Guia Inocuidad Alimentos Transporte
Guia Inocuidad Alimentos Transporte
Guia Inocuidad Alimentos Transporte
Este documento carece de validez jurídica, esta creado para orientar en la reglamentación sanitaria vigente a la fecha de emisión del mismo. 1
Guía de
inocuidad de
alimentos y bebidas
para la actividad de
transporte
COLABORACIÓN
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO ......................................... 5
1. OBJETIVO
Orientar en la normatividad sanitaria vigente1 en especial la Resolución 2674 de 20132
a las personas naturales o jurídicas que ejercen la actividad de transporte de alimentos y
bebidas.
• Revisar los medios de transporte antes de cargar los alimentos o materias primas, con el fin
de asegurar que se encuentren en adecuadas condiciones sanitarias.
• Los medios de transporte y los recipientes en los cuales se transportan los alimentos o
materias primas, deben estar fabricados con materiales tales que permitan una adecuada
limpieza y desinfección.
• Se permite transportar conjuntamente en un mismo vehículo, alimentos con diferente ries-
go en salud pública siempre y cuando se encuentren debidamente envasados, protegidos y
se evite la contaminación cruzada.
• Se prohíbe disponer los alimentos directamente sobre el piso de los medios de transporte.
Para este fin se utilizarán los recipientes, canastillas, o implementos de material sanitario,
de manera que aíslen el producto de toda posibilidad de contaminación.
• Se prohíbe transportar conjuntamente en un mismo vehículo alimentos o materias primas
con sustancias, elementos o productos que por su naturaleza representen riesgo de conta-
minación del alimento o la materia prima.
• Los vehículos transportadores de alimentos deben llevar en su exterior en forma claramente
visible la leyenda: Transporte de Alimentos.
• La limpieza, lavado y desinfección de equipos y utensilios, se hará en tal forma y con im-
plementos o productos que no generen ni dejen sustancias peligrosas durante su uso6.
El diseño de la unidad de transporte debe ser hermético y tener aislamiento térmico revestido en su
totalidad para reducir la absorción de calor en el caso de vehículos que transportan productos refri-
gerados o congelados.
El diseño de la unidad de transporte debe permitir la evacuación de las aguas de lavado, en caso de
que la unidad de transporte tenga orificios para drenaje, estos deben contar con un sistema de cerra-
do que lo aísle del exterior.