FORO Cálculo e Interpretación de Indicadores Financieros
FORO Cálculo e Interpretación de Indicadores Financieros
FORO Cálculo e Interpretación de Indicadores Financieros
Por qué realiza una comparación entre dos cantidades que permiten establecer cuáles
son los requerimientos, necesidades, dificultades, fortalezas, oportunidades, entre
otras; Que se presentan en los negocios de igual forma las tendencias que deben ser
utilizadas para el crecimiento o sostenimiento en el mercado.
-Accionistas: por que mediante estos pueden medir y calcular el nivel de utilidades actuales
y futuras de la organización.
-Empleados: porque les permite saber en cuanto al nivel operativo, que se requiere, que se
debe realizar entre otros, y además les permite ser participes del proceso administrativo
empresarial.
La información contable o financiera debe ser interpretada de manera individual pero más
importante aún comprendida de manera global.
El análisis por tipos de razones si señala los puntos fuertes y débiles de un negocio ya que
una empresa puede tener indicadores financieros que indiquen el adecuado manejo de
algunas cuentas, pero por otro lado indique el manejo inadecuado de otros manejos
monetarios. Siendo esto así puede que la empresa tenga indicadores de solvencia que
demuestren que la empresa está mayoritariamente sostenida por sus acreedores y en
contraparte los indicadores de rentabilidad muestren que la empresa está teniendo un
buen desempeño económico. Es por el anterior caso que como se indicó en el ítem anterior,
La información contable o financiera debe ser interpretada de manera individual pero más
importante aún comprendida de manera global.