01 - Descripcion de Escoba de Bruja en Cacao
01 - Descripcion de Escoba de Bruja en Cacao
01 - Descripcion de Escoba de Bruja en Cacao
1: 227239
Capitulo :xv
LA ESCOBA DE BRUJA DEL CACAO
[Crinipellis perniciosa (Stahel
Singer]: DESCRIPCION DE
SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD.
German Tovar'
1 Profesor Titular, Facultad de Agronomia. Universidad N.'lcional de Colombia AA 14490, SalJ/.'1 Fe de 13ogod, /J.e
227
de btuja del cacao observada a 10 largo de
varios arias de estudio en el piedemonre
Ilenero colombiano, con otras descripcio-
nes tecnicas efectuadas en otras regiones
suramericanas.
Fig. 2-0
2. SINTOMAS DESARROLLADOS A
PARTIR DE INFECCIONES DE YE-
MAS VEGETATIVAS
Fig 1
2.1 SINTOMAS EN YEMAS DE PLANTU
LAS
228
Fig. 3
Fig 4 Fig. 6
229
Fig 7 Fig 9
230
present] severarnenre hipertrotiado,
hnv un desarrollo leve cle yemas axila-
res; abscision de las hoias del brore,
verna terminal can un penacho cle es-
t ipulas persistcnres (Fig. :11).
2.1.3 Necrosis de I::f vema. En algunos
cases la respuesta del rejido a la infec-
cion es severn v resuha en la muerre
de la verna terminal. La infecci6n
puecle progresar hacia abajo hasra 1::1
hoja subsiguieme, la cual puede pre-
sent:u- un chancre en el pedunculo e
hipertrofia del pulvinulo (Fig. 12);1'05-
rertormcntc la hoja se necrosa (Fig.
13).
Fig 11 Fig 12
231
3. SINTOMAS DESARROLLADOS A
PARTIR DE lNFECCIONES EN LOS
COJINES FLORALES
Fig. 14
232
3.3 Frutos Chirimoyos, Las flores indivi-
duales surgidas sabre cojines infectados
pueden desarrollar frutos partenocarpi-
cos redondeados, en forma de fresa 0
chirimova, el pedicelo aparece comun-
mente hipertrofiado y cuando se ne-
erosa prernaturamente el fruto se queda
muy pequeno (Fig. 17); cuando el pedi-
celo no se necrosa el fruto crece hasta
alcanzar una longitud entre 4 y 8 em
(Fig. IS). EI fruto muere prernatura-
mente en el transcurso de 4 a 6 sernanas.
Fig /7 FJg 18
233
Fig 19 Fig 20a.
234
lias deformes, algunas con hidr611sis de '
los coriledones (Fig. 20 a y 20 b). I
235
Fig 22a. Fig 23a.
236
sentan sus cotilcdoncs intacros de color
viol eta. Este sintoma se presenta en fru-
lOSde edad avanzada (Fig. 23 a y 23b)
5. SIGNOS DE LA ENFERMEDAD
237
Fig. 26
Fig. 25a.
Fig. 27
Fig 28
238
terns and etiology. Memoirs of trnperint College of
Tropics! Agriculture, Trinidad, 7, 28 pp.
239