Pollos Parrilleros
Pollos Parrilleros
Pollos Parrilleros
Dr. P. M. Gibert
Imágenes
/ ABC RuralAM PLIA R
POLLOS PARRILLEROS
Todo esto ha permitido desarrollar los nuevos sistemas de aire controlado en los
galpones, de tal forma que se les da mayor confort a los animales y se disminuye la
mortandad debido al calor.
CONVERSIÓN ALIMENTARIA
La conversión alimentaria (CA) está dada por un valor que se determina por la cantidad
de alimento consumido para obtener1 kg de peso vivo. Haciendo un cálculo
demostrativo, si para producir un pollo de2 kg se gastaron4 kg de alimento, decimos
que la CA es de 2:1.
Recordemos que los requerimientos nutricionales de un animal están dados por la
especie, sexo, edad, raza o línea, estado sanitario y ambiente en que se desarrolla. Todo
esto se condiciona al manejo posterior de los animales, pues debe haber una excelente
línea de aves, buen alimento balanceado, eficiente manejo y adecuado plan sanitario.
En trabajos experimentales que realicé en el 2001 con hoja molida de ka’a he’ẽ, pude
apreciar que se mejoraba el sabor y la conversión alimentaria. Esto fue ratificado por el
Ing. Carlos Romero y Nelson de Font en el 2003, pero utilizando caldo de ka’a he’ẽ y
logrando mejores resultados que los míos en ganancia de peso.
Estas reflexiones son muy importantes de tener en cuenta, pues, hoy en día, en que la
competencia local e internacional demanda eficiencia, un centavo de dólar más en el
costo de alimentación significa estar fuera del mercado.
En nuestro país, las oportunidades de fuentes de energía alimentaria son muy grandes,
ya que contamos con varias alternativas, como sorgo, mandioca y maíz, entre las más
comunes. Cuando el productor compra el alimento, debe exigir que los alimentos
balanceados señalen en su etiqueta con qué fueron preparados y qué composición
nutricional ofrecen. No es necesario revelar las proporciones, pues estas pueden ser
secretos de fábrica, pero sí deben estar identificados los ingredientes que se utilizan para
su elaboración, ya que el comprador puede decidir cuánto puede comprar para
almacenar debido al contenido graso de la materia prima utilizada. En ningún caso,
durante la producción de los pollos parrilleros se utilizan hormonas, porque no son
necesarias y, además, encarecería el producto final sin ningún beneficio.
La carne de pollo parrillero se puede consumir sin ningún riesgo cuando es tratada
adecuadamente. Tener en cuenta que, cuando se descongela, no se debe volver a
congelar es un problema a tenerlo presente cuando se ofrecen pollos de origen dudoso,
por no tener garantizada la cadena de frío. Es por eso que hay que comprar de
reconocidas marcas que cumplen con las normas sanitarias correspondientes y no
contienen hormonas. Una vez cocinado, se puede conservar por los diferentes métodos
conocidos y recomendados por los especialistas.