyuges y mayor violencia fsica, debido a los sealamientos
de la suegra, el suegro o las cuadas en relacin con la nuera. (Freyermuth
2003; DAubeterre 2000b; Gonzlez 1998, 2004). Las explicaciones que da
la investigora son que cuando en las familias extensas hay menor violencia
de pareja, puede ser que los suegros funjan como garanta de que la nuera
(recin convertida en hija) sea bien tratada e intervengan en los conflictos
conyugales o incluso que la presencia de ms miradas funcionen a manera
de recriminacin al marido referida a los golpes y los abusos.
Otro hallazgo fue que las mujeres casadas haban sido en su mayora
ms golpeadas que las que declararon vivir en unin libre. La razn que
Alberti encuentra es que puede ser la relacin que existe entre la unin
legal y la potestad del marido sobre la esposa, la que se traduce en derechos
sobre la mujer, mientras que en la unin libre el marido no tiene ninguna
potestad; en este caso, la unin legal no funciona como un factor protector
de la violencia domstica. (2004: 30-33).
Estos resultados indican cierto consenso entre las mujeres de Cuetzalan
sobre las obligaciones que deben cumplir con su familia y la justificacin de
la violencia como una forma de corregirlas en caso de no hacerlo. Sin embargo, se encontr que algunas aluden a que actualmente ya no se dejan
o sancionan el exceso, lo cual sugiere que un elemento importante para entender cmo se concibe la violencia domstica, es abordar la manera en que
califican el acto violento como tolerable o sancionable, en trminos de
su propia norma y cultura.

02/11/11 09:02 PM

304

amor y violencia falocntrica

Para entender el fenmeno hay que hacerlo en trminos culturales, lo


que coincide con la idea encontrada por Flor Mara Prez (2004), de pegar
de balde y pegar con razn, entre algunas mujeres y hombres de una
comunidad indgena tojolabal de Chiapas. A partir de estos datos la autora
recupera la manera en que perciben las prcticas violentas en las relaciones conyugales. Retoma el planteamiento de que la violencia slo puede
entenderse en el marco de contextos sociales y culturales especficos, por lo
que sta adopta particularidades y formas concretas de acuerdo con cada
contexto. (53). Un ejemplo es cmo fue explicada la violencia como formas
de causar dao al cuerpo y la mente de la mujer, lo que les causa tristeza y
dolor de corazn y de ombligo, principalmente cuando se le pega en balde y en exceso. (53). En congruencia, integra como elemento de anlisis la
distincin entre pegar de balde y pegar con razn, porque forma parte
de ese contexto cultural en el que se produce y explica la violencia. Adems,
encuentra que en ese punto es donde se da la negociacin de los lmites del
ejercicio de la violencia sin justificacin alguna y la violencia socialmente
tolerada. (53).
Resumiendo, Prez encontr resistencia y cuestionamiento del papel
socialmente asignado a mujeres y hombres traducido en estrategias como:
obediencia, ruptura temporal o definitiva con el cnyuge, denunciar el maltrato con la justicia local, o recurrir a familiares de mayor jerarqua para
acordar con el hombre detener los actos de violencia. Se puede decir que si
bien la violencia domstica es legtima, no es tolerada en todo momento ni
bajo cualquier forma. Por ltimo, es relevante el papel que juega la asamblea cuando se exponen los casos violencia domstica, la que segn la
autorapuede legitimar el maltrato fsico a modo de castigo, y como consecuencia, perpetuar el lugar de subordinacin y maltrato de las mujeres.
Ambas autoras plantean que el modelo genrico local que ubica en ciertos espacios y posiciones a las mujeres y en otros a los hombres, facilita el
hecho violento. En la construccin de ese orden jerrquico es donde puede
entenderse el ejercicio de la violencia hacia las mujeres. (Prez 2004: 55).
En este mismo sentido, se puede encontrar que muchos discursos sobre
la violencia recurren a identidades genricas en donde toma forma la distincin de pegar con razn o pegar en balde (58), lo que condiciona la
respuesta de la comunidad para confrontar la violencia domstica incluso
para considerarla como un problema. Cabe sealar que las variaciones de
los casos de violencia domstica en contextos indgenas no slo obedecen
al factor cultural que establece las normas, sino tambin a la percepcin
de los propios individuos, tanto en la medida en que se justifica la violencia
como en la que la repudian. (Alberti 2004: 28). Es interesante que en la

Bifurcacin.indd 304-305

los aportes de las mujeres indgenas

305

investigacin de Prez se toma en cuenta a mujeres y hombres, pero la voz


de los segundos se escucha poco.
Ambas propuestas son distintas no slo en lo que a los sujetos de investigacin se refiere, sino a la conceptualizacin de la violencia, mientras Alberti (2004) habla de violencia domstica, Prez (2004) retoma la violencia
simblica de Bourdieu y subraya una aproximacin al ejercicio de prcticas
violentas hacia las mujeres entre la poblacin tojolabal. El abordaje de la
violencia en ambas procede de distintos procesos investigativos, pero coinciden en que es importante para entender la violencia domstica, saber cmo
califican el acto violento (tolerable o sancionable), as como el punto donde
se da la negociacin de los lmites del ejercicio de la violencia en trminos
de su propia norma y cultura.
Las mujeres indgenas y el acceso a la justicia
Una de las investigaciones pioneras es la de Soledad Gonzlez y Pilar Iracheta (1987), se trata de un estudio histrico-antropolgico que busc conocer
las formas en que la violencia interpersonal afectaba a las mujeres del
Distrito de Tenango,19 en el periodo de 1880 a 1910, usando como principal
fuente de informacin los expedientes del Archivo Judicial del Estado de
Mxico. De estos documentos se recogen las voces de las denunciantes y las
caractersticas de las relaciones interpersonales que hay dentro de la comunidad: jerarquas de autoridad, normas, mentalidades y limitaciones en la
vida de las mujeres.
Al acceder a los expedientes de la poca, las autoras descubren cmo
se inserta la violencia que involucra a las mujeres en ese contexto, quienes
aparecen, sobre todo, como vctimas de lesiones y heridas que les infligan
sus esposos o amantes en el espacio domstico; prcticamente no se encontraron denuncias de agresiones de mujeres hacia hombres. Uno de los
grandes hallazgos fue que las mujeres eran activas al denunciar la violencia
domstica perpetrada principalmente por el esposo. Tambin una rpida
prospeccin de documentos de los siglos xvii y xviii revel que haba demandas de mujeres, aunque en su mayora no eran campesinas o indgenas
sino de clases privilegiadas. (Gonzlez e Iracheta, 1987). Esto revelara que

19

Tenango est ubicado en el Valle de Toluca, en el Estado de Mxico. Fue la regin


nahua por excelencia, pero a lo largo del siglo xix, y sobre todo durante el porfiriato, experiment importantes cambios econmicos y sociales.

02/11/11 09:02 PM

306

amor y violencia falocntrica

la clase social incluso en contextos indgenas/rurales es un factor que


probablemente facilita la denuncia de la violencia, lo que es de tomar en
cuenta. Las autoras sealan adems el impacto que tuvieron los cambios
econmicos del pueblo en las relaciones conyugales, la experiencia de salir
del pueblo y ganar dinero fue decisiva para que muchas mujeres cambiaran su actitud ante el maltrato familiar, la disminucin de tolerancia qued
plasmada en los expedientes del juzgado municipal. (Gonzlez e Iracheta,
1987: 351).
En definitiva, aunque los casos que analizaron dichas autoras representen slo una porcin de los conflictos por violencia domstica en la regin
durante ese periodo, ofrecen un panorama de la forma en que se resolvan esos conflictos, cuando menos a nivel legal. El ejercicio de las autoras
representa una ventana para asomarnos a la vida cotidiana en el campo
(Gonzlez 2006: 343), la investigacin muestra una manera de registrar
los cambios en las formas y tipos de denuncias, as como las acciones de
las mujeres frente al sistema de imparticin de justicia local, en respuesta/
resistencia a la violencia de pareja.
En la misma lnea de la imparticin de justicia, Mara Eugenia
DAubeterre (2000a) aborda la violencia sexual a travs de las actas de denuncia de un distrito mayoritariamente nahua del estado de Puebla, analiza
las normatividades para el tratamiento de estos delitos, las conceptuaciones sobre el bien a proteger y las formas de reparacin del dao. Rescato
este trabajo, principalmente, porque aborda aspectos de la violencia sexual
en espacios pblicos violaciones por desconocidos, tanto como en los
que son considerados privados (como el domstico), en los que la violencia
es constante y aparece en otras formas (como abuso sexual incestuoso);
asimismo, es relevante la forma en que son resueltos dichos delitos a nivel
comunitario.
La autora documenta las relaciones que prevalecen entre la virginidad
de la mujer agraviada y la forma en que se castiga el delito cometido en su
perjuicio. Se encontr que cuando una mujer que no es virgen o es casada
se atenan los delitos por violencia sexual aunque estn certificados; por
ejemplo, expone una denuncia por violacin que tuvo como resolucin
una indemnizacin mnima en efectivo (20 nuevos pesos) por los das que
la mujer falt al trabajo, y pese a que hubo privacin de la libertad, ataques
fsicos y abuso sexual, el delito fue calificado como engao y abandono.
(2000a; 337). En el caso de las solteras, observ que el delito puede incluir
das de crcel para el culpable y si la mujer resulta embarazada, se impone el
pago por los gastos que signifiquen el embarazo, el parto y la manutencin
del vstago.

Bifurcacin.indd 306-307

los aportes de las mujeres indgenas

307

Uno de los elementos ms importantes de este trabajo es el abordaje que


DAubeterre hace del incesto tema del que se habla poco y del que existen
contados trabajos; encontr que los abusos son cometidos principalmente de padres-padrastros hacia hijas-hijastras, los incestuosos son quienes no
respetan las reglas del intercambio, los que quieren retener a sus hijas para
s. (349). Para algunas parteras el incesto aparece ligado a la locura, pero
tambin a causas profundas: a no tener razn ni corazn pues El incesto,
vinculado con los trastornos y desequilibrios de las fuerzas vitales que ligan
al individuo con el cosmos, conmociona al mismo tiempo el orden familiar
y social, trasgrede las normas [] y la armona del grupo familiar. (351).
Estas investigaciones demuestran que pese a que las mujeres pueden
tener acceso a imparticin de justicia local, el tratamiento de los delitos de
los que son vctimas y las formas de reparacin del dao, generalmente, van
en detrimento de ellas, como lo indica DAubeterre (2000). Esta es una de
las problemticas que las mujeres indgenas han denunciado en los espacios
internacionales, y que han quedado plasmados en documentos que deben
tener seguimiento por parte del Estado, por ejemplo, como las malas prcticas tradicionales del derecho indgena y de los Ministerios Pblicos. Por
otro lado, se puede decir que el trabajo de Gonzlez e Iracheta (1987) abre
una ventana metodolgica distinta al trabajo persona-a-persona para adentrarnos en el desarrollo histrico del fenmeno y nos ubica en una perspectiva creativa y distinta; pero sobre todo, es de los pocos trabajos que muestra
la complejidad de un sistema de imparticin justicia que privilegia la clase
social, categora que poco se retoma en los estudios sobre poblacin indgena y que aparece como una forma de desigualdad que reproduce violencia.
La violencia domstica y las implicaciones en la salud de las mujeres
Debido a que la violencia como problema de investigacin fue planteada
desde la salud pblica, se pueden encontrar diversos trabajos preocupados
por indagar las consecuencias que el fenmeno tiene en la salud de mujeres
indgenas. Graciela Freyermuth (2003) ha documentado la relacin entre
muerte materna y violencia durante el embarazo en Chenalh, en los Altos
de Chiapas, indicando que el embarazo puede ser un factor de riesgo para
sufrir violencia domstica e incluso la muerte. Su objetivo fue identificar
los factores culturales involucrados en la muerte materna a partir de sus
condiciones, causas y circunstancias. La autora sostiene que algunos de los
factores que contribuyen al ejercicio de la violencia son la negligencia, la
posicin que ostentan los varones ms cercanos a las mujeres, la cantidad

02/11/11 09:02 PM

308

amor y violencia falocntrica

de hijos, no poseer tierras, los embarazos no contemplados, la variabilidad


en la edad y el ciclo de vida, entre otros, que dejan claro cmo el ser mujer
es un factor de riesgo para sufrir violencia.
Al enumerar todas estas cuestiones, Freyermuth denuncia el rezago existente en el sistema de salud y en las desigualdades de gnero que prevalecen
en la poblacin indgena, cmo la manera en que las relaciones de poder
(entre familias y en la pareja) juegan un papel fundamental en la muerte
materna. Al mismo tiempo, elabora una crtica al sistema familiar de estas
sociedades en las cuales las mujeres son parte fundamental y complementaria de la reproduccin social, [pero] el inters colectivo no necesariamente conduce al bienestar individual. (2003: 13).
Un aspecto fundamental es el que se refiere principalmente a la dimensin social de la violencia, que la misma autora evidencia al aseverar que la
violencia no es sancionada nunca por las autoridades, ni por la comunidad,
ni por los familiares. Ni siquiera cuando la sospecha de la muerte haya sido
por causa de violencia domstica. (258). Este es un sealamiento generalizado en los estudios sobre violencia, en los que nicamente alcanza un cierto nivel de enunciacin y hasta ahora no ha sido problematizado de manera
concreta con respecto a estos mbitos sociales.
En sus distintos estudios, Soledad Gonzlez Montes (1998; 2004; 2006)
ha generado un valioso material etnogrfico de comparacin, obtenido en
Cuetzalan, Puebla, municipio cuya poblacin es mayoritariamente indgena. De sus trabajos se pueden extraer algunas conclusiones que valen como
referencia.
En primer lugar, se observa que el tema de la violencia domstica ofrece
un campo frtil de investigacin en comunidades indgenas y, lejos de lo
que se ha sostenido, las mujeres estn dispuestas a abordarlo. Lo demuestra
la informacin recogida de un total de 50 mujeres entrevistadas que acudieron al hospital regional, la mitad de las cuales declar que haban recibido
golpes de sus padres durante la infancia y un tercio reconoci que haban
sido maltratadas por su compaero actual o por uno anterior. La violencia
domstica aparece como un indicador de las condiciones de vida de las mujeres indgenas y de los obstculos que enfrentan para ejercer sus derechos
sexuales y reproductivos. Adems, se encontr un alto nmero de casos de
violencia sexual ejercida no slo por maridos, sino tambin por otros familiares y varones desconocidos, as como violencia emocional y econmica.
(Gonzlez, 1998).
En segundo lugar, tal como se expuso, un tema relevante es qu se entiende localmente por violencia y cmo aparecen justificaciones que la presentan en algunos casos como legtima. (Gonzlez 2004; 2006). En-

Bifurcacin.indd 308-309

los aportes de las mujeres indgenas

309

contramos que en Cuetzalan los golpes contra las mujeres se consideran


legtimos cuando los aplican figuras de autoridad (padres, esposos y hasta
maestros) y cuando tienen el propsito de disciplinar o corregir conductas
que no cumplen con las normas locales. Las mujeres consideran que las causas ms comunes del maltrato son los celos del marido que por lo regular
tienen que ver con los chismes generados por las cuadas o las suegras,
en los que se pone en duda el honor de la mujer. (Vzquez, 2008). Este
aspecto es uno de los mejor documentados por Gonzlez, pues muestra la
importancia de las relaciones familiares patriarcales20 y las implicaciones
que tienen para que una mujer sea integrada a una familia de manera deseable, o de lo contrario estar constantemente vigilada por la suegra o las
cuadas.
En tercer lugar, se nos muestra la importancia de las parteras y curanderos para apoyar a las mujeres en caso de violencia y la forma en que les dan
una serie de medidas teraputicas para enfrentar los efectos de la misma,
considerando tanto sus consecuencias corporales como las emocionales.
Esto permite a Gonzlez proponer la hiptesis de que los apoyos que brinda
la medicina tradicional a las mujeres vctimas de violencia domstica y conyugal constituyen una de las claves para entender la forma en que pueden
sobrellevar las condiciones del maltrato domstico. (2004).
Reflexiones perifricas
La lucha de las mujeres indgenas frente a la violencia domstica y de pareja
tiene una larga presencia y trayectoria en el mbito internacional y local. Sus
reflexiones requieren y merecen ms espacios de discusin dada la complejidad que representa construir nociones interculturales que verdaderamente
tomen en cuenta la especificidad de la Otray el Otro en contextos pluriculturales. Uno de los reclamos que el quehacer acadmico deber considerar
es que las mujeres indgenas han sealado no sentirse representadas en los
discursos de las mujeres blancas. Aqu valdra la pena una doble reflexin,
por un lado, reconocer el sentido colonialista de nuestras disciplinas; por
otro, que tal reclamo resulte en una discusin conceptual sobre la violencia
domstica o la violencia contra las mujeres desde el pensamiento indge-

20

Siguiendo a Gonzlez, en este contexto las relaciones patriarcales significan que la


mayora de los hogares estaban encabezados por un jefe de familia varn, principal propietario de la tierra. (2006: 346-47).

02/11/11 09:02 PM

310

amor y violencia falocntrica

na. En relacin a lo segundo, el Foro Internacional de Mujeres Indgenas


(fimi) (2006) ha comenzado e impulsado ese proceso, insistiendo en que
la violencia es generada por fenmenos que interactan y que se influyen
mutuamente, que se combinan con un contexto de continua colonizacin y
militarismo, racismo y exclusin social, y pobreza inducida por las polticas
de desarrollo. Proponen la interseccionalidad de distintos aspectos de su
identidad colectiva e individual para realizar un anlisis integral dentro
del marco de los derechos humanos.
Desde su punto de vista, se han pronunciado por la revisin de las categoras de familia para el anlisis de la violencia, ya que estas no explican
el fenmeno del todo; proponen que la conceptualizacin de territorios,
fronteras, ciudadana y residencia de las mujeres indgenas, que definen las
relaciones con los Estados son diferentes. Del mismo modo, denuncian una
violencia originada en el mbito global, por lo que proponen incluir una
categora transnacional para analizar el fenmeno migratorio; tambin
exponen el impacto de las polticas y las prcticas que afectan negativamente a la tierra y la estabilidad climtica como violencia ecolgica, as como el
sistemtico ataque contra las prcticas espirituales indgenas como violencia
espiritual.
Por otro lado, vemos que las conceptualizaciones presentadas sobre la
violencia provienen de una visin occidental heteropatriarcal que poco reconoce las diferencias entre los sujetos, por lo que no es comn que se hable
a nivel terico de diferencias tnicas, preferencias sexuales, creencias religiosas y espirituales, la relacin de los sujetos con la tierra, las diferencias de
gnero y generacin, entre otras, que otorgan a la problemtica elementos
complejos de anlisis. Todava parece preferirse la conceptualizacin de la
violencia como patolgica o antisocial, en la cual se privilegia mirar las consecuencias de los actos violentos y no explicar la estructura que los posibilita. Del mismo modo, hemos visto que los enfoques feministas han logrado
un contrapeso para ampliar la perspectiva de estudio, subrayando que el
ejercicio de la violencia hacia las mujeres es la afirmacin de un orden social
particular que tolera la desigualdad y la subordinacin de las mujeres tanto
como el uso de la violencia en su contra.
Queda pendiente la discusin sobre cmo se construye a las vctimas
y a los agresores en las investigaciones, la forma en que se elige incluir o
excluir de los anlisis a los sujetos que posibilitan la violencia. La mayora
de las y los expertos apuntan que los hombres son parte fundamental de la
problemtica y que como pieza clave aparecen poco en las investigaciones
como sujetos de anlisis. En este sentido, lo que evidencian los acercamientos etnogrficos a la violencia es que la ejercen diversos miembros de la

Bifurcacin.indd 310-311

los aportes de las mujeres indgenas

311

familia y de la comunidad en su conjunto, y se construye a travs de actos,


de omisiones, directa e indirectamente, de mitos, de chistes, de actitudes,
en las formas de educar, en el pensamiento local, en la ideologa de gnero, por mencionar slo algunos de los mecanismos a travs de los cuales
se garantiza su reproduccin, para mantener un orden social sexista que
produce sufrimiento tanto a hombres como a mujeres. Debido a su cualidad
compleja, no es raro que un solo acto violento nos afecte a todas ya todos,
y no slo a esas mujeres que denominamos como maltratadas. En el establecimiento de la violencia estamos activas y activos, todas y todos. Por lo
que no existe un factor nico o un solo elemento explicativo ni mirada que
agote el fenmeno.
El trabajo etnogrfico es una herramienta valiosa para entender la problemtica en un nivel macro-micro. Por un lado, podemos ver cmo la dinmica como apoya o niega recursos a las mujeres; por otro, vemos a mujeres
que en ciertos momentos pueden negociar, y que al mismo tiempo aman y
no slo resisten. Esto significa reconocer a las mujeres como sujetos, que a
veces son contradictorios, y en la violencia su carcter relacional, ya que no
se agota en un solo sujeto. (Ramrez, 2006). Vale la pena no definir a las
mujeres como vctimas arquetpicas, lo que las convierte en objetos que
se defienden y a los hombres en sujetos que ejercen violencia. (Mohanty,
2008: 130-131).
En definitiva, las mujeres indgenas han aportado elementos que nos
permiten tejer estudios ms sensibles a la diferencia cultural, que propongan un anlisis interseccional que, aparte del gnero, tome en cuenta sus
posiciones de clase, procedencia y generacin, reconociendo las desigualdades y las relaciones entre los factores de opresin que favorecen el ejercicio
de la violencia. Adems de que nos proporcionan evidencia cualitativa suficiente para ir avanzando en el entendimiento de la problemtica
De lo revisado se plantean algunos puntos para reflexionar sobre nuestras investigaciones: a) la manera en que se ha colonizado el conocimiento
sobre violencia domstica; b) el impacto de sus explicaciones en las comunidades indgenas; c) la forma en que se caracteriza a las mujeres y hombres
indgenas que viven relaciones de violencia; as como d) la posibilidad de
observar la interseccionalidad del fenmeno para reconocer su especificidad en situaciones concretas, tal como lo propone Avtar Brah (2004), al
reflexionar sobre las diferencias y el papel que despea su constitucin en
el establecimiento de sujetos y de cmo son reconocidos como ciudadanos.

02/11/11 09:02 PM

312

amor y violencia falocntrica

Bibliografa
Alberti Manzanares, Pilar (2004), Qu es la violencia domstica para las
mujeres indgenas en el mundo rural?, en Violencia contra la mujer en
Mxico, cndh, Mxico, pp. 19-49.
Bell Hooks (2004), Mujeres negras. Dar forma a la teora feminista, en Bell
Hooks, et al., Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras, Traficantes
de sueos, Madrid, pp. 33-51.
Bedregal, Ximena (1991), Algunos hilos, nudos y colores en la lucha contra
la violencia hacia las mujeres, en Ximena Bedregal, Irma Saucedo, Florinda Riquer, Hilos, nudos y colores en la lucha contra la violencia hacia las
mujeres, cicam, pp. 39-84.
Brah, Avtar (2004), Diferencia, diversidad, diferenciacin, en Roco Macho
Ronco, Hugo Romero Fernndez Sancho, lvaro Salcedo Rufo, Maria
Serrano Gimenez (trads.), Otras Inapropiables (Feminismos desde las
fronteras), Traficantes de Sueos, Madrid, pp. 107-136.
Castro Prez, Roberto (2004), Violencia contra mujeres embarazadas. Tres estudios
sociolgicos, crim-unam, Mxico.
Campbell JC, Soeken K. (1999), Forced sex and intimate partner violence:
effects on womens health, en Violence Against Women, 5, pp. 1017-1035.
Carcedo, Ana (2001), Violencia contra las mujeres, un problema de poder,
en Carcedo Cabaas, Ana y Giselle Molina Subirs (coords.), Mujeres
contra la violencia: una rebelin radical, Cefemina, San Jos.
Convencin Interamericana para Prevenir (1994), Sancionar y Erradicar la
Violencia Contra la Mujer Convencin de Belem do Par.
Curiel, Ochy (2007), Crtica poscolonial desde las prcticas polticas del
feminismo antirracista, en Nmadas, nm. 26, abril, pp. 92-101.
Declaracin de las Mujeres Indgenas del Mundo en Beijing (1995), Foro de
ONGs, Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing.
Declaracin y Plataforma de Accin de Beijing adoptada en la Cuarta Conferencia Mundial de las Naciones Unidas Sobre la Mujer (1995), Igualdad entre los gneros, desarrollo y paz, Beijing.
Declaracin sobre la Eliminacin de la Violencia contra las Mujeres (1993),
Naciones Unidas. Domenech, M. e iguez R. Lupicinio, La construccin social de la violencia, Athenea Digital, 2. Disponible en: http://
blues.uab.es/athenea/num2/domenech.pdf
DAubeterre Buznego, Mara Eugenia (2000a). Mujeres indgenas campesinas y violencia sexual: un estudio de caso en la Sierra Norte de Puebla,
en Salud reproductiva y sociedad. Resultados de investigacin, Mxico, pp.
329-361.

Bifurcacin.indd 312-313

los aportes de las mujeres indgenas

313

(2000b), Mujeres y espacio social transnacional: maniobras para renegociar el vnculo conyugal en Migracin y relaciones de gnero en Mxico,
Mxico, pp. 63-85.
Domenech, M. e iguez R., Lupicinio (2002), La construccin social de la
violencia, en Athenea Digital, 2. Disponible en: http://blues.uab.es/athenea/num2/domenech.pdf
Ellsberg, Mary, et al. (2003), Violence against Women: The Health Sector Responds,
OPS, Washington D.C.
Espinar Eva y Mateo Miguel Angel (2007), Violencia de gnero: reflexiones
conceptuales, derivaciones prcticas, en Papers, 86, pp. 189-201.
Espinosa Damin, Gisela (2009), Feminismo indgena, en Cuatro vertientes
del feminismo en Mxico. Diversidad de rutas y cruce de caminos, uam, Mxico, pp. 232-270.
fimi (2006), Mairin Iwanka Raya: Mujeres Indgenas Confrontan la Violencia,
fimi, Miskito.
Ferreira B., Graciela (1995), Hombres violentos, mujeres maltratadas, (2. Edic.),
Sudamerica, Buenos Aires.
(1996), La mujer maltratada. Un estudio sobre las mujeres vctimas de violencia domstica, Hermes, Mxico.
Falquet, Julia (2001), La costumbre cuestionada por sus fieles celadoras:
reivindicaciones de las mujeres indgenas zapatistas, en Debate Feminista, ao 12, vol. 24.
Freyermuth Enciso, Graciela (2003), Las mujeres de humo. Morir en Chenalh.
Gnero, etnia y generacin, factores constitutivos del riesgo durante la maternidad, ciesas/Inmujeres/Inmujer/Comit por una maternidad voluntaria y sin riesgos en Chiapas/Miguel ngel Porra, Mxico, p. 431.
Geertz, Clifford (1994), Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretacin de las
culturas, Paids, Barcelona, p. 297.
Gonzlez Focke, Mariana y Rosario Santiago Valdez (2009), Sobreviviendo
a la familia: violencia contra las mujeres en regiones indgenas de Mxico, poster presenta en el 13 Congreso de Investigacin en Salud Pblica,
Sede insp, Cuernavaca, Morelos, 4 de marzo.
Gonzlez Montes Soledad y Pilar Iracheta C. (1987), La violencia en la
vida de las mujeres campesinas: el distrito de Tenango, 1880-1910, en
Presencia y transparencia: la mujer en la historia de Mxico, piem/Colmex,
Mxico, pp. 111-141.
Gonzlez Montes, Soledad (1998), La violencia domstica y sus repercusiones en la salud reproductiva en una zona indgena (Cuetzalan,
Puebla) en Los silencios de la salud reproductiva: violencia, sexualidad y

02/11/11 09:02 PM

314

amor y violencia falocntrica

derechos reproductivos, Fundacin McArthur/Asociacin de Estudios de


Poblacin, Mxico.
(2004), La violencia conyugal y la salud de las mujeres desde la perspectiva de la medicina tradicional en una zona indgena, en Marta
Torres Falcn (comp.), Violencia contra las mujeres en contextos urbanos y
rurales, Colmex, Mxico, p. 447.
(2006), Las mujeres y la violencia domstica en un pueblo del valle
de Toluca (1970-1990) en Aurelio de los Reyes (coord.), Siglo xx, campo
y ciudad, tomo V, vol. 1, Colmex/fce, Mxico, pp. 341-362.
Herrera Bautista, M. Rebeca y Patricia Molinar Palma (2006), En el silencio
de su soledad. La reproduccin de la violencia intrafamiliar. Un estudio de caso,
Universidad Autnoma de Sinaloa/Casa Juan Pablos-Centro Cultural,
Mxico.
Hernndez Castillo, Ada (1998), La otra palabra, mujeres y violencia en Chiapas: antes y despus de Acteal, Siglo XXI, Mxico.
Hernndez Castillo, Ada (2001), Entre el etnocentrismo feminista y el
esencialismo tnico. Las mujeres indgenas y sus demandas de gnero,
en Debate Feminista, ao 12, vol. 24.
Heise, L., Pitanguy, J. y A. Germain (1994), Violencia contra las mujeres. La carga oculta sobre la salud, Organizacin Panamericana de la Salud, 1994,
Washington.
Hjar Medina M, M. V. Lpez Lpezy J. Blanco, Muoz (1997), La violencia y sus repercusiones en la salud, reflexiones tericas y magnitud del
problema en Mxico, Salud Pblica de Mxico, nm. 39, pp. 565-572.
Huacuz Elas, Mara Guadalupe (2009), Violencia de gnero o violencia
falocntrica? Variaciones sobre un sis/tema complejo, inah, Mxico.
Izquierdo, Mara Jess (1998), Los rdenes de la violencia: especie, sexo y
gnero, en Vicen Fisas, El sexo de la violencia. Gnero y cultura de la violencia, Icaria, 1998, Barcelona, pp. 1-29.
(en prensa), La estructura social como facilitadora del maltrato en Violencia falocntrica, uam, , Mxico.
inegi (2008), Panorama de violencia contra las mujeres (Oaxaca), Endireh
(2006), inegi, 2008, Mxico.
inegi (2005), II Conteo de Poblacin y Vivienda , inegi, Mxico.
Jodelet, Denise (1984), La representacin social: fenmenos, conceptos y
teora, en Moscovici, S. Psicologa social II. Pensamiento y vida social. Psicologa social y problemas sociales, Paids, Barcelona-Buenos Aires-Mxico.
Lamas, Martha (2001), La antropologa feminista y la categora gnero,
en Nueva Antropologa, vol. VIII, 30, 1986.

Bifurcacin.indd 314-315

los aportes de las mujeres indgenas

315

Londoo Velez, Argelia (2001), Derecho a los derechos. Atencin integral a sobrevivientes de delitos sexuales, Fondo de Poblacin de las Naciones, Bogot.
Montenegro Martnez, Marisela y Joan Pujol Tarrs (2003), Conocimiento
situado: Un forcejeo entre el relativismo construccionista y la necesidad de fundamentar la accin, en Revista Interamericana de Psicologa,
vol. 37, nm. 2, pp. 295-307.
Mohanty, Chandra (2008), Bajo los ojos de Occidente: academia feminista
y discursos coloniales, en Liliana Surez Navaz y Rosalva Ada Hernndez Castillo (coords.), Mara Vins (trad.), Descolonizando el feminismo: teoras y prcticas desde los mrgenes, pp. 117-164.
oms (2001), Dar prioridad a la mujer: recomendaciones ticas y de seguridad para las
investigaciones sobre violencia domstica contra la mujer, oms, Ginebra.
OPS (2002), Informe mundial sobre la violencia y la salud: resumen, Organizacin
Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Amricas de la Organizacin Mundial de la Salud, Washington, D.C.
oms/OPS (2003), Informe mundial sobre la violencia y la salud, Organizacin
Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Amricas de la Organizacin Mundial de la Salud, Washington, D.C.
Prez Robledo, Flor Mara (2004), Pegar de balde/pegar con razn.
Aproximacin etnogrfica a las prcticas violentas hacia las mujeres en
comunidades tojolabales, en Violencia contra la mujer en Mxico, cndh,
Mxico, pp. 51-68.
Ramos Lira, Luciana (2001), Violencia sexual y usuarias de un centro de
salud, en Salud Pblica, vol. 43, nm. 3, Mxico, pp. 182-191.
Ramrez Rodrguez, Juan Carlos (2006), Madejas entreveradas. Violencia, masculinidad y poder, Universidad de Guadalajara/ Plaza y Valds, Mxico.
Ramrez-Rodrguez, Juan Carlos y Griselda Uribe-Vzquez (1993), Mujer y
violencia: un hecho cotidiano, en Salud Pblica, vol. 35, nm. 2, Mxico,
pp. 148-160.
Saucedo Gonzlez, Irma (2002), De la amplitud discursiva a la concrecin
de las acciones: los aportes del feminismo a la conceptualizacin de la
violencia domstica, en Urrutia, Elena (coord.), Estudios sobre las mujeres
y las relaciones de gnero en Mxico: aportes desde diversas disciplinas, Colmex/
piem, 2002, pp. 265-288.
(2004), Violencia domstica y salud: una aproximacin al dispositivo de la violencia domstica en Mxico y la construccin del conocimiento posible, tesis doctoral, Barcelona, Facultad de Ciencias Polticas y de Sociologa, Departamento de Sociologa, Universidad Autnoma de Barcelona, p. 206.
Torres Falcn, Marta (2005), La violencia en el hogar, Croma/Paids, Mxico.

02/11/11 09:02 PM

316

amor y violencia falocntrica

(2006), Violencia contra las mujeres y derechos humanos: aspectos


tericos y jurdicos en Violencia contra las mujeres en contextos urbanos y rurales, Colmex, Mxico. pp. 307-334.
Tubert, Silvia (2003), La crisis del concepto de gnero, en Del sexo al gnero:
los equvocos de un concepto, Ctedra, Madrid, pp. 7-37.
Valdez, Santiago R, Shrader, E.(1992), Caractersticas y anlisis de la violencia domstica en Mxico: el caso de una microrregin de ciudad Nezahualcyotl, en Aun la luna a veces tiene miedo, Centro de Investigacin
y Lucha contra la Violencia Domstica, Mxico, pp. 33-49.
Valdez Santiago, Rosario, Mariana Mojarro iguez, Elisa Hidalgo Solrzano y Leticia vila Burgos (2008), Violencia contra la mujer en la
infancia y en la vida de pareja, en Encuesta de Salud y Derechos de
las Mujeres Indgenas (Ensademi 2008), Instituto Nacional de Salud
Pblica, Mxico.
Valdez Santiago, Rosario y Ruiz, Miriam (2009), Violencia domstica contra las mujeres cundo y cmo surge como problema de salud pblica?, en Salud Publica de Mxico, nm. 51.
Walker L. (1984), The Battered Woman Syndrome, Springer, USA, pp. 95-97.

MECANISMOS DE CONTROL COMUNITARIO


Y ACCESO A LA JUSTICIA: LAS MUJERES
QUE DENUNCIAN VIOLENCIA CONYUGAL1
Laura Saavedra2

Introduccin
En Mxico, la lucha de las mujeres para vivir libres de violencia ha sido
un proceso largo que comenz en los setenta inserto en las demandas del
movimiento feminista. El primer logro importante de esta lucha fue el reconocimiento de la violencia sexual como un delito junto con la apertura
de centros de atencin para vctimas de la violencia sexual en el estado de
Colima y en el Distrito Federal. Sucesivamente, esta lucha tuvo auge y reconocimiento logrando en el ao 2007 la reforma legislativa consistente en
crear la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La promulgacin de la Ley ha tenido diversas respuestas por parte de la
sociedad civil y de la academia. Por un lado, estn quienes la ven como un
hito de la lucha feminista en contra de la violencia hacia las mujeres; por
el otro, aquellos que piensan que es slo un paliativo jurdico que lejos de
ayudar a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres es nicamente
un documento vaco que no tiene vinculacin jurdica prctica.3
Esta ley liga el tema con la preocupacin social y gubernamental sobre el
acceso a la justicia de las mujeres que viven violencia, independientemente
de que sea o no funcional para prevenirla o erradicarla. En este documento
1

Este trabajo de investigacin fue llevado acabo dentro de la Maestra en Estudios de


Gnero del Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de El Colegio de Mxico.
2 Es becaria en la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, dentro
del Proyecto Integral en Formacin en Recursos Humanos de Alto Nivel de Equidad de
Gnero y Violencia contra la Mujer 2009, Violencia, Gnero y Ciudadana. lsaavedra@
colmex.mx, lauedith29@hotmail.com.
3 No es mi intencin sostener aqu una u otra postura, sino dar a conocer la lucha de
las mujeres que han vivido violencia y han decidido denunciarla. A partir de esto podremos
ver y hacer una crtica constructiva a dicha promulgacin.
317

Bifurcacin.indd 316-317

02/11/11 09:02 PM

318

amor y violencia falocntrica

se entiende el acceso a la justicia como un derecho humano fundamental


en un sistema democrtico que tenga por objeto garantizar los derechos de
todos [as] por igual (Birgin y Kohen, 2006: 15), y, por lo tanto, el sistema
judicial es el principal rgano que aporta los mecanismos (jurdicos) que
respaldan los derechos humanos.
Sin embargo, aunque el acceso a la justicia de las mujeres debe de estar
ligado al poder judicial en los sistemas polticos democrticos y a la aplicacin objetiva de las leyes, ha de estarlo tambin a otros componentes externos que operan simultneamente en las prcticas formales de la justicia;
especficamente, a componentes simblicos y culturales que median igualmente este acceso.
En Mxico, existen diversas investigaciones, en diferentes disciplinas de
las ciencias sociales, que han dado cuenta de ambas discusiones: por un
lado, las que han documentado el papel y la respuesta del Estado frente a
la violencia contra las mujeres y por el otro, las que refieren el acceso a la
justicia y la lucha de las mujeres en el reclamo de sus derechos, tanto en
comunidades indgenas como urbanas. El artculo se encuentra enmarcado
en la segunda vertiente y est enfocado en los componentes simblicos y
culturales que median el acceso a la justicia de las mujeres cuando viven violencia y deciden denunciarla en un contexto indgena e interlegal. (Sierra,
2004: 64).4
El caso se ubica en el municipio de Santa Catarina Juquila, Oaxaca,
Mxico; y est basado en una investigacin hecha en el periodo de 2007 a
2009. El anlisis se ubica en la interseccin entre la antropologa jurdica y
los estudios de gnero, que sirven como marco terico del mismo.
La eleccin del municipio se hace de la Encuesta Nacional sobre Salud
y Derechos de las Mujeres Indgenas 2008 (Ensademi) (Montes y Mojarro,

mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia

319

2008: 7).5 Esta encuesta introdujo un apartado sobre las instancias de procuracin de justicia que incluy preguntas sobre la atencin que recibieron las mujeres por parte de los encargados de las mismas. El equipo que
dise la encuesta consider importante recabar estos datos ya que tanto
las instituciones de salud y las de procuracin de justicia tienen un papel
fundamental en la reproduccin de las relaciones de gnero. A partir de los
datos de esta encuesta se hi un anlisis cualitativo de la Sierra Sur, la zona
que tiene el nivel ms bajo de violencia de las ocho regiones estudiadas y el
menor porcentaje de denuncias.
El artculo enfatiza uno de los hallazgos ms importantes de la investigacin: los mecanismos de control comunitario para que las mujeres que
viven violencia decidan o no denunciarla; obtenido a partir de entrevistas
a profundidad a cinco mujeres, quienes decidieron romper el silencio y denunciar.
El escrito est ordenado en tres partes: La primera hace un esbozo terico sobre los llamados mecanismos de control comunitario; ah se analiza el
acceso de las mujeres a la justicia, sobre el mbito jurdico como tecnologa
del gnero y finalmente, se clasifica lo que supone son los mecanismos de
control comunitario que hicieron que las mujeres entrevistadas tomaran o
no la decisin de denunciar la violencia que vivan. Los mecanismos encontrados en la investigacin hecha en el municipio de Santa Catarina Juquila
son: el miedo, la vergenza, el chisme, el compadrazgo, el soborno y las
representaciones de gnero. Cada uno de ellos intervino en el acceso a la
justicia de las mujeres, ya sea de manera separada o simultnea con otros.
La segunda parte presenta un panorama general sobre la situacin
socio-demogrfica de la poblacin del municipio estudiado y sobre la si-

La interlegalidad es la expresin fenomenolgica del pluralismo jurdico y se refiere


a la manera en que diferentes lenguajes se sobreimponen y se mezclan tanto en nuestras
mentes como en nuestras acciones. Esto significa que son los actores sociales los que en las
prcticas y en sus representaciones ponen en juego en contextos sociales dados referentes
de legalidad provenientes de rdenes jurdicos diferentes. Estos rdenes jurdicos distintos,
en el caso de regiones indgenas, son un producto histrico del colonialismo y de la dominacin, y en su expresin contempornea revelan una imbricacin de las legalidades locales, nacionales y transnacionales reproduciendo lgicas culturales y jurdicas diferenciadas.
Teresa Sierra (2004) ha encontrado que en estos sistemas la lgica jurdica del Estado se
encuentra traslapada y se sobreimpone a la lgica del derecho indgena. El estudio de la
interlegalidad permite ver la conflictividad local cuando han de resolverse las disputas y el
peso que pueden tener las costumbres en las prcticas judiciales.

Bifurcacin.indd 318-319

La Ensademi es la primera encuesta nacional dedicada ntegramente a medir la prevalencia de la violencia intrafamiliar hacia las mujeres en regiones indgenas. La muestra se
dise con base en las 25 regiones definidas por un equipo de investigacin de la Comisin
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas (CDI). Este equipo empleo el concepto de regin cultural a fin de caracterizar la diversidad etnolingstica y la distribucin de
los pueblos indgenas en el territorio nacional. Las 25 regiones constituyeron las unidades
primarias de muestreo para la Ensademi; de ellas se efectu una seleccin aleatoria de
ocho regiones, con probabilidad proporcional al tamao de la poblacin indgena. Como
en algunos casos las regiones estn conformadas por ms de un estado, se seleccion un
estado para cada regin, utilizando el mismo criterio de la aleatoriedad con probabilidad
proporcional al tamao de la poblacin indgena de la regin, de manera que el estado seleccionado fue representativo de la regin. Se cubrieron localidades urbanas y rurales con
diversos grados de marginalidad.

02/11/11 09:02 PM

320

amor y violencia falocntrica

tuacin de violencia que viven las mujeres. Finalmente, en la tercera parte,


a partir de las entrevistas hechas a cinco mujeres que denunciaron violencia, se analizan los mecanismos de control comunitario y cmo tuvieron influencia decisiva para que las mujeres no transgredieran el orden de gnero
establecido, aunque s pudieran salir de su situacin de violencia.
Los mecanismos de control comunitario
Diversas investigaciones de los estudios de gnero y de mujeres han encontrado que el acceso a la justicia ha dependido de factores institucionales
como de situaciones de la vida cotidiana.
En palabras de Hayde Birgin y Beatriz Kohen (2006: 15), el acceso a
la justicia tiene que ver con distintas cuestiones que son complementarias.
La primera de ellas se relaciona netamente con el acceso, es decir, que las
personas puedan llegar ante las instancias de procuracin de justicia y que
stas estn calificadas para resolver los conflictos judiciales; la segunda, con
el servicio y la disponibilidad de ste, es decir, que el sistema de procuracin sea pronto y expedito; la tercera, se refiere a la posibilidad de tener un
proceso completo, lo que significa que las personas que se acercan a hacer
sus denuncias tengan la oportunidad de llegar hasta el final de su denuncia,
sin tener que abandonarla por cuestiones ajenas. La ltima se vincula con
el conocimiento de sus derechos, es decir, que las personas cuenten con la
informacin necesaria para poder interponer su denuncia. A partir de esto,
el acceso a la justicia se puede entender en dos niveles: como garanta de
igualdad de oportunidades de acceso a las instituciones y rganos gubernamentales, y como la inclusin de un conjunto de medidas que se adoptan
para que las personas resuelvan sus conflictos en las instancias correspondientes. (2006:19-20).
En este sentido, el acceso a la justicia debe de estar disponible a todas
las personas sin importar gnero, raza, clase, preferencia sexual, religin,
etctera. Pero qu sucede cuando no se garantiza a todos?, es decir, qu
pasa cuando se hacen presentes las distinciones y obstaculizan el acceso?
Qu sucede cuando factores sociales y culturales operan para impedir el
acceso a las leyes y a la justicia?
Se hace necesario entender el acceso a la justicia, no slo relacionado
con las leyes y cdigos o con los sistemas de procuracin y aplicacin de las
mismas, sino tambin con factores culturales y sociales que median el acceso al reclamo de los derechos de todos y todas por igual. Para esto se hacen
necesarias dos discusiones, una que tiene que ver con el discurso jurdico

Bifurcacin.indd 320-321

mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia

321

propiamente como el campo del derecho y otra que tiene que alude a los
mecanismos de control comunitarios que operan de forma directa en el
reclamo de los derechos de las mujeres, ambas entrelazadas entre s.
Habremos de entender al derecho como un discurso social y, por lo tanto, que dota de sentido a las conductas de los seres humanos y los convierte
en sujetos, al tiempo que opera como gran legitimador del poder, que habla, convence, seduce y se impone a travs de las palabras de la ley. (Ruiz,
2000: 21). Si entendemos que el derecho da sentido a las conductas de los
seres humanos, tambin podemos verlo como un mecanismo fijador de diferencias de gnero, constructor de la feminidad y la masculinidad. As, el
derecho ya no es analizado como aquello que acta sobre los sujetos de un
gnero pre-dado; por el contrario, la ley constituye una parte del proceso
de la continua reproduccin de la difcil diferenciacin del gnero. (Smart,
2000: 67). Por lo que la prctica jurdica est mediada por representaciones
de gnero en donde, en general, las mujeres quedan en desventaja al denunciar violencia porque el sistema de procuracin de justicia apelar a no
cuestionar el orden de gnero establecido. Entonces se puede decir, que el
derecho es una tecnologa del gnero. (De Lauretis, 1991: 54).6
Michel Foucault (1978) seala en sus anlisis sobre el poder que ste
no es una institucin ni una estructura o cierta fuerza con la que estn
investidas determinadas personas; es el nombre de una compleja relacin
estratgica en una sociedad determinada. En realidad el poder significa
relaciones, una red ms o menos organizada, jerarquizada, coordinada. El
poder se entiende no slo en forma tradicional, es decir, como un mecanismo esencialmente jurdico, sino como una tecnologa, en trminos de tctica y estrategia. Bajo este supuesto se puede decir que cada sociedad crea
sus propios mecanismos de control y la propia red que permite el ejercicio
del poder, estos mecanismos son los que harn normal lo que se considera
anormal y se constituirn de diferente manera segn el contexto y bajo formas especficas. Por ejemplo, Foucault encuentra que en las sociedades del
siglo xviii hay cuatro tipos de castigo los cuales funcionaban como disposi6

La construccin del gnero prosigue hasta nuestros das a travs de las diversas tecnologas del gnero [] y diversos discursos institucionales [] y tiene el poder de controlar el campo del significado social y por lo tanto de producir, promover e implantar la
representacin del gnero. Pero existen tambin los trminos para una construccin del
gnero diversa, en los mrgenes de los discursos hegemnicos. Tambin estos trminos
provienen de fuera del contrato social heterosexual y estn inscritos en las prcticas micropolticas, pueden tener una construccin del gnero, incidiendo sobre todo al nivel de
resistencias locales, en la subjetividad y en la autorrepresentacin. (54).

02/11/11 09:02 PM

322

amor y violencia falocntrica

tivos de poder, y que se aplicaban de diferente manera.7 En este trabajo me


centrar en una de ellas: la exclusin, que consiste en el aislamiento dentro
del espacio moral, el espacio psicolgico o el espacio pblico constituido
por la opinin. Es la idea del castigo al nivel del escndalo, la vergenza, o la
humillacin de quien cometi una infraccin; se publica su falta, se muestra
a la persona pblicamente, se suscita en el pblico una reaccin de aversin,
desprecio, condena. (98-99).
De esta manera, el poder se hace evidente e inteligible sobre un criminal, alguien que incurri en una falta social o que incomod el estatus y
el orden.
Como se ver ms adelante, el reclamo de las mujeres por sus derechos
es una trasgresin al sistema genrico. El romper con el deber ser de lo
que se espera de ellas, puede desatar en su entorno reacciones comunitarias que pretendan normalizar sus acciones y as los mecanismos de control comunitarios comenzarn a operar para que el orden de gnero establecido por la comunidad no se transgreda.
En el municipio de Santa Catarina Juquila, se hicieron visibles tres conjuntos de factores como mecanismos de control comunitario en contra de
las mujeres que decidieron denunciar la violencia que vivan: a) El primer
conjunto incluye al miedo, la vergenza y al chisme, los cuales se manifestaron antes, durante y despus de que las mujeres interpusieran su denuncia.
b) El segundo conjunto se refiri a mecanismos informales de poder de
los maridos en los diferentes niveles de procuracin de justicia, los cuales
se hicieron evidentes mediante los sobornos a las autoridades y poniendo
de manifiesto los compadrazgos con las mismas. c) Y por ltimo, el tercer
conjunto de factores legibles alude a las representaciones de gnero que
mediaron los juicios, arreglos y conciliaciones que enfrentaron estas cinco
mujeres cuando decidieron denunciar violencia.
a) El chisme y el miedo como mecanismos de control:
El chisme ha sido definido como platica evaluadora sobre personas ausentes, surge cuando los hechos son inciertos, se desconocen pblicamente o
son difciles de descubrir y en general, contiene elementos de evaluacin
o interpretacin del evento o la persona, los cuales pueden estar implcitoso darse por sobre entendidos. (Vzquez, 2008: 140).

No la intencin entrar en esta discusin, sin embargo, es necesario plantearlo para


fundamentar lo que sigue.

Bifurcacin.indd 322-323

mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia

323

Vernica Vzquez plantea que los estudios hechos sobre etnia, gnero o
edad con respecto al chisme, se han enfocado en la funcin que tiene como
cohesin de un grupo, delimitacin de normas de comportamiento interno
o como formas especficas en que se establecen cdigos de comunicacin.
La autora analiza la relacin que hay entre el chisme y la violencia hacia las
mujeres, y ha encontrado casos en donde las mujeres no hablan de la violencia que viven por vergenza y miedo al qu dirn. As, el chisme se torna en
una forma de contraempoderamiento que mina las ganas o las pretensiones
de las mujeres para poder acceder a la justicia.
El miedo y la vergenza operan de manera similar al chisme. El miedo
se caracteriza por ser un sentimiento de inseguridad hacia algo que podra
suceder y que est lejos del control de nuestras manos. En palabras de Aresti
(2002), El miedo, angustia, ansiedad, temor, terror, pnico, espanto, horror, son palabras que se refieren a vivencias desencadenadas por la percepcin de un peligro cierto o impreciso, actual o probable en el futuro, que
proviene tanto del mundo interno del sujeto como de su mundo circundante. (15). La autora nos dice que el miedo se genera habitualmente por un
cambio como un elemento de alteracin de la vida cotidiana. (17). As estos
factores pueden desencadenar inseguridad en las personas y esto puede ser
un obstculo para la accin.
Mara Escalante (2004: 72), en su investigacin sobre cmo se construyen subjetivamente el miedo y la vergenza cuando las mujeres han vivido
violencia sexual, encuentra que dicha construccin tiene su origen en los
valores culturales que se asimilan consciente o inconscientemente. En este
sentido, cuando las mujeres son abusadas tanto como atacadas sea fsica
o psicolgicamente, desarrollan culpa y vergenza, y estos sentimientos
hacen que traten de limpiar su honor y el de su familia con el silencio y la
aceptacin de su vida de violencia. En otras palabras, prefieren aceptar su
mandato de gnero y ser mujeres sumisas, esposas que aguantan la violencia, que hablar y romper con su situacin, ajustndose a las conductas de
gnero socialmente esperadas y aceptadas por su grupo cultural.
b) Las prcticas informales de las instituciones
como mecanismos de control:
En aos recientes, las investigaciones sobre la institucionalidad han dado
luz a la pregunta de cmo se crean y mantienen mecanismos e instituciones
informales que afectan la estabilidad y la calidad de la democracia.
North y ODonell (2006) han argumentado que los mecanismos informales tienen un papel fundamental en la estabilidad de las estructuras

02/11/11 09:02 PM

324

amor y violencia falocntrica

institucionales, principalmente a travs de las reglas del juego. Gretchen


Helmke y Steven Levitsky (2006) definen las instituciones informales como
reglas socialmente compartidas, usualmente no escritas, que son creadas,
comunicadas y reforzadas fuera de los canales oficialmente sancionados;
mientras que las instituciones formales operan mediante reglas y procedimientos que son creados, comunicados y reforzados a travs de canales que
han sido aceptados como oficiales. (1). Por otro lado, como lo menciona
Van Cott (2006), en muchas comunidades en donde se ha encontrado que
estn operando reglas informales, en algunos casos, se adaptan a la conveniencia del grupo.
Estas reglas informales que se hicieron presentes en la investigacin
son: el compadrazgo con las autoridades y el soborno para que las mujeres
no pudieran acceder a una justicia pronta y expedita o simplemente no pudieran acceder. Estas dos prcticas fungieron como reglas informales y a su
vez como mecanismos de control comunitario al interior de las instancias
de procuracin de justicia e hicieron que los casos de violencia no fueran
atendidos, dejando as a las mujeres sin alternativas para frenar la violencia
que vivieron.
c) Las representaciones de gnero:
Partimos de la premisa de que dichas representaciones estn mediando el
acceso a la justicia de las mujeres, lo que quiere decir que cuando acuden
a las instancias de procuracin para resolver sus conflictos de violencia
dentro del mbito conyugal, comparten el mismo cdigo cultural con los
funcionarios, por lo que ellas tambin se significan o se representan bajo
ciertas formas caractersticas del ser mujer.
Stuart Hall plantea que la representacin es Una parte esencial del
proceso por el cual los significados son producidos e intercambiados entre
los miembros de una cultura. Podemos decir, que la representacin es la
produccin de significado del concepto en nuestras mentes a travs del lenguaje. esta es el vnculo entre el concepto y el lenguaje, el cual nos posibilita
referir el mundo real de objetos, personas o eventos. (1997:17). Partiendo
de lo anterior, se ve a las representaciones de gnero como la articulacin
de un conjunto de significados especficos que se atribuyen a la diferencia sexual a travs del lenguaje y de la creacin de discursos. Adems de
que estas construcciones no slo estn presentes en el lenguaje (escrito o
hablado, en imgenes o signos), sino que tambin existen formaciones discursivas que representan a las mujeres y las posicionan de forma distinta en
la sociedad. No se debe olvidar que si bien existen consensos en los compo-

Bifurcacin.indd 324-325

mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia

325

nentes del modelo genrico, estos significados no son fijos de una vez y para
siempre, sino que son contingentes, por lo que pueden ser renegociados o
reconfigurados.
En lo que sigue, pondr atencin a cuatro aspectos que han legitimado
el sistema de representacin aceptado para las mujeres: la divisin pblicoprivado, la divisin sexual del trabajo, los derechos de hombres y mujeres,
y la violencia legtima dentro del enlace conyugal, aspectos que son fundamentales en la definicin local de lo que significa ser hombre y ser mujer,
que legitiman las prcticas y median el acceso a la justicia.
Si bien la forma de interiorizar estas representaciones de gnero y la forma en que son compartidas por los sujetos de la sociedad han variado, las
representaciones de gnero descritas tienen muchas similitudes y pocas variaciones. An en la actualidad, cuando las mujeres acuden a resolver un conflicto conyugal suelen hacerlo sin cuestionar el orden de gnero establecido.
El acceso a la justicia en Santa Catarina Juquila
El municipio de Santa Catarina Juquila est ubicado en la regin Costa y
Sierra Sur del estado de Oaxaca. La mayor parte de la poblacin indgena
se encuentra en las comunidades que rodean a la cabecera municipal y en
donde el idioma chatino es parte de la vida cotidiana.
En el XII Censo General de Poblacin y Vivienda 2000 se report que la
poblacin de 15 aos y ms fue de 8 mil 178 habitantes, de los cuales 5 mil
614 es alfabeta y 2 mil 546 analfabeta. La poblacin econmicamente activa
es de 4 mil 543 habitantes y la inactiva es de 4 mil 662 habitantes, concentrando a la mayora de la poblacin ocupada en el sector primario (2 mil
335). Son 917 personas las que trabajan en el sector secundario y mil 145 en
el terciario o de servicios. La mayora, es decir mil 474, reciben solamente
entre 1 y 2 salarios mnimos y slo 47 habitantes reciben ms de 10 salarios
mnimos. (inegi, 2000).
En la cabecera municipal muchas mujeres son comerciantes y algunas
son el principal sostn de sus familias. La mayora se dedica a atender negocios que van desde vender reliquias religiosas en los puestos a un costado
de la iglesia, hasta las que salen a vender gelatinas y postres a pie en cada
lugar de la plaza por las tardes, pasando por las que venden las tradicionales tlayudas, elotes, tamales, o productos agrcolas como el caf. Incluso
algunas mujeres son dueas de establecimientos como tiendas de abarrotes
o de hoteles que dan servicio a los turistas nacionales que llegan a ver a la
Virgen de Juquila.

02/11/11 09:02 PM

326

amor y violencia falocntrica

Por su lado, los hombres se dedican principalmente al transporte pblico, ya sea en el transporte que va a la capital del estado, a las agencias y
comunidades, e incluso a los municipios aledaos, o en los taxis y mototaxis
que transportan a la poblacin en la misma cabecera municipal; tambin se
emplean en los cargos de la poltica, no excluyendo a las mujeres que trabajan en este mismo sector.
La poblacin indgena, por su parte, est dedicada al cultivo de productos agropecuarios y a su venta afuera del mercado municipal, y algunas de
las mujeres trabajan como empleadas en los hoteles centrados en la cabecera, sin excluirlas del comercio o el servicio de transporte.

Grfica 1
Violencia de la pareja actual por regin*
Altos de Chiapas

41.37
28.31

Zongolica
Mazahua-Otom

27.86

Huasteca

26.65

Maya

22.61

Chinanteca

El acceso a la justicia de las mujeres


en la regin Costa y Sierra Sur de Oaxaca
Los datos sobre la violencia que viven las mujeres de la Costa y Sierra Sur
fueron tomados de la Encuesta Nacional sobre Salud y Derechos de las Mujeres Indgenas 2008 (Ensademi), que se aplic en ocho regiones de Mxico
en las que 40% o ms de la poblacin son indgenas. La encuesta nace de
la necesidad de tener datos estadsticos ms detallados sobre la violencia
domstica que viven las mujeres indgenas. La importancia de los siguientes
datos es que incluy todo un apartado en la encuesta sobre el acceso a la
justicia.
Como se puede ver en la grfica 1, la regin Costa y Sierra Sur es la que
report los niveles ms bajos de violencia en la pareja de las ocho estudiadas. Con respecto a la denuncia de la violencia vivida en el mbito conyugal, se muestra que en la regin Costa y Sierra Sur del Estado de Oaxaca
se report un bajo porcentaje de denuncias con respecto a las otras siete
regiones (cuadro 1).
Aunque la investigacin en un principio giraba en torno a saber cules
eran los motivos y las historias de xito para que la regin viviera sin violencia, en la misma encuesta surgieron contradicciones en los datos arrojados.
Del total de mujeres entrevistadas, 86% decidi no denunciar y el motivo principal fue el miedo, con 56%, como lo muestra el cuadro 2 (Gonzlez y Valdez, 2008: 109), se encuentra que ms de la mitad de las mujeres
que declararon sufrir violencia fsica y/o sexual en los ltimos 12 meses,
no acudi a alguna instancia de procuracin de justicia. Como indica el
cuadro 3, en 29% de las mujeres maltratadas el miedo es la principal razn
para no denunciar; 18% no lo hace por vergenza; 17.7% piensa que el
maltrato no amerita denuncia; 7.7% desconoca que poda hacerlo y 6.6%

Bifurcacin.indd 326-327

327

mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia

21.55

Istmo

16.24

Costa y Sierra Sur

15.81

Total

25.55

10

15

20

25

30

35

40

45

*Calculada a partir del ndice de severidad de violencia.


Fuente: Ensademi, 2008, p. 77.

Cuadro 1
Porcentajes de denuncia y no denuncia de violencia conyugal
de cualquier tipo en ocho regiones indgenas
Denunci
Regin

No denunci

Nmero

Porcentaje

Nmero

Porcentaje

Huasteca

2 300

40

2 400

41

Mazahua-Otom

4 472

38

5 326

46

Zongolica

1 139

37

1 414

46

Altos de Chiapas

1 080

35

1 647

53

Istmo

288

21

1 056

79

Maya

2 267

19

7 835

66

Costa y Sierra Sur

148

14

876

86

Chinanteca

126

14

840

86

Fuente: Ensademi 2008; p. 111 (Nota: Algunos porcentajes no suman el 100% porque no se
puso en el cuadro a las mujeres que no especificaron.)

02/11/11 09:02 PM

328

amor y violencia falocntrica

Cuadro 2
Principales motivos de la no denuncia en ocho regiones indgenas (porcentajes)

Cuadro 3
Respuesta de las autoridades a las mujeres que denuncian violencia
dentro del mbito conyugal en ocho regiones indgenas (porcentajes)

Regin
Motivo

Altos de
Chiapas

Istmo

Chinanteca

Costa y
Sierra Sur

MazahuaOtom

Regin
Huasteca

Zongolica

Maya

Maltrato no amerita
denuncia

55

35

16

13

19

Autoridad no
resuelve

Por amor

Lo perdon

Se reconcili con su
pareja

Intervencin de
terceros

La mujer no quiso
denunciar

Otros

10

Miedo

36

14

Vergenza

Amenazas

Desconoca que
poda denunciar
el maltrato

Altos de
Costa y MazahuaChiapas Istmo Chinanteca Sierra Sur Otom Huasteca Zongolica Maya

Motivo
Detuvieron a la pareja por
72 horas

Le negaron la atencin

12

50

40

20

20

100

Mediacin con la pareja

12

21

Citaron a la pareja y no se
present

34

19

20

Llegaron a un acuerdo

33

20

14

Soborn al ministerio
pblico

33

28

56

22

38

51

25

Consider la autoridad que


se no era un problema
importante

23

50

33

33

20

29

25

15

16

Le dijeron que arreglara sus


problemas personales

46

34

Por falta de pruebas

19

40

21

Otro

20

No especific

20

20

10

14

No responde

No especific

Fuente: Ensademi 2008; p. 114.

no quiso. Finalmente, una parte muy pequea no denunci porque se reconcili con el marido, porque hubo intervencin de terceros o porque ella
lo perdon.
Como podemos ver en el cuadro 3, las respuestas que recibieron las
mujeres por parte de las autoridades se centran en tres. La respuesta de que
la violencia que vivan no era un problema importante y la de que deban
de arreglar sus problemas personales fueron de 33 y 34% respectivamente;
la tercera, con 34%, es que las autoridades citaron al esposo y ste nunca se
present.

Bifurcacin.indd 328-329

329

mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia

El acceso a la justicia de las mujeres


y los mecanismos de control comunitario
Despus del panorama general de la situacin socio-demogrfica y sobre el
acceso a la justicia de las mujeres que viven violencia conyugal, se presenta
el estudio cualitativo y el anlisis de los mecanismos de control comunitario
que se hacen inteligibles cuando las mujeres denuncian.
Que las mujeres decidan romper el silencio y salir de su situacin de
violencia, en la comunidad de Santa Catarina Juquila es una transgresin al
orden de gnero establecido; en el cual se espera que las mujeres aguanten
las humillaciones y golpes de sus esposos por ser un deber de las mujeres
juquileas. Para mostrar lo anterior recurrimos a las entrevistas hechas a

02/11/11 09:02 PM

330

amor y violencia falocntrica

Cuadro 4
Datos generales de las mujeres entrevistadas
Seudnimo

Edad

Estado civil

Nmero
Escolaridad Ocupacin de hijos

Motivo de
denuncia

Tipo de
violencia

Intensidad

Emilia

33

Separada

Primero
de secundaria

Comerciante

3 hijas

Acoso

1. Fsica
2. Psicolgica
3. Econmica

1. Alta
2. Alta
3. Alta

Sandra

42

Separada

Ninguna Comer(sabe leer ciante


y escribir)

4 hijos

Pensin
1. Psicolgica
alimenticia 2. Econmica

1. Alta
2. Alta

Libertad

29

Separada

Carrera
trunca en
administracin de
empresas

Ejecutiva de
crditos
y comerciante

2 hijos

Abandono 1. Psicolgica
de hogar y 2. Fsica
de acreedo- 3. Econmica
res alimenticios

1. Alta
2. Baja
3. Alta

Paula

39

Separada y Primaria
en proceso completa
de divorcio

Comerciante

5 hijos

Abandono 1. Psicolgica
de acree2. Fsica
dores alimenticios y
divorcio

l. Alta
2. Baja

Celeste

35

Separada

Cualquier 3 hijas
trabajo
que salga

Abandono 1. Psicolgica
de hogar y 2. Fsica
de acreedo- 3. Econmica
res alimenticios

1. Alta
2. Alta
3. Alta

Primaria
completa

Fuente: Entrevistas a profundidad hechas en el trabajo de campo. (Julio 2007-enero 2009).

5 mujeres8 que vivieron violencia y que decidieron denunciar ante alguna


instancia de procuracin de justicia.
En Santa Catarina Juquila hay siete instancias de procuracin de justicia a las que las mujeres pueden acudir a denunciar la violacin de sus
derechos; sin embargo, irnicamente, a pesar de que cuentan con varias
opciones para el reclamo de sus derechos, pocas denuncias llegan a la instancia correcta o a hasta el final del proceso; generalmente, por falta de
informacin, de recursos econmicos y de atencin de los encargados de
las instancias.
Las cinco mujeres arriba mencionadas se enfrentaron a diversos obstculos, slo una pudo llevar a buen trmino su denuncia, lo que tuvo que
ver con su posicin social, la informacin con la que contaba y la posicin

Los nombres e identidad de estas mujeres fueron cambiados por confidencialidad y


respeto a su anonimato.

Bifurcacin.indd 330-331

mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia

331

que su familia ocupa en la comunidad; adems de cuestiones subjetivas,


como su carcter, y la conciencia que tiene de s y de sus derechos. Las otras
cuatro mujeres nunca pudieron llevar su denuncia hasta el final, aparte de
que tuvieron que recorrer un camino largo y engorroso. En el cuadro 4 se
presenta el perfil general de las mujeres entrevistadas.
El miedo y la vergenza
Uno de los factores principales que obstaculizaron la denuncia de las mujeres cuando vivieron violencia fue el miedo, corroborado en el anlisis cualitativo, pues las cinco mujeres entrevistadas declararon que no hicieron su
denuncia a tiempo por miedo, ya fuera a sus ex esposos o a lo que dijera la
comunidad.
Este sentimiento se agravaba cuando se sabe que al recurrir a las autoridades de procuracin de justicia, stas no ponen suficiente atencin a sus
casos y el camino se hace lento y engorroso; as, las mujeres se exponen a
nuevas humillaciones por parte de sus esposos agresores y se sienten todava
ms vulnerables de ser violentadas en el futuro. Como lo menciona Emilia:
l me deca: Es que si t me dejas, me voy a hacer esto y t vas a tener la culpa,
a ti te van a echar la culpa, si yo me mato, a ti te van a echar la culpa, si yo hago
lo otro voy a decir que t fuiste. [] si t me metes a la crcel yo voy a salir y
te va a ir peor, o sea cudate porque si no ya sabes como te va a ir. Yo viva con
mucho miedo.
L: Y cuando te pegaba, ibas al hospital?
E: No Diosito, si lo menos que quera era que mi familia se enterara
L: Por qu?
E: Porque muchas, muchas veces antes mi mam me gritaba, me deca No
Emilia, es que este hombre es esto, este hombre es lo otro. Cuando uno quiere
a una persona no haces caso de lo que te estn diciendo. Y despus: con qu
cara iba yo donde est mi mam y mi familia? Quiz era una idea equivocada
ma, porque crea que si yo iba con mi familia, no me iba a apoyar. (Emilia,
entrevista, enero 2009).

Las mujeres entrevistadas argumentaron que el miedo y la vergenza


eran factores fundamentales para no denunciar y para aguantar la violencia
que vivan, argumentaban como Emilia que el mal trato que sus esposos
tenan con ellas era porque muy en el fondo se lo merecan. Adems, tenan
miedo a sus familias, a sus esposos, a sus vecinos, a los chismes y a la mala

02/11/11 09:03 PM

332

amor y violencia falocntrica

reputacin que se les poda crear por revelarse a su mandato de gnero: la


buena esposa.
Mara Escalante al hacer un anlisis sobre la vergenza y el miedo de las
mujeres cuando viven violencia sexual menciona:
Quien vive a la sombra de la vergenza se siente bsicamente deficiente como
persona, indigno como ser humano, no importa si los dems lo saben o no,
pero como hay tambin vergenza de la vergenza, se tiende al aislamiento o
a la huida para evitar que los dems se enteren, al mismo tiempo que se acepta
un trato inaceptable porque el que vive en la vergenza se siente, en el fondo
de su corazn merecedor de tal trato. Pienso que si se profundiza en los tratos
de las mujeres maltratadas por sus parejas, las que aceptan casas chicas, insultos y otras vejaciones que parecen a todas luces insoportables, encontraremos
nias abusadas, jvenes educadas en la vergenza de sus cuerpos y de su identidad desde el seno familiar. (2004: 76).

Uno de los hallazgos importantes es que los factores antes expuestos


fueron de gran peso para que las mujeres decidieran no denunciar la violencia fsica y sexual que vivieron y otros como el hartazgo o la infidelidad de
sus esposos las llevaron finalmente a que denunciaran. Sin embargo, para
poder denunciar violencia fsica o sexual debe haber evidencias en el cuerpo de las mujeres y al no haberlas al haber sido hechos pasados, slo
pudieron denunciar a sus esposos una pensin monetaria para sus hijos e
hijas o para ellas. As, estos mecanismos de control se encuentran mediando
el acceso y el reclamo de sus derechos para vivir libres de violencia.
El chisme
Las cuestiones del miedo y la vergenza se ligan con el chisme como un
mecanismo de control comunitario, que impide que las mujeres denuncien
o sigan con los procesos de denuncia ya iniciados. En palabras de Escalante, la culpa, la vergenza y el miedo toman forma a travs de la ridiculizacin o la exhibicin de la inadecuacin de un individuo sobre su mala
accin. (2004).
En este sentido, las mujeres violentadas al poner en evidencia su descontento con los mandatos y romper con su deber ser, se convierten en proveedoras que ocupan el lugar del marido porque se mantienen a s mismas
y a sus hijos, y reclaman sus derechos y no se callan; esto las expone a los
chismes de la comunidad, que las catalogan como mujeres fciles o malas

Bifurcacin.indd 332-333

mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia

333

mujeres. Como es el caso de Sandra o de Paula que no queran que se hablara mal de ellas y por ello aguantaron la violencia:
Yo no quera que l me dejara, pues yo no quera vivir sola. Porque aqu a una
mujer sola, la ven que sale, que la buscan y se arregla, pues todo el mundo dice
que no es buena, ya ven a uno como que es mala. Y a m no me gusta estar
metida en mi casa y estar ah siempre, siempre todos los das y slo sala a mi
trabajo y mi trabajo es siempre estar en la calle, entonces mucha gente habla
mal de uno que esto y que lo otro y a m apenas me mandaron a insultar a mi
casa. Eso me acaba. (Sandra, entrvista, enero 2009).
Es por miedo, porque le digo, es que como aqu vivimos en un pueblo, a
eso le tenemos mucho miedo: que digan que yo deb quedarme con mis hijos.
Ms que nada por eso aguantan, aguantan las mujeres. (Paula, entrevista, julio 2008).

Los testimonios anteriores no difieren de las dems respuestas. En las


entrevistas, se expone el miedo a los chismes como un factor fundamental
en la toma de decisiones de las cinco mujeres. Esto tiene que ver con que el
chisme puede operar como herramienta muy efectiva para mantener un
orden sexual. (Vzquez, 2008). As, las cinco mujeres entrevistadas, como
otras que vivan violencia pero que no haban denunciado, eran tachadas
por la comunidad como mujeres fciles, con una sexualidad laxa, se les
culpaba de tener varios amantes, motivo por el cual su esposo las haba
abandonado o golpeado. Por el contrario, la realidad es que los esposos
fueron los infieles y su comportamiento no fue cuestionado por la comunidad, pues esta conducta se asocia con la virilidad de los hombres la cual es
valorada positivamente.
Esta falta de atencin a la conducta de los hombres casados en la comunidad de Santa Catarina Juquila remite al estudio de Vallejo (2004) en
Cuetzalan, Puebla; en donde encontr en un caso sobre infidelidad por
parte de ambos miembros de la pareja, que las pruebas de la infidelidad de
la mujer justificaban la violencia del marido contra ella, mientras que la infidelidad de l pas como un hecho irrelevante en el juicio de conciliacin
en el derecho de la costumbre indgena.
El chisme puede operar muy eficientemente para mantener el orden
de gnero establecido y las costumbres de las comunidades. El problema
es cuando este orden y estas costumbres funcionan como mecanismo de
control comunitario que deja en desventaja a las mujeres, legitimando la
violencia que se ejerce contra ellas y haciendo que prevalezca la desigualdad
entre hombres y mujeres.

02/11/11 09:03 PM

334

amor y violencia falocntrica

Mecanismos informales en el acceso a la justicia:


el compadrazgo y el soborno
Las reglas informales se hicieron inteligibles en el municipio de Juquila cuando las mujeres acudieron a las oficinas de procuracin de justicia.
Como se constata en las entrevistas, estas reglas informales operan como
mecanismos de control comunitario que median la imparticin de justicia
y, finalmente, se convierten en obstculos para las mujeres.
En los cinco casos se encontr que estos mecanismos operan a travs de
los lazos comunitarios de los esposos de las mujeres violentadas. Los compadrazgos y los sobornos son las prcticas que se dan dentro de los diferentes
niveles de procuracin de justicia de manera informal; es decir, en prcticas
cotidianas de la resolucin o la obstaculizacin de los casos de violencia,
que al ser repetitivas se convierten en normas informales o prcticas cotidianas que afectan el reclamo de los derechos de las mujeres.
Estas prcticas se dan de diversas formas, una es cuando los esposos
violentos tienen un nivel socioeconmico alto que les permite ofrecer dinero a los encargados de la procuracin de justicia para detener el proceso
o buscar conciliaciones que les den ventajas sustanciales en los acuerdos.
Es importante mencionar que en casos muy severos de soborno, hasta han
amenazado a las mujeres de ser llevadas a la crcel por atreverse a reclamar una vida libre de violencia. Otra manera son las redes comunitarias
formales como los compadrazgos, que son utilizados por los esposos para
comprometer a los funcionarios a inclinar la resolucin a su favor, dejando
de lado la violencia en contra de las esposas y centrndose en las faltas de
las mujeres en el hogar; por ejemplo, algunas veces los mismos funcionarios
reclaman a las mujeres su mal desempeo en la forma de cocinar, lavar la
ropa, tener limpia la casa, cuidar a los hijos, las hacen sentir culpables de
actos de menor importancia y de esta forma justifican la violencia de los
esposos.
En las entrevistas aplicadas, se abord cmo es que los funcionarios
tenan este tipo de prcticas. Sandra cuenta que su cuado rentaba cuartos
a los agentes del ministerio pblico, as que cuando regres a dejar unos
documentos, despus de haber ido a hacer su denuncia, en la Agencia del
Ministerio Pblico ya estaban su esposo y su cuado, hablando con ellos. La
actitud de los funcionarios ya era otra:
Me dijeron que si yo quera firmar pues firmara porque l estaba de acuerdo,
que ya me iba a dejar vivir en paz ah y que yo lo dejara vivir abajo, ah donde l
viva y que ya no me iba a ofender y que me iba a ayudar con mis nias y todo.

Bifurcacin.indd 334-335

mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia

335

Entonces le dije, No pues dame para el gasto porque a mi no me alcanza. Y


dice el MP, Cmo vive usted si no le da gasto?. Le digo, Pero no slo es mi
compromiso, el tiene la obligacin de darme los gastos. De hoy en adelante yo
quiero que me d gasto. Y l no aceptaba darme la cantidad que yo peda. Ya
despus le dije, Bueno no me voy a quedar todo el tiempo aqu, dame lo que
quieras, lo nico que quiero es que ya no me andes ofendiendo, porque mis hijas no se van a morir de hambre. Ya haban pasado como tres horas y ya firm
y no poda esperar ah la decisin que l tomara. No quiso aceptar, firm y ya
me sal. Le digo, Yo no tengo tiempo de estar aqu, y l como si nada. (Sandra,
entrevista, enero 2009).

En el caso de Celeste, su suegra y su esposo fueron a hablar con el presidente municipal para que detuviera su denuncia y as no obtuviera una
respuesta efectiva de las autoridades:
Cuando yo llegu a la oficina del agente del Ministerio Pblico ya estaba cambiado el agente. Me dice, Sabe qu, no podemos hacer ms porque usted va a
tener ms problemas. Si ellos tienen dinero, su marido por aqu entra y por la
otra puerta sale. Yo no le veo caso, no s usted cmo diga, yo creo que va a tener
usted ms problemas. Mejor vamos a hacerle as, vamos a hablar con l, vamos
a hablar, le vamos a llamar la atencin y ustedes sigan viviendo. Y yo le digo no,
no creo que eso sea conveniente y ni creo que lo hagan entender, porque yo lo
conozco, tengo aos sufriendo muchos problemas. Entonces dice, S, pero aqu
le vamos a hablar y le vamos a decir. Maana, le voy a dar un citatorio y maana
que venga l y aqu le vamos a hablar y viene usted. Venimos, s le hablaron y le
dijeron muchas cosas y entonces ya regres a la casa, porque se sali de la casa
unos das ah con su mam, entonces ya regres estuvo ah, medio se comport
dos das, despus otra vez volvi a lo mismo. Me gritaba, me insultaba, que l no
me quiere, que l extraa a mujeres, bueno un montn de insultos.
Le dije al Presidente Municipal, Quiero un favor, no quiero que usted de
vueltas conmigo, ni tampoco que usted vaya conmigo, ni que usted vaya a decir
que a mi se me haga justicia. No le pido eso porque para mi seria demasiado
y mucha molestia, porque yo s que usted tiene otras atenciones, porque su
funcin es otra, claro que es otra. Nada ms le pido un favor, cuando esta persona venga [su ex esposo] dgale usted que no lo puede apoyar tambin, no
le apoya usted ni tampoco me apoya a m. Pero result lo contrario. (Celeste,
entrevista, junio 2008).

En los relatos anteriores se puede notar la manera en que ambos factores, el soborno y el compadrazgo, se entrelazan para obstaculizar el acceso a

02/11/11 09:03 PM

336

amor y violencia falocntrica

la justicia de las mujeres. Y no es de extraar, en todos los casos los esposos


son los que tienen acceso a los recursos y a la vida pblica, adems de que
tienen derecho a participar en el sistema de cargos de la comunidad, lo que
los pone en ventaja y los posiciona de forma diferente en la comunidad. Las
mujeres, por el contrario, no contaban con los recursos econmicos ni con
las redes comunitarias suficientes para poder aguantar procesos judiciales
largos; de ah que cuatro de los cinco casos quedaron inconclusos.
Las representaciones de gnero
Las representaciones de gnero como mecanismo de control giran en torno
a la divisin sexual del trabajo, la divisin pblico-privado, los derechos y
obligaciones de hombres y mujeres considerados como legtimos y el uso
de la violencia conyugal cuando se trasgrede el orden de gnero establecido, aspectos que no se dan aislados ni son excluyentes unos de otros, sino
que operan de manera interrelacionada.
En este sentido, se encontr en los relatos de las entrevistadas que las
mujeres se siguen significando en el mbito privado, es decir, en el hogar; y
que el hombre lo hace en el mbito pblico. Lo que nos remite a que la divisin sexual del trabajo opera como una forma legtima del orden de gnero
establecido, vinculada a la representacin de los derechos y obligaciones de
hombres y mujeres al momento de formalizar su relacin e implcita en el
contrato conyugal.
Al ser consideradas como legtimas estas representaciones de gnero, las
denuncias de las mujeres no van en el sentido de castigar a sus esposos, ms
bien, algunas de las entrevistadas se acercaron a las instancias de justicia
para renegociar el contrato conyugal, no para reclamar por la violencia que
vivan. Un aspecto importante es que cuando el contrato conyugal llega a
transgredirse suceden dos cosas: los esposos recurren al uso de la violencia
como correctivo y las mujeres buscan renegociar el contrato.
Las cinco mujeres entrevistadas tuvieron que enfrentarse a la violencia
fsica o psicolgica del cnyuge cuando rompieron con el mandato de gnero al salir a trabajar, por no hacerle la comida, no lavarle la ropa, no cuidar
a sus hijos e hijas, o por tener amigos. Por otro lado, las mujeres acudieron
a denunciar cuando los esposos no cumplieron con su papel de proveedores
y las abandonaron con sus hijos e hijas sin hacerse cargo de sus obligaciones econmicas, no por haber sido vejadas, humillas y golpeadas por ellos.
Es como si la violencia quedara de lado, al tratar de mantener el orden de
gnero establecido por la comunidad, y as no tener que enfrentarse a las

Bifurcacin.indd 336-337

mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia

337

situaciones ya descritas anteriormente. Emilia y Paula, a travs de sus relatos


retratan la realidad de lo que se espera de una mujer en la comunidad de
Juquila:
O sea, en mi casa me decan, la mujer tiene que lavar, tiene que planchar, es
decir, hacer todo lo de la casa y cuando te gusta t lo haces porque yo soy de
las personas que le gusta tener las cosas limpias y ordenadas. Pero ya en Juquila
ya se ve como obligacin y lo tienes que hacer, la mujer es para eso, nada ms
sirve para eso, y no es cierto. (Emilia, entrevista, enero 2009).
Los hombres no lo entienden, los hombres aqu todava estn en la era
antepasada, que la mujer no vale. Una licenciada aqu dice que varias amenazas de muerte reciba por parte de los seores, vea hasta a dnde llegan los
hombres que no les parece que alguien la oriente a una para poder defenderse.
Ahora si que yo estaba defendiendo el derecho de mis hijos y l no quera cumplir con eso y entonces yo me anim a denunciarlo y slo as lo logr. (Paula,
entrevista, julio 2008).

Cabe mencionar que aunque las cinco mujeres aludieron a las representaciones de gnero en sus testimonios, tambin mencionaron el derecho a
vivir sin violencia; prueba de ello es que de las ms de 50 actas estudiadas en
los diferentes juzgados de la comunidad, slo estas cinco mujeres fueron capaces de aceptar su situacin de violencia, reclamar sus derechos e ir en contra de los obstculos que se les interpusieron en su camino hacia el respeto
de sus derechos. Y aunque cuatro de ellas nunca obtuvo una respuesta de las
autoridades judiciales, estaban convencidas de que una vida con violencia
no es justa para nadie y nunca perdieron la esperanza de obtener justicia.
Reflexiones finales
Se han presentado de manera general los mecanismos de control comunitario que se hicieron visibles en el municipio de Santa Catarina Juquila,
Oaxaca, cuando las mujeres deciden denunciar violencia conyugal: como el
miedo, la vergenza, el chisme, los compadrazgos, los sobornos y las representaciones de gnero, sirven para mantener el orden de gnero establecido.
Aunque las mujeres entrevistadas decidieron denunciar; durante y
despus del proceso judicial fueron objeto de chismes, lo que las llevo a la
vergenza y al miedo, y en general hizo que no pudieran romper con las
representaciones de gnero. A partir de este hallazgo, se puede decir que
el acceso de las mujeres a la justicia est ligado a factores subjetivos de la

02/11/11 09:03 PM

338

amor y violencia falocntrica

vida cotidiana y no slo a la formulacin de leyes o polticas sociales que en


la mayora de los casos las sigue victimizando, lejos de permitir o generar
agencia y la oportunidad de afirmarse como sujetos.
Las leyes para las mujeres hechas en Mxico, condenan el acto violento
lejos de prevenirlo. En palabras de Mara Jess Izquierdo, la proteccin a las
mujeres por la va judicial produce efectos perversos, ya que se trata de compensar en el caso individual lo que son problemas estructurales. Los hombres, como categora social, se benefician de una transferencia de recursos
de las mujeres hacia ellos, pero los hombres tomados individualmente no
deben ser confundidos con la posicin social hombre, como tampoco las mujeres con la posicin mujer. (2010: 24).
Es decir, se castiga la violencia hacia las mujeres de forma individual y
no como un problema social, adems las cuestiones subjetivas a las que ellas
se enfrentan ni siquiera son tomadas en cuenta. Este artculo quiere mostrar que es necesario que se fije la mirada en los problemas estructurales
que construyen las diferencias de gnero, que finalmente, desembocan en
la desigualdad social, y que lejos de ayudarlas sigue posicionando a las en
desventajas sociales y alejndolas del acceso a los recursos.
No significa que no sirvan las leyes, sino que deberan ser formuladas
de forma diferente, en las que las mujeres puedan acceder realmente a
la justicia. Una ley que las posiciona socialmente en desventaja no es una
ley efectiva, por lo que debe de enfocarse a tratar los problemas de fondo
y no de forma. Es la nica manera de dirimir los mecanismos de control
comunitario que impiden o dificultan el acceso a la justicia de las mujeres
que viven violencia. En este sentido, se hace necesario pensar a fondo
polticas, programas y otros dispositivos polticos que puedan atacar el
sistema de la desigualdad de gnero.
Bibliografa
Aresti, Lore (2002), El miedo y la muerte, en Jidar, Isabel (comp.), Los
dominios del miedo, uam-x, Mxico, pp. 13-40.
Academia de Ciencias Luventicus (2010), Rosario, Argentina. URL:http://
www.luventicus.org/articulos/02A027/foucault.html, consultada el 17
de junio.
Birgin Hayde y Beatriz Kohen (2006) Introduccin: El acceso a la justicia
como derecho, en Birgin Hayde y Beatriz Kohen (comp.), Acceso a la
justicia como garanta de igualdad. Instituciones, actores y experiencias comparadas, Biblos, Bueno Aires.

Bifurcacin.indd 338-339

mecanismos de control comunitario y acceso a la justicia

339

De Lauretis, Teresa (1991), La tecnologa del gnero, en Carmen Ramos


(comp.), El gnero en perspectiva de la dominacin universal a la representacin mltiple, uam, Mxico.
Escalante Gonzalbo, Ma. De la Paloma (2004), El miedo a la violacin: elementos de la cultura urbana dominante en el Distrito federal, Mxico, tesis de
doctorado.
Foucault, Michel (1978), La sociedad disciplinaria y la exclusin, en La
verdad y las formas jurdicas, Gedisa, Buenos Aires.
Gonzlez Montes, S., Mojarro, M. (2008), De la victimizacin a la agencia:
Denuncia de la violencia conyugal por mujeres en ocho regiones indgenas de Mxico, en prensa.
Gonzlez, Soledad y Rosario Valdez (2008), Violencia hacia las mujeres en
ocho regiones indgenas de Mxico: notas metodolgicas en torno a
la Encuesta Nacional sobre Salud y Derechos de las Mujeres Indgenas
(Ensademi), 2007, en Estudios Sociolgicos, vol. XXVI, nm. 77, mayoagosto, pp. 435-450.
Hall, Stuart (1997), The work of representation, en Representation cultural representations and signifying practices, The Open Universisity, Gran
Bretaa.
Helmke, Gretchen y Steven Levitsky (2006), Informal institutions and democracy:
lessons from Latin America, Universidad John Hopkins.
inegi (2000), XII Censo General de Poblacin y Vivienda 2000. url: http://
www.inegi.gob.mx . Consultado: abril de 2009.
Izquierdo, Mara Jess (2010), La estructura social como facilitadora del
maltrato, en Consejo General del Poder Judicial, en prensa.
Ruiz, Alicia (2000), La construccin jurdica de la subjetividad no es ajena a
las mujeres, en Birgin, Hayde (comp.), El derecho en el gnero y el gnero en
el derecho, Biblos, Buenos Aires.
Sierra, Teresa (2004), Interlegalidad, justicia y derechos en la Sierra Norte
de Puebla, en Haciendo justicia. Interlegalidad, derecho y gnero en regiones
indgenas, Mxico, ciesas, Miguel ngel Porra.
Smart, Carol (2000), La teora feminista y el discurso jurdico, en Birgin,
Hayde (comp.), El derecho en el gnero y el gnero en el derecho, Biblos, Buenos Aires.
Stevenson, Linda (1999), La poltica de gnero en el proceso de democratizacin en Mxico: eligiendo mujeres y legislando delitos sexuales y acciones afirmativas, 1988-1997, en Revista Estudios Sociolgicos, XVII, 50,
mayo-agosto, Colmex, Mxico.
Van Cott, Donna Lee (2006), Dispensing Justice at the Margins of Formality: The Informal Rule of Law in Latin America, en Informal Institutions

02/11/11 09:03 PM

340

amor y violencia falocntrica

and Democracy: Lessons from Latin America, John Hopkins University Press,
pp. 249-273.
Vzquez, Vernica (2008), El chisme y la violencia de gnero. En bsqueda
de vnculos, en Castro, Roberto e Irene Cacique (edits.), Estudios sobre
cultura, gnero y violencia contra las mujeres, unam-crim, Cuernavaca, Morelos, pp. 139-172.

CULTURA Y VIOLENCIA DE GNERO EN LA FAMILIA:


EL CASO DE ANA

Florence Rosemberg Seifer1

Si pienso en otras personas como unidas a m, y tambin en otras ms como no unidas a m, habr realizado
dos actos de sntesis, de los que resultan el nosotros y el
ellos. La familia es un nosotros comn que se contrapone en a ellos, ajenos a la familia [] La familia puede
ser imaginada como una trama, una flor, una tumba,
una crcel, un castillo. El yo puede ser ms consciente
de una imagen de la familia que de la familia misma y
trasponer las imgenes a la familia.
Ronald D. Laing
Todava a comienzos del siglo xvii era moneda corriente, se dice, haba cierta franqueza. Las prcticas
no buscaban el secreto; las palabras se decan sin excesiva reticencia, y las cosas sin demasiado disfraz; se
tena una tolerante familiaridad con lo ilcito. Los cdigos de lo grosero, de lo obsceno y de lo indecente, si
se los compara con los del siglo xix, eran muy laxos.
Gestos directos, discursos sin vergenza, trasgresiones
visibles, anatomas exhibidas y fcilmente entremezcladas, nios desvergonzados vagabundeando sin molestia ni escndalo entre las risas de los adultos: los cuerpos se pavoneaban.
Michel Foucault
Consangunea o matricentrada, ampliada o nuclear,
elemental o compleja, la familia, independientemente
de su forma, seguir siendo una familia siempre y cuan1

Es maestra en Antropologa Social y profesora en la Escuela Nacional de Antropologa e Historia (enah), tiene maestra en Terapia Familiar y es docente en el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF).
341

Bifurcacin.indd 340-341

02/11/11 09:03 PM

342

amor y violencia falocntrica

do la humanidad no destruya el edificio ideolgico sobre el que descansa; o, dicho de otro modo, mientras
que los hombres no cuestionen la prohibicin del incesto y el intercambio matrimonial que resulta de ello
y, ms an, las funciones explcitas que, en nuestro universo, se asume que debe realizar la familia: educacin
de los hijos, divisin sexual de las tareas, ejercicio de la
sexualidad.
Martine Segalen

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

mundo como un unitax-multiplex,2 es decir, uno y diverso, porque no privilegia unas culturas sobre otras, en ese sentido es transcultural; porque la
economa debe servir al hombre y no al revs; busca tambin que haya rigor
en el argumento, apertura hacia lo desconocido, inesperado e imprevisible,
busca abrir, no cerrar, relacionar e interactuar con las diferentes disciplinas,
conocimientos y realidades. En consecuencia, este texto es el resultado de
dos prcticas profesionales: como antroploga y como terapeuta familiar.
El presente trabajo se basa principalmente en los conceptos del siguiente trpode, que slo se explican interrelacionados:

1960 fue el ao en el que las tres hermanas Mirabal


fueron violentamente asesinadas en la Repblica Dominicana por su activismo poltico. Las hermanas,
conocidas como las mariposas inolvidables se convirtieron en el mximo exponente de la crisis de violencia contra la mujer en Amrica Latina. El 25 de
noviembre ha sido la fecha elegida para conmemorar
sus vidas y promover el reconocimiento mundial de la
violencia de gnero.
Unifem
Quien bien te quiere, te har llorar.
Dicho popular

Este trabajo es fruto de la mirada de la complejidad y del ejercicio transdisciplinar. Complejidad sin reduccionismo ni visin lineal y rgida, sin fragmentacin de las disciplinas, sin monlogo y s con dialgica; para mirar
ms all de las partes y relacionar lo que parecera que no tiene relacin, es
decir, para pensar en interacciones e interrelaciones; para pensar no slo
en causa-efecto sino en multicausalidad, no en un factor sino en lo multifactorial, para observar multidimensionalmente porque el ser humano es
a la vez biolgico, psquico, social, afectivo, racional, polismico y plural;
para pensar en emergencias, en desrdenes, en desorganizacin y caos;
todo ello me abre puertas y me lleva a esferas en donde la exploracin no
est prohibida, sino que de hecho, es espacio y episteme donde la curiosidad
es ilimitada.
Por su parte, la transdisciplina busca estrechar y ampliar miradas, tender puentes y difuminar fronteras antes cerradas, prohibidas, inflexibles a
los ojos de los no especializados. El lente transdisciplinar busca pensar al

Bifurcacin.indd 342-343

343

gnero

violencia
de gnero
poder

ideologa

1. Las races histricas del concepto de gnero podran rastrearse en la obra


de Poulain de la Barre, autor del siglo xvii que public una obra titulada
De lgalit des deux sexes, en 1673, en la que subrayaba que la desigualdad
social entre hombres y mujeres no era consecuencia de la naturaleza sino
que estaba ligada directamente a factores culturales. Personalidades como
Olympe de Gouges3 retomaron esta idea en la ilustracin, luchando contra la creencia en la inferioridad natural de las mujeres. Asimismo, Mary
Wollstonecraft, en su conocidsima obra Vindicacin de los derechos de la mujer,
critic duramente a Jean-Jacques Rousseau por considerar como naturales
los roles asignados culturalmente a las mujeres, etiquetados de femeninos.
El siglo xix estara marcado por un pensamiento romntico con tintes misginos, en el que destaca la lucha del movimiento sufragista por el voto de
las mujeres.
2

Unidad que genera la multiplicidad que regenera de nuevo la unidad. Sinnimo de


unidad compleja, o unidad mltiple (unitas multiplex). (Morin, 2003: 339).
3 En 1789 fue redactada por Olympe de Gouges, La Declaracin de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, para ser decretada por la Asamblea Nacional en Francia. Constituye el
primer documento que se refiere a la igualdad jurdica y legal de las mujeres en relacin a
los hombres.

02/11/11 09:03 PM

344

amor y violencia falocntrica

Una de las tericas que ms contribuy al desarrollo del concepto de


gnero en su acepcin socio-cientfica fue Joan Scott (1986). En su ya clebre artculo El gnero: una categora til para el anlisis histrico seal
que el gnero se empleaba a principios de los ochenta en varios sentidos:
a) como sinnimo de mujeres, b) para sugerir que la informacin era sobre
mujeres, c) para designar las relaciones sociales entre los sexos, d) en tanto
que categora social impuesta a un cuerpo sexuado, y e) para designar la
prctica sexual de los roles sociales asignados a hombres y mujeres. (Scott,
1996). Esta confusin inicial nos da una idea del contexto histrico-social
en que surge el nuevo concepto.
En un intento para establecer sus bases tericas, Scott redefini la joven
nocin como un todo integrado por dos partes: a) un elemento constitutivo de
las relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos y b)
una forma primaria de relaciones significantes de poder entre sexos. (24-28).
La antroploga Henrietta Moore nos dice que al igual que el concepto
de accin humana o el de sociedad, el gnero no puede quedar al margen
del estudio de las sociedades humanas. Sera imposible dedicarse al estudio
de una ciencia social prescindiendo del concepto de gnero. (Moore, 1999:
19). En suma, el gnero pone de manifiesto que las diferencias sociales entre hombres y mujeres no son inmutables, universales ni objetivas; por lo
tanto, las relaciones de gnero pueden y deben cambiar y evolucionar hacia
una mayor equidad.
Una de las primeras divisiones en la historia de la humanidad fue precisamente la divisin sexual del trabajo, es decir, la adscripcin de hombres
y mujeres a diferentes labores dentro del grupo o la comunidad. Desde ese
tiempo surgen las primeras construcciones de la idea de gnero, hoy comparto la idea de marta Lamas: el gnero es una especie de filtro cultural
con el que interpretamos el mundo, y tambin una especie de armadura
con la que constreimos nuestra vida. La eficacia de la lgica del gnero es
absoluta, ya que est imbricada en el lenguaje y en la trama de los procesos
de significacin. De la lgica del gnero se desprende la actual normatividad
(jurdica) sobre el uso sexual y reproductivo del cuerpo, y puesto que dicha
lgica se toma por natural genera represin y opresin. (1996: 18).
Hay dos formas de violencia de gnero en la familia: a) Las mujeres
que sufren directamente la violencia. b) Las mujeres que sufren la violencia de manera indirecta, son las mujeres que viven los insultos, amenazas
o control de sus parejas. Algunos datos nos bastarn para hacernos una
idea: Segn la Comisin de la onu sobre la Condicin de las Mujeres, al
menos una de cada tres en el mundo ha padecido a lo largo de su vida un
acto de violencia de gnero (maltrato, violacin, abuso, acoso, etctera).

Bifurcacin.indd 344-345

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

345

Desde diversos organismos internacionales se ha resaltado que este tipo de


violencia es la primera causa de muerte o invalidez para las mujeres entre
15 y 44 aos, por encima del cncer, la malaria o los accidentes de trfico.
En este tipo de violencia est incluidas: la trata de mujeres (nias y adolescentes) y la prostitucin forzada, las mujeres como botn de guerra violadas
y forzadas a engendrar hijos del enemigo,4 y la situacin de las desplazadas
y las refugiadas.
Aurelia Martn Csares propone algunos conceptos que giran alrededor
del gnero:
Relaciones de gnero. Son las relaciones de dominacin, conflicto o igualdad que se establecen entre los gneros en una sociedad determinada.
No hay relaciones de gnero per se, hay relaciones de gnero socialmente construidas. Se trata de conocer el grado de poder, dominacin o
equidad que presentan las relaciones entre los gneros, un concepto
que atraviesa las sociedades. En consecuencia, analizar las relaciones
de gnero en una sociedad determinada no consiste en apuntar reiteradamente las desigualdades entre hombres y mujeres, lo que podra
llevarnos a un punto muerto en el discurso, sino en estudiar cmo se
originan, se legitiman socialmente y se construyen simblicamente las
relaciones entre las personas a partir de las ideologas de gnero.
Roles de gnero. Son las actividades, comportamientos y tareas o trabajos
que cada cultura asigna a cada sexo. Los roles varan segn las diferentes sociedades y a lo largo de la historia, influidos por diversos factores
como la economa, la religin o la etnicidad. Los roles de gnero: son las
habilidades sociales y formas de actuar que se piensan apropiados para
los miembros de una sociedad dependiendo de si son hombres o mujeres. Los antroplogos/as tienen un inters particular en descubrir las
razones de las diferencias entre los roles asignados a hombres y mujeres,
as como en la relacin de los roles con el acceso diferenciado al poder
y la autoridad en cada sociedad. Los roles de gnero suelen surgir entre
los dos y cuatro aos en los seres humanos en la mayora de las sociedades, aunque existe cierta variabilidad.
Estratificacin de gnero. Se refiere a las desigualdades entre hombres y
mujeres, reflejando la jerarquizacin social y la dominacin masculina
existente en la mayora de las sociedades. Aunque las prcticas discriminatorias contra las mujeres son muy frecuentes en diversas culturas,

Como fue el caso en Serbia.

02/11/11 09:03 PM

346

amor y violencia falocntrica

el grado de dominacin y su intensidad varan dependiendo de la sociedad y de los tiempos. En numerosas culturas, el espacio pblico, la
capacidad de decisin, los medios de produccin y el poder econmico y
poltico estn en manos de los hombres. La Antropologa del Gnero investiga los distintos modelos de estratificacin y jerarqua comparativamente para comprender los mecanismos que subyacen y comprometen
el equilibrio del sistema sexo-gnero. La estratificacin de gnero es: el
sistema de acceso desigual de hombre y mujeres a los recursos sociales,
los privilegios y oportunidades, y al control diferenciado sobre dichos
recursos y privilegios en razn de sexo.
Estereotipos de gnero. Son construcciones sociales que forman parte del
mundo de lo simblico y constituyen una de las armas ms eficaces
contra la equiparacin de las personas. Los estereotipos de gnero se
definen como: el primer mecanismo ideolgico, burdo pero muy eficaz, que apunta a la reproduccin y reforzamiento de la desigualdad
por gnero. ste puede definirse como un conjunto de ideas simples,
pero fuertemente arraigadas en la conciencia que escapan al control
de la razn. En otras palabras, la fuerza de los estereotipos de gnero
no es sencillamente psicolgica, sino que estn dotados de una realidad material perfecta, que contribuye a consolidar las condiciones sociales y econmicas dentro de las cuales se generan. Una vez construidos los estereotipos de gnero, pueden ser utilizados para simbolizar
cosas que estn completamente al margen de la relacin varn/mujer,
y pone como ejemplo el hecho de llamar mujer, a modo de insulto,
a un enemigo varn para simbolizar que es inferior. (Martn Csares,
2008: 51-52).
Finalmente, el patriarcado5 es atravesado por pensamientos, sentimientos y acciones baadas por el gnero, el cual est presente en nuestra vida
cotidiana, es nuestra identidad construida y conformada desde nuestra ms
tierna infancia, alrededor de los dos aos. (Dio Bleichmar,1985). Para Marta
Lamas (1996), el gnero es la construccin cultural de la diferencia sexual.
Por tanto, miramos, percibimos y construimos el mundo con el lente de
gnero, as, en las sociedades/culturas patriarcales las mujeres nacemos en
5

Si la paternidad es la institucionalizacin de la figura del padre como el nico, el


patriarcado es el desarrollo y puesta en prctica de esta forma de poder [] El patriarcado
es una toma de poder histrica por parte de los hombres sobre las mujeres cuyo agente
ocasional fue de orden biolgico, si bien elevado ste a la categora poltica y econmica.
(Sau, 2000: 237).

Bifurcacin.indd 346-347

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

347

un mundo regido, construido, manipulado y dominado por el sexo-gnero


masculino. Es en este contexto en que puede surgir la violencia.
2. Otro concepto del trpode es el poder que designa la capacidad o posibilidad de obrar, de producir efectos, y puede referirse tanto a individuos o
grupos humanos como a objetos o fenmenos de la naturaleza (como en la
expresin poder calrico, poder absorbente). (Bobbio, Matteucci y Pasquino, 1991: 1190). No hay poder si no hay junto al individuo (o grupo) que
lo ejerce otro individuo (o grupo) que se vea inducido a comportarse del
modo deseado por el primero. Ciertamente, el poder puede ser ejercido por
medio de instrumentos o de cosas. El poder es una relacin entre personas.
En este caso entre hombres y mujeres.
La sociedad de la modernidad convoca y organiza a los sujetos de manera individual, uno por uno, ligndolos de manera especfica a las diferentes maquinarias: los sujet a la familia/hogar, a la fbrica, a la crcel, a la
escuela, al hospital, a diferentes instituciones que los amarraron a espacios
cercados para, de esta manera, hacer ms efectivo su control y vigilancia.
Una vez ubicados los sujetos en un espacio cerrado del que no pueden escapar como la crcel o el hospital psiquitrico, u otros espacios semicerrados
como son la escuela o la casa, se ejerce sobre ellos un poder poliforme, que
posee formas mltiples: por un lado, se ejerce sobre los seres humanos un
poder poltico que los somete cada vez ms; por otro lado, se ejerce tambin
sobre ellos un poder econmico, ya que cada lugar de encierro produce bienes de diferente tipo, ya fuese en la fbrica o bien en la institucin pedaggica o de otro tipo. A la vez, se ejercita sobre ellos un poder jurdico en tanto
los sujetos son continuamente observados y en el momento en que alguno se
aleje de la norma se le impondrn formas especiales de castigo, diferentes en
cada institucin, segn los objetos perseguidos por ella; y, finalmente, tambin se ejerce un poder epistemolgico, se les extrae un saber, ya que al estar
sometidos a observacin constante va quedando registro de lo observado,
registro de las acciones realizadas, de las palabras y gestos, de las actividades
y producciones. Esta sociedad acumul saber sobre sus miembros mediante
la observacin de los mismos, as que nada se dej al azar, lo que permiti
adelantarse a las reacciones de los observados. (Garca Canal, 2002: 60). Yo
agregara otro poder, tambin invisible: el poder del gnero masculino, expresado en miradas, actitudes, fuerzas, manipulaciones, controles, formas de
dominacin sobre los cuerpos, en este caso, de las mujeres. En palabras de
Michel Foucault: El poder es esencialmente lo que reprime. El poder reprime la naturaleza, los instintos, a una clase, a los individuos (Foucault, 1978:
135), y a las mujeres.

02/11/11 09:03 PM

348

amor y violencia falocntrica

3. No se pueden entender en cabalidad la reproduccin del poder y las formas de pensar y ejercer el gnero, sin otro elemento crucial: la ideologa.
La ideologa es el pensamiento del otro, el pensamiento de otra persona
que no sea uno mismo. Caracterizar un punto de vista como ideolgico
significa. al parecer, criticarlo implcitamente de entrada, pues el concepto de ideologa parece transmitir un sentido crtico negativo. En trminos
generales, la ideologa es significado al servicio del poder. Ms bien, nos
interesan algunos de los que se podran llamar los usos sociales de las formas simblicas. Nos interesa saber en qu medida y en qu manera sirven
(si es que lo hacen) las formas simblicas para establecer y sostener las
relaciones de dominacin en los contextos sociales dentro de los cuales se
producen, transmiten y reciben. La ideologa en trminos de las maneras
en que el significado activado por las formas simblicas sirve para establecer y sostener las relaciones de dominacin. (Thompson, 1993: XXIII).
En todo caso, la ideologa, se puede considerar tambin como los sistemas
de pensamiento y los modos de experiencia6 entretejidos que condicionan
las circunstancias sociales y que comparten los grupos de individuos, incluidos los dedicados al anlisis ideolgico, sin saber ni tener conciencia
que pueden estar al servicio de la perpetuacin de la dominacin y del
poder. Para el mismo autor hay cinco formas diferentes en que opera la
ideologa: la legitimacin, la simulacin, la unificacin, la fragmentacin y la cosificacin. (66).
4. Como se observa en el trpode, en su ncleo se encuentra la violencia de
gnero, casi siempre, y la violencia contra las mujeres en las relaciones de
pareja, en particular, que es un fenmeno histrico presente en gran parte
de las culturas humanas sin lmite de edad, clase social, etnia, ideologas
o religin; tampoco puede comprenderse la violencia de gnero si no la
vinculamos adems de la ideologa, el poder y el gnero per se con la
familia. Es por ello que me detendr brevemente en la violencia intrafamiliar.7 La violencia ha sido parte integral de la vida en un alto porcentaje de
familias y erosiona los fundamentos en los cuales se construyen. Sin darnos
cuenta infiltra e incide en las siguientes generaciones hasta que sus efectos
son visibles.
Estas son algunas de las consecuencias de la violencia intrafamiliar:
6

En nuestro caso, el discurso, el pensamiento y el sentimiento patriarcal.


La violencia intrafamiliar o domstica, siempre est mediada e impregnada por el
gnero, por ello, las veces que me referir a la violencia intrafamiliar estar aludiendo a la
violencia de gnero.
7

Bifurcacin.indd 348-349

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

349

La violencia intrafamiliar es un problema que afecta a todos los miembros


del grupo familiar, por lo tanto sus efectos perjudican al conjunto de la
sociedad, el que a su vez incide en la familia.
En la mayora de los pases la violencia intrafamiliar es considerada como
un problema de salud pblica, como en Mxico, en donde afecta principalmente a las mujeres y a sus hijos e hijas.
En muchas sociedades la violencia intrafamiliar es responsable por uno
de cada cinco das de vida saludable perdidos por las mujeres en edad
reproductiva.
La violencia de gnero causa ms muertes e incapacidad en las mujeres
de 15 a 44 aos que el cncer, la malaria, los accidentes de trnsito y hasta
que la guerra.
En Mxico cada ocho horas, todos los das del ao, dentro de su casa,
un hombre mata a su cnyuge o pareja; as, hasta contabilizar por lo
menos mil 200 casos anuales, en los que la mujer es asesinada por la
persona en quien confa y se supone que le dara proteccin y seguridad. Asimismo, la Secretara de Desarrollo Social (Sedeso) calcula que
cada da mueren 14 mujeres por causas relacionadas con la violencia
intrafamiliar; tres de esos casos son homicidios o suicidios. Es decir, en
un ao hay al menos 5 mil 110 decesos vinculados al mbito domstico.
(Batres, 2005: 25).
Han sufrido algn tipo de violencia 67 de cada 100 mujeres de 15 aos
o ms (Endireh, 2006)8 y de 2004 a 2009 los casos aumentaron 12%,
segn encuestas de la Secretara de Salud; mientras que las autoridades
federales slo han podido consignar ante juzgados siete expedientes penales de 189 que se integraron en el ltimo ao (2008).
La Encuesta Nacional de Violencia contra las Mujeres 2003 indic que
dos de cada 10 mujeres (21.5%) padeci alguna agresin de su pareja,
para 2008, la cifra aument a 33%. (Meja, 2009).
La expresin ms comn de la violencia contra las mujeres es la que
se encuentra en su entorno afectivo ms cercano, en ese entorno especial
que supuestamente acoge, cultiva, desarrolla y potencia lo mejor del ser
8

La Encuesta Nacional sobre la Dinmica de las Relaciones en los Hogares 2003


(Endireh 2003) fue levantada en 11 estados de la Repblica Mexicana mediante la aplicacin de un cuestionario a 34 mil 184 mujeres mayores de 15 aos que vivan en ese
momento con su pareja. En 2006, dicha encuesta fue levantada en los 32 estados de la
Repblica mediante la aplicacin de un cuestionario a 133 mil 398 mujeres en 128 mil
viviendas del pas.

02/11/11 09:03 PM

350

amor y violencia falocntrica

humano; sin embargo, es ah donde se desarrollan, actan y ejercen las


formas ms crueles de violencia: la emocional, la econmica, la fsica y la
sexual. La distribucin porcentual de las mujeres segn condicin de violencia fue: 47.1% con violencia y 52.9 sin violencia. De este 47.1%, violencia
emocional 29.5%; la econmica 40.6%, la fsica 13.1% y la sexual 16.8%.
1. Tipos de violencia emocional: 29.5%9
Ha dejado de hablarle: 48.9%; teniendo tiempo para ayudar le ha dejado
todas las tareas del hogar y la atencin de los hijos: 33.9%; se ha enojado
mucho porque no est listo el quehacer, o cree que no cumpli con sus
obligaciones: 22.4%; la ignora, no la toma en cuenta o no le brinda cario:
13.4%; la ha amenazado con irse, daarla, quitarle a los hijos o correrla:
10.1%; la ha avergonzado, menospreciado, le ha dicho que es fea o la ha
comparado con otras mujeres: 9.4%; l le ha hecho sentir miedo: 8.2%; le
ha dicho que ella lo engaa: 7.2%; ha destruido, tirado o escondido cosas de
ella o del hogar: 4.9%; ha hecho que los hijos o parientes se pongan contra
ella: 4.0%; la ha encerrado, le ha prohibido salir o que la visiten: 2.7%; la ha
amenazado con matarla, matarse l o matar a los nios: 1.2%; la ha amenazado con algn arma (cuchillo, navaja, pistola o rifle): 0.5%.
2. Tipos de violencia econmica
Le ha reclamado a ella cmo gasta el dinero: 47.3%; le ha prohibido a ella
trabajar o estudiar: 35.8%; aunque l tenga dinero ha sido codo o tacao
con los gastos de la casa: 29.5%; el esposo se ha gastado el dinero que se
necesita para la casa: 22.9%; la ha amenazado a ella con no dar gasto o no
le da: 11.5%; l se ha adueado o le ha quitado dinero o bienes: 1.4%.
Entre los incidentes de violencia econmica, el que le ocurre a ms mujeres se refiere al reclamo que les hace su esposo acerca de cmo gastan ellas
el dinero; 47.3% de los 3.7 millones de mujeres con violencia econmica
reportan haber sido violentadas de esta forma.

En este trabajo utilizar indistintamente la violencia emocional, la psicolgica y la


simblica.

Bifurcacin.indd 350-351

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

351

3. Tipos de violencia fsica


Las formas de captar la violencia fsica se expres en los siguientes hechos:
La ha empujado o le ha jalado el pelo: 73.9%; la ha golpeado con las manos o
con algn objeto: 51.1%; l le ha aventado algn objeto: 22.0%; la ha pateado:
17.3%; la ha tratado de ahorcar o asfixiar: 3.8%; la ha agredido con cuchillo o
navaja: 3.5%; la ha amarrado: 0.6%; l le ha disparado con una arma: 0.5%.
4. Tipos de violencia sexual
Para establecer las agresiones de tipo sexual se le pregunt a cada mujer
entrevistada si su pareja: le ha exigido tener relaciones sexuales aunque
ella no quiera: 93.9%; la ha obligado a hacer actos sexuales que a ella no le
parecen: 31.5%, y ha usado su fuerza fsica para obligarla a tener relaciones
sexuales: 28.5%. (inegi, 2007).
Desde la perspectiva de la complejidad, en que la mirada no puede ser
ni reduccionista, ni lineal, tenemos que hacer notar que las formas o tipos
de violencia antes mencionados, nunca son parceladas: la violencia fsica
siempre viene aparejada con la emocional, la emocional puede venir con la
sexual, etctera.
Para ejercer el poder es necesario que el comportamiento se rija por ciertos patrones o reglas conocidas que respondan a lo establecido socialmente.
(Adams, 1978: 33). Cuando las normas ya no estn consensuadas dentro de la
familia tanto como pareja, es cuando surge la forma de poder ms coercitiva
que es: la violencia.
La violencia intrafamiliar se comprende y explica pero nunca se justifica
y puede no ser perdonable. De esto se encarga la vctima. Lo que es importante es develar la circunstancia confusa de la violencia para que las personas puedan detenerla. En este sentido, la violencia es una estrategia de
intimidacin al servicio de la dominacin masculina, en la cual, por un lado,
un hombre escoge efectuarla de manera consciente; por otro, se puede
entender la violencia como un acto inconsciente, impulsivo y expresivo. Es
frecuente que los hombres lo sientan como una experiencia regresiva, el
sentimiento de perder el control. Ambas explicaciones son verdaderas: la
violencia masculina es voluntaria e impulsiva, representa una estrategia de
control consciente y una prdida aterradora y desorientadora del control.
(Walters, et al., 1991: 346).
La violencia de gnero puede observarse e interpretarse desde varias
perspectivas, todas ellas interconectadas:

02/11/11 09:03 PM

352

amor y violencia falocntrica

Violencia de gnero en la pareja


Sujeto
vnculos intra e
intersubjetivos

Gnero

a. Desde el aspecto psicodinmico (vnculos intra e intersubjetivos), que


trata de comprender las ideas, creencias y, en un nivel ms profundo,
las representaciones internas del self 10 y del Otro, las cules a veces estn
fuera de la conciencia, pero que al elucidarlo parece constituir las premisas organizadoras que subyacen a los vnculos.
b. Desde la dimensin del aprendizaje social trata de cmo estos hombres
y mujeres fueron socializados en sus respectivas posiciones de gnero en
esas relaciones particulares, en otras palabras, en la cultura, el discurso y
la ideologa.
c. El nivel eco-feno-geno-antropo-psico-social, que incluye todas las diferenciales del poder entre el hombre y la mujer. Por ejemplo, est el sentido
subjetivo del hombre: es el que merece, tiene privilegios y tiene permiso
para dominar a la mujer; y, por otro lado, est la creencia subjetiva de la
mujer de que debe de servir al hombre. Tambin estn la violencia estructural y la social que incide en la relacin.
d. El nivel sistmico, se interesa en las secuencias transaccionales especialmente los circuitos de retroalimentacin positivos que son la causa inmediata de las escaladas que conducen a la violencia, as como los procesos
de doble vnculo11 que se dan entre la pareja, las familias, ya sean nuclea-

10

El self o m mismo, tambin entendido como la organizacin de la personalidad como


un todo. Es la experiencia individual de continuidad personal a pesar de los cambios en el
tiempo. El self se puede comprender tambin como conciencia, autoconcepcin e identidad.
11 El doble vnculo es una situacin en la que, haga lo que haga una persona, no puede
ganar. (Bateson, Jackson, Haley y Weakland citados en Simon, F. B., H. Stierlin y Wynne,
L.C., 1988: 17).

Bifurcacin.indd 352-353

353

res o extensas, los contextos de tratamiento, cuando ste existe, y servicio social que constituyen el sistema de mantenimiento del problema.
A continuacin se muestran algunos de los mitos de la violencia de gnero:

Eco-feno-genoantropo-psicosocial

Sistmico

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

Mito 1 La violencia intrafamiliar no afecta a mucha gente.


A nivel mundial, una de cada cuatro mujeres sufre violencia de gnero. Una
de cada cinco mujeres en Mxico sufre violencia sexual, emocional, fsica
y econmica, por su pareja. Un promedio de 14 mujeres resultan muertas
diariamente por la violencia intrafamiliar. En el Distrito Federal, cada cuatro
das se registra un nuevo homicidio de este tipo. Se calcula que en la Ciudad de
Mxico, la violencia domstica ocupa el tercer lugar en prdida de aos de vida
saludable, despus de los problemas de parto y la diabetes.
Mito 2 Los golpes son nicamente una prdida momentnea del temperamento.
Escalada de la violencia. Naturalizacin de la violencia: perdi los estribos, no
lo puede evitar.
Mito 3 La violencia de gnero e intrafamiliar slo ocurre en las reas urbanas y pobres.
Ocurre en todas las culturas, etnias, ocupaciones, niveles econmicos y edades.
Mito 4 La violencia intrafamiliar es slo un empujn, cachetada o puetazo, no
produce daos serios.
Adems de los daos fsicos los daos emocionales pueden ser: depresin,
miedo, ansiedad, aislamiento social; las mujeres golpeadas se sienten:
vulnerables, perdidas, traicionadas, desesperanzadas, culpables y avergonzadas.
Mito 5 Es fcil para las mujeres golpeadas abandonar al abusador.
Mujeres que han abandonado a golpeadores tienen 75% de mayor riesgo de ser
asesinadas por el abusador que aquellas que se quedan.

Como ya se dijo, la mayora de los autores estn de acuerdo en que el


maltrato no es privativo de ninguna clase social, etnia, edad, cultura y educacin; por tanto, la violencia cruza todas las formas simblicas y de organizacin social, con una nica caracterstica comn: las formas ancestrales
del patriarcado.
Por qu? el vnculo violento
Adems de comprender la interrelacin entre los factores antes expuestos econmicos, ideolgico-patriarcales, sociales y culturales habr que bucear en las profundidades de nuestra psique para poder tener
ms elementos para la comprensin de la violencia de gnero e intrafami-

02/11/11 09:03 PM

354

amor y violencia falocntrica

liar. La primera forma en que conocemos, en la que nacemos y nos desarrollamos es a travs de lazos o vnculos. stos pueden ser calurosos, ricos
y reconfortantes, o a la inversa, fros, tristes y violentos. La premisa fundamental de la teora del vnculo es la presencia de una raz biolgica y
un sistema de vnculo y comportamental caracterstico de los mamferos,
y en especial de los primates, que es la cercana del nio con sus padres
o cuidadores. Este comportamiento vincular, dice Meloy, est influenciado por la constitucin gentica, la cultura y las diferencias individuales.
(1998: 6-7).
La violencia fsica, por ejemplo, es la manifestacin de un vnculo violento aprendido y vivido en la infancia, es por ello que dos terceras partes de
las vctimas por homicidio son miembros de la familia, amigos, o conocidos
del perpetrador. La fantasa o la representacin mental del objeto de amor
es el motivo central de este tipo de comportamiento, la extrema idealizacin
del objeto a menudo ser seguida por su extrema devaluacin, ambas con
una gran distorsin de la realidad, lo cual va preparando el escenario para
la violencia.
El proceso de constitucin del vnculo violento se conforma entre los
primeros 15 y 30 meses de vida. El primer estado es el de la protesta marcado por un agudo sufrimiento por la repentina prdida de la madre,
se caracteriza por diversas formas de agitacin y bsqueda. El siguiente
estado es el de la desesperacin ,se distingue por la preocupacin y la desesperanza. El nio es menos activo, y una prolongada separacin conlleva
a la des-vinculacin, hay una aparente recuperacin, pero cuando vuelve
la madre hay una ausencia del vnculo normal; el nio se vuelve aptico y
despus de seguirse repitiendo dichas experiencias, deja de vincularse con
otros, empieza a buscar estar solo, preocupndose por objetos no humanos sin desplegar emociones. Esto puede ser el preludio para el desarrollo
de vnculos violentos. (12). En este sentido, hay dos tipos de violencia:
la violencia predatoria, una forma de violencia psicobiolgica que es planeada, propositiva y sin emocin; la otra es la violencia afectiva, que es la
reaccin a una amenaza percibida y la cual es precedida por altos niveles
de excitacin sexual. En ambas formas de violencia hay una bsqueda de
proximidad.
Ana sujetada y Ana libre del vnculo violento
A continuacin se muestra un esquema de los vnculos violentos que Ana ha
tenido con los hombres. Esta es brevemente su vida:

Bifurcacin.indd 354-355

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

355

Vnculos en su familia:
Muy unidos o fusionados
Unidos
Pobre o conflictivo
Violento

Ana es una mujer de clase media baja que lleg a consulta porque no
saba qu hacer con su vida. Estaba desesperada porque viva con Jorge,
padre de Pablo, cuya relacin ya estaba muy deteriorada. Vivan en un departamento rentado, ella trabajaba medio tiempo con un pariente de Jorge.
As describi a su pareja:
Hasta que me cas con l me enter que tena una enfermedad: trastorno bipolar. Eso me dio mucho coraje, pues no fue lo suficiente hombrecito para
decirme toda la verdad cuando ramos novios, me fui enterando por su mam
quien me pregunt si Jorge estaba tomando los medicamentos [...] Esa fue la
primera cosa por la que comenc a dudar; la segunda fue la gota que derram
el vaso, y fue que corrieron a Jorge de su trabajo porque lo encontraron robando, su jefe no lo meti a la crcel porque era amigo del hermano de Jorge.
Ah fue cuando me empec a dar cuenta y record que me haba pedido dos
cheques en blanco firmados por m, los cules nunca volv a ver [todo ello me

02/11/11 09:03 PM

356

amor y violencia falocntrica

lo relataba con un llanto que mostraba un profundo dolor y decepcin] y adems me di cuenta que la tarjeta de crdito a mi nombre estaba hasta el tope, lo
que ms me duele afirmaba Ana es que finalmente yo lo mantena y hasta
acab pagndole sus medicamentos, y ms doloroso es saber que es un padre
desobligado y que no le importa si Pablo tiene leche para hoy

Estos son los relatos de los primeros tres meses, Ana estaba desconsolada y enojada por la burla de la que haba sido objeto, un da lleg a sesin y
me dijo: ya lo corr de la casa, ya no aguantaba ms, nos peleamos como de
costumbre, l me amenaz con irse y le dije: qu esperas para largarte?.
Fueron tiempos muy difciles para Ana, ello dio comienzo a una nueva etapa de su vida, sigui con su relato en las siguientes sesiones:
Lo que le voy a contar doctora, es mi vida, una vida de mucho sufrimiento,
nosotros somos cinco hermanos, yo soy la tercera, cuando yo era nia mi pap
me pegaba mucho, muchas de las veces porque sala a defender a mi mam y
porque con el tiempo aprend a hablar y a decir todo lo que yo pensaba, mi
mam tambin a veces me pegaba [] cundo llegaba mi pap en la noche a la
casa todos temblbamos, era cmo si llegara un general del ejrcito, haba que
poner las pantuflas a la entrada con su peridico del da, se sentaba a la mesa
a cenar y todas estbamos en la cocina con mi mam, cualquier cosita que no
estuviera en su lugar serva para que mi pap comenzara a gritarle a mi mam,
que la carne estaba dura, qu ramos unas gevonas, que al pollo le van a salir plumas, que los frijoles estaban fros, etctera. Muchas veces acababan en
pleito mis paps, comenzaba a aventar los platos, ah comenzaba la violencia.

Ana comentaba que fueron aos muy difciles, al grado de que ha intentado suicidarse cuatro veces a lo largo de su vida. Las dos primeras fueron
cuando todava era soltera. El primer intento fue a los 12 aos, se tom
unas pastillas que eran de su mam porque ese da haba llegado tarde y la
rega y la golpe sacndole sangre de la nariz, entonces corri al cuarto
se tom las pastillas y su hermana Sol la encontr adormilada. Los paps
inmediatamente la llevaron al hospital, le hicieron un lavado estomacal y
estuvo dos das internada. Cuando volvi a la casa su mam la trataba muy
seca y el pap no le diriga la palabra, la explicacin a la familia por su ausencia fue que se empach y le hicieron un lavado. Es decir, no pas nada.
Sal corriendo de mi casa con el sueo de formar una familia en la que ya no
existiera ms violencia, me cas a los 17 aos con Fabin, quien desde la luna
de miel comenz a golpearme, me mand seis veces al hospital a lo largo de

Bifurcacin.indd 356-357

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

357

los 18 aos que viv con l; me pegaba casi diario, mis hijos Hctor y Flor nacieron y crecieron viendo como su padre me maltrataba y golpeaba, me lleg a
pegar en la cara hasta con la cubeta. Pero no terminaba todo ah, me acosaba
y abusaba psicolgicamente como, por ejemplo, me deca que seguro vena de
la cantina, tocaba con la mano el cofre del automvil para sondear qu tan
caliente estaba y si le pareca que estaba alta la temperatura, entonces me deca que qu tan lejos haba ido, adems de medirme los litros de gasolina que
haba gastado. Era una vida de terror
Un da, desesperada, decid que ya no poda ms y me sal de la casa (una
casa de lujo al norte de la ciudad) nicamente con una bolsa de basura con la
ropa que alcanc a sacar, me refugi con una amiga. Despus de mucho sufrimiento nos divorciamos. Con este divorcio perd a mis hijos. Durante muchos
aos tuve muy poca comunicacin con ambos y menos con Hctor quien me
recriminaba por haberlo abandonado. Tuve que hacerlo por sobrevivencia y
el costo fueron mis hijos, a quienes yo saba que nunca les faltara nada si se
quedaban con su padre.
Mi familia nunca aprob mi divorcio, a mis hermanas el aceptarlo les hubiera causado ms problemas con sus maridos, quienes tambin las siguen golpeando, y por el valor que se necesita tener para comenzar a decir no.

En la actualidad Ana ha tenido importantes avances, lo ms significativo es que ya salt hacia el otro lado de la barda, es decir, salt hacia
un lugar seguro donde ella ya aprendi a protegerse y a cuidarse. Hctor
y Flor buscaron a Ana cuando ella ms los necesitaba, reanudaron su relacin y hoy son ms cercanos y restablecieron una clida comunicacin.
Despus de 14 mudanzas y deambular de casa en casa, Ana tiene un departamentito que renta con el fruto de su trabajo. La difcil relacin que Ana
tuvo con su familia de origen comenz a mejorar por su gran esfuerzo por
comprender que ellos han sido sujetos y sujetados por una cultura de la
violencia que se produce y reproduce en sus vidas cotidianamente. Ahora
est por comprar una casa de inters social en provincia, fruto de su trabajo desde que se separ.
En cuanto a la relacin con su madre tambin se han dado cambios significativos, Ana comprendi que la violencia es aprendida y que es posible
desaprenderla, aprendi tambin su participacin en este crculo vicioso
que constantemente se est retroalimentando con distintas actitudes, conductas, comportamientos y decires. Comprendi asimismo que su madre,
siempre callada y temerosa de su marido, produjo conductas, mensajes, silencios, miradas, que ella aprendi en su propia infancia: a ser sumisa, a
obedecer, a aguantar silenciosamente.

02/11/11 09:03 PM

358

amor y violencia falocntrica

Qu nos queda de este relato tan desgarrador? Es acaso necesaria la


conciencia de la cultura de la violencia? Es suficiente?
Es necesario develar las dimensiones culturales de la violencia, su expresin, su discurso y su significado. Ms que definir la violencia a priori como
sin sentido e irracional, debemos considerarla como forma cambiante de
interaccin y comunicacin, como una forma cultural e histrica desarrollada para una accin significativa y con sentido socialmente compartido. Para
comprender la violencia es necesario comenzar con preguntas tales como la
forma, el significado y el contexto de la violencia. (Blok, 2000: 24).
Ms que mirar a la violencia como espectculos esencialistas, estticos
o naturales, es mejor considerarla como una categora cultural, como una
forma o construccin histrico-cultural, es decir,cmo la gente percibe la
violencia y entender que su significado depende del tiempo y del espacio, as
como de la perspectiva de aquellos que estn involucrados: perpetradores y
vctimas, espectadores y transentes, testigos y autoridades. (26).
Segn Celia Amors (1990) existen dos tipos de violencia: la sancionadora y la preventiva: Quien ejerce la violencia sancionadora, est corrigiendo comportamientos desviados, es accin, tomar cartas en el asunto en el
momento En cambio, la violencia preventiva educa, evita la repeticin
de algn tipo de comportamiento o pensamiento de la vctima, es la de por
si acaso. La violencia que ha sufrido Ana ha oscilado entre estas dos. Cuando Dionisio, Fabin y Jorge estn perpetrando la violencia en contra de Ana
la estn deificando, inmovilizando, convirtindola en objeto. El castigo que
te impongo es por tu propio bien, es para protegerte, como dira Alice Miller. Es el ejercicio de una pedagoga negra, entendida como:
1. Que los adultos son amos (y no servidores!) del nio12 dependiente; 2.

Que deciden, como dioses, qu es lo justo o injusto; 3. Que su ira proviene de sus propios conflictos; 4. Que el nio [mujer] es responsable
de ella; 5. Que a los padres siempre hay que protegerlos; 6. Que los sentimientos vivos del nio [mujer] suponen un peligro para el adulto dominante; 7. Que al nio hay que quitarle su voluntad lo antes posible;
8. Que todo hay que hacerlo a una edad muy temprana para que el nio
no advierta nada y no pueda traicionar al adulto. (1992: 66).
La autora prosigue y afirma que los mtodos para reprimir la espontaneidad vital son: tender trampas, mentir, aplicar la astucia, disimular,

12

Bifurcacin.indd 358-359

O la mujer, quien tambin es mirada y pensada como nia, chiquita, incapaz, dbil

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

359

manipular, amedrentar, quitar el cario, aislar, desconfiar, humillar, despreciar, burlarse, avergonzar y aplicar la violencia hasta la tortura. (66).
En todo caso, podemos concluir que la violencia fsica, emocional,
sexual y econmica tanto como la patrimonial13 vivida por Ana es una manifestacin comportamental de un vnculo deteriorado de los hombres con
los que se relacion y consigo misma. Es un error pensar que este tipo de
vnculo lo tendra con algn desconocido, el vnculo violento es un vnculo
muy cercano, de intimidad: la mayora de la violencia entre seres humanos
es perpetrada en un vnculo con apego.14 La fantasa, definida como representacin intrapsquica del objeto de amor, es el motivante central para este
tipo de conducta. La idealizacin extrema del objeto es seguida de una extrema devaluacin, con fuerte distorsin de la realidad, lo que es base para
el escenario de la violencia.
La gente a menudo se pregunta por qu regresan las mujeres que son
golpeadas y maltratadas por sus parejas? por qu volva Ana del hospital
con Fabin? La respuesta es que cada miembro de la pareja estaba profunda
y ansiosamente apegado al otro y haba desarrollado una estrategia destinada a controlar al otro a evitar que se alejara. Entraban en juego diversas tcnicas, principalmente coactivas, y muchas de ellas de un cariz que para un
extrao pareceran no slo extremas sino contraproducentes. Por ejemplo,
las amenazas de marcharse o de cometer suicidio eran corrientes y los gestos de suicidio no eran poco frecuentes. Generalmente resultaban eficaces
a corto plazo, asegurando la preocupacin del compaero, aunque tambin
provocaban su sentimiento de culpa y su ira.
Se descubri que la mayor parte de los intentos de suicidio eran reacciones a acontecimientos especficos, sobre todo a abandonos reales o en

13

En la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, puesta en
vigor el 2 de febrero de 2007, se anuncia un nuevo delito: la violencia patrimonial, entendida como aquella que est dirigida contra bienes y pertenencias, por ejemplo, destruccin de
la ropa, esconder la correspondencia o documentos personales, despojo del salario, venta
o destruccin de los enseres domsticos, en fin, que el hombre disponga de los bienes de la
pareja sin su consentimiento.
14 El apego se refiere a un vnculo especfico y especial que se forma entre madre-infante o cuidador primario-infante. El vnculo de apego tiene varios elementos claves: 1) Es una
relacin emocional perdurable con una persona en especfico. 2) Dicha relacin produce
seguridad, sosiego, consuelo, agrado y placer. 3) La prdida o la amenaza de prdida de la
persona evoca una intensa ansiedad. Los investigadores de la conducta infantil entienden
como apego la relacin madre-infante, describiendo que esta relacin ofrece el andamiaje
funcional para todas las relaciones subsecuentes que el nio desarrollar en su vida.

02/11/11 09:03 PM

360

amor y violencia falocntrica

forma de amenaza. (Bowlby, 1995: 113). Otra tcnica coactiva utilizada especialmente por los hombres consiste en encarcelar a la esposa mediante
recursos tales como encerrarla en la casa, guardar sus ropas bajo llave, o
retener todo el dinero y hacer la compra para evitar que ella viera a alguien.
El apego intensamente ambivalente de un hombre que adopt esta tcnica
era tal, que no slo encerraba con llave a su esposa dentro de la casa sino
que tambin la dejaba afuera. La echaba dicindole que no regresara nunca, pero cuando ella llegaba a la calle, la persegua y la obligaba a entrar
nuevamente. Una ltima tcnica coactiva es la de los golpes. Tal como lo
expres un hombre, en su familia las cosas se pedan con los puos. A ninguna esposa le gusta este trato, pero algunas obtienen de l una retorcida
satisfaccin. Una mujer, al explicar por qu no deseaba la separacin, seal con una nota de triunfo en la voz que su esposo la haba amenazado con
ir a buscarla si se marchaba, el tambin la necesitaba, insisti. Se descubri que la mayor parte de estas parejas [] tena la tendencia a subrayar
lo mucho que el otro necesitaba, mientras negaba su propia necesidad de
un compaero. Por necesidad, por supuesto, se referan a lo que yo llamo su
deseo de una figura dadora de cuidados. Lo que ms teman era la soledad.
(Bowlby, 1994: 114).
La violencia, la antropologa y el comportamiento
Como se ha dicho, hilvanar, conectar, interrelacionar lo que parecera estar
desvinculado, es la forma de introducirnos al mundo de la complejidad.
Desde sus inicios, los antroplogos han convivido con diferentes culturas,
donde a menudo han observado ciertos patrones de conducta: uno de ellos
es la forma de organizacin y las maneras cmo los grupos humanos establecen sus formas de poder, manipulan, evitan las diferentes manifestaciones de la violencia. La antropologa estudia las diversas culturas y su organizacin a lo largo del tiempo y del espacio, las investigaciones nos han
mostrado una cuestin fundamental: que no todas las sociedades humanas
viven y experimentan la violencia y la guerra.
Por ejemplo, hay sociedades como los yanomami de Venezuela en la
cual las relaciones cotidianas suelen estar cargadas de tensin y existe un
miedo perenne a ser atacados en cualquier momento por otras aldeas rivales, los villorrios estn continuamente planeando ataques, estudiando como
repelerlos o, de hecho, atacndose unos a otros; en otras palabras, para los
yanomami el mundo es un lugar peligroso. A diferencia del grupo anterior,
estn los mbuti de la selva hmeda de la Repblica Democrtica del Congo,

Bifurcacin.indd 360-361

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

361

viven en paz con ellos mismos y con su entorno. Por ejemplo, cuando una
jornada de caza es fructfera, todos sus miembros comparten la carne; para
estos hombres el que la carne pertenezca a un solo cazador y que un miembro tenga hambre mientras otros comen es algo impensable. (Ross, 1995).
Los dos grupos estn organizados y viven su mundo de diferente manera,
lo que nos muestra que el manejo del conflicto es diferente en ambos: as
como encontramos altos niveles de violencia entre los yanomami, entre los
mbuti han aprendido a vivir las diferencias internas pacficamente.
Los primeros grupos humanos en el Mesozoico y en el Paleoltico compartan vveres, territorio y sus haberes. En las sociedades simples como las
bandas de cazadores-recolectores, la violencia letal (asesinato u homicidios)
pudo haber sido alta en trminos estadsticos, pero el ethos15 del grupo era
de afiliacin cooperativa. Las normas culturales de sociabilidad de estos
grupos estaban en contra de esas acciones, cuando ocurran actos de violencia tenan poco que ver con derechos territoriales, propiedades, estatus
ritual o liderazgo de un hombre; ms bien tenan que ver con estatus consensuales entre hombres y mujeres. Ms que estar asociada a grupos de parentesco u oposiciones tnicas, la violencia emerge espordicamente entre
grupos cooperativos locales, especialmente como un mecanismo de control
social. Estos incidentes eran incontrolables y lo ms probable es que resultara en homicidio. (Knauft, 1991: 391).
La construccin cultural de las formas del conflicto y la violencia en algunas de las sociedades contemporneas nos muestra que el medio ambiente, la economa, la organizacin social y la cultura son factores que moderan, moldean, impulsan, construyen y a veces desatan o impiden las formas
de violencia. Diferentes sociedades, desde los cazadores-recolectores, pasando por tribus y jefaturas, hasta el surgimiento de los Estados, han tenido
varias formas de organizacin social y, por tanto, el manejo del conflicto en
todas ellas ha sido resuelto, ya sea por la va de la comunicacin/metacomunicacin16 o ya bien, por la violencia que implica la desaparicin (fsica
o por medio de la desconfirmacin)17 del Otro u Otra. La violencia que ha
15

Ethos: tono emocional o conjunto de caractersticas, costumbres, sistemas de valores


de un pueblo o grupo.
16 Metacomunicacin: cuando dejamos de utilizar la comunicacin para comunicarnos
y la usamos para comunicar algo acerca de la comunicacin, cosa que es inevitable cuando
la investigamos, utilizamos conceptualizaciones que no son parte de la comunicacin, sino
que se refieren a ella.
17 No podra idearse un castigo ms monstruoso, aun cuando ello fuera fsicamente
posible, que soltar a un individuo en una sociedad y hacer que pasara totalmente desaper-

02/11/11 09:03 PM

362

amor y violencia falocntrica

vivido Ana es un claro ejemplo de sobrevivencia, quien en otro tiempo, cultura o sociedad, no se hubiera salvado de las veces que su marido la mand
ensangrentada al hospital.
La violencia y la agresividad no son sinnimos. La agresividad representa la capacidad de respuesta del organismo para defenderse de los peligros potenciales procedentes del exterior; desde esta perspectiva, es una
respuesta adaptativa y forma parte de las estrategias de afrontamiento de
las que disponen los seres humanos. La violencia, por el contrario, tiene un
carcter destructivo sobre las personas y los objetos, supone una profunda
disfuncin social, y se apoya en los mecanismos neurobiolgicos de la respuesta agresiva. Todas las personas son agresivas, pero no tienen, afortunadamente, por qu ser necesariamente violentas. (Echebura, 1994).
La violencia social y de gnero surgen pues en la evolucin del homo sapiens como medio sistemtico de fuerza y coaccin; la violencia organizada
por grupos especializados como los militares y las policas slo aparecer
con el surgimiento de la ciudad y el Estado, desde hace 6 mil aos.
La conformacin del modelo dominante del cuerpo/self en las sociedades
patriarcales en la modernidad caracteriza al sujeto como racional, autnomo,
unitario e indivisible. As, el individuo es el autor de su propia experiencia y
del conocimiento del mundo, y su existencia es consagrada por la filosofa, la
teora poltica y la legislacin. Sin embargo, este modelo de cuerpo/self accesible al anlisis antropolgico tiene una relacin compleja con las experiencias
y prcticas cotidianas de hombres y mujeres en Occidente. En realidad, encontramos que existen discursos alternativos sobre lo que se concibe como cuerpo/self, algunos ms formales que otros, que van desde rangos entre iglesias
hasta los discursos de las izquierdas que cuestionan el modelo dominante. Por
tanto, la tarea del antroplogo es investigar la conformacin, la configuracin
y la produccin/reproduccin de los discursos dominantes para develarlos.
La antropologa clsica hablaba de parentesco a-genrico, es decir, era
neutral, ms bien polticamente neutral (aunque la neutralidad no existe,
ella misma es una postura poltica). De ese modo, esa vieja antropologa
planteaba que la identidad cuerpo/self era anterior ontolgicamente a la
identidad de gnero, es decir, al self genrico.
Moore (1994) plantea dos cuestiones fundamentales: la relacin entre
la identidad de gnero y los discursos del gnero; es decir, entre el gnecibido para sus miembros, deca William James. No cabe mayor duda de que tal situacin
llevara a una prdida de la mismidad, que no es ms que una traduccin del trmino
alienacin... En otras palabras, mientras que el rechazo equivale al mensaje: Ests equivocado, la desconfirmacin afirma de hecho: T no existes. (Watzlawick, et al., 1991: 87).

Bifurcacin.indd 362-363

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

363

ro vivido y cmo es construido. As, las categoras simblicas de mujer


y hombre, y la diferencia inscrita en ellos y entre ellos tiene que ver con
las representaciones, las autorrepresentaciones, y las prcticas cotidianas de
estos hombres y mujeres.
Si entendemos la violencia de gnero como una inhabilidad para controlar al Otro, entonces se puede comprender tambin no slo la violencia
entre hombres y mujeres, sino tambin entre madres e hijas, entre cuadas
y tambin entre los hombres mismos. En todas estas situaciones lo crucial
es la manera en la cual el comportamiento de los otros amenaza la autorrepresentacin y las evaluaciones sociales de s mismo. As, el perpetrador
de la violencia es quien est amenazado y experimentando frustracin. Las
fantasas de identidad estn vinculadas a las fantasas de poder, lo que ayuda a explicar porque la violencia es a menudo el resultado de una amenaza
percibida algo ms que real. Por ejemplo, las esposas son frecuentemente
golpeadas por infidelidades imaginadas, lo que hace que la violencia y la
amenaza de la violencia seanmucho ms efectivas como medio de control
social. Cuando ocurre la violencia es que hay una crisis de representacin
(individual y social), as como del resultado del conflicto entre las estrategias sociales que estn ntimamente conectadas con esos modos de representacin. La inhabilidad y la dificultad para mantener la fantasa del poder
provoca una crisis en la fantasa de la identidad y la violencia es un medio
para resolver esa crisis porque acta para reconfirmar la naturaleza de la
masculinidad conformada para dominar.
Habr que cambiar pues nuestra mirada para poder imaginar la violencia de gnero no como un suceso, como un incidente, como algo que fue
mal, sino para entenderla como seal de la lucha por el mantenimiento de
ciertas fantasas de identidad y de poder, porque el ejercicio de la violencia
es parte de la prctica social y su discurso de poder.
Algunas reflexiones
La violencia es una relacin esclava, porque siempre est en relacin con el
Otro, se debe al Otro, est al servicio del Otro y a menudo se confunde con
ese Otro.
El homo sapiens-demens, como bien deca Edgar Morin, es un ser complejo. Si bien todos somos parte de la especie humana y vivimos en sociedad, hubo y hay ciertos sujetos que siguen ejerciendo todava hoy, en el
siglo xxi la violencia de gnero en la familia. Asimismo, encontramos que
la violencia es polismica, multidimensional y multicausal. En este trabajo

02/11/11 09:03 PM

364

amor y violencia falocntrica

intentamos mostrar cmo la cultura patriarcal incide, moldea, fija y estereotipa el pensamiento y el comportamiento de muchos hombres y mujeres en
nuestra sociedad. La cultura comienza a introyectarse desde la cuna, porque todos esos aos que vivimos en familia, sea sta como fuere, bebimos
cultura y socialidad del mundo circundante.
La violencia de gnero en la familia es comprendida-explicada como enfermedad, como problema antroposocial, como problema del patriarcado,
como problema econmico, religioso tanto como cultural; esta violencia es
desplegada desde todos los ngulos: desde la salud y la salud mental porque
incide en el cuerpo/self de las mujeres; es un problema antroposocial reconocido a partir del movimiento feminista en la segunda dcada del sigloxx;
es econmico porque muchas veces la mujer depende econmicamente del
hombre; es religioso porque es precisamente la iglesia y en general los tres
monotesmos patriarcales, los que producen y reproducen la ideologa de la
mujer sumisa, en la casa, como madre, como esposa, como hija respetuosa
del padre, todo ello en los lmites de su familia.
Me gustara agregar la perspectiva compleja que explica a la violencia
de gnero como un sistema de ciclo lmite, entendido como aquel que se asla del flujo del mundo exterior porque una gran parte de su energa interna
est dedicada a resistirse al cambio, a la perpetuacin relativamente mecnica de los modelos de conducta. Para sobrevivir en sistemas tan rgidos y
cerrados, todos deben ceder un poco a veces mucho de su individualidad subsumindose a un automatismo. Los ciclos lmite son los sistemas que
nos hacen sentir impotentes: los queremos cambiar pero no podemos, porque parecen resistirse a todos nuestros esfuerzos por conseguirlo. Esta clase
de sistemas estn presentes en toda la sociedad; un ejemplo es el sistema de
una familia cerrada, en la cual como vimos con Ana el padre proveedor tiene el derecho de maltratar y golpear a sus hijos para mantener el
orden. Porque las hombres violentos buscan impedir el caos familiar, y
buscan ese orden a cualquier precio
Los ciclos lmite tambin pueden operar dentro de la psicologa de un
individuo. Todos conocemos a sujetos que van por la vida repitiendo una y
otra vez los mismos errores. Salen de una relacin destructiva para meterse
en otra an peor, pero siempre alegando que esa vez todo va a funcionar
maravillosamente bien, que todo va a ser diferente. Nuestros intentos por
controlar los sistemas dominados por el ciclo lmite slo consiguen, la mayora de las veces, fortalecerlos (Briggs y Peat, 1999: 55). Por ello es tan
complejo quienes trabajamos con mujeres violentadas, lo sabemos el
que ellas puedan salirse de los ciclos lmite y buscar nuevas posibilidades y
nuevos mundos sin violencia.

Bifurcacin.indd 364-365

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

365

La historia nos muestra que en la poca prehispnica ya estaba presente la


violencia de gnero, a las nias y a las adolescentes se les obligaba a tostar chiles y a aspirar el humo; a otras se les castigaba con pas de maguey clavadas en
el cuerpo; tambin se les untaba con chile a las mujeres cuando eran deshonestas o coquetas. La historia del maltrato a la mujer ha sido constante, todo
ello porque la construccin social de la masculinidad, su reproduccin y su
mantenimiento, ha sido una incesante lucha para mantener el poder patriarcal. La violencia hacia la mujer no puede ser mirada ni tratada unvocamente,
en realidad es un fenmeno bio-socio-psico-sexo-cultural en el que participan
tanto hombres como mujeres; por lo tanto, habr que seguir incidiendo para
evitarla desde dos planos: el fsico-comportamental y el simblico-discursivo.
Ana oscil en esos dos planos, cuando lleg a consulta estaba confundida y con un dolor profundo. Pudo comprender, a lo largo de muchas horas
de conversacin, que primero haba que actuar: corri de la casa al segundo marido. Ha sido un largo tratamiento en el que seguimos manteniendo
nuestras conversaciones. La loca de Ana, como le decan todos en la familia, el objeto Ana, la enfermedad Ana, se ha ido convirtiendo en un sujeto
que puede y sabe que puede construir de otra manera su propia historia.
Por lo anterior, la violencia de gnero en la familia es el espejo de nuestra sociedad y nuestra cultura, y sus formas de organizacin inciden en los
distintos modos de la vida social. Para que la violencia de gnero en la familia pare es indispensable colaborar con esos hombres y s que los hay!
que han aprendido que la violencia no es necesaria para vincularse con la
mujer, que el poder y la competencia en vez de estructurar relaciones equitativas reproducen todas las formas de violencia, desde la individual hasta
la psico-social-poltico-econmica. Tenemos que dialogar con esos hombres
y mujeres a quienes no les ensearon cmo hacerlo, hay que mostrar que
existen otros lenguajes, lenguajes de discordia, de disidencia, pero que a su
vez pueden convertirse en dilogo, distensin y conversacin.
Las mujeres violadas, las golpeadas, las asesinadas, las ancianas, las discapacitadas, las locas, las indgenas y las no indgenas, las pobres, hoy en
este momento estn siendo vctimas del poder, la violencia, del deseo y la
impunidad.
El aprendizaje cmo ser hombre o mujer nos incumbe a todos. Desde
la forma como las madres les donamos a nuestros hijos al poder del Padre,
hasta cmo ese padre inmvil en su trono le va cediendo poco a poco ese
poder a sus hijos varones para cuando ellos se conviertan en adultos.
La violencia de gnero es una construccin de arraigo ancestral. Una de
las formas de evitarla es rompiendo el silencio, sin importar la dosis de vergenza que ello implique. Me refiero a la vergenza que sienten las mujeres

02/11/11 09:03 PM

366

amor y violencia falocntrica

al ser maltratadas, a la vergenza de las familias con hijos homosexuales, a la


vergenza de las mujeres abandonadas o las madres solteras, a la vergenza
de no poder develar secretos que hacen mucho dao a quienes los guardan.
La liberacin de la mujer no est en que nosotras paguemos nuestras
cuentas y nadie nos traiga flores, sino en el compromiso de evitar que se sigan reproduciendo generacin tras generacin estas formas de dominacin
social. En suma, la cultura de la violencia se respira, se aspira, se introduce
en nuestras vidas, en todos nuestros sentidos, est en todas partes, hay que
detectarla, denunciarla, incidir ms en ella
Bibliografa
Adams, Richard Newbold (1978), La red de la expansin humana, La Casa Chata/ciesas, Mxico.
Aijmer, Gran y Jon Abbink (coords.) (2000), Introduction: The Idiom
of Violence in Imagery and Discourse, en Meanings of Violence, Berg,
Nueva York, pp. 1-21.
Amors, Celia (1990), Violencia contra las mujeres y pactos patriarcales,
en Maquieira, Virginia y Cristina Snchez (coords.), Violencia en la sociedad patriarcal, Pablo Iglesias, Madrid, pp. 1-15.
Batres, Vitnika (2005), Muertas en casa, en La Revista, semana del 6 al 12
de junio, Mxico, pp. 25
Blok, Anton (2000), The Enigma of Senseless Violence, en Aijmer, Gran
y Abbink, Jon (coords.), Meanings of Violence, Berg, Nueva York, pp.
23-35.
Bobbio, Norberto, Nicola Matteucci y Gianfranco Pasquino (1991), Diccionario
de Poltica, Siglo XXI, Mxico.
Bowlby, John (1995), Una base segura. Aplicaciones clnicas de una teora del apego,
Paids, Barcelona.
Briggs, John y F. David Peat (1999), Las siete leyes del caos. Las ventajas de una
vida catica, Barcelona, Revelaciones.
Dio Bleichmar, Emilce (1985), El feminismo espontneo de la histeria. Estudio de
los trastornos narcisistas de la feminidad, Fontamara, Mxico.
Echebura, Enrique (1994), Personalidades violentas, Pirmide, Madrid.
Foucault, Michel (1978), Microfsica del poder, La Piqueta, Madrid.
Garca Canal, Mara Ins (2002), Foucault y el poder, uam, Mxico.
Gonzalbo, Pilar (1987), Tradicin y ruptura en la educacin femenina del siglo xvi, en Ramos Escandn, Carmen (coord.), Presencia y transparencia.
La mujer en la historia de Mxico, Colmex, Mxico.

Bifurcacin.indd 366-367

cultura y violencia de gnero en la familia: el caso de ana

367

Helfer, R. E., y Ch. Kempe (1988), The Battered Child, Chicago University
Press, Chicago.
inegi (2007), Mujeres violentadas por su pareja en Mxico, Mxico.
inegi, Endireh 2003 y Endireh 2006, Encuesta Nacional sobre la Dinmica
de las Relaciones de los Hogares, inegi, Mxico.
Knauft, Bruce (1991), Violence and Sociality in Human Evolution, Current
Anthropology, vol. 32, nm.4, agosto-octubre, pp. 391-428.
Lamas, Marta (1996), El gnero: la construccin cultural de la diferencia sexual,
Porra/pueg, Mxico.
Martn Casares, Aurelia (2008), Antropologa del gnero, culturas, mitos y estereotipos sexuales, Ctedra, Madrid.
Meja, Jos Gerardo (2009), Mujeres aumentan aportacin econmica, en
El Universal, 9 marzo, Mxico
Meloy, J. Reid (1998), Violent Attachments, Jason Arons Inc, EUA.
Miller, Alice (1992), Por tu propio bien, Tusquets, Barcelona.
Moore, Henrieta L. (1994), A Passion for Difference, Polity Press, Reino Unido.
Morin, Edgar (2003), El Mtodo V. La humanidad de la humanidad, Ctedra,
Madrid.
Rosemberg, Florence y Alison Bishop Smith (1998), La violencia intrafamiliar
y el uso de la coterapia, tesis de maestra en Terapia Familiar, Mxico, ilef.
Ross, M. H. (1995), La cultura del conflicto: las diferencias interculturales en la
prctica de la violencia, Paids, Barcelona.
Sau, Victoria (2000), Diccionario ideolgico feminista, vols. I y II, Icaria, Barcelona.
Scott, Joan W. (1996), El gnero: una categora til para el anlisis histrico, en Marta Lamas (coord.), El gnero: la construccin cultural de la
diferencia sexual, Porra/pueg, Mxico, pp. 265-302.
Simon, F.B., H. Stierlin y Wynne, L.C. (1988), Vocabulario de terapia familiar,
Gedisa, Barcelona.
Thompson, John B. (1993), Ideologa y Cultura Moderna. Teora crtica social en
la era de la comunicacin de masas, uam-Xochimilco, Mxico.
Walters, M., B. Carter, B. Papp y O. Silverstein (1991), La red invisible. Pautas
vinculadas al gnero en las relaciones familiares, Paids, Buenos Aires.
Wallace, Harvey (1996), Family Violence. Legal, Medical and Social Perspectives,
MA, EUA, Allyn and Bacon.
Watzlawick, Paul, Beavin Bavelas, Janet y Don Jackson (1991), Teora de la
comunicacin humana, Herder, Barcelona.

02/11/11 09:03 PM

VIOLENCIA EPISDICA, VIOLENCIA CRUZADA,


TERRORISMO NTIMO VALE LA PENA DIFERENCIAR
EN SUBTIPOS LA VIOLENCIA FSICA CONTRA
LAS MUJERES EN EL MBITO DE LA PAREJA?1
Luciana Ramos Lira 2 y Mara Teresa Saltijeral 3

Introduccin
En torno a la violencia que los hombres ejercen contra las mujeres en el
contexto de una relacin ntima se ha escrito mucho, sin embargo, an es
un reto el diseo e implementacin de polticas pblicas que posibiliten
su disminucin. Aunque el fenmeno, sin duda, se ha ido visibilizando hay
una gran cantidad de obstculos para que las propias mujeres que viven la
violencia, quienes las rodean y los profesionales con los que tienen contacto,
la reconozcan como un problema atendible en forma necesariamente tica
y eficaz. Para ello se requiere un gran cambio cultural, pues nada ms y
nada menos es necesario deconstruir la cultura patriarcal que se reproduce
en cada espacio, por mnimo que sea, del mbito pblico y del privado. En
este sentido, aportar datos duros de investigacin es una manera de contribuir, en forma modesta, a este cambio, particularmente en busca deque
dichos datos puedan ser interpretados de forma que den cuenta de la situacin que viven las mujeres involucradas en relaciones violentas.
1

Este trabajo proviene del proyecto Caractersticas psicosociales de mujeres maltratadas: efectos en su salud mental, financiamiento Conacyt 0890P-H9506, obtenido por la
segunda autora. Es una versin modificada y ampliada del artculo: Luciana Ramos Lira y
Mara Teresa Satijeral (2008), Violencia episdica o terrorismo ntimo? Una propuesta
exploratoria para clasificar la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja, Salud
Mental, 31(6), 469-478.
2 Es investigadora en el Instituto Nacional de Psiquiatra Ramn de la Fuente Muiz.
ramosl@imp.edu.mx.
3 Es investigadora en el Instituto Nacional de Psiquiatra Ramn de la Fuente Muiz.
saltije@imp.edu.mx.
369

Bifurcacin.indd 368-369

02/11/11 09:03 PM

370

amor y violencia falocntrica

Para el presente artculo se revisan tres encuestas nacionales representativas: la Encuesta Nacional sobre la Dinmica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) y la Encuesta Nacional sobre Violencia contra las Mujeres (Envim), ambas realizadas en 2003, y la Endireh 2006, las cuales han aportado
valiosa informacin sobre la prevalencia, distribucin, caractersticas y factores asociados al fenmeno de la violencia contra las mujeres en el contexto
de una relacin ntima. La Envim 2003, realizada en los servicios de salud de
instituciones del sector pblico del primer y segundo nivel en Mxico, report que 34.5% de las mujeres han sufrido violencia de pareja alguna vez en su
vida; 21.5% sufre de violencia por parte de su pareja actual; 19.6%, violencia
psicolgica o emocional; 9.8, violencia fsica; 7%, violencia sexual; y 5.1%,
violencia econmica. Los datos de la Endireh de 2003 y 2006, por su parte,
muestran cambios estadsticamente significativos en las prevalencias de las
dos mediciones: aumento de la prevalencia de violencia fsica (9.3 a 10.2%),
y una disminucin de la prevalencia de violencia sexual (7.8 a 6%), de la
emocional (35.4 a 26.6%) y de la econmica (27.3 a 20.1%). Asimismo, la
variable cualquier violencia, que agrupa a mujeres de 15 aos y ms, que al
momento vivan con su pareja, tambin muestra cambio significativo, pues
disminuy la prevalencia de 44 a 35.4 por ciento. (Castro y Casique, 2008).
Ahora bien, qu significan estas cifras? Las diferencias conceptuales y
metodolgicas entre la Envim y la Endireh explican las diferencias encontradas, particularmente en la violencia emocional y en la econmica; por
otro lado, las diferencias en la Endireh 2003 y 2006 son difciles de explicar:
hay una disminucin real de ciertas formas de la violencia contra las mujeres en el mbito de pareja?, se increment en otras? Si es real este cambio,
a qu se debe? A los programas realizados?, por qu en ciertas manifestaciones? En todo caso, como se comenta en el propio documento comparativo, variables como cualquier violencia son dbiles conceptualmente:
[] pues la cifra engloba a mujeres que sufren tipos de violencia diferentes:
desde muy graves formas de violencia hasta moderadas y espordicas. De igual
modo, la cifra abarca a las mujeres que experimentaron tanto una como las
cuatro formas de violencia. A todas luces se trata de mujeres con una condicin
de violencia conyugal muy diferente. De ah nuestra insistencia en tomar esta
variable con extrema precaucin y slo como referencia de la proporcin total
de mujeres que reporta haber sufrido al menos una de las cuatro formas de
violencia de pareja. (Castro y Casique, 2008: 70).

Por lo anterior, se hace necesario reflexionar qu tan relevante es establecer tipologas ms especficas y acotarlas en los diversos estudios y encues-

Bifurcacin.indd 370-371

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

371

tas poblacionales, de forma que pudieran abordar la gravedad, frecuencia


y las modalidades de la violencia, para detectar mujeres incluidas en ciertos
grupos, qu tipo de intervencin se requiere y cmo evaluar el impacto de
polticas o programas especficos. Vale la pena hacerlo?
Hacia una clasificacin que incluya el patrn
de violencia emocional en la medicin
Consideramos que la violencia contra las mujeres por parte de la pareja
implica un patrn de control coercitivo, en el cual el hombre lleva a cabo
una serie de comportamientos con la finalidad de herir, intimidar, aislar,
controlar, o humillar a la pareja mujer (Ramos, Saltijeral y Caballero, 2002),
por lo que es evidente la dificultad para operacionalizar dicho patrn al ser
la violencia fsica slo una manifestacin de este patrn no es la nica y
no necesariamente la ms relevante, aunque s pueda llegar a ser letal.
Los estudios realizados generalmente definen la violencia domstica desde
una perspectiva de poder y control, pero suelen registrar solamente comportamientos asociados con la violencia fsica, y en menor medida con la
psicolgica, la que es caracterstica fundamental de este tipo de relacin
(Cervantes, Ramos y Saltijeral, 2004); o si se mide la segunda, se mantienen
los resultados como dimensiones separadas. (Valdez, Hjar, Salgado, et al.,
2006). Al mismo tiempo, existe la dificultad de medir el patrn repetido de
comportamientos violentos.
Aunque se tienda a usar una definicin que implica una dinmica y
un patrn en el que destacan factores emocionales de control y dominio,
rara vez se operacionalizan como tales. As pues, sin negar en ningn momento que la ocurrencia de cualquier acto de violencia fsica aunque sea
slo una vez es inaceptable, consideramos importante analizar separadamente aquellos casos en que las mujeres han experimentado esta situacin
nica de las que de continuo han estado sometidas a un patrn de lo que
puede denominarse violencia extrema. Esto posibilitara que se ubicaran
las caractersticas y los problemas asociados a diversos tipos de abusos y a sus
diferentes condiciones en trminos de cronicidad y recurrencia.
Al respecto, existen algunas aportaciones importantes para medir la
violencia de pareja en mujeres mexicanas, como la de Rivera-Rivera y cols.
(2004), quienes construyeron una medicin de violencia baja y moderada, junto con una de violencia grave, que incluy reactivos en torno a
comportamientos violentos fsicos y emocionales, encontrando prevalencia
de 35.8% de la primera y de 9.5% de la segunda, por lo menos una vez

02/11/11 09:03 PM

372

amor y violencia falocntrica

en la vida de mujeres residentes en el rea metropolitana de Cuernavaca,


Morelos. Tambin Valdez-Santiago y cols. (2005) validaron una escala que
incluye un ndice de gravedad; sin embargo, se siguen dejando separadas
las dimensiones fsica, psicolgica, fsica y sexual, siendo las prevalencias en
el ltimo ao de 18.5, 10.1, 6.7 y 7% respectivamente, para mujeres de todo
el pas. Por su parte, Natera y cols. (2002), con base en datos obtenidos de la
Tercera Encuesta Nacional de Adicciones, en la que incluyeron una escala
de evaluacin de la violencia hacia la pareja mujer, reportan dos factores:
el primero nombrado violencia fsica y verbal, que incluye aspectos que
implican golpes, gritos y amenazas de golpes a la mujer con prevalencia de
36.1%; y el segundo, denominado amenazas de suicidio y de muerte, con
0.4%. El 9.2% de las mujeres haba experimentado ambos tipos de violencia
en el ltimo ao.
Si consideramos que los hallazgos del riguroso Estudio Multipas de la
Organizacin Mundial de la Salud, realizado en mujeres de 15 a 49 aos,
en el que las mujeres violentadas por su pareja por lo menos una vez presentaban significativamente ms malestar emocional, pensamientos suicidas e
intentos suicidas (Ellsgberg y cols., 2008), y que la violencia es un grave
problema de salud pblica que requiere deteccin temprana, canalizacin y
tratamiento adecuados, exploremos la pertinencia de contar con una tipologa de la violencia contra la mujer en la pareja heterosexual, en trminos
de gravedad y frecuencia, con la finalidad de aportar posibles herramientas
que permitan reconocer casos de alto riesgo, utilizando datos de investigacin.
La base terica del planteamiento es la propuesta de Michael Johnson
(1995), que seala que al hablar de violencia en la pareja heterosexual tendran que considerarse al menos dos situaciones: a) Los casos en los que hay
episodios ocasionales de violencia, ejercida por uno o ambos integrantes de
la pareja y en los que no aparece el control como una dimensin asociada.
Esta violencia, denominada situacional, desde su punto de vista no responde a un patrn general de comportamiento de control ni ocurre por un
deseo de dominar a la pareja, aparece cuando ciertas situaciones de conflicto escalan y llevan a actos de agresin fsica en los que tambin puede
participar la mujer. b) Los casos en los que, efectivamente, puede hablarse
de un terrorismo ntimo, un intento violento del hombre para ejercer el
control a travs del uso de una serie de tcticas, para establecer y mantener
un dominio sobre los comportamientos, pensamientos y sentimientos de la
pareja, a travs del abuso emocional y econmico. En el contexto de una relacin fsicamente violenta, estas tcticas tambin reflejan una situacin en
la que si la mujer no cumple las demandas o deseos del hombre, la agresin

Bifurcacin.indd 372-373

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

373

fsica se usa como medio para obtener el control. (Leone, Johnson, Cohan
y Lloyd, 2004).
El anlisis que se realiz con base en la Encuesta Nacional de Violencia
Contra las Mujeres de E.U. (nvaws, por su siglas en ingls) mostr que estos
dos tipos de violencia masculina conlleva efectos diferentes en las vctimas.
(Johnson y Leone, 2005). Mujeres involucradas en terrorismo ntimo eran
atacadas ms frecuentemente y experimentaron actos violentos menos probables de detenerse; tambin tenan ms probabilidad de ser lesionadas, de
mostrar ms sntomas de estrs postraumtico, de utilizar ms analgsicos
y dejaron de trabajar. Haban dejado ms frecuentemente a sus parejas y
al abandonarlos, tenan ms probabilidad de adquirir su residencia. Esto
sugiere a los autores que los datos de encuesta requieren de distinciones.
Nuestra postura es que el supuesto de que existen en su mayora relaciones de pareja con una simetra en el uso de la violencia entre hombres y mujeres la violencia cruzada o aun la situacional es altamente riesgoso,
requiere ser valorado empricamente, pues si bien las encuestas pueden captar fenmenos menos factibles de llegar a las instancias de salud y de justicia, no necesariamente son agresiones aisladas para resolver conflictos. La
violencia domstica no ocurre comnmente para resolver algo, sino que
se caracteriza por una intencionalidad de dominio y control muy lejana a la
bsqueda de soluciones por parte del hombre. Al ser estas tipologas cada
vez ms populares y que en algunos casos, al convertirse en referencia de
posiciones que no slo suponen una violencia simtrica sino hasta mayor
por parte de las mujeres hacia los hombres, consideramos imprescindible
abordar la discusin si bien lo haremos exclusivamente desde la perspectiva
de la diversidad de tipologas.
El estudio de campo y las caractersticas de las participantes
Este ejercicio utiliza una base de datos construida a partir de un estudio
de corte transversal y ex post facto realizado a una muestra de 345 mujeres
que buscaron atencin mdica en un centro de salud ubicado al sur de la
Ciudad de Mxico. Una descripcin detallada de la estimacin, la forma de
muestreo y el instrumento se ofrece en otra publicacin. (Ramos y Saltijeral, 2008).
Los criterios de inclusin fueron: a) mujeres entre los 18 y 65 aos; b)
que se encontraban viviendo en una relacin de pareja por lo menos en el
ltimo ao; c) que estuvieran de acuerdo en participar voluntariamente en
el estudio. Las entrevistas fueron realizadas por tres psiclogas previamente

02/11/11 09:03 PM

374

amor y violencia falocntrica

capacitadas en el tema y en el manejo del instrumento. Se tuvo en consideracin la seguridad de las mujeres entrevistadas y se les proporcion informacin tanto como se les canaliz en caso necesario.
El eje de anlisis fue la violencia fsica experimentada en el ltimo ao
por parte de una pareja, y se tomaron como componentes asociados cinco
dimensiones de violencia emocional evaluadas en un artculo previo. (Cervantes, Ramos y Saltijeral, 2004).
Las mujeres participantes son bsicamente no derechohabientes de instituciones como el issste y el imss, por lo que en general pertenecen a los
niveles socioeconmicos ms bajos. Su edad promedio fue de 31.8 aos,
es decir, la muestra estuvo conformada en su mayora por mujeres adultas
jvenes. Una de cada tres haba cursado la primaria y 58% report una
educacin de nivel medio o medio superior. Casi una tercera parte de las
informantes estaban casadas y el resto viva en unin libre. El nmero de
hijos era entre uno y tres. Ms de la mitad vivan con pareja e hijos, el resto
con pareja, hijos y otros parientes. Respecto a su lugar de nacimiento, una
proporcin muy importante haban nacido en el Distrito Federal, una menor proporcin era originaria de algn estado de la Repblica, y el resto
proceda de otro pas. Del total, una tercera parte se dedicaba a las actividades del hogar. El tiempo promedio de la unin en pareja fue de 10.15 aos.
Los hallazgos
Prevalencia de violencia fsica
El 41% de las mujeres dijeron que su cnyuge o pareja haba ejercido contra ellas al menos uno de los comportamientos de violencia fsica referidos
como alguna vez en la vida, mientras que 30% report haber experimentado alguna de estas formas de violencia en los ltimos 12 meses.
Como se observa en el cuadro 1, poco ms de una tercera parte de las informantes admitieron haber sido sacudidas, zarandeadas o jaloneadas alguna
vez en su vida por su pareja. Una cuarta parte indic haber sido golpeada
con la palma de la mano (cachetadas). Una quinta parte padeci golpes en
la cara, cabeza, aventones tanto como empujones. En proporciones similares se indic haber sido retenida o sujetada a la fuerza (17.1%) y haber recibido jalones de pelo (15.7%), porcentajes un poco menores sealan golpes
con el puo (12.8%) y golpes mientras estaban embarazadas (9.3%).
Otras formas de violencia que pueden conllevar graves consecuencias fsicas presentaron porcentajes ms bajos, como haberle torcido un brazo,

Bifurcacin.indd 374-375

375

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

Cuadro 1
Frecuencia de comportamientos fsicamente violentos
de la pareja experimentados por las mujeres
Alguna
vez en la
vida

ltimo ao

Promedio de veces
en que ocurri el
comportamiento*

Sacudido, zarandeado o jaloneado

99

28.7

72

20.9

1.84

Golpeado con la palma de la mano

83

24.1

62

18.0

1.62

Golpeado en la cara y/o en la cabeza

73

21.2

52

15.0

1.63

Aventado o empujado a propsito

72

20.9

49

14.0

1.95

Retenido o sujetado a la fuerza

59

17.1

48

13.9

1.97

Jaloneado del pelo

54

15.7

41

11.9

1.80

Golpeado con los puos

44

12.8

28

8.1

1.82

Golpeado estando embarazada

32

9.3

18

5.2

1.66

Torcido el brazo

21

6.1

16

4.6

1.75

Pateado en el piso

20

5.8

13

3.8

1.53

Encerrado

14

4.1

2.6

1.66

Intentado ahorcarla/asfixiarla

13

3.8

2.3

1.37

Golpeado con un palo, cinturn o algo parecido

12

3.5

1.7

1.83

Herido con arma u objeto (cuchillo, pistola, vidrio)

2.3

1.4

1.40

Mordido

2.0

0.9

1.33

Amarrado

0.6

0.3

1.00

Quemado

0.6

0.3

1.00

*En el ltimo ao: una vez (1), algunas veces (2), frecuentemente/diario (3)

pateado en el piso, ser encerrada, intento de asfixia o ahorcamiento; golpes


con un palo, cinturn o algo parecido; herida con una arma u objeto punzocortante, mordido, amarrado y/o quemado. Cabe sealar que 15.5% de
las informantes expusieron haber vivido violencia fsica antes de ir a vivir
con su pareja (cuadro 1).
El ejercicio de construccin de los grupos
Con la finalidad de poder clasificar a las mujeres participantes en la encuesta y construir la tipologa, se considera exclusivamente a las que haban
experimentado alguna violencia fsica en los ltimos 12 meses, independientemente de la frecuencia y la gravedad de la misma. En esta poblacin

02/11/11 09:03 PM

376

amor y violencia falocntrica

(n=103) se realiz un anlisis de escalamiento multidimensional4 con fines


exploratorios, utilizando las 5 dimensiones de la escala de violencia emocional como estmulos: Devaluacin, Conductas amenazadoras, Intimidacin, Hostilidad y Expectativas abusivas. Por medio de este anlisis se
redujeron a tres las dimensiones: una agrup a las amenazas y la intimidacin, la segunda a la hostilidad y a las expectativas abusivas, y la tercera a
la devaluacin. La Devaluacin implica conductas orientadas a restar importancia a los sentimientos, aptitudes intelectuales y caractersticas fsicas
de la mujer, y a mostrar indiferencia hacia sus necesidades. Las Amenazas
e intimidacin hacen referencia a comportamientos incluyendo expresiones verbales, gestos y conductas que estn orientados a evidenciar la
intencin de generar un dao emocional o fsico grave. La Hostilidad y
expectativas abusivas implican enojos, crticas y regaos derivados por la
transgresin de mandatos de gnero que se presupone deben cumplir las
mujeres, as como gritos e insultos cuyo tono y contenido est orientado a
infundir miedo; asimismo incluye actitudes y consignas verbales cuyo contenido se destaca por ser de tipo prohibitivo y restrictivo al buscar controlar
las actividades y relaciones sociales de la mujer, tanto en el mbito pblico
como en el privado.5
Estas dimensiones fueron analizadas considerando tres sub-grupos:
1. Mujeres que no haban experimentado ningn episodio de violencia
fsica (68.5%).
2. Mujeres con experiencias de violencia fsica graves: que haban experimentado al menos una de las siguientes conductas violentas en el ltimo
ao: haber sido jaloneada o empujada a propsito, jaloneada del cabello, retenida a la fuerza, golpeada en la cara y/o cabeza, o golpeada con
los puos, cacheteada, haber sufrido torcedura del brazo, haber sido pateada en el piso o golpeada estando embarazada (alpha=.88) (24.7%).
3. Mujeres con experiencias de violencia fsica muy graves: las que experimentaron al menos uno de los siguientes comportamientos en el ltimo
ao: haber sido encerrada,amarrada o golpeada con un palo o cintu4

El anlisis de escalamiento multidimensional (Multidimensional Scaling, mds, por sus


siglas en ings), consiste en un conjunto de modelos y mtodos de anlisis de datos cuya
finalidad es obtener la estructura subyacente de los datos, adems de una representacin
geomtrica de los mismos en un espacio de mnima dimensionalidad, de forma que sea accesible por simple inspeccin visual. El desarrollo a detalle del mismo se presenta en Ramos
y Saltijeral. (2008).
5 Vase en el anexo 1 los reactivos que se agrupan en dichas dimensiones.

Bifurcacin.indd 376-377

377

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

rn, con intento de ahorcamiento, haber sido quemada, haber sufrido


mordeduras o haber sido herida con alguna arma u objeto como pistola, cuchillo o vidrio (alpha =.77) (6.8%). Cabe aclarar que todas las
mujeres de este ltimo grupo haban sufrido tambin alguna conducta
violenta grave.
El procedimiento a detalle se presenta en otra publicacin (Ramos y Saltijeral, 2008), por lo que vale la pena slo sealar que al comparar los casos
de violencia grave y violencia muy grave hay diferencias significativas entre
las Amenazas e intimidacin y la Devaluacin, lo que no ocurri con la
Hostilidad y expectativas abusivas (vase cuadro 2).
Es decir, que a las mujeres se les infunda miedo a travs de gritos e
insultos, y se las tienda a controlar y regaar por no cumplir con las expectativas de su papel de gnero es una forma de violencia emocional que
distingue claramente a las mujeres que haban sido violentadas fsicamente
de las que no. Por otro lado, las Amenazas e intimidacin y la Devaluacin vienen a ser dimensiones clave para distinguir entre la gravedad de
los comportamientos fsicamente violentos: experimentar un patrn de devaluacin y de amenazas e intimidaciones, seala una mayor probabilidad
de estar padeciendo o padecer en el futuro violencia fsica con alto riesgo
de lesionar a la mujer.
Cuadro 2
Anlisis de varianza de las tres dimensiones de violencia emocional1 en mujeres no
violentadas y violentadas fsicamente por la pareja en el ltimo ao
Amenazas e
intimidacin*
Presencia de violencia

Devaluacin*

Hostilidad y
expectativas
abusivas**

Media

D.E.

Media

D.E.

Media

D.E.

Sin violencia fsica (A)

.15

.35

.13

.37

.72

.46

Al menos una conducta violenta grave en el ltimo ao (B)

.86

.61

.70

.62

1.08

.36

Al menos una conducta violenta muy


grave en el ltimo ao (C)

1.36

.50

1.41

.66

1.36

.50

.42

.60

.37

.60

.87

.47

Muestra total
1ndice

de gravedad: 0 no violencia; 1 violencia emocional media (casos con un puntaje


menor a la media ms una desviacin estndar) y 2, violencia emocional alta (casos con un
puntaje mayor o igual a la media ms una desviacin estndar).
* p < .001, Scheff mostr diferencias entre a-b, a-c, b-c (p<.01)
** p < .001, Scheff mostr diferencias entre a-b, a-c (p<.01)

02/11/11 09:03 PM

378

amor y violencia falocntrica

Ahora bien, la tipologa obtenida no se apeg a la propuesta de Johnson, pues no aparecieron slo dos grupos, sino tres segn los propios resultados estadsticos sin olvidar que en todos hostilidad y las expectativas
abusivas estuvieron presentes en diferente grado: al primero lo denominamos violencia fsica situacional, incluye a las mujeres que sufrieron violencia fsica pero no reportaron devaluacin, ni amenazas o intimidaciones;
al segundo, violencia fsica intimidatoria, con la ocurrencia de amenazas
e intimidaciones pero con poca o ninguna devaluacin; y el tercero, terrorismo ntimo, referido a mujeres que sufrieron tanto violencia fsica como
amenazas e intimidaciones muy frecuentes junto con una devaluacin de
poca a muy frecuente. La forma de distribucin de los grupos segn estos
parmetros est disponible en el cuadro 3.
Como se observa en la sub-muestra de mujeres violentadas fsicamente, cuatro de cada 10 han sufrido violencia situacional y en igual proporcin violencia fsica intimidatoria, mientras que casi cada dos, terrorismo
ntimo; es decir, seis de cada 10 mujeres violentadas fsicamente tambin
pueden considerarse involucradas en un patrn de maltrato emocional. Si
se considera la poblacin total de mujeres encuestadas, destaca que 12.5%
son violentadas fsicamente en un contexto hostil, un porcentaje similar ha
experimentado violencia fsica con componente emocional alto y 5% han
sufrido violencia extrema que puede clasificarse de terrorismo ntimo.
A partir de estos grupos se analizaron las caractersticas demogrficas de
las mujeres, antecedentes de violencia en la familia de origen, caractersticas
de la relacin violenta y algunas secuelas y consecuencias. Cabe sealar que
no se registraron diferencias entre los grupos respecto a si la violencia haba
iniciado desde antes de vivir juntos.

Mujeres que experimentaron alguna


violencia fsica en el ao
N = 103

Muestra total
N = 345

Violencia situacional

43

42

12.5

Violencia intimidatoria

43

42

12.5

Terrorismo ntimo

17

16

4.9

Bifurcacin.indd 378-379

Caractersticas de las mujeres y sus parejas


Como puede verse en el cuadro 4, la edad de las mujeres aporta diferencias
estadsticamente significativas por el tipo de violencia (F=6.659(341,3)gl
<.000). En particular, las mujeres en una relacin de terrorismo ntimo eran
mayores, 10 aos ms, que las involucradas en situaciones de violencia situacional (Scheff p<.01). En cuanto a la edad del cnyuge o pareja, tambin
se observaron diferencias estadsticamente significativas (F=5.785(341,3)
gl<.001). Los compaeros de las mujeres que haban experimentado terrorismo ntimo eran hombres de ms de 40 aos, es decir, mucho mayores que
los del grupo de violencia situacional (Scheff p<.001). Como en el caso de
las mujeres, las edades de los hombres en el grupo sin violencia fsica y en el
de violencia situacional eran similares.
Al analizar la escolaridad tanto de las mujeres como de los hombres, se
observa una menor escolaridad en el grupo de terrorismo ntimo y mayor
en las mujeres y hombres que no haban experimentado violencia fsica en
sus parejas, sin ser diferencias estadsticamente significativas.
El nmero de hijos fue una variable en la que s se encontraron diferencias (F=6.244(340,3) gl p<.001), destacando que las mujeres del grupo en
relaciones de terrorismo ntimo tenan ms, casi cuatro hijos, y muchos ms
aos de vivir en pareja (F=7.099(341,3)gl p<.001), en comparacin con los
otros tres grupos (Scheff p<.01). (Vase cuadro 4).
Ahora bien, en el cuadro 5 se observa que las mujeres sometidas al terrorismo ntimo trabajaban en forma remunerada mucho ms frecuentemente el
doble que las mujeres de los otros grupos, aunque las diferencias no son esCuadro 4
Caractersticas demogrficas de las mujeres segn tipologa

Cuadro 3
Frecuencia de la tipologa de violencia de pareja

379

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

Sin violencia
fsica

Violencia
situacional

Violencia de
bajo control

Terrorismo
ntimo

DS

DS

DS

DS

Edad de la participante*

32.36

10.65

26.21

6.85

31.58

12.06

38.65

12.39

Edad del cnyuge**

34.79

11.08

29.44

8.81

33.42

12.0

42.24

15.59

Escolaridad de la participante

3.95

2.13

3.93

2.23

3.67

1.98

2.88

2.45

Escolaridad del cnyuge

4.52

2.41

4.26

2.24

3.98

2.02

3.82

2.30

Nmero de hijos*

1.94

1.68

1.53

1.50

1.91

1.64

3.76

2.80

10.23

9.71

6.07

6.82

10.65

11.12

18.12

13.72

Aos viviendo en pareja*

* = p<.000
** = p<.001

02/11/11 09:03 PM

380

amor y violencia falocntrica

Cuadro 5
Caractersticas socieconmicas de las mujeres y sus parejas segn tipologa
(porcentajes)
Total

No violencia
fsica
(n=242)

Violencia
situacional
(n=43)

Violencia
intimidatoria
(n=43)

Terrorismo
ntimo
(n=17)

Trabajo remunerado formal

12.5

12.0

14.0

14.0

11.8

Trabajo remunerado informal

22.3

21.5

21.0

18.6

47.1

No participan miembros de su
familia en actividades del hogar*

60.6

56.6

60.5

69.8

94.1

Proveedores econmicos
Ella
l*

30.5
94.2

28.9
95.0

31.0
97.7

30.2
93.0

52.9
76.5

Principal ingreso econmico


Ella**
l**

11.0
87.8

9.5
91.7

7.0
88.4

9.3
83.7

47.1
41.2

* = p < .05
** = p < .000

tadsticamente significativas. Asimismo, destaca que tres de cada cinco mujeres


encuestadas carecen de apoyo familiar en las actividades domsticas, con proporcin mucho mayor en las mujeres del grupo de terrorismo ntimo, en donde
prcticamente todas reportan que sus parejas no participan en estas actividades (x2 = 11.123 (343,3)gl p<.01), aunque s sus hijos (sin especificar sexo). En
cuanto a la aportacin econmica, aunque no se observaron diferencias estadsticamente significativas, resalta que la mitad de las mujeres que padecen terrorismo ntimo proveen econmicamente a sus familias, porcentaje que es superior al de los otros grupos; tambin destaca que sus parejas son las que aportan
menos econmicamente en comparacin a los otros tres grupos (x2 = 11.158
(343,3)gl p<.01). Es llamativo pero no sorpresivo que en el grupo de terrorismo ntimo las mujeres son el principal proveedor econmico (38.75 (342,3)
gl p>.001), mientras los hombres aportan en porcentajes ms bajos en comparacin con los otros grupos (x2 = 38.750(343,3)gl p < .000). (Vase cuadro 5).

Cuadro 6
Antecedentes de violencia en la familia de origen
Sin violencia
fsica

Violencia
situacional

Violencia
de bajo control

Terrorismo
ntimo

Con
A veces frecuencia

Con
A veces frecuencia

Con
A veces frecuencia

Con
A veces frecuencia

Golpeada por el padre

30.7

6.2

27.9

18.6

34.9

16.3

35.3

23.5

Golpeada por la madre

37.3

13.3

37.2

14.0

46.5

18.6

47.1

35.3

Testigo de violencia
domstica

24.1

14.1

23.3

34.9

25.6

25.6

23.5

17.6

* = p < .01

vado que en los otros grupos, en particular comparadas con las mujeres no
violentadas por su pareja y, en el extremo, con las que vivan en una relacin
de terrorismo ntimo (x2 = 7.48, 341,3gl p < .07). (Vase cuadro 6).
Presencia de violencia sexual
Como indica la grfica 1, diferentes manifestaciones de violencia sexual va
en aumento en los grupos a medida que se incrementa la gravedad de la violencia de pareja, por lo que es claro un nivel de gravedad mayor en genera.
Grfica 1
Presencia de algn comportamiento sexualmente violento ejercido por la pareja
al menos alguna vez en el ltimo ao (n =345)
Porcentaje

58.8

60

52.9

Relaciones
sexuales contra
la voluntad

50
40

Relaciones
sexuales forzadas

34.9
29.4

30

23.5

Antecedentes de violencia fsica en la familia de origen de las mujeres


Se observa que las mujeres violentadas haban padecido ms golpes de parte del padre, pero particular y significativamente, de la madre (x2 = 8.88,
341,3gl p < .5). Llama la atencin que las mujeres del grupo de violencia
situacional fueron testigos de violencia domstica en un porcentaje ms ele-

Bifurcacin.indd 380-381

381

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

20
10

18.6

16.7
10.9
5.5

9.3
3 2.1

18.6

11.9

4.7

7 7

0
Sin violencia

Situacional Intimidatoria Terrorismo

Sexo anal en
contra de la
voluntad
Otros actos
sexuales contra
la voluntad
Sexo oral contra
la voluntad
Todas con una
diferencia de
p < .001

02/11/11 09:03 PM

382

amor y violencia falocntrica

Consumo de alcohol y otras drogas

Problemas de salud mental asociados

En el caso de los varones, cuatro de cada cinco en el grupo de terrorismo


patriarcal haban consumido alcohol, porcentaje mucho ms elevado que en
los dems grupos (x2 =11.13, 341,3gl p<.5). Destaca que ms mujeres de este
grupo consideran a su pareja como alcohlico (11.8%) o bebedor excesivo
(23.5%), en comparacin con 2.3% (reportados alcohlicos) en el grupo de
violencia situacional, 11.6% (bebedor excesivo) en el de violencia intimidatoria y 0.8% en el segmento delas mujeres que no han sufrido violencia fsica
de pareja (x2 =81.57, 341,3gl, p<.01). El uso de mariguana se present como
una tendencia en las parejas de las mujeres que han sufrido violencia fsica
situacional, la que llega a ser marginalmente significativa al excluir al grupo
de terrorismo ntimo, quienes no reportan su consumo (x2 =5.64, 327,1gl
p<.06). Aunque no significativamente, los tranquilizantes y antidepresivos
son ms utilizados por los hombres del grupo de terrorismo ntimo, y la cocana por los de las relaciones de violencia fsica situacional. Cabe destacar
que casi una de cada tres mujeres del grupo de terrorismo ntimo seala que
su pareja se pone agresiva cuando consume, en comparacin con los otros
dos grupos con violencia fsica, aunque presenten porcentajes mayores que
el al grupo sin violencia (x2 =18.23, 341,3gl p<.001). (Vase grfica 2).
Grfica 2
Consumo de sustancias alguna vez en la vida
por parte de la pareja actual (n =345)

Porcentaje

383

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

Segn se observa en la grfica 3, ms mujeres involucradas en una relacin de violencia situacional haban consumido alcohol, destacando que las
mujeres en relacin de terrorismo ntimo no lo haban probado (x2=8.80,
341,3gl p<.05). Si estas ltimas mujeres son excluidas, no se encuentran
diferencias significativas entre los tres grupos restantes. En el caso de la mariguana, es alto el porcentaje de su uso alguna vez en la vida en las mujeres
del grupo de violencia situacional, las que en comparacin con las mujeres
que no sufren violencia fsica presentan un consumo superior (x2=12.72,
284,1gl p<.001). En el caso de los tranquilizantes y estimulantes se encontr una tendencia mayor a su uso en las mujeres del grupo de terrorismo
ntimo, ambas en forma marginal (7.67, 342,3gl p<.06 y x2=7.78, 342,3gl
p<.06). Cabe sealar que la mayora de las mujeres reportaron que utilizaron estos frmacos por prescripcin mdica.

Grfica 3
Consumo de sustancias alguna vez en la vida
por parte de las mujeres (n =345)
Porcentaje
35
30.2

90

30

82
80
65

Alcohol*
50

Antidepresivo

17.6

16.9

Mariguana

15
11.8

30

Tranquilizante

20

Cocana

10

2.1
1.2

Sin violencia

7
00

Situacional

2.3 2.3
Intimidatoria

5.9 5.9 5.9


Terrorismo

3.7
2.1

Agresivo cuando
consume**
* p < .01
** p < .05

Tranquilizantes*

9.3 9.3

5
9

10

Bifurcacin.indd 382-383

Cocana***

20

Mariguana

40

23.3

65

60
50

Alcohol**

25

70

Estimulantes*
2.3
0

Sin violencia

Situacional

Intimidatoria

** p < .01
* p < .05

Terrorismo

02/11/11 09:03 PM

384

amor y violencia falocntrica

Grfica 4
Problemas de salud mental (n =345)

Motivos a los que se atribuye la violencia

Medias
3
2.6
2.5

2.3

2.2
2

1.8

Sntomas
depresivos*

1.5
1.25

1.2
1

0.5

Ideacin
suicida*

En cuanto a los motivos de la violencia fsica (vase grfica 5), el enojo del
hombre fue el ms mencionado por las mujeres; los celos, aunque aparecen en un porcentaje importante en los tres grupos, mayormente en el de
terrorismo ntimo, no fueron un motivo que diferenciara a los grupos. Los
motivos que muestran una diferencia significativa son que el hombre estuviera borracho y el que la mujer defendiera a los hijos e hijas. Las mujeres
en relaciones de terrorismo ntimo reportan en mucho ms que el motivo
de la violencia fsica fue que la pareja estuviera alcoholizada (x 2 =15.92,
101,2gl p<.001); asimismo, estas mujeres reportan tambin en su mayora
que el motivo de estos episodios fue que defendieran a los hijos (x 2 =7.78,
101,2gl, p<.05).

0.58

Grfica 5
Motivos de ocurrencia de la violencia fsica reportados por las mujeres
segn tipologa construida(n =103)

* p < .01

0
Sin violencia

Situacional

Intimidatoria

Terrorismo

Porcentajes
88

90

Sntomas depresivos e ideacin suicida


En la grfica 4 se ubican diferencias significativas en el caso de la sintomatologa depresiva (F= 14.38 338,3gl p<.001); las mujeres que han sufrido violencia fsica en cualquiera de los grupos la presentan ms que las
no violentadas fsicamente, aunque como muestra la prueba de Scheff, en
particular, las presentan aquellas en una relacin de violencia situacional
o de terrorismo ntimo (alpha=.05). Asimismo, destaca la ideacin suicida
una media mucho ms elevada en las mujeres que han sufrido terrorismo
ntimo, que en particular son muy diferentes a las mujeres no violentadas
(F=5.26, 341,3gl p<.001), segn la prueba de Scheff (alpha=.05).

80

74
71

71

70
Enojo de l

60
53
50

47

44

l estaba borracho*
35
Ella defendi a
hijos**

30
23

Comparacin entre los tres grupos de la tipologa


A las mujeres que reportan al menos algn ataque fsico por parte de su
pareja se les hizo una serie de preguntas especficas. stas se presentan a
continuacin con el fin de analizar qu caractersticas son similares y cules
difieren en la tipologa.

10

Celos de l

1.8

40

20

Bifurcacin.indd 384-385

385

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

21 21

Ella defendi a
parientes

14

* p < .001
** p < .05

0
Situacional

Intimidatoria

Terrorismo

02/11/11 09:03 PM

386

amor y violencia falocntrica

387

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

Secuelas fsicas asociadas

Manifestaciones somticas

Las secuelas de la violencia fsica son muy marcadas en el grupo de terrorismo ntimo, se observa en general una tendencia al aumento en el porcentaje en la medida que aumenta la gravedad de la violencia fsica. Los
moretones son la secuela ms frecuente y presentan un claro incremento
a medida que tambin aumenta la violencia emocional (x2=12.14, 101,2gl,
p<.01). En porcentaje mucho menor estn las contusiones, que tambin son
ms frecuentes en la relacin de terrorismo ntimo en comparacin con la
de los otros dos grupos, aunque esta secuela es un poco ms frecuente en
las mujeres en condicin de violencia situacional (x2=11.96, 101,2gl, p<.01).
Tendencias similares, aunque con porcentajes mucho ms bajos, se presentan con las lesiones internas (x2 =7.71, 101,2gl, p<.05), el aborto (x2 =8.22,
101,2gl, p<.05), las fracturas (x2 =10.64, 101,2gl, p<.01) y las dislocaciones
(x2 =6.05, 101,2gl, p<.05). Llama la atencin que casi una de cada tres mujeres en una relacin de terrorismo ntimo haban estado en cama por los golpes recibidos, en comparacin con los otros dos grupos (x2 =16.22, 101,3gl,
p<.001). (Vase grfica 6).

En la grfica 7 podemos observar los problemas somticos reportados, destacan como diferenciadores entre grupos la falta de energa (x2=13.89,
100,2gl p<.01), los dolores de cabeza (x2 =11.12, 100,2gl, p<.01) y los problemas digestivos (x2 =10.50, 100,2gl, p<.01). Las mujeres vctimas de terrorismo ntimo presentan mucho ms estas manifestaciones. La falta de apetito,
los problemas para dormir y la irritabilidad no llegan a diferir significativamente, siendo esta ltima un problema reportado con mucha frecuencia
por todas las mujeres.

Grfica 6
Secuelas de la violencia fsica en las mujeres segn tipologa construida (n =103)
Porcentajes

Grfica 7
Problemas somticos en las mujeres segn tipologa construida (n =103)
Porcentajes
100
Falta de energa***

90
80

Dolores de cabeza**

70
Problemas
digestivos**

60
50

90
Moretones**

82
80

Falta de apetito

46

40

Problemas para
dormir

30

Contusiones**

70

Irritabilidad

20
10

60

Lesiones internas*

Situacional

50

46

33

Fracturas**

30
23
18 18

20

Dislocaciones*

12
7

5
2

Situacional

Bifurcacin.indd 386-387

En cama por
golpes***

0 0

Intimidatoria

Intimidatoria

Terrorismo

** p < .01
* p < .05

Aborto*

41

40

10

Terrorismo

*** p < .001


** p < .01
* p < .05

Discusin
Este estudio tiene limitaciones que requieren tomarse en cuenta para discutir sus resultados. En primer trmino, es necesario considerar que se
trabaj con una muestra que no tiene representatividad poblacional, por
lo que no se pretenden generalizar los hallazgos a las mujeres usuarias de
los centros de salud. Asimismo, su diseo es transversal, de modo que no
pueden hacerse inferencias causales ni temporales. Tambin destaca que
es una base de datos de hace ya algunos aos, por lo que el fenmeno

02/11/11 09:03 PM

388

amor y violencia falocntrica

puede haberse modificado. Sin embargo, arroja algunas hiptesis que podran ser exploradas a futuro, siendo la principal el que: una proporcin
importante de las mujeres, al menos 6 de cada 10 de las que reportan
haber experimentado alguna agresin fsica en la relacin de pareja alguna vez en la vida, efectivamente la han padecido en un contexto abusivo
emocionalmente de amenaza, intimidacin y devaluacin. Ahora bien, no
sabemos cuntas (de 40%) de las violentadas fsicamente por su pareja pudieron sub-reportar estas dimensiones de la violencia emocional y cuntas
en algn momento de sus vidas podrn estar atrapadas en una relacin
violenta intimidatoria o de terrorismo ntimo. Dado que estas mujeres son
las ms jvenes y tienen relaciones de pocos aos, es importante realizar
estudios prospectivos que puedan evaluar las trayectorias de vida de estas
mujeres y de sus relaciones y cules se configuran a un patrn de violencia
y por qu.
Cabe recordar que esto no indica que las mujeres en situaciones de violencia fsica situacional no hayan vivido ningn tipo de abuso emocional,
ya que 95% reportaron haber experimentado alguna vez en la vida gritos e
insultos y 76%, actitudes y consignas verbales controladoras y prohibitivas
por parte de la pareja; cifras un poco ms bajas que las reportadas por
las mujeres de los otros dos grupos que haban vivido relaciones violentas.
De hecho, las mujeres que reportaron no haber sufrido violencia fsica,
tambin reportaron estos tipos de violencia emociona, 65% y 43% respectivamente. Esto permite visualizar la importancia de dirigir la atencin a
la prevencin primaria de cualquier tipo de violencia emocional, ya que
pareciera que esta violencia es comn y corriente, y que se disfraza de algo
as como el antiguo derecho de correccin permitido a los padres con
respecto a los hijos e hijas, ya que estos comportamientos del hombre que
estn relacionados con supuestas transgresiones de las mujeres a los papeles de gnero tradicionales, ante las cuales hay que poner orden en forma
patriarcal. Claro que el extremo del continuo, indicado como terrorismo
ntimo, permite advertir el nivel que puede tomar la violencia en la relacin de pareja, en el que graves agresiones fsicas haber sido amarrada,
golpeada con un palo o cinturn, haber sufrido intentos de ahorcamiento,
quemaduras, mordeduras, lesiones con algn objeto o arma;adems de cachetadas, puetazos, jalones, etctera, ocurren en un contexto en el que
el hombre atemoriza a la mujer a travs de intimidaciones corporales y amenazas verbales relacionadas con daarla, incluso matarla, o hacerse dao
l mismo, fuertemente alcoholizado al momento de ejercer esta violencia
emocional. Adems, la mujer es objeto de burlas, menosprecios, insultos
y crticas destructivas, as como de actitudes de devaluacin que buscan

Bifurcacin.indd 388-389

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

389

minimizar sus sentimientos, sus aptitudes intelectuales y sus caractersticas


fsicas, incluyndose la indiferencia como forma de negacin de la identidad y las necesidades y deseos de ella.
Con base en los anlisis, las mujeres que viven o han vivido en los ltimos 12 meses terrorismo ntimo tienen las siguientes caractersticas:
1. Son un porcentaje muy bajo de la poblacin general (aproximadamente
5%); son devaluadas, amenazadas e intimidadas frecuentemente, viven
una gran hostilidad y son consideradas slo tiles para servir al hombre, por lo que tienen que cumplir con papeles y actividades que estn
rgidamente asignados a las mujeres.
2. Son de mayor edad que las de los otros grupos, al igual que sus parejas;
tienen al menos 35 aos y ellos 40. Reportan tener ms hijos y ms aos
de vivir con el maltratador, en promedio 18, lo que indica que se unieron desde muy jvenes, ella con alrededor de 17 aos y l con 22. Ms
de la mitad trabaja remuneradamente (60%), ms manera informal que
formalmente y llevan la mayor responsabilidad econmica del hogar,
sus parejas slo en 40% de los casos. Parecen vivir en una familia con
papeles de gnero muy tradicionales, pues los miembros prcticamente
no colaboran en las actividades domsticas, por lo que podemos decir
que estas mujeres tienen cargas muy fuertes de trabajo dentro y fuera de
la casa.
3. Ms de la mitad fueron golpeadas por su padre, pero para ocho de cada
10 los golpes tambin provinieron de la madre. Han vivido mltiples
formas de violencia sexual en su relacin de pareja, principalmente han
tenido relaciones sexuales en contra de su voluntad o han sido forzadas
a tenerlas.
4. Sus maridos han consumen alcohol en una proporcin mucho ms elevada que de los otros grupos y uno de cada tres se pone agresivo cuando
lo hace.
5. No consumen alcohol ni drogas ilegales, aunque reportan un uso ms
elevado que otras mujeres de tranquilizantes y estimulantes, los que han
sido recetados por mdicos en su mayora. Presentan sntomas marcados de depresin y de ideacin suicida.
6. Los motivos de la violencia fsica son principalmente que el hombre est
borracho y que ellas defiendan a sus hijos. Estas mujeres cuentan con
muchos antecedentes de lesiones fsicas, incluyendo abortos, y han estado en cama por episodios de violencia domstica. Presentan problemas
somticos como falta de energa en prcticamente todos los casos, adems de dolores de cabeza, problemas digestivos e irritabilidad.

02/11/11 09:03 PM

390

amor y violencia falocntrica

Por su parte, las mujeres del grupo de violencia situacional se configuran


con caractersticas en el otro extremo:
1. Conforman 12.5% de la poblacin general y 42% de las mujeres violentadas fsicamente, reportan una alta hostilidad emocional similar
a las mujeres que viven violencia intimidatoria, aunque con menos
expectativas de abuso. Sin embargo, no reportan amenazas ni intimidacin, ni haber sido devaluadas. En este sentido, la hostilidad sera
entonces una caracterstica de estas relaciones.
2. Son las ms jvenes del estudio, inclusive en relacin a las mujeres no
violentadas, al igual que sus esposos; tienen un nmero de hijos similar
a las mujeres no violentadas y a las que sufren violencia intimidatoria, y
menos aos de cohabitar con la pareja. El porcentaje y tipo de trabajo
remunerado no difiri con los grupos sin violencia fsica y con violencia
intimidatoria. Su participacin econmica y la de su pareja, as como la
participacin de familiares en tareas del hogar fueron similares a las del
grupo de mujeres sin violencia.
3. Haban sido golpeadas por el padre con frecuencia ms que no haban
padecido violencia fsica y slo poco ms que en las del grupo de violencia intimidatoria. Han experimentado violencia sexual en su relacin de
pareja un poco ms que las mujeres que no han padecido violencia fsica
pero menos que las del grupo de violencia intimidatoria.
4. La pareja ha usado alcohol en porcentaje similar al del grupo de violencia intimidatoria, en porcentaje ms elevado que el grupo sin violencia;
en este grupo se report el porcentaje ms elevado de usuarios de marihuana
5. Estas mujeres reportan un consumo mucho ms elevado de alcohol que
los dems grupos, aunque menor que el de violencia intimidatoria, y
mayor uso de tranquilizantes y estimulantes. Asimismo, presentan una
sintomatologa depresiva e ideacin suicidas en mayor porcentaje que
el grupo sin violencia, similar al grupo de violencia intimidatoria y ms
bajo que el de terrorismo ntimo.
6. El motivo principal de los episodios de violencia fsica es principalmente
el enojo de la pareja; en menor medida los celos masculinos o la embriaguez.
7. Las secuelas fsicas son mucho menos frecuentes que en el grupo de
mujeres que experimentan terrorismo ntimo; sin embargo, los episodios parecen tomar niveles de violencia altos. La incidencia de abortos,
fracturas y dislocaciones que se observan en este grupo no aparece en
el de violencia intimidatoria.

Bifurcacin.indd 390-391

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

391

8. Los problemas psicosomticos presentaron un perfil y porcentajes similares al del grupo de violencia intimidatoria, a excepcin de la irritabilidad, que se dispara en este grupo.
Se trata, por tanto, de las mujeres en las relaciones de pareja de menor
duracin y ms recientes que, sin embargo, reportan comportamientos fsicamente violentos con un menor componente emocional; a lo que habra que
plantear estudios de seguimiento especficos para determinar cuntas de estas
parejas pueden llegar a arreglos y a cuestionar y modificar expectativas (Ramrez, 2006), y cuntas ms podran escalar a un patrn de terrorismo ntimo.
A partir de lo anterior se plantea la pregunta: estos datos son de alguna
utilidad? Por un lado, parecen reafirmar algunas variables asociadas, que
ponen a las mujeres en una situacin de mayor vulnerabilidad como ciertas
condiciones estructurales la menor educacin y los bajos ingresos o
factores ms especficos el consumo excesivo de alcohol del hombre que
incrementa fuertemente la gravedad de la violencia. Por otro lado, hacen
evidente que el fondo de esta violencia son las desigualdades persistentes
en las tareas asignadas como naturales a uno u otro gnero a pesar de
que las mujeres han salido a trabajar remuneradamente,todava son quienes tienen la carga ms fuerte de las actividades domsticas, as como en
los mandatos simblicos que las colocan en un lugar para no ser o no
existir, en el que no tienen la validacin de la familia o la pareja y que es
asumido muchas veces de manera victimizada.
Esto evidencia la necesidad de polticas pblicas estructurales para hacer frente al grave problema de la violencia, para que no slo se centren
en sus causas individuales. (Vives, lvarez, Carrasco y Turrubiano, 2007).
Las formas de violencia emocional referidas reflejan la subvaloracin de
lo femenino, al tiempo de que esta es el marco en el cual hombres especficos se garantizan el lugar de poder que el sistema asigna a los varones y
lo masculino. (Saucedo, 2005). Se requiere que el empoderamiento de las
mujeres no solamente haga referencia a que tengan un trabajo, sino que
cuenten con empleos dignos y bien pagados, junto con la promocin de
una divisin equitativa de las responsabilidades familiares, ya que las mujeres son consideradas como las que exclusivamente deben cumplir con las
tareas domsticas y como las cuidadoras de los hijos, aun cuando tengan
trabajos remunerados. De hecho, esta doble situacin laboral las ubica en
un mayor riesgo de violencia, como mencionan Vidal y Burgos (2007), en
cuanto a que el empleo sigue siendo opcional para las mujeres, y no es
asumido por ellas mismas como una situacin de mayor valoracin, sino
como una carga ms a la ya dura tarea de la cotidianidad domstica.

02/11/11 09:03 PM

392

amor y violencia falocntrica

Situacin de sus mujeres que es posible que los hombres vivan con mucha resistencia y hagan uso de la violencia como una manera de ponerlas
en su lugar considerando sus dificultades para construir masculinidades
que posibiliten nuevas formas de relacin heterosexual. En esta lnea, el
consumo de alcohol en los hombres aparece como un fenmeno que requiere ser considerado en el nivel de una poltica nacional, pues a mayor cantidad y frecuencia en el consumo, se incrementa el riesgo de ejercer violencia
y la gravedad de sta. (Ramrez, 2006; Ramos, Borges, Cherpite, Medina y
Mondragn, 2004). As, la construccin de masculinidades violentas parece
entrelazarse fuertemente con la promocin y tolerancia al consumo excesivo de alcohol. Desafortunadamente, en este y otros estudios las mismas
mujeres maltratadas llegan a pensar que si sus parejas violentas dejan de
beber o disminuyen su consumo de alcohol, la violencia parara. (Glantz,
Namisa, Martnez, Tinoco y De Len, 2005). Creencia que de hecho puede
ser muy efectiva para mantener enganchadas a las mujeres que viven en
una situacin de terrorismo ntimo con sus parejas pues, por un lado, sirve
de justificacin y minimiza la violencia, y, por otro, las lleva a sentir que
pueden curar o salvar al agresor.
Bibliografa
Castro, Roberto e Irene Casique (coords.) (2008), Violencia de gnero en las
parejas mexicanas. Anlisis de resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinmica de las Relaciones en los Hogares 2006. Componente para mujeres unidas o casadas de 15 aos y ms, Inmujeres/CRIM-unam, Mxico.
Cervantes, Consuelo, Luciana Ramos Lira y Mara Teresa Saltijeral (2004),
Frecuencia y dimensiones de la violencia emocional contra la mujer
por parte del compaero ntimo, en Marta Torres Falcn (comp.), Violencia contra las mujeres en contextos urbanos y rurales, Colmex/Programa
Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, Mxico, pp. 239-270.
Ellsberg, Mary, Henrica A. Jansen, Lori Heise, Charlotte Watts, Claudia
Garcia-Moreno(2008), Intimate partner violence and womens physical and mental health in the who multi-country study on womens
health and domestic violence: an observational study, Lancet,
371(9619),1165-1172.
Glantz-Wright, Namina Melissa, Imelda Martnez-Hernndez, Rolando Tinoco-Ojanguren, Patricia de Len Ruiz (2005), Si no tomara l
El consumo de alcohol y su papel en las relaciones de pareja, Salud
Mental, 27(6), 50-56.

Bifurcacin.indd 392-393

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

393

inegi (2003), Encuesta Nacional Sobre la Dinmica de las Relaciones en los Hogares 2003, inegi, Mxico.
inegi (2006), Encuesta Nacional Sobre la Dinmica de las Relaciones en los Hogares 2006, inegi, Mxico.
Johnson, Michael P. (1995), Patriarchal terrorism and common couple violence: Two forms of violence against women, en Journal of Marriage and
the Family, 57 (2), 283-294.
Johnson, Michael P. y Janel M. Leone (2005), The differential effects of
intimate terrorism and situational couple violence: Findings from the
National Violence Against Women Survey, en Journal of Family Issues,
26 (3), 322-349.
Leone, Janel M, Michael P. Johnson, Catherine M. Cohan, Susan Lloyd
(2004), Consequences of male partner violence for low-income, ethnic
women, en Journal of Marriage and Family, 66, 471-489.
Natera Rey, Guillermina, Francisco Jurez Garca, Marcela Tiburcio Sainz
(2002), Validez factorial de una escala de violencia hacia la pareja en
una muestra nacional mexicana, en Salud Mental, 27 ( 2), 31-38.

Olaiz, Gustavo, Blanca Rico y Aurora del Ro (coords.) (2003), Encuesta
Nacional sobre Violencia contra las Mujeres 2003, insp/ss, Mxico.
Ramrez Juan Carlos (2006), La violencia de varones contra sus parejas
heterosexuales: realidades y desafos. Un recuento de la produccin
mexicana, en Salud Pblica de Mxico;48(s2), s315-s327.
Ramos Lira, Luciana y Mara Teresa Saltijeral (2008), Violencia episdica o terrorismo ntimo? Una propuesta exploratoria para clasificar la
violencia contra la mujer en las relaciones de pareja, en Salud Mental,
31(6), 469-478.
, Mara Teresa Saltijeral y Miguel ngel Caballero (2002), Violencia contra la mujer, salud mental y necesidades de atencin, en Mara
Asuncin Lara y Velia Nelly Salgado de Snyder (comps.), Clmese, son
sus nervios, tmese un tecito La salud mental de las mujeres mexicanas, Pax,
Colombia.
, Guilherme Borges, Cheryl J. Cherpitel, Mara Elena Medina-Mora,
Liliana Mondragn (2004), Violencia domstica, un problema oculto
en el sistema de salud. El caso de los servicios de urgencias, en Revista
de Salud Fronteriza, VII (1), 43-53.
Rivera-Rivera, Leonor, Eduardo Lazcano-Ponce, Jorge Salmern-Castro,
Eduardo Salazar-Martnez, Roberto Castro y Mauricio Hernndez-Avila (2004), Prevalencia y determinantes de violencia de pareja masculina en contra de mujeres mexicanas: un estudio con base poblacional,
en Salud Pblica de Mxico, 46(2), 113-122.

02/11/11 09:03 PM

394

amor y violencia falocntrica

Saucedo, Irma (2005), Violencia de gnero en el mbito domstico: una


propuesta de anlisis terico feminista, en Revista: Eliminar obstculos
para alcanzar la igualdad. Publicacin Electrnica. No. 1 La violencia de
gnero como obstculo para alcanzar la igualdad: 59-72. Fondo Social
Europeo. Proyecto EQUAL Mass Mediacin. Universitat Jaume I. Disponible en: http://www.uji.es/bin/publ/edicions/eopali.pdf
Valdez-Santiago, Rosario, Martha C. Hjar-Medina, Nelly Salgado de Snyder,
Leonor Rivera-Rivera, Leticia vila-Burgos y Rosalba Rojas (2005), Escala
de violencia e ndice de severidad: una propuesta metodolgica para medir la violencia de pareja en mujeres mexicanas, en Salud Pblica de Mxico,
48(2), suplemento 2, 221-231.
Vidal, Edda Torres y Nilsa M. Burgos Ortiz (2007), Afn de vida: Reflexiones sobre el trabajo de las mujeres dentro y fuera del hogar, en
Identidades-Revista interdisciplinaria de estudios de las mujeres y el gnero, vol. 4,
Puerto Rico, pp. 117-134.
Vives-Cases, Carmen, Carlos lvarez-Dardet, Mercedes Carrasco-Portio,
Jordi Torrubiano-Domnguez (2007), El impacto de la desigualdad de
gnero en la violencia del compaero ntimo en Espaa, en Gac Sanit,
21(3), 242-246.

violencia episdica, violencia cruzada, terrorismo ntimo

395

Amenaza con matarla


Amenaza diciendo que l va a suicidarse
Amenazarla con daar sus pertenencias personales
Amenazarla con el puo
Amenaza con lastimarla

Hostilidad y expectativas abusivas


Enojarse si lo contradice o no est de acuerdo con l
Gritarle
Insultarla
Le genera miedo
Insultarla o faltarle al respeto frente a otras personas
Prohibirle trabajar o seguir estudiando
Prohibirle que se junte con o vea a su amigas
Exigirle que se quede en casa
Enojarse y agredirla verbalmente si no atiende a los hijos como l piensa
que debera ser
Exigirle obediencia a sus antojos y caprichos
Enojarse si no est la comida, el trabajo de la casa o el lavado de la ropa
cuando l cree que debe de estar

Anexo 1
Dimensiones de la violencia emocional
Devaluacin
Le importa poco (le vale) que usted se encuentre enferma o embarazada
Burlarse de sus sentimientos
Burlarse de alguna de las partes de su cuerpo
Decirle que no es atractiva, que es fea
Decirle que sin l usted no sirve para nada, que no puede cuidarse sola
Tratarla como ignorante o tonta
Tratarla como si fuera su sirvienta
Amenaza con echarla de la casa
Amenazas e intimidacin
Amenazarla con un palo, cinturn o algo parecido
Amenazarla o asustarla con algn arma
Aventarle algn objeto
Maltratarla cuando toma alcohol o alguna otra sustancia
Golpear o patear la pared, la puerta o algn mueble

Bifurcacin.indd 394-395

02/11/11 09:03 PM

DEL AMOR IDEAL AL DESENCANTO REAL


REFLEXIN SOBRE LA EXPECTATIVA DEL AMOR IDEAL
QUE TIENEN LAS MUJERES EN LAS RELACIONES DE PAREJA

Nancy Lysvet Flores Castillo1

Introduccin
Este trabajo nace de la necesidad de hacer eco a las voces de algunas mujeres que comenzaron a vivir en pareja con la expectativa de encontrar el
amor ideal o amor romntico,2 sin tener buenos resultados. El objetivo
es reflexionar sobre algunos aspectos del proceso de socializacin constante
que construye una idea de amor romntico, la que posteriormente funciona como posibilitador de la violencia conyugal, entendindola como todo
acto u omisin que tiene la intencin de controlar y/o someter, y que resulta
en dao a la integridad fsica, emocional, sexual o econmica, utilizado
contra las mujeres adolescentes o adultas por su pareja actual o anterior.
(ops, 2001: 5). Este tipo de violencia es resultado del entrecruzamiento de
ciertos factores macro y micro, que van desde la desigualdad de gnero, la
falta de oportunidades, la opresin constante y el no respeto a los derechos
fundamentales, hasta otros ms especficos que tienen lugar en al mbito
familiar y personal, como haber vivido o sido testigos de violencia durante
la niez, el abuso sexual, la violacin, la depresin, la baja autoestima, etctera. Hoy en da es cada vez ms frecuente ver que tambin se incluya en
esta lista al amor romntico (Altable, 1998; Bosch, 2007; Esteban, Medina
y Tavora, 2005; Bosch, 2010; Sanpedro, 2005), entendindolo como aquella
forma de amor que conlleva la presencia del deseo sexual y que se percibe
singular y distinto respecto de otras formas amorosas, sea por la intimidad

Es egresada de la Maestra en Estudios de la Mujer, en la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.


2 En este trabajo se usarn estos conceptos indistintamente.
397

Bifurcacin.indd 396-397

02/11/11 09:03 PM

398

amor y violencia falocntrica

que produce, el compromiso al que puede remitir o las percepciones que genera. (Esteban, et al., 2005). Este tipo de amor es un modelo de pareja que
jams se alcanza, que slo existe en el pensamiento y que como ideal tiene
un uso regulativo, que sirve de norma para la accin y el juicio (Ferrater
Mora, 2004: 1732) en la interaccin de las personas.
La violencia dentro de una relacin de pareja se ve posibilitada por todo
un proceso de socializacin y mandatos de gnero ligados a la idea del amor
romntico, los cuales propician y refuerzan las asimetras de gnero y el
entorpecimiento de la comunicacin. Ello provoca, principalmente en las
mujeres (Sanpedro, 2005), un esfuerzo constante por alcanzar ese ideal de
pareja, aunque casi siempre no se tenga xito alguno. El estado de frustracin y confusin en el cual ellas entran propicia en un primer momento una
violencia de tipo emocional, que aumenta gradualmente hasta converger
con otras modalidades de violencia como la fsica y la sexual, esto de manera cclica y cada vez ms frecuente.
Este planteamiento se presenta en tres apartados: el primero muestra
la metodologa en la que se apoya para obtener los testimonios que hacen
evidente esta problemtica; se atienden de manera general y sintetizada algunas referencias sobre el proceso de socializacin y algunos mandatos de
gnero. Posteriormente se habla de los ideales del amor, de lo ideal a lo
real, es decir, la manera en que se ensea a las mujeres a amar y a sentirse
amadas; se observan los mandatos de gnero y la forma en que impactan en
las relaciones de pareja; en el ltimo apartado se mencionan algunas caractersticas del sexo en el noviazgo y de las razones para comenzar a vivir en
pareja, y se concluye con algunas caractersticas que hacen coincidir a estas
mujeres en las expectativas del amor romntico.
Es relevante mencionar que la metodologa y los resultados se enmarcan en una investigacin ms amplia3 que busca conocer las variables que
intervienen en la construccin de contextos vulnerables, en los cuales se van
colocando las mujeres durante su trayectoria biogrfica.

del amor ideal al desencanto real

399

Metodologa
La investigacin se realiz en dos instituciones4 de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, que brindan atencin psicolgica (una de ellas tambin da
refugio temporal a mujeres que viven violencia conyugal. La metodologa
cualitativa facilit la descripcin y la comprensin de elementos y acciones
propios de la experiencia de las mujeres durante el relato de vida. Se entrevist a mujeres que aceptaran colaborar, que hubieran vivido en pareja
heterosexual (concubinato, matrimonio y unin libre), que tuvieran residencia en cualquiera de los municipios del estado de Morelos, que al menos
una vez en su vida hubieran vivido violencia conyugal, y que en el momento
de la entrevista formaran parte de alguna de las dos instituciones como
usuarias de atencin psicolgica. La muestra fue de 16 mujeres.5 En esta
muestra se presentan situaciones socioeconmicas diferentes, sin embargo,
llama la atencin que la mayora de mujeres (9) contaban slo con la educacin primaria, completa o incompleta. La edad promedio es de 35 aos.
La mayora de ellas no tena empleo remunerado, y las que s lo tenan se
dedicaban al trabajo domstico, al comercio o al trabajo sexual; en su mayora migraron haca Cuernavaca en busca de mejores oportunidades. Son
originarias de diferentes entidades ubicadas en el centro del pas como:
Guerrero, Michoacn, Distrito Federal y Puebla, y de municipios del mismo
estado de Morelos. Es importante resaltar que nueve de estas mujeres fueron contactadas en el refugio, lo que indica que ellas vivieron una violencia
conyugal severa.
Las consideraciones ticas que se tuvieron en las entrevistas fueron la
garanta de anonimato y la confidencialidad de la informacin, previa al
consentimiento verbal del uso exclusivo de la misma para investigacin.
Socializacin y amor
La manera como se experimenta, se expresa y se vive el sentimiento amoroso es diferente en hombres y mujeres; en parte, resultado de la socializacin como proceso de toda la vida. (Fichter, 1964: 36). La socializacin
se encarga de controlar, redefinir y ordenar las experiencias de mujeres

En la tesis para obtener el grado de maestra en Estudios de la Mujer titulada Violencia conyugal y tentativa suicida: contextos vulnerables y trayectorias biogrficas.

Bifurcacin.indd 398-399

Ambas instituciones pidieron el anonimato.


Todos los nombres han sido cambiados por razones obvias, se puede recurrir al cuadro 1, ubicado en la parte final de este trabajo.
5

02/11/11 09:03 PM

400

amor y violencia falocntrica

y hombres en el contexto de las relaciones heterosexuales de amor y sexo


(Gonzlez, 2009: 35), una de sus primeras tareas es encargarse de la afectividad bsica en el ser humano, es decir, dar la certeza de sentirse querido
y aceptado. (Sanz, 2003: 13). Esta socializacin no ocurre de manera unilateral, es un proceso que provoca un nacimiento sociocultural (Hillman,
2001: 830) de las personas y, por ello, se toma en cuenta la respuesta o
reaccin del individuo a la sociedad en la que se encuentra inmerso. (Fichter, 1964:37). El nacimiento sociocultural es acompaado por cada una
de las instituciones que detentan poder como la familia, la iglesia y el Estado (Sagot, 2010), instituciones cuyo impacto en el proceso de socializacin
se observa con marcadas diferencias en la construccin de los gneros y
entre los espacios que se sealan como propios para cada uno de ellos. Y
aunque la condicin socioeconmica trae como consecuencia una socializacin especfica, la asignacin de gnero impacta transversalmente todas
las capas sociales.
Las mujeres, independientemente de su condicin social, se incorporan
gradualmente a una dinmica de servicio, construyen su identidad femenina siempre en miras de cuidar al otro, de vivir para otro, de ser para otros.
(Serret, 2002). El mbito privado es instructivo y a veces el nico lugar de
las mujeres (Valcrcel, 2008:266), principalmente ah se les ensea que
el espacio domstico es suficiente para ellas: un esposo, unos hijos, una
casa; cocinar, educar, cuidar, entregarse, maquillarse, perfumarse, vestirse,
mostrarse siempre bellas y dispuestas. Desde nias y con cuentos de hadas,
que muestran la imagen de un prncipe azul y la promesa de que vivieron
felices para siempre, se les ensea a amar para dar y ser queridas, para ser
reconocidas por alguien. (Sanz, 2003: 14). Es as como con pequeas acciones se fortalece el ideal del amor romntico, el que sobrevive al sufrimiento,
al dolor, a la separacin y a la adversidad; estas ideas se ven reflejadas en el
amor como proyecto prioritario y sustancial [] de muchas mujeres y sin l
sienten que su existencia carece de sentido. (Sanpedro, 2005: 4). Y como
afirma Altable: No debe sorprender que muchas mujeres buscan an la justificacin de su existencia dando al amor un papel vertebrador de la misma
concedindole ms tiempo, ms espacio imaginario y real, mientras que los
hombres conceden ms tiempo y espacio a ser reconocidos y considerados
por la sociedad y sus iguales. (1998).
En este punto pueden apreciarse las diferencias en la construccin sociocultural de gnero. Los hombres se ven influenciados y educados para
ser valientes, fuertes, ganadores, independientes, proveedores, para ser admirados y para ser amados. Aunque los referentes simblicos de femineidad
han ido perdiendo fuerza a travs de las resistencias de las mujeres que bus-

Bifurcacin.indd 400-401

del amor ideal al desencanto real

401

can oportunidades de empleo remunerado y un crecimiento profesional,


ellas se enfrentan constantemente con la exigencia social de que cumplan
sin falla con los roles femeninos (Romero, 2004), contraempoderndolas
(Castro, 2004) y obligndolas a cubrir doble jornada (Rodrguez, 2001),
siempre con miras de no descuidar su papel de madre y esposa amorosa.
El mito del amor romntico que se propone como modelo cultural
de amor a las mujeres, [] implica una renuncia personal, un olvido de
nosotras mismas, una entrega total que potencian comportamientos de
dependencia y sumisin al varn. (Bosch, 2007). Algunas caractersticas
que propone Pilar Sanpedro para entender mejor este modelo de relacin
son las siguientes: Inicio sbito (amor a primera vista), sacrificio por el
otro, pruebas de amor, fusin con el otro, olvido de la propia vida, expectativas mgicas como la de encontrar a un ser absolutamente complementario (la media naranja), vivir en una simbisis que se establece cuando
los individuos se comportan como si de verdad tuviesen necesidad uno del
otro para respirar y moverse, formando as entre ambos un todo indisoluble. (2005).
Como se puede observar, estos mitos sobre el amor romntico dibujan
escenarios supuestamente ideales, pero a menudo irreales (Bosch, 2010) e
imposibles de alcanzar.
Los ideales del amor
La idea del amor romntico se ensea a los individuos a travs de los medios de comunicacin, como el cine, las canciones, las telenovelas, las representaciones de un amor de entrega total, de entrega final, la rendicin al dominio del otro (Firestone, 1976: 161), etctera. El enamoramiento se representa como si se cayera en un estado de locura o, como lo afirma
Irving Singer, como un estado emocional turbulento por el que se suele
pasar (2006: 442), y, junto con l, todo un proceso de idealizacin que
acta con la finalidad de equilibrar artificialmente a las dos partes (Firestone, 1976: 166), provocando una vulnerabilidad emocional absoluta.
(162). Tambin se presenta como: una forma enfermiza de amor que tan
slo sirve para reforzar las estructuras del sistema de clases basadas en el
sexo. (185). Finalmente, el amor romntico es una forma de entender las
relaciones, entretejidas en lo social y en el plano simblico de los mitos
(Caro, 2008), en el imaginario social, en el currculo oculto de las personas, considerando los afectos y los conflictos como parte de una relacin
normal de pareja.

02/11/11 09:03 PM

402

amor y violencia falocntrica

En el testimonio siguiente se puede ver la aceptacin de la relacin desigual de gnero desde la ms temprana edad. La desventaja y la sumisin
sobresalen en este caso: Pero mis hijas son buenas nias: si les pegan o las
regaan, ellas jams dicen nada, se quedan calladitas y se van a un rincn.
Yo les he enseado que deben respetar a sus mayores. (Ana, refugio para
mujeres, 02 de julio de 2009).
Ana inculca a sus hijas a no cuestionar, a no hablar, a respetar a sus
mayores. Sin embargo, esta forma de entender las relaciones puede llevar
a muchas mujeres jvenes a construir su vida amorosa sobre la base de
una confianza ciega fruto de la idealizacin de la relacin de pareja y en
consecuencia adaptarse, tolerar o negar conductas y situaciones que desembocan en un autntico maltrato, una violencia psquica y fsica. (Caro,
2008: 213-228).
En lo que respecta a la educacin familiar de las entrevistadas, est se
mencion cuando ellas hacan reflexin de su autoconocimiento, de sus
valores, de sus ideas y de sus preocupaciones. En los relatos, los valores
aparecen como fundamentales para la interiorizacin de las normas sociales y para la construccin de la singularidad personal (Corral, 2005) de su
identidad femenina. Martha, una de las mujeres entrevistadas, as lo comparte: [] mis paps, aunque no eran catlicos, me enseaban muchos
valores [] Tantos valores que hasta te estorban. (Martha, 21 de octubre
de 2009).
Estos valores de los que habla Martha van sealando la direccin hacia
la cual dirigirse, distinguiendo entre lo bueno y lo malo, que aunque son
valores relativos (Hillman, 2001: 998; Ferrater Mora, 2004: 3634) tienen
una influencia real en su vida, en sus decisiones y en sus necesidades. Muchos de esos valores, como se mencion anteriormente, son mandatos
de gnero fundamentales en la identidad femenina tradicional (Romero,
2004: 2) orientados a perpetuar el sometimiento y la violencia contra las
mujeres.
Las personas tendemos a amar y a ser amadas, a comunicarnos afectivamente, a ser reconocidas y ser valoradas (Sanz, 2003:14), en ese sentido,
las mujeres de esta investigacin procuran transmitirse de generacin en
generacin ciertos consejos-enseanzas, para caminar en direccin de lo
bueno, de lo que les permita construir una relacin estable y, as, sentirse
amadas. Cristina nos comparte lo que se le aconsejaba en caso de que su
marido comenzara a discutir: Mi mam me deca que no discutiera yo tambin. (Cristina, 9 de octubre de 2009). La mam de Cristina al igual que
Ana aconseja el silencio, estar conforme y agradecida con lo tiene. En
lo que sigue se observar que este mensaje es enviado por diferentes actores

Bifurcacin.indd 402-403

del amor ideal al desencanto real

403

sociales dentro y fuera del ncleo familiar. A las mujeres se les ensea que
el matrimonio debe ser feliz y que conservar esa felicidad depende en gran
medida de ellas (Bosch, 2007), que este que siempre se configura en una
relacin desigual es la nica manera autorizada para el ejercicio de su
sexualidad y, por lo tanto, se debe llegar al altar virgen, como una mujer que
haya protegido su castidad y la exhiba en color blanco, como muestra de pureza y promesa de entrega total al futuro esposo, dueo y poseedor de ella;
en lo que se puede ver cmo la virginidad es slo un medio de control social
sobre el cuerpo de la mujer. (Sag, 2009). Isabel cuenta su experiencia respecto a esto: S eres virgen, vales, si no, no vales nada. Pero nadie me iba a
creer que no haba pasado nada esa noche. (Isabel, 14 de octubre de 2009).
El contexto del testimonio anterior es que debido al mal tiempo y al
clima, Isabel se qued en casa de su novio. Ella no regres nunca con sus
tos porque estaba convencida de que ya no vala como mujer, aunque no
haba tenido relaciones sexuales. La virginidad fue un valor interiorizado
que Isabel decidi respetar asumiendo todas las consecuencias. Por su parte, Doral habla de cmo fue educada con respecto al ejercicio de su sexualidad: A m siempre me ensearon con esa mentalidad de antes de que: te
tienes que casar y no puedes tener relaciones antes de que te cases. Y tienes
que hacer esto, y pues la moral. (Doral, 9 de octubre de 2009).La manera
simblica de exhibir la virginidad de la mujer es el vestido de novia en color
blanco. Una entrevista lo as: l me sac de blanco de mi casa. Me vest
de novia, de blanco, como debe ser. Cristina sabe que la mejor manera de
protegerse de la sociedad, e incluso de la propia familia, es defendiendo el
debe ser o el tener que ser: Me cas de blanco en mi casa, pues para que
mis paps no dijeran nada. (Cristina, 9 de octubre de 2009).
Es un canon para las personas catlicas hacer la promesa de amor eterno en una ceremonia religiosa frente al altar, hasta que la muerte los separe!, esto funciona como una clara seal del amor ideal (Sanpedro, 2005).
En buena parte de las comunidades del interior de la Repblica Mexicana la
boda religiosa tiene una carga simblica mayor que la boda en el registro civil. En ella, el vestido blanco ms que un smbolo es una garanta de la virginidad de la mujer y una muestra de la honorabilidad de ambas familias. Sin
embargo, no todas las mujeres comparten este conocimiento, por ejemplo,
Diana, pero s su esposo: Fue casamiento regular. Yo no saba el significado
del vestido blanco. Yo quera un vestido beige, pero l dijo: Ests loca!,
sonre. (Diana, 14 de octubre de 2009).
Estos smbolos cargados de significados sociales controlan la sexualidad
y la vida de las mujeres, en este mbito no es raro que exista la expresin
fracaso: Porque no s. La relacin con l no fue lo que ella [su hermana]

02/11/11 09:03 PM

404

amor y violencia falocntrica

quera, ni en la relacin con l, ni en su vida. Entonces por eso digo que fracas. (Doral, 9 de octubre de 2009). El hecho de que una mujer fracase
en una relacin de pareja implica un fracaso biogrfico; no importa cuntos
logros previos haya tenido, si ella no logra continuar en una relacin y cargar con la cruz que le toc, siempre ser estigmatizada socialmente por no
haber cumplido con una funcin de gnero asignada y vigilada por todos. Y
ella, por lo general, lo ve como un problema individual. (Sanpedro, 2005).
Mostrar entrega total, sacrificio, castidad, pureza y recato se le exige a
las mujeres en todo momento; antes, durante y despus de su boda. Todo
ello para facilitarse credibilidad y garantizar al esposo un espacio de dominacin. La narracin acerca de una noche de bodas aterriza varios de los
anteriores aspectos:
l tena una ta en Morelia y ella me regal [] un neglill muy discreto y bonito. [] Yo no me animaba a ponrmelo, porque yo nunca us ese tipo de ropa,
yo era de pijama de franela y el tpico matapasiones. [] Cuando yo salgo
del bao y entro a la recmara con esa ropa especial de noche de bodas, l se
enoja. [] Me dijo que con qu clase de mujer se haba casado, [] que yo
no era una mujer decente. [] Me sent mala, me sent una mujer demasiado
atrevida. Le dije que me lo haba regalado su ta, pero no me crey. Tambin
fue la primera vez que no me crey. [] Yo le deca: Te lo juro, de verdad.
[] l, de todas maneras, sigui en esa postura. Obviamente l se sinti tan
molesto que esa primera noche [] no hubo nada. (Minerva, 16 de diciembre
de 2009).

A diferencia de su esposo, Minerva si le cree a l y se convence de que


una mala mujer es aquella que se atreve a expresar deseo y sensualidad,
con lo que termina por sentirse culpable de la obvia respuesta de indignacin del esposo.
La sumisin y entrega de algunas mujeres es el resultado de todo un
proceso educativo al cual fueron sometidas y con el que posteriormente
educarn a sus propias hijas. Ser que estos consejos-enseanzas han sido
la nica herramienta que se tiene para procurarse algo de seguridad?
As como se esperan ciertas cualidades en las mujeres, tambin se les
indican las hombre ideal: aquel con quien podrn vivir en plenitud un amor
romntico es el que pide respetuosamente iniciar una relacin de noviazgo
para que entonces la mujer tenga la oportunidad de darse a desear. Ese
hombre no deja de mirar y de buscar a la mujer, le regala flores, es inteligente, fuerte, y que con su sola presencia demuestra estabilidad econmica.
Gabriela habla de cmo inici la relacin de noviazgo con su primer novio,

Bifurcacin.indd 404-405

del amor ideal al desencanto real

405

el padre de su primer hijo: Y yo le dije que me dejara pensarlo. Despus


yo le mand una carta con sus tos diciendo que s. (Gabriela, refugio para
mujeres, 2 de octubre de 2009).
En el siguiente fragmento de entrevista, se refiere a una primera relacin de noviazgo en que lamujer le dijo s al el mismo da en que l le
pidi que fuera su novia. Es importante observar cmo se despliegan justificaciones por no haber actuado como a ella la educaron: Pues lo tpico:
me regal una rosa, me pidi que fuera su novia. Pero para entonces ya no
era [como] me haban educado a m: [el decir] djame pensarlo, aunque
uno supiera en ese momento la respuesta. Nosotros ya tenamos tiempo de
conocernos, [] inclusive nuestras mams eran amigas [] Haba mucha
convivencia: que si la fiesta, que si el pastel, que si vamos aqu, vamos all.
(Minerva, 16 de diciembre de 2009).
En esta investigacin se encuentra que las relaciones de noviazgo ms
cercanas al modelo del amor romntico son ms frecuentes en mujeres con
una mejor condicin econmica. La forma como ellas conocen a sus novios
es en escuelas, en grupos juveniles religiosos, en bodas de amigos cercanos
o por medio de amigas de la familia. Los siguientes testimonios revelan este
tipo de relaciones: [] nos veamos diario. El fin de semana nos bamos
al cine, [] a comer. [] Era como una relacin muy formal para ser tan
chiquitos. [] l tena muy buena posicin, [] tena carro, [] nunca se
deca: No hay dinero. Siempre me llevaba a comer o cenar en mi cumpleaos, o sea, muy atento, muy detallista, y eso a m como que wow!, pues es
lo mximo, no? Y as la pasamos como dos aos. (Martha, 21 de octubre
de 2009).
Podemos ver cmo la condicin econmica permite una estabilidad en
la relacin y en los sentimientos de Martha. Para Minerva y su tercer novio
esa condicin privilegiada les permita pensar ms fcilmente en un futuro,
aunque s vivi otro tipo de limitaciones y no precisamente de tipo econmico: Muy bonita [la relacin] dentro de las limitaciones que haba, porque haba muchas: [] nada de que ir al cine, nada de [] estar solos. Al
parque s, pero a escondidas, sonre. (Minerva, 16 de diciembre de 2009).
Cuando Doral describe sus sentimientos hacia su primer novio, lo hace
insegura de los sentimientos de l, siempre estando stos como envueltos
en un enigma: [] y como que muy entregada, muy apasionada sonre
y se inclina un poco hasta apoyar los codos en sus rodillas, pone cara feliz
[] Yo creo que entregu todo, es as, como que te dan la miel y te bajan la
luna, las estrellas y das todo. Bueno, de mi parte di todo. Das todo porque es
tiempo, t lo quieres mucho, lo respetas, ests con l en todo momento, te
escucha, me pona tanta atencin! Y, de hecho, nunca tuvimos relaciones.

02/11/11 09:03 PM

406

amor y violencia falocntrica

[] l era detallista, y yo tambin lo haca porque me naca. Realmente


estaba enamorada de l. (Doral, 9 de octubre de 2009).
El anterior es un claro ejemplo del modelo de amor romntico. Muchas mujeres al inicio de sus relaciones estiman los detalles de sus novios
al mostrarse caballerosos, atentos, serios, fuertes, al tener inters en ellas,
cuando son insistentes pero no en exceso. El aspecto fsico puede quedar en
segundo trmino siempre y cuando se vea un cuidado personal adecuado;
mientras tengan lo que se les ha enseado que deben ellas esperar en una
relacin todo lo dems puede justificarse:
Bueno pues no se puede tener todo en esta vida. (Martha, 21 de octubre de 2009). Estaba feo, pero era lindsimo. Ya despus no le ves lo feo.
Fsicamente no, no me gustaba, pero senta un gran cario. (Minerva, 16
de diciembre de 2009).
Martha y Minerva muestran que son capaces de amar incondicionalmente; sin embargo, en los anteriores testimonios los pero aparecen continuamente tratando de disminuir la culpa por no haber encontrado a la
persona ideal: no se puede tener todo en esta vida. Y de esa manera se
sostiene que: Sabemos que el amor es una cosa, pero fantaseamos con otra:
eterno, nico y permanente en el tiempo. (Sanpedro, 2005: 3).
Hasta este momento nos hemos referido a mujeres con una condicin
econmica ms o menos desahogada, que conocen a sus novios en lugares
ricos en capital sociocultural, pero una buena parte de las entrevistadas conoce a sus novios en lugares ms populares, por ejemplo, en los bailes, como
metfora del cuento de Cenicienta. Ellas siempre acuden en compaa de
otras, incluso cuando la invitacin anunciaba una declaracin de amor:
[] conoc a mi esposo, [] fui a un baile, y all lo conoc. Comenzamos a salir
y pues empezamos de novios. Despus me fui con l. [] A los 20 [aos] me fui
con l. (Brenda, refugio para mujeres, 25 de agosto de 2009).
[] poco a poco, nos conocimos. Un da nos dijo a mi amiga y a m que
si bamos a un baile y las dos le dijimos que le avisbamos despus. Tenamos
que pedir permiso a la seora (con la que vivan), pero ella nos dijo que s.
Entonces el da del baile l lleg con un amigo [y] salimos los cuatro, pero l
me dijo ese da que quera que anduviramos y pues ya le dije que s. [] l
me gustaba sonre. (Renata, refugio para mujeres, 11 de agosto de 2009).

En el testimonio de Renata se observa que aunque la familia no se encuentre cerca de las mujeres, en algunos casos existe alguien que autoriza la
relacin como la madrastra en el cuento de cenicienta e incluso indica
cundo es el momento ms apropiado para ser cortejad; como el caso de

Bifurcacin.indd 406-407

del amor ideal al desencanto real

407

Claudia, en el que la patrona indicaba el momento apropiado: Si quiere


platicar con ella, venga cuando no haya gente en el restaurant. (Claudia,
refugio para mujeres, 9 de septiembre de 2009). Para ella, el hecho de ser
cortejada era nuevo, ya que su primera relacin de pareja de la cual tuvo
tres hijos inici con su to a los nueve aos y dur hasta los diecinueve. En
la segunda ocasin ella no saba cmo reaccionar ante el inters del hombre, que ms tarde se convirti en su pareja.
Sin duda, los lugares de encuentro muestran diferencias en las condiciones econmicas, morales y sociales. El caso de Lorena est muy lejos de
los primeros contextos, en los que se cuenta con posibilidades econmicas
favorables o con lmites u orientaciones morales por parte de la familia.
Ella migr del estado de Guerrero a la ciudad de Cuernavaca, Morelos, junto con una amiga y su hijo de tres aos, empez a trabajar en la zona de
tolerancia6 y es ah donde conoce a sus dos ltimas parejas. El testimonio
a continuacin es sobre su primera pareja, en la relacin de noviazgo: []
yo andaba con un polica; a l tambin lo conoc en la zona de tolerancia, y
pues la verdad con l me llevaba bien. Con l las cosas se dieron de manera
normal. [] S, nadie ni nada nos oblig; nosotros quisimos estar juntos.
l estaba casado y as lo acept. [] Nos llevbamos muy bien. Compramos
entre los dos una moto juntos, nos pasebamos [Silencio] Nos llevbamos
bien. (Lorena, refugio para mujeres, 16 de junio de 2009).
En lo siguiente nos detendremos en las razones que estas mujeres tuvieron para comenzar a vivir en pareja. Por el momento, sealamos esa diferencia de los lugares de encuentro, en los que a pesar de eso se puede ver
cmo los flechazos tanto como los amores a primera vista se dan indistintamente. Esto lo describe Esperanza, seguida de Minerva, ambas hacen
referencia al da en que conocieron a sus esposos:
Yo fui a la fiesta. [] Recuerdo que era en diciembre. All conoc a mi esposo.
Fui con mi hermana y mi prima. Y pues a m me pas algo raro: desde que lo
vi, me flech re con ganas. No s, me gust, nos cruzamos, nos presentamos. [] Me pregunt que cmo me llamaba, que si tena novio, y as. []
Esa noche hasta las 12 me met a la casa [] Me gustaba mucho al inicio, yo
s lo quera, pero como que l no. Yo siento que no. (Esperanza, refugio para
mujeres, 4 de diciembre de 2009).

Lugar de una ciudad en la que bajo determinadas condiciones las autoridades locales
administrativas, sanitarias y policiales autorizan el establecimiento de centros de vicio y
comercio sexual no permitidos fuera de ella.

02/11/11 09:03 PM

408

amor y violencia falocntrica

[] Yo siempre dije que eso fue amor a primera vista. Fue el flechazo, lo
vi y me gust, no slo fsicamente, sino que esa atraccin En su mirada vea
mucha paz, algo muy bonito, eso perciba [] Inmediatamente, al da siguiente l manifiesta su inters por m, que era mutuo o al menos as lo percib yo.
Aos despus l me dijo que nunca se sinti enamorado de m. (Minerva, 16
de diciembre de 2009).

Ambos relatos hacen referencia a la idealizacin de sus encuentros y de


sus parejas; Esperanza recurre a la idea romntica de haber sido flechados
por Cupido, metafricamente. El primer paso lo da l, y tiene como tiempo
lmite la misma hora que Cenicienta, antes de que todo vuelva a la triste
realidad. Por otro lado, Minerva habla del flechazo de Cupido, el responsable de su amor a primera vista. No obstante, ambas reciben de manera
dramtica el peso de la realidad.
Los sentimientos que despierta el enamoramiento en ocasiones rebasan
cualquier intento de expresin verbal, una de las primeras seales de ste es
preocuparse por si en verdad se es amada por el otro, si l es la persona indicada. Renata muestra cmo, en un intento de enterarse del amor que su novio senta por ella, se da cuenta de que l no es la persona indicada: l []
me deca que estaba bien bonita. Me iba a ver a la casa y poco tiempo despus
qued embarazada. Y yo, tonta, un da que le digo: Sabes qu? Ya no quiero
salir contigo! Ya no vengas a verme! [] Yo quera ver si l me deca: No,
mira, vamos a seguir, no me dejes! se carcajea, o algo as. [] Yo quera
saber si de veras me quera, [] pero se fue y no volvi, se re a carcajadas
durante un rato. (Renata, refugio para mujeres, 11 de agosto de 2009).
En el anterior testimonio se puede observar cmo el mito del amor romntico interfiere y rompe con las relaciones afectivas: mientras ella espera
que l le ruegue y la busque, que insista, que le diga cunto la quiere y lo
bonita que es, por otro lado, l tampoco se comunica, simplemente hace lo
que ella le ha dicho, le guste o no, porque como dice el refrn: El hombre
llega hasta donde la mujer quiere. El hombre finalmente se aleja sin saber
del embarazo de Renata, cada uno acta segn se les ha enseado respecto
al amor. La comunicacin se ve obstaculizada por un mandato cultural,
el de que la mujer merece todo y que el varn debe saber qu es lo que la
mujer quiere (Izquierdo, 2010), quien adems debe guardar compostura
al haber sido aleccionada en una estructura desigual de gnero que no le
permite mostrar su voz ni sus deseos.
Regresando al testimonio, Renata decide no informar al novio sobre su
paternidad, y cuando lo recuerda, re por su ingenuidad de pensar que l
no se ira.

Bifurcacin.indd 408-409

del amor ideal al desencanto real

409

Marlene tambin decidi no decirle al padre de su primer hijo que estaba embarazada: Nunca le dije, porque me enter que l andaba con Toa
la loca. En una casa de unos amigos los cach desnudos en el bao, y entonces decid no decirle nada. (Marlene, refugio para mujeres, 28 de diciembre de 2009) .Ocultar el embarazo es al parecer un arma para castigar
al novio ingrato: nunca sabr que tuvo un hijo. El caso de Gabriela marca
una diferencia, ella abandona al padre de su primera hija despus de que la
golpea, convencida de que l no la quiere, le dice: Me voy por esto que me
hiciste. Yo me vine contigo porque te quiero, pero t a m no. Ya si se logra
el beb, puedes verlo cuando quieras [] Dijo que no quera saber nada
del beb, que no era de l. Lo cumpli: nunca fue a verla, y ahora la nia ya
tiene ocho aos. (Gabriela, refugio para mujeres, 2 de octubre de 2009).
Encontrar a alguien que demuestre algunas de las cualidades de la pareja ideal las hace sentir felices, amadas, sonrientes y con la impresin de
que todo marcha en armona absoluta; sin embargo, en cuanto esas cualidades empiezan a desaparecer y quedan a la vista otras caractersticas de ellos,
las cosas cambian: [] despus se hizo bien feo, irresponsable y huevn.
[] Tomaba cerveza todo el tiempo y entonces dej de darme dinero para
la comida y para el nio. Empezaron a verlo tirado en el campo o en la calle.
Se empez a drogar tambin con unos botes amarillos como de este tamao seala con sus manos un bote de aproximadamente un decmetro
cbico con una cosa amarilla que huele bien feo. (Renata, refugio para
mujeres, 11 de agosto de 2009).
Las entrevistadas sealan con desprecio que la pareja se haya vuelto
irresponsable, alcohlico, desobligado, que no tenga estabilidad econmica, que les falte al respeto, que no sea atento; pero principalmente que
no crea en ellas, que sea insensible. Estas actitudes las confunden y provocan sentimientos encontrados, como enamoramiento y dolor, esperanza y
desilusin. Lorena lo expresa as: Siento emocin, pero tambin miedo.
(Lorena, refugio para mujeres, 16 de junio de 2009). Esto, porque ellos
muestran en varias ocasiones alternadamente cualidades y defectos, malos
y buenos tratos. Y aunque el enamoramiento en muchas ocasiones se narra
como aquello que nada tiene de montono, que es todo un torbellino de
emociones, descubrimientos, sentimientos y sorpresas constantes, se puede
observar cmo las mujeres entrevistadas entran en una situacin de vulnerabilidad debido a esta alternancia (Firestone, 1976: 162), en la que de
alguna manera bajaron la guardia y se abandonaron al sentimiento. Isabel
comienza su relacin confundida, sin saber si era o no novia del que luego
fue su esposo: Una ocasin fuimos a nadar y yo vea que l le daba ms
atencin a mi prima [] l no me dijo nunca que fuera su novia pero me

02/11/11 09:03 PM

410

amor y violencia falocntrica

trataba como si lo fuera. [] No salamos, [] porque l se haca el dormido cuando ya iba por l. Yo creo que porque le daba vergenza de que yo
estuviera muy chica: [] yo tena 14 y el 24. (Isabel, 14 de octubre de 2009).
La diferencia de edad resulta muy importante en este sentido, muchas
de las mujeres comenzaron la relacin de noviazgo con el esposo a edades
muy tempranas, que van desde los 12 hasta los 16 aos.

del amor ideal al desencanto real

411

Yo pens que haba sido slo un beso y ya, no?, pero no; l me segua buscando. Comenzamos a salir, despus ya comenzamos a tener relaciones y pues
como que fue wow!, no? Porque yo nunca haba tenido una relacin as, ya
sin miedo. [] Ya despus nos hicimos novios. Pero igual era celoso, porque
ya despus salamos y me deca: Qu le ests viendo a ese tipo? Y yo le deca:
O sea, clmate! Yo no estoy viendo a nadie. Y ya me jaloneaba, porque l me
jalone, me daba bofetadas, y una fue delante de sus hermanos. Se tuvieron
que meter, pero a l no le importaba se agacha, solloza un poco [] De
golfa no me bajaba, me deca muchas cosas. Antes de ser su novia l me trataba
as y yo acept, [] porque yo estaba viviendo algo que no silencio que
no haba vivido y de nuevo guarda silencio que quera seguir teniendo,
no? Porque despus de que alguien te insulta dices pues ya!, no? y ms si te
lo dice ya unas tres veces. Pero yo lo segu.

tos previos en los que fue educada, fue una relacin inusual, que ella misma
identifica y dice que en condiciones normales no se deja a la pareja que
insulte o golpe, pero ella lo hizo, por lo tanto, sus condiciones en ese momento obedecen a mandatos de gnero. Doral vivi de manera ambivalente
una relacin que trastoc sus sentidos, ya que mientras expresa no tener
miedo hay acciones que la van mermando desde dentro: las humillaciones,
los golpes, los celos, la falta de credibilidad, situaciones todas estas que vive
en confusin de sentimientos: A m me daba mucho coraje l; cmo en algunos pausa, pero sigue llorando momentos me puede hacer tan feliz
y por qu me dice todo esto, no? se limpia las lgrimas. Pero yo deca:
Pues no, nunca me quiso. (Doral, 9 de octubre de 2009).
El testimonio sobre el sexo en las relaciones de noviazgo juega un papel
fundamental, es una mirilla a travs de la cual se puede vislumbrar si las
mujeres tienen autonoma sobre su sexualidad o si es algo a lo que se ven
forzadas. El caso anterior ilustra las situaciones en que el novio es quien sugiri tener sexo; en el caso siguiente, las relaciones sexuales impidieron que
ella conociera verdaderamente a su esposo durante la relacin de noviazgo:
[] nosotros comenzamos a tener relaciones desde un principio, y pues el
mezclar las relaciones sexuales con el noviazgo como que no es muy bueno
al principio, porque no te das tiempo de conocer del todo a la persona. []
Nos veamos y era para eso, entonces como que no haba tiempo para conocernos. (Leticia, 16 de octubre de 2009).
Esperanza es la nica que plane y disfrut plenamente su primera relacin sexual, y as lo expresa: [] pues mi primera experiencia sexual fue
bonita: nos fuimos a un hotel. Me daba un poco de pena, pero nos pusimos
de acuerdo y si me gust [] (Esperanza, refugio para mujeres, 4 de diciembre de 2009). De manera libre, tuvo su primera relacin sexual con su
primer novio, quien ms tarde se convirti en su esposo y en el padre de sus
tres hijos.
El testimonio de Marlene muestra en su sexualidad repercusiones muy
claras, despus de haber vivido experiencias como abuso sexual, violaciones
e incesto durante los primeros aos de su vida. Ella no habla de noviazgos ni
de enamoramientos; el inicio de su sexualidad se da porque ella as lo decidi. La familia de Marlene fue uno de los contextos ms inseguros para
ella, por lo tanto, prefiri permanecer alejada, en las calles o en las casas de
sus amigas y amigos, y as inici su vida sexual:

Igual que en el caso de Isabel, la relacin de Doral comienza con un


beso, pero es una relacin totalmente diferente a las que haba tenido: las
decisiones que tom durante esta relacin obedecen a los condicionamien-

[] comenc a tener sexo a los 13 aos, [] fue porque yo as quise que fuera. [] La primera vez fue un cinco de marzo: [] me gustaba un chavo; yo
les dije a mis amigos, y me lo presentaron. Esa ocasin nos quedamos platican-

Sexo y noviazgo
La confusin que les provoca y la incertidumbre de saber si son o no amadas
las obliga na demostrar y demostrarse a s mismas que son capaces de amar.
Una entrevistada nos habla de su primera experiencia sexual despus de
haber tenido slo relaciones de manita sudada, como se refiere ella a los
noviazgos en las que no tuvo relaciones sexuales: l me sugiri que tuviramos sexo. [] La primera vez no lo disfrut tanto, [] a la mejor era por
todo lo que yo traa en la cabeza que no poda disfrutar bien. [] Pues todo
lo que me decan mi mam, mi pap, lo que dice tu familia. (Doral, 9 de
octubre de 2009).
El placer de Doral se vea encadenado a las enseanzas familiares que
la hacan sentir culpable y temerosa. Tiempo despus logr iniciar una relacin sin miedo y as lo comparte:

Bifurcacin.indd 410-411

02/11/11 09:03 PM

412

amor y violencia falocntrica

do, me invit una cerveza, un cigarro y, como yo no saba fumar, l me ense.


Ya en la noche, eran casi las 12, y me llev a la glorieta. All me pregunto:
Tienes novio? Yo le dije que no. Me da un beso y me dice: Pues a partir de
ahora somos amigos con derechos. [] Le pregunt: Qu es eso? l me
dijo: Te dejas besar y tener relaciones. Yo le dije: S. Ese da nos tocamos
nuestras partes ntimas y ya despus me empez a invitar al hotel y pues yo
le deca que no. Pero entonces l dijo: Pues entonces ya no somos amigos.
Entonces pues ya tuve sexo con l []. (Marlene, refugio para mujeres, 28 de
diciembre de 2009).

En la narracin que sigue se hace evidente la falta de afecto que Marlene tuvo desde su infancia, la que la obliga a acceder una y otra vez, con tal
de no perder la compaa:
Despus [] intent tener sexo con [otro] pero no pudimos; lo intentamos
como cuatro meses, pero nada [] A m me daba miedo. En cuanto l me
quera penetrar yo comenzaba a gritar y lo quitaba. Cort con l porque
quiso agarrarme a la fuerza. [] Pero tuve muchos, muchos novios; []
yo siempre los provocaba para que me acostara con ellos. [] Novios tuve
como 15, pero llegu a andar con siete a la vez, todos de diferentes lugares;
dos de ellos eran hermanos. Con uno tuve sexo y con el otro no. S, fui muy
locochona sonre. Parejas, amigos con derecho, de todo; tuve como
unos 30. Todo eso hasta que me embarac [] a los 16. Empec a andar con
Hilario. Yo dej de tomar, de fumar. (Marlene, refugio para mujeres, 28 de
diciembre de 2009).

Es as como la adolescencia de Marlene se ve atravesada por la experiencia temprana de la maternidad. A los 18 aos conoce a su ex esposo, el
padre de sus ltimos tres hijos, y comienza otra etapa de su vida, con ms
complicaciones y en contextos vulnerables cada vez ms peligrosos.
La decisin de vivir en pareja tambin est vigilada e influenciada por
terceras personas, por lo general la familia, que es la primera en dar o no el
voto aprobatorio a la pareja desde que inicia la relacin de noviazgo.
Una de las principales razones que llevan a la mayora de estas mujeres
a la unin conyugal es el embarazo. Lo ilustra el testimonio de Esperanza,
quien despus de su primera relacin sexual tan planeada y esperada
se embaraza sin quererlo. Leticia llevaba cinco aos en una relacin de noviazgo que ella misma afirma se bas en lo sexual. Poco despus de que
su novio le anuncia su partida haca Estados Unidos, ella queda embarazada
y por esa razn comienzan a vivir juntos. (Leticia, 16 de octubre de 2009).

Bifurcacin.indd 412-413

del amor ideal al desencanto real

413

Gabriela comienza a vivir en pareja en el momento que ella misma relata:


Pues le dije a mi mam, y ella habl con sus tos. Entonces lo mandaron a
traer. Lo obligaron a juntarse conmigo, pero fue peor, fue muy diferente,
guarda silencio. (Gabriela, refugio para mujeres, 2 de octubre 2009). Decidi abandonarlo antes de que naciera su beb, a causa de la violencia de
pareja que vivi al lado de l.
Las razones de las entrevistadas no siempre estn ligadas a un embarazo, tambin se dan aquellas situaciones en las que prcticamente se ven
obligadas a aceptar un matrimonio aunque lo justifiquen con el enamoramiento, como en el caso de Minerva: Y l dice vamos a casarnos. []
Me deca: Amor de lejos, amor de tontos. Deca que o terminbamos o
nos casbamos. Y, por supuesto, yo le dije: Pues nos casamos, porque yo
estaba enamoradsima. (Minerva, 16 de diciembre de 2009). El enamoramiento y la idea de la familia feliz relacionada con el mito del amor
ideal orillaron a Doral a decidir juntarse con su novio: Entonces, pues
ya le dije: Vmonos, as sin comentarlo con mi pap, sin decirle nada, sin
decirle: Me voy. Yo dije: Me voy a hacer mi vida, voy a hacer una familia.
Y cul? Yo me fui a su casa para quedarme encerrada. (Doral, 9 de octubre de 2009).
Existen otras situaciones que son de riesgo constante en las que las mujeres no encuentran otra opcin que no sea comenzar a vivir en pareja,
como la oportunidad de alejarse de un conflicto y de un desamor: Para
salir de una bronca y poner distancia entre mi ex y yo. Nos llev cerca de
Jojutla, pero a m no me importaba: yo me quera ir lo ms lejos que se pudiera. Lo que yo no quera era ver a mi ex. (Lorena, refugio para mujeres.
16 de junio de 2009).
Por su lado, Isabel afirma que perdi la oportunidad de ser feliz: []
No quera casarme. Pero me cas a los dos meses por el civil. Ya no me quedaba de otra. Todos pensaron que ya no era virgen. Pues perd mi oportunidad de ser feliz. (Isabel, 14 de octubre de 2009). Marlene buscaba la manera de tener un espacio protector que no tuviera que ver con su familia, y as
comienza a vivir en pareja: [] nos pidieron el departamento y entonces
yo le dije a l: Es que no tengo a donde ir. Pero era mentira, porque yo me
poda ir con mi abuelita. l me dijo: Pues te vas conmigo. El 11 de enero
me fui con l, y al mes qued embarazada. (Marlene, refugio para mujeres,
28 de diciembre de 2009).
La influencia de los otros es una constante en las decisiones de estas
mujeres. El caso ms lamentable es el de Renata, quien despus de tener
una infancia de abandono, sin padres, sin educacin, sin oportunidades,
migr a los 10 aos haca un pueblo del oriente del estado de Morelos. Ah

02/11/11 09:03 PM

414

amor y violencia falocntrica

conoci a sus dos ltimas parejas, con ninguno fue lo que ella esperaba;
aunado a que recibi consejo de su ta,7 la nica persona en quien puede
confiar: Bscate un seor ya grande. Cuando ya estn grandes ya se hacen
responsables. Ellos ya no andan que aqu de borrachos o con otras mujeres.
Puede que se haga responsable de ti, de tu beb y de Rodrigo. Piensa mejor
las cosas, piensa en tus hijos y bscate un seor ya grande. (Renata, refugio
para mujeres, 11 de agosto de 2009).
Lo que resalta de los consejos son los mandatos de gnero, que tienen
base slida en el acontecer cotidiano al interior de toda la estructura social,
la cual a su vez reproduce estereotipos de gnero que muestran a la mujer
como incapaz de hacerse responsable incluso de su propia persona, y, por lo
tanto, un hombre a su lado es la nica manera de hacerse valer. La base
social en la que se instalan estos mandatos evita efectivamente cualquier
intento de empoderamiento femenino, por ello, tener a un hombre al lado
sea como sea es la nica manera de ser un poco visibles. Sin embargo,
las consecuencias que llegan a suscitarse por seguir el consejo pueden ser
lamentables:
[] un da llev a Rodrigo su hijo al parque. Seguido lo llevaba all, a que
se distrajera un poco. Un da vi a un seor que slo nos estaba ve y ve. l llevaba
unas botas de esas como de polica, un pantaln de mezclilla y una camisa de
color guinda. No se vea bien vestido. Pero cuando ya nos bamos me alcanz
corriendo y me dijo que si poda verme despus. Yo le dije pues que s. Me acord de lo que me dijo mi ta. [] Otro da que lo volv a ver en el parque l me
dijo: Si te vienes a vivir conmigo, vamos a vivir bien, t conmigo y con tu hijo
[] l tena ms de 50 aos y yo tena 24; no me gustaba, pero me decid por
lo que me prometi. Yo no saba que l slo buscaba mujeres, y yo pensaba que
l me iba a mantener a m y a mis hijos. Cuando le dije que estaba embarazada,
l me dijo: No te preocupes, yo me hago cargo. [] Nos fuimos a San Marcos,
all en Tlaxcala. Me trataba muy bien, hasta me compraba flores, pero yo nunca supe que a la larga iba a pagar esas flores. (Renata, refugio para mujeres, 11
de agosto de 2009).

Las tcticas con las que se acerca este hombre son las de un conquistador, muestra demasiado inters y, al correr tras ella, propici un posterior

La ta de Renata no es una hermana de su padre ni su madre, es una mujer que le ofreci apoyo a los 10 aos de edad, cuando lleg al pueblo buscando trabajo. Ella la cuid y la
acogi como a una hija. Renata le llama ta.

Bifurcacin.indd 414-415

del amor ideal al desencanto real

415

segundo encuentro, sus palabras estn en sintona con las de la ta: por fin
ese hombre que Renata anhelaba aparece de la nada ofrecindole estabilidad de vida. No importa si est bien vestido o no, si es atractivo o no; lo nico importante es la promesa de vivir mejor. Renata se fue con l a Tlaxcala.
l saba que deba mantenerla conquistada y lo hizo con flores y con buenos
tratos. Desde el primer da que llegaron a Tlaxcala ella observ cosas extraas en la familia de Arturo, su ex pareja, quien tiempo despus se convirti
en su proxeneta.
Conclusiones
A lo largo del trabajo se ha podido vislumbrar cmo los mandatos de gnero
y la idea del amor romntico construyen una identidad femenina tradicional en las mujeres entrevistadas. Los procesos de socializacin que stas han
vivido y que otras mujeres siguen viviendo se concentran en mantenerlas
presas de su hogar y de la idealizacin del amor.
Se ha referido cmo ellas mismas transmiten algunos consejos-enseanzas dirigidos a conservar la pareja y el amor que en ellas existe, pero
principalmente la posibilidad de ser miradas con buenos ojos ms all de
su hogar. Para estas mujeres la figura de un hombre cerca da identidad y,
de algn modo, seguridad econmica; aspectos que en una estructura social como en la que viven son difciles de obtener, al grado de que depende
de las caractersticas de cada mujer. Por ello, el silencio, la abnegacin y la
resignacin son sus principales medios para ser reconocidas, ya sea como
la novia ideal, la esposa decente tanto como la madre amorosa que es
capaz de sacrificarse por sus hijos.
La familia tambin aporta lo suyo durante la construccin de estas identidades femeninas. En el grupo de entrevistadas destac un valor ligado a la
sexualidad: la virginidad. Este valor se expres en algunas como impactando fuertemente en el control de su cuerpo, de su sexualidad y de sus deseos.
Los esfuerzos por vivir una relacin romntica les exige a las mujeres una
entrega total, en cuerpo y alma, que las haga capaces de olvidarse de su
propia vida. (Sanpedro, 2005). Encontrarse con exigencias contradictorias
les provoca sentimientos ambivalentes, que en ocasiones ellas identifican
como sntomas de enamoramiento. A estas exigencias se unen las personales que en este caso resaltan como la necesidad de afecto. La combinacin
de estos factores coloca a las mujeres en una situacin de vulnerabilidad
que puede tener resultados extremos, como los que aqu se han expuesto.
Otro elemento que aporta la familia, a travs del proceso de socializacin, en vistas de encontrar el amor ideal es el silencio de sus deseos y de

02/11/11 09:03 PM

416

amor y violencia falocntrica

sus pensamientos, por lo que algunas de las entrevistadas muestran culpa


al hablar de la forma en que han roto ese silencio: respondiendo inmediatamente a la peticin de noviazgo sin darse a desear; expresando sus
deseos con un neglill, como si fuera una mala mujer; preguntando si es
verdaderamente amada aun con el riesgo de quedarse sola. Mantener el
silencio para estas mujeres es un ideal justo, porque en la estructura social
en la que se encuentran no existe espacio para ser escuchadas y, sobre
todo, para ser merecedoras de credibilidad. La frase no me crey es frecuente en todos los relatos, sin importar la edad o la condicin econmica.
La mayora de estas mujeres fueron cuestionadas, esa desacreditacin se
ve como una expresin central de la opresin de gnero en que viven. No
tener credibilidad las obliga a buscar desesperadamente maneras de comunicarse con sus parejas, y en esta esforzada bsqueda envan mensajes que
rara vez son escuchados.
Llama la atencin algunos de los usos del silencio que hacen las entrevistadas, ya que lejos de ser un control para ellas, lo utilizan como arma de
defensa o incluso de castigo hacia su pareja. El silencio transformado en
secreto resulta til y eficaz, pues su poder reside en saber algo que el otro no
sabe. Algunas de las mujeres entrevistadas guardan el secreto de la paternidad de sus hijos como una forma de castigo dirigido a su pareja.
Sin duda el tema del amor pone sobre la mesa muchos otros temas de
gran importancia, en los que valdra la pena profundizar, como los que
menciona Esperanza Bosch: nuestra identidad, nuestros deseos y sentimientos, aspiraciones, la relacin con nuestro cuerpo y con el cuerpo de la
persona amada, tambin de nuestro derecho a la autonoma en todas sus
vertientes (2010). Sin embargo, el objetivo aqu ha sido reflexionar sobre
algunos aspectos del proceso de socializacin constante que construye una
idea de amor romntico y el papel de ese amor romntico como facilitador
de la violencia conyugal.
Antes de finalizar estas breves conclusiones, y en mira de proponer medidas que disminuyan la problemtica expuesta aqu, ha de ser necesario
plantear procesos de socializacin que contemplen horizontes distintos, dirigidos a defender la equidad entre los gneros. Es necesario tener habilidad y capacidad de hacer negociaciones continuas en todas las relaciones
sociales, a travs de una comunicacin clara y precisa entre hombres y mujeres. El acceso a la educacin y al trabajo remunerado pueden contribuir a
una autonoma econmica y a la realizacin profesional y personal de estas
mujeres. Los proyectos personales y la defensa del propio espacio deben suplir la idea de amor romntico para permitir a las mujeres otras opciones de
vida. Isabel, una de las entrevistadas, ha dejado claro en su testimonio que

Bifurcacin.indd 416-417

del amor ideal al desencanto real

417

estas medidas le hubieran dado otras opciones: [] no quera casarme.


Pero me cas a los dos meses por el civil [] Pues perd mi oportunidad de
ser feliz.
Bibliografa
Alberoni, Francesco (2004), El misterio del enamoramiento, Gedisa, Espaa.
Altable Vicario, Charo (1998), Penlope o las trampas del amor, Nau Llibres, Valencia.
Bosch Fiol, Esperanza (coord.) (2007), Del mito del amor romntico a la violencia
contra las mujeres en la pareja, Universidad de les Illes Balears, Ministerio
de Igualdad, Secretaria General de polticas de Igualdad, Instituto de la
Mujer.
Castro, Roberto (1996), En busca del significado: supuestos, alcances y limitaciones del anlisis cualitativo, en Para comprender la subjetividad: Investigacin cualitativa en salud reproductiva y sexualidad, Colmex, Mxico,pp.
57-85.
Castro Roberto (2004), Violencia contra mujeres embarazadas: tres estudios sociolgicos, CRIM-unam, Cuernavaca.
Caro Blanco, Coral, (2008) Un amor a tu medida. Estereotipos y violencia
en las relaciones amorosas, en Mujeres jvenes en el siglo XXI, Revista de
Estudios de la Juventud, Barcelona, diciembre, p. 83, 213-228.
Corral, Natividad (2005), Feminidades Mujer y psicoanlisis: una aproximacin
crtica desde la clnica, Montesinos, Espaa.
Concha-Eastman, Alberto y Andrs Villaveces (coords.) (2001), Gua para el
diseo, implantacin y evaluacin de Sistemas de Vigilancia Epidemiolgica de
Lesiones, OPS, Febrero, Washington, D.C.
Esteban Galarza, Mari Luz; Rosa Medina Domnech, Ana Tvora Rivero (coords.) (2005), Por qu analizar el amor? Nuevas posibilidades para el
estudio de las desigualdades de gnero, Sevilla, Simposio Cambios culturales y desiguales de gnero en el marco local-global actual en el X
Congreso de Antropologa de la F.A.A.E.E.
Ferrater Mora, Jos (2004), Diccionario de Filosofa, Ariel, Barcelona.
Fichter, Joseph H. (1964), Sociologa, Herder, Barcelona.
Firestone, Shulamith (1976), La dialctica del sexo, Kairs, Barcelona.
Glvez Montes, Carmen (2005), Definicin y concepto de maltrato en la
infancia. Intervencin y tratamiento, en Terrorismo en casa, Formacin
Alcal, Barcelona.
Gonzlez Lpez, Gloria (2009), Travesas erticas: la vida sexual de mujeres y
hombres migrantes de Mxico, Porra, Mxico.

02/11/11 09:03 PM

418

amor y violencia falocntrica

Hillman, Karl-Heinz (2001), Diccionario Enciclopdico de Sociologa, Herder,


Barcelona.
Izquierdo, Jess Mara (2010), Las contradicciones del poder masculino,
Conferencia impartida en la uam-Xochimilco, Mxico.
Miedos, culpas, violencias invisibles y su impacto en la vida de las mujeres:
A vueltas con el amor! (2010), Castell de la Plana, Actas VI Congreso Estatal Isonoma sobre la igualdad de Oportunidades, Universitat
Jaume I.
Rodrguez Cervantes Martha, et al. (2001), Doble jornada de trabajo femenina y efectos negativos de tipo psicolgico, unam-FES-Iztacala, Unidad de Investigacin, Mxico.
Romero, Inmaculada (2004), Develar la violencia: una intervencin para
la prevencin y el cambio, en Papeles del psiclogo, mayo-agosto, ao/
vol. 25, nm. 088, Consejo General de Colegios Oficiales de Psicolgos.
Sagot Rodrguez, Montserrat (2010), Los lmites de las reformas: reflexiones feministas sobre las polticas para enfrentar la violencia contra las
mujeres en Amrica Latina, Conferencia impartida en la uam-Xochimilco, organizada por La Especializacin y Maestra en Estudios de la
Mujer, el 27 de abril de 2010.
Sag Legrn Lydia (2009), Educacin afectiva y sexual desde una perspectiva de gnero, en Revista digital: Innovacin y experiencias educativas,
Mxico.
Sanpedro, Pilar (2005), El mito del amor y sus consecuencias en los vnculos de pareja, en Disenso, nm. 45, mayo.
Sanz, Fina (2003), Los vnculos amorosos, Kairs, Barcelona.
Serret, Estela (2002), Identidad femenina y proyecto tico, pueg-unam/uamAzcapotzalco, Mxico.
Singer, Irving (2006), La naturaleza del amor, Siglo XXI, Mxico.
Valcrcel, Amelia (2008), Feminismo en el mundo global, Ctedra, Madrid.

419

del amor ideal al desencanto real

Cuadro 1
Nombre y
Ocupacin
edad de la
entrevistada
Lorena
Trabajo
(30)
sexual

Lugar de
nacimiento
Guerrero

Escolaridad

Primaria

Estado civil

Nmero de
hijos

Unin
libre

3
4
Aborto provocado por
cada
2
5
2 muertos: 20 das de
nacido y a los 13 aos
2
2

Ana (40)

Trabajadora
domstica

Michoacn Primaria
Unin
(incompleta) libre

Norma
(35)
Claudia
(24)
Renata
(28)
Brenda
(51)

Cocina de un
restaurant
Vendedora
ambulante
Trabajo
sexual
Hogar

Distrito
Primaria
Federal
(incompleta)
Michoacn Primaria
(incompleta)
Puebla
Sin
instruccin
Guerrero
Secundaria
(2007)

Gabriela
(26)
Cristina
(44)

Hogar

Morelos

Empleada
de centro
comercial

Morelos

Doral
(28)

Desempleada Distrito
Federal

Leticia
Hogar
(31)
Diana (56) Hogar

Unin
libre
Unin
libre
Unin
libre
Casada

Primaria
Unin
(incompleta) libre
Secundaria
Casada

Carrera
Separada
tcnica en
comunicacin
Cuernavaca Preparatoria Separada
Cuernavaca Primaria
Casada
(incompleta)

Isabel (36) Comerciante Guerrero


Primaria
Martha
Educadora
Cuernavaca Carrera
(39)
tcnica
educadora
Esperanza Hogar
Puebla
Primaria
(33)

Divorciada
Casada

Minerva
(46)

Casada

Marlene
(25)

Hogar

Michoacn Carrera
tcnica,
secretaria
bilinge
Desempleada Cuernavaca Primaria

Casada

Unin
libre

Embarazos

Tipo de
institucin
Interna

Interna

Interna

Interna

Interna

8
10
2 muertos: 1 naci
antes de tiempo y 1
muri ya grande
4
4

Interna

4
3
1 embarazo gemelar

Externa

Interna

Externa

Externa

4
3
1 embarazo gemelar
2
2
1
2
Aborto natural
2

Externa
Externa
Externa

3
Embarazo
anembrinico
1
1

Externa

Interna

Interna

Fuente: Datos generales de las entrevistadas, en Cuernavaca, Morelos. Investigacin para la


tesis de maestra: Violencia conyugal y tentativa suicida: trayectorias biogrficas y contextos
vulnerables.

Bifurcacin.indd 418-419

02/11/11 09:03 PM

Bifurcacin.indd 420

02/11/11 09:03 PM

También podría gustarte