Tipos de Mapas Conceptuales
Tipos de Mapas Conceptuales
Tipos de Mapas Conceptuales
Conceptuales
Aqu hablamos de los tipos de mapas conceptuales. Existen mltiples beneficios
al utilizar los mapas conceptuales para el aprendizaje. Se puede organizar la
informacin para tener un trazado de datos con un orden coherente y lgico
para quien lo estudie, adems es una buena forma de representar visualmente
los contenidos de una materia, un evento o un objeto que se requiere aprender
y as mantener un panorama mental que sirva de referente al momento de
explicar o entender un concepto.
En ocasiones no se suele utilizar los cuadros de texto, sino que los mismos
conectores funcionan como plataformas para ubicar las proposiciones
inherentes al concepto principal y es una manera alternativa para el estudiante
que permite una seleccin y gestin de la informacin fuera de lo comn.
Diagrama De Flujo
El mapa conceptual llamado diagrama de flujo, es aquel que sigue un proceso
especfico que se completa a travs de diferentes pasos, donde una proposicin
no puede existir si la anterior no se cumple. Este tipo de mapa conceptual es
muy utilizado en la programacin pero para realizar ordenes, mientras que en la
enseanza es utilizado en economa y en los procesos qumicos, por ejemplo.
Puede ser til para conseguir explicar el origen de algn concepto, donde a
travs de diferentes pasos se llega a un fin o a una idea que integra a los
dems procesos.
Este tipo de mapa conceptual es el ms usado porque casi todos los temas
poseen jerarquas, sin embargo, no siempre es de utilidad pues en ocasiones se
necesita relacionar los elementos de forma distinta. De todos modos, un Mapa
Conceptual Jerrquico es ms sencillo de generar ya que el pensamiento
jerrquico es el ms difundido en la enseanza de la cultura occidental.
Esto funciona muy bien en entornos virtuales muy amplios que requieren la
comprensin de un tema y no se sabe el nivel de formacin que tiene el
visitante del entorno, as que el usuario solo visitar o ampliar la informacin
que le resulte relevante. Ahora ya sabes todo acerca de tipos de mapas
conceptuales.