Mitos y Leyendas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ISACCS

CERRITO VALLE

TRABAJO DE MITOS Y LEYENDAS

PRESENTADO POR: GARCIA CASTILLO


INGRID

PRESENTADO A: VIVIANA ALVAREZ

GRADO 8-2

MITOS Y LEYENDAS DE LA
CULTURA AFRO

MITOS:
EL DIABLO:
Segn la creencia popular es la mxima personificacin del mal. Llego a
tener tanta incidencia en la vida de la poblacin del litoral, que en el
tiempo de antes, con solo pronunciar su nombre este apareca diciendo:
Aqu estoy, para que me ha llamado! Esta misma creencia indica que a
travs de oraciones especiales se le puede invocar para hacer pactos
con el.

LA
Es el
una
aparece en la
conocida,
simulando ser la
conversando se los

TUNDA:
espritu de una
mujer, la cual tiene
pata de molinillo y se
forma de una persona
generalmente
madre. Los llama y
lleva al monte por das enteros

"entundndolos". Para rescatar al entundado hay que ir al monte


tocando Bombos y cunnos, entonando arrullos, llevando a los padrinos
del nio. Otra forma es llevando perros cazadores para que ahuyenten a
la Tunda.

LA VIUDAD:
Se denomina as a un espanto en forma de mujer que anda por las
noches vestida de negro y se les aparece generalmente a los hombres
mujeriegos adoptando la forma de sus esposas, los hechiza y se los
lleva, cuando estos se despiertan estn en el cementerio abrazando una
bveda.

LA

MADRE AGUA:

Es una
verdadera diosa de las aguas, aunque sus pies
sean volteados hacia atrs no deja de ser bella, la Madre de agua deja
rastros a la direccin contraria a la que se dirige.
Esta mujer solo persigue a nios, a quienes se le dirige con ternura, los
enamora, los atrae con dulzura y amor maternal, situacin que preocupa
a los padres de familia. Los nios atrados por la Madre de agua se
enferman, suean con la hermosa rubia que los adora y la llaman con
frecuencia. Cuando los nios estn cerca del ro, que escuchan su voz la
siguen tirndose al agua con peligro.

LA

MADRE
MONTE:

Quizs la
naturaleza
de tomar

madre
est ansiosa

personificacin por medio de los mitos, para advertirnos, para


reclamarnos, para darnos a conocer su clamor desesperado por
el mal trato que le damos. Quizs sea este el ms misterioso y
agnico mensaje que la humanidad oye. Todas las culturas
incluyen en su sinfona de reclamos cosmognicos, el grito de la
tierra y el grito del agua, como elementos primigenios y
generadores, pero injusta, torpe y malvolamente tratados por
el hombre.

LA

LLORONA:
Por los valles y montaas, cerca de los grandes ros y lagunas, se
ha visto a una mujer con una larga bata negra que cubre todo su cuerpo.
Un cabello largo, oscuro y negro, lleno de insectos como lucirnagas,
grillos y mariposas. En vez de su cabeza, tiene una calavera, y sus ojos
son dos bolas en llamas ardiendo. En sus manos huesudas y llenas de
sangre, lleva y mece a un bebe muerto.

LEYENDAS:
EL HOMBRE CAIMAN:
Cuentan que hace mucho tiempo existi un pescador muy mujeriego
que tena por aficin espiar a las mujeres plateas que se baaban en
las aguas del ro Magdalena. Previendo que podra ser descubierto entre
los arbustos, se desplaz a la Alta Guajira para que un brujo le preparara
una pcima que lo convirtiera temporalmente en caimn, para que no
sospecharan entre las baistas y poderlas admirar a placer. El brujo le
prepar dos pcimas, una roja que lo converta en animal, y otra blanca
que lo volva hombre de nuevo. El disfrut de algn tiempo de su
ingenio, pero en una ocasin, el amigo que le echaba la pcima blanca
no pudo acompaarlo. En su lugar fue otro que, al ver el caimn, se
asust al creer que era uno verdadero y dej caer la botella blanca con
el preciado lquido. Antes de derramarse completamente, algunas gotas
del lquido salpicaron nicamente la cabeza de Sal (que as se llamaba),
por lo que el resto su cuerpo qued convertido en caimn. Desde

entonces, se convirti en el terror de las mujeres, que no volvieron a


baarse en el ro.

EL

BRACAMONTE:
Es una de la leyendas mas oscuras de nuestro pas, se han escuchado
sus gritos pero nunca nadie la ha visto; Los bramidos son tan terrorficos
que el ganado huye a detrs de las casas o peones para ocultarse y
hasta algunos animales convulsionan al escucharla, se dice que la
Bracamonte le tiene miedo a las calaveras de Vaca muchos ponen una
en sus casas para que aparezca, esta leyenda se conoce en l costa
Atlntica.

También podría gustarte