Un equipo de la Cooperativa Agraria Norandino realizó una pasantía en Francia y Suiza para conocer el proceso de conversión del cacao en chocolate y tendencias del mercado, con el fin de aplicar este conocimiento en la nueva planta procesadora de cacao en Piura, Perú. La pasantía les permitió visitar instalaciones en Ethiquable, Valrhona y Chocolates Bernrain para observar el procesamiento, análisis de calidad y requisitos para elaborar chocolate y licor de cacao. Ahora el equipo está preparado para instalar y
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas
Un equipo de la Cooperativa Agraria Norandino realizó una pasantía en Francia y Suiza para conocer el proceso de conversión del cacao en chocolate y tendencias del mercado, con el fin de aplicar este conocimiento en la nueva planta procesadora de cacao en Piura, Perú. La pasantía les permitió visitar instalaciones en Ethiquable, Valrhona y Chocolates Bernrain para observar el procesamiento, análisis de calidad y requisitos para elaborar chocolate y licor de cacao. Ahora el equipo está preparado para instalar y
Un equipo de la Cooperativa Agraria Norandino realizó una pasantía en Francia y Suiza para conocer el proceso de conversión del cacao en chocolate y tendencias del mercado, con el fin de aplicar este conocimiento en la nueva planta procesadora de cacao en Piura, Perú. La pasantía les permitió visitar instalaciones en Ethiquable, Valrhona y Chocolates Bernrain para observar el procesamiento, análisis de calidad y requisitos para elaborar chocolate y licor de cacao. Ahora el equipo está preparado para instalar y
Un equipo de la Cooperativa Agraria Norandino realizó una pasantía en Francia y Suiza para conocer el proceso de conversión del cacao en chocolate y tendencias del mercado, con el fin de aplicar este conocimiento en la nueva planta procesadora de cacao en Piura, Perú. La pasantía les permitió visitar instalaciones en Ethiquable, Valrhona y Chocolates Bernrain para observar el procesamiento, análisis de calidad y requisitos para elaborar chocolate y licor de cacao. Ahora el equipo está preparado para instalar y
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Cooperativa Agraria Norandino: Conociendo el proceso
del cacao peruano en Europa para aplicarlo en nuestra
region. Una pasantía que aporta con muchas esperanzas ERP. El futuro de los productores de cacao y panela granulada promete hacer realidad el desarrollo integral de las zonas rurales y de la región en su conjunto. Un equipo de profesionales y técnicos de la Cooperativa Agraria Norandino, realizó una pasantía de varias semanas en los países de Francia y Suiza, donde conocieron todo el proceso del cacao para convertirse en chocolates, así como la comercialización y tendencias de los consumidores. Esta pasantía les permite garantizar el buen funcionamiento del proyecto de la planta de cacao, a instalarse pronto en nuestra ciudad, indicó Fernando Reyes, gerente general de Norandino. “En Francia, hemos visitado todas las áreas e instalaciones de Ethiquable, donde elaboran chocolates y licor de cacao, precisamente con el cacao de Norandino, igualmente en la empresa Valrhona donde se conoció los sistemas de catación para poder determinar la calidad del cacao, el proceso de elaboración de chocolates y los requisitos físico-químicos del licor de cacao”, señaló. Añadió que en Suiza visitaron todas las instalaciones de Chocolates Bernrain, así como otras empresas chocolateras de gran prestigio, “hemos visitado laboratorios, áreas donde se procesa el cacao para convertirlo en licor y en chocolates, hemos conocido muy de cerca cómo es el mercado, la comercialización y los consumidores. Esto nos permite tener más claro y saber a dónde vamos, con la pronta instalación de la planta de procesamiento de cacao en Piura”, puntualizó. Fueron 5 profesionales que conocen la producción y parte del proceso de cacao: Fernando Reyes Córdova, Eduardo Espinoza Tamariz, Martín Domínguez Vances, Yeny Robledo Bermeo y Dora García García, quiénes participaron de esta pasantía ahora se encuentran preparados para asumir el reto de aportar para la instalación y manejo de una planta de pasta de cacao en Piura, proveyendo el valor agregado de materias primas como el cacao reconocido y premiado a nivel mundial. También participo de esta pasantía el presidente de la Cooperativa Norandino, Ascensión Córdova. El objetivo de su participación es que los productores compartan sus experiencias y expectativas como hombres de campo y conozcan el mercado de chocolates. Esta pasantía se desarrolló con el apoyo de Concytec con el Proyecto FONDECYT de Subvenciones “Extensionismo y Difusión Tecnológica en el Marco de la Articulación productiva”, y también con el apoyo de las empresas Ethiquable y Bernrain, quiénes les abrieron las puertas para conocer paso a paso el procesamiento de la producción peruana en el extranjero. Un claro ejemplo que será aplicado en nuestra región, para el procesamiento de cacao de toda la macrorregion nororiental y central del país, que requieran elaborar chocolates especiales y pasta de cacao, asignando valor agregado a este producto peruano de gran calidad.
Establecimiento de 10 Hectáreas de Cacao Bajo Modelo Agroforestal Con Criterios Tecnicos de Alta Producción, - Zona Comunera en El Municipio de Simacota