Bases Concurso Narrativas1
Bases Concurso Narrativas1
Bases Concurso Narrativas1
Inspecciones de Geografía e Idioma Español junto a Plan Ceibal invitan a participar del concurso de
Narrativas Digitales (Storytelling) de la mano de Emilia Salvatierra.
Fundamentación:
Las obras de Laura Aguinsky conjugan literatura y geografía, no solamente nos hacen emocionar
con las aventuras de los protagonistas, sino que también nos hacen viajar por el mundo, conociendo
y reconociendo diversos fenómenos geográficos.
Leer sus obras y partir de ellas como forma de integrar conocimientos y competencias, hacerlo
desde la creatividad y la integración de las tecnologías para transmitir un mensaje, se presenta como
un recorrido que integra tanto el trabajo multidisciplinar como la búsqueda de nuevos espacios de
expresión.
A partir de la saga de Emilia Salvatierra, se propone continuar la narración, esta vez, en formato
digital a través de la creación de una narrativa digital.
Para el desarrollo de la narrativa en el formato solicitado, se invita a docentes a participar de los
cursos ofrecidos por Plan Ceibal en CREA2 “Narrativas digitales”. Si bien esta participación no es
obligatoria para la participación, se propone como un espacio formativo que brindará herramientas
tanto a los docentes como a los grupos participantes.
La propuesta busca llegar a los contenidos a través de la narración como inside y como expresión y
muestra de lo aprendido.
Objetivos:
Participantes:
Podrán participar todos los estudiantes de Ciclo Básico, contando con la guía del docente que desee
participar como tutor y colaborador.
El presente concurso está dirigido a estudiantes de Ciclo Básico que habiendo leído algunas de las
novelas juveniles de la saga Emilia Salvatierra de la Profesora de Geografía y escritora Laura
Aguinsky, se aventuren a continuar alguno de sus capítulos, convirtiéndose en protagonistas junto a
los personajes.
¿Cómo participar?
Todos los grupos interesados en participar deberán preinscribirse a través del siguiente formulario
web
El envío del texto implica la aceptación de la cesión de derechos de uso del texto, en caso de que
sea seleccionado, a las instituciones convocantes.
Se presentará bajo el formato de Narrativa Digital. Se podrá presentar un video, una imagen
interactiva o animación, que vendrá acompañada del texto escrito o guión.
Se deberá considerar que todas las imágenes y sonidos que formen parte de la narrativa digital,
deben estar licenciadas bajo Creative Commons.
Admisión:
1. que hayan sido presentados, premiados y/o publicados en otras instancias nacionales o
extranjeras.
2. que no hayan sido creados por el/la autor/a que las presenta, es decir que los derechos de
propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente, y sin excepción, a quien/es participan del
concurso.
3. que sean copia total o parcial de originales de otros/as autores/as, ni de páginas web, ni de
publicaciones impresas.
4. que presenten contenidos ofensivos o discriminatorios
5. Los textos deben tener una extensión máxima de 3 páginas, en hojas A4 escritos en Arial 12
espaciado 1,5.
Los trabajos serán apoyados y tutoreados por docentes en cada grupo ya sea en forma individual o
interdisciplinar.
Se deberá especificar los nombres del o los docentes, grupo y liceo participante como así también
un correo electrónico de contacto.
Los docentes interesados en cursos de capacitación en Narrativas Digitales en CEIBAL tendremos
varias instancias y formatos que se comunicarán oportunamente, en principio en Junio y Agosto
curso online de un mes de duración en Narrativas digitales por Crea 2.
Evaluación:
Recepción:
Los trabajos serán subidos al espacio CREA de CEIBAL que se creará a tales efectos: Narrativas
Digitales 2018.
Premiación:
El tribunal estará integrado por representantes de las instituciones organizadoras e instituciones que
apoyan.
La difusión de las historias digitales ganadoras se realizará en las páginas web de las instituciones
organizadoras, así como en instancias organizadas por otras instituciones que permitan su
presentación y en materiales didácticos.
El concurso podrá declararse desierto cuando ninguno de los postulantes cumpla con los requisitos
reseñados en estas bases.
Premios: Se otorgará un primer premio al grupo participante ganador y al menos dos menciones
especiales.