La Meretriz PDF
La Meretriz PDF
La Meretriz PDF
Aída Muñoz Ortiz, Jaume Navarro García, Ana Aroa Sáez López
La comedia nueva, que pretendía ser reflejo de la sociedad del Existían dos tipos de prostitutas:
momento presenta una gran cantidad de prostitutas.
- Las de los barrios pobres, Subura y Velabro
Encontramos un argumento o tópico constante: - Las de barrios privilegiados, Aventino
- Un joven se enamora de una muchacha esclava e intenta Los barrios Subura y Velabro eran conocidos porque vivían allí
quedársela como concubina. Aparece el padre de la joven y se ladrones y asesinos, sus calles eran estrechas y peligrosas.
excusa de haberla abandonado. La muchacha se convierte en
liberta y se casa con el joven. En época de Plauto la población pobre se apiñaba en las insulae,
donde habitaban las prostitutas ofreciendo sus servicios a bajo
Así pues, la comedia tiene un final feliz, que normalmente acaba en precio.
matrimonio.
En el barrio Aventino vivían las prostitutas de lujo y aparentaban
En la vida real las prostitutas rara vez tenían un final feliz y el tema que tenían un buen nivel social y tenían sirvientes y damas de
de su abandono era muy delicado para ellas. compañía.
La prostitución en Grecia era muy lucrativa, tanto para las Las prostitutas llevaban una vestimenta que las diferenciaba de las
prostitutas como para sus amos si es que eran esclavas. matronas: mientras las matronas llevaban una larga túnica blanca,
las cortesanas llevaban una toga oscura y corta con adornos.
1
S. POMEROY Diosas, rameras, esposas y esclavas, Akal 1990, pp. 160-162
La meretriz en Plauto y Terencio2
PLAUTO - Las que no están enamoradas, que son mercenarias e interesadas.
Se venden al que más paga y lo único que les interesa son los bienes
Las prostitutas en Plauto no se corresponden a las de clase baja, pues y el dinero.
algunas de ellas eran amenazadas por sus patrones en ser mandadas a
los barrios pobres si no cumplen su trabajo. Las meretrices interesadas de Plauto son: Acroteleutium de Miles
gloriosus, Erotium de Menaechmi y Phronesium de Truculentus.
Estas tenían esclavas a su disposición y dedicaban mucho tiempo a
su belleza.
Diferentes tipos de meretrices: La meretriz es cariñosa en tanto ve aquello que puede tomar.
- Las que están enamoradas y tratan de mantenerse fieles a un solo (Menaechmi, 194)
amor. Tienen la esperanza de ser liberadas y son advertidas en su
comportamiento por meretrices viejas y con mayor experiencia.
Al cual yo te juro que le quiero más que a mí misma, mientras
Las meretrices enamoradas de Plauto son: Philematium y Delphium
que…saco de él lo que deseo.
de Mostellaria; Lemniselenis de Persa; Phoenicium de Pseudolus;
Philenium de Asinaria y Selenium de Cistellaria.
(Truculentus, 887)
Si amas, inmediatamente piensas más en la persona que amas que A veces podemos encontrar un agón entre dos de los personajes
en tu interés. femeninos más importantes: la meretriz y la matrona.
(Cistellaria, 97) Entre ellas hay un enfrentamiento que pone en escena los dos
extremos del sistema de valores de las mujeres.
2
G.DUCKWORTH, The nature of Roman comedy, (cap. IX), Londres: Bristol La matrona niega el valor del cuerpo como mercancía; la meretriz
Classical press 1994 (2) comercia sexualmente con su cuerpo.
B.RABAZA et al.- “El personaje meretrix y la regulación del comportamiento
ajeno” en Estudios sobre Plauto (B.Rabaza-A.Pociña eds.) Madrid:Ediciones
Clásicas 1998 pp.201-229
TERENCIO3 Por otra parte, encontraremos la teoría de D. Gilula4 en la que se
expone que en Terencio solamente está el tipo de mala meretrix con
El personaje de la meretriz es menos variado en Terencio. unas adaptaciones para el buen desarrollo de la acción.
Solo encontramos un tipo de cortesana interesada en sus comedias: Terencio se ha defendido de las críticas de basar sus comedias en
Baquis en Heautontimorumenos elementos ya vistos en la comedia latina. Uno de los elementos de sus
Encontramos un nuevo tratamiento del personaje meretriz> bona comedias será la meretrix mala. Donato, además, dice que ha introducido
meretrix. un nuevo personaje al stock de la comedia, el de la meretrix bona y
también añade que la consideración de Terencio, que todas las meretrices
La bona meretrix es una creación de Terencio, el cual es consciente eran malas, se cumplia en Plauto pero no en él mismo.
de que está dando un nuevo tratamiento a las cortesanas, y las
cortesanas mismas se dan cuenta de que no están actuando como se Al contextualizar, nos vemos obligados a destacar la importancia del
supone que actuaría una meretriz. helenismo y la influencia que este tuvo sobre la cultura romana, hecho que
nos llevará a una adaptación, por parte de Plauto, del personaje de la
En Terencio tenemos a Baquis de Hecyra y Thais de Eunuchus, que meretriz de la comedia griega, adaptándolo a los moldes de la sociedad
son las dos cortesanas que tienen mayor importancia y que son romana por miedo a la no aceptación de esta, aunque Donato sigue
nobles en todos los aspectos. manteniendo que el innovador real fue Terencio al introducir la meretrix
La impresión que dan los demás personajes sobre estas es opuesta a bona, aunque nuestro autor sigue defendiendo la no existencia de más de
su bondad, y las presentan más bien como meretrices mercenarias. un tipo de meretriz.
Pero, cuando entran en escena demuestran que son personajes que Las cortesanas de Atenas, extranjeras o atenienses que perdían sus
resaltan por su bondad y generosidad hacia los demás. derechos de ciudadana, tenían un modo de ser y comportamientos muy
concretos para llamar la atención de los hombres para ganar dinero
No encontramos en Plauto ninguna meretriz que se comporte como dándole placer al hombre. Sabían que no debían enamorarse y que habían
Baquis o Thais que actúan generosamente ayudando a los demás y perdido la facultad de chresté, por lo que se consideraban malas de por sí.
que sirven para solucionar la trama y dar un final feliz a la obra. Estaban introducidas en el mundo masculino griego y se ha dicho que eran
consideradas las mujeres más libres de la Grecia Antigua.
MEN. Mihi tu ut dederis pallam et spinter? numquam factum reperies. MEN: ¿Qué tú me has dado el manto y el brazalete? Nunca inventes
nam ego quidem postquam illam dudum tibi dedi atque abii ad forum, este hecho. Pues yo sin duda después de que te lo he dado hace algún
nunc redeo, nunc te postillac video. ER. Video quam rem tiempo he ido al foro, y vuelvo ahora, te veo ahora después de esto.
agis. 685 ER: Veo lo que haces. Puesto que te lo entregué te preparas para esto,
quia commisi, ut me defrudes, ad eam rem adfectas viam. para engañarme.
MEN. Neque edepol te defrudandi causa posco (quin tibi MEN: ¡por Pólux! Que no te lo pido para engañarte – te digo que mi
dico uxorem rescivisse) --ER. Nec te ultro oravi ut dares: mujer lo ha descubierto-.
tute ultro ad me detulisti, dedisti eam dono mihi; ER: Y no te dije que me lo dieras voluntariamente: Tú mismo me lo
eandem nunc reposcis: patiar. tibi habe, aufer, utere 690 entregaste y me lo diste para regalo, ahora me lo reclamas: lo
vel tu vel tua uxor, vel etiam in loculos compingite. soportaré. Llévatelo, vete, utilízalo tú o tu mujer, o bien guárdalo en
tu huc post hunc diem pedem intro non feres, ne frustra sis; un armarito. Tú después de este día no pongas un pie dentro, para que
quando tu me bene merentem tibi habes despicatui, no te engañes; puesto que tú me desprecias, a mí que no me lo
nisi feres argentum, frustra me ductare non potes. merezco, a no ser que traigas dinero, no podrás engañarme. Después de
aliam posthac invenito quam habeas frustratui. 695 esto encuentra a otra a la que puedas engañar.
Bacchis Antiphila BA: ¡Por Pólux! Antífila mía, te elogio y te considero afortunada,
BA. Edepol te, mea Antiphila, laudo et fortunatam iudico, cuando procuraste que tus costumbres fueran semejantes a tu
id quom studuisti isti formae ut mores consimiles forent; belleza; y, quiéranme los dioses, no me sorprendo en absoluto si
minimeque, ita me di ament, miror si te sibi quisque expetit. alguien te desea para sí mismo. Pues tus palabras fueron para mí
nam mihi quale ingenium haberes fuit indicio oratio: una prueba de que ingenio tienes: y cuando yo ahora considero en
et quom egomet nunc mecum in animo vitam t<ua>m mi ánimo tu vida y de todas vosotras las que apartan al vulgo de
considero 385 ellas, y no es admirable que vosotras seáis de ese modo y nosotras
omniumque adeo vostrarum volgu' quae ab se segregant, no lo seamos. Pues resulta ventajoso para vosotros que seáis
et vos esse isti(u)s modi et nos non esse haud mirabilest. buenas; a nosotras no nos dejan aquellos con los tramamos:
nam expedit bonas esse vobis; nos, quibu'cum est res, non sinunt: ciertamente los amantes llevados por nuestra belleza nos
quippe forma inpulsi nostra nos amatores colunt; frecuentan, pero cuando esta desaparece, aquellos desvían su
haec ubi immutata est, illi suom animum alio conferunt: 390 ánimo a otro asunto: si entre tanto no se ha hecho previsión
nisi si prospectum interea aliquid est, desertae vivimus. alguna, vivimos abandonadas. Vosotras cuando es decretado que
vobis cum uno semel ubi aetatem agere decretumst viro, paséis la vida con un solo hombre, del que su costumbre es muy
quoi(u)s mos maxumest consimili' vostrum, [h]i se ad vos similar a la tuya, estos se consagran a vosotras. Con este beneficio
adplicant. unos y otros os encadenáis recíprocamente de modo que nunca
hoc beneficio utrique ab utrisque vero devincimini, ninguna calamidad puede caer sobre vuestro amor.
ut numquam ulla amori vostro incidere possit calamitas. 395
AN: No sé otras: Ciertamente sé que yo siempre he actuado sin
AN. nescio alias: mequidem semper scio fecisse sedulo
engaño para obtener mi bienestar partiendo de su bienestar.
ut ex illiu' commodo meum compararem commodum.
PH. Per pol quam paucos reperias meretricibus PH. ¡Por Pólux Sira! Qué pocos amantes encontrarás que resulten
fidelis evenire amatores, Syra. fieles a las meretrices. Incluso ese Panfilio, cuántas veces le juraba a
vel hic Pamphilus iurabat quotiens Bacchidi, 60 Baquis, y qué escrupulosamente, de manera que cualquiera pudiera
quam sancte, uti quivis facile posset credere, creerle, que nunca, mientras ella estuviera viva, se casaría. Pero mira!,
numquam illa viva ducturum uxorem domum! Se ha casado!!
em duxit. SY. ergo propterea te sedulo
SI. Pues por eso, francamente, te aconsejo y te recomiendo que no te
et moneo et hortor ne quoiusquam misereat,
compadezcas de ninguno; que expolies, machaques y desplumes a
quin spolies mutiles laceres quemque nacta sis. 65
cualquiera que hayas pescado
PH. utine eximium neminem habeam? SY. neminem:
nam nemo illorum quisquam, scito, ad te venit SI. Y que no haga excepción con ninguno?
quin ita paret sese abs te ut blanditiis suis
quam minimo pretio s<ua>m voluptatem expleat. Con ninguno; pues ninguno de aquellos, sábelo bien, viene a ti de
hiscin tu amabo non contra insidiabere? 70 modo que con sus caricias consiga satisfacer su placer gracias a ti al
PH. tamen pol eandem iniuriumst esse omnibus. mínimo precio posible. Y tu, por favor, no les atacarás?
SY. iniurium autem est ulcisci advorsarios,
FI. Sin embargo, por Pólux, no es justo que sea igual con todos.
aut qua via te captent <ea>dem ipsos capi?
eheu me miseram, quor non aut istaec mihi SI. ¿Pero es injusto castigar a los enemigos o que cojan a aquellos en
aetas et formast aut tibi haec sententia? 75 la misma vía en la que te cogieron a ti? Ay pobre de mí! ¿Por qué no
tendré yo tu edad y belleza o tú mi jucio sobre esto?
Texto latino procedente de http://www.thelatinlibrary.com/ter.hecyra.html