TDR PIP Turismo Interno Huanta
TDR PIP Turismo Interno Huanta
TDR PIP Turismo Interno Huanta
ESPECIFICACIONES TECNICAS
I. GENERALIDADES
Las Especificaciones Técnicas que se presentan en el presente documento, tienen
como objeto definir las normas y procedimientos que serán aplicados en la ejecución
del proyecto, implementación y construcción de las obras, siendo las mismas parte
integrante del Expediente Técnico, y van dirigidas a los profesionales encargados, la
dirección y ejecución del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
PROMOCION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS,
AGROINDUSTRIALES, ARTESANALES, CULTURALES Y TURISTICOS A TRAVES DE
FERIAS Y EXPRESIONES ORIGINARIAS EN EL DISTRITO DE HUANTA, PROVINCIA DE
HUANTA - AYACUCHO”, el responsable de la correcta aplicación de éste documento es
“Responsable de proyecto”, del mismo modo el encargado de hacer cumplir los
contratos, el control y buena ejecución del Proyecto, es “El Inspector” o “Supervisor de
Obra”.
V. CONSULTAS
Todas las consultas relativas a la ejecución y construcción, serán efectuadas al
“Inspector” o "Supervisor" mediante un Cuaderno de Obra, quien absolverá las
respuestas por el mismo medio.
Municipalidad Provincial de Huanta
VII. INSPECCIÓN
Todo el material y la mano de obra empleada, estarán sujetos a la Inspección por el
“Supervisor” en la oficina, taller u obra, quien tiene el derecho a rechazar el material
que se encuentre dañado, defectuoso o por la mano de obra deficiente, que no cumpla
con lo indicado en los Planos o Especificaciones Técnicas.
Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo
siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante o manuales de instalaciones.
IX. TRABAJOS
El Responsable de proyecto tiene que notificar por escrito al “Inspector” o “Supervisor”
de la Obra sobre la iniciación de sus labores para cada frente y/o etapa de trabajo.
XIII. PERSONAL
El Responsable de proyecto, antes de dar comienzo a la ejecución de la Obra, dará el
nombre y número de colegiatura, quien se hará cargo de la dirección de la obra, así
como su curriculum vitae para su aprobación por la Entidad o el “Supervisor”.
XIV. MOVILIZACIÓN
El Responsable de proyecto bajo su responsabilidad movilizará a la obra y
oportunamente, el equipo mecánico, materiales, insumos, equipos menores, personal
y otros necesarios para la ejecución de la Obra.
Municipalidad Provincial de Huanta
CARNAVALES
La unidad de medida es: Unidad (und), 01 unidad es 06 radiales y 02 tv, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Esta partida está considerado la difusión de spots en medios de comunicación
contratadas, siendo aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de
Desarrollo Económico, previa opinión favorable de la entidad.
FESTIVAL DE LA TUNA
SEMANA SANTA
En esta actividad está considerada la adquisición de afiches full color, siendo aceptado
y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.
FERIA ECOLOGICA
TARDES TAURINAS
Municipalidad Provincial de Huanta
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und.), 01 unidad es 07 radiales y 05 tv por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Esta partida está considerado la difusión de spots en medios de comunicación
contratados, siendo aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de
Desarrollo Económico, previa opinión favorable de la entidad.
con brillo, con las fotografías de la feria del señor de Maynay, las imágenes nítidas y
elocuentes a la ocasión, para ser colocadas en zonas específicas de alta visibilidad
como escenario y lanzamiento,
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 02 unidades de Banner, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de gigantografias en banner, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 unidades de Banner, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de gigantografias en banner, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.
02.05 SEGURIDAD
El proyecto tendrá implementado el plan de seguridad, para ellos estará disponiendo al
personal de seguridad para las diferentes Ferias, las cuales será renumeradas por los
días consignados en vigilancia y prevención de incidentes delictivos afín a las
actividades de las ferias.
Método de Ejecución:
Se tendrá personal de seguridad en las distintas actividades de las diversas ferias y
evitar los posibles problemas de delincuencia común.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: días (días).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la contrata de personal de seguridad para las
diferentes ferias.
02.06 TRANSPORTE
El proyecto tendrá implementado el plan de transporte, para ellos estará disponiendo
al personal de transporte para las diferentes Ferias, las cuales será renumeradas por
los días consignados en desvió de transporte para no afectar las actividades de las
diversas ferias.
Municipalidad Provincial de Huanta
Método de Ejecución:
Se tendrá personal de transporte en las distintas actividades de las diversas ferias y
evitar los posibles problemas de tránsito y afecto de las actividades común.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: días (días).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la contrata de personal de transporte para las
diferentes ferias.
CARNAVALES
Descripción:
Esta partida se refiere a la promoción de las diferentes expresiones culturales que se
desarrollara en la Provincia de Huanta. Lanzamientos que se realizan en la ciudad de
Huanta y Lima en promoción de la Festividad y el turismo.
Método de ejecución:
Se realizará la respectiva presentación en un local o auditorio que tenga las
condiciones necesarias y concentre a los diferentes medios de comunicación y
autoridades.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.
FESTIVAL DE LA TUNA
FERIA ECOLOGICA
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la compra de premios para los tres primeros
puestos.
puntuales, como: instalación de estantes, carpas, estrados, y otros que sean necesario
en el acondicionamiento e implementación.
Método de Ejecución:
Se Contrataran al personal que trabajara en los arreglos y acondicionamiento de
implementación del campo ferial antes de la Feria del Señor de Maynay.
Implementación de carpas para los expositores.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Metros 2 (m2).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación del personal de trabajo en faenas
de limpieza y arreglo del campo Ferial.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.
Descripción:
Esta partida se refiere a la promoción de las diferentes expresiones culturales y al
esparcimiento de las familias, en promoción de la Festividad y el turismo.
Método de ejecución:
Se realizará la respectiva presentación en un escenario que tenga las condiciones
necesarias.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.
3 CAPACITACIÓN
Descripción:
Esta partida se refiere a la Adquisición de Afiches Turísticos, previamente elaborados y
bien diseñados y la información detallada de las actividades y lugares turísticos con
que se promocione nuestra biodiversidad, de mayor importancia, para informar a nivel
de la Provincia de Huanta y demás lugares competentes.
Método de ejecución:
Se realizara el Diseño del Afiche para dotar a la imprenta que esta a su vez imprima la
cantidad requerida, del afiche es de tamaño 70x1.20m, con imágenes Turístico y
fotografías, Full color y barnizado.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Millar.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción
de los Afiches Turísticos (material acabado).
Método de ejecución:
Se realizara el Diseño del Gigantografías para dotar a la imprenta que esta a su vez
imprima en tamaño 3x4 m. con textos y fotografías, Full color material de primera.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción
de las Gigantografias (material acabado).
Se realizara el Diseño de la revista para dotar a la imprenta que esta a su vez imprima
la cantidad requerida, la revista debe ser en tamaño Oficio, con textos y fotografías,
Full color, hojas fluchet, fotografias HD. Con un mínimo de 100 a 120 hojas.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Millar.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción
de las Revistas (material acabado).
5 EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de
conformidad.
05.09 GORRAS
Descripción:
Esta partida se refiere a la compra de Gorras de trabajo para la identificación de los
que intervienen en el trabajo de promover el turismo.
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de las gorras previo diseño adecuado de uso.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de
conformidad.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: galones.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de
conformidad.
Método de Ejecución:
Se elaborara el modelo de diseño de estructura de madera de 4 m de altura de 4x4 de
tamaño con la modalidad de Ejecución.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la elaboración de estructura de madera.
7 MITIGACIÓN AMBIENTAL
(HUAMANGUILLA)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de
Marayniyoq, que considerara la Habilitar los accesos, Instalación de chozas para
descanso, Señalización, instalación de tachos de basura, Instalación de cerco de
protección para la zona arqueológica Marayniyoq, Realizar la contracción de personal
para la puesta en valor de la zona arqueológica de Marayniyoq incluido la protección
contra las inclemencias del clima.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico Cascada
de Pucaraccay, que considerara la Habilitación de acceso de Pampalca a Pucara,
Instalación de chozas para descanso, Señalización, instalación de tachos de basura,
Instalación de cerco de protección para la zona arqueológica Pucaraccay, Realizar la
contracción de personal para la puesta en valor de la zona arqueológica Pucaraccay
incluido la protección contra las inclemencias del clima.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico las
Cataratas de Triboline Alta, que considerara la Habilitación de camino peatonal,
Señalización, instalación de tachos de basura de acuerdo a la Zona, Sensibilización a
la comunidad, Instalación de Chozas, Instalación de bancas de descanso, Habilitación
de las pozas para balneario.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.
10 SERVICIOS NO PERSONALES