Alateen Un Día A La Vez
Alateen Un Día A La Vez
Alateen Un Día A La Vez
Para reflexionar
~ Hoy tengo la oportunidad de empezar nuevamente.
Examinaré más de cerca el programa y trataré de saber
realmente lo que ello significa en mi vida. Me desprenderé del
pasado para mirar hacia el futuro con una actitud positiva.
¡Sé que este año va a ser estupendo!
2) ENERO 4
Para reflexionar
Alateen no sólo me ayuda a enfrentarme a las
dificultades que surgen de la convivencia con el
alcoholismo; también me ofrece la oportunidad de hacer
algo relacionado con cada aspecto de mi vida.
Practicar el programa "en todas nuestras acciones'*, me
ayudará hoy a sacarle el máximo provecho a la vida.
6) ENERO 5
ENERO 3 (3
Para reflexionar
No es cosa fácil ser adolescente. Tampoco es fácil vivir
con un alcohólico. Y al juntar ambas cosas, el resultado es
que la dificultad se duplica. Pero hoy, con la ayuda del
programa, estoy aprendiendo a enfrentar esto.
Cuando pasaba por momentos difíciles mientras me
ocupaba de las cosas que sucedían a mi alrededor, solía
escaparme al pequeño mundo de mis ensueños, en el cual
me refugiaba para no sufrir tanto. Me imaginaba que era
una estrella de cine o un héroe o que, sencillamente, era yo
algo especial en la vida de otra persona.
En el programa estoy aprendiendo a enfrentarme a la
realidad, en vez de sumergirme en el mundo de la fantasía.
Los Pasos y los lemas me están ayudando a ver las cosas
como son y a enfrentarme al sufrimiento.
Todavía sigo siendo un soñador, pero está bien, porque
ahora sé cuál es la diferencia entre la realidad y el sueño. Mis
sueños pueden ayudarme a ver el aspecto más luminoso de
las cosas, con tal que no pierda de vista lo que realmente está
ocurriendo en mi vida el día de hoy.
Para reflexionar
Para actuar con sencillez voy a apegarme a los
Lemas. Las palabras y las ideas son fáciles de
captar, pero cuando éstas entran en acción tienen el
poder de cambiar mi vida.
8) ENERO 8
ParjL^reflexionar
A veces estoy tan furiosa que quisiera gritar. Esto no
tiene en sí nada de malo; pero la diferencia está en saber
dónde y cuándo debo expresar mi ira. El lugar apropiado
para hacerlo es en una reunión donde los que escuchan
comprenden; donde las personas están dispuestas a
ayudarme para indagar el origen de la ira y encontrar una
forma positiva y saludable de enfrentarla.
(9
Para reflexionar
Sufrí mucho en el pasado. En cierta época creí
que el dolor iba a matarme. Ahora me alegro de
haberlo experimentado, porque puedo ayudar a
otros, y decirles que comprendo cómo se sienten.
Ese mensaje fue claro y rotundo cuando llegué a
Alateen, y yo quiero pasarlo a otras personas.
PKEROll (11
Para reflexionar
En Alateen no necesito fingir, pues ya no tengo miedo a
mostrar mis verdaderos sentimientos. Ser sincero conmigo mismo
me hace sentirme mucho mejor, pues los demás pueden llegar a
conocerme como realmente soy. Después de todo ningún
encubrimiento puede substituir a mi verdadero YO.
Cuando mis padres no me dieron la atención que esperaba de
ellos, los acusé de que no me querían en absoluto, y les di la espalda.
Al llegar a la hermandad descubrí lo equivocada que había estado.
En lugar de aceptar, rechacé loque me habían brindado.
La práctica del programa me ayudó a comprender que cada
persona ama de diferente manera. Cuando dejé de esperar que mis
padres me amaran como yo quería, pude aceptarles a ellos y a sus
sentimientos para conmigo. No tardé mucho en darme cuenta que,
en realidad, nunca habían dejado de amarme.
Para reflexionar
Es posible que otros no sean capaces de amarme en la forma que
yo deseo. ¿Puedo aceptar esto sin guardar resentimiento, y ro
10) ENERO 11
Para reflexionar
¿Qué es importante en mi vida? ¿Qué es lo que quiero? ¿Qué
necesito? Alateen me ayuda a responder estas preguntas. Para
ordenar mis prioridades, hoy haré Primero IQ primero.
Para reflexionar
Alateen es la llave que abre la puerta de mi mente
confusa. Tengo un programa que me ayuda a imprimirle
sentido a la mezcla de mis pensamientos y sentimientos
confusos. Viviéndolo me mostrará cómo lograr hoy un poco
de paz mental y tranquilidad espiritual.
El Primer Paso me dice que soy incapaz ante el alcohol -
lo que le hace a la persona que lo bebe, o la cantidad que
bebe. De hecho, no puedo controlar a ninguna otra persona.
Si empleo mucho tiempo tratando de controlar a otros, estoy
dejando que mi vida se descontrole y se vuelva ingobernable.
Si puedo aceptar el hecho de que yo soy la única persona
a quien puedo cambiar, entonces no tendré que enfrentarme
a sentimientos de culpabilidad que brotan cuando trato de
controlar al alcohólico y a otras personas en mi vida. Tengo
bastante con vivir mi propia vida.
Para reflexionar
La aceptación es la parte más importante del Primer
Paso. Es el comienzo de estar en control de mi propia vida
otra vez. Si pongo empeño en practicar el Primer Paso,
puedo lograr hoy ese control.
10) ENERO 12
Para reflexionar
Cuando estoy tratando de decir algo, los sentimientos
son tan valiosos como las palabras. El programa me ayuda a
ser sincera con mis sentimientos, y a "decirlo tal cual es".
Hoy trataré de que mis palabras sean sencillas y que sean
mis sentimientos los que hablen.
La gente se plantea esta pregunta: "¿Con encontrar a
Dios?". La respuesta es: buscand escuchando y aprendiendo
de las experiencias de otr¡ personas.
Creo que Dios está dentro de cada uno de nosotro Mi
Dios es cariñoso. Sólo quiere lo que es bueno pai mí. Me
ayuda a sentirme satisfecho conmigo mismi Creo en El
porque le he visto reflejado en mis amigc de Alateen.
Lo que siento durante el cha va íntimamente ligad con
hacer ¿% voluntad de Dios. Me siento muy mi cuando trato
de manejar las cosas a mi manera. Pee si procuro vivir cada
día de la mejor manera posibh haciendo lo que Dios quiere
que yo haga, me sient mucho mejor.
Para reflexionar
En Alateen encontré un Poder Superior a m mismo. El
me ama y me da la fortaleza suficiente par que yo pueda
finalizar el día. Creo en El y sé que E cree en mí.
18) ENERO 13
Para reflexionar
Algo de lo mío, que considero importante, es mi forma
de pensar y sentir, y también mi forma de actuar. Pero si mis
pensamientos y sentimientos no concuerdan con mis
acciones, me creo problemas. El Tercer Paso puede ayudar a
reforzar esta conexión. Me muestra la forma en que Dios
cuida de mi voluntad y de mi vida, para que cada día pueda
yo actuar en forma más positiva.
ENERO 14
Para reflexionar
En la medida en que ayudo a los demás, ]
comprender mejor mis propias necesidades fortaleza.
Poco a poco, mis pensamien sentimientos van
aclarándose, y empiezo a hall soluciones para mis
propios problemas; mi ayudo a que otros se enfrenten
a los suyos. Ex mi mano a otros es interesante, por las <
personas y por mí mismo en forma muy es] Hoy me
acercaré a la gente para ayudar a algui lo necesita.
ENERO 15
Para reflexionar
Aceptar y rendirse, son dos actitudes que abren las
puertas a la vida. Cuando me desprendo de mi terquedad y
obstinación, y acepto el hecho de que no puedo controlarlo
todo y a todos en mi vida, doy un paso enorme hacia mi
crecimiento personal. Me proporciona tiempo para
ocuparme de mí y realmente ése es el propósito del
programa.
ENERO 16 (
Para reflexionar
Aunque puedo escuchar y aceptar las cosas buc que
la gente dice sobre mí, no tengo que e buscándolas para
sentirme mejor. Sé que eí viviendo el programa en la
mejor forma que pu< un día a la vez. Esa es la mejor
razón para sentí satisfecha de mí misma.
Para reflexionar
El Quinto Paso es un gra*. alivio. Me resulta
beneficioso no tener que ocultar y reprimir mis sentimientos.
Al expresarme sin rodeos, admitiendo mis faltas, se me
despeja la mente, y me resulta más fácil pensar en sacarle al
día el máximo provecho.
Dios nos tiene muchísima paciencia cuando
tropezamos al tratar de mejorar como personas. En algunas
ocasiones, después del Quinto Paso queremos aferramos a
algunas de nuestras faltas predilectas. Sabemos que tenemos
que desprendernos de ellas pero, sencillamente, no estamos
dispuestos todavía.
El Sexto Paso puede ayudarnos. El texto de este Paso
tiene pocas palabras, pero dice mucho. Dios nos ayudará
cuando estemos dispuestos a darnos por vencidos en la
lucha por hacer nuestra propia voluntad. Es otra forma de
decir Suelta las riendas y entrégaselas a Dios.
Para reflexionar
El Sexto Paso nos da la oportunidad de cooperar con
Dios. Mi meta es estar dispuesto a desprenderme de mis
faltas, y dejar que Dios se encargue del resto.
24) ENERO 17
Para reflexionar
Parecía fácil evadirme de mis problemas pero, por lo
general, ellos me siguen por dondequiera que vaya. Se
necesita tener mucho valor para enfrentarlos cara a cara.
Cuando hago esto utilizando el programa, nunca estoy sola.
Hay una hermandad de amigos aguardando para recibirme
y ayudarme a encontrar las soluciones que necesito.
Cuando era más chica, creía que la vida era como los
melocotones con crema; pero ahora veo que parecen como
fresas congeladas. Tuve que pasar por un verdadero infierno
para poder descongelarlas; gritos, escándalos, sentimientos
heridos y promesas incumplidas. No fue fácil, pero ahora
tengo un programa que me ayuda a enfrentarlo.
A veces creo que mi papá no se preocupa gran cosa por
mí, mi mamá trata de abrumarme con cuidados, y mi
hermano, su único interés es en sí mismo. Pero ahora me doy
cuenta de que todos nosotros quedamos afectados por el
alcoholismo, y sólo puedo ayudarme a mí misma.
Casi siempre puedo manejar las cosas en casa, pero
cuando empiezan a deprimirme, cuento con el apoyo de mi
H
nueva familia", mis amistades de Alateen.
Para reflexionar
No es fácil vivir con el alcoholismo en el hogar. Hay
momentos muy duros, y no siempre puedo resolverlos sola.
Pero eso no importa porque ahora puedo acudir a mis
amigos de Alateen, y ellos me ayudan a encontrar la fuerza
que necesito.
Para reflexionar
Trabajar juntos significa ayudarnos los unos a los
otros. Esto requiere gran confianza y comprensión.
La Primera Tradición abre esa puerta. Hoy puedo
utilizarla para ayudar a que mi grupo se fortalezca.
Siempre andaba sonriendo, pero a veces mi sonrisa
no expresaba precisamente lo que estaba sintiendo por
dentro. El sonreír disimulaba mucho mi llanto e impedía
que la gente llegara a conocer mi verdadero yo.
Ahora formo parte de esta hermandad, estoy
aprendiendo a enfrentarme a esos sentimientos íntimos,
para que pueda revelarlos como realmente son. Ya no estoy
sonriendo a todo momento, pero cuando lo hago, la sonrisa
exterior sí refleja ahora lo que llevo por dentro.
Cuando sonrío me siento contenta. Mientras más
rodeada estoy de gente, más consciente soy de que los
sentimientos pueden contagiarse. Cierta mañana que
caminaba por la calle, empecé a sonreír y los resultados
fueron increíbles. La gente me devolvía la sonrisa y algunos
hasta me dieron los "Buenos días". Esto me ayudó
realmente a empezar mi día estupendamente.
Para reflexionar
No tengo que estar dando vueltas con una sonrisa de
oreja a oreja; pero una sonrisa natural es mucho más
efectiva que una mirada agria. Cuando empiezo el día con
una sonrisa, eso me pone en un estado de ánimo positivo, y
el resultado es que todo mi ser se siente mucho mejor. Quién
sabe si eso es precisamente lo que alguien necesite ese día
para reanimarse.
28) ENERO 19
Para reflexionar
Cuando no cuento con una reunión en mi grupo, voy al
grupo Al-Anón más cercano. Allí encuentro lo que ando
buscando; amistad, comprensión y un programa bueno y
firme. Para mí es una gran ayuda y lo añado a los grandes
logros que he obtenido en Alateen. Juntos hacen una
excelente combinación.
El Duodécimo Pato es uno de mis favoritos parque éste
envuelve a los otros once. Muchos miembros tienen
problemas en la parte del Paso que dice "despertar espi-
ritual". A mí me pasó lo mismo, pero ahora lo considero
como algo queme hace ser más consciente de mí misma y de
mi Poder Superior.
Otra parte dice: "tratamos de llevar este mensaje a otras
personas." La mejor forma de lograrlo es vivir el programa
y dar un buen ejemplo a los demás.
Cuando recaigo en mi antigua forma de pensar, tengo
que recordar que hay que "practicar estos principios en to-
das nuestras acciones": en el hogar, en la escuela, el trabajo y
con mis amistades; no solamente cuando voy a mis
reuniones Alateen. Esto tengo que aplicado un día a la vez,
para que me ayude a olvidar mi antigua forma de ser y a
empezar renovada cada día.
Para reflexionar
Desde que adopté esta nueva forma de vida en Alateen,
me siento más viva que nunca Para seguir creciendo, la
respuesta está en el Duodécimo Paso. Tengo que tenderles la
mano y ayudar a otros adolescentes que necesitan la ayuda
de Alateen; y tengo que mantenerme practicando el
programa en todos bs aspectos de mi vida todos los días, un
día a la vez.
Siempre pensaba que la serenidad era una vida sin
problemas. No es cierto. Estoy aprendiendo a vivir con ira,
discusiones, sentimientos heridos, es decir, con todas las cosas
que me hacen humano.
El programa me da paz mental, lo cual me ayuda a
orientarme en mis dificultades. Dispongo de un equipo
instrumental que me ayuda a abordar mis problemas, de
amigos que me apoyan y me comprenden, y de un Poder
Superior que me ama. Trato de sacarle el mejor partido a la
vida, incluyendo las dificultades.
La serenidad no consiste en librarse de los embates de la
vida. Es la calma en medio de la tempestad, lo que me hace
que los venza. Aunque la tormenta empeore, de mí depende
que trate de conservar la calma.
Para reflexionar
La serenidad no es algo que me protege de los momentos
difíciles, sino una especie de fortaleza que me ayuda a
enfrentar mis problemas para irlos resolviendo. Hoy,
cuando le pido a Dios que me conceda serenidad, recordaré
que puedo meditar detenidamente y sacar el mejor partido a
cada situación en que me encuentre.
ENERO 20 (20
Para reflexionar
Una recaída puede hacerme tropezar y reincidir en mi
antigua forma de pensar, o bien puede motivarme para
poner más empeño en utilizar el programa. Quien lo decide
soy yo. Hoy le pediré a mi Poder Superior que me ayude a
enfrentar sinceramente mis problemas y a regresar al
camino correcto para seguir progresando.
Antes de entrar a Alateen, yo simplemente existía.
Vagaba. Daba la vida por sentado y muchas veces creía que
no valía la pena m el esfuerzo de quedarse en este mundo.
Entonces empecé a ir a Alateen. Al principio, subsistía en
la hermandad con el amor que encontré allí. Pero cuando
comencé a examinar los Doce Pasos, la vida fue adquiriendo
para mí un nuevo sentido.
Todavía hay veces, cuando me siento satisfecha de mí
misma, que me alejo del programa. Pero cuando me observo
con atención y practico los principios del programa en todas
mis acciones, vuelvo a comprometerme con la vida y
realmente empiezo a vivir.
Para reflexionar
La vida es algo más que la sola existencia. El programa
me enseña a vivirla al máximo. Hoy voy a procurar sacarle el
mejor provecho a la vida, practicando el programa en todo lo
que haga.
Para reflexionar
La diferencia no está en las "cosas" sino en las actitudes
que adoptarnos al respecto. El programa me proporciona los
instrumentos para pensar positivamente. El utilizarlos me
ayuda a ver el lado brillante de cada situación en que me
encuentre hoy.
Cuando mi padre empezó a beber mucho, mi madre
trataba de impedirlo, pero de nada servía. Acababa
28) ENERO 21
Para reflexionar
Cuando me siento entre la espada y la pared, quiero
encontrar una salida. Encontré una: el programa. Es como
un nuevo comienzo y me demuestra realmente que vale la
pena vivir.
FEBRERO 4 (22
Para reflexionar
Cuando dejo la autocompasión y empiezo a practicar
el programa, logro una nueva perspectiva de la vida. Los
obstáculos que se presentan ya no me parecen tan grandes si
utilizo los Pasos, los lemas y la Oración de la Serenidad para
enfrentarlos. Alateen es para mí una nueva forma de vida, y
hoy es mi día para empezar a vivir el programa.
23) FEBRERO 5
Para reflexionar
No puedo esperar sentirme a gusto todo el tiempo. No soy
un robot sino un ser humano. Cuando tenga un mal día,
trataré de aceptarme tal como me sienta, me despreocuparé
y descansaré. Una buena forma de transformar totalmente el
día es tomar tiempo para disfrutar yo mismo.
Para reflexionar
Escucha y aprende es un buen lema para habladores
como yo. Hablar es una buena forma de expresar
abiertamente mis sentimientos; pero si sólo escucho mi voz,
no voy a aprender gran cosa para encauzarlos. Necesito
concentrarme un poco más en oír, y menos en hablar.
Escuchar a mis amigos Alateen es una magnífica forma para
aprender a ayudarme a mí mismo.
24) FEBRERO 5
Para reflexionar
Está bien enojarse, pero lo más importante es b que
haga con mi enojo. Si b reprimo, puedo herir a otras
personas y perjudicarme yo también. Elmimarb en forma
sana me da la oportunidad de calmarme y de disfrutar de la
vida.
25) FEBRERO 9
Para reflexionar
El programa me ayuda a entender mis sentimientos -
algunos de ellos tan fuertes como el odio. Ahora sé que mis
malos sentimientos no me convierten en una mala persona.
Hoy me concentraré en desprenderme de esos malos
sentimientos y en empezar a sentirme satisfecho de mí y de
lo que me rodea.
Cuando vine por primera vez a Alateen, me encerré en
mí mismo y no me tomé la molestia de compartir mis
problemas con nadie. De hecho, no quería intimar con la
gente, pero lo tergiversaba todo diciéndome que ellos me
estaban ignorando.
Por lo tanto, decidí dejar de ir a las reuniones, y empecé
a buscar gente que me aceptara y se hiceran amigos míos.
En la pandilla que frecuentaba bebían alcohol y usaban
drogas. Al principio pensaba que era gente audaz, pero
pronto me sentí desubicado. Después probé con los grupos
de oración. La gente era bastante amable, aunque tampoco
me sentí a gusto con ellos.
Finalmente comencé a darme cuenta de que había
estado buscando aceptación y amistad en sitios equivocados.
Alateen tenía todo eso y más de lo que esperaba. Regresé a
las reuniones y decidí prestar ayuda en vez de quedarme
sentado sin hacer nada. Pronto encontré lo que andaba
buscando, lo cual me ayudó a resolver mis problemas.
Para reflexionar
Si busco amor y comprensión no tengo que ir muy lejos.
El grupo Alateen más cercano tiene todo lo que necesito y
más. Es gratis y todo lo que tengo que hacer es pedir ayuda y
aceptarla.
Eliminar mis defectos, es como ir desprendiendo las
capas de una cebolla. Primero quito una, luego otra, y otra,
hasta llegar al centro. Esa es la parte más difícil.
No es fácil pelar una cebolla, y tampoco, es fácil hacer el
Séptimo Paso. Este dice que necesito ser humilde cuando le
pida a Dios que elimine mis defectos de carácter. Pero el
orgullo me impide llegar al "centro1*. No estoy
verdaderamente segura de querer cambiar tanto, aún
cuando ello signifique para mí mejorar como persona.
Pero cuando examino a mi alrededor y veo la mirada
en los ojos de mis compañeros Alateen, sé que este Paso sí da
buenos resultados. Cada día están trabajando sus defectos,
aunque no tratan de lograrlo por sí mismos, sino piden la
ayuda de Dios y obtienen la serenidad que desean. También
yo puedo lograrla si estoy dispuesta a dejar que Dios me
ayude.
Para reflexionar
Deshacerse de capas y más capas de malos
sentimientos no se logra de la noche a la mañana. Pero con la
ayuda de mi Poder Superior sí es posible. Todo lo que tengo
26) FEBRERO 9
Para reflexionar
Es fácil echarle la culpa de todo al padre o madre no
-alcohólico. Eso me elimina la tensión, pero no es justo. El
padre o madre no-alcohólico también tiene sus problemas.
Quizá ahora es el momento en que debo tratar de
comprender esto para darle al no-alcohólico el apoyo que
necesita.
27) FEBRERO 13
Para reflexionar
El amor es algo especial en Alateen. Me dice que me
aceptan como soy. Hace que yo quiera compartir de corazón
mis sentimientos, y ayudar a otras personas. Es una fuerza
poderosa en nuestro grupo y, personalmente, me infunde
más fortaleza.
Mantener las cosas simples es un don de Dios. Yo soba ver
simplemente las cosas, pero mis reacciones hacia la gente y
las cosas a mi derredor encubrían mucho de esa sencillez en
mí. El Segundo Paso me ayudó a recobrarla. Me mostró que
parte de "devolvemos el sano juicio" es aprender a
"mantenerlo simple".
Hoy, cuando las cosas parecen confusas y complicadas,
trato de imaginarme a Dios sosteniéndome en la palma de su
mano. Es un simple pensamiento que me infunde
tranquilidad y endereza mis pensamientos. Me da una idea
clara de lo que hay que hacer, y sigo adelante haciéndolo tan
simple como sea posible.
Para reflexionar
A veces mis pensamientos están embrollados. Alateen me
muestra una salida. Miro las cosas sencillas que me rodean -
una sonrisa, un hermoso amanecer, un sentimiento de afecto
hacia un amigo - y trato de Mantenerlo Simple en mi vida
el día de hoy.
FEBRERO 16 (28
Para reflexionar
Cuando el sentido de culpabilidad me domina, exagero
los pequeños problemas a un grado superlativo y lastimo a la
gente a quien quiero. El programa me ayuda a penetrar
hasta el meollo de mis sentimientos de culpabilidad. Cuando
me enfrento a ellos sinceramente y los enmiendo, me siento
libre para empezar a sentirme bien nuevamente.
Había una vez un grupo Alateen en una ciudad donde
había muchos grupos de AA y Al-Anón.
Desafortunadamente, era escasa la asistencia al grupo
Alateen, sólo unos cuantos asistían a las reuniones. Algunos
de sus miembros sólo venían a socializar y no para aprender
el programa de recuperación. Otros querían realmente tener
un grupo, pero no estaban dispuestos a asumir la
responsabilidad de planificar las reuniones.
En ocasiones, alguien llegaba a este grupo con un
problema...se quedaba unas dos semanas, y dejaba de venir
cuando mejoraba el problema, pero nunca se sentía
responsable para quedarse allí a ayudar a alguien que
tuviera un problema. El grupo se fue dispersando poco a
poco, hasta que se desintegró. Si cada miembro de este grupo
hubiera hecho un esfuerzo por asumir más responsabilidad
para su recuperación personal y por ayudarse mutuamente,
todos habrían permanecido en el grupo, y estos miembros
Alateen habrían llegado a ser adultos con una mejor actitud
hacia la vida.
Para reflexionar
En nuestro grupo Alateen, yo soy responsable de dar y
recibir. No soy la persona más importante. Todos nosotros
andamos en busca de respuestas, y cuando yo logro lo que
necesito, puedo ayudar a otros. Cada uno de nosotros es
responsable de construir el tipo de grupo en el que podamos
confiar y querernos unos a otros. Hoy depende de mí
contribuir en lo que pueda.
FEÉRERO 18 (29
Para reflexionar
Cuando no marchan bien las cosas en mi familia, puedo
acudir a la hermandad en busca de ayuda. Lo considero
como un segundo hogar después de mi casa, pues está lleno
del amor y la comprensión que siempre necesité, y cuando
me encuentro allí, cuento con ellos.
Se me hada difícil respetar a mi padre a causa de sus
numerosas recaídas. Por un tiempo había logrado la
sobriedad en AA, pero poco después siguió tomando. A veces
me acusaba de ser yo el causante de que él bebiera.
Realmente me dolía. Empecé a creer lo que decía y, por
consiguiente, lo odié. Llegué al punto en que ya no me
importaba si él realmente iba a recuperarse o no.
Ahora ya regresó a AA, pero gracias a mi programa
tengo una actitud diferente. Sé que no tengo que culparme
por sus recaídas, y estoy aprendiendo a no dejarme deprimir
si él volviese a tomar. Esta clase de desprendimiento me ha
ayudado a ser más paciente y comprensivo.
Para reflexionar
Cuando el alcohólico tiene una recaída es difícil respetarlo
si creo que es un fracasado. Pero las recaídas son simples
reincidencias que ocurren en otras enfermedades. Cuando
trato de comprender eso, es mucho más fácil soltar las
riendas y practicar el desprendimiento. En vez de enredarme
en la lucha del alcohólico por lograr la sobriedad, puedo
demostrarle un poco de atención y comprensión, alentándolo
cuando más lo necesite.
Para reflexionar
Los miembros de Al-Anón me dicen que me
necesitan. Esto me da una gran satisfacción.
Mientras más asisto a sus reuniones, me doy cuenta
que también yo los necesito. Ellos comparten su
experiencia, yo pongo mi esperanza y juntos
logramos una fortaleza muy especial.
Yo era un gran especialista en arrastrar el ayer dentro
del día de hoy. Estaba preocupado por todos los errores que
había cometido. No importaba que aquellos días ya
hubieran pasado para siempre, tenía que aferrarme a ellos
hasta que reparara todos los problemas que había causado.
¡Qué lío! Tenía el cerebro tan abrumado por los
pensamientos del pasado, que no disponía de un momento
de paz para disfrutar el presente.
Por eso fue muy agradable llegar a una hermandad que
se ocupa del día de hoy. Con la ayuda de los Lemas Un día
a la vez y Sólo por hoy, en forma lenta pero segura, estoy
aprendiendo que el día de hoy es un regalo valioso. Si puedo
poner el ayer a descansar y sacar el mayor provecho de este
día, sé que no quedaré defraudada.
Para reflexionar
Hoy es un nuevo día. Es una oportunidad para volver
a empezar. Puedo olvidar los errores del ayer, pues todos
ellos pertenecen al pasado. Puedo hacer cosas nuevas, hacer
nuevas amistades, y dar gracias a mi Poder Superior por
tener vida para disfrutar el día de hoy.
Yo acostumbraba aborrecer a la gente que me gritaba.
Era como algo que tenía una enorme cabeza, sin rostro, sin
ojos y sin nariz, y una inmensa boca que me gritaba. Aveces
me sentía como si fuera yo a explotar, pero casi todo el
tiempo lo único que quería era arrastrarme hasta un rincón
y morir.
El programa me devolvió el respeto por mí mismo, y no
voy a permitir que nadie me despoje de él. Ahora, cuando
alguien estalla a gritos contra mí, trato de que la rabia se
quede en la persona a quien pertenece, y procuro manterme
encalma. Esto lo puedo lograr manteniéndome en comuni-
cación con mi padrino, planeándole de mis sentimientos
respecto a esa situación y utilizando el desprendimiento.
Para reflexionar
Yo soy una persona, y tengo el derecho a ser tratado
como tal. A veces permito que otros me dominen,
especialmente cuando dejo que su ira penetre dentro de mi
Pero si me concentro en practicar «1 programa, la calma
que siento puede permanecer conmigo, y nadie puede
quitármela.
El alcohólico bebe, y la bebida ocasiona un
comportamiento inaceptable. Yo no soy responsable de ese
comportamiento; yo sólo soy responsable de mí mismo.
Eso significa que no tengo que sentirme culpable
cuando otros quieran echarme la culpa por su forma de
sentir o actuar. No necesito pelearme con nadie; si vociferan
y gritan, no tengo por qué intervenir. Puedo tratar de
entenderlos, pero no tengo que sentir lo mismo que sienten
ellos o hacer lo que están haciendo.
Yo tengo mi propia vida. Por fin, con la ayuda del
programa, me siento en libertad de vivirla.
Para reflexionar
Otras personas no pueden hacer que me sienta
responsable por sus vidas. Puedo desentenderme de lo que
oigo, olvidar lo que he visto, y no dejar que me afecte. Yo
soy responsable de mi vida personal. Tengo mucho que
hacer en la vida, y hoy es un buen día para empezar.
Estoy empezando a darme cuenta de la grandeza del
programa. Mi vida solía ser muy incierta. Ahora puedo
acudir a los muchachos de mi grupo en busca de ayuda.
FEÉRERO 18 (31
Para reflexionar
Aveces tengo que mirar más allá de mí misma buscando
ayuda. Mis amigos Alateen están más que dispuestos a
dármela, y esta ayuda me hace seguir creciendo día a día.
Para reflexionar
Algunas personas son dirigentes, pero nadie tiene el
derecho de usurpar el territorio de Dios. La única forma en
que un grupo Alateen puede seguir adelante, es cuando
cada uno tiene la oportunidad de conpartir sus sentimientos
e ideas. La Segunda Tradición podría lograrlo en nuestro
grupo, si ponemos manos a la obra y la aplicamos.
Cuando yo era mas joven, me enseñaron que Dios
me andaba vigilando, listo para castigarme por
haber obrado mal. Aprendí a temerle.
En Alateen, encontré algo diferente. Los Pasos
hablaban de un Poder Superior. Para mí, un Poder
Superior era alguien que caminaba delante de mí. Yo
quería que Dios anduviera también a mi lado, de
modo que empecé a trabajar en base a una relación
personal con El.
Hoy, Dios no es únicamente mi Poder Superior. Es
un amigo con el que puedo hablar. Me siento
contenta con El, y sé que ya no tengo por qué
temerle.
Para reflexionar
Gracias al programa, ahora tengo un amigo muy
especial: Alguien que me ama y me comprende, y
que no se enoja porque no soy perfecta; Alguien que
conoce mis altibajos. Alguien con quien puedo hablar
y a quien puedo amar. A este Alguien le llamo
"Dios", y El es el mejor amigo que tengo.
32) FEBRERO 27
Para reflexionar
Cuando me comprometo en la labor de servicio, me doy
cuenta de que hay miles de grupos y muchachos alrededor
del mundo, que procuran practicar el mismo programa que
yo. Si todos nosotros tratáramos de ayudarnos mutuamente,
seríamos mucho más fuertes. Necesito a Alateen, y Alateen
me necesita. Hoy podemos tener un mundo mejor: Juntos
podemos lograrlo.
FEBRERO 28 (33
Para reflexionar
La crítica puede realmente afectarme, a menos que
reflexione al respecto. Si es falsa, no tengo necesidad de estar
desperdiciando mi energía y andar enfadada. Si es
verdadera, puedo tomarla en serio y utilizar mi programa
para hacer que las cosas cambien y mejoren.
34) FEBRERO 29
Para reflexionar
La gente dice que recibes del programa lo que has puesto
en él. ¡Qué gran verdad! Cuando devuelvo al programa lo
que puedo - aunque sea un poquito -, logro mucho más de
Alateen. Al tratar de ayudar a otras personas, también yo
recibo ayuda.
MARZO (61
1
Para reflexionar
Cuando creo que algo o alguien está dominando mi actitud,
tengo que recordar que siempre estoy en libertad de elegir mis
reacciones. El programa me enseña a adquirir más libertad para
elegir con sabiduría lo que me conviene. Actualmente, deseo que
esa libertad obre en mi vida.
36) MARZO 2
Para reflexionar
La buena voluntad es la llave que me abre la puerta a una
nueva vida. Si estoy dispuesto a que el programa forme
parte de mí, pueden surgir cosas buenas. Resolveré algunos
de los problemas en mi vida y empezaré a crecer un poquito
cada día.
Fui a Alateen porque mi madre quería que fuera. Estaba
convencida de que no tenía ningún problema. Cuando mi
dije que "SI" para tenerla contenta; pero en mi corazón las
detestaba. Estuve así varías semanas. Después, cuando las
cosas empezaron a empeorar en la casa y en la escuela, dije
que el programa no me servía, y dejé de ir a las reuniones. Yo
estaba segura de que podría ocuparme de las cosas por mi
cuenta.
No pude. Me sentía como si estuviera sola en contra del
mundo. Pero era demasiado orgullosa como para regresar a
Alateen en busca de ayuda. Estuve al borde de un ataque de
nervios. Mi madre me sugirió nuevamente intentar en
Alateen. No quería regresar por temor a k> que la gente
pudiera pensar de mí. Hasta que finalmente puse a un lado
mi orgullo y asistí.
En esta ocasión fui por mí misma, y sentí el amor que
necesitaba tan desesperadamente. Puedo conpartir mis
sentimientos y problemas con otras personas, en vez de tratar
de manejarlo todo por mi cuenta.
Para reflexionar
El orgullo puede hacer que me aleje de la hermandad. Ello
me impide que reciba la ayuda que necesito cuando la
situación se pone difícil. Cuando pueda superar mi orgullo,
encontraré un grupo de personas dispuestas a ayudarme a
practicar el programa.
A todos nos gusta que se nos respete, incluyente al
alcohólico. Pero no es fácil respetar a alguien que parece estar
destruyendo su propia vida y la nuestra.
Llegué a creer que la razón por la que me era tan difícil
respetar a otras personas en mi vida, era porque yo mismo no
me respetaba. Me sentía fatal, y mi compartamiento hacía
muy difícil que yo le cayera bien a alguien, incluyéndome a mí
mismo.
Alateen me ayudó a apreciar quien soy, y a tener
confianza en lo que diga o haga. Conforme voy recorriendo
los Pasos y utilizo las Tradiciones, adquiero un mayor respeto
por mí mismo, y ahora, parece que es más fácil comprender y
respetar a la gente que me rodea, a la par que al alcohólico.
Para reflexionar
La palabra respeto tiene un doble sentido. Si quiero que la
gente me respete, tengo que estar dispuesto yo a respetarlos a
ellos. Pero ¿cómo puedo esperar que eso ocurra si yo mismo
no me respeto? En Alateen estoy aprendiendo a sentirme
muchísimo mejor respecto a mí mismo, y a medida que ese
sentimiento de bienestar se desarrolla en mí, tiene la forma de
llegar a otras personas. Hoy creo en mí y puedo respetar a la
gente en la forma en que me gustaría que otros me
respetasen.
Siempre había pensado que los alcohólicos eran los
borrachínes de barrios bajos. Sabía que mis padres tomaban
mucho, pero como teníamos mucho dinero yo estaba segura
de que no era posible que ellos tuvieran problema con la
bebida. Cuando empeoraron las cosas, empecé a sentir enojo
y resentimiento» Pero aparentaba que todo andaba bien. Era
demasiado orgullosa para admitir que mi vida se estaba
desintegrando. Cuando alguien me sugirió que fuera a
Alateen, le dije que yo no pertenecía a esa clase de gente.
37) MARZO 2
Para reflexionar
El alcoholismo es verdaderamente una enfermedad.
Afecta a gente de carne y hueso, de cualquier posición social,
y causa verdadero sufrimiento. Me gustaría cerrar bs ojos y
pretender que no existe; pero sí existe. Mientras más pronto
deje de pretender y admita que el alcoholismo es parte de mi
vida, más pronto podré aceptar la ayuda que necesito para
mejorar.
Cuando era más joven, me sentía aislada e indeseable.
Traté de agradarle a la gente, irnpreskmáridolos con mis
tareas escolares. Creía que cuando vieran mis buenas cali-
ficaciones, pensarían que yo era algo especia], y me pres-
tarían mayor atención. No dio resultado. De hecho, hizo que
me sintiera más aislada. Obtuve muchos premios en la
escuela, pero siempre me sentía fracasada porque eso no era
lo que yo deseaba. Necesitaba saber que la gente me amaba y
se interesaba por mí.
Ahora me doy cuenta de que estaba tan ocupada en tratar
de ser perfecta, que hice que la gente se alejara de mí; en
aquel tiempo, nadie hubiera logrado comunicarse conmigo.
Desde que llegué a Alateen aprendí a mitigar un poco mis
normas. Aún sigo obteniendo calificaciones excelentes, pero
ya dejé de alardear ante la gente. Trato de aceptarme como
soy, sin "darme" aires de ninguna clase, y esto hace que me
porte con más naturalidad con los demás. Ya no me siento
aislada porque sé que hay mucha gente que verdaderamente
se interesa por mí como yo soy.
Para reflexionar
Cuando me siento sola, a veces me olvido que soy
realmente una buena persona. Pienso que debo hacer y decir
cosas para agradarle a la gente. Pero no es así. Sencillamente
tengo que ser yo misma. Con el programa que me enseña a
utilizar el lema ¡Hazlo con calma! Hoy puedo ser mejor, sin
tener que ser perfecta.
Durante muchos años traté de cambiar a mi familia,
diriéndole a todos loque tenían que hacer y en qué forma
debían hacerlo. Si no cambiaban, me enojaba y perdía la
paciencia.
En Alateen me di cuenta de que no podía cambiarles, que
no podía controlar el comportamiento de nadie. Aprendí que
era yo la única persona a quien podía cambiar.
Con la ayuda de otros miembros comencé a considerar mis
aspectos buenos y malos. Poco a poco me puse a trabajar
para deshacerme de los malos y mejorar los buenos. Hoy me
siento mucho mejor concentrándome en cambiar yo, en vez
de cambiar a los demás.
Para reflexionar
Alateen me da la oportunidad de cambiar. Conforme me
quite la idea de cambiar a los que me rodean y empiece a
ocuparme de mí mismo, me sentiré mucho más feliz. Hoy,
cuando pido 'Valor para cambiar las cosas que puedo",
recordaré que lo único que puedo cambiar es a mí mismo.
Antes de venir a Alateen no sabía como enfrentarme a
todos los problemas que surgían en mi familia. Todos
nosotros estábamos afectados por la enfermedad del
alcoholismo. Yo tenía mucho resentimiento y odio hacía mi
papá, pero creía que la mala era mi mamá, de modo que le
echaba a ella la culpa de casi todo lo que ocurría- Tenía tantos
malos sentimientos que ya no podía vivir conmigo misma.
Entonces llegué a Alateen. Los chicos me ayudaron a
comprender por qué mi papá obraba así y por qué yo
reaccionaba en la forma que lo hacía. Empecé a entender
mucho más a mi mamá, y ahora me doy cuenta de que ella lo
único que trataba era mantener unida a la familia.
38) MARZO 2
Para reflexionar
A veces se me olvida que no soy la única en mi familia que
tiene problemas. Alateen me ayuda a recordar que el
alcoholismo es una enfermedad familiar y que todos estamos
afectados por ello. Hoy puedo ayudar mucho tratando de
comprender e interesarme por mi familia y haciendo lo
posible por vivir el programa.
No somos perfectos. Solos no podemos resolver todos
nuestros problemas. Un Poder Superior puede hacer las
cosas más viables. Pero El, no se va a encargar de nuestras
vidas mientras nos quedamos cruzados de brazos. Tenemos
que decidir soltar las riendas y dejar que El nos ayude. Aquí
es donde el Tercer Paso puede ayudarnos.
El confiar nuestra voluntad al cuidado de un Poder
Superior, es una parte importante de nuestro programa. Nos
ayuda a romper con el pasado teniendo un nuevo sentido de
orientación. Dejamos de controlar a la gente y las situaciones
en nuestra vida. Al practicar el programa, regresan nuestros
sentimientos de bondad y logramos la paz mental
Para reflexionar
Siento un gran consuelo al saber que hay un Poder
Superior a mí misma, que me hace seguir adelante en la
dirección correcta. Alateen me enseña cómo soltar las riendas
y dejar que ese Poder obre.
Acostumbraba criticar a otras personas. Cuando hacían
cosas que me molestaban, me gustaba desquitarme dkáén-
doles b equivocadas que estaban. Esto hacía que me sintiera
grande e importante.
Ahora que estoy en Alateen me doy cuenta de que no debo
demeritar a otros para sentirme mejor. Mi tarea es hacer mi
propio inventario. Tengo que rectificar lo que está erróneo en
mí, no lo que yo crea que está mal en los demás. No tengo el
derecho de criticar al alcohólico, al no-alcohólico ni a ninguna
otra persona. Yo no soy responsable de sus vidas, y pueden
prescindir de mis críticas.
Ahora, cuando la gente me critica, ya sé b que hice para
que ellos se sintieran así. En vez de resentirme por la crítica
considero b que se ha dicho, trató de aprender de esa lección"
y aplicar b que pueda a mi vida,
Pam reflexionar
Los demás pueden ocuparse de sí mismos; no necesitan
que yo les señale sus faltas. En vez de criticar a otros para
sentirme bien, me ocuparé de mi inventario personal. Si hoy
me examino, quizá encuentre más cosas buenas de las que
esperaba.
En el Cuarto Paso examiné mis problemas. En el Quinto
Paso los admití. Ahora, en el Sexto Paso, tengo que
preguntarme: "¿Qué haré con mis problemas?" Tengo la
idea de lo que hay erróneo en mí, y deseo cambiarlo de
inmediato.
Quizá es el momento de meditar y pensar lo que voy a
hacer. Esto me ayudará a adivinar k> que requiere un
cambio sin demora y lo que puedo dejar para después. Luego
sabiendo que estoy enteramente dispuesta a que mis defectos
de carácter sean eliminados, podré seguir adelante.
Para reflexionar
No es bueno precipitarse al practicar los Doce Pasos. El
Sexto Paso es un buen lugar para hacer una pausa y pensar.
Yo recorrí un largo trecho y ahora me conozco mejor que
antes. Pero aun tengo un largo camino por recorrer. Si me
precipito, quizá me extravíe por sendas equivocadas. Estando
enteramente dispuesta antes de emprender de nuevo, me
dará un mejor entendimiento de lo que realmente quiero.
Antes no me importaba tener o no tener amigos, a no ser
que obtuviera algo de ellos. Si tenían dinero, los rondaba. Si
tenían buenas relaciones procuraba su amistad para poder
alternar en sociedad. Hice cosas que hirieron profundamente
39) MARZO 2
Para reflexionar
La verdadera amistad no es una bagatela que se da por
sentada. Es algo que necesito para sentirme una persona
íntegra. En la hermandad he conocido buenos amigos que me
estiman de verdad. Cuando pienso en lo mucho que han
hecho por mí, eso me estimula a darles un poco de mí mismo
para demostrarles b mucho que significan en mi vida.
MARZO 13 (40
Para reflexionar
Como quiero al alcohólico, quiero protegerlo para que
no sufra. Pero, al mismo tiempo, quizá con esto impido que
logre la ayuda que necesita. Cuando acepto la verdad
respecto al alcoholismo, sólo puedo hacer lo único que
realmente puede ayudar: quererle a él y desprenderme del
problema.
MARZO 14
* Para reflexionar
Las reuniones son para compartir. Cuando cada uno
participa, todos se benefician. Si me tomo mucho tiempo
hablando, es posible que esté perjudicando a otros del grupo,
a la vez que me perjudico yo. Quizá es tiempo de que use los
oídos en vez de la boca; además, podría
«prawte n o t a cosas escuchado * alguien que ño sea
yo.
¿Si fuera a otro país, esperaría que la gente entendiera mi
idioma? Lo rnismo poaría aplicarse a la insensatez de hablar con
un alcohólico mientras está bebiendo. Yo no puedo hablar su
idioma, ni él el nub.
Es frustrante. He tratado de razonar con él, le he gritado, he
llorado y he huido. Parece que nada dk> resultado.
Cuando Dios actúa como intérprete entre nosotros, las cosas
mejoran muchísimo. En vez de reaccionar a sus discusiones y
enojarme, procuro quedarme quieta y refrenar mi genio. Esto
me ayuda a conservar la calma y elegir el mejor momento para
comunicarme con el alcohólico, y demostrarle algo de los
verdaderos sentimientos que tengo hacia él
Para reflexionar
Tratar de comunicarme con el alcohólico cuando está
bebiendo es una forma de acabar disgustada. Parece que no tiene
ganas de escuchar lo que le estoy diciendo. Utilizar el lema Suelta
¡as riendas y entrégaselas a Dios me ayuda a enfrentarme a la
frustración. Me doy cuenta de que en ocasiones el alcohólico no
puede entenderme. Aceptar eso me ayuda a ser paciente y
esperar el momento oportuno para tratar de hablar con él.
Para reflexionar
La Tercera Tradición es nuestro vínculo en común. Es ser
aceptado, no rechazado. Es saber que no estoy solo, que otra
gente de mi edad ha pasado por lo mismo que yo. Es un
MARZO 14
Para reflexionar
Alateen es un programa espiritual que llega hasta el fondo
de lo que necesito. Cuando me ocupo de mis necesidades
espirituales, el resto de mi vida se ingenia de cuidarse por sí
mismo. Hoy practicaré el programa porque quiero ser
saludable por dentro y por fuera.
Para reflexionar
Huir y apartarme de mis problemas nunca me ayuda a en-
frentarme a la verdad. Vivo con un alcohólico, y eso no lo
puedo cambiar. Pero si hoy practico el programa, los Pasos,
las Tradiciones y los Lemas, puedo empezar a cambiar yo, y
no tendré que huir nunca más de la verdad.
Había momentos en que tenía ganas de darme por
vencida; pero gracias a Dios y a mis amigos Alateen, no lo
hice. Ellos me dieron fortaleza para seguir adelante en vez de
retroceder.
Por mucho tiempo dudé del programa. Pero al asistir a
las reuniones, hablar con otros miembros y tratar de vivir un
día a la vez, gradualmente acabé por aceptarlo.
Ahora me siento feliz. Tengo fortaleza y valor para
seguir avanzando, y sé que adondequiera que vaya, nunca
estaré sola. Mis amigos me han mostrado el camino para que
me desprenda de mis dudas y comience a confiar en mí
misma.
Para reflexionar
Duda es sinónimo de cobardía. Estoy aquí para dar lo
mejor de mí y seguir adelante. El programa me ha mostrado
MARZO 14
Para reflexionar
Empezamos como las semillas. Con el cuidado que
obtenemos en Alateen, retoñamos. Nuestros tallos toman
altura y se robustecen; nuestras raíces se vuelven profundas
y fuertes. Nuestras ramas se van extendiendo. Después
brotan nuestros capullos y, con la ayuda del programa,
seguimos creciendo.
44) MARZO 22
Para reflexionar
Espero mucho de mis padres, a tal punto que a
veces me olvido de mis sentimientos. Muchos de los
muchachos que conozco darían cualquier cosa por
tener la oportunidad de vivir con su papá y su
mamá. Hoy trataré de recordar esto y me empeñaré
en ser un poco más agradecido por todo lo que mis
padres hacen por mí.
MARZO 23 (45
Para reflexionar
Si examino todas mis faltas al mismo tiempo, eso resulta
demasiado para mí y no puedo con ello. El lema Primero lo
primero me ayuda a trabajar en mis aspectos conflictivos,
uno a la vez, concentrándome primero en los más
importantes. Mis defectos ya no me deprimen y puedo
empezar a trabajar de nuevo para llegar a ser una persona
integra.
46) MARZO 24
Para reflexionar
Antes pensaba que el mundo giraba a mi alrededor.
Ahora me siento feliz de que no sea así. Simplemente formo
parte del mundo, y gracias al programa puedo ser una parte
positiva. Si cuido la porción del mundo que me corresponde
y dejo que los demás cuiden de la de ellos, todos, incluso yo,
crearemos hoy un mundo muchísimo mejor.
MARZO 25 (47
Para reflexionar
El orgullo me crea muchas dificultades. Me dice que soy
mejor de lo que realmente soy y me impide pedir la ayuda
que necesito. El programa tiene una buena forma para que
me libre de este orgullo: ser sincera al comunicarme con los
demás y dejar que ellos se comuniquen conmigo.
Pam reflexionar
Es fácil pensar que cuando el alcohólico se haya ido, mi
vida se va a deslizar suavemente. ¡No es cierto! Aún tengo
muchos problemas por resolver. Con la ayuda del programa
hoy dejaré de culpar al alcohólico y empezaré a hacer algo
por mí.
A veces rechazo a la gente que intenta ser agradable
conmigo. Se me hace difícil aceptar un cumplido, y me siento
MARZO 25 (48
Para reflexionar
La gente insiste en decirme que soy una persona de
mérito. Quizá éste es el momento de que empiece a creerles.
Trabajar con ahínco en el programa me infundirá
sentimientos positivos que también me ayudarán a ver lo
bueno que hay de mí.
49) MARZO 29
Para reflexionar
El alcohólico quiere que me trague sus ideas: "anzuelo,
cordel y plomada". Con la ayuda del programa ya no tengo
que dejarme pescar. En vez de eso puedo tratar de entender
que él está enfermo, alejarme del cordel que él me prepara,
y disfrutar de la libertad que tengo hoy.
50) MARZO 30
Para reflexionar
¿Qué me depara el destino? No estoy segura, pero sé que
no debo sentir temor a enfrentarb. Lo que cuenta es el día de
hoy, y gracias al programa tengo a mi disposición una gran
forma para aprovecharb al máximo.
A medida que voy crecienao en el programa, cada vez, me
doy más cuenta de que ayudando a los demás me ayudo yo.
Telefonear a los nuevos miembros, compartir mis pensa-
mientos y sentimientos, y participar en los grupos hace que
me sienta satisfecho de mí mismo.
Una forma de llevar el mensaje" es hablar en equipo en
reuniones públicas. EUo me da la oportunidad de ayudar a
alguien que quizá nunca haya oído mencionar a Alateen.
Pero, más que eso, me ayuda a comprender lo que el
programa significa para mí, lo cual es un verdadero
incentivo.
Para reflexionar
El hacer la labor del Duodécimo Paso me beneficia. Es
una gran oportunidad para reflexionar en todo lo que el
programa ha hecho por mí, y ponerlo en práctica al llevar el
mensaje a otras personas. Cuando paso el mensaje, en cierta
forma el programa se queda en mí y me ayuda a crecer.
Para reflexionar
Yo estoy a cargo de mi persona. ¿Deseo que otros se
lleven mis buenos sentimientos del día de hoy? Alateen me
da el derecho a decidirlo por mí.
Yo misma decidí ir a Alateen. Al principio estaba
asustada, pero cuando los miembros empezaron a
compartir, me di cuenta de que tenían los mismos
51) MARZO 30
Para reflexionar
Cuando realmente anhele lo que el programa
tiene para ofrecerme, haré cualquier cosa por
lograrlo. Asistir a las reuniones, compartir mis
problemas con los demás, practicar los Pasos; todo
esto forma parte de una nueva forma de vida, a la
que llamo Alateen. El hoy me pertenece, si estoy
dispuesta a realizar una buena labor para lograrlo.
52) ABRIL 3
Para reflexionar
Alateen me ayuda a comprender el alcoholismo. Pero eso
no es todo. Es un programa de vida, que me ayuda a
conocerme y me da un sentido de dirección sobre cada
aspecto de mi vida.
Yo sé que hay muchas cosas en la vida aparte de mis
problemas. Pero a veces se me hace difícil recordar que
apenas empiezo a pensar en lo que está haciendo el alco-
hólico, me olvido de lo que puedo hacer para ordenar mi
vida.
Por eso estoy en Alateen. El Primer Paso me enseña a
desprenderme de los problemas del alcohólico y a empezar a
resolver los propios. El resto de los Pasos me muestra cómo
reducir mis problemas para que pueda manejarlos y así
disfrutar un poco de la vida.
Algunas veces las cosas son aún difíciles de afrontar, y mis
problemas parecen insuperables. Pero ahora sé que los
problemas que tengo que encarar no son ni con mucho tan
superiores, como el Poder que me sostiene.
Para reflexionar
A veces mi mente se desvía y me paso mucho tiempo
pensando en problemas que no son de mi incumbencia. Hoy
utilizaré el programa para desprenderme de estos
problemas, para que no puedan quitarme los buenos ratos
que quiero disfrutar. Los Doce Pasos me ayudan a ubicarme
para resolver mis propios problemas.
Cuando convivimos con el alcoholismo, con frecuencia
descargamos nuestra ira en los que están más cerca de
nosotros. Tenemos temor de mostrar nuestros sentimientos
al alcohólico y nos desquitamos con los demás miembros de
la familia. A veces cuando estamos realmente enojados, quizá
hasta les golpeamos. Sabemos que somos injustos, y esto nos
hace sentirnos culpables, pero nada nos detiene. Finalmente,
desplazamos la ira contra nosotros mismos.
Al compartir en las reuniones nos enteramos que no
somos los únicos en sentir ira. Otras personas han sentido lo
mismo y han hecho las mismas cosas que nosotros. También
aprendemos que la ira es un sentimiento que no tiene nada
de malo en sí; sencillamente, tenemos que cambiar la forma
de expresarla para no perjudicarnos ni perjudicar a otros.
Hoy estoy empezando a desprenderme en forma positiva
dé mis sentimientos de ira. Ya dejé de criticar a mi familia, y
me siento mucho mejor.
Para reflexionar
La ira se las ingenia para sacar a relucir lo peor de uno
mismo, a no ser que la enfrente. Alateen me muestra cómo
ser honesta con mis sentimientos de ira, lo cual me ayuda a
canalizarlos en algo constructivo. Hoy me siento mucho más
contenta, y ¡la gente que me rodea también!
Cuando llueve o hay neblina parece que el sol se ha
marchado. Pero sé que sólo está escondido detrás de las
nubes. Tengo fe en que el sol siempre está allí.
A causa del alcoholismo en mi hogar, a veces siento que el
amor ha desaparecido. Me afano arduamente por
encontrarlo, pero no puedo verlo. Está nublado por mis
malos sentimientos.
Cuando ocurre esto, tengo que tratar de esforzarme para
creer que ese amor, al igual que el sol, siempre está allí. No es
53) ABRIL 3
Para reflexionar
Alateen me ha ayudado a tener fe en cosas que no puedo
ver. En el Segundo Paso me encontré con un Poder Superior.
Cuando creo en tal Poder puedo creer en el amor.
Los que asisten a las reuniones de Alateen comparten dos
problemas comunes: un alcohólico en sus vidas, y muchísimo
dolor.
Lo grandioso de la hermandad es que podemos identi-
ficamos mutuamente. Comprendemos ta ojie es vivir con un
alcohólico y, en cierta forma, el sufrimiento no es tan difícil de
sobrellevar cuando otros saben cómo nos sentimos.
Para mí, compartir el sufrimiento es algo inicial. Es una
forma franca de liberarme de todos mis sentimientos
negativos. Después de un tiempo, cuando empiece a crecer en
el programa, podré compartir cosas más positivas.
Para reflexionar
Cada uno en Alateen sabe lo que es sufrir. Eso hace que se
me facilite mucho compartir el dolor que llevo muy dentro de
mí. Alateen es un buen lugar donde hoy puedo empezar a
hablar de mis problemas. Cuando llegue el momento, voy a
compartir también muchos buenos sentimientos.
Cuando vine por primera vez a Alateen, simulaba un
personaje, pues yo era tímida y no tenía confianza en mí
misma. Pronto aprendí que en el programa todos somos
iguales. Como quería sentirme mejor, empecé a autoexa-
minarme.
El Cuarto Paso me ayudó a cambiar mi vida. Al principio
hice mucho análisis, pero no funcionó. Aspirar a la
perfección no era ciertamente el camino. Así que lo mantuve
simple: primero busqué el lado bueno que hay en mí, y
después el lado malo, atendiendo solamente una cosa a la vez.
Esto me hizo caer en cuenta de que tengo muchas buenas
cualidades que antes no había notado, pues había estado
empleando mucho tiempo concentrándome en mis faltas.
Para reflexionar
Hoy me siento mucho más feliz porque estoy tratando de
mejorar como persona. Hacer mi inventario personal me
ayuda a saber quién soy yo, y de lo que soy capaz. Soy más
sincera conmigo misma, y estoy aprendiendo a ver todo lo
bueno que hay en mi interior en vez de ver solamente lo
malo.
Después de haber hecho mi inventario, deseo cambiar en
muchas formas. A veces soy más impaciente. Quiero
recuperar el tiempo perdido, y trato de cambiar demasiado y
muy rápidamente. A veces me desanimo y acabo pregun-
tándome: "¿Para qué?1
Aquí es cuando el lema "Hazlo con calma" puede ayudar.
Hace que lo tome con calma y a la vez percibo con claridad b
que debo hacer. Sé que no puedo cambiar de la noche a la
mañana, pero puedo mantenerme alerta hasta hallar el
ritmo apropiado a mi persona.
Para reflexionar
Se necesita tiempo para que la semilla germine y se con-
vierta en árbol. También se necesita tiempo para que yo
cambie. Cuando quiero que esos cambios ocurran AHORA,
trataré de relajarme utilizando el lema: "Hazlo con calma",
y ser más paciente conmigo mismo.
Antes de venir a Alateen, pasé por momentos difíciles para
controlar mi mal genio. Tenía la costumbre de culparme y de
culpar a mi mamá por el problema del alcoholismo de mi
papá. A ella Je respondía con impertinencia, y cuando ya no
se podían controlar las cosas, incluso le pegaba.
Leer literatura, utilizar los lemas y la Oración de la
Serenidad, practicar los Doce Pasos y Tradiciones me ayudó
a apaciguarme y comprender más acerca de mí mismo y del
alcoholismo. Ahora me doy cuenta de que no es culpa mía el
que mi padre tenga un problema de alcoholismo. También
ya dejé de echarle la culpa a mi mamá. Mi mal genio dañó
muchísimo nuestras relaciones, de modo que ahora he
54) ABRIL 3
Para reflexionar
A veces me dejo dominar por mi mal genio. El programa
me muestra la forma de invertir la situación. Cuando tomo
las cosas con calma y domino mi mal humor, aprendo más
acerca de mí mismo, y mis relaciones con otras personas
mejoran muchísimo.
La oración consiste en pedirle a nuestro Poder Superior
que nos guíe y dirija nuestra vida. La meditación consiste en
escuchar su respuesta. Pero ¿cómo podernos saber, cuando
hemos oído la respuesta?
Practicar el Undécimo Paso nos mantiene en "contacto
consciente" con nuestro Poder Superior. Mantener abiertas
las líneas de comunicación nos ayuda a reconocer las
"señales", y algunas cosas parecen encajar en el lugar que les
corresponde.
Es posible que las respuestas que obtenemos no sean las
que queremos oír. Pueden ser difíciles de aceptar. Pero hay
que tener fe en que nuestro Poder Superior está allí para
ayudarnos.
Para reflexionar
La gente dice que Dios tiene tres formas de responder a las
oraciones: Sí, No y espera. Alateen me ayuda a escuchar Sus
respuestas a mis oraciones y a aceptar cualesquiera que sean
esas respuestas. Hoy voy a procurar escuchar a mi Poder
Superior de modo que pueda llegar a conocer lo que El me
tenga deparado.
A veces pienso que es difícil encontrar gente en quien
confiar. Quiero comunicarle mis sentimientos, pero tengo el
temor de que los divulguen por todas partes. Esa es la razón
de que el anonimato sea tan importante.
En las reuniones tengo la oportunidad de expresar lo que
llevo por dentro. No tengo por qué sentir que me encuentro
en otro mundo, que estoy sola y callada, sin nadie a quien
recurrir. El anonimato me infunde la confianza para hablar,
sabiendo qué nadie va a chismear sobre lo que diga. El
anonimato es ese "vínculo" especial que nos une a todos con
toda confianza.
Para reflexionar
El anonimato saca a relucir lo mejor que hay en mí. Me
brinda la oportunidad de explayarme y ser sincera con los
demás, pues sé que nadie va a decir nada de mí o de k> que
haya dicho. El anonimato me protege y a la vez abre ante mí
un mundo nuevo lleno de amistad y confianza.
55) ABRIL 13
Para reflexionar
Cuando me encontraba atrapada en medio de mis
padres, pensaba que el amor era algo despreciable. Ahora sé
que el amor no puede comprarse. Quiero amar a mis padres,
y quiero que ellos me amen. El ser sincera con mis
sentimientos puede ayudar. Hoy me quitaré de en medio y
así le demostraré a mis padres el verdadero amor que siento
por ellos.
A causa de mi autocompasión me siento a veces tan
confundida, que le echo la culpa de mis problemas a los que
me rodean. El autoexaminarme con sinceridad aclara mi
confusión, pues reconozco que muchos de mis problemas
empiezan en mí.
Y el punto de partida para resolverlos sigo siendo yo. Si
puedo ocuparme de un problema que me está mortificando,
y reflexiono con calma sobre ello, preguntándome cómo
podría enfrentarlo de otra forma, quizá hallaría la respuesta
para mi problema. ¿He leído alguna de nuestras
publicaciones o he pensado en hablarlo con otros en la
hermandad?
No es fácil que yo asuma la responsabilidad de mis
acciones, pero apenas lo hago, dejo de sentir autocompasión
y me dispongo a resolver mis dificultades. Todo eso empieza
por mí.
Para reflexionar
Si hay algún problema en mi vida y lo he causado yo, es
duro afrontarlo pero es honesto hacerlo. Eso me ayuda a
empeñarme por solucionarlo con la ayuda del programa.
Recién Degado: "Yo sé que si mi madre dejara de beber,
todo sería magnífico, y que nuestra vida volvería otra vez a la
normalidad."
Miembro: "Yo también pensaba lo mismo. Contaba con
que la vida fuera un juego divertido. ¡Qué soñador! Me
siento realmente agradecido de que mi padre esté sobrio,
pero librarse de la bebida fue sólo el principio. Me imagino
que yo esperaba que con la sobriedad se resolvieran todos
mis problemas. No fue así. Todavía tengo que ocuparme de
mi vida. Y por eso sigo viniendo a Alateen.
Para reflexionar
Mi vida no depende de si el alcohólico está bebiendo o esté
sobrio. Estoy en Alateen para ocuparme de mí. El programa
tiene las respuestas a mis problemas, y me infunde el valor
para resolverlos por mí misma.
¿A quién le hacen falta las Tradiciones? A NOSOTROS,
para que nuestro grupo permanezca unido. La fuerza de
nuestro grupo Alateen depende de lo bien que practiquemos
las Tradiciones.
56) ABRIL 13
Para reflexionar
Hoy haré cuanto pueda por instruirme acerca de las
Tradiciones. Esto es el resultado de lecciones aprendidas con
mucho esfuerzo. Quizá si todos ponemos algo de nuestra
parte, no tendríamos que cometer los mismos errores y
nuestro grupo podría prestarle ayuda a todos los que te
necesitan.
Soy una persona especial, soy único. Nadie se parece a mí,
ni siente exactamente lo mismo que yo. En el mundo entero
no existe ni un solo duplicado de mi persona.
Creo en un Dios bondadoso, y esto hace que me sienta
bien. Gracias a mis creencias y al programa, ya no soy un
peón en el juego de ajedrez. Yo soy quien soy. Estoy
creciendo y aprendiendo, y me propongo vivir así este día y
todos los días de mi vida.
Para reflexionar
Antes de llegar a Alateen, siempre pensaba que yo era
diferente. Ahora me doy cuenta de que sí lo soy, en forma
muy positiva. Soy uno de los milagros de Dios. En el mundo
no existe nadie como yo. Soy una persona valiosa, lleno de
cosas buenas, y dispuesto a sacarle al día de hoy el mayor
provecho posible.
En ocasiones, antes de llegar a Alateen me sentía muy sola.
Mientras más trataba de comprender el sentido de todo Jo
que estaba ocurriendo en nuestro hogar, más sentía que
estaba compitiendo con el mundo.
Hoy, gracias a Alateen, soy un eslabón importante en una
cadena de amor y comprensión, a nivel mundial. Las
siguientes palabras de un miembro de Alemania me
recuerdan lo poderosa que es esta cadena:
"Realmente, es algo extraordinario formar parte de
Alateen, donde tengo verdaderos amigos que me
comprenden. Mis nuevos amigos y yo compartimos
mutuamente un profundo sentimiento".
Es este profundo sentimiento mutuo lo que mantiene
unida a la hermandad de Alateen en todo mundo. Yo formo
parte de ella, y ya no tengo que sentirme sola.
Para reflexionar
Formar parte de la hermandad Alateen es como tener
buenos amigos en todo el mundo. No importa el lugar donde
vivamos, todos nosotros compartimos los mismos
sentimientos. Esta clase de comprensión disipa la soledad
Nos une, y hace que se borren las distancias.
Promesas no cumplidas y decepciones me hicieron perder
la fe en la gente. Es difícil confiar en alguien que me ha
defraudado.
Aprender nuevamente a confiar no sucede de la noche a la
mañana. Requiere tiempo, porque la confianza es algo que
hay que ganarse. Aumenta cuando la gente cumple lo que
me ha prometido.
Pero también mi actitud tiene mucho que ver. Si estoy
dispuesta a darle a los demás una segunda oportunidad y
tenerles cada cha un poco más de confianza, de nuevo
empezará a resurgir algo de esa fe en la gente.
57) ABRIL 13
Para reflexionar
No voy a despertarme algún día y decidir que voy a
confiar otra vez en todos. La confianza requiere tiempo para
crecer. La forma en que la gente me trata desempeña una
función en la medida en que confíe en ellos. Pero la forma en
que pienso puede también significar una gran diferencia.
Hoy, cuando me desprendo de mis desilusiones del pasado,
puedo empezar a tener fe en los demás, y nuevamente les doy
otra oportunidad de ponerse en comunicación conmigo.
Me preocupaba por muchas cosas, sobre todo cuando
estaba en la escuela. En vez de pensar en mis tareas escolares,
me preocupaba por mi papá: ¿estaría otra vez borracho y
portándose mal con mi familia? Esto no me ayuda a tener
buenas calificaciones.
Ahora estoy aprendiendo que no debo preocuparme por
esas cosas. Me siento mucho más calmada, y esto también me
ha ayudado a concentrarme en mi trabajo en la escuela.
Uno de los lemas que me ayuda es Vive y deja vivir. No
puedo hacer nada respecto al comportamiento de mi papá;
de modo que, ¿para qué preocuparme? Necesito ocuparme
de mi vida, incluyendo mis tareas escolares, y hacerlo en la
mejor forma posible.
Para reflexionar
Cuando me preocupo por cosas que no puedo controlar,
lo único que hago es perjudicarme. Alateen me enseña a
dejar de preocuparme por otras personas y por sus vidas,
para que pueda sacar el mayor beneficio de la mía. Hoy voy
a concentrarme, procurando hacer lo que mejor me
convenga, y así ya no me quedará tiempo de preocuparme
por cosas que están fuera de mi alcance.
Cuando me siento frustrada no puedo lograr casi nada.
Mis pensamientos están revueltos y mis sentimientos
agitados. Empiezo a reaccionar a todo, y desquito mis
frustraciones en todos los que me rodean. Cuando estoy
disgustada, necesito un minuto para calmarme y pregun-
tarme si aquello era realmente importante. Relajarme me
ayuda a eliminar la tensión que se va acumulando en mi
interior, y empiezo a pensar con más claridad.
El estar frustrada me da la oportunidad de examinarme.
Compendo que aquella frustración se inicia cuando no me
siento contenta conmigo misma. Alateen me enseña a
cambiar esto, para no dejar que mis frustraciones se lleven lo
mejor de mí y de otra persona.
Para reflexionar
El estar frustrada me paraliza el pensamiento. Mientras
más lucho, empeoro. El programa me da esta respuesta:
relájate y mira las cosas en su verdadera perspectiva.
Cuando hay paz mental, la frustración sale sobrando.
Yo era especialista en responder con demasiada rapidez.
Decía y hacía cosas de las que después me arrepentía.
Tomaba decisiones precipitadas, olvidando que las cosas
importantes hay que pensarlas con todo cuidado.
Los problemas que creaba hubieran podido evitarse si me
hubiera detenido a pensar las cosas con cuidado. Ahora, con
la ayuda de Alateen, es eso, precisamente, lo que estoy
aprendiendo. Cuando utilizo el lema Piensa, puedo planificar
las cosas antes de actuar y, como-resultado, las cosas se van
resolviendo muchísimo mejor.
Para reflexionar
Algunas veces hablo primero y pienso después, pero esto
me crea dificultades. Alateen me enseña a voltear eso.
Utilizar el lema Piensa, me ayuda a pensar antes de actuar, y
me impide que diga y haga cosas de las que me arrepentiré
después.
¿Quién soy? Acostumbraba ser un payaso de quien la
gente se reía y se burlaba. Cuando me despreciaban, trataba
de convertirme en lo que ellos querían que yo fuera.
58) ABRIL 13
Para reflexionar
La gente er. la hermandad me da la libertad para ser yo
mismo. En lugar de tratar de hacer y ser lo que otros piensan
de mí, puedo ser la persona que quiero ser. Gracias al
programa que me guía, puedo ser yo mismo y convertirme
en algo mejor de lo que nunca soñé que fuera posible.
ABRIL 24 (59
Para reflexionar
La Literatura Aprobada por la Conferencia puede ser
un instrumento importante en mi recuperación. Es
precisamente otra- forma en que los miembros de la
hermandad comparten consigo sus experiencias, fortaleza y
esperanza. Puedo sacarle el mayor provecho cuando estoy
dispuesto a leerla y utilizarla en mi vida todos los días.
60) ABRIL 25
Para reflexionar
Puedo escapar de mis problemas durante largo tiempo,
hasta que por fin me alcance. En vez de desperdiciar tiempo
y energías tratando de evitarlos, ¿no sería más fácil empezar
a examinarlos con sinceridad? Es de sentido común. Cuando
lo hago, puedo buscar soluciones que sean adecuadas para
mí, y empezar a actuar basándome en ellas.
Durante largo tiempo, no entendí como podía amar y
odiar a mi padre alcohólico. Cuando todo marchaba bien y
se preocupaba por mí, me sentía satisfecho con él. Pero
cuando surgía una crisis y parecía no interesarse por mí en lo
absoluto, k> odiaba. Yo estaba confundido. Alternaba una y
otra vez mis sentimientos, a tal punto que me enfermé.
El programa me mostró que no puedo permitir que mis
sentimientos estén controlados por el comportamiento del
alcohólico. Cuando empecé a entender su enfermedad, esto
me ayudó a que yo dejara de reaccionar ante su mal humor.
Ahora me doy cuenta de que lo que yo realmente aborrecía
era el alcoholismo, y de que amo al alcohólico como persona,
mucho más de lo que yo me imaginaba.
Para reflexionar
El alcohólico, como las monedas, tiene dos caras: una que
está verdaderamente interesada por mí, y que me ama; y la
otra, que sólo se interesa en tomarse otro trago. Si pierdo el
control y me enfurezco para estar de acuerdo con la cara que
el alcohólico está mostrando, resurgirá mi mezcla de
sentimientos. Pero cuando trato de comprender la
enfermedad y lo acepto a él tal cual es, puedo amarle sin
importarme la cara que muestre.
Hubo una época en mi vida en que me daba trabajo
rezar. Le tenía miedo a Dios, y creía que a El no le interesaba
lo que tuviera que decirle. Yo oía muchas cosas preciosas,
pero cada vez que trataba de decírselas, simplemente no me
salían. Hasta que me di por vencido.
Cuando llegué a la hermandad, en el Undécimo Paso,
aprendí mucho sobre la oración. Había dentro de mí algo
muy sencillo que me decía: "Sé tú mismo, y dile a tu Poder
Superior lo que estás sintiendo". Nada me garantizaría que
El lo arreglaría todo, pero en vez de reprimirme, el hablar
con El hizo que me sintiera mejor.
Ahora se me hace más fácil rezar. A veces lo hago de
rodillas, aunque también puedo rezar al ir caminando a la
escuela, sentado en casa y hasta en el salón de clases. Estoy
aprendiendo que la oración no consiste sólo en pensamientos
y palabras; también mis acciones son oraciones. De hecho, la
forma en que vivo hoy puede que sea la forma más sublime
de oración en mi vida.
Para reflexionar
La oración es algo sencillo y natural que puede hacerse en
cualquier parte. No necesito muchas palabras especiales; tan
sólo el deseo auténtico de hablar con mi Poder Superior. Al
poner las palabras en acción, puedo hacer que mis oraciones
cobren vida.
Cuando un alcohólico logra por primera vez la sobriedad,
pensamos que se han acabado nuestros tormentos. Entonces,
algunos de nosotros descubrimos que es tan difícil vivir con
61) ABRIL 25
Para reflexionar
A veces parece que la sobriedad puede acarrear aun más
problemas que los que yo tenía cuando el alcohólico estaba
bebiendo. Cuando practico el programa percibo una imagen
más clara de la situación. Esto es a veces duro, a causa de
todos los cambios, pero de cualquier modo, más vale la
sobriedad que las borracheras. Hoy estaré agradecido por la
sobriedad en nuestro hogar, y voy a trabajar respecto a mi
actitud, para que pueda ajustarme a esta nueva forma de
vida.
62) ABRIL 29
Para reflexionar
A veces, me siento importante cuando me quejo de todos
los malos momentos por los que paso. Ahora puedo verlo
claramente - no era más que autocompasión. Cuando deje de
autocompadecerme y me ponga a practicar el programa,
podré ayudar a otras personas que aún están sufriendo.
El vivir con un alcohólico muchas veces me desquicia.
Nunca tema la seguridad de lo que iba a sobrevenir, y
tampoco podía garantizar mis propias acciones.
En ocasiones, mis defectos de carácter me despojaban de
lo mejor de mí misma, y empezaba a reaccionar ante todo.
Parecía como si tuviera los dos pies izquierdos, y cada vez
que abría la boca me equivocaba. Me sentía como si yo
misma fuera un error mayúsculo.
Alateen me recuerda que todos cometemos errores.
Ahora sé que si cometo uno, no se va a acabar el mundo. Esto
no tiene por qué desquiciarme ni echar a perder cuanto esté
haciendo. Si así lo quiero, puedo aprender de mis errores y
usarlos para ayudarme a crecer. El máximo crecimiento
llega cuando procuro recordar que yo no soy un error
porque haya cometido uno.
Para reflexionar
Cada día cometo muchísimos errores. Esto no tiene nada
de malo, a no ser que yo permita que esto me deprima. Con
la ayuda del programa ya no tengo razón para deprimirme.
En lugar de eso, puedo compartir con otros miembros
Alateen y dejar que los errores abran la puerta a un mejor
conocimiento de mí misma.
Para reflexionar
Alateen es la mejor forma de "viajar" que conozco. Con
los Pasos y las Tradiciones como señales, sé que estoy en el
camino correcto y siguiendo la dirección correcta. Mi
destino: recuperación.
MAYO 2 (63
Para reflexionar
Lo que yo ponga en el programa, determinará lo
que reciba de él. Si rechino los dientes y trato de
resolver mis problemas a mi manera, ando
buscando problemas. Pero cuando utilice los Doce
Pasos, obtendré cada día un mayor beneficio del
programa.
Antes de Alateen, mi actitud y mi comportamiento
variaban de acuerdo a la gente con quien andaba. Creía
que tenía que estar de acuerdo con todos y actuar igual que
ellos. Cuando estaba con gente pendenciera, gritaba y decía
groserías. Otando estaba con gente tranquila, me portaba
en forma agradable y de buenos modales. Cuando estaba
en compañía de personas de la iglesia, ya no hacía
juramentos y procuraba parecer un santo. Andando con
gente ruda, creía que debía actuar también con rudeza.
Estaba tratando de imitar a toda la gente. Mi desazón era
que nunca supe quién era yo.
Hoy, gracias al programa, soy mi propia persona. Mi
personalidad se basa en lo que yo siento y en lo que yo soy.
Ya no tengo que estar cambiando cada vez que ando con
diferentes personas. Soy tranquilo por naturaleza, lo cual
me parece bien. Y puedo serlo, sin importar con quien esté,
y espero que así me respetarán. Si no lo hacen, es problema
de ellos y no mío, porque ahora me estimo a mí mismo, y
actualmente me siento contento de ser como soy.
Para reflexionar
Si trato de ser como un duplicado de otra persona, jamás
llegaré a saber quién soy en realidad. Cuando me apego al
original, descubro que ser como soy es más emocionante de
lo que pensaba. El programa me da el valor para ser yo
mismo, alguien sin igual y extraordinario. Creerlo, sólo
depende de mí.
No recuerdo gran cosa de las borracheras de ira padre,
El ha estado sobrio desde hace tiempo. Mi madre ha estado
en Al-Anón casi por el mismo tiempo. Ambos me pidieron
que fuera a Alateen, pesque me haría bien. Aunque no me
agradó la idea, fui a las reuniones para tenerlos contentos.
Poco después, me puse a pensar: "¿Para qué voy?" Decidí
entonces que podía progresar sin asistir a las reuniones y
dejé de ir.
Entonces toda mi vida cambió. Despertaba de mal
humor, que persistía varios días. Mis amigos empezaron a
llamarme presumida, y cada vez que me acercaba a eDos
MAYO 2 (64
Para reflexionar
El alcoholismo puede tratarme con dureza. Si aún
siento autocompasión, no tengo tiempo para mi crecimiento
personal. Quizá es el momento de despertar y darme
cuenta de que puedo desprenderme de esta vieja rutina de
autocompasión, cambiar mi actitud, y procurar cada día,
estar un poco más alegre. Quizá pronto descubra que esto
realmente sí funciona.
MAYO 6 (65
Para reflexionar
Hoy trataré de conformarme y pensaré antes de actuar.
Seré buena conmigo misma, y tomaré las cosas como vengan.
El resentimiento es una de las emociones mas difíciles de
desarraigar. Se apodera de nuestro pensamiento de forma
inquebrantable. Nos perjudica a nosotros y también a los
demás.
Por medio del programa estoy aprendiendo a ocuparme de
mis resentimientos, antes de que ellos despojen lo mejor que
hay en mí. Utilizando los lemas: ¿Cuan importante es? y
Suelta ¡as riendas y entrégaselas a Dios, realmente me
ayudan a enfrentarme a ellos.
Si un resentimiento es demasiado fuerte para mí, acudo
entonces a mis amigos Alateen. Platicar de esto me ayuda a
calmarme y a ver las cosas con mayor claridad. Estos amigos
no me dan soluciones rápidas ni tampoco me dicen lo que
tengo que hacer. Simplemente me escuchan y comparten
conmigo la forma en que ellos vencieron algunos de sus
resentimientos. Y esto me da el incentivo que necesito para
resolver las cosas por mí mismo.
Para reflexionar
El resentimiento es una emoción poderosa. Si hoy permito
que me controle, acabaré haciéndome daño y perjudicando a
los que me rodean. Platicar de mis resentimientos con mis
amigos de Alateen me ayudará a obtener una mejor imagen
de las cosas. Empezaré por relajarme y desprenderme de mis
sentimientos de ira.
Una de las primeras cosas que oí cuando vine a Alateen fue
la palabra "enfermedad''. Jamás pensé que la forma de
beber de mi madre fuera una enfermedad, y al principio no
lo creía. Me dije para mí que, antes de aceptar esa idea tenía
que instruirme más acerca del alcoholismo.
Escuché en las reuniones y leí literatura Alateen y Al-
Anón. Gradualmente empecé a comprender mucho más
sobre alcoholismo, como esto había afectado a mi madre y
por qué hizo nuestra vida familiar tan desdichada. Al
comprenderlo se me hizo más fácil entender el Primer Paso y
admitir que yo era un inepto ante el alcohol.
Ahora puedo aceptar a mi madre como persona. Me doy
cuenta de que realmente padece una enfermedad, y que sólo
ella puede confrontarla. Todavía sigo tratando de
informarme cuanto puedo al respecto, pero ahora lo que
considero para mí más importante es mi recuperación
personal Me ocupo de esto utilizando los instrumentos del
programa.
Para reflexionar
Antes del programa creía que mi alcohólica era una
persona cruel y poco cariñosa, que bebía demasiado. Ahora
comprendo que padece una enfermedad, y que solamente
ella puede hacer algo acerca de ello. También yo he sido
afectado y gracias a Alateen, puedo hacer algo por cambiar
yo mismo.
A veces no sé qué hacer cuando surge un problema. Me
siento frustrado por no poder resolverlo por mí mismo.
Acudo entonces a los miembros del programa y por mucho
que traten de ayudarme, parece que eso no funciona. Sé que
existe una solución aunque rao siempre pueda encontrarla.
Casi siempre estoy tan involucrado en el problema, que no
puedo ver dónde hallar la solución. Pero cuando retrocedo y
veo las cosas en una mejor perspectiva, la solución se hace
evidente: los primeros cuatro Pasos. En los tres primeros
me desprendo del problema, diciendo: "Yo solo no puedo, El
sí puede, y creo que se lo dejo a ET. Me empiezo a dar cuenta
de que yo soy el causante de la mayor parte de mis
problemas, de modo que hago mi inventario para cambiar
mi forma de pensar y de actuar. Con tiempo y un poco de
paciencia el problema casi siempre se resuelve por sí solo.
MAYO 6 (66
Para reflexionar
Cuando estoy tratando de resolver un problema, el
Primero, Segundo y Tercer Pasos me ayudan a poner el
problema en mejores manos. Después utilizo el Cuarto Paso
para empezar a resolverlo. Para cada problema que tenga
hoy, existe una respuesta en los Pasos.
Después de practicar loa primeros cuatro Pasos, creí que
el Quinto Paso iba a hacer fácil. Admitir ante Dios y ante otro
ser humano que las cosas no marchaban correctamente en
mi interior no era algo tan malo. Hasta yo podía admitir
algunas de ellas.
Pero admitir la naturaleza exacta de nuestras faltas, no
fue nada fácil Tuve que profundizar más para averiguar por
qué yo era como era. Por ejemplo, la ira: se me hacía fácil
decir que sentía rabia porque la gente me hacia sentir de esa
forma. Pero la verdad es que siento rabia porque yo lo
permito. Esto no tiene nada que ver con otras personas, sino
conmigo.
El Quinto Paso me ayudó a aceptar la verdad respecto a
mí mismo. Cuando me enfrenté a mi verdadero yo, me fue
mucho más fácil llegar a la raíz de más problemas, lo cual me
dio el incentivo que necesitaba para librarme de ellos.
Para reflexionar
La sinceridad hace que el Quinto Paso realmente funcione.
En esta forma dejo de fingir y admito la verdad ante Dios,
ante mí mismo y ante otro ser humano. Me deshago de las
cosas que me gustaría creer de mí, y de las cosas que quiero
que otras personas piensen de mí, y me concentro en lo que es
realmente cierto. Cuando me examino profundamente y me
pregunto el por qué, encuentro las verdaderas respuestas que
necesito para resolver mis defectos de carácter.
Cuando estaba recién llegado a Alateen, preguntaba:
"¿Por qué bebe el alcohólico?" Siempre tuve el temor de
haber sido yo el causante del problema de bebida en nuestro
hogar, y quería saber lo que yo podía hacer para detenerlo.
Me dijeron que probablemente había tantas respuestas a
esa pregunta como alcohólicos en el mundo. Pero la simple
verdad es que el alcohólico bebe porque es un alcohólico. Y
eso no tiene nada que ver conmigo. ¡Qué alivio!
Ahora me doy cuenta de que lo que es importante no es
saber por qué bebe el alcohólico, sino el aceptar el hecho de
que lo que él hace y la bebida, es lo que causa los problemas.
Sé que no tengo que echarme la culpa por el problema y que
no hay nada que yo pueda hacer por detener la borrachera,
ya que en primer lugar no fui yo quien lo inició.
Para reflexionar
El por qué un alcohólico bebe, nadie lo puede adivinar.
Gracias al programa sé que yo no soy una de las razones.
Cuando empiece a aceptar el alcoholismo como una
enfermedad, dejaré de tratar de responder preguntas
respecto al alcoholismo y seguiré adelante con las preguntas
importantes respecto a mí mismo.
Antes de conocer Alateen estaba aislada y asustada. Me
sentía desconcertada, avergonzada y convencida de que mi
familia era diferente, y que nadie mas tenía un problema de
bebida en su familia.
En las reuniones conocí a muchos otros adolescentes con
los mismos sentimientos que yo tenía. Nuestros problemas
eran muy similares, de modo que ya no tengo que sentirme
desconcertada ni avergonzada. Me siento Ubre para hablar
de lo que pienso, y lo que necesito precisamente ahora es
comprensión y ayuda para enderezar mi vida, siempre que
esté dispuesta a utilizar el programa.
Para reflexionar
Saber que otras personas están pasando por lo mismo que
yo, hace que mi vida sea hoy mucho más fácil. Todos nos
prestamos mutua ayuda al compartir nuestros sentimientos,
al escuchar y al interesarnos los unos por los otros. Eso es lo
que hace de Alateen un programa ¡fenomenal!
Mensaje de un grupo Alateen: "Hemos descubierto a duras
penas que tener más de un proposito lo único que hace es
debilitar el mensaje de Alateen. Nuestro grupo había
decidido que sería una buena idea dar a nuestros miembros
la oportunidad de socializar, de modo que empezarnos a
tener bailes después de las reuniones. Pronto corrió la voz, y
los muchachos empezaron a venir sólo al baile pero no a las
reuniones. Los planes de los bailes se volvieron tan
importantes que se olvidaron de las sesiones o los miembros
asistían sin entusiasmo.
MAYO 6 (67
Para reflexionar
Nos reunimos para ayudarnos mutuamente y para llegar
a otros adolescentes que necesitan enterarse de que existe
Alateen. Si querernos que se difunda el verdadero mensaje
del programa, necesitamos aplicar seriamente Alateen en
nuestras vidas y en nuestro grupo. La Quinta Tradición es la
clave para hacer que esto suceda.
Fui a mi primera reunión buscando soluciones a los
problemas de nú madre. Como ella no hacía nada por
resolverlos, entonces yo asumí la responsabilidad de
hallar las soluciones.
Pronto descubrí que Alateen no daba este tipo de
respuestas. Al principio sentí deseos de dar la vuelta y
regresarme por donde había llegado. Pero como
Alateen fue el último lugar al que podía acudir, decidí
quedarme y probar el programa.
¡Qué bueno que lo hice! Ahora me doy cuenta de que el
programa tiene muchas soluciones.. .para mí. Cuando las
aplico en mi vida, aprendo a ocuparme de lo mío, y 1 dejar
que mi madre halle sus respuestas a su tiempo y a su manera.
Para reflexionar
Todo el tiempo ando en busca de soluciones. Encontraré
muchas de ellas si estoy dispuesta a utilizar el programa. Las
soluciones son para mí y para nadie más. Hoy quizá tenga
que escudriñar un poco para hallarlas, pero esto es \ lo que
me fortalece hoy para crecer como persona adulta.
i
Muchas veces nos sentimos heridos porque nuestros
padres parecen tratarnos como si realmente no nos amaran.
A menudo, lo que están diciendo no es lo que estamos
oyendo. A veces, simplemente, somos demasiado tercos para
escuchar o hablar con ellos.
Si no hablamos con nuestros padres nos estamos perju-
dicando nosotros mismos, más que a nadie. Si reprírnimos
nuestros sentimientos ¿quién podrá ayudamos? ¿Cómo
podrá la gente saber lo que sentimos si no se lo decirnos?
Nadie, ni siquiera nuestros padres, pueden leer nuestra
mente. Depende de nosotros decirles cómo nos sentimos y
también emplear un poco de tiempo para escucharlos.
Para reflexionar
Aprendo mucho al comunicarme con otras personas. El
compartir nuestros sentimientos con ellos - hablando y
escuchando - nos ayuda a desprender la "estática'' en
nuestras líneas de comunicación. Alateen ayuda para que
estas líneas se mantengan despejadas.
Estaba acostumbrada a esperar mucho de los demás.
Cuando no me respondían, los menospreciaba. Creía que eso
era inofensivo hasta que ellos me volvían la espalda. Fue así
como empecé a alimentar grandes resentimientos.
Cuando llegué a Alateen, escuché muchas charlas sobre
aceptar a los demás. Al principio no quería aceptar a nadie, a
causa de la forma en que me habían tratado. Poco después
empecé a pensar que yo podía tolerar a otras personas si lo
deseaba. En aquella época ésta era mi idea de aceptación.
Ahora sé que dista mucho de serlo.
Tuve que cambiar mi actitud. Al principio practiqué con
las personas de mi grupo. Conforme fui aceptando a estas
nuevas amistades, aprendí a aceptar a las personas hacia las
cuales aun guardaba resentimientos. Traté de dejar de
esperar demasiado de ellos, hasta que al fin incluso algunos
de nosotros volvimos a llevarnos bien.
Para reflexionar
Aceptación es algo más que tolerar a otras personas. Es la
clase de actitud que me hace sentir interiormente satisfecha.
Ello me permite darle a la gente la libertad de ser realmente
lo que son en vez de esperar que ellos sean lo que yo piense
que deberían ser. Cuando dejo de tratar de obtener de la
MAYO 6 (68
Para reflexionar
No vale la pena abandonar el hogar para escapar de mis
problemas. La mayor parte de las veces acabo sintiéndome
peor que nunca, porque me preocupo. Para cambiar voy a
MAYO 6 (69
Para reflexionar
En cierta época, mi vida era una lucha constante porque
no tenía fe. Hoy necesito el programa para hacer que mi fe
funcione. Ahora no puedo concebir una vida sin fe. Es una
sensación de bienestar saber que existe un verdadero poder
que me respalda y que cada día me ayuda a crecer.
Cuando llegué a Alateen mis padres ya estaban en AA. No
pasé por muchos de los problemas que algunos miembros de
Alateen atraviesan por vivir con un alcohólico activo. Creí
que sena fácil vivir el programa habiendo sobriedad en el
hogar. En realidad yo no estaba viviendo el programa en lo
absoluta porque actuaba por impulso propio.
Entonces alguien me recordó que lo que obtengo del
programa depende de mí, independientemente de que el
alcohólico beba o esté sobrio. Esto fue, finalmente, lo que me
hizo despertar y darme cuenta de que me hacía mucha falta
crecer. Empecé a aplicar el programa en mí mismo.
Descubrí sentimientos que ni siquiera sabía que estaban allí:
temor, resentimiento, ira, frustración, y traté de enfrentarme
a ellos utilizando los Pasos y los lemas.
Ahora creo que la sobriedad es un beneficio adicional. No
garantiza una travesía sin dificultades; es, sencillamente, otro
comienzo. Si espero que el programa me dé resultado, tengo
que practicarlo como cualquier otra persona.
Para reflexionar
Es fácil ocultarme detrás de la sobriedad de mis padres y
olvidarme de que hay que practicar el programa. Pero obrar
así es negarme a mí mismo la oportunidad de crecer. En vez
de esto estaré agradecido por la sobriedad, y pensaré que es
un buen punto de partida. Hoy "saldré de mi escondite" y
empezaré a vivir el programa para mi propio beneficio.
Hasta que llegué a Alateen no creía que nadie tuviera un
problema tan grande como el mío. Esto me dio muchos
motivos para autocompadecerme. A medida que fui
asistiendo a más reuniones, empecé a abrir los ojos. Los
problemas de otras personas hicieron que los míos
parecieran más pequeños, aunque ellos los enfrentaran con
valentía. Algunos de los muchachos estaban en situaciones
tan terribles como las mías, pero no reaccionaban como si eso
fuera el fin del mundo; aceptaban el hecho de que su familiar
alcohólico padecía una enfermedad, y empezaban a hacer
algo acerca de sí mismos.
Al abrir los ojos ante la realidad de los problemas de otras
personas he detenido el diluvio de mi auto-compasión. Ahora
utilizo el programa para investigar mis problemas. Sé que no
son fáciles de resolver, pero enfrentarse a ellos y solucionarlos
es muchísimo mejor que permanecer con los brazos
cruzados y sentir autocompasión.
Para reflexionar
La autocompasión no es la solución para mis problemas.
Otras personas también tienen problemas, pero no se
quedan de brazos cruzados sintiendo autoconmiseración.
Ellos utilizan el programa para hacer algo al respecto. Ya era
tiempo de que yo hiciera algo acerca de mis problemas.
MAYO 24 (73
Para reflexionar
No necesito libros ni teorías extravagantes para
comprobar que mi Poder Superior existe. Ahora sé
que mi Poder Superior es muy real, cuando me pongo
a mirar a mi alrededor en una reunión Alateen, y veo
la evidencia que necesito: miembros que se prestan
mutua ayuda amándose y auxiliándose entre sí.
¿Hasta qué punto estoy practicando bien mi programa?
¿Tomo lo que me gusta de las sesiones y lo practico, o
simplemente lo guardo hasta la próxima sesión? ¿Tengo mis
libros y folletos arrinconados en casa, o reservo tiempo para
leerlos e instruirme acerca del programa? ¿Comparto con
los miembros sólo en las reuniones o me comunico con ellos y
platicamos entre sesión y sesión? Cada noche, preguntas
como éstas podrían formar parte mi Décimo Paso.
Responderlas con sinceridad me ría que para practicar
el programa se requiere /JM práctica diaria. Esto
significa aplicar los principios tttel programa en todas mis
acciones, y no solamente en \s reuniones.
Para reflexionar
MAYO 24 (74
Para reflexionar
Las gratas sensaciones que logro al pertenecer a Alateen,
son como "el merengue azucarado que cubre el pastel". Los
Doce Pasos constituyen la verdadera esencia del programa.
Son fáciles de decir pero difíciles de practicar, aunque
siempre me dan la orientación que necesito para realizar
algo en mi vida. Hoy empezaré a practicarlos y a tomar más
en serio mi recuperación.
76) JUNIO 2
Para reflexionar
Todavía quiero dirigir mi vida. Esto hace que me sea difícil
soltar las riendas. Hoy, con la ayuda del Tercer Paso, decidiré
hacer eso y dejaré que mi Poder Superior me muestre lo que
yo necesite. Tomar la decisión será el principio para dejar
que El se haga cargo de mí.
JUNIO 5 (77
Para reflexionar
Si obré seriamente en el Tercer Paso al confiar mi vida y
mi voluntad al cuidado de mi Poder Superior, el Cuarto
Paso logrará que yo continúe en esa dirección, y me
ayudará a enfrentarme al estado que voy adquiriendo y a
estar dispuesto a trabajar con mi Poder Superior para que
las cosas mejoren.
78) JUNIO 6
Para reflexionar
En Alateen estoy aprendiendo que mis sentimientos son
importantes. Tengo que fijarme en ellos y no ignorarlos ni
reprimirlos en mi interior. Hoy, cuando sienta ira, trataré de
darle salida a esos sentimientos y hacer algo constructivo con
la energía que se haya acumulado dentro de mí.
Cuando tengo resentimientos hacia otras personas, ¿por
qué no puedo decirles cómo me siento? /Por qué se me hace
tan difícil hacerles saber qué me esta mortificando?
Casi todo el tiempo el temor me detiene. Tengo miedo de
decir algo que pudiera herir los sentimientos de ellos y
acabar por caerles mal. Sé lo mucho que me hiere el
resentimiento, pero me es difícil hacer algo al respecto.
El Cuarto Paso puede ayudarme. Cuando hago mi
examen de conciencia, veo la causa de mi resentimiento. Lo
pongo aparte y examino las causas, punto por punto, para
ver qué existe debajo de todo esto. Eso me ayuda a salirme
de mis sentimientos negativos y me infunde la confianza para
hablar las cosas con claridad.
Para reflexionar
Cuando oculto mi resentimiento, el único que se
perjudica soy yo. Necesito desarraigarlo de mí, antes de que
me cause más daño. El Cuarto Paso es un buen punto de
85) JUNIO 8
Para reflexionar
Otras personas tienen el derecho de expresar sus
sentimientos, pero no pueden cambiar mis sentimientos, a
no ser que yo lo desee. Taripoco puedo cambiar los de ellos,
pero si hoy acepto esto, quedaré en libertad de mostrar mis
verdaderos sentimientos, y asegurarme de que mi forma de
sentir está en mis manos, exactamente donde quiero que esté.
¿Por qué tengo que ser tan cuidadoso cuando se trata de
anonimato? ¿Para protegerme de no estar en aprietos? ¡No!
Una razón más importante es que los nombres realmente no
cuentan. Muchas veces, si se mencionan nombres, la
personalidad se antepone a tos principos. Si se hace una
buena acción y se le añade el nombre a la acción, existe la
posibilidad de que el nombre reciba más reconocimientos
que la acción misma.
Mantener mi anonimato me ayuda a ser humilde. No
tengo necesidad de que otros me rindan reconocimientos,
pues mi Poder Superior lo hace cada día.
Para reflexionar
El anonimato me ayuda a seguir siendo humilde. No
tengo que estar buscando la alabanza en todo cuanto hago.
Mis buenos sentimientos surgen de saber que estoy haciendo
lo que mi Poder Superior quiere que yo haga.
Muchos de nosotros mtentábamos ser arbitros. Nos
sentíamos amlxüados entre el alcohólico y el no-alcohólico,
creyendo que teníamos que estar de parte de algunos de
ellos. Entrábamos en discusiones, peleando a favor de uno y
luego a favor de otro, para acabar confundidos y frustrados.
A pesar de todo el bien que tratábamos de hacer,
aparentemente, las cosas empeoraban. Y acabábamos
hechos un lío. Empezamos a odiar a nuestros padres y, al
mismo tiempo, a tener sentimientos de culpabilidad sabiendo
que debíamos amarlos.
Alateen nos quita la necesidad de ser arbitros, y nos mues-
tra cómo hacer para desprendernos. Aprendemos a dejar los
problemas ¿nuestros padres, dejando que ellos se ocupen de
las dificultades que tienen entre sí. Esto nos da más tiempo
para ocuparnos de nuestros propios problemas,
especialmente de nuestros sentimientos - de culpabilidad y de
las murallas que hemos construido entre nosotros y nuestros
padres.
Para reflexionar
Me enredo en los problemas de mis padres porque creo
que puedo ayudarlos. El programa tiene un mensaje para
mí: DESPRÉNDETE. Cuando dejo que mis padres
"discutan para decidir algo" sin que yo me involucre,
descubro que cuento con grandes reservas de tiempo y
energía para amarlos después de que se acaba el pleito.
Vivir con un alcohólico hacía que me sintiera perdido,
asustado, confundido y amargado. Me odiaba a mí mismo y
le echaba la culpa al mundo entero, ya no podía soportar
más esa situación.
86) JUNIO 8
Para reflexionar
En ciertas ocasiones aún me siento dolida. Otras
personas pueden hacer que me sienta bien por un
momento, pero si de verdad deseo eliminar el dolor,
tengo que hacer algo por mí misma. Una forma de
lograrlo, es dejar que el programa actúe en mi vida.
Me ayuda a ubicar el dolor para que pueda empezar
a obtener una mejoría.
JULIO 1 (87
Para reflexionar
En ciertas ocasiones aún me siento dolida. Otras
personas pueden hacer que me sienta bien por un
momento, pero si de verdad deseo eliminar el dolor,
tengo que hacer algo por mí misma. Una forma de
lograrlo, es dejar que el programa actúe en mi vida.
Me ayuda a ubicar el dolor para que pueda empezar
a obtener una mejoría.
JULIO 89 (183
Para reflexionar
He decidido seguir el camino de los miembros Alateen que
me precedieron. Seguir el ejemplo de ellos y saber que yo soy
responsable de mi vida, me ayudó a llenar el vacío entre lo
que acostumbraba ser y la persona que quiero, ser.
Quisiera poder imitar a mis antecesores en Alateen.
JULIO 5 (187
Para reflexionar
A veces quiero desquitarme con el alcohólico por
todo lo que me ha hecho. De momento me siento
bien hasta que me doy cuenta de que en esta forma
lo único que consigo es castigarme yo mismo.
Cuando logro calmarme y trato de comprender al
alcohólico en vez de condenarle, me siento mucho
mejor, y eso me ayuda a mantenerme concentrado
en lo que me pertenece: mi propia recuperación.
188) JULIO 6
Para reflexionar
Buscaba pretextos para alejarme de Alateen. Ahora me
siento contenta de haber llegado a pesar de que me llevaron a
la fuerza. Tengo muchos nuevos amigos y la oportunidad de
hacer algo positivo con mi vida. Si alguna vez tengo la
tentación de pensar en alejarme nuevamente, al recordar lo
mucho que el programa ha hecho por mí me ayudará a
cambiar de idea.
Para reflexionar
Por medio del programa estoy aprendiendo a olvidar el
pasado y a aprovechar cada día al máximo. Para lograrlo,
una de las claves es el desprendimiento. Esto significa vivir
mi vida y, al mismo tiempo, dejar que otros vivan la de ellos.
Practicando el desprendimiento, puedo aprender de nuevo a
aceptarme y apreciarme y a transmitir a los demás esta
aceptación y este amor.
Antes de Alateen usaba a mi familia para tapar mis
errores. Estaba dispuesto a abalanzarme sobre alguien por
cualquier cosa que no gozara de nú aprobación. Cuando en
nuestra casa las cosas no marchaban bien, de inmediato le
echaba toda la culpa a mis padres y hermanos.
Entonces, en una reunión de Alateen oí decv que cuando
señalas a alguien con el dedo, los otros tres te señalan a ti.
Estuve cavilando si yo no estaría algo equivocado en la forma
en que juzgaba a mi familia.
Hoy estoy aprendiendo a dejar de echarle la cufpa a otras
personas. Empiezo a aceptar la responsabilidad de mis
propias acciones. Me siento mucho más feliz y también mi
familia.
Para reflexionar
Cuando dejo de echarle la culpa a otras personas por "mi
mala suerte" y cuando empiezo a poner mi parte para
mejorar la situación, es indicio de un verdadero crecimiento.
El programa cuenta con los instrumentos para ayudarme a
lograrlo. Utilizarlos depende de mí.
Para reflexionar
A veces dejo que mis emociones se desboquen. Al reaccionar
exageradamente perjudico a mucha gente, incluyéndome a mí.
El programa tiene algo que hace que me calme: La Oración de
la Serenidad. La utilizaré hoy, cuando sienta que voy a perder el
control.
JULIO 25 98)
Para reflexionar
El alcoholismo es una enfermedad, no una ignominia.
Ahora estoy convencida de esto, gracias a todo lo que estoy
aprendiendo en Alateen. Ya no me siento avergonzada a
causa de mis padres, porque sé que están enfermos. Esto
hace que mis amigos los acepten más fácilmente. Aunque
no todos pueden aceptar la situación, eso no importa. Yo si
la acepto, y hoy me siento a gusto.
Tenía resentimiento cuando mi grupo sesionaba "mal".
Pensaba que si realmente se preocuparan por mí. No debía
perder el tiempo en tonterías o llegar a la reunión sin estar
preparados. En algunas ocasiones me enfadaba tanto que
me sentaba en un rincón, enfurruñada y sin participar en la
reunión.
Cierta noche, al salir de una de estas sesiones para irme a
la casa, hablé con mi madrina. Me preguntó si estaba yo
pendiente de que ocurrieran cosas malas con tal de tener un
pretexto para sentir autocompasión. Esto me hizo
detenerme y pensar. Me di cuenta de que yo era quien
creaba la mayoría de los problemas. ¿Cómo podía
aprovechar algo de las reuniones si estaba tan concentrada
en la autocompasión?.
Ahora procuro recordar que cuando tenga algún
resentimiento, la única que sale perdiendo soy yo. Si una
sesión no anda bien, lo digo claramente y trato de poner de
mi parte para que se encarrile. Ahora saco mucho provecho
de nuestras reuniones, y me pregunto si mi cambio de
actitud tendrá algo que ver en ello.
Para reflexionar
Cuando en una sesión las cosas no marchan tan bien
como yo quisiera, puedo desanimarme y sentir
autocompasión. Pero esto no conduce a nada. En vez de eso
puedo compartir sobre el tema y que esta diferencia haga
que alguien aproveche la reunión y así también yo me
beneficiaré.
JULIO 27 1209
Para reflexionar
Cuando pierdo los estribos acabo descontrolado y
lastimando a gente inocente. El programa me ayuda
a recobrar el dominio de mí mismo. Cuando
empiezo a comprender mejor mis problemas puedo
aprender a desprenderme de muchas de mis
frustraciones. Hoy, cuando sienta que las cosas
empiezan a mortificarme, recordaré el lema Hazlo
con calma y practicaré un poco del dominio de mí
mismo.
JULIO 29 (101
Creía que Dios era sólo una palabra, un nombre que para
mí casi no significaba nada. En el transcurso del tiempo
aprendí a temer esa palabra, pues estaba segura de que Dios
había resuelto castigarme por todo lo que yo había hecho
mal.
Ahora, gracias al programa, creo que Dios es algo real. El
es comprensión y carino. El es el verbo "amar" y también
cualquier acción que se conjugue con este verbo.
Yo puedo formar parte de Su "amor en acción". Al
ayudar a un miembro nuevo percibo un punto de vista
diferente, o cuando reservo cierto tiempo para escuchar a
alguien que desea hablar, aprendo a conocer esa especie de
amor tan especial que hace de nuestra hermandad lo que es.
Para reflexionar
Hay un Poder en cada reunión a que asisto. Algunos lo
llaman Dios, otros lo llaman amor. Para mí es ambas cosas.
Yo ayudo a los demás y ellos me ayudan a mí. Juntos
ponemos al amor en acción, y esto es lo que nos mantiene
vivos.
Después de ingresar a Alateen me di cuenta de que mis
padres estaban enfermos. Los odiaba, pero cuando em-
K cé a comprender que padecían la enfermedad del aleo-
lismo, los quise mucho más.
En Alateen he aprendido que la bebida es un problema de
ellos no mío. No puedo hacer que se detenga; ésta es una
opción que ellos mismos tienen que hacer.
Cada día trato de recordar el lema Vive y deja vivir. En
vez de vivir la vida de mis padres y de asumir sus
responsabilidades, me ocupo de lo mío.
Para reflexionar
Hoy viviré mi propia vida dejando que los demás vivan la
suya. No voy a desanimarme por lo que otros digan o hagan
ni quiero que los que me rodean influyan en mí. Seré mi
propia persona, yo misma.
Si deseo ayudar a la gente debo mantener una forma de
pensar correcta. Tengo que asegurarme de saber cuál es la
diferencia entre lo que es responder a las necesidades de otros
y asumir su responsabilidad.
Cuando alguien solicita mi ayuda, puedo llevarle el
mensaje, pero no tengo que forzarle a que lo acepte. Puedo
tratar de escuchar lo que esta persona tenga que decir y
compartir con ella lo que el programa me ha dado. Pero
luego tengo que darle tiempo a que la persona digiera el
mensaje y lo ponga en práctica en su propia forma y en su
propio momento. Esto le muestra el respeto a que tiene
derecho y yo mantengo mi ecuanimidad y mi salud.
Para reflexionar
A veces me altero tanto cuando ayudo a otra persona que
se me olvida lo que la ayuda significa realmente. Si estoy
tratando de llevar gente en vez de llevar el mensaje del
programa, podría perjudicar a muchas personas,
incluyéndome a mí. Pero si dejo que la gente sepa que me
intereso por ellos, que los respaldo y permito que hagan las
cosas a su tiempo y a su modo, les estaré ayudando a que
logren un poco de respeto de sí mismos, y a que yo también
conserve mi dignidad.
Para reflexionar
Alateen no puede "arreglar" mi situación
familiar, pero puede ayudarme a modificar mi
actitud al respecto. En vez de querer que las cosas
sean diferentes, puedo aceptarlas como son y
dedicarme aresolvermis problemas. El programa me
ayudará a lograrlo en gran medida si hoy le doy una
oportunidad.
AGOSTO 4 (104
Para reflexionar
Ya no tengo la sensación de estarme desmoronando.
Practicar el programa me ayuda a recobrar la vida. Es un
sentimiento precioso -una "unidad" interna-, que me da la
oportunidad de prestar algún apoyo a la hermandad lo cual
me ayuda a encontrar de nuevo el sendero de mi vida.
Mis amigos de Alateen están dispuestos a ayudarme con
tal que yo se los permita. Cuando comparto con ellos un poco
de mí misma puedo acercarme a ellos para dejar que me
conozcan mejor.
No tengo por qué sentir miedo de hablar con ellos, ya que
han pasado por las mismas cosas que yo. Se toman un
tiempo para escuchar lo que yo tenga que decirles, luego me
dejan saber cómo ellos enfrentaron sus problemas. A veces
algunos de ellos dicen cosas que no quiero oír, pero no lo
tomo a mal porque sé que lo único que tratan es de
ayudarme.
Confío en mis amigos. Lo que hablamos entre nosotros se
queda con nosotros. Nadie sale de allí y habla de k> que se ha
dicho. Saber eso me ha ayudado más que todo. Al fin puedo
decir cómo realmente me siento y sé que alguien desea
escucharme y ayudarme.
Para reflexionar
Los miembros Alateen son amigos especiales que hacen
que me sea más fácil hablar de mí porque están dispuestos a
escucharme y a compartir sus sentimientos conmigo. Les
confio mi vida. Cuando necesito ayuda, sé que siempre
puedo contar con ellos.
Cuando el alcohólico estaba bebiendo, constantemente me
preguntaba "¿Por qué yo"? Estaba avergonzada y sentía
que todo mi mundo estaba en pedazos.
Ahora, poco a poco, estoy reconstruyendo mi vida. El
programa me va dando forma, como escultor que crea una
nueva estatua. Practiqué el Primer Paso y admití que era
incapaz ante el alcohol, y estoy aprendiendo a Vivir y dejar
vivir. Sé que no puedo cambiar a un alcohólico ni a nadie.
Tengo que vivir mi vida y quiero vivirla a plenitud. Con la
ayuda del programa me será posible aprovechar lo más que
pueda de cada día.
Para reflexionar
Hoy siento que soy una persona diferente, íntegra y
nueva. Me he liberado de la autocompasión y puedo erguir la
cabeza adondequiera que vaya. Me siento estupendamente, y
quiero seguir de esa forma. El programa me mostrará cómo
lograrlo, si estoy dispuesta a vivirlo cada día.
¿Qué hay de importante en tener la razón? ¿Por qué
pelearme con mis padres si sé que voy a hacer que
empeoren? Toda nuestra familia está afectada a con-
secuencia de vivir con el alcoholismo. No necesitamos de más
problemas.
Tengo que aprender a dejar de discutir. En vez de pelear
por todo lo que dicen mis padres, necesito respetar el punto
de vista de ellos aunque esto tenga o no tenga sentido para
mí.
Me ayuda mucho utilizar los lemas. ¡Hazlo con calma! me
ayuda a que me calle y que escuche; Vive y deja vivir me
recuerda que también mis padres tienen derecho a expresar
sus sentimientos; Suelta las riendas y entrégaselas a Dios
me muestra cómo desprenderme y dejar que mi Poder
Superior se encargue de nuestra familia. Juntos, todos los
lemas son una forma magnifica para impedir una explosión
antes de que se inicie.
Para reflexionar
Tengo que defender lo que creo, pero no siempre estoy en
lo correcto. Pelear por ello no conduce a nuestra familia
AGOSTO 4 (105
Para reflexionar
Dios no puede ayudarme hasta que esté dispuesto. Esa es
la clave del Sexto Paso. Si sigo aferrándome a mis faltas
favoritas, estoy arruinando mis oportunidades de lograr
serenidad. Pero si estoy dispuesto a desprenderme de ellas,
Dios me ayudará con el resto.
Cuando vivía con un alcohólico, dejé de tratar a muchas
personas. Estaba tan enfrascado en mis problemas que no
escuchaba a nadie y creía que nadie me escuchaba.
Al llegar a Alateen encontré a un grupo de amigos que
estaban dispuestos a escuchar. Me hicieron sentir bienvenido
y a gusto porque prestaban la suficiente atención para
escuchar lo que yo estaba diciendo. Me daban la impresión
de que hasta podían oír lo que no expresaba verbalmente.
Mientras ellos más me escuchaban, más me ayudaban
mis amigos Alateen a que yo les escuchara. liego el
momento en que me di cuenta de que escuchar a los otros me
ayudaba a aprovechar mejor el programa. Aprendí mucho
sobre cómo manejar mis problemas. Esto me dio la
oportunidad de ayudar a que otros hicieran lo mismo.
Para reflexionar
El lema Escucha y aprende adquiere sentido cuando lo
pongo en práctica. Las personas que escuchan a otros parece
que aprenden más sobre cómo poner el programa a
funcionar en sus vidas. Si puedo lograr que mi mente se
desprenda de mis problemas y escuche a los demás, hoy
aprenderé muchísimo más acerca de las cosas buenas que
Alateen tiene para ofrecerme.
AGOSTO 4 (107
Para reflexionar
Cuando necesito a alguien para rehacer mi vida,
Dios está allí. Pero para que El me ayude, tengo que
pedírselo^ La forma en que le doy las gracias a mi
Poder Superior por Su ayuda, es practicar el
programa en la mejor forma que pueda.
Llegué a Alateen cuando estaba deprimido y me sentía
terriblemente mal. Habían dicho de mí tantas cosas crueles y
falsas que acabé por creerlas.
Las personas de mi grupo Alateen eran diferentes, me
escucharon y se interesaron por mí. Vieron lo bueno que hay
en mí y me ayudaron a reconocerlo. Me hicieron recordar
que k> que realmente importaba era que Dios y yo
supiéramos lo que en mí había de verdad. Me ayudaron
muchísimo al mostrarme cómo poner en práctica los Pasos.
Esto me dio la oportunidad de creer en mí mismo y de seguir
cimentando las cosas buenas en mi interior.
Hoy me doy cuenta de que soy alguien. Me porto en la
forma en que mis buenos amigos y compañeros Alateen me
dicen que soy. Aunque la gente diga cosas malas de mí y me
sienta herido o desanimado, yo no tengo que dejar que ellos
me depriman. Hoy puedo tratar de ser feliz y acordarme de
que nadie puede quitarme mis buenos sentimientos respecto
a mí mismo.
AGOSTO 4 (108
Para reflexionar
Muchos de nosotros no llegamos a creer en nosotros
mismos hasta que alguien hace notar b bueno que hay en
nosotros. Eso es lo que hacen mis amigos Alateen al
comparar cómo viven ellos los Doce Pasos. Hoy ya no
necesito depender de nadie para sentirme bien, Ese bienestar
reside en mi interior, y puedo verb con toda claridad cuando
trato de vivir el programa.
A veces tratamos de encubrir nuestros verdaderos
sentimientos. Quizá sintamos temor por lo que pueda
deparamos nuestra vida en el hogar, o enojamos por la
forma en que nos trata la gente. Quizá nos sintamos
inadecuados o inferiores en el círculo de nuestras amistades,
o frustrados con las tareas y maestros en la escuela. Pero en
vez de mostrar estos sentimientos a la gente que nos rodea,
fingimos y pretendemos que todo marcha sobre ruedas.
Los sentimientos forman parte de nosotros mismos; no
podemos dominarlos. Pero sí podemos controlar lo que
nacernos con ellos. Es aquí donde el programa puede
ayudarnos. Nos da la orxnturiidad de hablar sinceramente
de nuestros sentimientos y de hacer algo positivo al respecto.
Para reflexionar
Durante mucho tiempo usaba una máscara para
convencer a todos de que me sentía bien, cuando realmente
estaba destrozado por dentro. Hoy trataré de ser sincero
respecto a cómo me siento. Resolveré mis sentimientos en
forma adecuada para mí y dejaré que la gente conozca mi
verdadero yo.
No creo que haya alguien que pueda decir que nunca ha
perjudicado a nadie. Todos nosotros cometemos errores,
yaque no somos perfectos.
La persona que más perjudiqué fue a mí mismo. Durante
mucho tiempo sentí autocompasión. La preocupación, el
temor, el odio y la vergüenza que sentía por mi familia me
hizo sentir inseguro. No tenía confianza en mí mismo ni
podía aceptarme.
Después de examinarme atentamente, ahora que me doy
cuenta de que tengo que incluirme en mi lista de enmiendas.
Tengo que estar dispuesto a disculparme ante mí mismo si
quiero dejar atrás el pasado y seguir progresando en el
programa.
Para reflexionar
Si realmente me he dejado ir cuesta abajo, el Octavo Paso
me ayudará a cambiar esta situación. En vez de autoconmi-
serarme, puedo prepararme para decir "¡Lo siento mucho¡"
y estar dispuesto a ser bueno conmigo y con los demás.
Cuando vine por primera vez a las reuniones, Alateen era
sólo un lugar para pasar el ralo. Para mí no significaba nada.
Después de notar que no estaba sacando ningún provecho
ael programa, empecé a practicar tos Pasos. Comencé a cap-
tar algunas ideas de Alateen. Hice muchos nuevos amigos de
confianza y encontré muchas respuestas a mis preguntas.
Ahora que me doy cuenta de mi responsabilidad para con-
migo, estoy tratando de emplear mejor mi tiempo. Estoy
aprovechando mucho mas el programa y disfrutando la vida
de la forma que siempre quise hacer.
Para reflexionar
Hoy cuento con veinticuatro horas para vivir. Puedo des-
perdiciar el tiempo o usarlo sabiamente, tratando de
practicar el programa en todas mis acciones. La decisión es
sólo mía.
Había una vez un miembro Alateen que asistía
regularmente a sus reuniones. Las disfrutaba, pero en
semanas recientes parecía que faltaba algo que él
verdaderamente necesitaba oír. Sabía que no eran las
reuniones; pero llegó el momento de tomar una desición: irse
o pasarse a Al-Anon.
No quería abandonar el programa y renunciar a todo lo
que representaba tanto para él; pero, al mismo tiempo temía
a pasarse. Era como aventurarse a dar un gran paso en lo
desconocido. ¿Qué ocurriría si no sabía lo suficiente sobre el
programa? ¿Y si incomodaba a los demás? ¿Y si ellos no lo
querían?.
Al fin se decidió a hacer la prueba. Al principio se sintió
un poquitito torpe, pero había en el salón un ambiente tan
acogedor, que le hizo darse cuenta de que Al-Anon no era
tan diferente a Alateen. A medida que se fue relajando y dejó
que otros miembros le ayudaran, observó que Al-Anon es
realmente otro peldaño en la labor del programa.
Para reflexionar
AGOSTO 4 (109
Para reflexionar
Si mis padres se enojan, esto no significa que
también yo tenga que estarlo. Cuando dejo de
reaccionar a lo que están diciendo, sus palabras no
pueden herirme tanto. Hoy trataré de entender por
qué se enojan mis padres y seguir queriéndolos a
pesar de todo.
Crecer en el programa es como volver a vivir los primeros
años de nuestra vida. Primero aprendemos a caminar. Con
cada paso que damos, crecemos un poco más fuertes hasta
que nos es posible caminar derechos y erguidos.
Después aprendemos a hablar. En vez de vociferar y
gritar, aprendemos a comunicarnos de corazón, poco a poco,
hasta que podemos compartir lo que sentimos por dentro.
Finalmente, aprendemos a adentrarnos en el mundo y a
sostenernos en nuestros propios pies. Empezamos a pensar
por nosotros mismos y a ser responsables de nuestras
acciones. No siempre es fácil. A veces nos caemos y nos
raspamos las rodillas. Pero eso no nos detiene mucho tiempo,
pues sabemos que la única forma de mantenerse creciendo es
levantarse y seguir adelante.
Para reflexionar
Ahora que estoy en Alateen estoy empezando a crecer por
dentro. Se necesita tiempo. Los Doce Pasos me dan un
sentido de orientación y me ayudan a seguir creciendo, un
paso a la vez.
110) AGOSTO 25
Para reflexionar
En Alateen nadie me dice en qué tengo que creer.
Esto hace que me sienta bien, especialmente cuando a
mí se me dificulta creer en algo. Cuando necesito algo,
hay muchos lugares a los cuales acudir. Puedo
empezar creyendo en el programa y en la gente de mi
grupo. Llegará un momento en que quizá me
encuentre con un Poder Superior a mí mismo para
que me ayude a llegar al final de cada día.
Llegamos a Alateen con un problema enorme que no
podemos manejar solos. Pero eso no importa, porque en
Alateen todos jalamos parejo para ayudarnos mutuamente.
Para muchos de nosotros, ésta es la primera vez en mucho
tiempo que tenemos confianza en otras personas. Nos hemos
acostumbrado a sentirnos aislados de todos, que estorbamos,
que no nos quieren, y con miedo a contar con alguien o con
algo. Ahora formamos parte de algo donde la solidaridad es lo
que cuenta. Nos necesitan, confían en nosotros. Pertenecemos
a un grupo de gente que ayuda a la gente.
Cada uno de nosotros adquiere del grupo algo de nuestra
fortaleza, de modo que mientras más fuerte sea el grupo más
fortaleza podemos lograr. Esta es una de las razones por la
que es bueno que el grupo tenga la preferencia, incluso antes
que el bienestar de cualquier persona.
111) AGOSTO 25
Para reflexionar
Todos nosotros merecemos la oportunidad de crecer. Una
de las formas de disfrutar esta oportunidad es trabajar juntos
para hacer que se fortalezca nuestro grupo. La Primera
Tradición lo llama unidad; verdaderamente es jalar parejo
para prestamos mutua ayuda y recordar que las palabras
nosotros y nuestros tienen mucha más fuerza que yo y mi o
mío.
Cuando se desbocó el alcoholismo en mi hogar, me
pasaba tantísimo tiempo pensando sobre el alcohólico,
que nunca tuve tiempo de pensar en mí. Me puse a
esperar a que todos los demás me cuidaran, y cuando
no lo hacían, acababa resentida porque me ignoraban.
Realmente me fui cuesta abajo. Me sentaba frente al
televisor durante tanto tiempo que mi mente era como
una esponja. No descansaba lo suficiente, comía
muchas golosinas, y mi aspecto exterior era
desastroso. No en balde la gente no quería tener
mucho que ver conmigo, y me evitaban.
Ahora sé que hay cosas que necesito hacer para
mantenerme con vida y con salud. Soy responsable de
mi mente y de mi cuerpo. Yo puedo cuidar de mí y
hacerlo sin culpar a otros por no hacer la tarea por
mí. Puedo mantener mi mente alerta, descansar
convenientemente y comer los alimentos adecuados.
Una forma en que puedo demostrar que realmente sé
cuidarme, es conservando mi aspecto interior y
exterior en buen estado.
Para reflexionar
Cuando mi mente está muy involucrada con otra
persona hasta el punto de descuidar de mi persona,
me quedo fuera de onda, y necesito hacer algunos
cambios. Cuando dispongo de tiempo para ocuparme
de mí en primer lugar, estoy en vías de hallar algo que
siempre he querido: el respeto de mí misma.
El mundo se asemeja a un cajón atestado con alboroto y
empujones de la vida diaria. Durante mucho tiempo creí que
no podría escapar de esta sensación de "encajonamiento".
Después noté que podía hacer las cosas más felices para mí en
el cajón, si de veras me k> proponía.
Empecé a fijarme en otras personas. Unas habían logrado
su felicidad en la religión, pero yo no estaba dispuesto a eso.
Otras procuraban adquirirla por medio de drogas, pero al
salir de su mundo de sueños se encontraron en la misma
situación u otra peor. Otras trataban de comprar su felicidad
utilizando dinero y el poder, pero eso aparentemente tampoco
les dio resultado.
Entonces llegué a Alateen. Allí conocí amigos que
verdaderamente se interesaron por mí. Pensé que había
encontrado el secreto para ser feliz. Pero la felicidad no me
duré mucho. Yo no podía comprender, hasta que oí que
alguien dijo: "Solo puedes cosechar lo que siembras". Ahora
me doy cuenta de que tengo que luchar por lo que quiero,
pues las cosas no me las van a traer en bandeja de plata.
Para reflexionar
Si ando en pos del secreto de la felicidad, hoy puedo
detenerme. No existe tal secreto: soy yo el que labro mi propia
felicidad. Practicar el programa me ayudará a alcanzarla.
AGOSTO 30 (112
Para reflexionar
Es difícil actuar como si todo estuviera bien
cuando no es así. Cuando reprimo mis sentimientos
en lo más profundo de mi ser, algo tiene que ceder y,
por lo general, soy yo el que cede. En Alateen ya no
tengo nada que esconder. Puedo expresar mis
sentimientos y aprender a manejarlos en tal forma
que sea para mi bien.
113) AGOSTO 31
Para reflexionar
Sin el programa no podría haber logrado lo que
tengo. El programa me ha dado la oportunidad de
"vivir otra vez". Lo que ha hecho por mí, quiero
compartirlo con otras personas que se sientan tan
desesperadas como yo lo estaba antes. Cuando lo
hago, es mi forma de decir: "Gracias, Alateen".
Un mes después de haber entrado a Alateen, estaba
entusiasmada por los resultados del programa. Mis nuevos
amigos me animaron y ayudaron al compartir conmigo los
rasos, la Oración de la Serenidad y los lemas; pero, sobre
todo, lo que me hizo regresar fue su cariño y comprensión.
Me aceptaron y me manifestaron su afecto y aprendí a
confiar en ellos.
Cuando empecé a asisitír a convenciones, reuniones de
Asamblea de Distrito, conocí a mucha gente de Al-Anón,
cuyos relatos me atraían de muchas maneras. Hicieron oue
me acordara de mis padres, pues hablaban, como yo, délos
mismos problemas, necesidades y esperanzas. Com-
partieron conmigo su experiencia, fortaleza y esperanza.
Me ayudaron a comprender que los Pasos son los princi-
pios que nos unen, sin importar nuestra edad. Y su
sinceridad me caló muy hondo, cosa que ames casi nunca
había experimentado. Entonces me di cuenta que en Al-
Anón había un lugar para mí.
Paro reflexionar
114) AGOSTO 31
Para reflexionar
Al instruirme en lo que es la enfermedad de la familia,
compruebo que todos hemos quedado afectados. Cuando lo
acepto, empiezo a restablecer mis relaciones con la persona
no-alcohólica y con el resto de mi familia.
Para reflexionar
Con el alcohólico tengo que usar la consigna de "¡Afuera
las manos!", y concentrarme en mi progreso personal. Es
duro hacerlo, pero da buenos resultados cuando oigo a otras
personas hablar de sus experiencias con el desprendimiento y
cuando procuro adoptar sus ideas en mi situación. Hoy
116) AGOSTO 31
Para reflexionar
Cuando vivo una vida resguardada, pierdo el
completo sentido de lo que es vivir. Alateen me ayuda
a salirme del "carapacho" y a descubrir lo que la
vida es en realidad. Hay muchas cosas que aprender,
y con la ayuda del programa tendré el valor para
vivir la vida cada día.
Soy especialista en dejar las cosas para después. Me
encanta posponer las cosas tanto como pueda. A veces el
dejar las cosas hasta que es demasiado tarde, me crea
problemas: una tarea escolar , algún quehacer importante en
casa, o telefonear a un amigo en especial.
Cuando tengo lamente absorta en las responsabilidades de
ayer, no me puedo concentrar en el día de hoy. Alateen es un
programa para hoy. Si quiero sacarle el jugo, tengo que
dejar de atascarme y seguir adelante. Leer el folleto "Alateen
Sólo por Hoy" es un buen punto de partida. Su mensaje es
tan sencillo como aquel viejo refrán: "No dejes para mañana
lo que puedes hacer hoy".
Para reflexionar
Si tengo alguna carta que escribir, un libro que leer, una
tarea escolar pendiente, o alguna limpieza por hacer, lo haré
ahora, en vez de dejarlo para más tarde. Tratar de vivir Sólo
por Hoy, me ahorrará muchas preocupaciones y
frustraciones, y hará del día de hoy un día mejor.
¿Para qué tengo que ir a Alateen? ¿Por qué el alcohólico
tema que ser mi papá y no el padre de otra persona?
A veces siento enojo y autocompasión porque mi padre
tiene un problema de bebida y creo que los demás tienen una
vida más llevadera que la mía. Entonces me acuerdo que lo
primero que me trajo a Alateen fue el hecho de tener un
padre alcohólico. El programa me dio la oportunidad de
descubrir una forma de vivir que puede ayudarme a través
de los años de mi adolescencia, y eso es algo de lo cual me
siento agradecida.
Para reflexionar
En vez de quejarme porque convivo con un alcohólico,
trataré de aceptar el hecho y pensar que ello es una opor-
tunidad para hacer algo por mi vida. No todo adolescente
tiene la oportunidad de usar este programa para resolver sus
problemas diarios. Estoy agradecida de contarme entre los
afortunados.
Si quiero que mi Poder Superior me ayude, tengo que estar
dispuesta a hacer algún esfuerzo. Confío en que El me dé los
instrumentos, pero tengo que estar a la expectativa de las
oportunidades para utilizarlos.
SEPTIEMBRE 9 (121
A veces pienso que otros son mejores que yo. llenen cosas
que yo no tengo, y además una suerte estupenda.
Cuando me pongo a cavilar en lo que no tengo, me siento
inferior. Empiezo a deprimirme y a sentirme celoso de otras
personas.
Alateen me hace reconocer lo mucho que tengo que
agradecer cuando observo la "buena" columna de mi
inventario y doy gracias a mi Poder Superior por todos los
dones que me ha otorgado, es difícil sentir celos. Siempre
habrá gente que tenga mejores cosas que yo, pero nadie
podrá quitarme lo bueno que hay en mi interior.
Para reflexionar
No puedo sentir celos y agradecimiento al mismo tiempo.
En vez de compararme hoy con otras personas, voy a
sentirme agradecido por todo lo que Alateen me ha dado, y a
reconocer que soy una buena persona. Mientras más respeto
tenga por mí mismo, más fácil me será aceptar las cosas
buenas en la vida de otras personas.
Cuando éramos pequeños y tratábamos de caminar,
errtrjezábamos dando el primer paso. También en Alateen
tenemos que dar pasos, pero tenemos que practicar el
Primero, antes de continuar con el resto de k» Pasos. Esto es
tan importante como cuando empezamos a caminar, pues
demuestra que estamos tratando de modificar nuestra forma
de pensar. Nuestra vida es un desastre, pues hemos estado
tan urgidos por resolver los problemas del alcohólico, que ya
no nos queda tiempo para los nuestros. Ahora admitimos
que somos incapaces ante el alcohol; no podemos hacer nada
para cambiar al alcohólico ni a nadie, pero sí podemos
empezar a hacer algo por nosotros mismos.
A veces es difícil dar el Primer Paso. Si damos un traspié,
ya no nos duele levantarnos, "sacudirnos el polvo" y
empezar otra vez. Cuando comenzarnos a aceptar el
alcoholismo como una enfermedad y a admitir que nuestra
vida necesita cambiar, se abre ante nosotros un nuevo
mundo: el mundo de Alateen. Es nuestro primer paso en el
camino que nos conduce a una mejor forma de vivir.
Para reflexionar
Para mí el programa no tendrá mucho sentido sino
cuando dé el Primer Paso. Cuando deje de concentrarme en
los problemas del alcohólico y empiece a hacer algo por mi
vida, se me abrirán las puertas hacia una nueva forma de
vida.
Es bueno que adopte normas elevadas, pero tengo que ser
realista. Cuando espero mucho de mí mismo, quedo
frustrado. Creo que soy una especie de superpersona que de
la noche a la mañana puede resolver todos los problemas de
la vida.
Cuando me siento superpersona empiezo a esperar
demasiado de otra gente. Tengo para ellos grandes planes,
pero cuando no dan la talla, me siento deprimido y enojado.
Alateen me muestra la forma de aspirar a cosas
superiores y, al mismo tiempo recordar el lema ¡Hazlo con
calma! Empiezo a observar atentamente lo que he planeado
para mí, y veo que el programa me está ayudando a
relajarme y a ser un poco más realista con lo que espero de
mí mismo y déla gente.
Para reflexionar
A veces tengo que conformarme con menos de lo que
hubiera querido aceptar . Hoy no voy a esperar demasiado
de nadie ni siquiera de mí mismo. Voy a tomar las cosas con
calma y fijarme metas un poco más accesibles para que
pueda disfrutar de lo que esté haciendo.
SEPTIEMBRE 9 (124
Para reflexionar.
El cariño y la amistad en Alataeen no se encuentran
en cualquier grupo de adolescentes. Siento que me
aceptan, que me necesitan y que soy importante para
otros. Los Alateen me han ayudado a lograr un
cambio radical en mi vida, pues se preocupan por
uno.
Para reflexionar
Cuando ya hice todo lo posible por solucionar un
problema y no mejoran las cosas, sé que ha llegado el
momento de decir: "¡Oye Dios, esto depende de Ti!".
Si yo pongo los cimientos, El se ocupará de los
resultados finales.
Cuando un miembro me pide que yo sea su padrino, el
mensaje es claro y rotundo. Es como si me dijera: "Confío
enn". Durante mucho tiempo no pude tener confianza ni
siquiera en mí mismo; mucho menos podía esperar que la
gente confiara en mí De modo que el hecho de que yo sea
padrino de alguien significa mucho para mí.
Como padrino estoy aprendiendo a escuchar sin dar
consejos. Puedo tratar de entender lo que le está ocurriendo
a la otra persona y responder a lo que está sintiendo, sin
enredarme en sus amnistías. Puedo comparta sus penas y
sus temores, y decirle en qué forma el programa me ha
ayudado para enfrentarme a situaciones similares.
El padrinazgo es un upo de relación muy especial que trae
muchas recompensas. La mejor de todas es observar cómo
va creciendo la persona a medida que empieza a utilizar las
ideas de Alateen en su vida cotidiana.
Para reflexionar
Apadrinar a alguien es algo más que tener una simple
amistad con esa persona. Es la oportunidad de ayudarla
para que su vida cobre sentido; es una relación cimentada en
la confianza. Si estoy en disposición de aceptar esa confianza
y a compartir con aquella persona mi crecimiento en el
programa, podré obtener muchas recompensas especiales.
Cuando hice por primera vez mi inventario no logré una
buena puntuación. Me asusté tanto que me limité a encubrir
mis faltas y luego me olvidé de ellas.
En Alateen aprendí que al encontrar yo algo qué
criticarme, tenía que admitir que se trataba de un problema,
el cual había que resolver de inmediato. Comencé a
enfrentarme a las cosas a medida que iban surgiendo, en vez
de dejarlas para después, y en esa forma practiqué mi
Décimo Paso. Dejé de pensar que estaba mal en todo, ya que
sólo examinaba una sola cosa a la vez, en lugar de un montón
de cosas a un tiempo.
Necesité tiempo pero al fin hallé en mí algunas cualidades
positivas. Esto aumentó la confianza en mí mismo y me dio la
fortaleza para seguir en mi empeño cada día.
Para reflexionar
Cuando surge algo negativo, el Décimo Paso me ayuda
para ocuparme en ello inmediatamente, en vez de dejarlo
para después, y luego no poder deshacerme de tantos malos
pensamientos. Desde que aprendí a practicar el Décimo Paso
en mi vida cotidiana, me siento mucho más feliz.
Yo era de ese tipo de persona que a nadie le diría que
andaba enojada. Todo lo encerraba en mí, hasta que me
quemaba por dentro. En ciertas ocasiones, la presión era tan
intensa que sentía como si fuera a explotar. Luego, cuando
surgía alguna pequenez, me hacía estallar con la persona que
estuviera junto a mí provocando sentimientos muy
perjudiciales.
En Alateen estoy aprendiendo la forma de prevenir esto.
En vez de aplazar las cosas, procuro abordar a las personas
dkectarnente involucradas en la situación, y hablarles acerca
de la rabia que siento. Aveces grito, pero casi siempre puedo
hablar de las cosas ski tanto alboroto. Puedo ventilar las
cosas abiertamente. Parece que esto me está dando buenos
resultados, pues en mi interior ya no sufro tanto como antes.
Para reflexionar
¡No estoy solo! Qué alivio decir esto y creerlo. El
programa satura los espacios vacíos de mi vida y me
brinda una razón para vivir. Una y otra vez, la gente
de la hermandad me recuerda que alguien
verdaderamente se preocupa por mí.
En realidad tomé muy * pecho hacer mis tareas escolares.
Lo único que querían mis padres era que yo sacara unas
calificaciones aceptables, pero mis expectativas eran
mayores. No estaba interesado en aprender nada, sólo quería
la aprobación de ellos. Esto, con el tiempo, se convirtió en mí
en una obsesión. Creía que el éxito en la escuela era lo único
que me daba categoría como persona* Necesitaba ser lo
mejor en todo. Con está clase de actitud me granjeé muchos
enemigos.
Ahora, cuando me pongo a recordar, me doy cuenta de
que en aquel entonces la vida era para mí como si llevara
puesta una camisa de fuerza. Pero con la ayuda de los Pasos
Cuarto y Quinto, estoy aprendiendo a no tomarme tan en
serio. Empiezo a notar que hay algo en mí más valioso que
los grados y las calificaciones y comienzo a sentirme
satisfecho conmigo mismo, aunque no siempre "sobresalgo
en la clase".
Para reflexionar
Ser bueno en algo me da a veces une sensación agradable.
Pero si me aferró á esto podría convertirlo en una especie de
"manto de seguridad". Es entonces cuando empiezo a
meterme en líos. El programa me ayuda a darme cuenta
que ser el mejor no lo significa todo, lo que realmente cuenta
es saber quién soy.
Durante mucho tiempo tuve fe en Dbs. Le pedía Su
ayuda, y El me la daba. Pero poco después empecé a sentir
que El ya no vivía de acuerdo a mis expectativas, así que me
puse al mando de las cosas. Tampoco esto me dio resultado
y tuve mis problemas de los que esperaba.
Cuando practiqué los Doces Pasos y las Doce Tradiciones,
descubrí un nuevo tipo de fe. Una Mdoble feH. Tengo fe en
mi Poder Superior, al reconocer que El me orienta cuando
lo necesito, y tengo fe en mí mismo, al saber que puedo
solucionar mis problemas con la ayuda de Dios.
Al concebir así la fe se ha abierto ante mí todo un nuevo
mundo de libertad y crecimiento. Los problemas ya no son
obstáculos, sino experiencias de aprendizaje que puedo
utilizar para ayudarme a crecer, Un día a ¡a vez.
Para reflexionar
128) OCTUBRE 16
Para reflexionar
Cuando soy terca, usualmente estoy luchando tan duro
conmigo misma, que no logro gran cosa, porque quiero que
las cosas se resuelvan a mi manera y enseguida. Pero
cuando uso mi "tenacidad", puedo enfrentarme paso a paso
con mis problemas, y disfrutar una sensación de bienestar
que procede de esforzarme por hacer lo mejor que puedo.
Hoy dejaré de ser tan terca y voy a concentrarme en
practicar el programa.
366) DICIEMBRE 31
ORACIÓN DE LA SERENIDAD
Esta oración se lee en la mayoría de las reuniones de los
grupos y con frecuencia es analizada en las deliberaciones de
grupo. También sirve como inspiración en la meditación
diaria de los individuos.
Dios, concédeme la serenidad para aceptar las
cosas que no puedo cambiar, Valor para cambiar
aquéllas que puedo, y Sabiduría para reconocer
la diferencia.
OCTUBRE 31 (305
Para reflexionar
Es tentador aceptar la forma fácil, y dejar que
otros me digan lo que tengo que hacer. Pero así,
¿cuándo aprenderé a valerme por mí mismo? El
programa puede ayudarme. Cuando me aferró a la
nueva confianza que me brinda, puedo decidir por
mí mismo en cuál dirección quiero encaminar mi
vida, y empezar a utilizar los Pasos para llegar allí.
Había decidido que el alcohólico nunca mejoraría. Pero
me daba lástima y quería quedarme con él cuando el resto
de la familia estaba lista a abandonarle. Aunque mi papá
fuese un borracho, él era estupendo en comparación con mi
mamá. Ella daba la impresión de disfrutar por ser
desdichada. Llegué al punto de no poder soportarla, y
ansiaba el momento de escapar y abandonarla.
Cuando mi mamá fue a Al-Anon, todo parecía marchar
mejor. Ella no cambió de la noche a la mañana, pero pude
notar que había ocurrido un cambio. Empezó a
escucharme en vez de gritarme a todo pulmón; me hablaba
como un ser humano. Al principio sentía rabia, pues había
arruinado todos mis planes. Pero fue pasando el tiempo, y
quedé tan impresionado con el cambio que ella había
logrado, que cuando me sugirió que fuera a Alateen así lo
luce, sin preguntar nada más. Así descubrí un programa
para ayudarme a trabajar en mis actitudes.
Para reflexionar
Es fácil compadecerse del alcohólico y echarle la culpa al
no-alcohólico por la forma de ser de aquél. Pero el
alcohólico no necesita de mi conmiseración, y el no-
alcohólico tampoco necesita que yo le eche la culpa. Mi
cambio de actitud quizá sea el primer paso para darle a
ambos lo que realmente necesitan ele mí: mi amor y mi
respeto.
Antes de llegar a Alateen, acostumbraba a hacer una
montana de un grano de arena. Por ejemplo: si alguien me
decía algo, ellos k> olvidaban, pero yo no, y le daba vueltas y
más vueltas en la cabeza hasta crear todo un caso de
autocompasión y de resentimiento por ello. Y mientras más
lo pensaba, la situación empeoraba.
Si quiero hacer una montaña de un grano ele arena, sólo
tengo que seguir lanzando más insultos. El programa me
dice que eso es una perdida de energía. Entonces me
pregunto: ¿Que importancia tiene estol Si más tarde parece
tener más importancia que cuando ocurrió, reconozco que
estoy otra vez exagerando las cosas, y puedo detenerme.
NOVIEMBRE 2 (136
Para reflexionar
Mi grupo Alateen me da el apoyo que necesito. Ellos son
el grupo de muchachos más sinceros que he conocido en mi
vida. Me ayudan cuando estoy deprimida o cuando tengo
una actitud negativa, pero también me dicen cuándo estoy
actuando bien. No pocha haber encontrado otro grupo de
amigos tan francos y serviciales. Hoy recordaré estarles
agradecida por todo.
¿Cómo manejo el éxito? Cuando empieza a
materializarse todo aquello por lo cual me afané, cuando
todo parece tener éxito y cuando creo tener la solución
adecuada en el momento preciso, ¿cómo actuó?
¿Me siento siempre tan segura de tener la razón, que
ignoro lo que otras personas tengan oue ofrecer cuando
comparten sus experiencias? ¿Exijo que los demás me
oigan siempre? ¿Incurro en el hábito de anhelar alabanzas
y reconocimientos?
Alateen me muestra cuándo la gloria del éxito se apodera
de mí. Me ayuda a comprender que el verdadero éxito
consiste en tratar de vivir cada día el programa, en la mejor
forma posible.
Para reflexionar
"iYa la hice!" Pensar de esa forma es un verdadero
peligro. Puedo tomarme un tiempo para disfrutar mi
recuperación, pero si me cruzo de brazos, justamente
recaeré en mis pensamientos egoístas. Hoy es mi día para
seguir adelante.
Cuando fallo en mis tareas escolares, ¿de quién es la falta?
¿Puedo echarte U culpe a mi progenitor alcohólico? Me
encantaría, pero Alateen no me lo permite. Mis estu-dios y
mis calificaciones son mi lesponsacaJidad Cuando falto a
clase y evito estudiar para los exámenes, no estoy aceptando
esa responsabilidad.
En Alateen, aprendí a ser responsable al practicar los
Doce Pasos. En vez de culpar a otros por mis fracasos y
decepciones, hago un sincero esfuerzo por practicar mi
proa/ama y empezar a aceptar la responsabilidad por mis
acciones.
Para reflexionar
Estoy aquí para llevar mi propia carga. Soy responsable
para hallar mis propias soluciones y tomar mis propias
decisiones. Tengo el programa para que me ayude a rea-
lizarlo. Si lo utilizo en mi vida el día de hoy, aprenderé miicho
pera ««Ponsabk conmigo mismo. ¡Es una buena forma
para empezar a crecer!
NOVIEMBRE 10 (138
Para reflexionar
El alcoholismo es una enfermedad. Cuando trato de
recordarlo, ya no estoy tan dispuesta a humillar al
alcohólico. Cuando lo trato con comprensión, tanto él como
yo nos sentimos más a gusto uno con otro, y parece que
también mis amigos lo respetan más. Mi cambio de actitud
hace que las cosas sean diferentes; esto puede ayudar a otra
persona que esté pasando por el mismo tipo de problemas.
139) NOVIEMBRE 11
algún lugar para estar a solas y pensar quién soy yo, cuáles
son mis valores y qué estoy haciendo respecto a mí mismo.
Trato de descubrir cuál es la voluntad de Dios para conmigo.
A veces es difícil, pero si hago lo que yo creo que El quiere de
mí, en vez de hacer siempre lo que yo quiero, las cosas
funcionarán mejor, y estaré yendo por el sendero correcto.
Para reflexionar
El Undécimo Paso es el momento para pensar y para
hablar con mi mejor amigo: mi Poder Superior. Trato de
comprender cuál es Su voluntad para conmigo, y pedirle que
me dé fortaleza para expresarla en mis acciones. El poder de
Dios es un dinamismo en acción.
Una de las cosas más importantes que aprendí en Alateen
fue poner Primero lo primero. Lo primero que necesitaba
trabajar era en mí misma. En vez de tratar de cambiar al
instante todo lo que a mí se refiere, tomé una cosa a la vez.
Me falta mucho por terminar, pero a medida que transcurre
el tiempo se me hace más fácil.
Sé que nunca seré perfecta, pero al menos hoy puedo decir
con toda sinceridad que me siento satisfecha conmigo
misma. Alateen me ha ayudado a darme cuenta de que,
aunque nunca llegue a ser absolutamente buena, tampoco
soy absolutamente mala.
Para reflexionar
Mi principal prioridad en Alateen es que yo cambie.
Mientras más me esfuerce por lograrlo, mucho mejor me
sentiré. El lema Primero lo primero me da el incentivo que
necesito para seguir adelante.
En cierta ocasión un miembro Alateen le escribió a su
antiguo grupo, explicando la razón por la que dejó de asistir
a las reuniones, pues cerca de su casa no había ningún grupo.
Cuando los miembros oyeron la noticia, se dieron cuenta de
que se trataba de una carta de gratitud.
"Yo no había notado antes lo mucho que significaba para
mí Alateen, hasta que no lo tuve mas. A veces esta situación
es muy dura. Ahora necesito el programa mas que nunca.
No podría decirles en dónde estaría hoy si no fuera por el
programa. Probablemente hubiera dejado la escuela, me
hubiera escapado de casa o hubiera empezado a beber. En
lugar de eso, ahora tengo la mente más despejada, y puedo
aceptar a mi madre tal como es, porque la quiero. Gracias a
Dios por haberme dado Alateen."
Para reflexionar
Cuando tengo oportunidad de asistir a las reuniones,
trataré de no darlo por sentado. Si no puedo ir a las sesiones,
aún puedo estar en contacto con otros miembros, escribiendo
a la Oficina dé Servicio Mundial, al servicio de "Miembros
aislados".
No podría soportar el día si no contara con la Oración de
la Serenidad. Especialmente aquellos días en que parece que
todo me sale mal. Antes, contaba hasta diez y después
estallaba, pero ahora es distinto. Uso la Oración de la
Serenidad, y esto me da una clase de paz interior que me
ayuda a ser más paciente.
Me ayuda en muchas situaciones, por ejemplo cuando mi
papá se enoja conmigo o cuando mi mamá se emborracha.
Me tomó algún tiempo, pero ahora hasta puedo usarla con
mis amigos. Cuando empiezo un pleito con uno de ellos, el
rezarla hace que me detenga y me doy cuenta de que lo que
estoy discutiendo es realmente una estupidez.
Sobre todo la Oración de la Serenidad me ha dado
"sabiduría para reconocer la diferencia" entre lo que era yo
antes de Alateen y lo que ahora soy. No hay comparación, y
me siento estupendamente.
Para reflexionar
Desde que empecé a usar todos los días la Oración de la
Serenidad he progresado mucho. Ya no estallo como antes.
Estoy aprendiendo a aceptar los problemas como son, y a
enfrentarlos con la ayuda de mi Poder Superior. También
me ayuda a cambiar lo que sí puedo: yo misma. Una forma
segura de hallar paz y tranquilidad es la Oración de la
Serenidad.
Acostumbraba a pedirle a Dios queme ayudara, pero sólo
cuando yo realmente necesitaba algo. Cuando no conseguía
nada de lo que pensaba que debería tener, renunciaba a El.
Creía que El me había despreciado al no responder a mis
oraciones.
146) NOVIEMBRE
19
Para reflexionar
Alateen me dice que si no me aprecio a mí mismo,
es difícil que acepte el aprecio de otras personas. Hoy
sé que estoy dotado de toda clase de buenas
cualidades. Estoy aprendiendo a apreciarme y a
permitir que otras personas me expresen su amor.
Antes de Alateen me sentía solo y frustrado. Intenté toda
una serie de cosas para huir de mis problemas. Me sentía
como si estuviera solo en un cuarto oscuro. Creía que ya no
podía esperar nada.
Qué equivocado estaba. Alateen estaba allí. Al asistir a las
reuniones y compartir con otros miembros, pude observar
diminutos rayos de luz que llegaban a la obscuridad. A
medida que seguí viniendo a las reuniones, los rayos se
fueron haciendo cada vez más potentes.
Un día espero que podré salir de ese cuarto obscuro, y
dejar en paz mis pasadas angustias. Hoy me siento
agradecido porque soy uno de esos adolescentes que tienen la
suerte de estar en Alateen. Esto cambió por completo mi
vida.
Para reflexionar
147) NOVIEMBRE
19
Para reflexionar
Hoy trataré de aceptarme como soy, con lo bueno y lo
malo. Seré paciente conmigo misma y tomaré las cosas como
vengan. Esto me ayudará a aceptar a otras personas como
son: seres humanos igual que yo.
Hace poco aprendí una lección de hurnildad En una
sesión conocí a una recién llegada, y tuve la impresión. de que
habíamos hecho buenas migas. Nos pusimos de acuerdo
para estar en comunicación; pero después de haberla
llarnado un par de veces, esperaba que también ella me
ñamaría. No lo hizo, y quedé contrariada. Cuando me enteré
de que había llamado a otro miembro, mi orgullo se sintió
herido.
Después me di cuenta de que yo estaba tratando de
dominar su vida. Ella es libre de hablar con q^enquiera.
Aunque yo tenga soluciones, no soy la única persona de
quien ella puede aprender. Es posible que lo que yo tenga
que decir no sea lo que ella necesite oh* en este momento.
Gracias a que me desprendí, hoy somos buenas amigas.
Me alegra que esté logrando de otras personas la ayuda que
148) NOVIEMBRE
19
Para reflexionar
152) NOVIEMBRE
19
DICIEMBRE 26 (361
Para reflexionar
Como miembro Alateen formo parte de una familia: los
Grupos de Familia Al-Anon. Aunque tengamos diferencias,
trataré de tener presente todas las cosas que nos hacen iguales, y
155) NOVIEMBRE
19