Oficio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Acta

En el post sobre Docentes a Cargo, explicaba que toda situacin debe ser
documentada a partir de un acta. Que quiero decir con toda
situacin, bsicamente todo acontecimiento distinto de la normal tarea
docente, esto es desde la reunin con un padre o el accidente de un alumno
hasta un planteo a la direccin.
Cul es la importancia del acta? principalmente que deja una prueba de
lo acontecido que nos sirve de descargo en caso de alguna dificultad.
Los requerimientos formales del acta varan segn la circunstancia. Por ejemplo
ante una reunin con un padre, si no hay un libro especifico, puede realizarse
en una hoja ( Acta Volante); si lo que estamos haciendo es contestar un acta de
la direccin lo haremos en el mismo medio (libro de acta).
Pese a las diferencias, toda acta debe tener los siguientes datos:
Ejemplo
Siendo el 15 de Abril de 2013 se reunieron en la Sala de Juntas los habitantes
del condominio Granjas de Balvanera para la designacin de la mesa directiva
que estar en funciones durante el perodo Mayo 2013 Mayo 2014, bajo la
Siguiente Orden del Da:
1. Lista de Asistencia.
Siendo las 16:00 horas se cont con el 20% del total de condminos.
Siendo las 16:15 horas se cont con el 30% del total de condminos.
Siendo las 16:30 horas se da inicio a la asamblea con el 55% de los
condminos.
1

Presentacin de candidatos a ocupar los puestos de Presidente, Tesorero


y Secretario de la mesa directiva.

Se solicita entre los asistentes que se postulen como candidatos a los puestos
de forma voluntaria.
1

Votacin para eleccin de Mesa Directiva 2013 2014.

Despus de la votacin queda establecida la nueva mesa de la siguiente forma:


Presidente: Sra. Elvira Mendieta Garca
Secretario: Oscar Urbina Montoya
Tesorero: Ignacio Quevedo Rangel
4. Cierre de Sesin.

Se cierra la sesin con el acuerdo de que los siguientes 15 das a partir del 16
de abril se considera la transicin entre la mesa anterior y la nueva mesa para
recibir la administracin del condominio.
Oficio
Oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas,
rdenes, informes, o tambin para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitacin, de
felicitacin, de colaboracin, de agradecimiento, etctera. Estas redacciones se utilizan en
instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales, sindicatos y
oficinas de gobierno, entre otros

Circular
circular escolar es un documento que sirve para comunicar a la comunidad
educativa una serie de instrucciones de carcter interno, ya sea aclaratorias,
reglamentarias, informativas o recordatorias, que se enva de parte de la
direccin hacia los padres de familia.
Esto quiere decir que es un documento que facilita la comunicacin interna
entre el grupo de directivos y docentes, con los padres de familia, para
informar sobre alguna peticin o asunto de inters general, la cual se entrega a
cada uno, lo que permite que varias personas se enteren de lo que se pretende
avisar, por lo que se hacen de forma impresa y en gran cantidad, segn sea el
nmero de personas a las que se va a difundir.
CIRCULAR NO. 2

CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL


Corregidora, Quertaro a 15 de octubre del 2012.
Estimados padres de familia, por este medio les informo lo siguiente:
En relacin al acuerdo que se lleg en la pasada junta de padres de familia con
respecto a la fiesta de Halloween, les recuerdo que se realizar el da 31 del
mes en curso, en horario escolar (de 8:00 a 15:00 horas).
Todos los alumnos debern de presentarse disfrazados y sin tiles, ni lunch, ya
que el colegio y la asociacin de padres de familia les ofrecern un desayuno.
Tambin se les comunica que el convivio es nicamente para los alumnos del
plantel, por lo que no podrn asistir acompaados.
Se les recuerda que a ms tardar el prximo viernes debern entregar la bolsa
de dulces que se les solicit para las calaveritas de los nios.
Sin ms por el momento, aprovecho la ocasin para enviarles un saludo
afectuoso y quedo a sus rdenes para aclarar cualquier duda al respecto.
Atentamente.
Yolanda Abundio Plata.
Directora.

Providencia
providencia administrativa es un concepto jurdico que corresponde al rea
del Derecho Administrativo; este acto es llevado a cabo cuando las decisiones
de la Administracin Pblica no tienen el carcter de decretos o resoluciones,
es decir se consideran como un trmite o comunicado sin sustento jurdico ni
justificacin legal alguna.
Ejemplo
Providencia Administrativa DF-25-2013
Visto que los artculos 1 al 3 de la Ley de Telecomunicaciones vigente disponen
como un derecho ciudadano el acceder en igualdad de condiciones a los
servicios de telecomunicaciones y a recibir un servicio de calidad, eficiente e
ininterrumpido, con excepcin de las fallas que el servicio por su propia
naturaleza presenta.

Visto que los artculos del 1 al 5 disponen la obligacin de los prestadores de


servicio de telecomunicaciones a respetar los derechos de los usuarios
proporcionndoles informacin clara, veraz y objetiva sobre las caractersticas
de los productos y servicios que ofrecen.
El Secretario de Comunicaciones, en el ejercicio de sus atribuciones resuelve,
mediante esta Providencia Administrativa, dictar las siguientes Normas para la
conexin y uso de Internet en la ciudad.
Artculo I. El objetivo de estas Normas es la creacin de un sistema de control
de Redes, Dominios y direcciones IP.
Artculo II. Esta Secretara establecer, mediante licitacin pblica, al o los
proveedores que debern prestar el servicio de Internet en la Ciudad.
Artculo III. Es responsabilidad del Secretario de Obra Pblica el desarrollar la
infraestructura, dentro de los siguientes 4 aos, para que la ciudad cuente con
una red de acceso a Internet que sea gratuita y de alta calidad.
Artculo IV. Para garantizar la continuidad del servicio se crea la Subsecretaria
de Servicios de Internet de la Ciudad, como parte de la Secretaria de
Comunicaciones.
La presente Providencia Administrativa entrar en vigencia a partir de su
publicacin en la Gaceta Oficial de la ciudad.
Dictamen
Los dictmenes son actos jurdicos de la administracin emitidos por rganos
competentes que contienen opiniones e informes o recomendaciones preparatorios de la
voluntad administrativa.
Ejemplo
Ejemplos de Dictamen
DICTAMEN LIMPIO
A los accionistas de la Compaa X, S.A.
He examinado los Estados de Situacin Financiera de la Compaa X, S.A., al 31
de diciembre de 2009 y 2008 y los Estados de Resultados, de Variaciones en el
Capital Contable y de Cambios en la Situacin Financiera que le son relativos
por los aos que terminaron en esas fechas. Dichos estados financieros son
responsabilidad de la administracin de la compaa. Mi responsabilidad
consiste en expresar una opinin sobre los mismos con base en mi auditoria.
Mis exmenes fueron realizados de acuerdo a las Normas de Auditoria

Generalmente Aceptadas, las cuales requieren que la auditoria sea planeada y


realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que
los estados financieros no contienen errores importantes, y de que estn
preparados de acuerdo con las Normas de Informacin Financiera. La auditoria
consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que
soportan las cifras y revelaciones de los estados financieros; as mismo, incluye
la evaluacin de las Normas de Informacin Financiera utilizados, de las
estimaciones significativas efectuadas por la administracin y de la
presentacin de los estados financieros tomados en su conjunto. Considero que
mis exmenes proporcionan una base razonable para sustentar mi opinin.
En mi opinin, los estados financieros antes mencionados presentan
razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situacin financiera de
la Compaa X, S.A. al 31 de diciembre de 2009 y 2008 y los resultados de sus
operaciones, las variaciones en el capital contable, y los cambios en la
situacin financiera, por los aos que terminaron en esas fechas, de
conformidad con las normas de informacin financiera.
FECHA ____________________
FIRMA ____________________

Resolucion
Una resolucin ministerial, por lo tanto, es una medida decretada por un ministerio de
un gobierno. Se trata de una normativa o de una regla que dicta un ministerio de acuerdo
a las facultades que le otorga la Constitucin.
Resolucin mediante la cual se establece la normativa y procedimiento para el funcionamiento del
Consejo Educativo
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN. Repblica Bolivariana de Venezuela

Ejemplo
RESOLUCIN DIRECTORAL N 0192012IEPSILD
Resolucin que aprueba el plan de convivencia democrtica del
Colegio San Ignacio de Loyola.
Piura, 15 de junio de 2012
VISTO, la propuesta del PLAN DE CONVIVENCIA DEMOCRTICA DEL COLEGIO
SAN IGNACIO DE LOYOLA, presentado por el Director Padre Carlos Francisco
Ziga Pesantes, S.J. y el Equipo Responsable para la promocin e
implementacin de la Convivencia Democrtica del Colegio.

CONSIDERANDO:
Que, el COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA orienta su quehacer pedaggico y
administrativo en el marco de la Ley General de Educacin N 28044, Ley de
Centros Educativos Privados N 26540 y su Reglamento; Reglamento de
Centros Educativos de Accin Conjunta: Estado PeruanoIglesia Catlica,
normatividad que todos y cada uno de sus miembros asumen individual y
grupalmente en cumplimiento de sus funciones para el logro de objetivos
comunes.
Que la Ley de los Centros Educativos Privados N 26549, en concordancia con
la Ley de Promocin de la Inversin en la Educacin, Decreto Legislativo 882,
establece que corresponde a la persona natural o jurdica propietaria de un
Centro Educativo determinar, entre otros aspectos, la lnea axiolgica que
regir su Centro; Direccin, organizacin, administracin y funciones;
regmenes econmico, disciplinario; pensiones y becas; las relaciones con los
padres de familia, etc., sin ms limitaciones que las que pudieran establecer
las Leyes, todo lo cual constar en el Reglamento Interno...

Conosimiento
conocimiento escolar constituye en punto de partida para la educacin de los estudiantes,
ya que de esta depende su desempeo y desarrollo humano en todas facetas de la realidad y
del contexto que le acompaan y le son prximas, es decir, este tipo de conocimiento busca
un horizonte para que los sujetos puedan entender profundamente las realidades que hoy en
da el mundo impone, ya sea a nivel poltico, tico-moral, econmico, religioso, cultural y
social. El fin ltimo de este mtodo de aprendizaje es que los sujetos se posicionen
crticamente frente a dichas realidades, ya sea que las indagu, las analice, las situ en su
vida y las comprenda profundamente para generar un mejor desarrollo en su vida estudiantil a
futuro.

Acuerdo
Acuerdo es, en Derecho, la decisin tomada en comn por dos o ms personas, o por
una junta, asamblea o tribunal. Tambin se denomina as a un pacto, tratado, convenio,
convencin o resolucin tomada en el seno de una institucin (cualquier tipo de organizacin
o empresa, pblicas o privadas, nacionales o internacionales).

Ejemplo
ACUERDO

NUM. 51

Mxico, D.F., a 1 de Diciembre de 2009.


DIRECTOR DE LA ESCUELA
SECUNDARIA 14 8 EN EL D.F.
PRESENTE
Con motivo de los altos ndices de contaminacin que se han venido
registrando en el Valle de Mxico, comunico a usted el horario escolar a partir
del da 16 del presente mes. Los alumnos que asisten a esa escuela al digno
cargo de usted, lo harn con horario de 9:00 a 13:00 horas y se mantendrn
en las aulas escolares durante el tiempo de recreo, adems se abstendrn de
efectuar cualquier tipo de ejercicios fsicos, hasta nuevo aviso.
Atentamente
EL SUBSECRETARIO
PROFR. CONRADO GONZALEZ LUGO

Solicitud
NA SOLICITUD (o instancia) es un documento escrito que va dirigido a un organismo pblico o a
una autoridad a los que se pide algo o ante los que se plantea una reclamacin con la exposicin

de los motivos en los que se basan. La mayor parte de los organismos pblicos disponen de
impresos destinados a este fin. Se debe preguntar por su existencia y, si no los hay, se puede
hacer la instancia por uno mismo.

Constancia

constancia de estudios es un documento que extiende una institucin


acadmica para confirmar que una persona esta estudiando actualmente es
sus aulas, que en algn momento dado estudio en ellas o que realmente se
encuentra cursando dichos estudios. Estos documentos son solicitados por
diversas causas, principalmente para realizar trmites burocrticos, solicitar
empleos o tramitar becas
NIVERSIDAD DE COMERCIO MEXICANO
A quien corresponda:
El que suscribe, Director de esta institucion, hace CONSTAR: Que Alejando
Vega Ortega alumno regular de este Plantel, inscrito en el 2
semestre, turno vespertino , matrcula 021129, durante el periodo escolar
comprendido del 1 de agosto del 2008 hasta el 4 de diciembre del 2008, se
encuentra cursando actualmente la licenciatura en Administracin y
comercio impartida por este plantel educativo. Para los fines que al
interesado le convengan, se extiende la presente el da 2 de marzo del
2009.
Atentamente
Profa. Ma. Concepcin Velazco R. Directora acadmica

Certificacion de Grado
olicitar su certificado de estudios por favor lea atentamente la siguiente informacin:
1.

La Oficina de Registro, expide nicamente certificaciones relacionadas con la informacin


acadmica de los estudiantes, exalumnos y egresados. Las constancias relacionadas con el
pago de la matrcula puede solicitarlas siguiendo las instrucciones que se encuentran en la
pgina web: http://matriculas.uniandes.edu.co

2.

Todos los certificados se expiden a solicitud del interesado(a), No a nombre de alguna persona,
empresa o entidad pblica o privada.

Certificacion de acta
Un acta es una certificacin o testimonio escrito en la cual se da cuenta de lo
sucedido, tratado o pactado en oportunidad de cualquier circunstancia que lo
amerite como ser la reunin de un consorcio, la eleccin de una persona para
un cargo que puede ser pblico o privado, la reunin del directorio de una
empresa u organizacin, la constancia de un nacimiento o cualquier otro hecho
que requiera o exija de la correspondiente certificacin legal de algo como
ocurrido por la mportancia y porque en el futuro, de mediar la necesidad,
puede servir como prueba en un juicio.
Ejemplo

Quer es un decreto
decreto es un trmino que procede del latn decrtum, es la decisin de una autoridad sobre
la materia en que tiene competencia. Es un tipo de acto administrativoemanado habitualmente
del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo
que su rango es jerrquicamente inferior a lasleyes.

Declaracin Jurada
declaracin jurada a la manifestacin personal, verbal o escrita, donde se
asegura la veracidad de esa misma declaracin bajo juramento ante autoridades
administrativas o judiciales. Como consecuencia se presume como cierto lo
sealado por el declarante hasta que se pueda acreditar lo contrario.

La institucin de la declaracin jurada ha sido establecida por diversos


sistemas jurdicos, tanto de Common law como del Derecho continental, en gran
parte para dar rapidez a ciertos trmites legales, sustituyendo transitoriamente
a la presentacin de documentos escritos o testimonios de Se
denomina declaracin jurada a la manifestacin personal, verbal o escrita,
donde se asegura la veracidad de esa misma declaracin bajo juramento ante
autoridades administrativas o judiciales. Como consecuencia se presume
como cierto lo sealado por el declarante hasta que se pueda acreditar lo
contrario.

memorndum
es la manera de comunicar en forma breve asuntos de carcter administrativo
a personas de una empresa, institucin o dependencia de gobierno.
Regularmente este documento se elabora en hojas de papel media carta.
Tambin hay formatos que llevan impreso el nombre de MEMORANDUM. (El
plural de la palabra es variable y todos son correctos Memoranda,
Memorndums, Memorandos o Memorndumes).
EJEMPLO DE MEMORANDUM .COM, S. A. DE C. V.
Av. Va Memorando 45,
Col. Memorandum
Del. Benito Jurez,
Mxico, D. F. C. P. 03900
Memorndum
Para: Mauricio del Moral, Director General
De: Luz Mara Durn
Asunto: Reunin de ventas
El rea de ventas llevar a cabo su reunin mensual el da 22 de Abril del 2008.
En la reunin se discutirn los temas referentes al incremento de ventas que se
ha alcanzado en el ltimo trimestre.
Es muy importante contar con su presencia.
Saludos a UD.

Atentamente
Luz Mara Durn
Gerente Ventas
Formulario
Formulario es un documento, ya sea fsico o digital, diseado con el propsito de que el
usuario introduzca datos estructurados (nombres, apellidos, direccin, etc) en las zonas del
documento destinadas a ese propsito, para ser almacenados y procesados posteriormente.
En informtica, un formulario consta de un conjunto de Campos de datos solicitados por un
determinado programa, los cuales se almacenarn para su procesamiento y posterior uso.
Cada campo debe albergar un dato especfico, por ejemplo, el campo "Nombre" debe
rellenarse con un nombre personal; el campo "Fecha de nacimiento" debe aceptar una fecha
vlida, etc.

Qu es la transcripcin de documentos
La definicin de la RAE indica que transcribir es copiar en otra parte algo ya escrito.
Aunque al hablar de la transcripcin de documentos hablamos de la representacin
sistemtica de una forma oral mediante signos escritos. Dicho en un lenguaje ms
coloquial, la transcripcin es poner un audio por escrito. Por ejemplo, poner una
conversacin o grabacin por escrito.

Notificacion
notificacin es un acto jurdico por el cual se comunica legalmente a una persona
una resolucin judicial para que acte procesalmente en el juicio mediante los actos que
la ley pone a su disposicin.1 El Cdigo de Procedimiento Civil del Ecuador la define como el
acto por el cual se pone en conocimiento de las partes, o de otras personas o funcionarios, en
su caso, las sentencias, autos y dems providencias judiciales, o se hace saber a quien debe
cumplir una orden o aceptar un nombramiento, expedidos por el juez

Contrato de servicio
Para que una empresa desarrolle su objeto social requiere de personal para que
se pueda operar. Existen dos formas legales de vinculacin de este personal,
ya sea mediante un Contrato de trabajo o mediante un contrato de servicios.
En el caso del contrato laboral, se debe regir por lo dispuesto en el cdigo
sustantivo del trabajo y otras normas. El contrato laboral resulta muy gravoso

por las obligaciones legales que se adquieren, como son las prestaciones
sociales, los aportes parafiscales, etc., razn por la cual muchas empresas
optan vincular el personal mediante contrato de servicios, ya que este no
implica nada mas que el valor y las condiciones que se pacten, el cual esta
regulado por el cdigo civil.

Hoja de vida
Podramos definir la hoja de vida como la herramienta principal de que dispone un candidato en
la bsqueda de empleo. a hoja de vida es la carta de presentacin del aspirante, el primer y
probablemente nico contacto que lleguen a tener la mayora de los candidatos con la empresa
que quieren que los reclute. Esto le confiere a la hoja de vida una gran relevancia, puesto que en
ella deberemos condensar la informacin ms importante de nuestra historia laboral para poder
presentarnos adecuadamente ante una empresa.

Solvencia
Solvencia, es un indicador que se practica sobre los estados contables, es una relacin entre
el total de activos de una entidad (persona fsica o jurdica) y el total depasivos. Dicha relacin
es un cociente que indica cuntos recursos se tienen en activo en comparacin con el pasivo.
Este indicador es utilizado por los analistas financieros, generalmente contadores pblicos, y
se acompaa con otras relaciones que se practican sobre las cuentas y rubros de los estados
contables.

Memorias de labores
Memoria de labores sera un programa de realizacin de actividades a realizar en determinado
tiempo, con un resumen que refleje sus logros.
Ejemplo
La Asociacin Becaria Guatemalteca:
Memoria de Labores 1999
Al estar finalizando el siglo y ver los abundantes logros alcanzados, nos encontramos an con ms
entusiasmo y compromiso de seguir trabajando. Por esa razn queremos compartir esos logros
con todas aquellas personas y empresas que nos han apoyado para hacerlos posibles:
Siete nuevas becas y ocho estudiantes que culminaron sus estudios.
Gracias al excelente trabajo del comit y alumnos, cuatro nuevas becas para los Colegios del
Mundo Unido de Canad, Noruega, Italia y por primera vez Hong Kong, adems de tres finalizadas
con xito.
Expansin de la reforestacin alrededor del Bosque de la Excelencia.
El becado Antonio Jurez particip en las Olimpiadas Mundiales de Matemtica en Rumania.

Nuevos proyectos de trabajo: seguimiento de becas a nios talentosos de las Guarderas,


programa becario del Colegio Americano del Sur y bolsas de estudio para apoyar a estudiantes
destacados de ambas jornadas del Instituto Atlntida.
Celebracin del mes del rbol.

También podría gustarte