Manual de Usuario Del Sisga v.2.0
Manual de Usuario Del Sisga v.2.0
Manual de Usuario Del Sisga v.2.0
La Dirección de Gestión Ambiental tiene a disposición una aplicación desarrollada por la Dirección
General de Sistema, llamada Sistema de Gestión Ambiental (SISGA). La aplicación incluye los trámites o
procesos que realiza o regula la Dirección de Gestión Ambiental (DGA), entre ellos están:
Tipos de Trámites
Matricula
Forestal
Denuncia
Permisos Especiales
Esta es una guía rápida de cómo hacer uso de las principales pantallas del SISGA. Está dirigido para los
diferentes niveles de usuarios que contempla la aplicación (Roles), según el rol asignado:
Tipo de Roles
Receptor
Inspector
Revisor_A
Revisor_B
Todo usuario del SISGA debe poseer una cuenta de usuario con su respectiva contraseña.
Usuario: Es la cuenta de dominio creada por la dirección general de sistema, única para cada usuario
Contraseña: Es la palabra clave asignada por la dirección de sistema al momento de crear la cuenta, la
que puede cambiarse cuando el usuario lo requiere.
Lugar: Se refiere a las 7 delegaciones distritales, numeradas del I al VII, más la central (centro cívico).
1
Nota: Puede ingresar su usuario y contraseña correctamente, pero si no selecciona el lugar correcto, el
sistema le impide el acceso.
En la parte superior derecha muestra el usuario, el lugar y el rol que posee el usuario que ingresó a la
aplicación SISGA.
En la parte superior izquierda contiene un mecanismo de búsqueda rápida por Cédula o RUC, Nombre o
Apellidos, obteniendo como resultado un listado de aquellos trámites solicitados por el contribuyente en
cuestión, a como se muestra a continuación.
2
En la parte izquierda de la pantalla principal del SISGA aparece el menú principal, el cual posee todas las
opciones disponibles, dependiendo del rol de usuario. A continuación daremos inicio haciendo un
recorrido por el trámite matrícula, incluyendo los diferentes roles.
Menú Principal
Trámite Matrícula
El trámite matrícula se refiere al aval ambiental solicitado por los contribuyentes para realizar gestiones
de matrícula de negocio. Este aval es solicitado en la Dirección de Gestión Ambiental (DGA).
1. Roll Receptor
La tarea principal de un receptor es dar de altas a toda aquella solicitud que requiere de un aval
ambiental para funcionar, requisito primordial para obtener la matrícula del negocio. Como primer paso
el receptor debe buscar el negocio, si no lo encuentra, registra el negocio, luego da de alta al negocio en
la base de datos SISGA, posteriormente imprimir el comprobante de solicitud y por ultimo imprimir el
aval ambiental del negocio una vez este haya cumplido con todo el proceso correspondiente.
A continuación se explicará cada una de las opciones de menú que tiene acceso un Receptor
La opción de menú Buscar Negocio consiste en buscar un negocio en una base de datos temporal
alimentada por la Dirección de Recaudación o la dirección de medio ambiente, en caso que el negocio no
exista. Una vez que el negocio es encontrado se da de alta y se le genera un número de expediente único
ej. MA-2018-0379
Para llevar a cabo la tarea de buscar un negocio realizamos los siguientes pasos:
3
En el siguiente cuadro se muestran todos los negocios previamente ingresados por la dirección de
recaudación o la dirección de medio ambiente a través de la opción de menú Registrar Negocios (1.2).
En el cuadro de texto Buscar, se puede ingresar cédula, nombre del negocio o nombre del contribuyente,
los textos coincidentes aparecerán como resultado de la búsqueda.
Al seleccionar uno de los registros del cuadro resultante, automáticamente se carga el formulario de
solicitud de aval ambiental matrícula (1.3).
Si el negocio no existe, la tarea del receptor es registrarlo en la base temporal, a través de la opción de
menú Registrar Negocios.
La opción de menú Registrar Negocio consiste en registrar un negocio cuando no existe la base de datos,
para luego buscarlo en la opción de menú Buscar Negocios (1.1) y posteriormente se le da de alta en el
SISGA.
Para llevar a cabo la tarea de registrar un negocio realizamos los siguientes pasos:
La siguiente pantalla está dividida en tres secciones, la sección superior izquierda, Datos del Negocio, la
sección superior derecha, Datos de la persona, las cuales conforman el formulario donde se ingresa la
información del negocio y los datos del dueño. Y la sección inferior, Búsqueda, muestra todos los
negocios existente en la base de datos temporal, alimentada por recaudación o medio ambiente.
Luego que hemos ingresado los datos del negocio y dueño, procedemos registrar el negocio presionando
el botón guardar
Nota: La descripción de cada campo se realizará en la sección del Formulario de Solicitud Aval
Ambiental para Matrícula.
4
Si existe algún cambio que realizar en la información del negocio, se procede a la búsqueda del negocio
en la sección Búsqueda, parte inferior.
En el cuadro de texto Buscar, se puede ingresar cédula, nombre del negocio, nombre del contribuyente,
los textos coincidentes aparecerán como resultado de la búsqueda. Para realizar la actualización, se
selecciona la fila y se presiona el botón cargar detalle
5
Luego que se registró el negocio en la base de datos temporal, retornamos a la opción de menú Buscar
Negocios (1.1), buscamos el negocio y lo seleccionamos.
Una vez seleccionado el negocio se carga el Formulario de Solicitud Aval Ambiental para Matrícula (1.3)
El formulario de solicitud aval ambiental para Matrícula contiene tres secciones, Buscar Expediente,
Datos del Solicitante y Datos de la Solicitud. Los títulos de las secciones están encerrados en círculos
color rojo para una mayor comprensión del usuario.
Buscar Expediente: es utilizada para hacer búsqueda de expediente, saber el estado en que se encuentra
y que delegación distrital lo realizó.
6
Datos del solicitante: son los datos de la persona que viene a realizar el trámite o gestión, no
necesariamente el dueño del negocio.
Posteriormente se llenar los campos Teléfonos e E-mail, los cuales no son obligatorios.
Datos de la solicitud: son datos correspondientes al negocio, algunos de ellos ya vienen llenos al
momento de cargarse el formulario. A continuación damos una pequeña descripción de cada uno de los
campos.
7
1.4. Comprobante de Solicitud Matrícula
La opción de menú imprimir aval, tiene la finalidad de imprimir y entregar el aval ambiental al
contribuyente o representante legal.
Para llevar a cabo la tarea de imprimir aval realizamos los siguientes pasos:
En el siguiente cuadro se muestran todos los expedientes finalizados y disponibles a ser entregados.
En el cuadro de texto Buscar, se puede ingresar cédula, nombre del negocio, nombre del contribuyente,
los textos coincidentes aparecerán como resultado de la búsqueda.
8
Para imprimir el aval ambiental presionamos el botón imprimir
Se abrirá la siguiente ventana, en la cual se registra la información de la persona que realiza el retiro del
aval ambiental.
9
10
2. Roll Inspector
La tarea de un inspector consiste en realizar inspección física al negocio, recopilar información del
negocio, variables específicas, fotografías, etc. Luego la información recolectada en la inspección de
campo es ingresada al SISGA.
A continuación se explicará cada una de las opciones de menú que tiene acceso el Inspector.
La opción de menú Mis Casos es utilizada para buscar aquellos casos o expedientes que le fueron
asignados al Inspector, para llevar a cabo esta tarea realizaremos los siguientes pasos:
En el siguiente cuadro se muestran todos los casos asignados al inspector, para encontrar un caso
específico basta con escribir el No. de expediente en el cuadro de texto Buscar. Esta búsqueda es
dinámica, a medida que inspector escribe, el sistema realiza el filtro.
Al seleccionar una de las filas y presionar el botón imprimir el sistema imprime la ficha de inspección
del negocio, la que es utilizada por el inspector para realizar la inspección de campo.
11
2.2. Ficha de inspección
Una vez que el inspector tiene la información de campo, procede a ingresarla al SISGA.
El formulario de inspección de aval ambiental para Matrícula contiene tres secciones, Datos de la
Inspección, Datos Estadísticos, Datos del Monitoreo y Bitacora. Los títulos de las secciones están
encerrados en círculos color rojo para una mayor comprensión del usuario.
12
2.3. formulario de Aval Ambiental para Matrícula
Datos de la Inspección: son aquellos datos correspondientes al negocio. A continuación damos una
pequeña descripción de cada uno de los campos.
13
Persona Atendió: son los datos de la persona que atiende al inspector al momento de la visita
(cedula y parentesco con el dueño)
Horario: es el tiempo en hora que el negocia brinda atención
Tiempo de Funcionar: es el tiempo que tiene de funcionar el negocio, se mide en años o meses
Número de Trabajadores: cantidad de trabajadores que laboran en el negocio, varones y mujeres
Nombre como se conoce: es el nombre popular del negocio
Actividad identificada: es la actividad real del negocio
Dirección: es la dirección exacta de la ubicación del negocio
Uso de Suelo: se selecciona de una lista el uso de suelo de donde está ubicado el negocio
Datos Estadísticos: son todas aquellas variables que describen las condiciones en que se encuentra la
infraestructura del negocio.
14
Datos del Monitoreo: En esta sección es donde se ingresan las inspecciones de monitoreo del negocio,
pueden ser de 1 a 3 inspecciones. Aquí es donde el inspector plasma el cumplimiento de las medidas
asignada al negocio, las cuales van en dependencia de la actividad económica que ejerce.
15
¿Es la última inspección?: Se marca cuando el negocio no amerita próxima inspección
Medidas: En esta sección se muestran todas las medidas previamente asignadas al negocio, las
cuales son de obligatorio cumplimiento. El inspector debe marcar las que ha cumplido.
Hallazgos: En esta sección el inspector ingresa todos los hallazgos encontrado al momento de la
inspección.
Nuevas medidas: En esta sección el inspector puede asignarle nuevas medidas a cumplir
Criterio Técnico: Es la descripción de la inspección, donde el inspector determina la aprobación,
negación o anulación del permiso ambiental.
Imágenes: Es la sección donde el inspector muestra las fotos tomadas al momento de la inspección. -
Para seleccionar las fotos presionamos el botón
Inmediatamente abrirá el explorador de archivo para buscar las fotos a subir
Una vez seleccionadas las fotos presionamos el botón
Explorador de Archivo
16
2.5. Formato Inspección de Monitoreo
Este documento es el resultado del monitoreo realizado por el inspector, en el cual se muestran las
medidas que el negocio deberá cumplir en todo momento.
17
MANUAL DE USUARIO DEL SISGA
Guía Rápida
18