Cuadros de Tos en Perros PDF
Cuadros de Tos en Perros PDF
Cuadros de Tos en Perros PDF
eynaraja@cardiovet.es
Inflamaciones
Faringitis
Tonsilitis
2
Traqueobronquitis
Bronquitis crnica
Neumonas (Bacterias, virus, hongos)
Fibrosis pulmonar crnica
Colapso de traquea
Neoplasias
Primaria
Mediastnica
Metasttica
Traqueal
Larngea
Linfomas/Linfosarcomas
Cardiovasculares
Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC)
Cardiomegalia
Edema pulmonar
Alergias
Asma bronquial
Neumona eosinoflica
Traumatismos
Trauma
Cuerpo extrao
Gases irritantes
Neumona por aspiracin
Parsitos
Larva migrans
Filarias
3
No se puede asumir que existe una nica etiologa o una
nica va comn final para explicar el gran nmero de
afecciones cardiorrespiratorias que padecen, principalmente,
los perros geritricos. En muchas ocasiones pudiera resultar
de una combinacin de factores genticos y
medioambientales, incluyendo infecciones, alergias,
respuestas a contaminantes qumicos y deficiencias de
nutrientes y micronutrientes.
4
seca o hmeda, productiva o no productiva, intermitente o
paroxstica, diurna o nocturna; si se relaciona con el
esfuerzo, con la excitacin, con la comida o la bebida, con
alguna poca determinada del ao etc.
5
Si no profundizamos en la descripcin del proceso corremos
el riesgo de seguir un protocolo diagnstico equivocado.
6
El pulmn viejo se caracteriza por ser menos eficaz en la
expulsin del aire y en la capacidad de difusin a travs de la
membrana capilar alveolar. Con el tiempo aumenta el peso
del pulmn y la frecuencia respiratoria se eleva en un intento
de compensar esta prdida de funcionalidad senil. Los
msculos respiratorios se atrofian y debilitan, el cartlago
costal se calcifica y aumenta progresivamente la rigidez de la
pared torcica.
7
Enfermedades cardiovasculares:
8
En perros con insuficiencia mitral la tos se puede
producir por dos mecanismos:
9
tener muy presente la insuficiencia mitral. Adems de tos
suele haber disnea de esfuerzo. En casos avanzados, con
insuficiencia cardiaca derecha pueden manifestarse: ascitis,
aumento del tamao del hgado y modificaciones del pulso
femoral junto con pulso yugular positivo. El soplo cardiaco
tpico de la insuficiencia mitral es un soplo sistlico de
intensidad variable. A veces no hay correlacin entre la
intensidad del sonido y la gravedad de la regurgitacin. Se
escucha mejor en el rea mitral (sexto espacio intercostal
izquierdo). El electrocardiograma puede ser normal en las
primeras fases, pero con el tiempo van apareciendo los signos
electrocardiogrficos clsicos de dilatacin cardiaca izquierda:
P mitrale (Onda P ancha), complejo QRS ancho y desviacin
del eje cardiaco a la izquierda. La presencia de arritmias
cardiacas es variable. Al igual que el electrocardiograma, la
radiografa torcica es obligada en cualquier paciente del que
se sospeche una cardiopata.
10
Si bien la ecocardiografa no es siempre imprescindible
para el manejo de la insuficiencia cardiaca, s que es
necesaria para un diagnstico certero y medir el grado de
regurgitacin.
11
enfermedad valvular mitral y tricspide, de aqu la
importancia de tener siempre bien presente la insuficiencia
cardiaca como causa de tos crnica en perros viejos.
Enfermedades pulmonares:
12
sintomatologa a un origen cardiaco o pulmonar si ambas
patologas estn presentes a la vez. La tos suele ser
progresiva en el tiempo. En ocasiones el perro puede haber
estado tosiendo durante aos hasta que los sntomas son lo
suficientemente preocupantes para los dueos. La tos suele
empeorar con el ejercicio Puede ser productiva o no, pues en
muchos casos el esputo es tragado por los perros. Algunos
perros pueden llegar a volverse cianticos tras el ataque de
tos e incluso presentar desmayos.
13
El tratamiento de estas enfermedades es en muchos
casos paliativo, consiguiendo solamente mejoras pasajeras.
Los pacientes suelen beneficiarse del tratamiento con
corticoides y antibiticos (segn el resultado del cultivo).
Adems hay que iniciar la terapia con broncodilatadores
(Metil-xantinas o beta2-agonistas). Habitualmente es de gran
ayuda el uso de antitusgenos con derivados de la codena,
as como medidas preventivas como programas de reduccin
de peso en perros obesos, evitar los collares y sustituirlos por
arneses y evitar estrs, esfuerzos, sustancias irritantes para
el pulmn o alergnicas.
14
final la tos se acompaa de disnea, que en casos avanzados
pude terminar en cianosis y sncopes.
15
Neoplasias pulmonares:
16
descartar la posibilidad de metstasis pulmonares mediante
radiografa.
Filariosis:
17
caudales del pulmn as como dilatacin de la vena cava.
Estos hallazgos pueden ser ms fciles de observar en la
radiografa dorso-ventral que en la latero-lateral.
18
estornudos y secreciones nasales. Precisamente en estos
casos la tos es causada por las secreciones nasales y
farngeas al drenar por la laringe y trquea.
19
Enfermedades bronquiales en los gatos:
20
En el asma bronquial lo ms sobresaliente de la citologa
es la presencia de eosinfilos. Puede haber tambin
eosinoflia perifrica. El cultivo suele ser negativo. En la
bronquitis crnica las clulas predominantes son neutrfilos,
aunque tambin pueden aparecer eosinfilos. El cultivo es
positivo para bacterias o micoplasmas.
21
su peso unas necesidades energticas reducidas, por lo que
las dietas de los animales viejos deben aportar menos
caloras. Por otro lado si los pacientes presentan sntomas de
obesidad un programa de adelgazamiento con dietas bajas en
grasa y altas en fibra ser de gran ayuda.
22