ETICA
ETICA
ETICA
9-6-2017
COMPONENTES DE LA
COMIDA CHATARRA Y
LAS ENFERMEDADES
CAUSADAS POR SU
CONSUMO.
SECCIONAL SOGAMOSO
CONTADURA PBLICA
SOGAMOSO
2017
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA COMIDA CHATARRA Y LAS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR SU CONSUMO.
TRABAJO DE INVESTIGACION
SECCIONAL SOGAMOSO
CONTADURA PBLICA
SOGAMOSO
2017
TABLA DE CONTENIDO
1. TTULO ....................................................................................................... 4
2. PROBLEMA ............................................................................................... 5
3. OBJETIVOS ............................................................................................... 9
7. CONCLUSIONES ..................................................................................... 71
3
1. TTULO
4
2. PROBLEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN
El consumo de productos ultra procesados, como lo son los snacks, son los
causantes de:
1 ANONIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea] 01 de Enero de 2014.
[Citado el: 19 de Abril de 2017]. Disponible en Internet: http://www.aditivos-
alimentarios.com/2014/01/e102-tartrazina.html
5
En el plan de accin de la OPS del 2014 se describen los factores ms importantes
que contribuyen al aumento de peso, la obesidad y las enfermedades crnicas no
transmisibles de la siguiente manera:
3
ANNIMO. Tartrazina. Wikipedia [En lnea] 27 de Abril de 2017. [Citado el: 23 de Mayo de 2017]
Disponible en Internet: https://es.wikipedia.org/wiki/Tartrazina
7
2.2. FORMULACIN DEL PROBLEMA
8
3. OBJETIVOS
de su composicin.
9
4. MARCO REFERENCIAL
Hay una controversia con los aditivos o componentes de nuestros alimentos los
cuales consumimos a diario sin tener mayor importancia para nosotros, pero si con
muchos efectos para nuestra salud los cuales se presentan en productos cotidianos.
4ANONIMO.Los cheetos estn hechos con cartn y petrleo?. Gominolas de petrleo. [En lnea]
29 de Julio de 2011. [Citado el: 03 de Mayo de 2017]. Disponible en Internet:
http://www.gominolasdepetroleo.com/2011/07
10
alcance, comidas como las pastas, los bocadillos de guayaba, los condimentos que
usa como colorante en sus comidas diarias son tartrazina.5
Se encontr por primera vez una evidencia que la tartrazina induca urticarias
despus de la ingestin de frmacos o drogas de color amarillo, posteriormente se
encontr evidencia que en determinados individuos este colorante ntrico
desencadenaba un cierto nmero de reacciones adversas de tipo alrgico como
prurito, el edema, la urticaria, el asma y la rinitis, se indic que ms de 1100 drogas
contenan este agente. En 1979, la FDA exigi que la tartrazina fuera listada dentro
de los ingredientes en la etiqueta de los productos.6
A pesar que los efectos no ponen en peligro la vida del individuo, pero s su calidad
de vida dada la incidencia de estas reacciones en la poblacin general o en grupos
como los asmticos.
7 LINA MARCELA. La tartrazina. DE TODITO.[En lnea] 16 de abril de 2009. [Citado el: 19 de abril
de 2017]. Disponible en Internet: http://lamesabaila.blogspot.com.co/2009/04/la-tartrazina.html
8 ANONIMO. Qu es y por qu debemos evitar el glutamato monosdico?. Ecoosfera. [En lnea] ,
Pero debemos tener en cuenta que estos productos no han causado mayor impacto
en el ser humano ni han sido comprobados biolgicamente en seres humanos es
por esto que muchos de estos qumicos siguen siendo empleados en la mayora de
productos de canasta familiar. Queremos crear conciencia si esto pasa con estudios
en animales (ratones) que son experimento que esperamos de nuestros hijos que
son los mayores consumidores de todos estos snacks. Y siguiendo con la lista de
los componentes de estos snacks analizaremos el aspartame.
Por medio del cual se ordena prohibir la venta de gaseosas, y restringir la venta de
bebidas azucaradas y comida chatarra en las tiendas escolares y parques pblicos
de Bogot
INVIMA
11ANONIMO. Qu es Snack. Significados. [En lnea] 2015. [Citado el: 26 de Mayo de 2017].
Disponible en Internet: https://www.significados.com/snack/
12Organizacin Panamericana de la Salud. Alimentos y bebidas ultra procesados en Amrica Latina:
tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las polticas pblicas. Biblioteca Sede de
la OPS. [En lnea] 2015. [Citado el: 23 de mayo de 2017]. Disponible en Internet:
http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/7698/9789275318645_esp.pdf
15
Ocaso FCF (E110) o el Azul Brillante FCF (E133) para obtener color verde. Tambin
se califica como Amarillo 5 o CI Food Yellow 4.13
13 ANONIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea] 01 de Enero de 2014.
[Citado el: 19 de Abril de 2017]. Disponible en Internet: http://www.aditivos-
alimentarios.com/2014/01/e102-tartrazina.html
14 GOTTAU, Gabriela. Todo lo que debes saber sobre el glutamato monosdico. Directo al paladar.
[En lnea] 23 de Julio de 2015. [Citado el: 26 de Abril de 2017] Diponible en Internet:
https://www.directoalpaladar.com/salud/todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-glutamato-monosodico
15 ANONIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea] 01 de Enero de 2014.
[Citado el: 26 de Abril de 2017]. Disponible en Internet: http://www.aditivos-
alimentarios.com/2014/01/e102-tartrazina.html
16
5. DESARROLLO DEL TRABAJO
17
que respaldan nuestras mediciones; estas son las herramientas clave que
utilizamos para conocer el pulso de los consumidores de todo el mundo.16
Entre 50 opciones diferentes, los encuestados respondieron que estas son las
favoritas:
1. Yogur
2. Queso
3. Helado
4. Chocolate
5. Fruta fresca
6. Pan/Sndwich
7. Gelatina
8. Crispetas de maz
9. Vegetales
16THE NIELSEN COMPANY.ACERCA DE NIELSEN. The Nielsen Company [En lnea]. 2017. [Citado
el:. 24 de abril de 2017] Disponible en Internet:
http://www.nielsen.com/co/es/solutions/measurement.html
17 THE NIELSEN COMPANY. El Top 20 de los snacks ms consumidos por los colombianos. Dinero
[En lnea] 25 de octubre de 2014. [Citado el: 19 de abril de 2017]. Disponible en Internet:
http://www.dinero.com/pais/articulo/encuesta-sobre-consumo-snacks-colombia/202496
18
12. Galletas y bizcochos
13. Chicle
14. Salsa
18. Golosinas
Gelatina o gomas
Galletas de dulce
Chicle
19
Golosinas
20
Como se puede observar en la tabla 1 se pueden apreciar los productos de las
marcas locales que distribuye la multinacional PEPSICO se puede decir que si
somos conocedores de los productos empacados snacks comercializados en
Colombia podremos localizar fcilmente la mayora de las marcas que son
distribuidas en nuestro pas.
Quisimos hacer nfasis en los productos y las marcas que comercializa PEPSICO
porque nuestro objeto de estudio son los productos empacados llamados snack, ya
que la mayora de productos que se encuentran en la anterior tabla presentan
controversias en la hiptesis de que son fabricados con sustancias qumicas que
resultan nocivas para la salud de la sociedad en general.
21
5.2. USO DE COMPONENTES TXICOS EN LA PRODUCCIN DE LOS
SNACKS.
18 THE NIELSEN COMPANY. Aument la obesidad en Colombia. The Nielsen Company [En lnea].
2017. [Citado el: 24 de abril de 2017]. Disponible en Internet:
http://www.cienciasalud.com.mx/noticias/aumento-la-obesidad-en-colombia
22
El tema de consumo de snacks es complicado, ya que una de las ms importantes
razones, sino la principal, situacin que influye en la produccin de estos alimentos
es la creciente demanda de los mismos, pues se sabe que toda demanda est
directamente relacionada a su oferta.
Es por esto que la demanda de forma un poco ignorante e incluso ingenua, que
piensa que todo lo que venden como producto alimenticio es saludable, y con el fin
de suplir la necesidad y el deseo de conseguir todo sin esfuerzo y en el menor
tiempo posible, no se ha detenido a observar y consultar sobre los componentes de
lo que lleva a su boca y a la de su familia, ignorando que los fabricantes de estos
productos alimenticios aprovechan e incluso hacen ms grande esta necesidad as
como lo dice Ral Morn19, presidente de la Academia Mexicana para el Estudio de
la Obesidad (Ameo), quien asegura que la publicidad en los medios, tiene mucho
que ver en la manera como la gente asume su nutricin y sus hbitos, haciendo que
triunfen alimentos que no nutren y si envenenan, y encargndose de que no nos
vayan a faltar y de esta forma incrementando los problemas de salud.
1. Gelatina o gomas
2. Galletas de dulce
3. Barras de granola y cereal
4. Papas fritas, productos fritos empacados
5. Golosinas -Chicles
19CORTES, Sebastin, Advierten que la obesidad es el principal problema de salud pblica del pas.
EL PAS. [en lnea] [citado en 05 de junio de 2017]. Disponible en
Internet:http://www.elpais.com.co/colombia/advierten-que-la-obesidad-es-el-principal-problema-de-
salud-publica-del-pais.html
23
Para estos productos elegidos, se ha realizado un anlisis sobre sus ingredientes,
con el fin de determinar cul es el grado de toxicidad de los mismos, posteriormente
se elaborar un estudio de los componentes ms usados y perjudiciales en la
produccin de snacks. Para este efecto se ha valorado el grado de toxicidad para
cada uno de los componentes de la siguiente forma:
NO APLICA
INOFENSIVO
PREVENCION
EVITAR
1.1. GELATINA
GELATINAS
Sorbitol Y/O
Manitol Y/O
Azcar
Xilitol Y/O
Eritritol Y/O
Gelificante Gelatina Pura
Regulador De Acidez Citrato De Sodio
Coagulante cido Fumarico
E637
Sabor Artificial
E636
Edulcorante Natural Stevia
Sulfitos
24
cido Fumarico Y/O
Acidulantes cido Ctrico Y/O
cido Mlico
Regulador De Acidez Citrato De Sodio
Aspartame Y/O
Edulcorantes Artificiales Acesulfame K, Y/O
Sacarina
Carmoisina
Rojo Fd&C N40- Allura Red Ac- E129
Azul Fd&C N 1 -E133
Colorantes Artificiales
Amarillo Fd&C N 5 -E102
Amarillo Ocaso Fcf N 6- Amarillo
Crepusculo- E110
Vitamina C cido Ascrbico
Vitamina A Palmitato
Vitamina B3 Niacina
Vitamina B5 cido Pantotnico
Vitamina B9 Acido Flico
Dixido De Silicio
Anticompacante
Fosfato Tricalcico
Fenilcetonuricos Fenilalanina
Conservante Benzoato De Sodio
20
20 ANONIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea] 01 de Enero de 2014.
[Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.aditivos-
alimentarios.com/p/listado-de-aditivos.html
25
1.2. GOMITAS
GOMITAS
Manitol Y/O
Azcar Xilitol Y/O
Eritritol Y/O
Jarabe De Glucosa Jarabe De Glucosa
Agua
Almidn Modificado De Maz Almidn Oxidado- E1404
Gelatina
Sorbitol -E420
Humectantes Glicerina -E422
cido Lctico- E270
cido Ctrico -E330
Acidulantes
cido Mlico- E296
cido Fumarico -E257
Regulador De Acidez Lactato De Sodio -E325
E637
Saborizantes Artificiales
E636
Rojo Fd&C N40- Allura Red Ac-
E129
Azul Fd&C N 1 -E133
Colorantes Artificiales
Amarillo Fd&C N 5 -E102
Amarillo Ocaso Fcf N 6- Amarillo
Crepusculo- E110
Cera De Abejas -E901
Agentes De Recubrimiento Cera De Carnaba -E903
26
21
2. GALLETAS
GALLETAS
Harina De Trigo
Fortificada
Niacina Niacina
Fumarato Ferroso
Vitamina B1 Tiamina
Vitamina B2 Riboflamina
cido Flico cido Flico
Sorbitol Y/O
Manitol Y/O
Azcar Xilitol Y/O
Eritritol Y/O
E1200
Grasa Vegetal Grasa Vegetal
Almidn De Yuca
Agua
Manitol Y/O
Azcar Xilitol Y/O
Eritritol Y/O
Jarabe De Glucosa Jarabe De Glucosa
Emulcificante Lecitina De Soya- Sin 322- E322
Sal Sal Yodada
Bicarbonato De Sodio- Sin 500- E500
Leudantes Fosfato De Calcio
21 ANONIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea]. 01 de Enero de 2014.
[Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.aditivos-
alimentarios.com/p/listado-de-aditivos.html
27
Saborizante Artificial E637
E636
Acidulante cido Citrico -E330
Complejos Cupricos De Clorofilinas
22 ANNIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea]. 01 de Enero de 2014.
[Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.aditivos-
alimentarios.com/p/listado-de-aditivos.html
23 ANONIMO. Fumarato ferroso. sunwinchemicals. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo de 2017].
Internet: https://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_B1
25 ANONIMO. cido Flico. foodchem. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: http://www.foodchem.es/3-folic-acid-7.html
26 BLASCO, Luca. cido Flico. BBC Mundo. 20 de julio de 2016. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo
alimentos. 20 de Diciembre de 2013. [En lnea]. [Citado el: 22 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: http://aditivosyconservadoresenalimentos.blogspot.com.co/
28 BARGUEO, Miguel. Los misteriosos 14 ingredientes de las patatas fritas. EL PAS. 29 de junio
CEREALES
Hojuelas De Maz Maz
Extracto De Malta
Anti aglomerante Monoestearato De Glicerilo
Aceite Parcialmente Hidrogenado
Cobertura Sabor Chocolate Cocoa
Suero De Leche
Emulsificante Lecitina De Soya
Sal Yodada Sal Yodada
Saborizante Artificial Saborizante Artificial
Polidextrosa
Fructosa
Maltosa
Glucosa Ciclamato
Jarabe De Maz Alto En
Fructosa Jarabe De Maiz Alto En Fructosa
Saborizante De Leche
Aceite De Soya Y Palma Grasa Vegetal
Sorbitol Y/O
Manitol Y/O
Azcar Xilitol Y/O
Eritritol Y/O
E1200
Leche Descremada En
Polvo
Humectante Sorbitol
Glicerina
Colorante Artificial Dioxido De Titanio
Tartrazina
29
Rojo Fd&C N40- Allura Red Ac-
E129
Azul Fd&C N 1 -E133
Amarillo Ocaso Fcf N 6- Amarillo
Crepusculo- E110
Emulcificante Lecitina De Soya- Sin 322- E322
Maltodextrina Maltodextrina
Almidn De Trigo
Antioxidante Bht- Butilhidroxitolueno
Vitamina C cido Ascrbico
Vitamina A Palmitato
Hierro Reducido Oxido Ferroso
xido De Zinc xido De Zinc
Vitamina B12 Cobalamina
Vitamina D Colecalciferol
cido Flico cido Flico
30 31 32 33 34
30 ANNIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea]. 01 de Enero de 2014.
[Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.aditivos-
alimentarios.com/p/listado-de-aditivos.html
31 MCNIGHT, Clay Por qu es el aceite hidrogenado malo para ti?. Ehow. [En lnea]. [Citado el: 22
GRANOLA
Avena En Hojuelas
Coco Rallado
Uvas Pasas
Salvado De Trigo
Miel De Abejas
Harina De Trigo Fortificada-
Gluten
Niacina Niacina
Vitamina B1 Tiamina
Vitamina B2 Riboflamina
Fumarato Ferroso Fumarato Ferroso
cido Flico cido Flico
Sorbitol Y/O
Manitol Y/O
Azcar Xilitol Y/O
Eritritol Y/O
E1200
Grasa Vegetal Grasa Vegetal
Margarina Margarina
Avena Molida
Agua
Panela Granulada
Sorbitol
Glicerina
Humectante Glucosa- Polidextrosa
Harina De Quinua
31
Suero De Leche
Leche En Polvo
Huevo En Polvo
Emulsificante Lecitina De Soya- Sin 322- E322
Sal Yodada Sal Yodada
Canela En Polvo
Almidn De Maz Almidn Oxidado
Bicarbonato De Amonio Sin 503-
E503
Bicarbonato De Sodio- Sin 500-
Leudantes
E500
Fosfato Mono clcico- Sin-341-
E341
Gms- Glutamato Monosodico-
Saborizantes E621
35 36 37 38 39
35 ANNIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea]. 01 de Enero de 2014.
[Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.aditivos-
alimentarios.com/p/listado-de-aditivos.html
36 ANONIMO. Vitamina B1. WIKIPEDIA. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: https://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_B1
37 ANONIMO. Fumarato ferroso. sunwinchemicals. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo de 2017].
PAPAS FRITAS
Papas
Olena De Palma Grasa Vegetal
Sabor Artificial A Mayonesa
Sal Sal Yodada
Manitol Y/O
Azcar Xilitol Y/O
Eritritol Y/O
Maltodextrina Dextrina
Potenciador Del Sabor Gms- Glutamato Monosodico- E621
Crema
Cebolla
Ajo
Especias
Anticompactante Dixido De Silicio
cido Ctrico- E330
Saborizantes Naturales Y
Artificiales Sabor Identico Al Natural
40 41 42 43
40 ANNIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea]. 01 de Enero de 2014.
[Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.aditivos-
alimentarios.com/p/listado-de-aditivos.html
41 ARCILA, Mnica. Aditivos encontrados en productos crnicos. Aditivos y conservadores en los
alimentos. 20 de Diciembre de 2013. [En lnea]. [Citado el: 22 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: http://aditivosyconservadoresenalimentos.blogspot.com.co/
42 BLASCO, Luca. cido Flico. BBC Mundo. 20 de julio de 2016. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo
julio de 2014. [En lnea]. [Citado el: 23 de mayo de 2017]. Disponible en Internet:
http://www.foodnewslatam.com/sectores/651-efectos-que-causan-los-saborizantes-y-colorantes-
artificiales.html
33
PRINGLES
Papas Deshidratadas
Aceite De Algodn Grasa Vegetal
Harina De Arroz
Almidn De Trigo
Maltodextrina Maltodextrina
Sal Sal Yodada
Suero De Leche
Queso Chdar
Queso Parmesano
Dextrosa Dextrosa
Acentuador Del Sabor Gms- Glutamato Monosodico- E621
Crema Lctea
Suero De Mantequilla
Cebolla En Polvo
Caseinato De Sodio Caseinato De Sodio
Laca- Colorante Amarillo Fd&C N 5 -E102
Estabilizador Fosfato Sdico -E339(Iii)
Leche Descremada
Regulador De Acidez cido Lctico
Saborizante Natural A Queso
Extracto De Levadura
Autorizada
Amarillo Ocaso Fcf N 6- Amarillo
Laca- Colorante Crepusculo- E110
Inosinato Disdico- Ins631
Acentuador El Aroma Guanilato Disodico- Ins627
34
44 45 46 47 48 49 50
BOLAS DE QUESO
Maz
Aceite Vegetal Grasa Vegetal
Saborizante Artificial A Queso Sabor Identico Al Natural
Saborizantes Naturales
Saborizante Artificial Sabor Identico Al Natural
Potenciador Del Sabor GMS- Glutamato Monosodico- E621
44 BLASCO, Luca. cido Flico. BBC Mundo. 20 de julio de 2016. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo
de 2017]. Disponible en Internet: http://www.foodchem.es/3-folic-acid-7.html
45 ARCILA, Mnica. Aditivos encontrados en productos crnicos. Aditivos y conservadores en los
alimentos. 20 de Diciembre de 2013. [En lnea]. [Citado el: 22 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: http://aditivosyconservadoresenalimentos.blogspot.com.co/
46 BARGUEO, Miguel. Los misteriosos 14 ingredientes de las patatas fritas. EL PAS. 29 de junio
Internet: https://www.nutritienda.com/es/wiki/dextrosa
50 ANNIMO. Maltodextrina. Nutritienda. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: https://www.nutritienda.com/es/wiki/maltodextrina
35
Amarillo Fd&C N 5 -E102
Colorantes Artificiales Amarillo Ocaso Fcf N 6- Amarillo
Crepusculo- E110
Acentuador Del Sabor Sal Yodada
Maltodextrina Dextrina
Leche En Polvo
Manitol Y/O
Azcar Xilitol Y/O
Eritritol Y/O
Almidn Modificado De Maz E1450
Anticompactante Dixido De Silicio
cido Ctrico- E330
Lactato De Calcio- E327
Fosfato Disodico- E339
Anticompactante Fosfato Tricalcico- E341
Sulfato De Sodio-E514
Extracto De Quillaia- E999
Emulsificante Lecitina De Soya- Sin 322- E322
Fosfato Monosdico -E339
cido Actico- E260
Goma Xantan- E415
Amarillo Fd&C N 5 -E102
Colorantes Artificiales Amarillo Ocaso Fcf N 6- Amarillo
Crepusculo- E110
51 52 53 54 55
51 BLASCO, Luca. cido Flico. BBC Mundo. 20 de julio de 2016. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo
de 2017]. Disponible en Internet: http://www.foodchem.es/3-folic-acid-7.html
52 ANNIMO. Efectos que causan los saborizantes y colorantes artificiales. Foodnewslatam. 08 de
julio de 2014. [En lnea]. [Citado el: 23 de mayo de 2017]. Disponible en Internet:
http://www.foodnewslatam.com/sectores/651-efectos-que-causan-los-saborizantes-y-colorantes-
artificiales.html
53 ANNIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea]. 01 de Enero de 2014.
alimentos. 20 de Diciembre de 2013. [En lnea]. [Citado el: 22 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: http://aditivosyconservadoresenalimentos.blogspot.com.co/
55 BARGUEO, Miguel. Los misteriosos 14 ingredientes de las patatas fritas. EL PAS. 29 de junio
37
56 57 58 59 60
DORITOS
Maz
Olena De Palma Grasa Vegetal
Maltodextrina De Maz Maltodextrina
Queso
Sal Sal Yodada
Potenciador Del Sabor Gms- Glutamato Monosodico- E621
Cebolla
Saborizante Artificial Sabor Identico Al Natural
Solidos De Leche
Anticompactante Dixido De Silicio
Ajo
Especias
56 ANNIMO. Maltodextrina. Nutritienda. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: https://www.nutritienda.com/es/wiki/maltodextrina
57 BLASCO, Luca. cido Flico. BBC Mundo. 20 de julio de 2016. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo
julio de 2014. [En lnea]. [Citado el: 23 de mayo de 2017]. Disponible en Internet:
http://www.foodnewslatam.com/sectores/651-efectos-que-causan-los-saborizantes-y-colorantes-
artificiales.html
60 ANNIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea]. 01 de Enero de 2014.
alimentos. 20 de Diciembre de 2013. [En lnea]. [Citado el: 22 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: http://aditivosyconservadoresenalimentos.blogspot.com.co/
64 ANNIMO. Maltodextrina. Nutritienda. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: https://www.nutritienda.com/es/wiki/maltodextrina
65 ANNIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea]. 01 de Enero de 2014.
66 ANNIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea]. 01 de Enero de 2014.
[Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.aditivos-
alimentarios.com/p/listado-de-aditivos.html
67 ARCILA, Mnica. Aditivos encontrados en productos crnicos. Aditivos y conservadores en los
alimentos. 20 de Diciembre de 2013. [En lnea]. [Citado el: 22 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: http://aditivosyconservadoresenalimentos.blogspot.com.co/
68 ANNIMO. Efectos que causan los saborizantes y colorantes artificiales. Foodnewslatam. 08 de
julio de 2014. [En lnea]. [Citado el: 23 de mayo de 2017]. Disponible en Internet:
http://www.foodnewslatam.com/sectores/651-efectos-que-causan-los-saborizantes-y-colorantes-
artificiales.html
69 BLASCO, Luca. cido Flico. BBC Mundo. 20 de julio de 2016. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo
41
71 72 73 74 75
DETODITO PAQUETON
Papas
Harina De Trigo
Platanitos
Condimentos
Doritos
Aceite Vegetal Grasa Vegetal
Levadura
Sal Sal Yodada
Saborizante Sabor A Pollo Identico Al Natural
Potencializado Del Sabor Gms- Glutamato Monosodico- E621
Maltodextrina Dextrina
alimentos. 20 de Diciembre de 2013. [En lnea]. [Citado el: 22 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: http://aditivosyconservadoresenalimentos.blogspot.com.co/
81 ANNIMO. Protena de Suero Hidrolizada. Nutritienda. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo de 2017].
GOLOSINAS Y CHICLES
Manitol Y/O
Azcar Xilitol Y/O
Eritritol Y/O
Jarabe De Maz Jarabe De Glucosa
Agua
Aceite De Palma
Fraccionado Grasa Vegetal
Almidn Modificado De
Maz Almidn Oxidado- E1404
cido Ctrico -E330
Acido Mlico- E296
E637
Saborizantes Artificiales
E636
Gelatina
Sal Sal Yodada
Lecitina De Soya- Sin 322- E322
Dextrosa Dextrosa
44
82 83 84 85 86
82 ANNIMO. Lista de aditivos alimentarios. Aditivos alimentarios . [En lnea]. 01 de Enero de 2014.
[Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.aditivos-
alimentarios.com/p/listado-de-aditivos.html
83 RIVERA, Melvin EL EFECTO NOCIVO DEL JARABE DE MAZ. MI COCINA VEGETARIANA. [En
alimentos. 20 de Diciembre de 2013. [En lnea]. [Citado el: 22 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: http://aditivosyconservadoresenalimentos.blogspot.com.co/
86 ANNIMO. Dextrosa. Nutritienda. [En lnea]. [Citado el: 19 de mayo de 2017]. Disponible en
Internet: https://www.nutritienda.com/es/wiki/dextrosa
45
Sorbitol Y/O
Manitol Y/O
Azcar
Xilitol Y/O
Eritritol Y/O
Aspartame Y/O
Edulcorantes Artificiales Acesulfame K, Y/O
Sacarina
Jarabe De Maiz Alto En
Jarabe De Maz Alto En Fructosa
Fructosa
87CORTES, Sebastin, Advierten que la obesidad es el principal problema de salud pblica del pas.
EL PAS. [en lnea] [citado en 05 de junio de 2017]. Disponible en
46
Segn lo anteriormente mencionado por el Medico Ivn Escobar, ms de la mitad
de los colombianos estn siendo afectados por esta epidemia mundial, sin embargo,
lo ms preocupante es lo que menciona acerca de esta afeccin en nios y jvenes
cuando dice que de los nios de 9 a 13 aos un 21% y un 20% de los jvenes de
14 a 18 aos padecen de obesidad, lo que indica que si a una edad tan temprana
muestran este tipo de problemas, es fcil deducir los efectos a largo plazo en la
poblacin si no se implementan medidas que hagan frente a esta epidemia, y
garanticen el futuro de todo pas.
Por otra parte, el medico Ivn Daro Escobar tambin habla de las dems afecciones
que vienen adjuntas a la obesidad entre las cuales menciono la diabetes, la
hipertensin, las complicaciones en las arterias coronarias, los problemas de
artrosis, de rodillas, de columna e inclusive probabilidad de cncer, y estas
enfermedades a su vez tienen otras implicaciones en la salud humana, como
pueden ser los problemas respiratorios, estras en la piel, problemas en el hgado,
disminucin de la autoestima, apnea del sueo, acentuacin de desvi de columna
vertebral, aumento de las lesiones en las articulaciones, entre otras, ya que nuestro
cuerpo es un sistema, donde si algo falla, los dems componentes del sistema
tambin se vern afectados.
Internet:http://www.elpais.com.co/colombia/advierten-que-la-obesidad-es-el-principal-problema-de-
salud-publica-del-pais.html
47
5.3. CONSECUENCIAS QUE LOS CONSUMOS DE ESTOS PRODUCTOS
TIENEN EN LA SALUD HUMANA.
A continuacin, hablaremos de cada una de ellas dando los efectos negativos que
pueden ocasionar principalmente en los nios.
En cuanto a los alimentos que contienen tartrazina podemos encontrar que son
alimentos que podemos encontrar fcilmente en las tiendas de barrio y en grandes
almacenes de cadena al alcance de todo el mundo y a precios muy bajos lo cual es
48
irnico el precio tan bajo que tenemos que pagar para hacer tanto mal a nuestro
organismo y el de los nios que los consumen.
88 ANONIMO. TARTRAZINA. Club de ensayos. [En lnea] 15 de mayo de 2014. [Citado el: 19 de abril
de 2017]. Disponible en Internet: https://www.clubensayos.com/Ciencia/LA-
TARTRAZINA/1711812.html
89 MENDOZA, R. Cuidado con la tartrazina: Un colorante de cuidado. Correo. [En lnea] 17 de marzo
En general como podemos darnos cuenta la tartrazina afecta todo nuestro sistema
inmunolgico causndonos de esta manera varios tipos de alergias, trastornos y
sndromes, ya que este componente qumico viaja a travs del torrente sanguneo,
otras afecciones que podemos evidenciar a raz de la ingesta de la tartrazina es la
ansiedad, los repentinos cambios de nimo y en los nios la fcil irritabilidad.
90 ANONIMO. Tartrazina. linea y salud. [En lnea]. [Citado el: 19 de abril de 2017]. Disponible en
Internet: http://www.lineaysalud.com/nutricion/alimentos/tartrazina-o-azafran
91ANONIMO. Enfermedades y Afecciones Trastorno de dficit de atencin con hiperactividad
(ADHD) Trastorno de dficit de atencin con hiperactividad (ADHD). Familydoctor.org. [En lnea].
[Citado el: 19 de abril de 2017]. Disponible en Internet:
https://es.familydoctor.org/condicion/trastorno-de-deficit-de-atencion-con-hiperactividad-adhd/
50
GLUTAMATO MONOSODICO
La comida china
51
los bocadillos para nios contengan GMS. Algunas barras de cereales,
bocadillos de frutas y dulces, chicles y algunas barras de caramelos lo
contendrn. Incluso bocadillos que la mayora de la gente considera
saludables, como el yogur y el requesn, pueden incluir el potenciador del
sabor.92
92 WEHNER, Rebecca. Lista de alimentos que contienen GMS. eHow. [En lnea] 15 de mayo de
2014. [Citado el: 19 de abril de 2017]. Disponible en Internet: http://www.ehowenespanol.com/lista-
alimentos-contienen-gms-lista_34187/
52
corporal, se cree que el uso de este compuesto como potenciador del sabor resulta
inofensivo para la salud de la poblacin.93
A pesar de todos los estudios hay algo muy claro que ya se ha nombrado en este
trabajo y es que a pesar de que se haya dicho que el glutamato monosodico no
represente ningn peligro para la sociedad si tiene otros efectos que es la tiene
efectos sobre nuestro cerebro el cual como ya se ha nombrado afecta la parte del
cerebro que regulan la sensacin de apetito y saciedad, este efecto negativo recae
principalmente en los nios ya que ellos son los principales consumidores de los
productos paquete o snack generando de esta manera un problema a largo plazo
que es la obesidad infantil.
Se puede decir que en Colombia dos de cada diez nios sufren de obesidad infantil
representando el 20% de nios en Colombia.
93 GOTTAU, Gabriela. Todo lo que debes saber sobre el glutamato monosdico. Directo Al
Paladar.[En lnea] 23 de julio de 2015. [Citado el: 19 de abril de 2017]. Disponible en Internet:
https://www.directoalpaladar.com/salud/todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-glutamato-monosodico
94 GOTTAU, Gabriela. Todo lo que debes saber sobre el glutamato monosdico. Directo Al
Paladar.[En lnea] 23 de agosto de 2013. [Citado el: 19 de abril de 2017]. Disponible en Internet:
http://cerebroniad.blogspot.com.co/2013/08/glutamato-monosodico-aditivo.html
53
El cambio diettico global que se ha proyectado al consumo de alimentos con
abundantes grasas y azcares, pero con escasas vitaminas, minerales y otros
nutrientes saludables.95
ASPARTAME
Chicle
Caramelos duros
Barras nutritivas
95 NOTICIAS RCN. Dos de cada 10 nios en Colombia sufren de obesidad. Noticias RCN.[En lnea]
23 de agostode 2013. [Citado el: 13 de septiembre de 2013]. Disponible en Internet:
http://www.noticiasrcn.com/bienestar-salud/dos-cada-10-ninos-colombia-sufren-obesidad
54
En cuanto a las enfermedades y efectos negativos para nuestro organismo
encontramos que el aspartame resulta nocivo para nuestro organismo porque:
De acuerdo con los investigadores y mdicos que estudian los efectos adversos del
aspartame, las siguientes enfermedades crnicas pueden ser causadas o
empeoradas por el consumo de aspartame:96
96MERCOLA. Aspartame: Por Mucho la Sustancia Ms Peligrosa que Pueden Contener Sus
Alimentos Hoy en Da. Mercola.[En lnea] 24 de marzo de 2015. [Citado el: 19 de abril de 2017].
Disponible en Internet: http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2015/03/24/el-aspartame-
es-la-sustancia-mas-peligrosa-en-los-alimentos.aspx
55
Como podemos observar las enfermedades que causa el consumo de componentes
qumicos resultan ser graves para nuestro organismo en especial el de los nios ya
que el aspartame al igual que el glutamato monosdico resultan ser los principales
responsables la obesidad infantil y los causantes de que ahora los nios sufran
enfermedades que no resultaban comunes en los jvenes como resulta ser la
diabetes que se presenta hoy en da con mayor frecuencia en nios y jvenes.
Queremos hacer nfasis que la diabetes no era tan comn en los nios y que
bsicamente la que se presentaba con mayor frecuencia era la diabetes tipo 14 pero
hoy en da y gracias a que los nios son ms sedentarios y no se alimenta bien se
han venido presentando nuevos casos de diabetes tipo 2 la muy conocida diabetes
de adultos, esto se debe a que dicha diabetes se presenta en los nios que son
obesos.
Lo anterior se puede decir que una cadena que se conecta con las dems
enfermedades que son resultantes de la ingesta de componentes qumicos que
alteran el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, es decir que gracias a que estos
componentes qumicos fomentan la obesidad infantil de esta enfermedad se
deprenden ms enfermedades como se nombr anterior mente la diabetes y en
algunos casos otras enfermedades que hasta hace algunos aos solo la padecan
con mayor frecuencia los adultos y no los nios como por ejemplo la hipertensin.
Los recursos totales del sistema de seguridad social, incluyendo el gasto privado,
se aproximan a los 30 billones. De esas cifras cerca de 1,2 billones de pesos, es
decir, el 5% se encuentran relacionados con los problemas de obesidad y
sobrepeso.
Como se puede evidenciar en los resultados de la encuesta las mujeres son las que
presentan mayor porcentaje de sobrepeso abdominal y que a medida que las
mujeres y los hombres van creciendo en cuanto a su edad se presenta un aumento
de porcentaje de obesidad.
OBESIDAD INFANTIL
58
Como se puede observar en la grfica desde el ao 2000 hasta el ao 2010 se ha
evidenciado un aumento de nios que nacen desnutridos presentando para el ao
2000 un porcentaje del 5,1% y para el ao 2005 se present un porcentaje del 5,9%y
concluyendo que para el ao 2010 los nios que nacieron bajos de peso
representan 7%.
>2 Obesidad
ndice de > 1 a = 2 Sobrepeso
Masa Corporal
(IMC/E) >2 Obesidad
Permetro < -2 Factor de riesgo para el neurodesarrollo
ceflico
-2 a = 2 Normal
61
ANLISIS GRAFICA EXCESO DE PESO EN NIOS Y NIAS DE 0 A 17 AOS.
Ya argumentando lo anterior podemos decir que los nios que presentan mayor
ndice de exceso de peso o sea sobrepeso y obesidad son los nios del rango de
edad de 5 a 9 aos presentando un porcentaje de sobrepeso del 13,7% y un
porcentaje de obesidad del 5,2% en cuanto al rango de nios que presentan el
segundo mayor porcentaje de sobrepeso son los nios que tienen de 10 a 17 aos
con un porcentaje de sobrepeso del 13,2%, pero en cuanto al porcentaje de
obesidad no ocupan el segundo lugar ya que los nios menores a 5 aos presentan
el mismo porcentaje de obesidad 5,2% que los nios del rango de 5 a 9 aos,
ubicando de esta manera a los nios del rango de 10 a 17 en el ltimo lugar de los
nios que padecen obesidad con un porcentaje de 3,4%.
101
La anterior se puede decir que es gracias a los malo hbitos alimenticios que tienen
los colombianos tanto en edades de la niez como en edades adultas. Se puede
decir que los nios hoy en da estn sufriendo de enfermedades que solo eran
101ANONIMO. Impacto de los malos hbitos alimentarios sobre la salud de la poblacin colombiana.
Consultor Salud. [En lnea]. 07 de septiembre de 2016 [Citado el: 07 de mayo de 2017]. Disponible
en Internet: http://www.consultorsalud.com/sites/consultorsalud/files/04-presentacion-ministro-7-
septiembre-final.pptx
63
comunes en personas adultas como es la diabetes tipo 2 que hasta hace poco se
consideraba una enfermedad solo de adultos y que ahora tambin muchos jvenes
la padecen, esto a que estn acostumbrados a los malos hbitos alimenticios y a la
poca actividad fsica.
64
6. SOLUCIN AL PROBLEMA DE INVESTIGACIN
En esta parte del trabajo queremos dar a conocer la solucin que se le ha puesto al
problema de investigacin en el caso de Colombia, podemos decir que se tienen
dos mbitos en los cuales el gobierno y la ley ha puesto caratas en el asunto para
mitigar el dao que ocasionan los snacks que no son saludable en los nios y
bsicamente en la comunidad en general.
Los mbitos de los cuales queremos ampliar la informacin son los siguientes:
Por medio del cual se ordena prohibir la venta de gaseosas, y restringir la venta de
bebidas azucaradas y comida chatarra en las tiendas escolares y parques pblicos
de Bogot
Este proyecto tiene como fin dar los lineamientos nutricionales adecuados para la
alimentacin de los nios y jvenes de colegios distritales, de esta manera se realiz
un programa de alimentacin saludable teniendo en cuenta el total de caloras y
nutrientes necesarios para una alimentacin balanceada para la poblacin
colombiana, estos lineamientos son definidos por el bienestar familiar (ICBF) y este
contempla un anlisis de alimentacin balanceada para los nios y jvenes en edad
escolar.
APORTE NUTRICIONAL
CALORIAS Y MACRONUTRIENTES PORCENTAJE DE CUBRIMIENTO
Refrigerios Tipo PI: 22% VCT (protena 14%, grasas 30% y
carbohidratos 56%)
Caloras
Refrigerios Tipo A, Tipo B y Tipo C: 22% V.C.T (protenas 14%,
grasas 28% y carbohidratos 58%)
Este proyecto tiene como fin brindar suministro diario de refrigerios y comida
caliente saludable para los nios de la categora PI o sea los nios de la primera
infancia que son de 3 a 5 aos con el fin de incentivar los buenos hbitos
alimenticios de los nios ms pequeos con el fin de atacar desde una edad
temprana las enfermedades causadas por la mal nutricin de los nios, este
proyecto va dirigido principalmente para los nios y nias de colegios distritales en
la cuidad de Bogot teniendo en cuenta que este modelo de nutricin va dirigido
principalmente por el instituto colombiano de bienestar familiar (ICBF) y que tambin
dicho proyecto hace parte del proyecto 901.
El proyecto 901 hace referencia a la inclusin de nuevos ciclos de estudio para nios
de la primera infancia ejerciendo de esta manera su derecho a la educacin, va
dirigido principalmente a los nios que estudian en colegios oficiales en los cuales
se implementaron los ciclos de Pre jardn, Jardn y Transicin, con el fin de
garantizar una educacin de calidad se implementaron programas como
equipamientos e infraestructura adecuada, Ambientes estimulantes desde la
dotacin con elementos apropiados, El derecho a la alimentacin y la vida
saludable, El talento humano cualificado, el acceso seguro desde la garanta de
movilidad.
68
A continuacin, se mostrar cmo se distribuyen los refrigerios segn la jornada
acadmica y la infraestructura con la que cuenta cada colegio:
70
7. CONCLUSIONES
71
Se conocieron algunas propuestas planteadas por parte del gobierno, con las
cuales se busca mitigar el efecto negativo que ha tenido el consumo de
snacks en el pas.
72
8. BIBLIOGRAFA
74
http://www.dinero.com/pais/articulo/encuesta-sobre-consumo-snacks-
colombia/202496
75