HHSS Ud1
HHSS Ud1
HHSS Ud1
1 y emocional
En Resumen
A-
B-Pensamiento C-Sentimiento D-Conducta
Acontecimiento
Las relaciones entre los principios de la inteligencia social
1 y emocional
2. Los pensamientos irracionales y las distorsiones cognitivas (pienso)
La importancia de la infancia
Las creencias irracionales y las distorsiones cognitivas son producto de los mensajes
que vamos recibiendo en nuestra infancia.
Su interiorización favorece un desarrollo inadecuado de las habilidades sociales.
Reestructuración cognitiva
Diferencia entre
sentimiento y emoción
El sentimiento se construye
cuando a la emoción se le
añade el pensamiento.
Podemos definirlo como la
evaluación consciente de las
emociones.
Las relaciones entre los principios de la inteligencia social
1 y emocional
3. Sentimientos y emociones (siento)
Nuestro cerebro emocional
El doctor MacLean estableció en la
década de los setenta del siglo
pasado que nuestro cerebro es
fruto de la evolución y se compone
de tres subsistemas:
Están interconectados
e influyen en nuestra conducta
social.
Las relaciones entre los principios de la inteligencia social
1 y emocional
4. Autoconcepto y otros términos relacionados
Control de la respiración
Aunque el ritmo de vida actual favorece formas de respiración incompleta, podemos
hacer uso de dos formas básicas en función del contexto:
La relajación
La relajación es el estado natural que nos aporta un profundo descanso, al
tiempo que nos ayuda a equilibrar el metabolismo, el ritmo cardíaco y la
respiración.
Es importante destacar técnicas como la relajación progresiva de Jacobson y el
método de Schultz.
La conducta hace
referencia a la forma de
comportarse o dar
respuesta a
determinadas
situaciones.
Siguiendo a Arnold P.
Goldstein podemos
hablar de:
Las relaciones entre los principios de la inteligencia social
1 y emocional
8. La personalidad