Un Elefante PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

recurso

RECURSO    
  Un elefante ocupa
mucho espacio
Un  elefante  ocupa  mucho  espacio  
 
Por  Silvana  Sá-­‐Parche  
(silvanasapar@hotmail.com)  
Por Silvana
  Sá-Parche
(silvanasapar@hotmail.com)
 
 
ACTIVIDAD  1:  Un  elefante  ocupa  mucho  espacio,  de  Elsa  Bornemann  
 
Nivel  del  curso:  español  lengua  extranjera  (E/ELE)  B2  
 
Edad  de  los  alumnos:  adolescentes,  jóvenes  y  adultos  
 
Duración  de  la  actividad:  una  clase  de  45  minutos  
 
Objetivo  de  la  actividad:  a  partir  de  la  lectura  de  un  cuento  aparentemente  para  niños,  hablar  y  
opinar;  asimismo,  adentrarse  en  el  contexto  histórico  argentino  de  la  época.  
 
 
 
I. Para empezar activistas políticos. De igual ma- adoctrinamiento que resulta pre-
I. Para  empezar  
nera, todas las instituciones de- paratoria para la tarea de captación
Lectura  
Lectura de ladbiografía
e  la  biografía  
de ladautora
e  la  autora   del  cuento,  
mocráticas Elsa  Bsuspendidas,
fueron ornemann,  easí n  el  sitio:  
ideológica del accionar subversivo”.
1
http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=118274
del cuento, Elsa Bornemann, en el como las actividades de oposición.     En el contexto histórico de esa épo-
sitio:   http://www.educ.ar/sitios/edu- En 1975 se publicó, con mucho éxi- ca, era imposible no relacionar el
car/recursos/ver?id=118274 to, la primera edición de Un elefante contenido de la historia del cuento
Contexto  histórico:  El  cuento  fue  escrito  un  año  antes  del  comienzo  de  la  dictadura  militar  
ocupa mucho espacio, una antología con lo que estaba sucediendo en
argentina  
Contexto histórico:(1976-­‐1983),  
El cuento cuando  
fue el  de terror  
cuentosy  la  falta  
quedfuera
e  libertad   formaban  
incluida en pelarte   país, de  esla  decir,
vida  dla
iaria.  
falta de libertad
Cabe  
escrito un raño
ecordar  
antes que  
delhubo   alrededor  
comienzo ladLista
e  30.000  
de Honor personas  
del d esaparecidas,  
Premio Hans incluidos  
de expresión jóvenes,  
y la suspensión de los
de laestudiantes,  
dictadura amilitar rtistas,  argentina
escritores  y  aChristian
ctivistas  pAnderson. Sin
olíticos.  De   embargo,
igual   derechos
manera,  todas   de los trabajadores, entre
las  instituciones  
(1976-1983), cuando el terror y la un año después, el libro fue prohi- ellos, el derecho a realizar una huel-
democráticas  fueron  suspendidas,  así  como  las  actividades  de  oposición.  En  1975  se  publicó,  
falta de libertad formaban parte de bido por la Junta Militar que gober- ga o paro de actividades. A conse-
con  diaria.
la vida mucho  Cabe éxito,  recordar
la  primera   que edición  
naba Un  ese
de  en elefante  
momento ocupa  pormucho   espacio,  
medio una  antología  
cuencia, la autoradfue e   perseguida y
hubocuentos  
alrededor que  
defuera  
30.000 incluida  
personas en  la  Lde
ista  un
de  decreto
Honor  del   Premio  
que Hans  C“se
declaraba: hristian   Anderson.  
obligada Sin  
a exiliarse.
desaparecidas, incluidos jóvenes, trata de cuentos destinados al pú-
embargo,  un  año  después,  el  libro  fue  prohibido  por  la  Junta  Militar  que  gobernaba  en  ese  
estudiantes, artistas, escritores y blico infantil con una finalidad de
momento  por  medio  de  un  decreto2  que  declaraba:  “se  trata  de  cuentos  destinados  al  público  
infantil  con  una  finalidad  de  adoctrinamiento  que  resulta  preparatoria  para  la  tarea  de  
captación  ideológica  del  accionar  subversivo”.3  En  el  contexto  histórico  de  esa  época,  era  
imposible  no  relacionar  el  contenido  de  la  historia  del  cuento  con  lo  que  estaba  sucediendo  en  
el  país,  es  decir,  la  falta  de  libertad  de  expresión  y  la  suspensión  de  los  derechos  de  los  
trabajadores,  entre  ellos,  el  derecho  a  realizar  una  huelga  o  paro  de  actividades.  A  
consecuencia,  la  autora  fue  perseguida  y  obligada  a  exiliarse.    

                                                                                                                       
1
En  caso  de  que  la  clase  no  cuente  con  ordenadores,  se  les  distribuirán  a  los  alumnos  fotocopias.  
2
 Decreto  3155/1977  del  Poder   Ejecutivo  de
Quema Nacional,  
librosa  durante
cargo  de  la  la
Junta   Militar.   argentina
dictadura
3
 Para  mayor  información  sobre  la  autora  y  el  contexto  histórico  del  cuento,  véase:  
http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=118274  

34 Revista Para el Aula - IDEA Edición N° 15 (2015)


Resumen del cuento: el cuento que da título a esta antología narra la
historia de Víctor, un elefante que decide movilizar a los demás animales
del circo donde viven con el fin de realizar un huelga, en protesta por
las condiciones de encierro a las que están sometidos a manos de los
humanos.

- Observa las siguientes imágenes y discute con tu compañero sobre lo


que representan, y en qué contexto histórico podrían haber ocurrido.

Ahora observa la portada del libro que contiene el cuento


Un elefante ocupa mucho espacio
y escribe todas las ideas que esta te sugiera.

II. Ahora leemos


En el enlace que aparece a continuación leeremos el cuento completo:

http://www.planlectura.educ.ar/las-abuelas-noscuentan/cuentos/un_ele-
fante_ocupa_mucho_espacio.pdf

Decide a tu parecer cuál sería el tema del cuento:

a) El derecho a la libertad
b) Tomar conciencia sobre el maltrato hacia los animales que se
produce en los circos.

Revista Para el Aula - IDEA Edición N° 15 (2015) 35


(http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae)  que  te  parezca  más  apropiada  a  este  
contexto.  
2. ¿Cómo  puedes  relacionar  la  situación  de  la  Argentina  de  ese  momento  con  el  encierro  de  los  
animales  del  circo?  
3. Según  Víctor,  ¿quién  es  “el  rey  de  los  animales”  y  por  qué?  
III. Para terminar
4. ¿Quién  sirvió  de  intérprete  entre  hombres  y  animales?  
5. ¿Cuál   fue  la  reacción  de  los  hombres  ante  esta  situación?  ¿Y  la  de  los  animales?  
Responde:
6. ¿Qué  animales  rebuznan,  maúllan,  pían,  ladran  o  rugen?    
7. 1. ¿Qué
¿Cuál   fue  fes una “huelga”?
inalmente   Elige qla
la  condición   ue  acepción
exigieron  del
los  diccionario de lla
animales  para   RAE. la  huelga?  
evantar  
(http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae) que te parezca más apropiada a este
8. ¿Te   ha  gustado  el  cuento?  ¿Por  qué?  ¿Por  qué  no?  
contexto.
 
  2. ¿Cómo puedes relacionar la situación de la Argentina de ese momento con el encierro
de los animales del circo?
 
  3. Según Víctor, ¿quién es “el rey de los animales” y por qué?
 
  4. ¿Quién sirvió de intérprete entre hombres y animales?
  5. ¿Cuál fue la reacción de los hombres ante esta situación? ¿Y la de los animales?
 
  6. ¿Qué animales rebuznan, maúllan, pían, ladran o rugen?
 
7. ¿Cuál fue finalmente la condición que exigieron los animales para levantar la huelga?
 
  8. ¿Te ha gustado el cuento? ¿Por qué? ¿Por qué no?
 
 
 
 Práctica de léxico: Completa los espacios en blanco con las palabras del recuadro.
Práctica  de  léxico:  Completa  los  espacios  en  blanco  con  las  palabras  del  recuadro4.    
Actuara,  alineados,  carpa,  carromatos,  circo,  cuento,  cuerpo,  decidió,  declarado,  
domadores,  enorme,  espacio,  función,  jaula,  minutos,  noticia,  pensar,  velaban,  volado  
 
“Que  un  elefante  ocupa  mucho  …………(1)  lo  sabemos  todos.  Pero  que  Víctor,  un  elefante  de  
…………(2),  se  …………(3)  una  vez  a  …………(4)  “en  elefante”,  esto  es,  a  tener  una  idea  tan  
…………(5)  como  su  …………(6),  …ah…  eso  algunos  no  lo  saben,  y  por  eso  lo  …………(7):    
Verano.  Los  …………(8)  dormían  en  sus  …………(9),  …………(10)  a  un  costado  de  la  gran  
…………(11).  Los  animales  …………(12)  desconcertados.  No  era  para  menos:  cinco  …………(13)  
antes,  el  loro  había  …………(14)  de  jaula  en  …………(15)  comunicándoles  la  inquietante  

                                                                                                                       
4 Tarea: escribe una resumen
Las respuestas del cuento
esta actividad en aproximadamente
se pueden encontrar en el80 palabras.
Anexo, al final del trabajo.

Actividad
Respuestas para la actividad práctica del léxico:
Que un elefante ocupa mucho espacio (1) lo sabemos todos. Pero que Víctor, un elefante de circo (2), se
decidió (3) una vez a pensar (4) “en elefante”, esto es, a tener una idea tan enorme (5) como su cuerpo
(6) ... ah... eso algunos no lo saben, y por eso lo cuento (7):
Verano. Los domadores (8) dormían en sus carromatos (9), alineados (10) a un costado de la gran carpa
(11). Los animales velaban (12) desconcertados. No era para menos: cinco minutos (13) antes, el loro
había volado (14) de jaula en jaula (15) comunicándoles la inquietante noticia (16).
El elefante había declarado (17) huelga general y proponía que ninguno actuara (18) en la función (19) del
día siguiente.

36 Revista Para el Aula - IDEA Edición N° 15 (2015)

También podría gustarte