Este documento resume las condiciones de equilibrio para fuerzas paralelas y explica conceptos clave como el momento de una fuerza y los polígonos de fuerzas y funicular. Las dos condiciones de equilibrio son que la fuerza resultante debe ser nula y que la suma de los momentos de torsión también debe ser nula. El polígono de fuerzas conecta las fuerzas sucesivas y la fuerza resultante va desde la primera hasta la última. El polígono funicular es un método gráfico para calcular reacciones y la fuerza resultante a partir de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas1 página
Este documento resume las condiciones de equilibrio para fuerzas paralelas y explica conceptos clave como el momento de una fuerza y los polígonos de fuerzas y funicular. Las dos condiciones de equilibrio son que la fuerza resultante debe ser nula y que la suma de los momentos de torsión también debe ser nula. El polígono de fuerzas conecta las fuerzas sucesivas y la fuerza resultante va desde la primera hasta la última. El polígono funicular es un método gráfico para calcular reacciones y la fuerza resultante a partir de
Este documento resume las condiciones de equilibrio para fuerzas paralelas y explica conceptos clave como el momento de una fuerza y los polígonos de fuerzas y funicular. Las dos condiciones de equilibrio son que la fuerza resultante debe ser nula y que la suma de los momentos de torsión también debe ser nula. El polígono de fuerzas conecta las fuerzas sucesivas y la fuerza resultante va desde la primera hasta la última. El polígono funicular es un método gráfico para calcular reacciones y la fuerza resultante a partir de
Este documento resume las condiciones de equilibrio para fuerzas paralelas y explica conceptos clave como el momento de una fuerza y los polígonos de fuerzas y funicular. Las dos condiciones de equilibrio son que la fuerza resultante debe ser nula y que la suma de los momentos de torsión también debe ser nula. El polígono de fuerzas conecta las fuerzas sucesivas y la fuerza resultante va desde la primera hasta la última. El polígono funicular es un método gráfico para calcular reacciones y la fuerza resultante a partir de
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Fuerzas Paralelas en Equilibrio
Polígono de fuerzas y el polígono
Condiciones de equilibrio para Concepto de momento o girógeno funicular. ¿Explicar en qué consiste cada fuerzas paralelas de una fuerza. uno?
Dos fuerzas son paralelas cuando sus
Cuando se aplica una fuerza en algún Polígono de Fuerzas: El direcciones son paralelas, es decir, las punto de un cuerpo rígido, dicho mismo consiste en colocar rectas de acción son paralelas, pudiendo cuerpo tiende a realizar un una fuerza a continuación de también aplicarse en la misma dirección movimiento de rotación en torno a la otra. La fuerza resultante va o en sentido contrario. algún eje. desde el origen de la primera (en el cuerpo) hasta el final de Primera condición de La propiedad de la fuerza aplicada la última. equilibrio: Un cuerpo se para hacer girar al cuerpo se mide con encuentra en equilibrio de una magnitud física que llamamos traslación cuando la fuerza momento de la fuerza. resultante de todas las fuerzas Polígono funicular: es un que actúan sobre él es nula: Entonces, se llama momento de una procedimiento gráfico para el ∑ F = 0. fuerza a la capacidad de dicha fuerza cálculo de reacciones y para producir un giro o rotación fuerza resultante a partir de alrededor de un punto. un conjunto de fuerzas Segunda condición de coplanares, y se refiere al equilibrio: Un cuerpo está en hecho de que el polígono equilibrio de rotación cuando funicular de un sistema de la suma de todas las fuerzas fuerzas sería precisamente la que se ejercen en él respecto forma que adoptaría un a cualquier punto es nula. O cordel sometido a dicho dicho de otro modo, cuando sistema de fuerzas. la suma de los momentos de torsión es cero.