TDR PIP Turismo Interno Huanta

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 63

Municipalidad Provincial de Huanta

ESPECIFICACIONES TECNICAS

I. GENERALIDADES
Las Especificaciones Técnicas que se presentan en el presente documento, tienen
como objeto definir las normas y procedimientos que serán aplicados en la ejecución
del proyecto, implementación y construcción de las obras, siendo las mismas parte
integrante del Expediente Técnico, y van dirigidas a los profesionales encargados, la
dirección y ejecución del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
PROMOCION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS,
AGROINDUSTRIALES, ARTESANALES, CULTURALES Y TURISTICOS A TRAVES DE
FERIAS Y EXPRESIONES ORIGINARIAS EN EL DISTRITO DE HUANTA, PROVINCIA DE
HUANTA - AYACUCHO”, el responsable de la correcta aplicación de éste documento es
“Responsable de proyecto”, del mismo modo el encargado de hacer cumplir los
contratos, el control y buena ejecución del Proyecto, es “El Inspector” o “Supervisor de
Obra”.

Estas especificaciones tienen un carácter general, queda en consecuencia entendido


que más allá de sus términos el Ingeniero Inspector o Supervisor tiene autoridad en la
obra, sobre la calidad de los materiales y los métodos a seguir para la ejecución de los
trabajos y podrá ampliar las presentes especificaciones, precisando los métodos para
una correcta ejecución de los trabajos. Las Especificaciones Técnicas conjuntamente
con los planos o detalles, servirán de base para la Ejecución de la obra o proyecto,
que comprende la completa ejecución de los trabajos indicados en las
especificaciones y también aquellos no incluidos los cuales se ejecutarán de acuerdo a
las normas vigentes del Reglamento Nacional de Promoción del Turismo. Las
Especificaciones Técnicas y Detalles se complementaran en la medida de su
ejecución. En todo el proceso de ejecución del proyecto se debe tener en orden la
ejecución de los trabajos, así mismo es obligación de los ejecutores mantener limpia y
libre de obstáculos las vías de circulación a los vecinos e involucrados en este
proyecto.

II. ALCANCE DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Comprenden las normas y exigencias para la construcción de las estructuras,
formando parte integrante del proyecto y complementando lo indicado en los detalles y
planos respectivos.
Municipalidad Provincial de Huanta

III. MEDIDAS DE SEGURIDAD


El Responsable de proyecto bajo responsabilidad, adoptará todas las medidas de
seguridad necesarias para evitar accidentes a su personal, a terceros y a la misma
obra, debiendo cumplir con todas las disposiciones vigentes en el Reglamento
Nacional de Construcciones, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y
demás dispositivos legales vigentes.

El Responsable de proyecto deberá mantener todas las medidas de seguridad en


forma ininterrumpida, desde el inicio hasta la recepción de la obra, incluyendo los
eventuales períodos de paralizaciones por cualquier causa.

IV. VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS


En el caso de existir divergencias entre los documentos del Proyecto:
• Los Planos tienen validez sobre las Especificaciones Técnicas, Metrados y
Presupuestos.
• Las Especificaciones Técnicas tienen validez sobre Metrados y Presupuestos.
• Los Metrados tienen validez sobre los Presupuestos.

Los metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no


dispensará al Responsable de proyecto de su ejecución si está prevista en los Planos
y/o las Especificaciones Técnicas.

Las Especificaciones se complementan con los Planos y Metrados respectivos en


forma tal que, las Obras deben ser ejecutadas en su totalidad aunque estas figuren en
uno solo de esos documentos, salvo por orden expresa del “Inspector” o "Supervisor"
quien obtendrá previamente la aprobación por parte de la Entidad.

Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en las


Especificaciones técnicas, Planos y Metrados pero necesarios para la Obra deben ser
ejecutados por el "Responsable de proyecto", previa aprobación del “Inspector” o
“Supervisor”.

V. CONSULTAS
Todas las consultas relativas a la ejecución y construcción, serán efectuadas al
“Inspector” o "Supervisor" mediante un Cuaderno de Obra, quien absolverá las
respuestas por el mismo medio.
Municipalidad Provincial de Huanta

VI. SIMILITUD DE MATERIALES O EQUIPOS


Cuando las Especificaciones Técnicas o Planos indiquen "igual o similar", sólo el
"Supervisor" decidirá sobre la igualdad o semejanza.

VII. INSPECCIÓN
Todo el material y la mano de obra empleada, estarán sujetos a la Inspección por el
“Supervisor” en la oficina, taller u obra, quien tiene el derecho a rechazar el material
que se encuentre dañado, defectuoso o por la mano de obra deficiente, que no cumpla
con lo indicado en los Planos o Especificaciones Técnicas.

Los trabajos mal ejecutados deberán ser satisfactoriamente corregidos y el material


rechazado deberá ser reemplazado por otro aprobado, por cuenta del Responsable de
proyecto.

El Responsable de proyecto deberá suministrar sin cargo para la Entidad ni su


representante el “Supervisor”; todas las facilidades razonables, mano de obra y
materiales adecuados para la inspección y pruebas que sean necesarias.

VIII. MATERIALES Y MANO DE OBRA


Todos los materiales adquiridos o suministrados para las obras que cubren estas
especificaciones, deberán ser nuevos, de primer uso, de utilización actual en el
Mercado Nacional e Internacional, de la mejor calidad dentro de su respectiva clase.

Los materiales que se expendan envasados deberán entrar a la obra, en sus


recipientes originales, intactos y debidamente sellados.

Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo
siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante o manuales de instalaciones.

IX. TRABAJOS
El Responsable de proyecto tiene que notificar por escrito al “Inspector” o “Supervisor”
de la Obra sobre la iniciación de sus labores para cada frente y/o etapa de trabajo.

Al inicio de la obra el Responsable de proyecto podrá presentar al “Supervisor” las


consultas técnicas para que sean debidamente absueltas.
Municipalidad Provincial de Huanta

Cualquier cambio durante la ejecución de la Obra que obligue a modificar el Proyecto


Original será resuelto por la Entidad a través del Proyectista o el “Supervisor” para lo
cual deberá presentarse un informe técnico y plano original con la modificación
propuesta.

X. CAMBIOS SOLICITADOS POR EL RESPONSABLE DE PROYECTO


El Responsable de proyecto podrá solicitar por escrito y oportunamente cambios al
Proyecto, para lo cual deberá sustentar y presentar los detalles, planos y
especificaciones para su aprobación por la Entidad.

XI. CAMBIOS AUTORIZADOS POR LA ENTIDAD


La Entidad podrá en cualquier momento a través del “Supervisor” por medio de una
orden escrita hacer cambios en los planos o Especificaciones. Los cambios deberán
ser consultados al Proyectista. Si dichos cambios significan un aumento o disminución
en el monto del presupuesto de obra o en el tiempo requerido para la ejecución se
hará el reajuste correspondiente de acuerdo a los procedimientos legales vigentes.

XII. COMPATIBILIZACIÓN DE LOS TRABAJOS


El Responsable de proyecto, para la ejecución del trabajo correspondiente a la parte
de la realización de eventos, concursos y ferias, deberá verificar o programar
cuidadosamente este proyecto con las correspondientes fechas festivas, con el objeto
de evitar interferencias en la ejecución de las mismas. Si hubiese alguna interferencia
deberá comunicarla por escrito al “Inspector” o “Supervisor” de las Obras.

El Responsable de proyecto necesariamente deberá mantener actualizado un


programa de trabajo empleando el método CPM o similar.

XIII. PERSONAL
El Responsable de proyecto, antes de dar comienzo a la ejecución de la Obra, dará el
nombre y número de colegiatura, quien se hará cargo de la dirección de la obra, así
como su curriculum vitae para su aprobación por la Entidad o el “Supervisor”.

XIV. MOVILIZACIÓN
El Responsable de proyecto bajo su responsabilidad movilizará a la obra y
oportunamente, el equipo mecánico, materiales, insumos, equipos menores, personal
y otros necesarios para la ejecución de la Obra.
Municipalidad Provincial de Huanta

XV. ENTREGA DEL TERRENO PARA LA OBRA


El terreno será entregado según Acta pertinente, ratificándose la conformidad con lo
indicado en los planos respectivos.

XVI. ENTREGA DE LA OBRA TERMINADA


Al terminar todos los trabajos, el Responsable de proyecto hará entrega de la obra a la
Comisión de Recepción, nombrada por la Entidad de acuerdo a lo señalado en el
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Previamente el “Supervisor” hará una revisión final de todas las partes y se


establecerá su conformidad de acuerdo a planos y Especificaciones Técnicas.

Así mismo, previamente a la recepción de la obra, el Responsable de proyecto deberá


efectuar la limpieza general de toda el área utilizada para la ejecución de la obra
incluyendo, desechos, áreas libres, etc.

Se levantará un acta en donde se establezca la conformidad de la obra o se


establezcan los defectos observados, dándose en este último caso un plazo al
Responsable de proyecto para la subsanación correspondiente. Vencido el cual, se
hará una nueva inspección en donde se establezca la conformidad del “Supervisor”.
Si al realizarse la segunda inspección subsisten los defectos anotados en la primera
inspección, la Entidad podrá contratar con terceros la subsanación por cuenta del
Responsable de proyecto sin perjuicio de la aplicación de las cláusulas que el Contrato
establezca y de acuerdo al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

XVII. MATERIALES BÁSICOS PARA LA OBRA


El Responsable de proyecto tiene conocimiento expreso de la existencia de todos los
materiales básicos en el lugar de la obra, o verá el modo de aprovisionarse, de tal
forma que no haya pretexto para el avance de la obra de acuerdo a lo programado.

XVIII. CONOCIMIENTO DEL TERRENO PARA LA OBRA Y ACCESOS


El Responsable de proyecto tiene conocimiento expreso de las características y
condiciones geográficas y climáticas del lugar para la obra; así como de sus accesos,
de tal forma que con la debida anticipación, prevea todo lo necesario para el inicio y
avance de la obra de acuerdo al programa contractual, asegurando entre otros el
transporte de materiales, insumos, equipos y explotación de canteras.
Municipalidad Provincial de Huanta

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

1 GESTION ESTRATEGICA DEL GOBIERNO LOCAL EN LA REALIZACION


DE EVENTOS

1.1 PROMOCION Y DIFUSION DE LAS EXPRESIONES CULTURALES MÁS


REPRESENTATIVAS DE HUANTA

CARNAVALES

01.01.01 SERVICIO DE ELABORACION DE SPOTS RADIAL Y TELEVISIVO


CARNAVALES
Descripción:
Consiste en la contratación de servicios profesionales para la elaboración de un spot
radial y televisivo, la cual deberá contar con las características propias para la
realización de las ferias y/o festivales, con una duración no menor de 30 segundos,
debiendo ser de alta calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und) de spot radial y una televisiva, debidamente
editado de acuerdo a las especificaciones, 01 radial y 01 tv, por el año 2019, 2020,
2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de servicios, la cual deberá de
entregar la grabación completa en diferentes medios digitales, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.01.02 DIFUSION DE SPOTS RADIAL Y TV LOCAL CARNAVALES


Descripción:
Se encargara a los medios radiales la difusión de los spots en número de 06 emisoras
radiales y 02 televisivas, en horarios de mayor demanda publicitarias, para el cual se
contrataran los servicios respectivos, los cuales deberán de ser con un mes de
anticipación a la festividad, siendo su difusión en las emisoras de cobertura regional y
local, debiendo ser los pases con el audio completo y de calidad.
Unidad de medida:
Municipalidad Provincial de Huanta

La unidad de medida es: Unidad (und), 01 unidad es 06 radiales y 02 tv, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Esta partida está considerado la difusión de spots en medios de comunicación
contratadas, siendo aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de
Desarrollo Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.01.03 DISEÑO E IMPRESIÓN DE MATERIALES PUBLICITARIOS DE LA FIESTA


DE CARNAVALES

01.01.03.01 AFICHES FULL COLOR ALUSIVO A CARNAVALES T/0.60 X1.20M


Descripción:
Consiste en la adquisición de afiches publicitarios full color, alusivos al carnaval
Huantino, según modelo.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 millar de afiches, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de afiches, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.01.03.02 PASACALLES FULL COLOR T/1.20 X 6.00


Descripción:
La adquisición de pasacalles publicitarios full color, alusivos al carnaval Huantino, en
tamaño 1.20 x 6.00 m, impresos en banner (gigantografias), full color según modelo.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 04 unidades de pasacalles, por el
año 2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de pasacalles, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.01.03.03 BANNER PUBLICITARIO 2.4 X 3.60 M


Descripción:
Municipalidad Provincial de Huanta

Consiste en la adquisición de banner publicitarios full color, alusivos al carnaval


Huantino, en tamaño 2.40 x 3.60 m, impresos en banner tipo gigantografia, full color
con brillo, con las fotografías de la festividad y las imágenes nítidas y elocuentes a la
ocasión, para ser colocadas en zonas específicas de alta visibilidad como en
escenarios y lanzamiento.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 02 unidades de Banner, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de gigantografias en banner, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.01.03.04 TRIPTICOS DE PROGRAMA GENERA DE LA FIESTA DE LOS


CARNAVALES
Descripción:
Consiste en la adquisición de trípticos publicitarios full color, alusivos a la Fiesta de Los
Carnavales, conteniendo la programación general de todos los días, en tamaño A4
doblado en tres, impresos en papel especial y full color con brillo, con las fotografías
del evento y las imágenes nítidas y elocuentes a la ocasión, las cuales deberán ser
repartidas en días previos y mismos días al público, por personal capacitado y
autorizado por la municipalidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 millar de trípticos por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de trípticos full color, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.

FESTIVAL DE LA TUNA

01.02.01 SERVICIO DE ELABORACION DE SPOTS RADIAL Y TELEVISIVO


FESTIVAL DE LA TUNA
Descripción:
Municipalidad Provincial de Huanta

Consiste en la contratación de servicios profesionales para la elaboración de un spot


radial y televisivo, la cual deberá contar con las características propias para la
realización de las ferias y/o festivales, con una duración no menor de 30 segundos,
debiendo ser de alta calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und) de spot radial y una televisiva, debidamente
editado de acuerdo a las especificaciones, 01 radial y 01 tv, por el año 2019, 2020,
2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de servicios, la cual deberá de
entregar la grabación completa en diferentes medios digitales, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.02.02 DIFUSION DE SPOTS RADIAL Y TV LOCAL FESTIVAL DE LA TUNA


Descripción:
Se encargara a los medios radiales la difusión de los spots en número de 06 emisoras
radiales y 02 televisivas, en horarios de mayor demanda publicitarias, para el cual se
contrataran los servicios respectivos, los cuales deberán de ser con un mes de
anticipación a la festividad, siendo su difusión en las emisoras de cobertura regional y
local, debiendo ser los pases con el audio completo y de calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und), 01 unidad es 06 radiales y 02 tv, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Esta partida está considerado la difusión de spots en medios de comunicación
contratadas, siendo aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de
Desarrollo Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.02.03 DISEÑO E IMPRESIÓN DE MATERIALES PUBLICITARIOS DEL


FESTIVAL DE LA TUNA

01.02.03.01 AFICHES FULL COLOR ALUSIVO AL FESTIVAL DE LA TUNA T/0.60


X1.20M
Descripción:
Municipalidad Provincial de Huanta

Consiste en la adquisición de afiches publicitarios full color, alusivos al Festival de la


tuna, según modelo.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 millar de afiches, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de afiches, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.02.03.02 PASACALLES FULL COLOR T/1.20 X 6.00


Descripción:
La adquisición de pasacalles publicitarios full color, alusivos al Festival de la Tuna, en
tamaño 1.20 x 6.00 m, impresos en banner (gigantografias), full color según modelo.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 02 unidades de pasacalles, por el
año 2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de pasacalles, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.01.03.03 BANNER PUBLICITARIO 2.4 X 3.60 M


Descripción:
Consiste en la adquisición de banner publicitarios full color, alusivos al Festival de la
Tuna, en tamaño 2.40 x 3.60 m, impresos en banner tipo gigantografia, full color con
brillo, con las fotografías de la festividad y las imágenes nítidas y elocuentes a la
ocasión, para ser colocadas en zonas específicas de alta visibilidad como en
escenarios y lanzamiento.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 02 unidades de Banner, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de gigantografias en banner, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.
Municipalidad Provincial de Huanta

01.02.03.04 TRIPTICOS DE PROGRAMA GENERA DEL FESTIVAL DE LA TUNA


Descripción:
Consiste en la adquisición de trípticos publicitarios full color, alusivos al Festival de la
Tuna, conteniendo la programación general de todos los días, en tamaño A4 doblado
en tres, impresos en papel especial y full color con brillo, con las fotografías del evento
y las imágenes nítidas y elocuentes a la ocasión, las cuales deberán ser repartidas en
días previos y mismos días al público, por personal capacitado y autorizado por la
municipalidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 millar de trípticos por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de trípticos full color, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.

SEMANA SANTA

01.03.01 SERVICIO DE ELABORACION DE SPOTS RADIAL Y TELEVISIVO


SEMANA SANTA
Descripción:
Consiste en la contratación de servicios profesionales para la elaboración de un spot
radial y televisivo, la cual deberá contar con las características propias para la
realización de las ferias y/o festivales, con una duración no menor de 30 segundos,
debiendo ser de alta calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und) de spot radial y una televisiva, debidamente
editado de acuerdo a las especificaciones, 01 radial y 01 tv, por el año 2019, 2020,
2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de servicios, la cual deberá de
entregar la grabación completa en diferentes medios digitales, siendo aceptado y
Municipalidad Provincial de Huanta

aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa


opinión favorable de la entidad.

01.03.02 DIFUSION DE SPOTS RADIAL Y TV LOCAL SEMANA SANTA


Descripción:
Se encargara a los medios radiales la difusión de los spots en número de 06 emisoras
radiales, 02 televisivas locales, en horarios de mayor demanda publicitarias, para el
cual se contrataran los servicios respectivos, los cuales deberán de ser con un mes de
anticipación a la festividad, siendo su difusión en las emisoras de cobertura regional y
local, debiendo ser los pases con el audio completo y de calidad, la difusión de la
actividad será con cobertura en 01 televisora nacional.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und), 01 unidad es 06 radiales y 03 tv, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Esta partida está considerado la difusión de spots en medios de comunicación
contratadas, siendo aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de
Desarrollo Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.03.03 DISEÑO E IMPRESIÓN DE MATERIALES PUBLICITARIOS DE SEMANA


SANTA

01.03.03.01 AFICHES FULL COLOR ALUSIVO A SEMANA SANTA T/0.60 X 1.20M


Descripción:
Consiste en la adquisición de afiches publicitarios full color, alusivos a la expresión
cultural viva de semana santa, en tamaño 0.60 x 1.20 m, impresos en papel especial y
full color con brillo, con las fotografías de la semana santa y las imágenes nítidas y
elocuentes a la ocasión, las cuales deberán ser repartidas y pegados en
establecimientos públicos por personal capacitado y autorizado por la municipalidad, a
nivel local, regional y nacional
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 millar de afiches por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Municipalidad Provincial de Huanta

En esta actividad está considerada la adquisición de afiches full color, siendo aceptado
y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.03.03.02 PASACALLES FULL COLOR T/1.20 X 6.00


Descripción:
La adquisición de pasacalles publicitarios full color, alusivos a la semana santa, en
tamaño 1.20 x 6.00 m, impresos en banner (gigantografias), full color con brillo, con las
fotografías de la semana santa y las imágenes nítidas y elocuentes a la ocasión, serán
colocadas en lugares de alto tránsito y visibles a la entrada de la ciudad de Huanta.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 06 unidades de pasacalles por el
año 2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de pasacalles, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.03.03.03 BANNER PUBLICITARIO 2.4 X 3.60 M


Descripción:
Consiste en la adquisición de banner publicitarios full color, alusivos a la de semana
santa, en tamaño 2.40 x 3.60 m, impresos en banner tipo gigantografia, full color con
brillo, con las fotografías del recogimiento religioso por semana santa y las imágenes
nítidas y elocuentes a la ocasión, para ser colocadas en zonas específicas de alta
visibilidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 unidades de Banner por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de gigantografias en banner, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.03.03.04 TRIPTICOS DE PROGRAMA GENERA DE SEMANA SANTA


Descripción:
Municipalidad Provincial de Huanta

Consiste en la adquisición de trípticos publicitarios full color, alusivos a la Semana


Santa, conteniendo la programación general de todos los días, en tamaño A4 doblado
en tres, impresos en papel especial y full color con brillo, con las fotografías del evento
y las imágenes nítidas y elocuentes a la ocasión, las cuales deberán ser repartidas en
días previos y mismos días al público, por personal capacitado y autorizado por la
municipalidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 millar de trípticos por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de trípticos full color, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.

FERIA ECOLOGICA

01.04.01 SERVICIO DE ELABORACION DE SPOTS RADIAL Y TELEVISIVO FERIA


ECOLOGICA
Descripción:
Consiste en la contratación de servicios profesionales para la elaboración de un spot
radial y televisivo, la cual deberá contar con las características propias para la
realización de las ferias y/o festivales, con una duración no menor de 30 segundos,
debiendo ser de alta calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und) de spot radial y una televisiva, debidamente
editado de acuerdo a las especificaciones, 01 radial y 01 tv, por el año 2019, 2020,
2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de servicios, la cual deberá de
entregar la grabación completa en diferentes medios digitales, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.04.02 DIFUSION DE SPOTS RADIAL Y TV LOCAL FERIA ECOLOGICA


Descripción:
Municipalidad Provincial de Huanta

Se encargara a los medios radiales la difusión de los spots en número de 06 emisoras


radiales y 02 televisivas, en horarios de mayor demanda publicitarias, para el cual se
contrataran los servicios respectivos, los cuales deberán de ser con un mes de
anticipación a la festividad, siendo su difusión en las emisoras de cobertura regional y
local, debiendo ser los pases con el audio completo y de calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und), 01 unidad es 06 radiales y 02 tv, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Esta partida está considerado la difusión de spots en medios de comunicación
contratadas, siendo aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de
Desarrollo Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.04.03 DISEÑO E IMPRESIÓN DE MATERIALES PUBLICITARIOS DE LA FIESTA


ECOLOGICA

01.04.03.01 AFICHES FULL COLOR ALUSIVO A CARNAVALES T/0.60 X1.20M


Descripción:
Consiste en la adquisición de afiches publicitarios full color, alusivos a la feria
Ecológica, según modelo.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 millar de afiches, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de afiches, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.04.03.02 PASACALLES FULL COLOR T/1.20 X 6.00


Descripción:
La adquisición de pasacalles publicitarios full color, alusivos a la Feria Ecológica, en
tamaño 1.20 x 6.00 m, impresos en banner (gigantografias), full color según modelo.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 04 unidades de pasacalles, por el
año 2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Municipalidad Provincial de Huanta

En esta actividad está considerada la adquisición de pasacalles, siendo aceptado y


aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.04.03.03 BANNER PUBLICITARIO 2.4 X 3.60 M


Descripción:
Consiste en la adquisición de banner publicitarios full color, alusivos a la feria
ecologica, en tamaño 2.40 x 3.60 m, impresos en banner tipo gigantografia, full color
con brillo, con las fotografías de la festividad y las imágenes nítidas y elocuentes a la
ocasión, para ser colocadas en zonas específicas de alta visibilidad como en
escenarios y lanzamiento.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 02 unidades de Banner, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de gigantografias en banner, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.04.03.04 TRIPTICOS DE PROGRAMA GENERA DE FERIA ECOLOGICA


Descripción:
Consiste en la adquisición de trípticos publicitarios full color, alusivos a la Feria
Ecológica, conteniendo la programación general de todos los días, en tamaño A4
doblado en tres, impresos en papel especial y full color con brillo, con las fotografías
del evento y las imágenes nítidas y elocuentes a la ocasión, las cuales deberán ser
repartidas en días previos y mismos días al público, por personal capacitado y
autorizado por la municipalidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 millar de trípticos por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de trípticos full color, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.

TARDES TAURINAS
Municipalidad Provincial de Huanta

01.05.01 SERVICIO DE ELABORACION DE SPOTS RADIAL Y TELEVISIVO TARDES


TAURINAS
Descripción:
Consiste en la contratación de servicios profesionales para la elaboración de un spot
radial y televisivo, la cual deberá contar con las características propias para la
realización de las ferias y/o festivales, con una duración no menor de 30 segundos,
debiendo ser de alta calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und) de spot radial y una televisiva, debidamente
editado de acuerdo a las especificaciones, 01 radial y 01 tv, por el año 2019, 2020,
2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de servicios, la cual deberá de
entregar la grabación completa en diferentes medios digitales, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.05.02 DIFUSION DE SPOTS RADIAL Y TV LOCAL TARDES TAURINAS


Descripción:
Se encargara a los medios radiales la difusión de los spots en número de 06 emisoras
radiales, 02 televisoras locales y 01 televisora regional, en horarios de mayor demanda
publicitarias, para el cual se contrataran los servicios respectivos, los cuales deberán
de ser con un mes de anticipación a la festividad, siendo su difusión en las emisoras
de cobertura regional y local, debiendo ser los pases con el audio completo y de
calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und), 01 unidad es 06 radiales y 03 tv, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Esta partida está considerado la difusión de spots en medios de comunicación
contratadas, siendo aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de
Desarrollo Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.05.03 DISEÑO E IMPRESIÓN DE MATERIALES PUBLICITARIOS DE LAS


TARDES TAURINAS
Municipalidad Provincial de Huanta

01.05.03.01 AFICHES FULL COLOR ALUSIVO A LAS TARDES TAURINAS T/0.60


X1.20M
Descripción:
Consiste en la adquisición de afiches publicitarios full color, alusivos a las tardes
taurinas, según modelo.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 millar de afiches, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de afiches, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.05.03.02 PASACALLES FULL COLOR T/1.20 X 6.00


Descripción:
La adquisición de pasacalles publicitarios full color, alusivos a las Tardes Taurinas, en
tamaño 1.20 x 6.00 m, impresos en banner (gigantografias), full color según modelo.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 06 unidades de pasacalles, por el
año 2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de pasacalles, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

FERIA DEL SEÑOR DE MAYNAY

01.05.01 SERVICIO DE ELABORACION DE SPOTS RADIAL Y TELEVISIVO FERIA


DEL SEÑOR DE MAYNAY
Descripción:
Consiste en la contratación de servicios profesionales para la elaboración de un spot
radial y televisivo, la cual deberá contar con las características propias para la
realización de la expo feria nacional del Señor de Maynay, el video reflejara la variada
productividad agropecuaria, artesanal y turística de Huanta, la locución deberá de ser
clara y precisa indicando los detalles de la festividad y la invitación a ser partícipe de
Municipalidad Provincial de Huanta

las actividades a la población local, regional y nacional, remarcar los concursos


agrícolas, ganaderos, festival gastronómico, espectáculo entre otros, con una duración
no menor de 30 segundos, debiendo ser de alta calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und). 01 spot radial y 01 televisiva, debidamente
editado de acuerdo a las especificaciones técnicas, 01 radial y 01 tv por el año 2019,
2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de servicios, la cual deberá de
entregar la grabación completa en diferentes medios digitales, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.06.02 DIFUSION DE SPOTS RADIAL Y TELEVISIVO FERIA DEL SEÑOR DE


MAYNAY
Descripción:
Se encargara a los medios radiales la difusión de los spots en número de 04 emisoras
radiales locales, 2 emisoras radiales regionales, 01 emisora radial nacional, 02
televisivas local y 02 televisivas regional, en horarios de mayor demanda publicitarias,
para el cual se contrataran los servicios respectivos, los cuales deberán de ser con un
mes de anticipación a la festividad, siendo su difusión en las emisoras de mayor
cobertura local, regional y nacional, debiendo ser los pases con el audio completo y de
calidad. La difusión de la actividad será con cobertura en 01 televisora nacional.

Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und.), 01 unidad es 07 radiales y 05 tv por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Esta partida está considerado la difusión de spots en medios de comunicación
contratados, siendo aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de
Desarrollo Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.06.03 ANIMADORES CULTURALES DE ESCENARIO FERIA DEL SEÑOR DE


MAYNAY
Descripción:
Municipalidad Provincial de Huanta

Consiste en la contratación de servicios de animadores de escenario para la


presentación en la Feria del Señor de Maynay, la cual realzara y hará emotiva la
presencia de la población en los diferentes eventos que se realicen con esta ocasión,
debiendo ser personajes de conocida trayectoria en locución de este tipo de
actividades, remarcar y ofrecer la visita a los lugares turísticos, las festividades
siguientes, los productos de la zona, la gastronomía, entre otros, los cuales deberán
de tener una locución clara y amena.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Servicios (servic), 01 servicio es 04 días por el año 2019,
2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Esta partida está considerado la contratación de servicios profesionales, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.06.04 DISEÑO E IMPRESIÓN DE MATERIALES PUBLICITARIOS DE LA FERIA


DE MAYNAY

01.06.04.01 TRIPTICOS DE PROGRAMA GENERA DE LA FERIA DEL SEÑOR DE


MAYNAY
Descripción:
Consiste en la adquisición de trípticos publicitarios full color, alusivos a la feria del
señor de Maynay, conteniendo la programación general de todos los días, en tamaño
A4 doblado en tres, impresos en papel especial y full color con brillo, con las
fotografías de la feria y las imágenes nítidas y elocuentes a la ocasión, las cuales
deberán ser repartidas en días previos y mismos días al público, por personal
capacitado y autorizado por la municipalidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 02 millar de trípticos por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de trípticos full color, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.
Municipalidad Provincial de Huanta

01.06.04.02 AFICHES FULL COLOR ALUSIVO A FERIA DEL SEÑOR DE MAYNAY


T/0.60 X1.20M
Descripción:
Consiste en la adquisición de afiches publicitarios full color, alusivos a la feria del señor
de Maynay, en tamaño 0.60 x 1.20 m, impresos en papel especial y full color con brillo,
con las fotografías de la feria del señor de Maynay y las imágenes nítidas y elocuentes
a la ocasión, las cuales deberán ser repartidas y pegados en establecimientos públicos
por personal capacitado y autorizado por la municipalidad, a nivel local, regional y
nacional
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 02 millar de afiches por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de afiches, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.06.04.03 PASACALLES FULL COLOR T/1.20 X 6.00


Descripción:
La adquisición de pasacalles publicitarios full color, alusivos a la feria del señor de
Maynay, en tamaño 1.20 x 6.00 m, impresos en banner (gigantografias), full color con
brillo, con las fotografías de la feria del señor de maynay y las imágenes nítidas y
elocuentes a la ocasión, serán colocadas en lugares de alto tránsito y visibles, a
responsabilidad de los encargados del proyecto
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 06 unidades de pasacalles, por el
año 2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de pasacalles, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.06.04.04 BANNER PUBLICITARIO 2.4 X 3.60 M


Descripción:
Consiste en la adquisición de banner publicitarios full color, alusivos a la feria del señor
de Maynay, en tamaño 2.40 x 3.60 m, impresos en banner tipo gigantografia, full color
Municipalidad Provincial de Huanta

con brillo, con las fotografías de la feria del señor de Maynay, las imágenes nítidas y
elocuentes a la ocasión, para ser colocadas en zonas específicas de alta visibilidad
como escenario y lanzamiento,
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 02 unidades de Banner, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de gigantografias en banner, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.

LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL ROSARIO (PATRONA DE


HUANTA)

01.07.01 SERVICIO DE ELABORACION DE SPOTS RADIAL Y TELEVISIVO DE LA


FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL ROSARIO
Descripción:
Consiste en la contratación de servicios profesionales para la elaboración de un spot
radial y televisivo, la cual deberá contar con las características propias para la
realización de las ferias y/o festivales, con una duración no menor de 30 segundos,
debiendo ser de alta calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und) de spot radial y una televisiva, debidamente
editado de acuerdo a las especificaciones, 01 radial y 01 tv, por el año 2019, 2020,
2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de servicios, la cual deberá de
entregar la grabación completa en diferentes medios digitales, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.07.02 DIFUSION DE SPOTS RADIAL Y TV LOCAL DE LA FESTIVIDAD DE LA


VIRGEN DEL ROSARIO
Descripción:
Municipalidad Provincial de Huanta

Se encargara a los medios radiales la difusión de los spots en número de 04 emisoras


radiales y 01 televisivas, en horarios de mayor demanda publicitarias, para el cual se
contrataran los servicios respectivos, los cuales deberán de ser con un mes de
anticipación a la festividad, siendo su difusión en las emisoras de cobertura local,
debiendo ser los pases con el audio completo y de calidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und), 01 unidad es 04 radiales y 01 tv, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
Esta partida está considerado la difusión de spots en medios de comunicación
contratadas, siendo aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de
Desarrollo Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.07.03 DISEÑO E IMPRESIÓN DE MATERIALES PUBLICITARIOS DE LA


FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL ROSARIO

01.07.03.01 PASACALLES FULL COLOR T/1.20 X 6.00


Descripción:
La adquisición de pasacalles publicitarios full color, alusivos a la Festividad de la
Virgen del Rosario, en tamaño 1.20 x 6.00 m, impresos en banner (gigantografias), full
color según modelo.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 02 unidades de pasacalles, por el
año 2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de pasacalles, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

01.01.03.03 BANNER PUBLICITARIO 2.4 X 3.60 M


Descripción:
Consiste en la adquisición de banner publicitarios full color, alusivos a la Festividad de
la Virgen del Rosario, en tamaño 2.40 x 3.60 m, impresos en banner tipo gigantografia,
full color con brillo, con las fotografías de la festividad y las imágenes nítidas y
elocuentes a la ocasión, para ser colocadas en zonas específicas de alta visibilidad
como en escenarios y lanzamiento.
Municipalidad Provincial de Huanta

Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 unidades de Banner, por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de gigantografias en banner, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.

01.01.03.04 TRIPTICOS DE PROGRAMA GENERA DE LA FESTIVIDAD DE LA


VIRGEN DEL ROSARIO
Descripción:
Consiste en la adquisición de trípticos publicitarios full color, alusivos a la Festividad de
la Virgen del Rosario, conteniendo la programación general de todos los días, en
tamaño A4 doblado en tres, impresos en papel especial y full color con brillo, con las
fotografías del evento y las imágenes nítidas y elocuentes a la ocasión, las cuales
deberán ser repartidas en días previos y mismos días al público, por personal
capacitado y autorizado por la municipalidad.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Veces (veces). Una vez es 01 millar de trípticos por el año
2019, 2020, 2021 y 2022.
Bases de pago:
En esta actividad está considerada la adquisición de trípticos full color, siendo
aceptado y aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo
Económico, previa opinión favorable de la entidad.

2 MEJORAMIENTO DE LAS EXPOFERIAS

02.01 CARPAS ARMABLES DE METAL CON TOLDO 4X3 M X2.4 ALT.


Descripción:
El proyecto tendrá que implementar carpas armables de metal de acuerdo al diseño y
las distancias respectivas incluido con toldos de material de plástico de doble capa con
una identificación visible que consigne (MUNICIPALIDAD DE HUANTA). Así promover
las diversas exposiciones de productos de la zona para la Promoción del turismo.
Método de Ejecución:
Municipalidad Provincial de Huanta

Se elaborara el modelo de diseño para la compra de Carpas armables de metal con


toldo incluido la modalidad de Ejecución.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid). Una vez es 100 unidades de carpas armables
de metal con toldo.
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la compra de Carpas armables más toldo.

02.02 MEJORAMIENTO DE AREAS VERDES.


Descripción:
El proyecto tendrá implementado una contingencia de personales en jardinería y
mejoramiento de áreas verdes para su mantenimiento del lugar de la zona donde se
realizara las respectivas ferias.
Método de Ejecución:
Se elaborara un plan de contingencia en la mejora de los espacios verdes que se
adecuaran con algunas reforestaciones y arreglos en jardinería la modalidad es
ejecución.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: metros 2 (m2).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado mano de obra del personal a trabajar en la mejora
de las áreas verdes.

02.03 INSTALACIÓN DE LAVADEROS Y LETRINAS


El proyecto tendrá implementado lavaderos en lugares estratégicos así mismo adecuar
las letrinas para el uso adecuado de las personas, con señalizaciones en distintos
lugares de las diferentes Expo ferias. (Lavaderos portátiles). Contrata de personal que
tengan las cualidades y habilidades para dicho trabajo.
Método de Ejecución:
Se implementara con lavaderos portátiles y la instalación de letrinas en lugares
estratégicos en coordinación con el comité organizador de las ferias.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Lavaderos (Unid), letrinas (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la mano de obra del personal a trabajar en la
instalación de lavaderos y letrinas, implementación de lavaderos portátiles y letrinas.
Municipalidad Provincial de Huanta

02.04 LIMPIEZA DE RESIDUOS SOLIDOS


El proyecto tendrá implementado un plan de contingencia para el recojo de residuos
sólidos durante y después de las distintas actividades de todas las Expo ferias, para
ello se hará la contrata de personal que tengan las cualidades y habilidades para dicho
trabajo.
Método de Ejecución:
Se implementara con personal de limpieza para el recojo de residuos sólidos en toda
la ejecución de las diferentes Ferias, así mismo se implementará las señalizaciones
para evitar la contaminación ambiental en coordinación con el comité organizador de
las diversas ferias.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: días (días).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de personal de limpieza para las
diferentes ferias.

02.05 SEGURIDAD
El proyecto tendrá implementado el plan de seguridad, para ellos estará disponiendo al
personal de seguridad para las diferentes Ferias, las cuales será renumeradas por los
días consignados en vigilancia y prevención de incidentes delictivos afín a las
actividades de las ferias.
Método de Ejecución:
Se tendrá personal de seguridad en las distintas actividades de las diversas ferias y
evitar los posibles problemas de delincuencia común.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: días (días).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la contrata de personal de seguridad para las
diferentes ferias.

02.06 TRANSPORTE
El proyecto tendrá implementado el plan de transporte, para ellos estará disponiendo
al personal de transporte para las diferentes Ferias, las cuales será renumeradas por
los días consignados en desvió de transporte para no afectar las actividades de las
diversas ferias.
Municipalidad Provincial de Huanta

Método de Ejecución:
Se tendrá personal de transporte en las distintas actividades de las diversas ferias y
evitar los posibles problemas de tránsito y afecto de las actividades común.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: días (días).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la contrata de personal de transporte para las
diferentes ferias.

02.07 INSTALACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA


El proyecto tendrá implementado energía eléctrica en lugares estratégicos así mismo
adecuarlo para el uso de los expositores en distintos lugares de las diferentes Expo
Ferias. (Energía Eléctrica Temporal). Contrata de personal que tengan las cualidades y
habilidades para dicho trabajo.
Método de Ejecución:
Se implementara con energía eléctrica en lugares estratégicos en coordinación con el
comité organizador de las ferias.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: kilowatt (kwh).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de personal de instalación de
Energía Eléctrica para las diferentes ferias.

02.08 CONTRATACIÓN DE JURADOS CALIFICADORES


El proyecto tendrá implementado la contratación de jurados calificadores para los
diversos concursos, los cuales deben tener conocimiento de las costumbres,
tradiciones, uso de vestimentas, productos de la zona entre otros, lo que requiera el
concurso, sin transgredir la originalidad.
.Método de Ejecución:
Se elaborara la mejora y recuperación de las costumbres y tradiciones autóctonas de
la provincia.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: días (días).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de jurados calificadores para los
diferentes concursos.
Municipalidad Provincial de Huanta

CARNAVALES

02.09 PREMIACION DE COMPARSAS


El proyecto tendrá implementado los premios para las comparsas en Zona Urbana,
Zona Urbano Marginal, Zona Valle, Zona Atoandina, Categoría Distritales y Categoría
Regionales, de los cuales se premiaran a los tres primeros lugares de cada Zona y
Categoría definidos por los jurados calificadores. De las cuales se premiaran al 1°-2°-
3° puesto de cada Zona y Categoría.
Método de Ejecución:
Se tendrá los premios adquiridos bajo la propuesta de premiación del comité
organizador de carnavales para los tres primeros puestos.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad están considerado solo los premios para los tres primeros puestos
de cada Zona y Categoría.

02.10 PREMIACION DE GASTRONOMIA (PUCHERO) Y REYNADO DE


CARNAVALES
El proyecto tendrá implementado los premios para los ganadores del concurso de
gastronomía (puchero) así mismo en el reinado respectivamente a los que ocupen los
tres primeros lugares evaluados por los jurados calificadores. De las cuales se
premiaran al 1°-2°-3° puesto.
Método de Ejecución:
Se tendrá los premios adquiridos bajo la propuesta de premiación del comité
organizador de la feria para los tres primeros puestos.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la compra de premios para los tres primeros
puestos.

02.11 LANZAMIENTO DE LOS CARNAVALES


Municipalidad Provincial de Huanta

Descripción:
Esta partida se refiere a la promoción de las diferentes expresiones culturales que se
desarrollara en la Provincia de Huanta. Lanzamientos que se realizan en la ciudad de
Huanta y Lima en promoción de la Festividad y el turismo.
Método de ejecución:
Se realizará la respectiva presentación en un local o auditorio que tenga las
condiciones necesarias y concentre a los diferentes medios de comunicación y
autoridades.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.

02.12 PRESENTACIÓN ARTÍSTICA CARNAVAL


Descripción:
Esta partida se refiere a la promoción de las diferentes expresiones culturales y al
esparcimiento de las familias, en promoción de la Festividad y el turismo.
Método de ejecución:
Se realizará la respectiva presentación en un escenario que tenga las condiciones
necesarias.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.

FESTIVAL DE LA TUNA

02.13 PREMIACION DE PRODUCTORES


El proyecto tendrá implementado los premios para los ganadores del concurso de
productores de tuna a los que ocupen los tres primeros lugares evaluados por los
jurados calificadores. De las cuales se premiaran al 1°-2°-3° puesto.
Método de Ejecución:
Municipalidad Provincial de Huanta

Se tendrá los premios adquiridos bajo la propuesta de premiación del comité


organizador de la feria para los tres primeros puestos.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la compra de premios para los tres primeros
puestos.

02.14 LANZAMIENTO DEL FESTIVAL DE LA TUNA


Descripción:
Esta partida se refiere a la promoción de las diferentes expresiones culturales que se
desarrollara en la Provincia de Huanta. Lanzamientos que se realizan en la ciudad de
Huanta en promoción de la Festividad y el turismo.
Método de ejecución:
Se realizará la respectiva presentación en un local o auditorio que tenga las
condiciones necesarias y concentre a los diferentes medios de comunicación y
autoridades.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.

02.15 PRESENTACIÓN ARTÍSTICA FESTIVAL DE LA TUNA


Descripción:
Esta partida se refiere a la promoción de las diferentes expresiones culturales y al
esparcimiento de las familias, en promoción de la Festividad y el turismo.
Método de ejecución:
Se realizará la respectiva presentación en un escenario que tenga las condiciones
necesarias.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.
Municipalidad Provincial de Huanta

FERIA ECOLOGICA

02.16 PREMIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LA FERIA


ECOCLOGICA
El proyecto tendrá implementado los premios para los productores agropecuarios que
ocupen los tres primeros lugares por Distritos, en merito a su esfuerzo productivo en
cada producto definido por los jurados calificadores. De las cuales se premiaran al 1°-
2°-3° puesto de cada Distrito.
Método de Ejecución:
Se tendrá los premios adquiridos bajo la propuesta de premiación del comité
organizador de la feria para los tres primeros puestos.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la compra de premios para los tres primeros
puestos e cada Distrito.

02.17 PREMIACION DE GASTRONOMÍA DE LA FERIA ECOCLOGICA


El proyecto tendrá implementado los premios para los ganadores del concurso de
gastronomía, los que ocupen los tres primeros lugares evaluados por los jurados
calificadores. De las cuales se premiaran al 1°-2°-3° puesto.
Método de Ejecución:
Se tendrá los premios adquiridos bajo la propuesta de premiación del comité
organizador de la feria para los tres primeros puestos.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la compra de premios para los tres primeros
puestos.

02.18 LANZAMIENTO DE LA FERIA ECOLOGICA


Descripción:
Municipalidad Provincial de Huanta

Esta partida se refiere a la promoción de los diferentes productos agrícolas y pisos


ecológicos que tiene la Provincia de Huanta. Lanzamientos que se realizan en la
ciudad de Huanta y Huamanga en promoción de la Festividad y el turismo.
Método de ejecución:
Se realizará la respectiva presentación en un local o auditorio que tenga las
condiciones necesarias y concentre a los diferentes medios de comunicación y
autoridades.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.

02.19 RUEDA DE NEGOCIOS


Descripción:
Esta partida se refiere a la promoción de los diferentes productos agrícolas y pisos
ecológicos que tiene la Provincia de Huanta. Ofreciendo a los agentes comerciales
nuestros productos, en beneficio de nuestros productores y promoción del turismo.
Método de ejecución:
Se realizará la respectiva presentación en un local o auditorio que tenga las
condiciones necesarias y concentre a los diferentes medios de comunicación y
autoridades.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.

FERIA DEL SEÑOR DE MAYNAY

02.20 INAUGURACION DE LA FERIA DEL SEÑOR DE MAYNAY


El proyecto tendrá implementado el protocolo para la inauguración de la feria
agropecuaria así mismo se desarrollara la recepción de autoridades invitados para
este mega evento de trascendencia que estarán considerados las representación de
autoridades de las distintas instituciones tutelares, con la implementación de gastos de
Municipalidad Provincial de Huanta

representatividad en la buena recepción en dicho evento para la Promoción del


turismo.
Método de Ejecución:
Se elaborara el modelo de Protocolo para la recepción de autoridades para la
inauguración de la Feria Nacional Agropecuaria en la modalidad de Ejecución.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: evento (evento).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la inauguración mediante el protocolo de la feria
nacional de Maynay.

02.21 PREMIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PARA LA FERIA DEL


SEÑOR DE MAYNAY
El proyecto tendrá implementado los premios para los productores agropecuarios que
ocupen los tres primeros lugares en merito a su esfuerzo productivo en cada producto
definido por los jurados calificadores. De las cuales se premiaran al 1°-2°-3° puesto.
Método de Ejecución:
Se tendrá los premios adquiridos bajo la propuesta de premiación del comité
organizador de la feria para los tres primeros puestos.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la compra de premios para los tres primeros
puestos.

02.22 PREMIACION DE ARTESANIA – GASTRONOMIA Y REYNADO PARA LA


FERIA DEL SEÑOR DE MAYNAY
El proyecto tendrá implementado los premios para los productores artesanales y de
gastronomía así mismo en el reinado respectivamente a los que ocupen los tres
primeros lugares en merito a su esfuerzo productivo en cada producto definido por los
jurados calificadores. De las cuales se premiaran al 1°-2°-3° puesto.
Método de Ejecución:
Se tendrá los premios adquiridos bajo la propuesta de premiación del comité
organizador de la feria para los tres primeros puestos.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Municipalidad Provincial de Huanta

Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la compra de premios para los tres primeros
puestos.

02.23 PLAN DE CONTINGENCIA Y SEGURIDAD PARA LA FERIA DEL SEÑOR DE


MAYNAY
El proyecto tendrá implementado el plan de contingencia de seguridad, para ellos
estará disponiendo al personal de seguridad durante la Feria Nacional del Señor de
Maynay las cuales será renumeradas por los días consignados en vigilancia y
prevención de incidentes delictivos afín a las actividades de la feria.
Método de Ejecución:
Se tendrá personal de seguridad en las distintas actividades de la Feria del Señor de
Maynay y evitar los posibles problemas de delincuencia común.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: días (dias).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la contrata de personal de seguridad para el
evento de la Feria del Señor de Maynay.

02.24 TRANSPORTE DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PARA LA FERIA


DEL SEÑOR DE MAYNAY
El proyecto tendrá la disponibilidad de apoyar el traslado o transporte de los
productores de la Provincia de Huanta de las zonas más alejadas.
Método de Ejecución:
Se tendrá la relación de productores para la disponibilidad del apoyo en el transporte
de sus productos que se expondrán en la Feria del Señor de Maynay.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Productores (productores).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de transporte por movilidad a los
productores expositores.

02.25 ACONDICIONAMIENTO DEL CAMPO FERIAL PARA LA FERIA DEL SEÑOR


DE MAYNAY
El proyecto tendrá implementado al personal para el arreglo y acondicionamiento de
los espacios del campo ferial de Maynay antes del inicio del evento, los trabajos serán
Municipalidad Provincial de Huanta

puntuales, como: instalación de estantes, carpas, estrados, y otros que sean necesario
en el acondicionamiento e implementación.
Método de Ejecución:
Se Contrataran al personal que trabajara en los arreglos y acondicionamiento de
implementación del campo ferial antes de la Feria del Señor de Maynay.
Implementación de carpas para los expositores.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Metros 2 (m2).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación del personal de trabajo en faenas
de limpieza y arreglo del campo Ferial.

02.26 LANZAMIENTO DE LA FERIA DEL SEÑOR DE MAYNAY


Descripción:
Esta partida se refiere a la promoción de los diferentes productos agrícolas y pisos
ecológicos que tiene la Provincia de Huanta. Lanzamientos que se realizan en la
ciudad de Huamanga y Lima en promoción de la Festividad y el turismo.
Método de ejecución:
Se realizará la respectiva presentación en un local o auditorio que tenga las
condiciones necesarias y concentre a los diferentes medios de comunicación y
autoridades.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.

02.27 PRESENTACIÓN ARTÍSTICA PARA LA FERIA DE MAYNAY


Descripción:
Esta partida se refiere a la promoción de las diferentes expresiones culturales y al
esparcimiento de las familias, en promoción de la Festividad y el turismo.
Método de ejecución:
Se realizará la respectiva presentación en un escenario que tenga las condiciones
necesarias.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Municipalidad Provincial de Huanta

Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.

LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL ROSARIO (PATRONA DE


HUANTA)

02.28 PREMIACION DE PARTICIPANTES AL PASACALLE


El proyecto tendrá implementado los premios para los participantes del pasacalle, de
los cuales se premiaran a los tres primeros lugares definidos por los jurados
calificadores, que evaluará la vestimenta autóctona de la Provincia de Huanta. De las
cuales se premiaran al 1°-2°-3° puesto de cada.
Método de Ejecución:
Se tendrá los premios adquiridos bajo la propuesta de premiación del comité
organizador para los tres primeros puestos.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad están considerado solo los premios para los tres primeros puestos.

02.29 PREMIACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y GASTRONOMÍA


El proyecto tendrá implementado los premios para los ganadores del concurso de
productos agropecuarios y gastronomía a los que ocupen los tres primeros lugares
evaluados por los jurados calificadores. De las cuales se premiaran al 1°-2°-3° puesto.
Método de Ejecución:
Se tendrá los premios adquiridos bajo la propuesta de premiación del comité
organizador para los tres primeros puestos.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la compra de premios para los tres primeros
puestos.

02.30 PRESENTACIÓN ARTÍSTICA LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL


ROSARIO
Municipalidad Provincial de Huanta

Descripción:
Esta partida se refiere a la promoción de las diferentes expresiones culturales y al
esparcimiento de las familias, en promoción de la Festividad y el turismo.
Método de ejecución:
Se realizará la respectiva presentación en un escenario que tenga las condiciones
necesarias.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según las necesidades y
de acuerdo al avance físico del proyecto.

3 CAPACITACIÓN

03.01 CAPACITACION A AGENTES ECONOMICOS


Descripción:
Esta partida se refiere a realizar las capacitaciones respectivas a la asociación de
hoteles y restaurantes, asociación de Transportistas, asociación de Productores
Agropecuarios, Micro y Pequeñas empresas, Asociación Artesanos, Vivanderas, entre
otros, en los temas relacionados a su entorno, teniendo para cada Asociación su
respectivo taller, las ponencias serán dirigidas por profesionales capacitados con
experiencia.
Método de ejecución:
Se realiza las respectivas ponencias durante dos horas teóricas y practicas
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Taller.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

4 MATERIAL DE DIFUSIÓN Y LOGÍSTICO

04.01 ADQUISICION DE AFICHES TURISTICOS HUANTA


Municipalidad Provincial de Huanta

Descripción:
Esta partida se refiere a la Adquisición de Afiches Turísticos, previamente elaborados y
bien diseñados y la información detallada de las actividades y lugares turísticos con
que se promocione nuestra biodiversidad, de mayor importancia, para informar a nivel
de la Provincia de Huanta y demás lugares competentes.
Método de ejecución:
Se realizara el Diseño del Afiche para dotar a la imprenta que esta a su vez imprima la
cantidad requerida, del afiche es de tamaño 70x1.20m, con imágenes Turístico y
fotografías, Full color y barnizado.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Millar.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción
de los Afiches Turísticos (material acabado).

04.02 ADQUISICION DE CERTIFICADOS PARA CAPACITACIÓN


Descripción:
Esta partida se refiere a la Adquisición de Certificados, previamente elaborados y bien
diseñados y la información detallada, para otorgar como reconocimiento por su
participación en las diferentes actividades programadas que se desarrollaran.
Método de ejecución:
Se realizara el Diseño del Certificado para dotar a la imprenta que esta a su vez
imprima la cantidad requerida, el Certificado debe ser de ser tamaño A-4, con fondos y
textos a sí mismo fotografías, Full color y barnizado.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Millar.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción
de los Certificados (material acabado).

04.03 ADQUISICION DE GIGANTOGRAFIAS 3x4m


Descripción:
Esta partida se refiere a la Adquisición de Gigantografía, previamente bien diseñados
con Información turística básica de la Provincia de Huanta y la información detallada
para la promoción del Turismo de mayor importancia, para informar a quienes lo lean
como informativo.
Municipalidad Provincial de Huanta

Método de ejecución:
Se realizara el Diseño del Gigantografías para dotar a la imprenta que esta a su vez
imprima en tamaño 3x4 m. con textos y fotografías, Full color material de primera.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción
de las Gigantografias (material acabado).

04.04 ADQUISICION DE RESEÑAS TURÍSTICAS (sitios urbanos)


Descripción:
Esta partida se refiere a la Adquisición de Reseñas Turísticas, como es la elaboración
y encuadrado de reseñas turísticas y fotografías, enmarcados con vinil como
protección y parantes de metal de elevación fijas, colocados en lugares estratégicos y
bajo reglamentó en cada uno de los atractivos turísticos. Previamente elaborados y
bien diseñados y la información detallada de las zonas turísticas, para informar a
quienes, visiten nuestra Provincia de Huanta.
Método de ejecución:
Se realizara la impresión de fotografías en vinil para luego realizar el trabajo de
encuadre en un marco de metal sujetado con los parantes de metal de elevación fijas
en cada atractivo. Los tamaños varían de acuerdo al recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción
de las reseñas turísticas en el lugar (material acabado).

04.05 ADQUISICION DE RESEÑAS TURÍSTICAS (sitios naturales)


Descripción:
Esta partida se refiere a la Adquisición de Reseñas Turísticas, como es la elaboración
y encuadrado de reseñas turísticas y fotografías, enmarcados con vinil como
protección y parantes de madera de elevación fijas con protección de lluvias,
colocados en lugares estratégicos y bajo reglamentó en cada uno de los atractivos
turísticos. Previamente elaborados y bien diseñados y la información detallada de las
zonas turísticas, para informar a quienes, visiten nuestra Provincia de Huanta.
Método de ejecución:
Municipalidad Provincial de Huanta

Se realizara la impresión de fotografías en vinil para luego realizar el trabajo de


encuadre en un marco de madera sujetado con los parantes de madera de elevación
fijas en cada atractivo. Los tamaños varían de acuerdo al recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción
de las reseñas turísticas en el lugar (material acabado).

04.06 ADQUISICION DE RESEÑAS TURÍSTICAS (sitios arqueológicos)


Descripción:
Esta partida se refiere a la Adquisición de Reseñas Turísticas, como es la elaboración
y encuadrado de reseñas turísticas y fotografías, enmarcados con vinil como
protección y parantes de metal de elevación fijas, colocados en lugares estratégicos y
bajo reglamentó en cada uno de los atractivos turísticos. De acuerdo al diseño y color
propuesto por el Ministerio de Cultura, para informar a quienes visiten nuestra
Provincia de Huanta.
Método de ejecución:
Se realizara la impresión de fotografías en vinil para luego realizar el trabajo de
encuadre en un marco de metal sujetado con los parantes de metal de elevación fijas
en cada atractivo. Los tamaños varían de acuerdo al recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción
de las reseñas turísticas en el lugar (material acabado).

04.07 ADQUISICION DE ATLAS TURISTICO DE LA PROVINCIA


Descripción:
Esta partida se refiere a la Adquisición de Revistas Turística Municipal, previamente
elaborados y bien diseñados y la información detallada de las actividades de mayor
importancia turística y cultural, para informar a la población y brindar guías de
información a los visitantes, dando a conocer el trabajo en los temas de turismo.
Método de ejecución:
Municipalidad Provincial de Huanta

Se realizara el Diseño de la revista para dotar a la imprenta que esta a su vez imprima
la cantidad requerida, la revista debe ser en tamaño Oficio, con textos y fotografías,
Full color, hojas fluchet, fotografias HD. Con un mínimo de 100 a 120 hojas.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Millar.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción
de las Revistas (material acabado).

04.08 ADQUISICION DE BOLETIN INFORMATIVO TURISTICO


Descripción:
Esta partida se refiere a la Adquisición del Boletín Informativo, previamente elaborados
y bien diseñados y la información detallada de las actividades de mayor importancia
Turística, para informar a propios y visitantes, con la coordinación de las actividades
que se desarrollaran en las fechas indicadas.
Método de ejecución:
Se realizara el Diseño del boletín informativo para dotar a la imprenta que esta a su
vez imprima la cantidad requerida, el boletín constara de información básica turística
debe ser de dos cuerpos en tamaño A3, con textos y fotografías, Full color.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Millar.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción
de los trípticos (material acabado).

04.09 ADQUISICION DE PASACALLES DE 6X1M


Descripción:
Esta partida se refiere a la Elaboración de Pasacalles publicitarios que serán ubicados
es lugares estratégicos. Serán de material de gigantografias.
Método de ejecución:
Se realizara el diseño de los pasacalles con las fechas indicadas en las gigantografias
y ubicarlos en lugares estratégicos de la ciudad y las vías de mayor tránsito.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
Municipalidad Provincial de Huanta

El pago se hará de acuerdo a la entrega del informe de conformidad de la recepción


de los pasacalles.

04.10 SERVICIO DE ELABORACION DE SPOT TELEVISIVO TURISTICO


Descripción:
Consiste en la contratación de servicios PROFESIONALES para la elaboración de un
spot televisivo turístico de ALTA CALIDAD, la cual deberá contar con las vistas
panorámicas de los ATRACTIVOS TURISTICOS que se encuentran con capacidad de
recibir turistas, en forma de TRÁILER TURÍSTICO con una duración no menor de 01
minuto, debiendo ser de alta calidad HD K.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (und) de spot televisivo, debidamente editado de
acuerdo a las especificaciones.
Bases de pago:
En esta actividad está considerado la contratación de servicios, la cual deberá de
entregar la grabación completa en diferentes medios digitales, siendo aceptado y
aprobado por la supervisión, y V°B° de la Gerencia de Desarrollo Económico, previa
opinión favorable de la entidad.

5 EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN

05.01 CAMARA DIGITAL 16 MPX


Descripción:
Esta partida se refiere a la adquisición de una cámara digital fotografía con 16
megapíxeles con batería recargable y pantalla flexible. Que también incorporar el
trípode y micrófono.
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de estos equipos de última generación para
el uso adecuado de este sistema de fotografía digital.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de entrega
previa y prueba del equipo digital.
Municipalidad Provincial de Huanta

05.02 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL


Descripción:
Esta partida se refiere a la adquisición de una impresora multifuncional con tinta
continua (tinta liquida) y fotocopiadora a colores.
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de estos equipos de última generación para
el uso adecuado de este sistema de impresora multifuncional.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de entrega
previa y prueba de la impresora.

05.03 MEMORIA PORTATIL DE 500 GB


Descripción:
Esta partida se refiere a la adquisición de una memoria de 500gb de última
generación.
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de estos equipos de última generación para
el uso adecuado de la memoria.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de entrega
previa y prueba del equipo.

05.04 GPS MAP


Descripción:
Esta partida se refiere a la adquisición de un GPS MAP de última generación.
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de estos equipos de última generación para
el uso adecuado de la memoria.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
Municipalidad Provincial de Huanta

El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de entrega


previa y prueba del equipo.

05.05 LAPTOP PORTATIL


Descripción:
Esta partida se refiere a la adquisición de una laptop portátil de uso múltiple con
capacidad de memora de 2 GB. DualCore 7, Última generación.
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de este equipo de última generación para el
uso adecuado de este sistema funcional.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de entrega
previa prueba del equipo.

05.06 ALQUILER DE MOVILIDAD


Descripción:
Esta partida se refiere al alquiler de movilidad (camioneta doble tracción) para las
diversas actividades de trabajo para el proyecto.
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de máquinas que garanticen el trabajo de
campo en buenas condiciones.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Días.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de
conformidad.

05.07 CHALECOS DE CAMPÓ


Descripción:
Esta partida se refiere a la compra de chalecos de trabajo para la identificación de los
que intervienen en el trabajo de promover el turismo.
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de los chalecos previo diseño adecuado de
uso.
Municipalidad Provincial de Huanta

Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de
conformidad.

05.08 POLOS DE ALGODÓN


Descripción:
Esta partida se refiere a la compra de polos de algodón con diseños representativos
para promover el turismo de la ciudad de Huanta.
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de los diseños que garanticen el trabajo
previo diseño en materiales de algodón 1/50.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de
conformidad.

05.09 GORRAS
Descripción:
Esta partida se refiere a la compra de Gorras de trabajo para la identificación de los
que intervienen en el trabajo de promover el turismo.
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de las gorras previo diseño adecuado de uso.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Unidad.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de
conformidad.

05.09 COMBUSTIBLE DIESEL


Descripción:
Esta partida se refiere a la compra de combustible (diésel o petróleo)
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de los combustibles.
Municipalidad Provincial de Huanta

Unidad de medición:
La unidad de medida es: galones.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de
conformidad.

05.10 COMBUSTIBLE 90 OCT


Descripción:
Esta partida se refiere a la compra de combustible (90 OCT).
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas cotizaciones de los combustibles.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: galones.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de
conformidad.

6 INSTALACION DE CARTEL DE PROYECTO


03.01. GIGANTOGRAFIA FULL COLOR SEGÚN DISEÑO 4X4
Descripción:
El proyecto tendrá una identificación visible para la población objetiva para la
Promoción del turismo, y un cartel de identificación con gigantografía full color.
Método de Ejecución:
Se elaborara el modelo de diseño para la gigantografia con datos del proyecto y la
modalidad de Ejecución.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la elaboración de gigantografía full color.

03.02. ESTRUCTURA DE MADERA PARA LA GIGANTOGRAFÍA.


Descripción:
El proyecto tendrá una identificación visible para la población objetiva para la
Promoción del turismo, de tal manera que se disponga un lugar muy visible con
estructura de madera trabajada el cual estará incrustada la gigantografia respectiva.
Municipalidad Provincial de Huanta

Método de Ejecución:
Se elaborara el modelo de diseño de estructura de madera de 4 m de altura de 4x4 de
tamaño con la modalidad de Ejecución.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la elaboración de estructura de madera.

03.03. INSTALACION DE CARTEL.


Descripción:
El proyecto tendrá una identificación visible del cartel esto implica su costo de
instalación en el lugar que se disponga.
Método de Ejecución:
Se elaborara hoyos para su fijación de dicha estructura de madera en el lugar muy
visible y la modalidad de Ejecución.
Unidad de medida:
La unidad de medida es: Unidad (Unid).
Bases de pago:
En esta actividad está considerado solo la mano de obra de instalación.

7 MITIGACIÓN AMBIENTAL

07.01 CAPACITACION EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE


Descripción:
Esta partida se refiere a realizar las capacitaciones respectivas en el cuidado del
medio ambiente, en los temas de reciclaje y residuos sólidos, las ponencias serán
dirigidas por profesionales capacitados con experiencia en los dichos temas.
Método de ejecución:
Se realiza las respectivas ponencias durante dos horas teóricas y practicas
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Taller.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.
Municipalidad Provincial de Huanta

8 ACONDICIONAMIENTO DE LOS RECURSOS TURISTICOS A NIVEL


PROVINCIAL

08.01 ACONCIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO PUENTE COLONIAL


AYAHUARCUNA
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el mejoramiento del Recurso Turístico del Puente
Ayahuarcuna que considerara la Señalización, Habilitación del ingreso y salida al
puente, Instalación de pasamanos de madera, Limpieza del puente, Habilitación de
chozas pequeñas de descanso y bancas de descanso, instalación de tachos de
Basura.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.02 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO MIRADOR DE


QUICHCAPATA
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico del
mirador de Quichcapata que considerara la Habilitación del estacionamiento, Limpieza
de los alrededores de las cruces, Protección y señalización de peligro, Habilitación de
chozas pequeñas de descanso, instalación de tachos de Basura.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.03 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE RUTAS URBANAS


Descripción:
Municipalidad Provincial de Huanta

Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de Rutas


Urbanas las cuales son: Ovalo de 5 Esquinas – Convento Corazón de Jesús –
Monolito al frente del Convento – Catedral de Matriz – Monolito de la esquina de San
Cristobal – Capilla de Verde Cruz – Capilla de Cedro Cucho – Capilla de la Alameda ,
las cuales será la Señalización, Repintado y restauración de los recursos que
requieran (convento, ovalo, entre otros), Acondicionamiento e instalaciones eléctricas
de la parte externa de los templos, y capillas, instalación de tachos de basura.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.04 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO MIRADOR CAÑÓN DE


HUATUSCALLE
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de Mirador
Cañón de Huatuscalle que considerara el Mejoramiento de la carretera de Luricocha a
Huatuscalle, Mejoramiento de espacio para el embarque y desembarque en
Huatuscalle, Mejoramiento de camino peatonal de Huatuscalle, Instalación y
mejoramiento del cerco de seguridad del mirador con para evitar el riesgo de caídas
de los visitantes, Sensibilización a la población, Instalación de pasamanos y
graderías, Señalización, instalación de servicios higiénicos, Habilitación de chozas de
descanso, instalación de tachos de basura.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.05 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO PANTANO DE HUAPER


Descripción:
Municipalidad Provincial de Huanta

Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico Pantano


de Huaper que considerara la Limpieza general, Señalización, Instalación de cerco
vivo incorporando mallas de seguridad, Recuperación del espejo de agua, Instalación
de los servicios higiénicos, instalación de puestos de venta para expender productos
agropecuarios y artesanías del Valle, Habilitación de chozas de descanso, Habilitación
de acceso, instalación de tachos de basura.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.06 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO HUATUSCALLE - AICAS


– PAMPAY – MOYUCCURCCO – CHURRUPAMPA - ALLCCOMACHAY
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de
Huatuscalle - Aicas – Pampay – Moyuccurcco – Churrupampa - Allccomachay que
considerara la Habilitación del acceso Huatuscalle - Aicas – Pampay – Moyuccurcco –
Churrupampa – Allccomachay y la Señalización.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.07 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO RUMICHACA –


CASCADA INPAC HUIQIN – CAMINO INCA (IGUAÍN)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de
Rumichaca – Cascada Inpac Huiqin – Camino Inca, que considerara la Habilitar de los
accesos, Instalación de chozas para descanso, Instalación de cerco de protección
para la zona arqueológica de Rumichaca, Señalización, instalación de tachos de
Municipalidad Provincial de Huanta

basura, Habilitación de las pozas para balneario, Realizar la contracción de personal


para la puesta en valor de la zona arqueológica de Rumichaca incluido la protección
contra las inclemencias del clima y también la puesta en valor de Camino Inca.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.08 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO TINYAQ (IGUAÍN)


Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico Tinyaq
(Iguaín), que considerara la Habitación de acceso de Macachacra a Tinyaq,
Señalización, Limpieza de las malezas, instalación de tachos de basura, Instalación de
cerco de protección para la zona arqueológica Tinyaq, Realizar la contracción de
personal para la puesta en valor de la zona arqueológica Zona Arqueológica de Tinyaq
incluido la protección contra las inclemencias del clima.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.09 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO MIRADOR CRISTO


BLANCO
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico Mirador
Cristo Blanco, que considerara la Habilitación de la Carretera, Habilitación para el
embarque y desembarque de los pasajeros, Complementar la graderías faltantes,
Repintado e instalaciones eléctricas, Señalización, instalación de tachos de basura,
instalación de chozas para el descanso, mejoramiento de los servicios higiénicos,
Municipalidad Provincial de Huanta

instalación de puestos de venta para expender productos de la zona, Habilitar el


camino peatonal de Huancaccoy al Cristo Blanco, Instalación de Murro de contención.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.10 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO CASCADA DE


OCCOCHACA
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico cascada
de Occochaca, que considerara el mejoramiento de acceso, Señalizaciones y Habilitar
el camino peatonal de Tablachaca a la cascada Occochaca.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.11 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO LAGUNAS DE


RAZUHUILLCA
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico Lagunas
de Razuhuillca, que considerara las Señalizaciones, Limpieza de lagunas y espacios
libres, Mejoramiento de los accesos a las lagunas y sitios arqueológicos, instalación de
tachos de basura de acuerdo a la zona.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
Municipalidad Provincial de Huanta

El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance


físico del proyecto.

08.12 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE INCARACCAY


Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de
Incaraccay, que considerara la Habilitación los accesos, Instalación de chozas para
descanso, Instalación de servicios higiénicos, Señalización, instalación de tachos de
basura, Instalación de cerco de protección para la zona arqueológica Incaraccay,
Realizar la contracción de personal para la puesta en valor de la zona arqueológica de
Incaraccay incluido la protección contra las inclemencias del clima.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.13 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE CHILLICOPAMPA


Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de
Chillicopampa, que considerara la Señalización, Instalación de choza para descanso,
instalación de tachos de basura, Instalación de cerco de protección para la zona
arqueológica Chillicopampa, Realizar la contracción de personal para la puesta en
valor de la zona arqueológica de Chillicopampa incluido la protección contra las
inclemencias del clima.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.14 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE MARAYNIYOQ


Municipalidad Provincial de Huanta

(HUAMANGUILLA)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de
Marayniyoq, que considerara la Habilitar los accesos, Instalación de chozas para
descanso, Señalización, instalación de tachos de basura, Instalación de cerco de
protección para la zona arqueológica Marayniyoq, Realizar la contracción de personal
para la puesta en valor de la zona arqueológica de Marayniyoq incluido la protección
contra las inclemencias del clima.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.15 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE PANTANOS DE


LLOCHEGUA
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de
Pantanos de Llochegua, que considerara la Instalación de chozas para descanso,
Señalización, Instalación de cerco de protección, instalación de tachos de basura,
Instalación de un mirador en el centro del recurso, Instalación de bancas de descanso,
Sensibilización a la población.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.16 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE MIRADO DE CRUZ


CCASA (SIVIA)
Descripción:
Municipalidad Provincial de Huanta

Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de Mirado


de Cruz Ccasa, que considerara la Instalación de choza, Señalización, Instalación de
graderías, instalación de Servicios Higiénicos, Instalación de bancas de descanso,
instalación de tachos de basura de acuerdo a la zona, Sensibilización a la población.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.17 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE MIRADO DE


CENTRO EXPERIMENTAL DE FLORA Y FAUNA DE SIVIA
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de Mirado
de Centro Experimental de Flora y Fauna de Sivia, que considerara la Instalación de
cerco perímetro de tubo y cemento.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.18 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO LAS CASCADA DE


SIRINACHAYOQ Y LAS 5 CASCADA CONTINUAS - SECLLAS
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico las
Cascada de Sirinachayoq y las 5 Cascada continuas - Secllas, que considerara la
Instalación de chozas de descanso, Habilitar los accesos, Instalación de puentes de
madera, Señalización, Instalación de graderías, instalación de tachos de basura,
instalación de Servicios Higiénicos, Instalación de bancas de descanso,
Sensibilización a la población.
Método de ejecución:
Municipalidad Provincial de Huanta

Acondicionamiento del recurso turístico.


Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.19 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO EL MIRADOR NATURAL


DE LA CRUZ DE LA PASIFICACIÓN
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico el Mirador
Natural de la Cruz de la Pasificación, que considerara la Instalación de chozas de
descanso, Instalación de graderías desde el Mirador Cristo Blanco, Instalación de
pasamanos, instalación de tachos de basura, Rehabilitación de energía eléctrica.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.18 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DEL RIO CACHI


Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico del Rio
Cachi, que considerara la Delimitación de la franja marginal del Rio Cachi desde
Cangari a Allccomachay, Habilitación de espacio de esparcimiento, Señalización,
Reforestación como defensa rivereña con bambú y/o otra especie, instalación de
chozas, instalación de tachos de basura, Instalación de bancas de descanso,
Sensibilización a la población, instalación de Servicios Higiénicos.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
Municipalidad Provincial de Huanta

El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance


físico del proyecto.

08.20 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO EL CANAL DE INCAPA


YARCCAN (HUAMANGUILLA)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico el Canal
de Incapa Yarccan, que considerara la Habilitación de acceso, Instalación de chozas
para descanso, Señalización, instalación de tachos de basura, Realizar la contracción
de personal para la puesta en valor de la zona arqueológica Canal de Incapa Yarccan
incluido la protección contra las inclemencias del clima.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.21 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE CONDORMARCA


(HUAMANGUILLA)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de
Condormarca, que considerara la Habilitación de acceso, Instalación de chozas para
descanso, Señalización, instalación de tachos de basura, Instalación de cerco de
protección para la zona arqueológica Condormarca, Realizar la contracción de
personal para la puesta en valor de la zona arqueológica Condormarca incluido la
protección contra las inclemencias del clima.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.
Municipalidad Provincial de Huanta

08.22 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO CASCADA DE


SIRINACHACCOY (HUAMANGUILLA)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico Cascada
de Sirinachaccoy, que considerara la Habilitación de acceso, Instalación de
pasamanos, Instalación de chozas para descanso, Instalación de bancas de descanso,
Señalización, instalación de Servicios Higiénicos, Habilitación de las pozas para
balneario.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.23 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE INCARACCAY -


ALLCUHUILCA (HUAMANGUILLA)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico Cascada
de Incaraccay - Allcuhuilca, que considerara la Habilitación de acceso desde la
comunidad de La Vega hasta la Antena de Allcuhuilca, Instalación de chozas para
descanso, Señalización, instalación de tachos de basura, Instalación de cerco de
protección para la zona arqueológica Incaraccay, Realizar la contracción de personal
para la puesta en valor de la zona arqueológica Incaraccay incluido la protección
contra las inclemencias del clima.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.24 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE PUCARACCAY


(UCHURACCAY)
Municipalidad Provincial de Huanta

Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico Cascada
de Pucaraccay, que considerara la Habilitación de acceso de Pampalca a Pucara,
Instalación de chozas para descanso, Señalización, instalación de tachos de basura,
Instalación de cerco de protección para la zona arqueológica Pucaraccay, Realizar la
contracción de personal para la puesta en valor de la zona arqueológica Pucaraccay
incluido la protección contra las inclemencias del clima.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.25 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE AGUAS TERMALES


DE UCHURACCAY
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico Cascada
de Aguas Termales de Uchuraccay, que considerara la Habilitación de acceso,
Instalación de chozas para descanso, Señalización, instalación de tachos de basura,
habilitación de piscina, habilitación de vestidores.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.26 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO LAGUNA DE


TICLLACCOCHA Y LAGUNA DE VERDE CCOCHA (UCHURACCAY)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico Laguna de
Ticllaccocha y Laguna de Verde Ccocha, que considerara la Habilitación de camino
peatonal, Instalación de chozas para descanso, Señalización, instalación de tachos de
Municipalidad Provincial de Huanta

basura, instalación de puestos de venta, Sensibilización a la población.


Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.27 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE CAÑÓN DE SAVIA


(CANAYRE)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico Laguna de
Cañón de Savia, que considerara la Habilitación de acceso de Villa Virgen al Cañon de
Savia, Habilitación de camino peatonal, Instalación de chozas para descanso,
Señalización, instalación de tachos de basura, Sensibilización a la población.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.28 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO LA CASCADA


LAGRIMAS DE VIRGEN (CANAYRE)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico la cascada
Lagrimas de Virgen, que considerara la Habilitación de acceso de Villa Virgen a la
Cascada, Instalación de chozas para descanso, Señalización, instalación de tachos de
basura, Sensibilización a la población, Habilitación de las pozas para balneario.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
Municipalidad Provincial de Huanta

El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance


físico del proyecto.

08.29 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO COMUNIDAD NATIVA DE


SHANKIMINTIARI (CANAYRE)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico
Comunidad Nativa de Shankimintiari, que considerara la Señalización, instalación de
tachos de basura de acuerdo a la Zona, Sensibilización a la comunidad, instalación de
puestos de venta para artesanía y gastronomía, instalación de Servicios Higiénicos de
Acuerdo a la zona.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.30 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO EL MIRADOR DE JUNÍN


LIBERTAD (LLOCHEGUA)
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico el Mirador
de Junín Libertad, que considerara la Señalización, instalación de tachos de basura de
acuerdo a la Zona, Sensibilización a la comunidad, Habilitación de camino peatonal,
Instalación de Choza como mirador.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.31 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO LAS CATARATAS DE


TRIBOLINE ALTA (SIVIA)
Municipalidad Provincial de Huanta

Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico las
Cataratas de Triboline Alta, que considerara la Habilitación de camino peatonal,
Señalización, instalación de tachos de basura de acuerdo a la Zona, Sensibilización a
la comunidad, Instalación de Chozas, Instalación de bancas de descanso, Habilitación
de las pozas para balneario.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

08.32 ACONDICIONAMIENTO DEL RECURSO TURISTICO DE LLACCTAPATA -


PULTUNCHARA
Descripción:
Esta partida se refiere a realizar el acondicionamiento del Recurso Turístico de
Llacctapata - Pultunchara, que considerara la Habilitación de camino peatonal,
Señalización, instalación de tachos de basura, instalación de puestos de venta,
Instalación de Chozas.
Método de ejecución:
Acondicionamiento del recurso turístico.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Avance concluido.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según informe de avance
físico del proyecto.

9 ESTUDIO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

09.01 ESTUDIO DEL EXPEDIENTE TECNICO


Descripción:
Esta partida se refiere Al estudio definitivo del Proyecto “Mejoramiento del Servicio
Turístico en las comunidades de Maynay, Huanta - Ayacucho”.
Método de ejecución:
Municipalidad Provincial de Huanta

Se realizará los respectivos análisis del estudio definitivo.


Unidad de medición:
La unidad de medida es: Estudio.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la conformidad y aprobación.

10 SERVICIOS NO PERSONALES

10.01 RESIDENTE DE PROYECTO


Descripción:
Esta partida se refiere al pago del residente de obra previo avance físico del proyecto,
las entregas de los informes detallados serán al finalizar cada fin de mes.
Método de ejecución:
Se realizara la entrega de cuaderno de obras, informe detallado planilla de pago,
avance físico del proyecto.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: Mes.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según porcentaje de
avance al avance físico del proyecto.

10.02 SUPERVISOR DE PROYECTO


Descripción:
Esta partida se refiere a la supervisión del avance del proyecto de acuerdo al
expediente técnico, evaluando los detalles considerados para la buena marcha del
proyecto.
Método de ejecución:
Se realizara las respectivas inspecciones de avance y cronograma de actividades
ejecutadas durante el avance del proyecto. Visualizaciones del cuaderno de obra.
Unidad de medición:
La unidad de medida es: global.
Bases de pago:
El pago se hará de acuerdo a la valorización en forma global según avance físico del
Proyecto.

También podría gustarte