Manual Seguridad BASC La Meseta PDF
Manual Seguridad BASC La Meseta PDF
Manual Seguridad BASC La Meseta PDF
MANUAL DE SEGURIDAD
Tel. 8400227
Fax: 8400227
Chinchin, Caldas Colombia.
E-MAIL: info@lameseta.com.co
www.lameseta.com
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 2 de 26
Contenido
INTRODUCCION ..................................................................................................................... 4
OBJETIVO GENERAL DEL MANUAL ........................................................................................... 4
ALCANCE ............................................................................................................................... 4
OBJETIVOS ESPECFICOS........................................................................................................ 5
RESEA HISTORICA ............................................................................................................... 5
CRECIMIENTO DE LA COMERCIALIZACIN DE CAF EXCELSO EN LA TRILADORA LA
MESETA................................................................................................................................. 7
CAMBIO DE RAZN SOCIAL .................................................................................................... 7
DISTRIBUCIN DE LAS VENTAS .............................................................................................. 8
PROYECCIN COMERCIAL ....................................................................................................... 9
INDICADORES PARA LA MEDICIN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO PLANTEADO .................. 9
PROTECCION. ..................................................................................................................... 10
CLIENTES ............................................................................................................................ 12
2a. INTEGRIDAD DEL CONTENEDOR EN EL PUNTO DE LLENADO.............................................. 13
2a.i INSPECCIN DE CONTENEDORES REQUERIDA ................................................................. 13
2a.ii SELLOS DE SEGURIDAD CON ESTANDAR ISO 17712 ......................................................... 13
2a.iii RECONOCER Y REPORTAR LOS SELLOS DE SEGURIDAD COMPROMETIDOS ....................... 13
2b. ALMACENAJE DE CONTENEDORES Y REMOLQUES ............................................................. 13
3a. IDENTIFICACIN DE LOS EMPLEADOS ............................................................................. 14
3b. IDENTIFICACIN DE LOS VISITANTES ............................................................................. 14
3c. IDENTIFICACIN DE PERSONAL DE DESPACHOS ............................................................... 14
3.c.i MONITOREO LAS ENTREGAS .......................................................................................... 14
3. d PROCEDIMIENTOS DE ENFRENTAMIENTO Y RETIRO DE PERSONAS NO
AUTORIZADAS ..................................................................................................................... 14
4. SEGURIDAD DEL PERSONAL .............................................................................................. 14
5. SEGURIDAD DE PROCESOS ............................................................................................... 14
6. SEGURIDAD FSICA .......................................................................................................... 15
7. SEGURIDAD DE TECNOLOGA INFORMTICA ...................................................................... 15
7. a PROTECCIN CON CONTRASEA .................................................................................... 15
7. b TECNOLOGA DE INFORMTICA ..................................................................................... 15
8. ENTRENAMIENTO DE SEGURIDAD Y CONCIENCIA DE AMENAZAS ......................................... 15
8. a ESTABLECER UN PROGRAMA DE CONCIENTIZACIN CONTRA AMENAZAS .......................... 15
8. b ENTRENAMIENTO PARA LOS EMPLEADOS SOBRE SEGURIDAD DE LA CADENA DE
SUMINISTROS...................................................................................................................... 15
1. ESTUDIO LEGAL ............................................................................................................... 16
CONSTITUCIN DE LA EMPRESA ........................................................................................... 16
DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA ............................................................................................. 17
2.2 POLTICA DE SEGURIDAD ............................................................................................... 17
2.3 OBJETIVOS ORGANIZACIONALES ..................................................................................... 17
2.4 RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES ........................................................................... 17
2.5 REVISIN POR LA DIRECCIN ......................................................................................... 17
2.6 REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIN ........................................................................ 18
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 3 de 26
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 4 de 26
1. MARCO TEORICO
INTRODUCCION
Conscientes de la importancia de proteger el buen nombre del caf colombiano, se hace necesario
colaborar con la autoridades oficiales del orden Nacional e Internacional, es por ello que la
Compaa Cafetera la Meseta S.A. (Exportadores de caf) implement estndares de seguridad que
ayudan a generar confianza y credibilidad en nuestras actividades nacionales e internacionales.
ALCANCE
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 5 de 26
OBJETIVOS ESPECFICOS
RESEA HISTORICA
A partir de 1988, en la finca la Meseta, se comienza la compra de caf verde a productores vecinos
que deban desplazarse hasta Chinchin para venderlo a
Compradores locales. Se observa la posibilidad de mejorar los precios que los caficultores reciban
por su caf, adems de un ahorro en costos de desplazamiento, tiempo y facilidad en la entrega;
dado que nuestra ubicacin permita la atencin todos los das sin restriccin de horario.
En 1989 el negocio exigi la construccin del primer silo, necesario para la atencin de los ahora 46
productores y un volumen de 4.800 @ de caf al ao. As se consolid el Beneficiadero La Meseta
con un posicionamiento importante al acopiar la produccin de la zona cafetera de Villamara, a la
vez que la comercializacin de caf seco se realizaba a travs de la Cooperativa de Caficultores de
Manizales, la cual permita trasladar mayores beneficios a nuestros proveedores y vecinos.
Con el rompimiento del pacto cafetero, la crisis del sector golpea la industria siendo el ms afectado
el pequeo productor que ve disminuir sus ingresos y por consiguiente el deterioro de su nivel de
vida. Esta situacin le exige buscar fuentes alternas de ingresos y dejar su unidad productiva. Con la
firme creencia en la expansin moderada de la frontera agrcola en la zona, se realiz la adquisicin
de una finca colindante de 5 hectreas.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 6 de 26
Con la premisa de la unin familiar y bajo la razn social Jorge Hernn Muoz Castao, hermano
mayor y gerente de la organizacin se continu el fortalecimiento del negocio en la finca y
beneficiadero la Meseta as como la expansin moderada de la frontera agrcola.
En el ao 2006 se dio apertura al Centro de Acopio la nsula; una bodega de 300 metros cuadrados
ubicada en el Municipio de Santa Rosa de cabal-Risaralda, con el fin de ampliar la cobertura de caf
de buena calidad y garantizar el aprovisionamiento de materia Prima para la Central de Beneficio y
la Trilladora acogiendo proveedores de esta importante zona cafetera del pas. Se tiene una meta de
compras para el 2010 de 150.000@ CPS.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 7 de 26
CRECIMIENTO DE LAS
EXPORTACIONES 1.4% 14% 60.3%
A mediados del ao 2008 la empresa Jorge Hernn Muoz Castao inicia su transicin para
convertirse en Sociedad Annima con la creacin de la Sociedad Compaa Cafetera La Meseta
S.A, teniendo en cuenta el crecimiento constante a travs de los aos, el nivel de ventas manejado en
la actualidad as como su transicin hacia el mercado externo; buscando adems una mayor
organizacin y eficiencia en los procesos empresariales, mayor respaldo frente a terceros y una
visin de permanencia en el largo plazo.
NOMBRE FUNCIN
Jorge Hernn Muoz Gerente General
Castao
Jos Fernando Muoz Gerente Comercial
Castao
Carlos Alberto Muoz Administrador Central de
Castao Beneficio La nsula
Juan David Muoz Castao Administrador Trilladora
Gloria Clemencia Muoz Administracin Finca La
Castao Meseta
Luz Estella Muoz Castao Administracin Centro de
Acopio La nsula
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 8 de 26
Una frontera agrcola productiva propia de 105 hectreas, que a partir del ao 2008 cuenta con
certificacin UTZ Kapeh dando cuenta de las buenas prcticas de manufactura en el cultivo del caf
y generando mayor valor agregado.
Se generan 120 empleos directos, duplicndose este nmero en poca de cosecha.
Nuestra trayectoria en la actividad cafetera se remonta a 26 aos como productores, 22 aos como
comercializadores en el mercado nacional y 7 aos en el sector exportador; donde los logros
obtenidos satisfacen las expectativas de clientes, propietarios y vinculados estratgicos as como
exportadores de la regin, sectores bancario y comercial.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 9 de 26
PROYECCIN COMERCIAL
1. La Compaa Cafetera la Meseta S.A se proyecta a 2020 como una compaa multinacional
de talla mundial, lder en la comercializacin mundial de caf excelso, reconocida por la alta
calidad de sus productos y procesos Y comprometida con el mejoramiento continuo.
i) El objetivo del proceso de mercadeo y ventas para el perodo comprendido entre 2015
2020 es garantizar el crecimiento de la Compaa desde la evaluacin y desarrollo de
mercados estratgicos as como el liderazgo del proyecto para la apertura de la
operacin de la Compaa en destinos estratgicos, comenzando por Estados Unidos.
Ventas a travs de bodegas propias o alianzas 2200 7500 15000 25000 40000 60000
en destino. Especiales
Ventas a travs de bodegas propias o alianzas 5000 10000 25000 50000 75000 125000
en destino. Estndar
Comercializacin de especiales desde Origen 2200 5000 10000 15000 20000 25000
Compaa Cafetera La Meseta S.A se proyecta a 2015 como una empresa lder en la
comercializacin de caf excelso, reconocida por la alta calidad de sus productos y procesos, con un
importante grupo de clientes y proveedores estratgicos y una gestin avanzada del riesgo,
apoyados en un personal altamente capacitado, procesos estructurados, sistemas de mejoramiento
continuo y efectividad en la produccin.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 10 de 26
ALMACENAMIENTO
SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA.
TERMI NAL DE CONTENEDORES DE BUENAVENTURA
SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE CARTAGENA.
REGISTRO EN BOLSA
OPCIONES BURSATILES DE COLOMBIA.
CORREAGRO S.A.
TRORRES CORTES S.A.
REPARACIN ELCTRICA
TECNOBOBINADOS.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 11 de 26
COMPAAS DE SEGUROS
POSITIVA ARP.
ENTIDADES DE SALUD
CAFESALUD.
COOMEVA.
EPS SURA.
NUEVA EPS.
SALUD TOTAL.
PROVEEDORES DE EMPAQUE
COMPAA DE EMPAQUES (MEDELLIN)
EMPAQUES DEL CAUCA
SERVICOS PUBLICOS
CENTRAL HIDROELECTRICA DE CALDAS (CHEC).
COLOMBIA TELECOMUNICACIN S.A.
EMPOCALDAS S.A.
EMPRESAS DE TRANSPORTE
INTRASCAR
TRANSRIS
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 12 de 26
CLIENTES
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 13 de 26
Para el cumplimiento de los numerales 1a, 1b, 1c, 1d, 1e, 1f y cumplimiento de la poltica
UIAF(Unidad de informacin y anlisis financiero de la republica de Colombia, referirse a el
manual de polticas y procedimientos sistema integral de prevencin de lavado de activos y
financiacin del terrorismo MN-SD-02) - se ha establecido el PROCEDIMIENTO ASOCIADOS
AL NEGOCIO PR-CC-01 donde se tienen establecidos por escrito los requisitos para determinar
el intercambio comercial entre los asociados del negocio, la documentacin BASC y
documentacin UIAF exigida para los Asociados del negocio, los requisitos exigidos para los
asociados del negocio no BASC, requisitos para los asociados del negocio de participacin en
programas extranjeros de SCS, la forma como se verifican los procedimientos de seguridad en el
punto de origen y el proceso de revisin a los asociados del negocio. VER: PROCEDIMIENTO
ASOCIADOS AL NEGOCIO PR-CC-01, adicional a los estndares de la norma BASC y a los
estndares de la UIAF.
VER: MANUAL DE POLTICAS Y PROCEDIMIENTOS SISTEMA INTEGRAL DE
PREVENCIN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIN DEL TERRORISMO MN-SD-
02
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 14 de 26
5. SEGURIDAD DE PROCESOS
VER: PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIA PRIMA, MATERIAL DE
EMPAQUE Y PRODUCTO TERMINADO PR-CM-02 y VER: PROCEDIMIENTO
LOGISTICA DE RECIBO Y DESPACHO DE CARGA PR-LG-01.En este ltimo se encuentran
establecidos los pasos para el procesamiento de la documentacin soporte de la carga, para asegurar
manifiestos oportunos y exactos, la manera en que se verifican los envos y recibos vs. Los
manifiestos de la carga, y la forma como se resuelven y reportan las discrepancias en la carga.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 15 de 26
6. SEGURIDAD FSICA
VER: PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PR-SD-03. En este procedimiento se indica cmo
se controla y se encuentra la seguridad en las reas perimtricas, puertas, estacionamientos de
vehculos no comerciales, estructura de las instalaciones, iluminacin, as como sistemas de alarmas
y videocmaras de vigilancia.
7. b TECNOLOGA DE INFORMTICA
VER: PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS PR-GC-
01.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 16 de 26
1. ESTUDIO LEGAL
CONSTITUCIN DE LA EMPRESA
La organizacin cumple con todas las formalidades legales aplicables a la actividad comercial y a
cualquier requisito exigido por el Sistema de Gestin en Control y Seguridad. La Compaa
Cafetera la Meseta S.A. como persona Jurdica est debidamente registrada ante la Cmara de
Comercio de Chinchin segn Matricula mercantil No 46835 al Igual que el establecimiento
comercial denominado Compaa Cafetera la Meseta S.A. De igual forma esta registrado ante el
MINCOMEX en el Registro nacional de exportadores y ante la DIAN con el NIT No: 900298861-
2.
VER:
RUT
CERTIFICADO DE EXISTENCIAS Y REPRESENTACION LEGAL
COMUNICACIN DONDE SE INFORMA EL REGISTRO COMO EXPORTADOR
RENOVACION DEL REGISTRO NACIONAL DE EXPORTADORES
RENOVACION INSCRIPCION DE LA EMPRESA.
VERIFICACIN DE ANTECEDENTES
VER: "ACTA DECLARACION EXTRAPROCESO".
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 17 de 26
SISTEMA DE GESTIN
DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA
La empresa realiz un DIAGNOSTICO INICIAL SGCS BASC V. 03 DE 2008. ADOPCIN DE
REQUISITOS MNIMOS DE SEGURIDAD C-TPAT Segn formato emitido por la OMB.
Para cada objetivo se plante la meta a alcanzar, la forma o el medio por el cual sern medidos y la
frecuencia con que se har. VER: "PLANIFICACIN DEL SISTEMA DE GESTION" OTD-GG-
01.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 18 de 26
2.9 AUDITORIAS
La empresa document el "PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIN DE AUDITORIAS
INTERNAS" PR-MC-01, el cual incluye las responsabilidades y los formatos para la planificacin
y correcta realizacin de estas.
Procesos de Planeacin: Son los procesos desarrollados por la alta direccin y tienen como
propsito definir el rumbo de la Empresa.
Proceso Gestin Gerencial.
Proceso Gestin Financiera.
Proceso Gestin Comercial.
Procesos operativos: Son los procesos desarrollados por el personal de la Empresa directamente
involucrados con el producto.
Proceso de Compras
Proceso de Produccin Industrial.
Proceso de Logstica y Exportaciones.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 19 de 26
Procesos de apoyo: Son los procesos desarrollados de manera que involucran su gestin como
soporte, colaboracin o complementacin a los procesos gerenciales o de produccin.
Proceso Gestin de Talento Humano.
Proceso de Mejoramiento Continuo.
Proceso Gestin de Recursos Fsicos.
Proceso de Seguridad.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 20 de 26
4. SISTEMA DE SEGURIDAD
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 21 de 26
La Compaa Cafetera La Mesta S.A. se ha visto en la necesidad de implementar como mnimo las
siguientes medidas y procedimientos que permitan dar cumplimiento a este objetivo:
1) Identificar las situaciones que puedan generar a la empresa riesgo de LA/ FT (lavado de
activo y financiacin del terrorismo) en las operaciones, negocios o contratos que realiza, es
decir, identificar a las contrapartes , mediante el formato identificacin de asociados al
negocio FO-CC-04 para asociados nacionales e Identification of business partners form
para asociados internacionales FO-CC-4.1, donde se solicitan estados financieros, origen
del capital, referencias comerciales, referencias bancarias, rut, fotocopia del representante
legal, estados financieros, TAX ID registration, persona que facilita la informacin y
posteriormente se verifica esta informacin en las siguientes bases de datos :
Lista Clinton.
Lista de terroristas de las Naciones Unidas.
Lista de buscados, fugitivos y terroristas del FBI.
Consulta de expedientes judiciales.
Consulta de responsables fiscales.
Consulta de antecedentes disciplinarios.
Consulta de denuncias de la Fiscala.
Buscados Interpol.
Lista fugitivos DEA
Consulta en la pagina Greencoffe
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 22 de 26
Por su parte, la Recomendacin 1 establece que los pases deben exigir, tanto a las
instituciones financieras y a las sociedades que desarrollan actividades no financieras que
identifiquen, evalen y tomen acciones eficaces para mitigar sus riesgos de LA/FT.
Finalmente, el GAFI considera que para que este sistema de supervisin tenga resultados
efectivos, los pases deben asegurar que exista una gama de sanciones eficaces,
proporcionales y disuasivas, ya sean penales, civiles o administrativas, que estn
disponibles para tratar a las personas naturales o jurdicas que incumplan con las medidas
anti LA/FT. En este sentido, insta para que las sanciones tambin sean aplicables a sus
directores y a la alta gerencia (Recomendacin 35).
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 23 de 26
El artculo 10 de la Ley 526 de 1999, modificada por la Ley 1121 de 2006, seala que las
autoridades que ejerzan funciones de inspeccin, vigilancia y control deben instruir a sus
supervisados sobre las caractersticas, periodicidad y controles en relacin con la
informacin a reportar a la UIAF, de acuerdo con los criterios e indicaciones que de esta
reciban.
El artculo 2 del Decreto 1497 de 2002 dispone que las entidades pblicas y privadas
pertenecientes a sectores diferentes al financiero, asegurador y burstil, deben reportar
operaciones sospechosas a la UIAF, de acuerdo con el literal d) del numeral 2 del artculo
102 y los artculos 103 y 104 del Estatuto Orgnico del Sistema Financiero, cuando dicha
Unidad lo solicite, en la forma y oportunidad que les seale.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 24 de 26
Lavado de Activos: Art. 323 Cdigo Penal, delito que comete toda persona que busca dar
apariencia de legalidad a bienes o dinero de alguna de las actividades descritas en este
articulo.
Financiacin del Terrorismo: Art.345 Cdigo Penal, delito que comete toda persona que
incurra en alguna de las conductas descritas en este articulo.
Riesgo Legal: Perdida en que incurre la empresa, los socios, sus administradores o
cualquier persona vinculada, por multas, u obligados a indemnizar daos como resultado
del incumplimiento de normas con la prevencin de LA/FT.
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 25 de 26
La Compaa Cafetera La Mesta S.A. en vista de su compromiso con la lucha contra el lavado
de activos y financiacin del terrorismo efectuara los siguientes reportes a la UIAF:
IDENTIFICATION OF
BUSINESS PARTNERS
FORM PARA ASOCIADOS
INTERNACIONALES FO-
CC-4.1,
Confidencial
Cdigo: MS-SD-01
MANUAL DE SEGURIDAD BASC Fecha : 02-MAR-15
CAPITULO CAF Versin : 2
Pgina 26 de 26
ACTUALIZACIN DE
DATOS -FO-RH-07
Confidencial