REMUNERACIÓN
REMUNERACIÓN
REMUNERACIÓN
La remuneración puede ser vista como todo pago o contrapartida entre dos o
más partes por la cesión de algún factor del que le es necesario, es decir, es el
precio que una parte abona a otra por haberle prestado unos servicios o
activos.
Tipos de remuneración
ASIGNACIÓN FAMILIAR
Ley Nº 25129 (1989).
DS Nº 035‐90‐TR (Reglamento).
Mensual.
Monto:
- 10% del ingreso mínimo legal (RMV) vigente cuando corresponda percibir el
beneficio.
Corresponde a los trabajadores que tengan a su cargo uno o más hijos
menores de 18 años.
Tiene carácter y naturaleza remunerativa.
Abonada por el empleador bajo la misma modalidad con que viene
efectuando el pago de las remuneraciones a sus trabajadores.
Entidad empleadora declara y paga.
GRATIFICACIONES
Ley Nº 27735.
DS Nº 005‐2002‐TR (Reglamento).
Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad
Anual (2 gratificaciones).
Monto:
- Equivalente al 100% de la remuneración que percibe el trabajador al momento
en que corresponde otorgar el beneficio.
Gratificaciones abonadas en la primera quincena de los meses de julio y
diciembre.
No afectas a aportaciones (ONP o AFP), contribuciones y descuentos hasta
Dic. del 2014.
Afectas al impuesto a la renta (5ta categoría)
Entidad empleadora declara y paga.
ESSALUD
Ley Nº 26790 – Art 6°.
DS Nº 009‐97‐SA (Reglamento).
Régimen contributivo de la seguridad social en salud.
Mensual.
Monto:
- o 9% de la remuneración o ingreso: afiliados regulares en actividad.
Base imponible mínima mensual no podrá ser inferior a la RMV vigente.
Entidad empleadora declara y paga a ESSALUD, al mes siguiente, dentro de
los plazos establecidos en la normatividad vigente.
BONIFICACIÓN EXTRAORDINARIA
Ley Nº 29351 (Ley que reduce los costos laborales a los aguinaldos y
gratificaciones por fiestas patrias y navidad). Es decir, las gratificaciones de los
trabajadores no tendrán descuentos por conceptos de aportes a la ONP o AFP,
y los aportes a ESSALUD (9% de las gratificaciones de julio y diciembre) serán
entregados al trabajador.
DS Nº 007‐2009‐TR (Reglamento).
Medida transitoria (Ley Nº 29351 rigió hasta 31 Dic. 2010): las gratificaciones
de julio y diciembre de 2009 y 2010 no se encuentran afectas a aportaciones,
contribuciones ni descuentos.
Ley rigió hasta 31 Dic. 2010: gratificaciones de julio y diciembre hasta el
31.12.2010 sólo afectas al impuesto a la renta de 5ta categoría.
ASIGNACIÓN EXCEPCIONAL
DS Nº 016‐2004‐EF (Otorgan asignación excepcional al personal en actividad
médico, auxiliar jurisdiccional y administrativo nombrados y contratados del
Poder Judicial y Ministerio Público).
Mensual.
Monto:
- S/. 120;
- S/. 50 a partir de enero 2004;
- S/. 70 adicionales a partir de julio 2004.
Asignación Excepcional adicional mensual hasta S/. 200 a favor de Técnicos
Judiciales del Poder Judicial, en forma progresiva a partir de enero 2004.
No afecta a cargas sociales.
ASIGNACIÓN ESPECIAL
Ley Nº 29142 (Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal
2008).
Mensual.
Monto:
- o S/. 100 a partir de enero 2008.
A favor de:
- Personal auxiliar jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial y del
Ministerio Público.
- Trabajadores del INPE.
- Persona administrativo del Poder Judicial o Gobernadores (S/.600).
- Personal militar y policial en actividad y pensionista.
- LAUDO ARBITRAL
- ASIGNACIÓN JUDICIAL
- MANDATO JUDICIAL AL IMPON
- GRATIFICACIÓN VACACIONAL
- VACACIONES
- VACACIONES NO GOZADAS
- ENCARGATURA (DS 051‐91‐PCM)
- VIDA LEY (DL N° 688)
- SCTR‐EPS (LEY N° 26790 ART 19)