Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
Ingeniera en Sistemas
Computacionales
Taller de Investigacin
Tipos de Investigacin
S601
Introduccin .................................................................................................................................... 3
Conclusiones ................................................................................................................................. 16
INTRODUCCIN
3
En este trabajo de investigacin se presentarn los diferentes tipos de investigacin que existen,
como lo son, investigacin pura y aplicada, investigacin cualitativa y cuantitativa, investigacin
no experimental, cuasi experimental y experimental, y la investigacin de campo, sus
caractersticas y su aplicacin. As como tambin se mostrarn algunos ejemplos para que
puedan comprenderse de la mejor manera.
Por ltimo, pero no menos importante, se har mencin de las tcnicas e instrumentos para la
recoleccin de datos ya que stas son diversas segn el objetivo a que se apliquen, lo que nos
ayudar a elegir la mejor opcin si en un futuro se requiere.
Tipos de investigacin
Su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en tanto
este saber que se pretende construir es un saber cientfico, su propsito ser el de obtener
generalizaciones cada vez mayores (hiptesis, leyes, teoras). Se dirige para poner a prueba la
teora, para estudiar relaciones entre fenmenos, para poder comprenderlos.
Nace de la alimentacin de otras ciencias y sus fuentes de datos son las fuentes de datos
secundarios, es decir, obtenemos informacin para la investigacin bsica en todos aquellos
portadores de datos e informacin que han sido previamente retransmitidos o gravados en
cualquier soporte y que utiliza el medio que sea, entendiendo por portadores de datos e
informacin: las bibliotecas, hemerotecas, fonotecas, museos, internet, centros de informacin.
INVESTIGACIN APLICADA
5
Este tipo de investigacin tambin recibe el nombre de prctica o emprica. Se caracteriza porque
busca la aplicacin o utilizacin de los conocimientos que se adquieren. La investigacin aplicada
se encuentra estrechamente vinculada con la investigacin bsica, ya que depende de sus
descubrimientos y aportes tericos. Busca confrontar la teora con la rea lidad.
Las fuentes de informacin de la investigacin aplicada son las fuentes primarias y son aquellos
portadores originales de la informacin que no han sido retransmitidos o grabados en cualquier
medio o soporte. Esta informacin de fuentes primarias la tiene la poblacin misma. Para extraer
los datos de esta fuente se utiliza el mtodo de encuestas, entrevista, experimental o por
observacin. Por lo tanto, por sus fuentes, la investigacin aplicada es la investigacin de campo.
Uno de estos propsitos puede ser el de encontrar la respuesta a los problemas existentes en un
marco de trabajo. Es la utilizacin de los conocimientos en la prctica, para aplicarlos, en la
mayora. La investigacin aplicada es una actividad que tiene por finalidad la bsqueda y
consolidacin del saber, y la aplicacin de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo
cultural y cientfico, as como la produccin de tecnologa al servicio del desarrollo integral del
pas.
Tipos de investigacin
Analizan y comprenden a los sujetos y fenmenos desde la perspectiva de los dos ltimos;
7
debe
Eliminar o apartar sus prejuicios y creencias.
Las caractersticas de la metodologa cualitativa que podemos sealar a modo de sinopsis son
INVESTIGACIN CUANTITATIVA
8
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidacin del Capitalismo y en el seno de la
Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho
econmico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la fsica
Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simn y Augusto Comte
surge la Sociologa como Ciencia. Su racionalidad est fundamentada en el Cientificismo y el
Racionalismo, como posturas Epistemolgicas Institucionalistas. Profundo apego a la
tradicionalidad de la Ciencia y utilizacin de la neutralidad valorativa como criterio de
objetividad, por lo que el conocimiento est fundamentado en los hechos, prestando poca
atencin a la subjetividad de los individuos. Su representacin de la realidad es parcial y
atomizada. El experto se convierte en una autoridad de verdad.
La Metodologa Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numrica,
especialmente en el campo de la Estadstica.
Se utiliza cuando la investigacin se centra en analizar cul es el nivel o estado de una o diversas
variables en un momento dado o bien en cul es la relacin entre un conjunto de variables en un
punto en el tiempo. En este tipo de diseo se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo
nico. Su propsito esencial es describir variables y analizar su incidencia e interrelacin en un
momento dado. Pueden abarcar varios grupos o subgrupos de personas, objetos o indicadores y
se pueden dividir en dos tipos fundamentales:
Descriptivos: Tienen como objetivo indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta
una o ms variables. El procedimiento consiste en medir un grupo de personas u objetos,
una o ms variables y proporcionar su descripcin.
Causales: tienen como objetivo describir relaciones entre dos o ms variables en un
momento determinado. Se trata tambin de descripciones pero no de variables
individuales sino de sus relaciones, sean estas puramente correlacinales o relaciones
causales. En este diseo lo que se mide es la relacin entre variables en un tiempo
determinado
Tipos de investigacin
Diseo Longitudinal
10
Se emplea cuando el inters del investigador es analizar cambios a travs del tiempo en
determinadas variables o en las relaciones entre estas. Recolectan datos a travs del tiempo en
puntos o perodos especificados, para hacer inferencias respecto al cambio, sus determinantes y
consecuencias. Suele dividirse en tres tipos:
De tendencia: Son aquellos que analizan cambios a travs del tiempo dentro de alguna
poblacin en general. Su caracterstica distintiva es que la atencin se centra en una
poblacin.
De Evolucin de grupo: examinan cambios a travs del tiempo en subpoblaciones o
grupos especficos. Su atencin son los grupos de individuos vinculados de alguna
manera.
De Panel: Son similares a los anteriores, solo que el mismo grupo especfico de sujetos es
medido en todos los tiempos o momentos.
El trmino cuasi significa casi, por lo que un diseo cuasi-experimental casi alcanza el nivel de
experimental, el criterio que le falta para llegar a este nivel es que, no hay manera de asegurar la
equivalencia inicial de los grupos experimental y control.
Se toman grupos que ya estn integrados por lo que las unidades de anlisis no se asignan al azar.
Por medio de este tipo de investigacin se puede aproximar a los resultados de una investigacin
experimental en situaciones en las que no es posible el control y manipulacin absolutos de l as
variables.
Tipos de investigacin
La estructura de los diseos cuasi-experimentales implica usar un diseo solo con posprueba o
11
uno con preprueba-posprueba.
Caractersticas
El experimentador no puede hacerla asignacin al azar de los sujetos a los grupos experimentales
y de control.
Y si puede controlar: cundo llevar acabo las observaciones, cundo aplicar la variable
independiente o tratamiento y cul de los grupos recibir el tratamiento.
Aunque estos diseos no garantizan un nivel de validez interna y externa como en los
experimentales, ofrece un grado de validez suficiente, lo que hace muy viable su uso en el campo
dela educacin y de la psicologa.
INVESTIGACIN EXPERIMENTAL
2. Plantear una hiptesis de trabajo: Para hacerlo se debe tener la certeza de qu tipo de
12
trabajo se va a realizar: si se trata de verificar una hiptesis, una ley o un modelo, no hace
falta plantear una hiptesis de trabajo; si el trabajo es complemento o extensin de otro,
es posible que se pueda usar la hiptesis del trabajo original o hacer alguna pequea
modificacin; si el problema por investigar es nuevo, entonces s es necesario plantear
una hiptesis de trabajo.
3. Elaborar el diseo experimental: Ya conocida la naturaleza del problema (si es de
investigacin, ampliacin o confirmacin), la precisin deseada, el equipo adecuado y
planteada la hiptesis de trabajo, se debe analizar si la respues ta a nuestro problema va
a ser la interpretacin de una grfica, un valor o una relacin emprica.
4. Realizar el experimento: Una vez realizado el experimento de prueba y la interpretacin
tentativa de resultados, realizar el experimento final casi se reduce a llenar columnas,
preparadas de antemano, con lecturas de las mediciones, a detectar cualquier anomala
que se presente durante el desarrollo del experimento y a trazar las grficas pertinentes
o calcular el o los valores que darn respuesta al problema.
5. Analizar los resultados: El anlisis o interpretacin de resultados, ya sean valores, grficas,
tabulaciones, etc., debe contestar lo ms claramente posible la o las preguntas
planteadas por el problema
6. Obtener conclusiones: Ya logrados los resultados del experimento el investigador debe
aplicar su criterio cientfico para aceptar o rechazar una hiptesis o una ley; tambin es
posible que haga alguna conjetura acerca de un modelo, o proponga la creacin de otro
nuevo, lo que conducira a un nuevo problema.
7. Elaborar un informe por escrito: Sus partes sern: 1) la definicin del problema; 2) el
procedimiento experimental; 3) resultados; 4) conclusiones. La elaboracin del escrito
bajo las convenciones de un informe de investigacin.
Tipos de investigacin
Podramos definirla diciendo que es el proceso que, utilizando el mtodo cientfico, permite
obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social. (Investigacin pura), o bien
estudiar una situacin para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los
conocimientos con fines prcticos (investigacin aplicada).
Este tipo de investigacin es tambin conocida como investigacin in situ ya que se realiza en el
propio sitio donde se encuentra el objeto de estudio. Ello permite el conocimiento ms a fondo
del investigador, puede manejar los datos con ms seguridad y podr soportarse en diseos
exploratorios, descriptivos y experimentales, creando una situacin de control en la cual
manipula sobre una o ms variables dependientes (efectos). Por lo tanto, es una situacin
provocada por el investigador para introducir determinadas variables de estudio manipuladas
por el, para controlar el aumento o disminucin de esas variables y sus efecto en las conductas
observadas.
Entrevistas
Las entrevistas telefnicas. Este tipo de tcnica de la entrevista son menos costosos y
requiere mucho tiempo. Sin embargo, la tasa de respuesta no es tan alta como la
entrevista cara a cara.
CONCLUSIONES
16
Es de gran importancia conocer los diferentes tipos de investigacin que existen, para as, con
base en los aspectos que las caracterizan poder hacer una buena eleccin para tomarla como
referencia al llevar a cabo el desarrollo de la investigacin.
Si se desean adquirir los resultados esperados, es necesario tomar en cuenta la investigaci n que
se va a realizar, adems de los instrumentos y las tcnicas que se van a utilizar para lograr el
objetivo planteado al inicio de la investigacin.
Tipos de investigacin
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
17