Pesquera Exalmar
Pesquera Exalmar
Pesquera Exalmar
19 de Febrero, 2012
Resumen Ejecutivo
El ao 2012 tuvo muy bueno resultados tomando en cuenta que la captura efectiva de la
industria fue de 3.3 millones de TM, 46% por debajo de los 6.1 millones de TM registradas
en el 2011 y similares a los 3.1 millones de TM registradas en el 2010.
En el 2012 Pesquera Exalmar proceso 397 mil TM de las cuales 61% correspondi a su
captura propia y 39% a la compra de terceros.
Exalmar report ventas en el 2012 de US$ 217 MM (13% mayores a las del 2011). El
incremento se explica por un volumen de ventas mas alto de harina y de aceite y mayores
precios promedio de aceite (+45%). Las ventas del sector de consumo humano directo
crecieron en 51%.
El margen bruto del 2012 fue de 27% versus 30% en el 2011. Esto se explica por: (i) menor
volumen de captura y procesamiento que impact en los costos de produccin y (ii) US$ 7
MM de incremento en los gastos de veda (2012 tuvo 204 das de veda versus 173 das
registrados en el 2011).
2
Resumen Ejecutivo
Exalmar present en el 2012 una utilidad neta de US$ 19.4 MM versus US$ 23.1 MM en el
2011.
3
Cuota Centro Norte (C-N)
2012 2011
Miles de TM
1ra Temp. 2da Temp. Total 1ra Temp. 2da Temp. Total
Cuota Global
En el 2012 la captura efectiva fue de 3.3 millones de TM, un 46% por debajo de
la captura global del 2011.
4
Captura propia y de Terceros
Total TM procesadas en el 2012
(en Miles TM)
Terceros
240
Captura propia 52.1 162.4 25.8 240.3 339.4 -29% 61%
Captura de Terceros 20.8 114.5 20.9 156.2 282.6 -45%
Total Procesado 72.9 276.9 46.8 396.6 622.0 -36%
El total de TM procesado durante el 2012 fue menor al del 2011 (-36%) Total TM procesadas en el 2011
debido a la reduccin de la cuota. (en Miles de TM)
5
Stocks y ventas de Harina de pescado
Miles de TM T1 T2 T3 T4 2012 2011
Inventario inicial 40.6 7.8 32.3 17.5 40.6 9.4
Produccin 16.9 45.2 17.5 11.0 90.7 144.2
Stocks, Ventas 50.1 22.1 30.4 17.6 120.2 113.9
produccin y ventas Reproceso 0.4 1.3 -1.9 0.2 0.1 0.9
Inventario final 7.8 32.3 17.5 11.1 11.1 40.6
de harina de pescado
30
El total de la captura de la primera temporada 2012 se
20
vendi en el 2012.
10
0
T1-11 T2-11 T3-11 T4-11 T1-12 T2-12 T3-12 T4-12
La produccin de harina de pescado del mes de
Produccion Ventas
diciembre, correspondiente a la segunda temporada del
2012 , quedo como inventario final a diciembre 2012
6
El inventario final de aceite a fines de diciembre
2012 fue 1.0TM.
4
0
T1-11 T2-11 T3-11 T4-11 T1-12 T2-12 T3-12 T4-12
% sobre ventas
Margen Bruto % 18% 19% -1% 27% 30% -3%
Margen Operativo % -5% -5% 0% 17% 21% -4%
Margen Neto % -7% -10% 3% 9% 12% -3%
EBITDA % 15% 12% 3% 28% 34% -6%
1/ El EBITDA no considera otros ingresos & otros egresos, ni participacin de trabajadores.
El incremento en las ventas del 2012 (+13%) se explica por: i) el mayor volumen de ventas de harina
(+6%);ii) mayores ventas de aceite de pescado (+77%) y iii) el incremento de ventas del negocio de
Consumo Humano Directo (+51%).
El margen bruto fue 27% y se explic por: i) mayores gastos de veda (US$ 7.0) debido a menores
das de pesca (204 das de veda en el 2012 y 173 en el 2011); ii) mayores costos de produccin
dados los menores volmenes procesados y iii) menores precios promedio en el ao de harina.
La utilidad operativa en el 2012 fue menor a la del 2011 (-8%) debido a los mayores gastos
administrativos y de venta.
La utilidad neta del 2012 registr US$19.4 MM versus US$ 23.1 MM en el 2011.
Las ventas de Exalmar en el 2012 fueron 13% mayores a las del ao 2011.
Las ventas de harina de pescado crecieron un 2% en comparacin al 2011 y explicaron el 73% del total de
las ventas. (81% en el 2011).
Las ventas de aceite crecieron un 77% en comparacin al 2011 y explicaron el 20% del total de ventas del
2012 (13% en el 2011).
Las ventas del negocio de Consumo Humano directo se incrementaron en 51% y explicaron el 4% del total
de ventas (3% en el 2011).
10
Ventas de Harina
2012 T1 T2 T3 T4 2012 90
80
Miles TM
MM US$ 59.7 28.4 43.2 26.9 158.2 70
% 38% 18% 27% 17% 100% 60
Miles TM 50 22 30 17.5 120 50
% 42% 18% 25% 15% 100% 40
2011 T1 T2 T3 T4 2011 30
20
MM US$ 27.2 60.4 51.7 15.2 154.5
10
% 18% 39% 33% 10% 100%
0
Miles TM 18 44 40 13.0 114 T1-11 T2-11 T3-11 T4-11 T1-12 T2-12 T3-12 T4-12
% 15% 38% 35% 11% 100%
Produccion Ventas
US$ /TM 1,550 1,384 1,303 1,173 1,357
Precio promedio de venta de Exalmar US$/TM El volumen de ventas de harina de pescado tuvo un
1,600 1,550 1,532 60 incremento de +6% en el 2012 en comparacin al
1,500 1,384 volumen vendido en el 2011
1,417 50
US$ 1,357 / TM
1,400
40 42% del total vendido en el ao correspondi al
1,303 1,284
1,300 inventario inicial del 2012 y a la produccin de harina
1,173 1,192 30
1,200 del mes de enero, ambos correspondientes a la
20 segunda temporada de pesca del 2011.
1,100
1,000 10
Las ventas del cuarto trimestre realizaron el saldo de
900 0 inventario a setiembre, correspondientes a la primera
T1-11 T2-11 T3-11 T4-11 T1-12 T2-12 T3-12 T4-12 temporada del 2012
Volumen MT Precio US$ /TM
La produccin de la segunda temporada de pesca
del 2012 quedo como stock inicial del 2013 (11.1 TM).
11
Ventas de Aceite de pescado
2012 T1 T2 T3 T4 2012 Miles TM
18
16
MM US$ 7.9 13.7 20.3 1.46 43.3
18% 32% 47% 3% 100% 14
Miles TM 6.2 9.8 11.3 0.98 28.3
12
% 22% 35% 40% 3% 100%
10
2011 T1 T2 T3 T4 2011
8
MM US$ 1.8 13.0 6.4 3.29 24.5
7% 53% 26% 13% 100% 6
Miles TM 1.4 12.6 6.2 2.91 23.1 4
% 6% 54% 27% 13% 100%
2
0
T1-11 T2-11 T3-11 T4-11 T1-12 T2-12 T3-12 T4-12
Produccion Ventas aceite
Precio promedio de venta de aceite de Exalmar US$/TM
1,900
1,800 1,791
En el ao 2012 las ventas de aceite fueron 77%
1,700 mayores que las ventas del 2011. Esto se explic
US$ / TM 1,532
1,600
por : i) mayor volumen de venta (+22%), y ii) el
incremento de los precios (+45%).
1,500
1,400 1,399 1,495
El incremento del precio del aceite se explica por
1,300 1,312
1,275 i) la recuperacin de la industria del salmn en
1,200
Chile, ii) el incremento de la demanda por parte
US$ / TM 1,060 1,132
1,100 1,032 de los productores de alimento balanceado en
1,027
1,000 Noruega y iii) por la mayor demanda de aceite
Q1-11 Q2-11 Q3-11 Q4-11 Q1-12 Q2-12 Q3-12 Q4-12
Omega.
12
Ventas de Consumo humano Directo
2012 2011
$1,109 $ 791 $ 204
Jurel congelado Jurel congelado
$2,836
Pota Pota
$5,224 $ 5,353
Jurel fresco Jurel fresco
5.0 2011
4.0
3.0
2.0
1.0
0.0
Jurel congelado Pota Jurel fresco
13
Costo de Venta y Margen Bruto
100%
14
Costo de Produccin
Precio de compra a terceros (US$/ TM de anchoveta) 410.5 235.3 109.0 301.6 261.4 40.1
Costo de captura ( US$/ TM de anchoveta) 115.0 89.0 26.0 78.0 71.0 7.0
Costos
Costo de procesamiento ( US$ /TM de Harina) 365.9 234.7 131.2 242.0 221.0 21.0
Gastos de veda (US$ MM) 5.6 5.7 -0.1 27.0 20.0 7.1
La menor cuota y las dificultades en la captura se reflejaron en el costo de captura del 2012 que fue de
US$ 78 por TM (+US$ 7.0).
El costo de produccin de planta se increment en US$ 21 por TM debido al menor volumen. Se tuvo: i)
mayores gastos de personal (+US$ 12 por TM); ii) mayores gastos de alquiler (US$ 5 por TM); y iii)
incremento en mantenimiento.
Los gastos de veda del ao se incrementaron en US$ 7.0 MM debido a 31 das adicionales de veda
15
Utilidad Operativa
50 30%
En el 2012 la utilidad operativa registrada
24% US$ Millones
40
25% fue US$ 37 MM (US$ 40.4 MM en el 2011)
20%
18% 17% 20% debido a mayores gastos administrativos y
30 mayores gastos de venta.
15%
20
37
10% El margen operativo fue 17% en el 2012
5%
(21% in 2011).
10
17
13
5 9 28 8 40
0%
Los gastos de venta fueron mas altos
-
T1 T2 T3 -5% T4
-1 -1 FY -5% debido a: i) incremento en los fletes
-10 -10%
locales debido a que la mayora de los
2012 2011 Margen Operativo 2012 embarques se realizaron desde el puerto
del Callao; ii) mayores gastos de
MM US$ T4-12 T4-12 2012 2011 embarque dado que las exportaciones se
Total Gastos Operativos 6.8 4.9 22.0 17.9 hicieron en contenedores y iii) por que en
Gastos Administratrivos 3.4 1.9 8.6 6.7 desde el ao 2012 los gastos del almacn
Gastos de Ventas 2.2 1.2 11.7 7.0
Gastos de Venta CHI 1.7 1.2 9.9 6.9 de productos terminados se incluyeron en
Gastos de Venta CHD 0.45 0.06 1.8 0.1 los gastos de venta (anteriormente eran
Neto Otros Ingresos y Egresos 1.25 1.68 1.7 4.2 parte de los gastos de produccin)
Utilidad Operativa -1.4 -1.0 37.3 40.4
% Margen Operativo -5% -5% 17% 21%
El incremento en los gastos
administrativos se debi al mayor gasto
en personal y al incremento temporal en el
rubro de servicios de terceros debido a las
mejoras tecnolgicas que se vienen
realizando.
16
Gastos Financieros
Millones de US$ T4-12 T4-11 2012 2011
17
Utilidad Neta
Millones US$
14%
10% 10%
9%
En el 2012 la utilidad neta fue de
US$ 19.4 millones (US$ 23.1
millones en el 2011).
9.9 2.7 4.7 18.2 6.8 4.3 19.4 23.1
El margen neto del 2012 fue 9%
T1 T2 T3 -2.0T4 -2.1 2012 (12% en el 2011)
-7%
18
CAPEX
Evolucin 2005 2012 (Millones US$) CAPEX 2012
60 Mantenimiento
49.3 4% 4%
50
8% Plantas de Harina
40
30 27.8 Mejora de
Embarcaciones
20.3 (E/P)
20 16.5
12.8 14.2 Plantas de
10
44% Consumo Humano
5.2 5.2 Directo
36% E/P Consumo
0
Humano Directo
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
1/ El Capex no incluye adquisicin de cuota.
Administrativos
4%
Las inversiones en el negocio de Consumo
humano Indirecto estuvieron orientadas a
mejorar la calidad de la harina y a cumplir con
Detalle de Inversiones en Plantas de Harina
los requerimientos medio ambientales. US$ MM %
Cambios tecnolgicos en la Planta Huacho 6.9 32%
Las inversiones del negocio de Consumo Cambios tecnolgicos en la Planta Chimbote 2.0 9%
Humano Directo incluyeron la expansin de la Cambios tecnolgicos en la Planta Callao 1.2 5%
19
Anexos
Pesquera Exalmar s.a.a
Anexo 1 : Estado de Perdidas y Ganancias
21
Anexo 2 : Balance General Pesquera Exalmar S.A.A
ACTIVOS
Activo Corriente
Caja Bancos $15.0 $3.7
Cuentas por Cobrar Comerciales (neto) $4.6 $14.5
Cuentas por cobrar a empresas relacionadas $5.7 $4.5
Otras cuentas por Cobrar $42.8 $32.5
Gastos Pagados por Anticipados $1.1 $1.7
Existencias $25.8 $48.4
Total Activo Corriente $94.9 $105.3
Inversiones $0.8 $66.9
Imb.Maquinaria y Equipo $189.7 $161.1
Goodwill $88.7 $51.7
Otros activos $82.1 $56.3
Intangibles $15.7 $15.7
Total Activo No Corriente $377.0 $351.7
TOTAL ACTIVOS $471.9 $457.0
Pasivo Corriente
Sobregiros y prstamos Bancarios $42.8 $50.0
Cuentas por Pagar $21.3 $31.3
Otras cuentas por pagar $9.1 $27.7
Cuentas por pagar a empresas relacionadas $0.0 $6.6
Tributos, remuneraciones y otras cuentas por pagar $0.0 $8.0
Provisin por beneficios a empleados $6.9 $6.8
Porcion corriente de deuda largo plazo $9.3 $2.9
Total Pasivos Corrientes $89.5 $133.4
Pasivo No Corriente
Deudas a largo plazo $132.7 $80.4
Imp. Renta y otros diferidos $16.4 $20.5
Provisiones $0.9 $0.9
TOTAL PASIVOS $239.5 $235.2
PATRIMONIO NETO
Capital $88.6 $90.3
Reserva de Capital $69.7 $69.7
Reserva Legal $3.6 $3.6
Resultados Acumulados $51.1 $58.1
Resultados del Ejercicio $19.4
Total Patrimonio 22 $232.4 $221.7
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO NETO $471.9 $457.0