Elaboración de Pan Artesanal
Elaboración de Pan Artesanal
Elaboración de Pan Artesanal
MOLECULARES
SESIÓN 5: LÍPIDOS
LÍPIDOS
RESERVA
BIOCATALIZADOR LIPIDOS
favorecen o facilitan las reacciones Son la principal reserva energética. 1 gramo
químicas que se producen en los seres de grasa produce 9 kilocalorías en el
vivos. Cumplen esta función las vitaminas momento de su oxidación. Dentro de los
lipídicas, las hormonas esteroideas y las ácidos grasos de almacenamiento se
prostaglandinas. encuentran principalmente los triglicéridos .
TRANSPORTE ESTRUCTURAL
LÍPIDOS QUE NO
GLICÉRIDOS
CONTIENEN
(Contienen gliceol)
GLICEROL
GLICÉRIDOS FOSFOGLICÉRIDOS
NEUTROS
TRICLICÉRIDOS
NO POLARES COLESTEROL
ESTERES
DIFOSFATIDIL GLICEROL
LIPIDOS POR
SU CARÁCTER FOSFATIDIL COLINA
EXTRAPOLAR
FOSFOLÍPIDOS
FOSFATIDIL SERINA
FOSFATIDIL INOSITOL
ESFINGOMIELINA
POLARES
HIDROFOBICOS
HIDROFOLICOS CEREBROSIDOS
ACIDOS
GLICOLÍPIDOS
BASICOS
SULFATIDOS
NEUTROS
GANGLIOSIDOS
UNIDAD 1: COMPONENTES
MOLECULARES
SESIÓN 5: LÍPIDOS
LÍPIDOS
se clasifican
Hormonas Hormonas
Suprarrenales Sexuales
SIMPLES COMPLEJOS
FOSFOGLICERIDOS
R1 R2 R1 H
C C C C
H H H R2
Isómero Cis Isómero Trans
UNIDAD 1: COMPONENTES
MOLECULARES
SESIÓN 5: LÍPIDOS
UNIDAD 1: COMPONENTES
MOLECULARES
SESIÓN 5: LÍPIDOS
Dos de las ceras más comunes son la de carnauba, de origen vegetal, que
se utiliza como cera para suelos y automóviles; y la lanolina (en la que el
componente alcohólico es un esteroide) que se utiliza en la fabricación de
cosméticos y cremas.
O Reacción de esterificación O
R1 C + R2 OH R1 C
OH O R2
TIPOS
DE
FOSFOLÍ
PIDOS
X
UNIDAD 1: COMPONENTES
MOLECULARES
SESIÓN 5: LÍPIDOS
ESFINGOLÍPIDOS:
Los esfingolípidos (EFLs), son lípidos complejos cuyo esqueleto está constituido por la
esfingosina o la dihidroesfingosina, en lugar de glicerol. Son también componentes
importantes de las membranas celulares, debido a su naturaleza anfipática.
Bajo el punto de vista estructural, todos los EFLs contienen tres componentes básicos:
un grupo acilo (procedente de un ácido graso), una molécula de esfingosina (o su
derivado hidrogenado) y una cabeza polar. La zona polar puede estar formada por un
grupo fosfato unido a un resto X (de similar naturaleza que el presente en los
fosfoglicéridos), dando lugar a los fosfoesfingolípidos, o a una molécula de azúcar,
dando lugar a los glicoesfingolípidos. Se encuentra en el tejido nervioso y cerebral.
UNIDAD 1: COMPONENTES
MOLECULARES
SESIÓN 5: LÍPIDOS
ESFINGOGLUCOLÍPIDOS. Resultan de la unión de la
ceramida y un conjunto de monosacáridos como la glucosa y
galactosa entre otros.
Los más simples se denominan cerebrósidos y sólo tienen un
monosacáridos (glucosa o galactosa) unida a la ceramida.
Los más complejos son los gangliósidos, que poseen un
oligosacárido unido a la ceramida.
ESFINGOFOSFOLÍPIDOS. El grupo alcohol de la ceramida se une a una
molécula de ácido ortofosfórico que a su vez lo hace con otra de
etanolamina o de colina.
Así se originan las esfingomielinas
muy abundantes en el tejido nervioso,
donde forman parte de las vainas de
mielina.
UNIDAD 1: COMPONENTES
MOLECULARES
SESIÓN 5: LÍPIDOS
ESTEROIDES
Los esteroides son derivados del ciclopentano -
perhidrofenantreno.
VITAMINAS
Dos clases: Lipofílicas
Hidrofílicas
Vitaminas lipofílicas: A, D, E y K.
Todas derivan de isopreno, la molécula precursora
del colesterol:
CH3
CH2 C CH CH2
UNIDAD 1: COMPONENTES
MOLECULARES
SESIÓN 5: LÍPIDOS
LAS VITAMINAS D Y A SON PRECURSORES DE
HORMONAS.
Vitamina D3 colecalciferol (regula la captación
de calcio en los intestinos para
fijarlo en lo huesos).
Vitamina A (retinol) Regula la expresión de genes
en el desarrollo del tejido
epitelial. Un derivado
de la vitamina A es un
importante pigmento de la
retina que capta la luz para
enviar la señal al cerebro.
UNIDAD 1: COMPONENTES
MOLECULARES
SESIÓN 5: LÍPIDOS
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS GRASOS
• Solubilidad. Los ácidos grasos poseen una zona hidrófila, el
grupo carboxilo (-COOH) y una zona lipófila, la cadena
hidrocarbonada que presenta grupos metileno (-CH2-) y
grupos metilo (-CH3) terminales.