Cartilla S7 - Análisis Financiero-1
Cartilla S7 - Análisis Financiero-1
Cartilla S7 - Análisis Financiero-1
organización empresarial
A medida que se desarrolla el Diagnóstico el grupo siente la complejidad
del proceso con actividades que retan su imaginación y su creatividad. En
este punto comienza la verdadera exigencia del mismo cuando se deben
comenzar a efectuar los análisis y a extraer las conclusiones a que haya
lugar. Se requiere de la ayuda y colaboración del empresario para que las
dudas que se presenten a partir de ahora sean solucionadas en aras de
cumplir con un proyecto excelente.
Debe recordar que existen unos postulados que establecen las NIIF y que
rigen todas las operaciones de una compañía, aunque en anteriores
módulos se han analizado es pertinente recordarlos en el siguiente cuadro
sinóptico:
- Sustancia económica
- Entidad Económica
Postulados - Negocio en marcha
básicos de - Devengación contable
de la información - Asociación de costos y gastos con ingresos
financiera - Valuación
- Dualidad Económica
- Consistencia
Preguntas de repaso
Con lo establecido y con las cuentas que tiene el Balance General se puede
llevar a cabo un análisis de la posición financiera de la compañía, que en
primer lugar permite determinar como están las fuentes de financiación de
la compañía (internas y externas), en cuanto a las internas al patrimonio
y las externas frente a sus pasivos. Recuerde cada cuenta tiene su
particularidad dependiendo del estilo de compañía por lo que es importante
identificarlas y establecer que hace la organización, para esto usted realizó
un análisis pormenorizado en la primera parte del diagnóstico.
Los pasivos son obligaciones que provienen de operaciones que vienen del
pasado y que no se pueden eludir pues son fácilmente identificables y
cuantificables. Los mas importantes son los pasivos circulantes como las
deudas por pagar, los proveedores y los pasivos bancarios, existen otros
pasivos a corto plazo como los servicios por pagar o los intereses por paga;
los pasivos a largo plazo los cuales se pagan a tiempos mayores a un año
como los pasivos bancarios o las obligaciones mayores a un año.
Preguntas de repaso
a. ¿Qué información se presenta en el balance general?
b. Desde el punto de vista financiero que análisis se puede hacer on el
balance general?
Los ingresos son aquellos que obtiene una empresa por su actividad o por
los servicios que realiza. Así mismo es importante definir el costo de ventas
el cual identifica el costo del servicio o del producto que elabora o
comercializa la organización, recuerde que el costo de ventas es diferente
si es una empresa manufacturera o una empresa comercial.
Por último se debe definir la utilidad neta que equivale a la resta todos los
ingresos y los gastos de la empresa y significa el desempeño de todas las
cuentas anteriormente señaladas por lo que para poder analizar este rubro
se debe establecer como estuvieron las demás partidas de la compañía.
Con el análisis del estado de resultados se puede determinar los niveles
de ventas de la empresa y en que se gastan los recursos de manera
adecuada o inadecuada, así como cuales son los niveles de utilidad según
el periodo analizado, por ejemplo se pueden tener utilidades record en un
periodo que sean generadas por operaciones discontinuas o esporádicas
que no sean directamente de la operación de la compañía.
Preguntas de repaso
a. ¿Qué objetivo tiene el estado de resultados?
b. ¿Qué es el costo de ventas?
c. ¿Qué representan las utilidades operacionales?
d. ¿De qué manera beneficia a una analista financiero el estado de
resultados?
Rotación de cartera
Razones de actividad: Periodo promedio de cobro
Rotación de mercancías
Rotación de activos totales
Rotación de proveedores
Razones financieras
Razón de deuda
Razones de endeudamiento : Endeudamiento financiero
Impacto de la carga financiera
Razón de cobertura de intereses
Indicadores de apalancamiento
6. Ejercicios de Repaso
Referencias Bibliográficas
Bibliografía
Gráficas
Figura no. 1 Tablet. (s.f). Fuente: Валерий Качаев.
Recuperado de :
http://es.123rf.com/search.php?word=comic+finanzas&srch_lang=es&i
mgtype=&Submit=+&t_word=&t_lang=es&orderby=0&sti=myubs4hkstc
f9e3e55|&mediapopup=44273848