Cas. Lab. 691-2014-Lima
Cas. Lab. 691-2014-Lima
Cas. Lab. 691-2014-Lima
CASACIN
El Peruano
Mircoles 30 de marzo de 2016
El Peruano
Mircoles 30 de marzo de 2016
CASACIN
Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N 00397-TR. Sexto: La parte recurrente sostiene que el Colegiado
Superior yerra en su anlisis y decisin de aplicar incorrectamente
el criterio judicial desarrollado en el Pleno Jurisdiccional Laboral del
ao 1999, respecto al tema de la caducidad. En dicho pleno se
estableci que para efectos de la suspensin del cmputo del plazo
de caducidad a que se refiere el artculo 36 del Decreto Supremo
N 003-97-TR, se aplican ntegramente las disposiciones
contenidas en el artculo 58 del Decreto Supremo N 001-96-TR,
Reglamento del Decreto Legislativo N 728, en la medida que
desarrolla la falta de funcionamiento del Poder Judicial. As, de
acuerdo con dicho dispositivo legal: Se entiende por falta de
funcionamiento del Poder Judicial, a que se refiere el Artculo 69 de
la Ley, adems de los das de suspensin del Despacho Judicial
conforme al Artculo 247 de la Ley Orgnica del Poder Judicial,
aquellas otras situaciones que por caso fortuito o fuerza mayor,
impidan su funcionamiento. A su vez, el artculo 247 del Texto
nico Ordenado de la Ley Orgnica del Poder Judicial, prescribe:
No hay Despacho Judicial los das Sbados, Domingos y feriados
no laborables y los de duelo nacional y judicial. Asimismo por inicio
del Ao Judicial y por el da del Juez. Stimo: Al respecto, no
existe controversia en que el cese de los demandantes se produjo
el quince de octubre del ao dos mil doce y como se observa en
fojas treinta y siete, la demanda ha sido interpuesta el once de
diciembre de dos mil doce con la que se pretendi entre otros, la
reposicin de los actores en sus puestos de trabajo por haber sido
despedidos sin motivo que lo justifique, esto es, por haber sido
objetos de un despido incausado. Octavo: Teniendo en cuenta que
el cese de los actores se produjo el quince de octubre de dos mil
doce, hasta la fecha de presentacin de la demanda el once de
diciembre del mismo ao, ha transcurrido en exceso el plazo de
caducidad al que hace referencia el artculo 36 del Texto nico
Ordenado del Decreto Legislativo N 728, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N 00397-TR, pues los treinta das hbiles habran vencido el veintisiete
de noviembre de dos mil doce; sin embargo, los trabajadores del
Poder Judicial representados por la Federacin Nacional de
Trabajadores del Poder Judicial pusieron en conocimiento del
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial el inicio de una huelga
nacional indefinida a partir del quince de noviembre del ao dos mil
doce, huelga que termin el tres de diciembre del mismo ao; en
consecuencia, al encontrarse suspendidas las labores del Poder
Judicial los das veintiocho y veintinueve de noviembre y tres de
diciembre de dos mil doce, que corresponden a das posteriores al
plazo de treinta (30) das hbiles para presentar su demanda, que
contena la pretensin de reposicin, se tiene claro que el trabajador
est en la obligacin de presentar su demanda el primer da hbil
de levantada la huelga, lo que en este caso no sucedi, pues la
demanda fue presentada, como ya se refiri, el once de diciembre
de dos mil doce. Noveno: Por estas razones, no puede
considerarse que la paralizacin de labores de los trabajadores del
Poder Judicial iniciada el quince de noviembre del ao dos mil doce
y que termin el tres de diciembre del mismo ao, descuente del
plazo de caducidad al que hace referencia el citado artculo 36 del
Decreto Supremo N 003-97-TR, todos los das de paralizacin,
correspondiendo nicamente no tomar en cuenta aquellos das de
paralizacin que son subsiguientes al trmino del plazo de
caducidad en razn a que en estos das s hubo impedimento para
la presentacin de la demanda. Por estas consideraciones:
FALLO: Declararon FUNDADO el recurso de casacin interpuesto
por la empresa demandada, Southern Per Copper Corporation,
mediante escrito de fecha veintisis de setiembre de dos mil trece,
que corre en fojas trescientos noventa y nueve a cuatrocientos
diez; en consecuencia, CASARON la Sentencia de Vista de fecha
once de setiembre de dos mil trece, que corre en fojas trescientos
cincuenta y cuatro a trescientos ochenta y dos, y actuando en
sede de instancia, REVOCARON la Sentencia apelada de fecha
doce de marzo de dos mil trece, que corre en fojas doscientos
noventa y cinco a trescientos siete, en el extremo que declar
fundada la reposicin de los demandantes en los mismos puestos
de trabajo que ostentaban antes del despido o en otros de igual o
similar categora, y REFORMNDOLA declararon INFUNDADO
dicho extremo; CONFIRMNDOLA en lo dems que contiene;
DISPUSIERON la publicacin de la presente resolucin en el
Diario Oficial El Peruano conforme a ley; en el proceso ordinario
laboral seguido por los seores Ral Ricardo Rospigliosi DillErva y Gustavo Alonso Fernndez Mamani, sobre
desnaturalizacin de contratos de trabajo y reposicin por despido
incausado y los devolvieron. SS. ARVALO VELA, MONTES
MINAYA, CHAVES ZAPATER, MALCA GUAYLUPO
EL VOTO EN DISCORDIA DE LA SEORA JUEZA SUPREMA
DE LA ROSA BEDRIANA, CON LA ADHESION DEL SEOR
JUEZ SUPREMO YRIVARREN FALLAQUE, ES COMO SIGUE:
MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacin
interpuesto por la empresa demandada, Southern Per Copper
Corporation, mediante escrito de fecha veintisis de setiembre de
dos mil trece, que corre en fojas trescientos noventa y nueve a
cuatrocientos diez, contra la Sentencia de Vista de fecha once de
setiembre de dos mil trece, que corre en fojas trescientos cincuenta
y cuatro a trescientos ochenta y dos, que confirm la Sentencia
apelada de fecha doce de marzo de dos mil trece, que corre en
fojas doscientos noventa y cinco a trescientos siete, que declar
75135
75136
CASACIN
El Peruano
Mircoles 30 de marzo de 2016