Reporte Aplicación AAMTIC 01
Reporte Aplicación AAMTIC 01
Reporte Aplicación AAMTIC 01
Objetivo:
Analiza diferentes situaciones de su entorno, identificando aquellas en que se evidencian actitudes
de respeto y sana convivencia.
Pregunta Orientadora:
Qu consecuencias trae el incumplimiento de las normas o acuerdos de convivencia?
Qu te aportan las experiencias religiosas individuales o colectivas en el desarrollo de actitudes de
respeto hacia otros credos?
Ambientacin:
Grupos
Necesidades Educativas Especiales:
Monitor, proporcionar gua y colaboracin al grupo de nios que no entiende la actividad o que se
le ha dificultado desarrollar el tema.
Tiempo:
30 minutos.
Grado:
Segundo
Nombre de la clase:
Las normas y su importancia
1.
2. Se conformarn equipos de trabajo y se les entregar a cada grupo una ficha con las siguientes
preguntas:
Qu es la maldad?
Cmo crees que es una mujer mala?
Qu cosas hace una persona mala?
Dnde se encuentran las personas malas?
3. El objetivo de esta actividad es que los estudiantes analicen los diferentes comportamientos que
presentan las personas en sus diferentes etapas.
4. Antes de la lectura del cuento La peor seora del mundo
Qu observamos en la caratula?
De trata el libro?
En qu lugar creen que se desarrolla la historia?
Por qu se llama el libro as?
5.
6. En su cuaderno escribirn el los personajes, el inicio, el desarrollo y el desenlace, los deberes que
tienen los padres, los hijos y la comunidad, se retomaran imgenes del cuento.
7. Se realizarn la siguiente pregunta Qu valores necesita cultivar la peor seora del mundo, lluvia
de ideas.
8. Evaluacin
Los nios realizarn un collage en cartulina, sobre lo aprendido en clase, podrn usar letra, palabras
e imgenes que describan lo aprendido.
respuestas.
Qu observamos en la
De trata el libro?
En qu lugar creen que
historia?
Por qu se llama el
caratula?
se desarrolla la
libro as?
Pude observar que les motivaba saber ms sobre el cuento, pasamos a la lectura del cuento, durante la
lectura seles hizo algunas preguntas como:
En la pgina 9 les pregunte Por qu crees que huyen las personas?
En la pgina13 les pregunte Qu est pasando aqu?
En la pgina14 les pregunte La peor seora del mundo se fue?
En la pgina 17 les pregunte Qu creen que le har esta seora a la paloma?
En la pgina 20 les pregunte Qu creen que dir el recado?
En la pgina 30 les pregunte Quin creen que puede parar a esta seora?
En la pgina 41 les pregunte Cmo engaaran a la peor los habitantes del pueblo?
Al finalizar la lectura les dije que como haba iniciado el cuento? Cul era el problema? Y como
solucionaron esta situacin? As me di paso para trabajar la narracin y sus clases, luego de escribir los
conceptos les dije que dibujaran el cuento y escribieran el inicio, el desarrollo y el desenlace.
A continuacin les mostr unas imgenes del cuento (pginas 7 y 8), les preguntaba que deber tenan los
padres para con sus hijos; luego les dije que deber tiene los hijos para con los padres y profesores
sealando la pgina 24. De esta manera traje sociales.
En Religin se les pregunto Ser que la peor seora del mundo puede ser nuestra amiga? A lo que los
nios respondieron No, as que les pregunte qu cosas debera de cambiar esta seora para ser nuestra
amiga, todos concordaron que la seora debera de mostrar:
Amor
Respeto
Amabilidad
Dar abrazos.
Y en tica y valores realizaron un cartel sobre las enseanzas que les dejo el cuento.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar
las actividades.
Los productos realizados fueron:
Fotos (mnimo 5)