Auditorias de Calidad
Auditorias de Calidad
Auditorias de Calidad
(IFR
CENTRO PARA
LA CALIDAD
EN ASTUREAS
Direct0r de la publicacin
AUDITORAS DE CALIDAD
EN ASTURIAS
InstitutodeFumentuegional
NDICE
1.1.
1.2.
1.3.
5.2.
5.3.
5.4.
5.5.
5.6.
6.1.
Niveles de Auditoras
AUDITORAS DE PROCESO
Preparacin de la Auditora
Labor de campo
Informe final
Procedimiento de Auditora
Calificacin de proveedores
Auditoras de revisin
ro tu to N ra to to to
mmm 4>wx)m.
xx
6 '=' Indice
62. Actitud del Auditor 29
6.3. Documentos de ayuda 30
6.4. Eficacia de las Auditoras 31
7. COWDTClONES DE LOS AUDITOR ES DE CALIDAD 33
7.1 . La Norma UNE 66.909 33
7.2. Conocimientos ' 33
7.3. Cualidades personales 34
7.4. Mantenimiento de la aptitud 34
8. AUDI'I'ORAS DE PRODUCTO 35
8.1. Definicin 35
8.2. Preparacin de la Auditora 35
8.3. Metodologa de la inspeccin 36
8.4. Clculo de demritos 37
8.5. Formacin de los auditores 37
8.6. Otros tipos de Auditora de producto 37
9. NORMATVA UNE SOBRE AUD[TORAS 39
Q.] . Introduccin 39
9.2. Norma UNE 66.901 39
9.3. Norma UNE 66.904 40
9.4. Norma UNE 66.905 40
9.5. Norma UNE 66.909 41
i
%
i
1
i
i
1.1. Definicin
Una de las formas ms sencillas de plantear la calidad de una empresa puede des-
cribirse esquemticamente mediante la sucesin de las siguientes actividades:
.U'.4>$!r
Este ciclo debe repetirse una y otra vez para cada operacin, en aplicacin de
los principios de la mejora continua y en tanto dure la vida del proceso y del
producto.
Se dice que LA CALlDAD DEBE ESTAR DOCUMENTADA y por lo tanto, todo producto,
proceso de fabricacin o procedimiento, debe tener una norma o una instruccin
escrita que lo defina. Toda poltica de calidad debe tener unos objetivos clara-
mente especificados, ya que de lo contrario, todo se quedar en meras palabras y
en la expresin de buenas intenciones.
IQ Auditoras de calidad
var'
Para que se pueda realizar una auditora, debe existir un procedimiento escrito,
cuyo cumplimiento pueda ser comprobado y evaluado, de forma que se pueden
diferenciar las situaciones de mayor o menor grado de cumplimiento.
Las auditoras de calidad son un elemento esencial del sistema de calidad de una
empresa y sus objetivos son los siguientes:
' Proponer las acciones correctivas y de mejora necesarias para alcanzar el cum
plimiento de los procedimientos y de los objetivos
Como se puede comprobar, una auditora no es una simple inspeccin, dudo que
se le encarga a personas responsables y con capacidad de iniciativa y en su desa
rrollo participa, no solamente la persona o equipo auditor, sino los propios audi
tados con cuya colaboracin se realiza.
Las auditoras permiten realizar un estudio detallado del proceso desde el punto
de vista de su calidad. El estudio del procedimiento auditado y el examen de su
cumplimiento por parte de los auditores, junto con la aportacin creativa de los
responsables del proceso (sin la cual no se puede culminar el informe final), pro
porcionan la ocasin de simplificar y mejorarla operacin, con las miras puestas
en el aumento de la calidad y la reduccin de los costes
Como se ha dicho con anterioridad, para poder realizar una auditora, debe estar
preparada e implantada la norma que defina el producto o procedimiento objeto
de la misma.
tado sufrir una importante desmotivacin al ser juzgado por personas a las que
no considera con nivel suficiente para ello.
- informacin sobre el estado del arte y sobre los logros alcanzados por la competencia.
Informes de auditoras realizadas con anterioridad.
Deben establecerse los oportunos contactos con los responsables del proceso audita
do, en el que se los explicani el objeto dela auditora, presentndoles al personal del
equipo auditor y sealando las lneas generales de ar.:tuacin de la misma.
en funcin de que el personal auditor pertenezca ala empresa o sea ajeno a elia.
Si bien se considera que las auditoras externas gozan de mayor prestigio al estar
m?
' Audita: el cumplimiento del Manual de Caiidad redactado de acuerdo con una
norma dela serie UNE 66.900.
De los procedimientos
' Audita: la capacidad de los proveedores para cumplir los requisitos de calidad
delos suministros contratado&
De los productos
Todas las empresas, buena o mala, tienen establecida una politica de calidad
Ningn empresario se atreve a decir que en su empresa no se considera la calidad
como un objetivo prioritario. Abundan precisamente los que alardean sin motivo
de ofrecer una calidad de primera y no se recetan en prometrsela a los clientes
mediante una publicidad exorbitada.
Dicha auditora se realiza para evaluar el nivel de gestin de calidad de una em-
presa y abarca la totalidad de las actividades de la misma. Habitualmente se realim
za por parte de un equipo auditor ajeno, quien deber informar a la direccin de
la situacin en la que la empresa se encuentra, estableciendo asi una referencia
con las empresas de la competencia y proponiendo un plan de mejora de los as--
pectos ms relevantes o con mayor dficit.
Suele ser el primer paso para el desarrollo de una autntica gestin de calidad y
su resultado puede tomarse como punto de partida para poder compararse con si
tuacioncs posteriores
DDD
_.
UJN
EDDB
we
. CALIDAD DE ESPECFCACIN Y DISENO
. Las ofertas y rdenes de fabricacin son siempre revisadas por el control de calidad
previamente a su aceptacin?
. Se determinan los puntos crticos o puntos claves donde garantizar la calidad en in far
bricacin?
,_.
U.)
. Estn todos los instrumentos de medida, de uso en la empresa, correctcunente identific dos?
CANJB
. CONTROL DE PROCESO
K&NUI
Ui>
DDDDDDDDDDD
. Existe algn sistema para el estudio de las disconformidades y correccin de las misnizts? D
li
La auditora debe ser un anlisis crtico del funcionamiento delas distintas activi
dades, llevado a cabo por alguien con experiencia detenindose sobre todo en los
problemas apreciablemente latentes y proponiendo si es posible de acuerdo con
el auditado, las medidas ms apropiadas para remediarlos.
De esta forma la actividad del auditor se ha de articular con objeto de que al audi
tado se le ofrezca suficiente cancha como para poder expresar sus crticas 0 suge
Auditoras de calidad
En los momentos actuales significa ms que nada una cuestin de prestigio para
las empresas que tienen inters en demostrar la excelencia
de su sistema, pero en breve plazo y n la vista del incre
mento del nmero de empresas que estn entrando en po AE NOR
sesin de este registro, supondr una condicin inexcusa-
ble para poder acceder a los mercados industriales.
Empresa
Registrada
3.2. Procedimiento
ts Auditoras a '
nv
Informacin preliminar ,
| Examen del cuestionario de evaluacin
19
___No____
Informacin al s<icitante
No
exigencias de la certificacin
_ informacin al solicitante
Informacin al solicitante
Examen documentacin, No ., -
* . . intornmc1 on 'll soliCitante
A "manual, procedimientos. otros
Programa sectorial o
programa de evaluacion
, i . Acciones correctivas
Visita prev1i N . , . .(
Informacion desviaciones
l Si
|
1 Evaluacin del sistema No Acciones correctivas
* (Alldltl"la) Informacin desviaciones
|
. . . , Acciones correctivas
Examen informes de auditoria N _ , ,
Informac1on desviaciones
_, Qi '
"Se cumplen los requisitos dela certificacin ] N Informacin al s
'
i Certificado de Registro de Empresa
i
l
Vigilancia
Auditoras de renovacin
i Ne2ativo
Acciones correctivas
Desnu: del ao
"Positive
* Informacin al soiicitante
4. AUD1TORAS DE PROCESO
El desarrollo de una correcta gestin de calidad implica que todos los procesos
estn optimizados, esto es, que sean de la mxima calidad. Ello se consigue me-
diante la puesta en marcha de un sistema que se articule mediante las siguientes
fases:
Simplificacin de actividades
Para esta fase final de vigilancia resulta muy ventajosa la utilizacin como herra
mienta de las auditoras de proceso. Utilizndolas, no solamente se va a cumplir
el objetivo de controlar si las operaciones se realizan segn el modelo optimizado
que hemos descrito en el procedimiento, sino que nos deparan una ocasin, ini
gualable de poder revisar y mejorar el citado procedimiento.
wr
N
Ex)
Auditoras de calidad
Auditoras de proceso 23
Para facilitar esta labor, el auditor puede proporcionar con anterioridad a las en
trevistas los cuestionarios base de las mismas y las listas de verificacin, advir=
tiendo tambin que dicha relacin no tiene por que ser limitativa.
A lo largo de la auditora, el auditor ir recogiendo y anotando todas aquellas di-
ferencias importantes entre el proceso real y el descrito en el procedimiento. Soli-
citar de los responsables justificacin a las mismas y anotar tambin las razo
nes alegadas, para comprobar si se trata de mejoras sobre el procedimiento.
Deber anotar tambin cuantas anomalas le impidan comprobar los valores
exactos de los parmetros y caracteristicas del proceso, como pueden ser averas
en los sistemas de medicin 0 la ausencia de documentacin que contenga resul
tados histricos.
Una vez terminada la labor de campo, el auditor redactar el borrador del infor
me final en el cual se reflejar con la mxima concrecin las no conformidades y
las medidas correctoras sugeridas por el auditor o los auditados para su elimina
cin, indicndose tambin las ideas de mejora surgidas durante el transcurso de la
actividad auditora.
wz'
La nueva filosofa del suministro tiende a eliminar, por tanto, las inspecciones de
recepcin sustituyndolas por auditorias externas de los sistemas y los procesos
realizadas por los clientes en casa de sus proveedores.
mt.
26 Auditoras de :u',idad
Con el fin de realizar una adecuada preparacin de las auditorias y una vez segu
ros de que contamos con el personal adecuado para realizarlas. deber convocar-
se una reunin a la que asistan los representantes del mximo nivel de los sumi
nistradores, bien de forma individual, bien agrupados por sectores homogneos.
28
* ', , ASPECTO A CA IFCAR: '
SISTEM A DE CALIBRACIN DE INSTRUMEN' TOS DE MEDIDA
FRASE DE PEFERENgA , P L.NTUAC
' Existe un sistema escrito, aprobado y conocido por todos Ios a? retados para 80
f ]a calibracin delos instrumentos y se aplica sin fallos apreciabie;
Existe un sistema escrito y se caiibran la totalidad de los instrumentos con 60
ciertos retrasos sobre el calendario previsto.
No existe sistema escrito pero los instrumentos se calibran de vez en cuando 40
Los instrumentos se caliban ocasionafmente sin que1051'esultatios queden 20
reflejados en parte niguna V
No se1]eva a cabo ninguna operacin de calibrado de instrumento& ()
Las auditoras & los proveedores deben repetirse peridicamente, segn un pro
grama establecido. Elio nos permitir comprobar a fiabiiidad (permanencia en el
tiempo) de sus sistemas de calidad, que les permitan mantener la calificacin
conseguida y anotar ias mejoras adoptadas en caso de que estn en fase de irri
plantacin de un modelo de gestin de calidad.
6.ll. Recomendaciones
Con objeto de alcanzar la mayor eficacia en el desarrollo de un programa de au-
ditoras, conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones.
Cada auditora deber ser objeto de una minuciosa preparacin en base a la docu
mentacin recogida previamente, tal como: procedimiento & auditar, especifica
ciones y normas, otros procedimientos generales que afecten al proceso, informes
de anteriores auditoras, relaciones de defectos, reclamaciones de clientes, etc,
30 Auditoras de e l*
sobre el tema para conseguir abordar los diferentes aspectos meiorabies del pro
ceso, insistiendo sobre aqullos que considere de mayor importancia a los efectos
del resultado final.
Una de las cualidades que debe desplegar el auditor es su capacidad para escu
char o, mejor an, hacer hablar a los auditados, intentando eliminar sus actitudes
defensivas y de rechazo y extendiendo un clima de confianza, de modo que se
lleguen a tratar los problemas desde una perspectiva positiva de mejora, sin que
el auditor haga prevalecer sus propias ideas (sin duda precrmcebic:las).
En todo caso, las normas UNE de la serie 66.900 podrn servir de referencia en lo
que atae a la forma de ejecutar las actividades generales del proceso.
- Los fallos en los sistemas de calidad son muchas veces conocidos o al menos
intuidos por el personal que participa en el proceso, sin que hasta el momento na
die haya dispuesto de tiempo, recursos () suficiente resolucin, para acometer su
solucin definitiva. La presencia de un auditor extrao a la organizacin, puede
romper la inercia existente y favorecer la puesta en prctica de soluciones adecuadas
pero que hasta el momento no se haban considerado por falta de decisin.
La tercera parte de la norma UNE 66.909 establece los criterios mnimos para cua
lificar al personal dedicado a realizar auditoras de loa sistemas de calidad, siendo
sus directrices fundamentales las siguientes.
7.2. Conocimientos
Deber contar con una experiencia prctica reciente de cuatro aos de los cuales,
dos de ellos, en actividades relacionadas con el aseguramiento de la calidad. An;
tes del desarrollo de su actividad con plena responmbilidad, deber haber partici
pudo al menos en cuatro procesos de auditoras> tal como se describen en la nor
ma UNE 66.909/l, con una dedicacin mnima total de veinte das al proceso
completo de las mismas.
..c.+':*
34 Auditoras de calidad
Con referencia a las cualidades personales, los auditores debern ser personas
abiertas, maduras, poseer sentido comn, capacidad de anlisis y de sntesis, te-
nacidad y aptitud para percibir situaciones de forma realista.
- Mantenerse firme en sus conclusiones dentro del marco del objeto de auditora
sin temores ni tratos de favor, aun cuando se ejerzan sobre el presiones que no
estn fundadas en pruebas.
' Evaluar constantemente los efectos provocados por las observaciones hecltas
s, AUDITORAS DE PRODUCTO
8.1. Definicin
36 , Auditoras de calidad
De igual forma se han de establecer unas normas ale defectos qne describan los
distintos niveles en que se puede presentar cada uno de ellos y el demrito que se
debe contabilizar en cada nivel.
La cqalificacin del demrito para cada uno de estos niveles puede establecerse en
5,7* y 100 puntos. A continuacin se expone un ejemplo de una nmma de dele:
to pan a la toma de corriente de un electrodomstico.
-' Hay que hacer mucha fuerza para extraer la clavija del encbu
le de la pared
25
l 00
Los auditores de producto no deben ser solamente unos agudos inspectores con
conocimiento profundo del producto que estn auditando y de los mtodos de
construccin y montaje, sino que sern tambin finos apreciadores de las necesi-
dades y deseos de los clientes y de su capacidad de percepcin de los defectos.
Nunca debe olvidarse que las apreciaciones de los clientes varian muclro de uno a
otro, que todos los clientes son distintos, que cada uno tiene distintos puntos de
vista y que el producto fabricado debe intentar satisfacer a todos ellos
Dado que la auditora del producto intenta medir la satisfaccin total del cliente v
su apreciacin por el elemento que ha comprado 0 tiene previsto comprara lus au-
ditoras de producto deben extenderse tambin a los siguientes campos:
m;
38 Auditoras de cali<l.td
' Auditoria del producto envejecido, ya que la apreciacin de la calidad del pm-
ducto debe mantenerse durante toda la vida del mismo.
9.1. Introduccin
Estos procedimientos, que sern norma de obligado cumplimiento para los proce
sos por ellos amparadoa sealarn las caracteristicas del entorno, la adecuacin a
requisitos y normas. la identificacin y utilizacin de equipos e instalaciones, los
mtodos de trabajo y dems parmetros que influyen sobre la calidad,
Seccin 5.4.1 Generalidades. Seala que todos los elementos? aspectos y compo
nentes del sistema de la calidad debern ser auditados internamente, para lo que
la direccin establecer un plan.
Seccin 5.4.2 Plan de auditoras Seala que el plan debe cubrir los aspectos que
se refieren a las actividades a auditar, la cualificacin del person al, las bases para
la realizacin de auditoras y los procedimientos para informar de los resultados.
Seccin 5.4.3 Realizacin de la auditoria. indica el campo de actuacin de las au
ditoras dentro de la empresa, las cuales debern ser objeto de evaluacioncs obje-
tivas, por parte de personal independiente de las actividades a auditar.
En las tres panes de que est compuesta describe un amplio cuestionario que
puede servir de gua para la evaluacin de los sistemas de calidad descritos en las
Normas UNE 66.901 a 66.903.
Por ltimo se alude a un cdigo de tica que debe implantarse para la ejecucin
de los programas de auditora.