Ciclos Biogeoquimicos2
Ciclos Biogeoquimicos2
Ciclos Biogeoquimicos2
En la unidad curricular, se darán a conocer las nociones básicas de la química a partir de los ciclos biogeoquímicos y
la relación que tienen los mismos con los procesos naturales para la permanencia de la vida en la biosfera. De la
Presentación:
misma manera se hará referencia de la primera y la segundo ley de la termodinámica para el funcionamiento de la
cadena trófica.
Reconocer los elementos y procesos que intervienen en los diferentes ciclos que se dan en la naturaleza, para hacer
Objetivo General:
posible la vida en la biosfera.
Objetivos
Estrategias Metodológicas Estrategias de Evaluación
Específicos y/o Contenidos Bibliografía
Sugeridas Sugeridas
Competencias
1. Preguntas
1. Comprender las 1.1 Introducción a la tabla generadoras para la TECNICA DE 1. Arana, F. Ecología para
nociones básicas de periódica e discusión. EVALUACIÓN:
la química a partir importancia principiantes. Editorial
2. Talleres. Observación Sistemática.
de los ciclos 3. Discusiones dirigidas. Trillas México 2007
biogeoquímicos, y 1.2 Unidades de
4. Debates.
su relación con los concentración.
procesos natrales 5. Exposiciones.
2. Davis, M y Mastern, S.
para la permanencia 1.3 Flujo de energía a 6. Pruebas orales. INSTRUMENTO DE
Ingeniería y sistemas
de la vida en la través de ecosistemas. 7. Pruebas escritas. EVALUACIÓN:
ambientales. Editorial Mc
biosfera. 8. Producciones Registro descriptivo.
Graw Hill. Mexico 2004
1.4 Clasificación de los creativas. Escala sistemática.
ciclos biogeoquímicos. 9. Otros.
3. Molles, M. Ecología
conceptos y aplicaciones.
2.- Reconocer e 2.1. Propiedades Física y Editorial Mc Graw Hill.
identificar los químicas del ciclo del España 2006.
elementos que agua
intervienen en el
ciclo del agua. 2.2. Definición de las ESTRATEGIA
propiedades del agua. EVALUATIVAS:
INICIAL:
2.3. Diagrama de fase - Prueba diagnóstica.
2.4. Descripción de los FORMATIVA:
procesos involucrados en - Práctica participativa
el ciclo del agua. de ejercicio de
comprensión lectora.
2.5. Diferencias entre - Asistencia.
alteraciones por vía - Exposición.
natural y antrópicas que - Dialogo de saberes.
sufre el ciclo del agua.