Problemas de Localizacion Bebidas
Problemas de Localizacion Bebidas
Problemas de Localizacion Bebidas
1. Un grupo de inversionistas quiere instalar una planta de elaboración de bebidas gaseosas, de acuerdo con un estudio de mercado. La
zona de influencia del producto sería la zona norte del país, comprendiendo las ciudades de Chiclayo, Trujillo, Cajamarca y Huaraz.
A continuación se presenta mayor información:
El proyecto considera el embotellado en una presentación de 250 ml. en envases de vidrio con un peso de 250 gr. En los sabores de
fresa, naranja, limón y piña. Se ha determinado que la densidad de la bebida gaseosa es de 1.2 gr./cm.3
Nota: No se considera el peso de las cajas de plástico.
Las ciudades alternativas para la localización son Trujillo y Huaraz, las cuales han sido definidas por el análisis preferencial.
El costo del flete (transporte) es de S/. 0.50 por kg. Por cada 100 Km.
Las distancias en Km entre las diferentes ciudades es la siguiente:
Chiclayo Trujillo Cajamarca Huaraz
Chiclayo 0 300 250 700
Trujillo 300 0 220 400
Cajamarca 250 220 0 620
Huaraz 700 400 620 0
El estudio de mercado ha proporcionado la siguiente información:
Ciudad Nro. de habitantes % de habitantes que
(miles) consumen bebidas gaseosa
Chiclayo 580 60
Trujillo 600 50
Cajamarca 190 20
Huaraz 120 35
El tamaño de la planta está definida para una producción máxima de 900,000 botellas por mes y se estima que sólo se podrá
atender al 6% de la demanda de los mercados. Se sabe además, que el consumo de bebidas gaseosas por habitante es de 20
botellas por mes.
La empresa se proveerá de las botellas de vidrio (vacías), no retornables, de la fábrica “Todo Vidrio S.A.” ubicada en la ciudad de
Chiclayo. Esta determinación se tomó por ser una empresa del mismo grupo de inversionistas.
La tendencia de preferencia de los clientes por los diferentes sabores es: 40% fresa, 30% naranja, 20% piña y 10% limón.
Los requerimientos de agua en ambas localidades satisfacen las necesidades de la planta y se ha considerado que la disponibilidad
del agua de pozo en Huaraz sería equivalente a la disponibilidad por redes de Trujillo.
Preguntas:
Determine cuantitativamente la localización más adecuada.
Indique y comente qué otros aspectos serían importantes para definir la localización.
2. Para analizar la localización de una planta de producto XYZ, se llego a la conclusión de que había tres factores a tomar en cuenta.
Demanda del producto
Costo de transporte
Salarios
La metodología utilizada sería el análisis de factores y las alternativas de localización las ciudades A, B, C y D; se cuenta con la siguiente
información:
Tablero de las distancias entre las ciudades:
De A B C D
A 0 150 300 400
B 150 0 180 100
C 300 180 0 100
D 400 100 120 0
Costo del transporte de un kg. por km. = S/. 10
Demanda mensual
A 5000 unidades
B 12000 unidades
C 18000 unidades
D 20000 unidades
Cada unidad de producto pesa 2.5 kg.
El insumo principal es a 80% en peso del producto.
La mitad de los requerimientos del insumo principal son adquiridos en la ciudad B, y la otra mitad en la ciudad C. En A y D no existe
insumo.
El salario en A es menos costoso que en D; en D más o menos equivale a B y en C más costoso que en los anteriores.
Determine los costos correspondientes a cada alternativa de localización y en función de ello indique cuál sería la mejor alternativa.