EL MAESTRO DE AYER Y HOY Ensayo
EL MAESTRO DE AYER Y HOY Ensayo
EL MAESTRO DE AYER Y HOY Ensayo
Velázquez…
La función del maestro, tal como la conocemos hoy, no ha existido siempre, si bien
desde la antigüedad quienes se dedican a estos menesteres han cumplido con la
misma función sustantiva de transmitir la cultura heredada a las jóvenes
generaciones, no siempre lo han hecho en el marco de las mismas exigencias
sociales, ni tampoco han tenido la misma responsabilidad social que hoy se les
exige.
En la edad media la sociedad veía con lástima a todo pupilero, ejercían la pedagogía
aquellos que fracasaban en repetidos intentos de ser alguien, aún en esta época he
escuchado en persona, gente que hace no más de 10 años utilizaban la expresión
“ aunque sea de maestro”, refiriéndose a la profesión docente como el remedio a la
falta de éxito en la carrera elegida por el individuo, y quizás esta expresión fue muy
popular debido a que los salarios de la profesión docente son los más bajos a nivel
profesional.
El maestro del siglo XXI, se define directamente por los requerimientos mínimos que
consideran instituciones como el banco mundial, la modernidad, la globalización y
las nuevas tecnologías requieren nuevas características del docente moderno
(Mercado-Cruz, 2007).
Para esta nueva sociedad se necesitan maestros nuevos que se hagan cargo de
desarrollar en sus estudiantes las habilidades, destrezas y competencias que se
requieren en este mundo para insertarse en él de manera adecuada sin embargo
ingresar a la globalización nos ha llevado a diseñar estrategias de ventas de
mercado que se contraponen con algunas competencias a desarrollar por el
alumnado.
Referencias
Ibarra-Russi O.A., 2011, La función del docente: entre los compromisos éticos y la
valoración Social, Universidad Pedagógica Nacional Colombia.
Mercado-Cruz, E., 2007, El maestro del siglo XXI según el banco mundial, Relatos
y reflexiones, 1ª Edición, Méxic