Mod T-1 e I
Mod T-1 e I
Mod T-1 e I
MÓDULO 1
1. Introducción
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EI
Fueron pensadores que se preocuparon por la EI, pero hasta el siglo XVII no se
dan los 1º pasos hacia su consideración. Las ideas de estos autores influyen
en la configuración de la escuela nueva y determinan otra forma de hacer
2. El carácter educativo de uno y otro ciclo será recogido por los centros
educativos en una propuesta pedagógica.
Aquellos centros cuya oferta sea de al menos un año completo del citado ciclo
deberán incluir en su proyecto educativo la propuesta pedagógica a la que se
refiere el apartado 2 del artículo 14 y deberán contar con el personal cualificado
en los términos recogidos en el artículo 92.
• Físico
• Afectivo
• Social
• Sexual
• Sensoria
• Cognitivo
• Motor
• Psicológico
• Desarrollo del lenguaje
• Alimentación
• Higiene
• Enfermedades
• Accidentes
Se definen como aquellos centros educativos para niños y niñas hasta los 6
años de edad. Todas las escuelas tienen los mismos principios educativos y
sociales, comparten los mismos criterios de calidad en cuanto a condiciones
materiales de los edificios, especialización de personal, atención de Equipos de
Orientación Educativa y Psicopedagógica de Atención Temprana y participación de
padres y madres. Cada Escuela elabora el Proyecto Educativo de Centro, que
recoge todos los principios educativos y su propio modelo organizativo.
El primer ciclo se extiende hasta los tres años. En estas edades de los niños se
atiende al desarrollo del movimiento, el control corporal, a las primeras
manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de
convivencia y relación social y al descubrimiento del entorno inmediato.
En el segundo ciclo se procurará que el niño aprenda a hacer uso del lenguaje,
descubra las características físicas y sociales del medio en el que vive, elabore una
imagen de sí mismo positiva y equilibrada, y adquiera los hábitos básicos de
comportamiento que le permitan una elemental autonomía personal.
Una vez sabido esto, diremos que los objetivos prioritarios de los Centros de
Atención a la Infancia son los siguientes:
También diremos, para finalizar este punto del tema, que se han adoptado medidas
en algunos Centros Educativos como la comunicación por SMS vía teléfono
móvil con el fin de avisar y transmitir comunicados. En resumen, con estos
mecanismos la actitud ha de ser abierta pero con las máximas garantías de rigor
y seguridad.