Alteraciones Acido Base
Alteraciones Acido Base
Alteraciones Acido Base
COMPENSACION
Diagnóstico fácil alt. EAB: pH y pCO2
pH bajo pH normal pH alto
(<7’35) (7’35-7’45) (>7’45)
PCO2 baja Acidosis AcM/AlR Alcalosis
(<35) metabólica compensada respiratoria
Acidosis Alcalosis
PCO2 normal
metabólica Normal metabólica
(35-45)
(+ respir.) (+ respir.)
PCO2 alta Acidosis AcR/AlM Alcalosis
(>45) respiratoria compensada metabólica
GASES ARTERIALES:
ALGORITMO
ALCALOSIS METABÓLICA
• Determinación de Cloro urinario
* Ucl < 10 mEq/lt : Alcalosis metabólica sensible a cloruro
* Ucl > 20 mEq/lt : Alcalosis metabólica resistente a cloruro
* Si coexiste depleción de volumen, alcalosis persistente. En
contracción de volumen hay reabsorción ávida de ClNa y
NaHCO3. Movimiento intracelular de K+ y pérdida urinaria. ACIDOSIS RESPIRATORIA
• H+ = 24 x CO2
TRATAMIENTO DE ALCALOSIS METABÓLICA Bicarbonato
1. Identificar y corregir la causa subyacente • ∆ H+/ ∆CO2: < 0.3 Acidosis respiratoria aguda
2. Administración de ClNa, también ClK > 0.8 Acidosis respiratoria crónica
3. Acelerar excresión urinaria de bicarbonato con inhibidor de 0.3 – 0.8 Acidosis respiratoria crónica reagudizada
anhidrasa carbónica (acetazolamida)
4. Si pH > 7.6: HCl , NH4Cl
Tabla. Relación entre pH y (H+)
Cantidad ácido requerido mEq. HCl = Peso (Kg) x 0.5 x (HCO3
(Se muestran los pequeños valores de rango)
actual – HCO3 deseado)
5. Hemodiálisis con solución de baño ácida pH (H+) (nM/L)
7.36 44
7.37 43
7.38 42
7.39 41
7.40 40
---- ----
7.41 39
7.42 38 • Puede producir alteraciones en célula, vasos y órganos
7.43 37 cambiando SID local o elevando PCO2 local
7.44 36 • Un estudio medición por espectroscopía de resonancia magnetica
del pH intracelular , bajo al administrar HCO3Na
Note que el pH 7.40 corresponde a la concentración de Hidrogenión de
40 nM/L y que cada desviación en pH de 0.01 unidades corresponde a ¿Puede la administración de Bicarbonato de Na tener efectos
la desviación opuesta en la (H+) de 1nM/L. Para los valores de pH benéficos?
entre 7.28 y 7.45, la (H+) calculada empíricamente en este gráfico está • Permite ganar tiempo en la correción de la hemodinamia.
de acuerdo... • Estudios muestran mayor beneficio de uso en acidemia severa
<7,2 que en moderada.
CAUSAS DE ACIDOSIS RESPIRATORIA • Eleva pH, no disminuye Acidosis Láctica.
TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) • Dicloroacetato disminuye AL.
Fármacos (narcóticos, anestésicos, tranquilizantes)
Lesión del tronco del encéfalo ¿Tiene el Bicarbonato de Sodio efectos negativos?
Hipoventilación primaria • Sobrecarga de fluidos y sobrecarga de Na.
TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO • Adminstración rápida puede causar caida de PAM y elevación de
Enfermedades infecciosas (botulismo, tétanos, polio) PIC.
Esclerosis lateral amiotrófica • Disminución de la PaO2 de 5 a 15 mmHg por empeoramiento del
Síndrome de Guillain-Barré shunt.
Lesión de la médula espinal/ nervio frénico • Disminuye [Ca] ionizado por ende contractilidad miocárdica.
Intoxicación por fosfatos orgánicos • Elevación de la osmolaridad
TRASTORNOS TORÁCICOS/ VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS • Induciendo acidemia con Actazolamida y corrigiendo con HCO3Na
Pared torácica (tórax “inestable”, neumotórax, cifoscoliosis) en afinidad de Hb por oxígeno e hipoxemia(8hrs) que
Obstrucción respiratoria (laringospasmo, cuerpo extraño) condicionaría mayor acidosis
ENFERMEDAD MUSCULAR PRIMARIA
Distrofia muscular
Miastenia gravis
Hipocaliemia grave
ENFERMEDAD PULMONAR
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Neumonía
Edema pulmonar
Inhalación de humo
Embolismo pulmonar
FALLO DEL VENTILADOR MECÀNICO