Manual de Negocios Berries 2018 PDF
Manual de Negocios Berries 2018 PDF
Manual de Negocios Berries 2018 PDF
Contenido
1. Formación de empresa exportadora
1.1 Estructura de la empresa
1.2 Departamento de Comercio Exterior
1.3 Constitución de empresas
3. Análisis de mercados
3.1 Oferta y Demanda Global
3.2 Oferta y Demanda Perú
4. Requisitos de calidad
4.1 Arándanos
4.2 Fresas
4.3 Límites máximos de residuos (LMR)
5. Logística
5.1 Embalaje y etiquetado del producto
5.2 Costos Logísticos de Exportación
6. Procedimiento aduanero
6.1 Regímenes asociados
6.2 Documentos de Exportación
7. Marketing Internacional
7.1 Fijación de precios
7.2 Promoción Internacional
Bibliografía
Glosario
Anexos
1. Formación de empresa exportadora
Junta General de
Accionistas
Gerencia General
Gerencia Gerencia de
Gerencia Comercial Gerencia Logística
Administrativa Producción
Administración y
Aprovisionamiento Marketing Almacén y despacho
Finanzas
Logística
Contabilidad Producción Ventas
Internacional
Control de Calidad
Fuente: Myperuglobal
De acuerdo al organigrama propuesto cada gerencia tiene áreas de control
con funciones específicas que se delimitan de acuerdo al desarrollo de su
actividad. A continuación se detalla las funciones de cada área:
Fuente: Myperuglobal
Departamento
de Comercio
Exterior
Funciones
Marketing Internacional Ventas Internacionales Logística Internacional
• Planificar y coordinar la Elaborar directorios y base de Responsable del despacho de
participación de la empresa en ferias compradores extranjeros. la carga de exportación.
y ruedas de negocios internacionales Fijar precios de exportación y Coordinación con navieras,
a fin de conseguir nuevos clientes. cotizar en diferentes agencias de cargas, aduanas,
• Definir estrategias de marketing y Incoterms, a solicitud del seguros y otros operadores de
ejecutarlas a través de los diferentes cliente. Comercio Exterior.
canales de promoción: página web, Participación en ferias y ruedas Coordinar con el área de
directorios, plataformas comerciales, de negocios internacionales. almacén el stock de producto y
redes sociales, entre otros. Negociar y cerrar ventas con el correcto embalaje del
• Investigar y estudiar los mercados los potenciales clientes. mismo.
de exportación utilizando Hacer seguimiento y llevar la Tramitar los certificados
herramientas estadísticas e cartera de clientes de la necesarios para la exportación.
información de primera mano a fin empresa. Recopilar los documentos
de adaptarse a cada mercado de Coordinar el envío de muestras requeridos por el cliente.
exportación. comerciales y el despacho de
•Elaboración de publicidad impresa exportación con el área
en dos idiomas: catálogos, fichas logística.
comerciales, cartas y tarjetas de
presentación, entre otros.
Fuente: Myperuglobal
Perfil del personal
Marketing Internacional Ventas Internacionales Logística Internacional
Estudios que acrediten su Estudios de Estudios de Administración
especialización en el área de Administración, ventas o o Comercio Exterior
Marketing. Comercio Exterior. Experiencia mínima de un
Experiencia mínima de un año Experiencia mínima de un año en puestos similares o
en promoción comercial a año en áreas comerciales agencias de cargas o
través de la participación en o Comercio Exterior. aduanas.
ferias o ruedas de negocios Participación en ferias o Manejo de documentos de
internacionales. ruedas de negocios exportación y tramitación
Experiencia en diseño y internacionales ante entidades
estrategias de promoción Dominio del idioma inglés reguladoras.
internacional. a nivel avanzado. Dominio del idioma inglés a
Manejo de herramientas de nivel intermedio o
inteligencia comercial. avanzado.
Dominio del idioma inglés a
nivel intermedio o avanzado.
Fuente: Myperuglobal
2-20
Sociedad Comercial de socios Participaciones iguales, acumulables e
Responsabilidad indivisibles, que no pueden ser
Limitada incorporadas en títulos valores, ni
denominarse acciones.
responsabilidad limitada
1
Si desea ver la relación completa revisar la Tabla anexa Nº 10- codificación de tributos
RÉGIMEN
LIBROS OBLIGATORIOS
TRIBUTARIO
NRUS No llevan libros ni registros contables
Régimen Especial
Registro de Compras y Registro de Ventas
de Renta-RER
Régimen General Libros obligados a llevar según el volumen de Ingresos brutos
de Renta anuales
Hasta 150 UIT
-Registro de Compras
-Registro de Ventas
-Libro Diario Simplificado
Más de 150 UIT hasta 500 UIT
Diario; Mayor; Registro de Compras y Registro de Ventas,
Más de 500 UIT hasta 1,700 UIT
Libro de Inventario y Balances; Diario; Mayor; Registro de Compras
y Reg. De Ventas
Más de 1,700 UIT
Contabilidad Completa
Una vez constituida mi empresa puedo registrarla como una MYPE, esto es,
una empresa que reúna las condiciones de micro o pequeña empresa la cual
accederá a los beneficios que la Ley MYPE les brinda3.
3
Decreto Legislativo Nº 1086, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo
de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente (Publicado el 28.06.2008).
Así pues, a partir del 3 de julio de 2013 con la introducción de la Ley N°
300564, los requisitos para ser consideradas como MYPES, además de la
Inscripción de ésta, vía página WEB del Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo, son los siguientes:
4
Ley N° 30056, Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento
empresarial (Publicado el 02.07.2013).
Variedad Descripción Imagen
Es un frutal arbustivo, perteneciente
al género de Vaccinium, que se
desarrolla naturalmente en
Norteamérica. Existen tres especies
que tienen importancia económica:
Arándanos arándano bajo, arándano ojo de
conejo y arándano alto.
Es un fruto carnoso simple cuya pared
del ovario madura en un pericarpio
comestible.
La baya es casi esférica, dependiendo
de la especie puede variar entre 0.7-
1.8 cm de diámetro y su color puede
estar entre color azul metálico claro a
bien oscuro. La piel es tersa y su pulpa
es jugosa y aromática de sabor
agridulce.
Fresas La fresa pertenece al orden rosales de la
familia Rosaceae, su origen es europeo,
sin embargo se descubrió una fresa más
grande en Chile que es la que
comúnmente se siembra. La planta de
fresa o fresón es pequeña con no más de
50 centímetros de altura, raíces
superficiales, tiene numerosas hojas
trilobuladas de pecíolos largos que se
originan en la corona o un rizoma muy
corto que se encuentra al nivel del suelo
y constituye la base del crecimiento de la
planta. En la base se encuentran tres
tipos de yemas: uno de tallos, otro de
estolones y una más de donde se forman
los racimos florales. Lo que se conoce
como fresa es realmente un falso fruto,
ahí se encuentran las semillas pequeñas
donde están los aquenios o verdaderos
frutos.
Aguaymanto Es una fruta nativa de los países andinos
(Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia). La
planta de aguaymanto es de consistencia
herbácea, de ciclo productivo anual, de
porte bajo hasta una altura de 1,2-1,8 m.
Los tallos y hojas están cubiertos por una
pubescencia fina y blancuzca que
desaparece con la edad. Las hojas son
alternas acorazonadas con bordes
dentados de 2 a 6 cm de largo por 1 a 4
cm de acho, muy vellosas; las flores
tienen forma de campana, son grandes y
abiertas, de color amarillo con manchas
purpúreas en el interior. El cáliz
desarrolla más que el ovario, posee 5
lóbulos que van creciendo hasta envolver
completamente al fruto
Fuente: Sierra Exportadora
2.2 Ficha comercial de productos
FICHA COMERCIAL
Nombre Comercial
Arándanos o Blueberries
Nombre Científico Vaccinium corymbosum
Partida arancelaria 0810400000
Arándanos o murtones y demás frutos del
Descripción arancelaria
género Vaccinium frescos
Unidad de medida Kilogramos
Biloxi
Misty
Jewel
Variedades
Star
Esmerald
Legacy
La Libertad, Ancash, Lambayeque, Lima, Ica, Arequipa y Cajamarca.
Zonas de producción
Nombre Comercial
Fresa, frutilla
Nombre Científico Fragaria ananassa
Partida arancelaria 0811109000
Descripción arancelaria Fresas sin adición de azúcar , congelados
Unidad de medida Kilogramos
Camarosa
Diamante
Variedades Aromas
San Andreas
Chandler
Lima, La Libertad, Ica.
Zonas de producción
Color: rojo
diámetro: 3-4 cm
Características Externas Forma: uniforme
Nombre Comercial
Aguaymanto
Nombre Científico Physalis peruviana L.
Partida arancelaria 0813400000
Descripción arancelaria Las demás frutas o frutos secos.
Unidad de medida Kilogramos
Por hábitos de crecimiento:
-Rastrero
-Semirastrero
-Erecto
Variedades
Por sabores:
-Dulce
-Semidulce
-Agridulcer
Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín y Cajamarca.
Zonas de producción
5
Aduana. (2012). Arancel 2012. 16/02/2016, de SUNAT Sitio web:
http://www.sunat.gob.pe/orientacionaduanera/aranceles/estructura.html
6
Mincetur. (2016). Acuerdos comerciales. 16/02/2016, de Mincetur Sitio web:
http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe
Mercado Tasa arancelaria
Comunidad Andina ( Ecuador, Colombia 0%
y Bolivia)
Mercosur ( Brasil, Argentina, Uruguay y 0%
Paraguay) (Excepto las fresas en
Uruguay –porcentaje
liberado 88% del arancel
vigente)
Chile 0%
México 10% arándanos
10% Fresas
10% aguaymanto
Panamá 0%
Costa Rica 0%
Estados Unidos 0%
Canadá 0%
China 0% Arándanos
9% fresas
7.5% aguaymanto
(al 2016)
Singapur 0%
Corea del Sur 18% arándanos
0% fresas
18% aguaymanto
(al 2016)
Tailandia 0%
Japón 0%( excepto fresas
pagan un 5.4% al 2016)
Unión Europea 0%
Fuente: Acuerdos Comerciales-Mincetur
Al mencionarse que los berries tiene una tasa arancelaria del 0% quiere decir
que ingresamos con eliminación de aranceles en su totalidad. En algunos
casos como Uruguay, México, China, Corea y Japón cada producto tiene un
tratamiento diferente según el cuadro.
3. Análisis de mercados
3.1 Oferta y Demanda Global
A continuación analizamos la oferta de berries a nivel mundial en el periodo
enero-diciembre del 2016 utilizando la herramienta Trademap7.
Seguidamente analizamos la demanda de berries a nivel mundial en el
mismo periodo.
Cuadro N° 1
7
Trademap. (2016). Estadísticas de Comercio Exterior. 2016, de Intracen Sitio web:
http://www.trademap.org/
b) Oferta Global de las Fresas
Cuadro N° 2
Cuadro N° 3
Cuadro N° 7
Precios
Valores FOB 2017 Pesos netos 2017
Mercados Promedios
(en dólares) ( en kilogramos)
$/kg
Estados Unidos 160,731,664 19,113,434 8.41
Países Bajos 97,622,527 11,332,356 8.61
Reino Unido 38,425,792 4,702,851 8.17
China 33,422,587 4,077,165 8.20
Hong Kong 13,913,140 1,713,173 8.12
Canadá 7,572,684 837,255 9.04
España 5,243,453 581,321 9.02
Singapur 1,238,569 171,162 7.24
Tailandia 903,640 109,865 8.22
Bélgica 624,198 89,982 6.94
Los demás (21 países) 2,450,795 310,692 7.89
Total general 362,149,049 43,039,256 8.41
Fuente: SUNAT
Cuadro N° 8
Precios
Valores FOB 2017 Pesos netos 2017
Mercados Promedios
(en dólares) ( en kilogramos)
$/kg
Estados Unidos 3,737,604 2,219,286 1.68
Canadá 2,732,799 1,513,973 1.81
Japón 1,129,251 531,963 2.12
Países Bajos 725,028 405,588 1.79
Puerto Rico 698,367 374,107 1.87
Corea 696,569 358,025 1.95
Alemania 546,383 336,097 1.63
Bélgica 452,511 258,261 1.75
Brasil 430,277 288,953 1.49
Reino Unido 198,564 109,992 1.81
Los demás (8 países) 589,977 333,182 1.77
Total general 11,937,330 6,729,426 1.77
Fuente: SUNAT
Cuadro N° 9
Precios
Valores FOB 2017 Pesos netos 2017
Mercados Promedios
(en dólares) ( en kilogramos)
$/kg
Estados Unidos 1,066,675 98,613 10.82
Países Bajos 855,620 74,756 11.45
Alemania 261,095 20,067 13.01
Ecuador 223,359 361,511 0.62
Japón 157,128 42,377 3.71
Canadá 143,482 7,507 19.11
Corea 107,022 9,385 11.40
México 105,305 8,630 12.20
Francia 94,334 8,858 10.65
Reino Unido 75,051 6,399 11.73
Los demás (22 países) 211,909 33,616 6.30
Total general 3,300,980 671,719 4.91
Fuente: SUNAT
c) Aspecto:
- Arándanos en pudrición:
Menos del 1% en bandeja, determinado visualmente.
- Arándanos dañados (aplastados, chorreados):
Menos del 2% en bandeja.
-Arándanos cicatrizados (provenientes de rameos, daños por pájaros,
heridas):
Menos del 4% en bandeja.
País Enlace
CODEX http://www.fao.org/fao-who-
codexalimentarius/standards/pestres/es/
Europa http://ec.europa.eu/food/plant/pesticides/eu-pesticides-
database-redirect/index_en.htm
Estados Unidos http://www.epa.gov/pesticides
Canadá http://www.hc-sc.gc.ca/cps-spc/pest/index-eng.php
Japón http://www.m5.ws001.squarestart.ne.jp/foundation/sear
ch.html
8
Codex Alimentarius. (2016). Residuos de plaguicidas en los alimentos y piensos. 2016, de Organización
Mundial de Salud-FAO Sitio web: http://www.fao.org/fao-who-
codexalimentarius/standards/pestres/es/
9
SENASA: Servicio Nacional de Sanidad agraria. http://www.senasa.gob.pe/
5. Logística
Bajo esta modalidad las fresas se empacan en bolsas azules de 1 x30 libras o
13.6 kilogramos en su conversión, embalados en una caja de cartón
corrugado
10
IQF: Individual Quick Freezing . http://agrofrio.tripod.com/Esp/iqf.htm
c) Etiquetado
El etiquetado de productos o frutos como los berries deben de contar con la
información necesaria para su exportación. A continuación se muestra un
modelo de etiquetado estándar para un producto. Es importante mencionar
que la información en el etiquetado debe ser corroborada por el cliente, ya
que cada mercado es distinto y la legislación al respecto del mismo modo.
Concepto TC $ 3.52
Embarque Unidades Kilogramo
Peso caja, incluido sobrepeso - 1.50
Concepto TC $ 3.52
Embarque Unidades Kilogramo
Peso caja, incluido sobrepeso - 14.00
6. Procedimiento aduanero
6.1 Regímenes asociados
Entre los regímenes asociados para exportación tenemos principalmente a
la exportación definitiva y el régimen de Restitución Simplificada de
Derechos Arancelarios. A continuación explicamos la legislación y el
procedimiento para ambos casos.
a) Exportación Definitiva:
Según el INTA –PG.0211 la exportación definitiva en adelante exportación, es
el régimen aduanero que permite la salida del territorio aduanero de las
mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo definitivo en
el exterior y no está afecta a tributo alguno.
11
SUNAT. (2009). Exportación Definitiva. 2016, de SUNAT Sitio web:
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/exportacion/exportac/procGeneral/inta-
pg.02.htm
misma aduana de numeración de la DAM dentro del plazo de treinta días
calendarios contados a partir del día siguiente de numerada la DAM.
12
SUNAT. (2014). Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios. 2016, de SUNAT Sitio web:
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/perfeccionam/drawback/procGeneral/inta-
pg.07.htm
No deben incluirse insumos que correspondan al régimen de
admisión temporal y/o importación temporal, reposición en
franquicia y similares.
Se debe indicar la voluntad de acogerse al beneficio, consignando el
código 13 en el recuadro 7.28 de la DAM de exportación.
Si bien es cierto la exportación de berries no cuenta con insumos importados
dentro del producto, los exportadores se pueden acoger al Drawback con los
insumos referente a las cajas, cintas, o demás material utilizado en el
embalaje de exportación.
6.2 Documentos de Exportación
A continuación detallamos los principales documentos de exportación que
debemos considerara para exportar el producto:
7. Marketing Internacional
Fuente: Sunat
2.12
1.87 1.95
1.68 1.81 1.79 1.75 1.81 1.77
1.63
1.49
Fuente: Sunat
Como vemos en el gráfico las fresas congeladas tienen un precio de
exportación que varían de $1.49-$2.12 por kilogramo, obteniendo
mayores precios en los mercados de Japon, Corea y Puerto Rico con
$2.12, $1.95 y $1.87 respectivamente. Nuevamente es importante
identificar la procedencia de nuestro cliente para poder fijar un precio
acorde al mercado.
Gráfico N° 3
Precios promedios de exportación del aguaymanto deshidratado
19.11
13.01
10.82 11.45 11.40 12.20 10.65 11.73
6.30
3.71
0.62
Fuente: Sunat
b) Página web: Es sin duda una de las principales plataformas que todo
exportador debe contar, ya que es la primera imagen que nosotros
brindamos o que el cliente está dispuesto a conocer antes de
contactarnos de forma presencial. Es necesario que nuestra página web
tenga dos idiomas (español e inglés), cuente con información comercial
del producto (descripción, variedades, disponibilidad, calendario de
producción), certificados de la empresa o productos, videos, zonas de
producción, recetas, entre otros. A nivel visual es necesario resaltar el
13
Promperu: Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo.
http://www.promperu.gob.pe/
14
ADEX: Asociación de Exportadores. http://www.adexperu.org.pe/
15
CCL: Cámara de Comercio de Lima. http://www.camaralima.org.pe/
producto con una imagen de mayor tamaño dentro de la web, como lo
hacen las siguientes empresas exportadoras:
c) Fichas comerciales: La ficha comercial es la herramienta de gestión que
permite detallar toda la información comercial de un producto, es decir
la información de venta y datos principales de contacto de la empresa.
Esta herramienta de marketing lo podemos utilizar en las ferias o ruedas
de negocios internacionales o a través de internet (email).
BLUEBERRIES
Información de la Empresa PRODUCTO
Razón Social:
Nombre Comercial:
RUC:
Persona de Contacto:
Cargo :
Dirección:
Teléfono:
Email:
Web:
Características de Producción
Cantidad de Hectareas
producidas
Estacionalidad del De setiembre-diciembre
producto
Vol. por campaña o 180 TN
estación
Información de Venta
Presentación del producto Cajas
Embalaje Cajas de cartón
Cantidad mínima de despacho mensual 22 TN
Cantidad máxima de despacho mensual 45 toneladas
Precio FOB (Volúmen mínimo) $198,000.00
Modo de Transporte Marítimo y aéreo
Tipo de Carga Contenedorizada y paletizado
Formas de Pago
Tiempo de entrega 7-45 días
Vigencia de Precio 30 días
d) Plataformas E-commerce
Son herramientas digitales que el día de hoy se viene utilizando para
contactar clientes internacionales. Estas plataformas te permiten
colocar tu oferta en línea y negociar a través del mismo entorno
electrónico. Una de las herramientas más conocidas es Alibabá16 que
congrega una gran oferta de empresas localizadas en distintas partes
del mundo. Hoy es considerado como la principal plataforma de E-
commerce B2B (Business to business)
16
Alibabá: Plataforma Ecommerce B2B . www.alibaba.com
e) Catálogos digitales y en físico: Si la empresa cuenta con una canasta de
productos agrícolas es recomendable elaborar un catálogo digital o en
físico en dos idiomas donde se muestre información de los productos,
variedades, ventanas comerciales y demás información de la empresa
que se requiera resaltar. No olvidemos que si este tipo de herramientas
cuentan con un buen diseño con información clara y precisa logrará
captar el interés del comprador.
Fuentes de Información
1. Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo-Promperu
Sitio web: http://www.promperu.gob.pe/
2. Sierra Exportadora
Sitio web: http://www.sierraexportadora.gob.pe/
3. Asociación de Exportadores-ADEX
Sitio web: http://www.adexperu.org.pe/
7. Acuerdos comerciales
Sitio web: http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/
9. Trademap
Sitio web: http://www.trademap.org/
13. Alibaba
Sitio web: www.alibaba.com
Glosario
1. Incoterms: son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de
Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales
incluidas en el contrato de compraventa internacional.
2. Agencia de Carga: empresas privadas que asesora y ayudan en determinar los
costos de fletes, tiempo de transporte, requisitos de embalajes y marcado,
consolidación y desconsolidar, entre otros.
3. Agencia de Aduana: profesional auxiliar de la función pública aduanera para
despachar la mercadería para su ingreso o salida legal del país.
4. Calibre: Característica determinada por el rango de peso de los frutos
relacionado al número de frutos por caja.
5. Aduana: Organismo responsable de la aplicación de la Legislación Aduanera y del
control de la recaudación de los derechos de Aduana y demás tributos;
encargados de aplicar en lo que concierne la legislación sobre comercio exterior.
6. Régimen Aduanero: Tratamiento aplicable a las mercancías que se encuentran
bajo potestad aduanera y que, según la naturaleza y fines de la operación puede
ser definitivo, temporal suspensivo o de perfeccionamiento.
7. Empaque : Es la ciencia, arte y tecnología de acondicionar los productos Para su
almacenamiento, transporte, distribución y venta al costo óptimo asegurando
que lleguen a su destino en buenas condiciones
8. Embalaje: es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera
temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su
manipulación, transporte y almacenaje.
9. Free on Board-FOB: significa que el vendedor realiza la entrega cuando la
mercancía sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido.
Esto quiere decir que el comprador debe soportar todos los costes y riesgos de
pérdida o daño de la mercancía desde aquel punto.
10. Paletizado: es la acción y efecto de disponer mercancía sobre un palé para su
almacenaje y transporte. Las cargas se paletizan para conseguir uniformidad y
facilidad de manipulación.
11. Carga unitarizada: Reunión o agrupación de cierto número de artículos o bultos
en un solo conjunto con el propósito de facilitar su manipulación, estiba,
almacenamiento, transporte o utilización posterior de su contenido.
12. Declaración Aduanera de Mercancías-DAM: Documento que acredita el
despacho aduanero de exportación a cargo de la Agencia de Aduanas donde se
detalla la información del producto, pesos, valores y tipo de embarque.
13. B2B: Sigla de Business to Business, que significa la realización de negocios
electrónicos entre empresas a diferencia del B2C que se enfoca en los clientes
finales.
14. Certificado de Origen: Documento que identifica las mercancías expedidas y
declara expresamente dónde se fabricó la mercancía.
ANEXOS
Anexo N° 1: Solicitud del Drawback vía web.
Los pasos que debemos seguir para acogernos al Drawback a través de la
web son los siguientes:
COMMERCIAL INVOICE
CLIENT PO / CLIENTE OC
INVOICE / FACTURA Nº
DATE / FECHA
CODE / CODIGO
CONSIGNEE / CONSIGNATARIO
ADDRESS / DIRECCION
DELIVERED TO / DESPACHAR A
ADDRESS / DIRECCION
NOTIFY / NOTIFICAR
ADDRESS / DIRECCION
TRANSPORT / TRANSPORTE
TERMS OF PAYMENT/ FORMA DE PAGO
CUSTOM BROKER / AGENCIA DE ADUANA
FREIGHT FORWARDER / AGENCIA DE CARGA
Peso Neto
Contenedor
N° de Termoregistros
Booking
Puerto de salida
Puerto de destino
Se acoge a la restitución de derechos arancelarios
Anexo N° 3: Costos de producción de la fresa