R. Blake y J. Mouton
R. Blake y J. Mouton
R. Blake y J. Mouton
ASIGNATURA : ADMINISTRACIN II
SERIE : 200 - II
Integrante :
AYACUCHO PER
PGINA
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MODELO DE REJILLA GERENCIAL BLAKE Y MOUTON
NOVIEMBRE ,2015
PGINA
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MODELO DE REJILLA GERENCIAL BLAKE Y MOUTON
NDICE
PRESENTACIN...Pg.4
INTRODUCCIN...Pg.5
BIBLIOGRAFA
CONTENIDO
DEFINICIN.Pg.8
DIMENCIN DE LA REJILLA....Pg.8
ELEMNTOS DEL COMPORTAMIENTO....Pg.10
EXPLICACIN DE LA MALLA GERENCIAL..Pg.12
CONCLUSIONES.....Pg.13
BIBLIOGRAFA..Pg.14
PGINA
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MODELO DE REJILLA GERENCIAL BLAKE Y MOUTON
PRESENTACIN
El presente trabajo es el fruto de nuestra investigacin donde presentaremos nuestro esfuerzo con la
finalidad de aprender todo sobre el modelo de malla gerencial de Blake y Mouton.
Este trabajo lo realizamos de manera sencilla y entendible con el objetivo de hacer conocer a los
dems la importancia de la malla gerencial y poder ampliar nuestros
conocimientos en base a la administracin.
El trabajo lo dividimos en base al criterio del profesor que es nombre del autor y
su fundamento para mejor entendimiento detallaremos en los siguientes puntos:
PGINA
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MODELO DE REJILLA GERENCIAL BLAKE Y MOUTON
INTRODUCCIN
Blake y Mouton (1969) nos ofrecen un modelo esquemtico en el cual nos muestran las aptitudes hacia
las posiciones en cuestin. Su teora se ilustra en la malla 9x9 para la cual desarrollaron una forma
bastante objetiva de presentar grficamente el punto de vista bidimensional de los estilos de liderazgo,
que ya haban sido investigadas en Ohio State University y en Michigan University.
La malla gerencial o tambin conocida como EL GRID administrativo fue creada a partir de las
conclusiones obtenidas en los estudios anteriores, basndose en los estilos de preocupacin por la
gente y preocupacin por la produccin, que plantea que:
Estilo del Lder: Las caractersticas del liderazgo que un gerente utiliza.
Preocupacin por la gente: Gerentes que se preocupan por desarrollar buenas relaciones con los
empleados.
Preocupacin por la produccin: Asegurar que los empleados hagan bien solamente los
productos fsicos fabricados.
La rejilla indica que todos los grados de inters por la produccin y por la gente son posibles; pero
para simplificar, se escoge cinco estilos de direccin:
1. Administracin Empobrecida.
2. Administracin Tarea o de Trabajo.
PGINA
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MODELO DE REJILLA GERENCIAL BLAKE Y MOUTON
El GRID nos muestra los resultados producidos sino ms bien, los factores dominantes en el
pensamiento de un lder respecto a la obtencin de resultados, ya que es una manera de representar
grficamente todas las posibilidades de estilo de liderazgo, y de ver como se comparan un estilo con
otro. El GRID identifica los intereses del lder y le facilita ver cmo interactan los dos intereses.
CONTENIDO
I) BIOGRAFA DE LOS AUTORES:
DR. ROBERT R.
BLAKE (1918-2004)
PGINA
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MODELO DE REJILLA GERENCIAL BLAKE Y MOUTON
Blake de la Universidad de Texas, juntos son famosos por su creacin de la mencionada Direccin de
cuadrcula que estaba integrado por cierto de la creacin Mouton y el nombre de Blake. La rejilla
comenz a existir cuando Blake y Mouton fueron contratados como consultores por Exxon. . Era,
adems, considerada por este grupo de ser muy inteligentes, bien compuesta y dedicada a su
trabajo. Tal vez si el resto del mundo ha reconocido esas mismas cualidades.
II) DEFINICN :
EL MODELO DE REJILLA
GERENCIAL (1964)
Es un modelo de liderazgo situacional desarrollada por Robert R. Blake y Jane Mouton. Este modelo
originalmente identificado cinco estilos diferentes de liderazgo basado en la preocupacin por la gente
y la preocupacin por la produccin. El estilo ptimo de liderazgo en este modelo se basa en la Teora
Y.
La rejilla o GRID tiene dos dimensiones: preocupacin por las personas y preocupacin por la
produccin. Como han insistido Blake y Mouton, el uso de la frase preocupacin por tiene la
intencin de mostrar cmo los administradores se preocupan por la produccin o cmo se
preocupan por las personas y no de cosas tales como cunta produccin quieren obtener de un grupo.
PGINA
8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MODELO DE REJILLA GERENCIAL BLAKE Y MOUTON
La preocupacin por la produccin incluye las actitudes del supervisor hacia una amplia variedad de
aspectos, como son la calidad de las decisiones de polticas, los procedimientos y procesos, la
creatividad de la investigacin, la calidad de los servicios del staff, la eficiencia del trabajo y el
volumen de la produccin. En igual forma la preocupacin por las personas se interpreta en un
sentido amplio. Incluye elementos tales como el grado de compromiso personal con el logro de las
metas, el mantenimiento de la autoestima de los trabajadores, la ubicacin de la responsabilidad con
base en la confianza ms que en la obediencia, crear buenas condiciones de trabajo y mantener
relaciones personales satisfactorias.
La rejilla tiene dos dimensiones preocupacin por las personas y preocupacin por la produccin. Tal
como han insistido Blake y Mouton en esta caso la expresin "preocupacin por" significa "como" se
interesan los administradores en la produccin o "como" se interesan en las personas, no, por ejemplo
"cuanta" produccin les interesa obtener de un grupo. La " preocupacin por la produccin " incluye las
actitudes de un supervisor respecto de una amplia variedad de cosas, como la calidad de las decisiones
sobre polticas, la eficiencia labora y el volumen de produccin. La "preocupacin por las personas"
tambin se interpreta en un sentido amplio. Incluye elementos como el grado de compromiso personal
con el cumplimiento de metas, la preservacin de la autoestima de los empleados, la asignacin de
responsabilidades con base en la confianza y no en la obediencia, el ofrecimiento de buenas
condiciones de trabajo y la permanencia de relaciones interpersonales satisfactorias
b) El estilo oportunista: explotar y manipular. Las personas que utilizan este estilo,
que se aadi a la teora de la rejilla antes de 1999, no tienen un lugar fijo en la parrilla.
Adoptan el que la conducta ofrece el mayor beneficio personal.
PGINA
10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MODELO DE REJILLA GERENCIAL BLAKE Y MOUTON
ELEMENTOS DEL
INICIATIVA:
Pasar ala accin, impulsando y
apoyando
SU MENSAJE:
Cuestionar, investigar y verificar la
comprensin
DEFENSA:
Expresando las convicciones y las
ideas que defienden
TOMA DE DECISIONES:
Evaluacin de los recursos , las
opciones y consecuencias
ORTAMIENTO
RESOLUCIN DE CONFLICTOS:
Enfrentar y resolver los desacuerdos
RESOLUCIN:
Hacer frente a los problemas, reveses
y fracasos
PGINA
CRTICA:
11
Objetivo entregando,
retroalimentacin sincera
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MODELO DE REJILLA GERENCIAL BLAKE Y MOUTON
PGINA
12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MODELO DE REJILLA GERENCIAL BLAKE Y MOUTON
SEGN EL LIDER:
Da atencin cuidadosa a las necesidades de las personas, produce relaciones satisfactorias
ara hacer que se efectu en el trabajo requerido
Promueve es suficiente
una atmosfera para en
amistosa conservar la membresa
la organizacin dede
y ritmo latrabajo.
organizacin.
se
ENdeben
ESTAa POSICIN
las personas involucradas
CREE QUE: en l
a moral y produccin adecuadas, pero no sobresalientes. No fijan metas demasiado altas y suelen tener una actitud benev
n en las metas de la organizacin da origen a las relaciones de confianza y respeto
CONCLUSIONES:
El GRID gerencial o rejilla gerencial, nos resulta til porque nos ayuda a identificar a las
personas para saber cmo trabajan o como se desenvuelven a travs de otros. Solo hace
consiente a las personas mediante a las presuposiciones bajo las que ellos operan, si no que les
ayuda a conocer y aceptar principios probados cientficamente sobre la efectividad en el
rendimiento.
La rejilla gerencial es un dispositivo til para identificar y clasificar los estilos administrativos.
Sin embargo, no aporta ninguna nueva informacin tangible que aclare el dilema del liderazgo.
No hay pruebas concretas que expliquen el por qu un administrador se ubique en una u otra
parte de la rajilla o si el punto 9-9 es el mejor.
Para determinar la razn, se deben observar las causas subyacentes, como la personalidad del
lder o de los seguidores, sus aptitudes y capacitacin, etc.
PGINA
14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MODELO DE REJILLA GERENCIAL BLAKE Y MOUTON
BIBLIOGRAFA
http://www.alice-comunicacionpolitica.com/wikialice/index.php/Rejilla_de_liderazgo
https://www.youtube.com/watch?v=ngq4ddO_mYI
https://www.youtube.com/watch?v=ngOmOvCO8bs
McKee, R.; Carlson, B. (1999). The Power to Change. Austin, Texas: Grid International Inc.
PGINA
15