Tarea 1 de Psicologia Clinica
Tarea 1 de Psicologia Clinica
Tarea 1 de Psicologia Clinica
Adultos
(UAPA)
Participante:
Yudit Altagracia Moya Santos
14 -1514
Asignatura:
Psicología clínica
Facilitadora:
Diomeira Almonte Rosa
Recinto Cibao Oriental
Nagua
INTRODUCCIÓN
Lectura del capítulo 1 del libro: "Psicología Clínica", del autor, Timothy
J. Trull, en su Capítulo I.
La psicología es
La es la
la disciplina
disciplina que
que
investiga sobre los
investiga sobre los procesos
mentales de
de personas
personas yy animales
animales Esta
Esta
disciplina
disciplina analiza
analiza las
las tres
tres dimensiones
dimensiones
de
de los
los mencionados
mencionados
procesos: cognitiva,, afectiva yy conduc
procesos:
tual..
Psicología Clínica
Psicología Educativa
La función del Psicólogo clínico
El Psicólogo educativo se ocupa de la consiste en prevención, diagnóstico y
tratamiento de todo tipo de trastornos
aplicación de los principios
conductuales que pueda presentar una
psicológicos a los problemas
persona.
educativos tanto si se generan
Muchas veces a la psicología clínica se le puede confundir con otras profesiones que
también están ligadas a la salud mental como son la psiquiatría y la psicología de
concejo, por esta razón continuación se muestra una breve definición de algunas
profesiones que estén en esta situación.
Psicólogos consejeros.
Psicólogos de rehabilitación.
Ayudan a los individuos a adaptarse a sus discapacidades y a las
barreras físicas, psicológicas, sociales y ambientales que a menudo los
acompañan.
Psicólogos de la salud.
Contribuyen a la promoción y mantenimiento de la buena salud por
medio de su investigación o su práctica. Ellos pueden diseñar, ejecutar
y estudiar programas que ayuden a la gente a dejar de fumar, controlar
el estrés, a perder peso o a mantenerse en forma.
Diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra
Un psiquiatra es un médico y un psicólogo no lo es. Por lo tanto la
formación académica es la diferencia más evidente entre estos
profesionales.
Psicólogo
Un psicólogo puede recibir la formación de postgrado en psicología y
obtener las credenciales, ya sea un doctorado en psicología. Los
profecionales de la psicología tienen experiencia en psicología clínica o
asesoría. Sus programas de doctorado por lo general duran de 5 a 7
años y en algunos casos con un adicional de 1 o 2 años de prácticas, con
el fin de obtener la licencia para ejercer su profesión.
Psiquiatra
Por otra parte, los psiquiatras son médicos que están capacitados para
la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevenciones de problemas
psicológicos o mentales. Asisten a la escuela de medicina y al lograr un
doctorado completan la formación médica. Además, deben dedicar 4
años de residencia en centros de salud mental. La psiquiatría también
se divide en muchas áreas, incluyendo la psiquiatría geriátrica,
psiquiatría infantil y adolescente; entre otras adicciones y áreas de la
salud mental.
Diferencias clave entre psicólogo y psiquiatra
Elabora una reseña histórica que contemple los eventos que dieron
significado a la psicología clínica: seleccione tres de ellos con los que se
identifique, investigue acerca de dicho evento y comente con sus
palabras la importancia y relevancia de esos hechos históricos, para la
cínica.
Como dice Reisman (1991), el papel terapéutico propuesto por Witmer es muy
similar al papel del terapeuta de conducta de hoy día (una de las principales
orientaciones de la Psicología Clínica). La clínica terminó por desarrollar lo que su
fundador denominara ´método clínico´, una suerte de formación de los estudiantes
en psicodiagnóstico y aplicación terapéutica (ofrecida por la Universidad de
Pennsylvania en 1904-1905). Esta primera clínica se concibió como una institución
de servicio público y pronto otras universidades fundaron las suyas. Finalmente,
Witmer sería también fundador en 1907 de la primera revista de Psicología Clínica
(The Psychological Clinic).
CONCLUSIÓN
En conclusión, puedo afirmar que la psicología clínica es una ciencia compleja dada
la amplitud de problemas y desordenes que el ser humano puede presentar y dado
que se ocupa de ellos en cualquier edad y en cualquier momento de las vidas
humanas. La psicología clínica trata de aminorar o hacer desaparecer aquellas
situaciones emocionales o físicas que causan sufrimiento y que alejan el bienestar
del ser humano, es decir todo aquello que de una manera u otra no permite a las
personas tener una vida plena y llena de bienestar y salud.